programa encuentro camino escolar

2
BÚSQUEDA DE PROYECTOS CAMINO ESCOLAR Una experiencia para abordar la autonomía infantil en aspectos urbanísticos, de movilidad y culturales-educativos. Fecha: 25 de Junio de 2015 Hora: de 9:00 a 11:30 Lugar del Encuentro: Salón de actos del Centro Cívico de Playa Honda “Un proyecto de camino escolar lo puede emprender cualquier persona, grupo o entidad que quiera dar respuesta y transformar las pautas de movilidad insostenible y evitar los elevados costes sociales y ambientales del sistema actual de transporte. El camino escolar es un proyecto colectivo y hay que saber, desde su inicio, que las personas que lo emprendan tienen que contar y colaborar con distintos agentes. Gran parte de los esfuerzos consistirán, precisamente, en establecer alianzas y aprender a trabajar en común. Los protagonistas son las niñas y los niños” _Marta Román; Isabel Salís. (2010): Camino escolar", pasos hacia la autonomía infantil. Ministerio de Fomento. ESTRUCTURA Y DESARROLLO DEL ENCUENTRO Este encuentro se plantea como un espacio donde de forma práctica podamos conocer los pasos que hay que dar para poder poner en marcha iniciativas de CAMINO ESCOLAR, a través de la experiencia de Dª Marta Román (geógrafa y consultora desde 1986 en distintos ámbitos, entre los que cabe destacar, los estudios de género, los procesos de participación social y la difusión y comunicación ambiental). Además de identificar los municipios, agentes sociales y centros escolares interesados en promover proyectos de Camino Escolar . 9:00 a 9:20h_ Presentación de las personas asistentes al encuentro. 9:20 a 10:30h_Exposición de Dª Marta Román Rivas. Pasos hacia el Camino Escolar 10:00 a 11:00h _ Reflexiones y dudas. 11:00 a 11:30h_ Presentación y visualización de la exposición Caperucita Camina Sola. La reintroducción de la infancia en la ciudad” (a cargo del Cabildo Insular de Lanzarote). PERSONAS INVITADAS QUE HAN CONFIRMADO SU PARTICIPACIÓN: San Bartolomé Juan Valencia, director del CEIP Playa Honda. Miguel Ángel Lemes, director del IES Playa Honda. Vicenta Monge, presidenta de la Asociación Rural de Mujeres Tiemar. Felipe de León, técnico del área de Juventud del Ayuntamiento de San Bartolomé. Mónica Álvarez, técnica de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de San Bartolomé. Rubén Urdiales, pedagogo voluntario de la Asociación Rural de Mujeres Tiemar. Virginia Ballester, técnica de la Asociación Rural de la Asociación Rural de mujeres Tiemar. Yulene Larrañaga, médica del consultorio de salud de Playa Honda. Alberto Lasso, Arquitecto de la oficina técnica del Ayuntamiento de San Bartolomé. Carlos Álamo y Vanesa Rodríguez , Equipo de Intervención Comunitaria Intercultural (Proceso Comunitario de San Bartolomé) David Rocío, Concejal del área de Juventud y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de San Bartolomé.

Upload: tiemar-asociacion

Post on 11-Apr-2017

16 views

Category:

News & Politics


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa Encuentro Camino Escolar

BÚSQUEDA DE PROYECTOS CAMINO ESCOLARUna experiencia para abordar la autonomía infantil en aspectos urbanísticos, de movilidad y

culturales-educativos.

Fecha: 25 de Junio de 2015Hora: de 9:00 a 11:30Lugar del Encuentro: Salón de actos del Centro Cívico de Playa Honda

“Un proyecto de camino escolar lo puede emprender cualquier persona, grupo o entidad quequiera dar respuesta y transformar las pautas de movilidad insostenible y evitar los elevados

costes sociales y ambientales del sistema actual de transporte. El camino escolar es un proyecto colectivo y hay que saber, desde su inicio, que las personas

que lo emprendan tienen que contar y colaborar con distintos agentes. Gran parte de losesfuerzos consistirán, precisamente, en establecer alianzas y aprender a trabajar en común.

Los protagonistas son las niñas y los niños” _Marta Román; Isabel Salís. (2010): Caminoescolar", pasos hacia la autonomía infantil. Ministerio de Fomento.

ESTRUCTURA Y DESARROLLO DEL ENCUENTRO

Este encuentro se plantea como un espacio donde de forma práctica podamos conocer lospasos que hay que dar para poder poner en marcha iniciativas de CAMINO ESCOLAR, a travésde la experiencia de Dª Marta Román (geógrafa y consultora desde 1986 en distintos ámbitos,entre los que cabe destacar, los estudios de género, los procesos de participación social y ladifusión y comunicación ambiental). Además de identificar los municipios, agentes sociales ycentros escolares interesados en promover proyectos de Camino Escolar.

9:00 a 9:20h_ Presentación de las personas asistentes al encuentro. 9:20 a 10:30h_Exposición de Dª Marta Román Rivas. Pasos hacia el Camino Escolar 10:00 a 11:00h _ Reflexiones y dudas. 11:00 a 11:30h_ Presentación y visualización de la exposición “Caperucita Camina

Sola. La reintroducción de la infancia en la ciudad” (a cargo del Cabildo Insular de Lanzarote).

PERSONAS INVITADAS QUE HAN CONFIRMADO SU PARTICIPACIÓN:

San Bartolomé

Juan Valencia, director del CEIP Playa Honda. Miguel Ángel Lemes, director del IES Playa Honda. Vicenta Monge, presidenta de la Asociación Rural de Mujeres Tiemar. Felipe de León, técnico del área de Juventud del Ayuntamiento de San Bartolomé. Mónica Álvarez, técnica de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento

de San Bartolomé. Rubén Urdiales, pedagogo voluntario de la Asociación Rural de Mujeres Tiemar. Virginia Ballester, técnica de la Asociación Rural de la Asociación Rural de mujeres

Tiemar. Yulene Larrañaga, médica del consultorio de salud de Playa Honda. Alberto Lasso, Arquitecto de la oficina técnica del Ayuntamiento de San Bartolomé. Carlos Álamo y Vanesa Rodríguez , Equipo de Intervención Comunitaria Intercultural

(Proceso Comunitario de San Bartolomé) David Rocío, Concejal del área de Juventud y Participación Ciudadana del

Ayuntamiento de San Bartolomé.

Page 2: Programa Encuentro Camino Escolar

BÚSQUEDA DE PROYECTOS CAMINO ESCOLARUna experiencia para abordar la autonomía infantil en aspectos urbanísticos, de movilidad y

culturales-educativos.

Arrecife

Martín Robaina y Ana Gopar, técnica del Área de Educación.

Teguise ¿Concejal?

Rafael Villalba, (Coordinador Dpto. Movilidad, Tráfico y Transportes)

Onelia Pérez Betancorte (Policía Local); Juan Alba y Lydia Ventura (Educación)

Tinajo

Ayoze Silvera Suárez y María Bernal Guillén

Cabildo Insular de Lanzarote ¿Presidente y Vicepresidente?

Eduardo Fuentes, responsable del Área de Juventud, Educación y Seguridad Vial. Dagmar Peknikova y Eliot Martín Bernal (Camino Escolar, en verano BiciAndando)

RB Lanzarote: Juan Cazorla, Juan C. Jiménez, Marila Sosa, Yolanda Garrido, Aurelio de laCruz, M.ª Mar Duarte, Aquilino Miguélez.

Enriqueta Quintana Cabrera, Área de Educación y Cultura.

Dirección Insular de Educación

Flor Alonso, directora insular de Educación. Acudirán varios directores de centros escolares más.

Tágora, Gabinete de Estudios e Intervención Social.

Francisco Pérez Pérez y Cel Martín Cedrés

AENA, Aeropuerto de Lanzarote; Colegio de Arquitectos-Lz;

Representante sin definir.

...ooOoo...

Video de introducción a la temática (diagnóstico, metodología y resultados, 15 minutos):

http://www.fomento.gob.es/MFOM/LANG_CASTELLANO/_ESPECIALES/CAMINO_ESCOLAR/camino_escolar_video.htm

Se envía a la vez una hoja con recursos apropiados para la materia.

Evento Co-organizado por Proceso Comunitario de San Bartolomé y Cabildo de Lanzarote RB Vanesa Rodríguez, Carlos Álamo y Quino Miguélez (609170409)