programa foro

5
Programa Foro: “[Titulo]¿Homo Economicus o Mono Economicus? [Bajada]¿Hay un monopolio en la ensean!a de la econom"a actual? #u$ dicen otras ciencias sociales so%re el &omo economicus?' (ntroducci)n El cuestionamiento acerca de la Economía Neoclásica y sus postulados se ha visto en diferentes partes del mundo, tanto en instituciones económicas como el FMI, intelectuales como la misma universidad de Harvad y del mundo sindical y social. Diversos acadmicos, estudiantes y p!"lico en #eneral ha cuestionado las limitantes $ue plantea esta corriente no solo en el aspecto económico, sino tam"in en el plano moral y tico, esta"leciendo do#mas $ue conforman y sustentan el ordenamiento entero de la sociedad, traspasando la esfera puramente económica. En esta misma línea, un #rupo de estudiantes principalmente de la Facultad de %dministración y Economía F%E&'(%)H, deciden or#ani*ar un evento convocando a distintos acadmicos de otras áreas del conocimiento +)iencias (ociales para $ue e-pusieran su opinión acerca del fenómeno de la economía neoclásica como corriente y su homo&economicus/. *escripci)n del E+ento )orresponde a un Foro&0anel destinado a todo p!"lico, aun$ue principalmente a estudiantes de la '(%)H. ,%jeti+o -eneral %mpliar la mirada so"re el comportamiento del ser humano, o"servando el enfo$ue e-cluyente y do#mático $ue hace la economía neoclásica y lo#rando contraponerlo con el interdisciplinario $ue "uscan y reali*an las demás cienci sociales. ,%jeti+os Espec".cos 1ue el estudiante com!n y corriente lo#re reconocer la corriente económica neoclásica y sus postulados "ásicos. 1ue el estudiante com!n y corriente lo#re contraponer la mirada de la economía neoclásica con las de las demás ciencias sociales a nivel teórico en referente al estudio del homo economicus.

Upload: zoila-palma

Post on 05-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

gggg

TRANSCRIPT

Programa Foro: [Titulo]Homo Economicus o Mono Economicus?[Bajada]Hay un monopolio en la enseanza de la economa actual? Qu dicen otras ciencias sociales sobre el homo economicus?

IntroduccinEl cuestionamiento acerca de la Economa Neoclsica y sus postulados se ha visto en diferentes partes del mundo, tanto en instituciones econmicas como el FMI, intelectuales como la misma universidad de Harvad y del mundo sindical y social. Diversos acadmicos, estudiantes y pblico en general ha cuestionado las limitantes que plantea esta corriente no solo en el aspecto econmico, sino tambin en el plano moral y tico, estableciendo dogmas que conforman y sustentan el ordenamiento entero de la sociedad, traspasando la esfera puramente econmica. En esta misma lnea, un grupo de estudiantes principalmente de la Facultad de Administracin y Economa FAE-USACH, deciden organizar un evento convocando a distintos acadmicos de otras reas del conocimiento (Ciencias Sociales) para que expusieran su opinin acerca del fenmeno de la economa neoclsica como corriente y su homo-economicus.

Descripcin del EventoCorresponde a un Foro-Panel destinado a todo pblico, aunque principalmente a estudiantes de la USACH. Objetivo GeneralAmpliar la mirada sobre el comportamiento del ser humano, observando el enfoque excluyente y dogmtico que hace la economa neoclsica y logrando contraponerlo con el interdisciplinario que buscan y realizan las dems ciencias sociales.Objetivos EspecficosQue el estudiante comn y corriente logre reconocer la corriente econmica neoclsica y sus postulados bsicos.Que el estudiante comn y corriente logre contraponer la mirada de la economa neoclsica con las de las dems ciencias sociales a nivel terico en lo referente al estudio del homo economicus.

Desarrollo del EventoTiempo: El Foro Panel se estima de una duracin mxima de 2 horas, dejando una espacio para las exposiciones, un coffe-break y finalmente un espacio para preguntas del pblico.Modalidad: Existir un moderador y cuatro expositores, adems del pblico presente.El moderador tendr las siguientes responsabilidades:1) Presentarse e introducir a la audiencia en el tema a exponer2) Presentar a los expositores3) Velar por que los tiempos de exposicin se cumplan4) Dar la palabra al pblico presente5) Concluir el evento y despedir a la audienciaLos expositores sern:1) Gustavo Monge Rosales: Estudiante de Administracin Pblica USACH Tercer Ao- Militante del MUI2) Javiera Palma Escuvier: Estudiante de Ingeniera Comercial USACH Quinto Ao- Militante del MUI3) Andrs Aedo Henriquez : Antroplogo SocialUniversidad de Chile4) Andrs Monares: Antroplogo Universidad Austral de ChileHorario de las actividades:(15.30 16.05) Luego de la presentacin del moderador, los estudiantes Gustavo y Javiera iniciarn el foro con la exposicin del tema n1 durante 20 minutos, con apoyo audiovisual.(16.10 16.30) Posterior a ello, el profesor Andrs Aedo expondr el tema n2 durante 20 minutos, a libre albedro el apoyo audiovisual.(16.35 - 16.55) Finalmente, el profesor Andrs Monares expondr el tema n3 durante 20 mintuos, a libre albedro el apoyo adiovisual. (16.55 17.10) Break- Coffe de 15 minutos(17.10 18.00 Mx) Tiempo para preguntas destinadas a cualquiera de los expositores

Desarrollo de los temasTema n1: Qu es la economa neoclsica y el liberalismo econmico, de donde surge (contexto histrico), sus postulados sobre el hombre y porque es importante mencionarla hoy en da.Tema n2: Aportes Generales que la Sociologa[footnoteRef:1] como Ciencia Social menciona sobre el comportamiento del hombre y el hombre en sociedad, siempre en contraposicin con el Homo Economicus de la Economa Neoclsica. Reflexiones en torno a las limitantes de los dogmas de esta corriente. [1: Debido a los conocimientos en Sociologa del profesor, quedamos atentos a sus sugerencias y comentarios. Esto son solo los lineamientos generales.]

Tema n3: Aportes Generales que la Antropologa[footnoteRef:2] como Ciencia Social menciona sobre el comportamiento del hombre y el hombre en sociedad, siempre en contraposicin con el Homo Economicus de la Economa Neoclsica. Reflexiones en torno a las limitantes de los dogmas de esta corriente. [2: Debido a los conocimientos en Antropologa del profesor, quedamos atentos a sus sugerencias y comentarios. Esto son solo los lineamientos generales.]

Aspectos TcnicosSala: 705 FAE (A mitad del pasillo de los Adoquines, existe un pasillo interior que atraviesa el edificio de la FAE, dentro de ese pasillo se encuentra la sala)[footnoteRef:3] [3: Para exploracin personal seguir el vnculo https://www.google.cl/maps/@-33.450148,-70.680436,3a,75y,19.88h,78.84t/data=!3m7!1e1!3m5!1sEJfOaZ1B8vUbz9Djx_Ociw!2e0!3e5!7i13312!8i6656!6m1!1e1]

Da: Martes 30 de Junio 2015Hora: 15.30 18.00 Mx Aprox.

Staff e implementos de apoyoSe contar con un fotgrafoSe contarn con miembros de la organizacin MUI Se contar con un data para utilizar en caso de que se quiera presentar algn PPT u otros por parte de los profesores. Celular de Gustavo Expositor: 5107 5648Celular de Javiera Expositora: 6297 3472