programa empresarias america latina - cestas

12
Desarrollo de Emprendimientos e Innovación Empresarias de América Latina Programa en ambiente de Web Social Noviembre 2008

Upload: redempresarias

Post on 03-Aug-2015

536 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa Empresarias America Latina - Cestas

Desarrollo de Emprendimientos e Innovación

Empresarias de América Latina

Programa en ambiente de Web Social

Noviembre 2008

Page 2: Programa Empresarias America Latina - Cestas

Propósitos:

Mejorar la competitividad de las empresarias participantes, a partir del desarrollo de sus capacidades prácticas para:

integrarse en redes sociales, posicionar una identidad confiable, construir ofertas y vender como relaciones de colaboración con sus clientes, coordinar con efectividad a sus equipos y apropiarse de las tecnologías digitales en internet

Productos:

Las participantes emprenderán acciones concretas para mejorar sus negocios, como vender, identificar clientes,  incorporarse en redes sociales vinculadas a sus negocios, organizar a sus equipos y construir un sitio en red en internet que les provea de identidad, relaciones y clientes.

Certificación:

Diploma de la Universidad Diego Portales, certificando la aprobación del curso.

Empresarias de América Latina

1

Page 3: Programa Empresarias America Latina - Cestas

Metodología:

Enfoque práctico y experiencial, prioriza el desarrollo de nuevas prácticas y la ejecución de acciones observables, incluyendo conversaciones, lecturas e investigaciones que ayuden a sustentar las prácticas que se promueven.

Producir experiencias reales como relaciones de colaboración con un cliente, construir ofertas y vender, ejecutar efectivamente un servicio, dirigir un equipo y utilizar intensivamente tecnologías de internet, como medio de comunicación, gestión, marketing y redes de colaboración.

Depués de cada experiencia se abre una reflexión y alguna breve lectura para observar el tipo de competencia implicada, para evaluar el desempeño y para diseñar alternativas específicas de mejoras.

Las actividades en internet se realizarán en un sitio web participativo, en el cual cada participante tendrá su perfil, con su identificación e intereses, podrá escribir sus reportes y leer los documentos que se le pida estudiar. 

Empresarias de América Latina

2

Page 4: Programa Empresarias America Latina - Cestas

Metodología:

Establecemos 5 tipos de actividades durante el proceso:

Actividades de trabajo con los propios equipos y con proveedores, clientes y colaboradores.

Actividades de reflexión en grupos entre las participantes: evaluar, rediseñar acciones y ayudar.

Actividades en la web: escritura de reportes breves, lecturas, navegaciones guiadas, comunicaciones con fines comerciales con su red, interacciones en redes sociales masivas, creación y mantenimiento de un sitio.

Estudiar a partir de lectura de artículos breves, videos de situaciones y videolog (charlas instructores), podcast (charlas en sonido). 

Sostendrán conversaciones online con expertos del mundo de las TICs y de emprendimiento.

La evaluación tendrá 3 tipos de medición:

La realización efectiva de actividades reales de negocio solicitadas.

La participación en las reflexiones grupales.

Presentación de reportes breves.

Empresarias de América Latina

3

Page 5: Programa Empresarias America Latina - Cestas

Desarrollo de los Módulos

1. Apropiación Tecnologías Web Social2. Liderazgo y Comunicación3. Identidad, Oferta y Venta4. Innovación 5. Desarrollo de redes sociales y alianzas6. Apropiación del Entorno

Empresarias de América Latina

4

Page 6: Programa Empresarias America Latina - Cestas

1. Apropiación tecnología web social

Productos: Ejercicios y experiencias en la red, los cuales permiten que los participantes se construyan una

visión de las redes y posibilidades disponibles en la web global.

Inciativas de emprendimiento e innovación en la web, como la construcción de un sitio web, en formato blog en red, donde promuevan sus negocios y posiciones una identidad particular, suscriban publicidad tanto para promover sus productos (pagando pequeñas cantidades manejables) como para promover productos de otros (recibiendo ingresos por ello),

Inserción en redes sociales como myspace, facebook o bligoo, para crear identidad como comunidad de aprendizaje y promover sus ofertas a través de identidades de grupos.

Uso intensivo de herramientas dde comunicación como email, chat, web cam y teléfono IP.

Se adoptarán herramientas online de Gestión, como planillas de cálculo y agendas de compromisos.

Empresarias de América Latina

5

Page 7: Programa Empresarias America Latina - Cestas

2. Liderazgo y Comunicación

Desarrollar prácticas que mejoren la capacidad de acción de las empresarias, en la gestión de sus compromisos y en la movilización de sus equipos y comunidades.

Observar y responsabilizarse del valor de los compromisos para mejorar rendimientos de recursos y la calidad de servicio al cliente. 

Fortalecer la capacidad de liderazgo para convocar, comprometer y movilizar equipos y comunidades, a partir de la invención de posibilidades de acción y cuidado de los estados de ánimo.

Las participantes coordinarán su trabajo con sus equipos y entorno basadas en la negociación de promesas, declarará estándares de cumplimientos para un proceso interno y para un servicio con clientes, harán declaraciones de roles al interior de sus equipos, y declararán algún objetivo o propósito como horizonte estratégico común para sus equipos.

Se apoyarán en las herramientas web de gestión para dar soporte a las prácticas y continuidad a sus conversaciones.

Al interior de sus equipos sostendrán conversaciones de colaboración y confianza, con evaluaciones mutuas que permitan mejorar en la percepción común de los equipos. La líder de su equipo se posicionará como cliente de los compromisos y líder en la invención del horizonte de posibilidades. 

Empresarias de América Latina

6

Page 8: Programa Empresarias America Latina - Cestas

3. Identidad, Oferta y Venta:

Las participantes contarán con una narrativa coherente sobre la oferta de su negocio (elevator pitch), como los valores que aporta a las preocupaciones de sus clientes; definirán el tipo y características de sus clientes;

Construirán un registro de sus clientes, organizados por tamaño de ventas y antigüedad;

Tendrán un diseño de sus procesos de venta y habrán realizado un ejercicio real con uno de sus clientes más importantes completando un ciclo completo de oferta-negociación-ejecución-satisfacción de cliente;

Mostrarán un ánimo de autoconfianza al relatar las propiedades de sus ofertas y habrán hecho un avance en la capacidad de escuchar, como empatizar e interpretar las preocupaciones de los clientes.

Empresarias de América Latina

7

Page 9: Programa Empresarias America Latina - Cestas

4. Innovación: Realizar una innovación relevante para las ventas o procesos productivos/gestión en sus negocios,

que signifique una mejora potencial de venta, ahorros o productividad;

Realizar entrevistas con clientes y equipo para escuchar anomalías y fuente mejoras;

Experiencias de exploración de mundos diversos (en la web y en su entorno) con el fin de importar prácticas, procesos y tecnologías;

Experiencias con nuevas prácticas y tecnologías.

Visión de la tecnología como práctica social a la mano y mapas mínimos de movimiento en el ámbito de la mejora y la transformación en el mundo de los negocios;

Un ánimo de apertura y ambición por explorar anomalías en el propio entorno y nuevas prácticas en mundo ajenos. 

Empresarias de América Latina

8

Page 10: Programa Empresarias America Latina - Cestas

5. Alianzas

Las participantes se insertarán en 3 tipos de redes sociales o comunidades:

Una red, asociación o comunidad de su entorno inmediato; Una red, asociación o comunidad de nivel regional o nacional; y Una red o comunidad que opere exclusivamente en internet;

Empresarias de América Latina

9

Diseñarán una iniciativa concreta de negocios o de colaboración gremial con otros negocios y construirán un mapa de las principales redes sociales y entidades que pueden influir positivamente en sus negocios.

Page 11: Programa Empresarias America Latina - Cestas

6. Entorno

Las participantes habrán realizado exploraciones y entrevistas en el mundo de tecnologías informáticas, de incubación de negocios y de responsabilidad social empresarial. 

Empresarias de América Latina

10

Page 12: Programa Empresarias America Latina - Cestas

Plan de Trabajo - Actividades por Semana

Distribución de módulos y sesiones por días y semanas

 * Las sesiones y ejercicios están enfocados para ser de utilidad inmediata para el negocio

  Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Semana 6  

 

Tecnologías Web Social

3 3 2 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

35

Liderazgo y Comunicación       

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 2

35

Identidad, Oferta y Venta         

3 3 3 3 3 3 3 2 3 3 3 3

35

Innovación 2 2 2 3 3 3 15

Redes sociales y alianzas

2 2 2 2 2 2 3

15

Apropiación del Entorno

2 2 2 2 2 2 3

15

  5 5 3 5 6 5 5 5 5 5 5 5 4 5 7 7 5 5 5 6 6 5 7 6 5 4 3 3 3 515

0

Empresarias de América Latina

11