programa - inicio | cudi · - la coordinación de la sociedad de la información y el conocimiento...

4
2 Miércoles Bienvenida e Inauguración - M.A. Adriana Ortiz Lanz, Rectora de la Universidad Autónoma de Campeche (UACAM) - Mtro. Jorge Preciado, Presidente del Consejo Directivo de CUDI - Lic. Carlos Casasús López Hermosa, Director General de CUDI Situación Actual de CUDI - Mtro. Jorge Preciado, Presidente del Consejo Directivo de CUDI Importancia de la RNIE para la UACAM - M.A. Adriana Ortiz Lanz, Rectora de la UACAM. Receso Oportunidades de Colaboración para las IES de la Región Sur-Sureste, utilizando la Red Nacional de Investigación y Educación: - M.A. Adriana Ortiz Lanz, Rectora de la Universidad Autónoma de Campeche (UACAM) - M.A. Elina Elfi Coral Castiilla, Rectora de la Universidad de Quintana Roo (UAQROO) - Dr. José Antonio Ruz Hernández, Rector de la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) - Mtro. Tirso Juan Ordaz Coral, Rector de la Universidad del Caribe (UNICARIBE) Comida.- Salón Terraza (Centro de Convenciones) 09:00 - 09:40 9:40 - 10:00 10:00 - 10:30 10:30 - 10:45 10:45 - 12:00 12:00 - 14:00 14:00 - 16:00 Conferencias Aplicaciones Conferencias Redes Sesión Plenaria Centro de Convenciones Campeche | Salón 1,2,3 y 4 16:00 16:40 16:20 17:00 17:20 17:30 17:50 18:10 18:30 18:50 19:10 19:50 20:00 17:40 16:00 17:20 16:20 16:40 17:00 2 Miércoles 2 Miércoles 19:30 18:00 Centro de Convenciones Campeche | Salones 1 y 2 Centro de Convenciones Campeche | Salones 3 y 4 18:20 18:40 Presentaciones Magistrales - La Coordinación de la Sociedad de la Información y el Conocimiento de la SCT presenta: -El proyecto de conectividad de sitios y espacios públicos del Gobierno de la República denominado “México Conectado”.- Mtra. Carmen Rodríguez Armenta, Coordinadora General Administrativa de la Universidad de Guadalajara, Instancia Coodinadora de México Conectado. - Proyectos y aplicaciones para el uso y aprovechamiento de la conectividad.- Dr. Felipe Bracho (UNAM) - Resumen del estatus del proyecto de las 40 redes metropolitanas de gran ancho de banda.- Ing. Diego Ulloa (CSICSCT) - Red de Laboratorios Científicos Conectados a la Red NIBA.- Alejandro Aguilera y Miguel Gilberto Alarcón (CONACYT) - Internet 2 sobre el papel del Director de Información (CIO) en las universidades en la época de la NUBE.- Ann Doyle Huellas de IPv6.- Azael Fernández (UNAM) Resultados, Avances y Prospectiva de uso del Sistema de Transporte de Video Digital (DVTS) para su Poten- cial Aplicación a la Telemedicina, a través de las RNIE.- Harold de Dios Tovar (UDG) Situación Actual de la Seguridad de la Información en el Mundo.- Sean Lim (EC-Council). Servicios del VNOC.- José Luis Rodríguez (UNAM) Receso Software Defined Network.- Juan Antonio Castilleja (CISCO) Protocolo Open Flow.- Felipe Martell (BROCADE) Infraestructura TICs en la Nube.- Roberto Cruz (HUAWEI) Simplificando el Data Center.- Christian Cruz (JUNIPER) Conceptos para WebRTC a la Videoconferencia Multi- punto.- Eugenio Bayo (Vidyo) Portales Inteligentes para Alumnos.- Jesús Amaro Castillo (LifeSize) Futuro y Retos de los Servidores de Procesamiento.- Javier Mejía (ORACLE) Receso Actividad Cultural y Coctel de Bienvenida.- Jardines del Hotel del Mar La Comunidad de Estudios Socioambientales: Un Espacio de Colaboración y Vinculación Científica.- Oscar Cárdenas (UDG) La Red CUDI como Impulsora y Difusora de Proyec- tos con Energías Renovables.- Roberto Morales (IT- Apizaco) Contribuciones de la Tecnología en Ciencias de la Tierra.- Bertha Márquez (UDG) Manejo Integral de Recursos en Territorios Comu- nitarios.- Oscar Retana (CEDESU - UACAM) Receso ¿Qué es la Restauración Ecológica?, ¿Qué Implica- ciones Ecológicas, Económicas y Sociales Contem- pla? Estudio de Caso, Laguna Silvituc, Campeche. - Demián Hinojosa, Oscar Retana, Jesús Vargas y Jorge Vargas (CEDESU - UACAM) Open Data y Metadatos en Salud.- Nancy Gertrudiz (CUDI), Teresa Rodríguez (UDG), Jesús Cruz (UNAM) y Salma Jalife (CUDI) Laboratorios Compartidos y la Importancia en los Laboratorios Nacionales.- Patricia Santiago (IF-UNAM) Modelo de la Triple Hélice Redefinido para Incre- mentar la Efectividad de la Vinculación Tecnológica Universidad-Sector Privado.- Benjamín Otto Ortega (UACAM) Programa

Upload: phamquynh

Post on 02-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

2Miércoles

Bienvenida e Inauguración - M.A. Adriana Ortiz Lanz, Rectora de la Universidad Autónoma de Campeche (UACAM) - Mtro. Jorge Preciado, Presidente del Consejo Directivo de CUDI - Lic. Carlos Casasús López Hermosa, Director General de CUDI

Situación Actual de CUDI - Mtro. Jorge Preciado, Presidente del Consejo Directivo de CUDI

Importancia de la RNIE para la UACAM - M.A. Adriana Ortiz Lanz, Rectora de la UACAM.

Receso

Oportunidades de Colaboración para las IES de la Región Sur-Sureste, utilizando la Red Nacional de Investigación y Educación: - M.A. Adriana Ortiz Lanz, Rectora de la Universidad Autónoma de Campeche (UACAM) - M.A. Elina Elfi Coral Castiilla, Rectora de la Universidad de Quintana Roo (UAQROO) - Dr. José Antonio Ruz Hernández, Rector de la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) - Mtro. Tirso Juan Ordaz Coral, Rector de la Universidad del Caribe (UNICARIBE)

Comida.- Salón Terraza (Centro de Convenciones)

09:00 - 09:40

9:40 - 10:00

10:00 - 10:30

10:30 - 10:45

10:45 - 12:00

12:00 - 14:00

14:00 - 16:00

Conferencias AplicacionesConferencias Redes

Sesión PlenariaCentro de Convenciones Campeche | Salón 1,2,3 y 4

16:00

16:40

16:20

17:00

17:20

17:30

17:50

18:10

18:30

18:50

19:10

19:50

20:00

17:40

16:00

17:20

16:20

16:40

17:00

2Miércoles

2Miércoles

19:30

18:00

Centro de Convenciones Campeche | Salones 1 y 2 Centro de Convenciones Campeche | Salones 3 y 4

18:20

18:40

Presentaciones Magistrales - La Coordinación de la Sociedad de la Información y el Conocimiento de la SCT presenta: -El proyecto de conectividad de sitios y espacios públicos del Gobierno de la República denominado “México Conectado”.- Mtra. Carmen Rodríguez Armenta, Coordinadora General Administrativa de la Universidad de Guadalajara, Instancia Coodinadora de México Conectado. - Proyectos y aplicaciones para el uso y aprovechamiento de la conectividad.- Dr. Felipe Bracho (UNAM) - Resumen del estatus del proyecto de las 40 redes metropolitanas de gran ancho de banda.- Ing. Diego Ulloa (CSICSCT) - Red de Laboratorios Científicos Conectados a la Red NIBA.- Alejandro Aguilera y Miguel Gilberto Alarcón (CONACYT) - Internet 2 sobre el papel del Director de Información (CIO) en las universidades en la época de la NUBE.- Ann Doyle

Huellas de IPv6.- Azael Fernández (UNAM)

Resultados, Avances y Prospectiva de uso del Sistema de Transporte de Video Digital (DVTS) para su Poten-cial Aplicación a la Telemedicina, a través de las RNIE.- Harold de Dios Tovar (UDG)

Situación Actual de la Seguridad de la Información en el Mundo.- Sean Lim (EC-Council).

Servicios del VNOC.- José Luis Rodríguez (UNAM)

Receso

Software Defined Network.- Juan Antonio Castilleja (CISCO)

Protocolo Open Flow.- Felipe Martell (BROCADE)

Infraestructura TICs en la Nube.- Roberto Cruz (HUAWEI)

Simplificando el Data Center.- Christian Cruz (JUNIPER)

Conceptos para WebRTC a la Videoconferencia Multi-punto.- Eugenio Bayo (Vidyo)

Portales Inteligentes para Alumnos.- Jesús Amaro Castillo (LifeSize)

Futuro y Retos de los Servidores de Procesamiento.- Javier Mejía (ORACLE)

Receso

Actividad Cultural y Coctel de Bienvenida.- Jardines del Hotel del Mar

La Comunidad de Estudios Socioambientales: Un Espacio de Colaboración y Vinculación Científica.- Oscar Cárdenas (UDG)

La Red CUDI como Impulsora y Difusora de Proyec-tos con Energías Renovables.- Roberto Morales (IT-Apizaco)

Contribuciones de la Tecnología en Ciencias de la Tierra.- Bertha Márquez (UDG)

Manejo Integral de Recursos en Territorios Comu-nitarios.- Oscar Retana (CEDESU - UACAM)

Receso

¿Qué es la Restauración Ecológica?, ¿Qué Implica-ciones Ecológicas, Económicas y Sociales Contem-pla? Estudio de Caso, Laguna Silvituc, Campeche. - Demián Hinojosa, Oscar Retana, Jesús Vargas y Jorge Vargas (CEDESU - UACAM)

Open Data y Metadatos en Salud.- Nancy Gertrudiz (CUDI), Teresa Rodríguez (UDG), Jesús Cruz (UNAM) y Salma Jalife (CUDI)

Laboratorios Compartidos y la Importancia en los Laboratorios Nacionales.- Patricia Santiago (IF-UNAM)

Modelo de la Triple Hélice Redefinido para Incre-mentar la Efectividad de la Vinculación Tecnológica Universidad-Sector Privado.- Benjamín Otto Ortega (UACAM)

Programa

3Jueves

Conferencias AplicacionesConferencias Redes

09:00

09:40

09:20

10:00

10:20

10:40

11:oo

11:20

11:40

12:20

14:00

11:00

12:20

Comida - Salón Terraza del Centro de Convenciones Campeche14:30

Conclusiones y Continuidad de la Reunión

3Jueves

09:00

10:40

12:00

09:20

12:40

13:00

11:20

11:40

12:00

12:40

13:00

13:20

13:40

13:20

Centro de Convenciones Campeche | Salones 1 y 2 Centro de Convenciones Campeche | Salones 3 y 4

La UCOL en la Red NIBA.- Francisco Vaca (UCOL)

Laboratorio de Prácticas Universitarias - UPL.- Everardo Huerta (UAT)

Seguridad.- Rubén Aquino (UNAM)

Primeras Experiencias de la Universidad de Guadalajara en NIBA.- Jorge Lozoya y Jaime Olmos (UDG)

Epidemia de Seguridad.- Mario Farías Elinos (ITESM)

Receso

Sistemas de Gestión de Identidad de la Universi-dad de Colima.- Gabriel Cruz (UCOL)

Problemas de Seguridad en las Redes en México: Open Resolvers, Mail-Relay Servers y BCP 38, el estado de IPv4 e IPv6 en México y América Latina: Pronósticos y Políticas sobre Reservas Post-Agotamiento.- Edmundo Cázarez (NIC)

Nuevos Nombres de Dominio en Internet (Top-Level Domains).- Edmundo Cázarez (NIC)

Tu Viaje a la Nube.- Will Meléndez, (MITEL Networks)

Conectividad Inalámbrica de Ancho de Banda Dedicado para Instituciones Educativas.- Manuel Castellanos (RADWIN)

Tecnología para la Educación en la Nube.- Alejan-dro Patrón (VITECH)

Cómo Habilitar Servicios con Seguridad.- Roberto Corvera (Fortinet)

Panel: Actualidad y Futuro de las TIC de las Universidades en México

- Experiencia de la Universidad Autónoma de Campeche.- Gerardo Navarrete - Experiencia de la Universidad de Colima.- Jorge Preciado

Sistema de Producción de Objetos de Aprendizaje en Red.- Rafael Morales (UDG)

Sistema Nacional de Educación a Distancia –SNED.- Lourdes Galeana (UCOL)

¿Qué es el SINED? - Servicios - Red de Nodos Periféricos - Proyectos

Receso

Las Redes Avanzadas como Medio de Comuni-cación y Creación Artística y Cultural, en el Mundo.- Saúl Juárez (CUDI)

Comunidad de Bibliotecas Digitales: Humus de Redes Colaborativas.- Teresa Rodríguez (UDG)

Biblioteca Digital de la Universidad de Colima: Una Experiencia en la Gestión de Recursos Digitales en un Entorno Federado.- José Bernabé Aguilar (UCOL)

Minería Visual de Grandes Volúmenes de Infor-mación.- Alfredo Sánchez (UDLA)

Enseñanza de las Ciencias a través de Cursos Masivos Abiertos en Línea.- Genaro Zavala (ITESM)

Las Nuevas Tendencias de la Enseñanza de la Ingeniería en México y el Mundo y los Proyectos de la Comunidad CUDI de Ingeniería.- Noemí V. Mendoza Díaz (CUDI)

Vinculación Institucional y Formación de la Red de Matemáticas Educativas (RME).- René Luna (IPN)

Astrofísica, Ciencia Ciudadana y Redes de Alto Desempeño.- Alfredo Santillán (UNAM)

Proyecto de Maestría en Ingeniería Aeroespa-cial.- Sergio Viñals Padilla, Miguel Álvarez Montalvo y Jorge G. Meléndez Franco (IPN)

3Jueves

Conferencia TIC & e- Infraestructuras para la Cooperación en I+D entre Europa y América Latina

Bienvenida y Sesión de Apertura

- Moira Karosuo (CONACYT - UEMEXCYT) - Sergio Gabriel Matheos (NCP, Argentina)

SESIÓN 1: Cooperación UE-AL en TICs & e-Infraestructuras

Oportunidades de Cooperación en Investigación e Innovación - TICs, la Visión del Proyecto AMERICAS.- Yolanda Ursa (INMARK, España)

Receso

SESIÓN 2: e-Infraestructuras en el Diálogo Político entre UE-AL

16:00

16:30

18:00

18:15

19:00 Conclusiones, Perspectivas y Recomendaciones

Cena Regional.- Plazuela de San Francisco

- Carlos Casasús (Director General CUDI) - Yolanda Ursa (Coordinadora de AMERICAS)

Centro de Convenciones Campeche | Salón 1,2,3 y 4

20:00

Iniciativas en los dominios de e-Ciencia

- Cooperación en Ciencias de Cómputo y Matemáticas; El Proyecto The Chainreds.- Federico Ruggiero (CHAIN)

- Big Data: Retos y Oportunidades.- Raúl Ramos (Universidad Industrial de Santander, Colombia)

- Ciencias de la Tierra.- Redes de Observación GPS y Mete-reológicas: el Proyecto TlalocNET en México.- Enrique Cabral Cano (UNAM) y Bertha Márquez (UDG)

- Aceeso y preservación de datos: Ricardo Agudelo (LA REFERENCIA)

e-Infraestructuras en las Políticas de C&T en América Latina

- Neil Hernández (ICT NCP México) - Sergio Gabriel Matheos, e-Infrastructures (NCP, Argentina)

Desafíos para Satellite TIC y e-infraestructuras.-

- Enrique Pacheco, (Agencia Espacial Mexicana)

Retos para Fomentar la Colaboración con Europa

- Moira Karosuo (CONACYT-UEMEXCYT) - Miguel González (ITESM)

Programa

4Viernes

Conferencia TIC & e- Infraestructuras para la Cooperación en I+D entre Europa y América Latina

08:55

09:00

10:30

10:45

14:00

Centro de Convenciones Campeche | Salón 1,2,3 y 4

10:45

Bienvenida e Introducción.- Salma Jalife (CUDI)

SESIÓN 3: Prioridades de las TIC y la e-Infraestructura en América Latina

Perspectivas para la Cooperación en e-Infraestructuras entre UE-AL en Horizonte 2020.- Leonardo Flores (DG CONNECT, Comisión Europea)

GÉANT – Habilitar la Colaboración Global en Investigación y Educación.- Tom Fryer (DANTE)

Cooperación en Supercomputación.- Proyecto RISC.- Mario Miguel Ojeda y Alfredo Cristóbal Salas (UV)

Federación de Identidad.- Proyecto ELCIRA y CAFé la Federación de CAPES.- Antonio Carlos Fernandes (RNP)

Coperación en Astronomía y Astrofísica.- Proyecto GLORIA.- Francisco Sánchez (UP, España)

Receso

El Papel de CUDI como Promotor de la e-Infraestructura para I&E: La RNIE Mexicana.- Carlos Casa-sús (CUDI)

El Rol de RedCLARA en la Colaboración de AL: La RNIE Costarricense.- Alvaro de la Ossa (RedCONARE)

Proyectos e-Science en Colombia.- La RNIE Colombiana.- Ricardo Agudelo (RENATA)

La visión de I&D de las TICC en México.- Raul Monroy (Red TIC CONACYT)

Prioridades en TICs para la Colaboración en I+D en Horizonte 2020.- Miguel González (ITESM), Yolanda Ursa (INMARK)

SESIÓN 4: e-Infraestructuras e Innovación Aplicaciones: Panel de la Cooperación de la Insdustría y la Academía

e- Infraestructuras Iniciativas y Aplicaciones

El Science Gateways hacia una Infraestructura de Largo o para la e-Ciencia.- Jesús Cruz (UNAM)

Cómputo Avanzado la Iniciativa SCALAC.- Carlos Jaime Barrios (UIS Colombia)

El papel de la e-Infraestructura en la innovación industrial; Transferencia tecnológica: oportunidedes y barre-ras.- Communidad de inclusion Móvil (M-Inclusion Community) la Academia y la Industria Trabajando Juntas para Reducir la Brecha Digital en América Latina.

- Francisco Beu (Nokia Institute of Technology) - Victor Gutierrez (CANIETI) - Javier Liendo (CISCO)

Conclusiones, Perspectivas y Recomendaciones.- Neil Hernandez (ICT NCP, Mexico), Yolanda Ursa, Miguel González, Salma Jalife