programa electoral iu leon

2
Movilidad » IU aprobará un Plan de Movilidad Sostenible que recoja medidas concretas sobre tráfico rodado, dando prioridad al carril bici orgánico, el transporte público y los paseos peatonales entre los barrios y las Juntas Vecinales. Se revisará todo el Plan de Accesos a la Ciudad adecuándolo a la Red de Aparcamientos Disuasorios que proponemos. Poniendo énfasis en la revisión de la Ronda Interior y solucionar la problemática de de la Rondas Exteriores. Revisaremos completamente el modelo de transporte urbano para acabar con el anticuado e ineficaz modelo de León. El primer paso será denunciar y romper el contrato con ALESA, principal obstáculo para este objetivo. Pretendemos también convertir a FEVE en el transporte metropolitano hacia los municipios limítrofes, las Juntas Vecinales y los Polígonos Industriales. Además aseguraremos la ejecución de un Plan específico para las medianerías resultantes de la implantación del tranvía. Cultura y Patrimonio » IU pondrá en valor el Patrimonio Cultural de León desde dos perspectivas: La Creación de un Taller- Patronato para la formación de especialistas en el tratamiento integral de nuestro patrimonio, que surta de profesionales a un Equipo Público creado para la conservación y restauración del Patrimonio Artístico. Se constituirá un Consejo Municipal para Artistas y Creadores leoneses donde escritores, pintores, escultores y demás creadores de León decidan sobre las prioridades políticas y destino de las subvenciones municipales en esta materia. Convertiremos la Antigua Cárcel en una Biblioteca UNESCO. IU exige un nuevo Conservatorio de Música de Grado Superior y no tolerará más retrasos este proyecto. El actual Conservatorio y el Teatro Emperador se pondrán al servicio de los creadores de la ciudad, sus vecinos y vecinas y los colegios e institutos, con una programación cultural descentralizada a los barrios que potencie a los artistas leoneses. IU potenciará la Escuela Municipal de Música y Teatro, ampliando las instalaciones del CHEF, y creará una Orquesta de Música improvisada. León puede ser ciudad literaria pero también ciudad de la música y la cultura gracias a la riqueza y creatividad de los autores e intérpretes existentes en todas las disciplinas. IU se tomará en serio la protección de la Muralla de la ciudad, liberándola de las construcciones espúreas adosadas a la misma tanto por el exterior como encima de ella. IU pondrá en valor los restos romanos de la ciudad, que actualmente se encuentran abandonados y desatendidos, sin que puedan ser visitados por los leoneses y por los turistas. Educación Pública y Laica » IU constituirá un Consejo Escolar Municipal para dar prioridad al mantenimiento de los Centros Escolares, el Ayuntamiento sufragará los materiales además de poner la mano de obra. El Ayuntamiento sufragará los gastos del transporte escolar dentro del horario escolar. Todos los colegios de León serán Centros Abiertos, abrirán los sábados y ampliarán el horario vespertino hasta las 20:00 horas. También se dotarán de una tutoría de apoyo a tareas escolares por las tardes. Este órgano de participación actuará de forma transversal en todas las iniciativas municipales que tengan alguna relación con las iniciativas que recoge este programa, tanto en materia de integración, como cultural y de igualdad de género. Deportes » IU se centrará en el deporte de base y en la formación desde los Centros Educativos. Se creará un Patronato Público que coordine todas las políticas en esta materia e intentaremos recuperar la gestión municipal de todos los Polideportivos de León. También construiremos nuevos polideportivos en La Serna-San Pedro y en Santa Nonia. Revisaremos toda la relación económica con los clubes deportivos profesionales para controlar el dinero público de la subvenciones. Este mecanismo permitirá premiar la buena gestión económica y reducir las aportaciones donde no quede claro el uso del dinero público. A cambio de estas ayudas a fondo perdido la infraestructura formativa de estos clubes se pondrá al servicio de las Escuelas Deportivas, sus entrenadores e instalaciones formarán a los alumnos y alumnas y a cambio la cantera deportiva leonesa se podrá reforzar con nuevos talentos. Mujeres » IU creará la Concejalía de Igualdad y Usos Sociales del Tiempo; destinará el 5% del presupuesto municipal a políticas activas para las mujeres y modificará el modelo de funcionamiento y la composición del Consejo Municipal para las Mujeres, dando a las asociaciones capacidad de decisión y propuesta desde el Plan de Igualdad hasta la elaboración de los órdenes del día. Juventud » IU creará un Consejo consultivo donde la juventud participará de modo transversal en toda la gestión municipal y aprovechará la Red Social Básica para dotar a León de una oferta permanente de ocio y actividades culturales todos los días y fines de semana y disfrutarán de políticas específicas y planes especiales dentro de las medidas elaboradas por IU en Vivienda y Empleo. El Mercado de Ganados se reciclará como punto de atracción cultural donde los fines de semana se celebren conciertos y representaciones teatrales. IU apuesta por una gran manzana cultural al servicio de la juventud en el actual conservatorio y el Teatro Emperador. Donde actividades artísticas podrán convivir con cualquier otra iniciativa desarrollada por la juventud leonesa. Protección Civil » Recuperaremos el Policía de Barrio utilizando la Red Social Básica para descentralizar los cuarteles. Recuperaremos el Sereno. Exigimos la modificación del sistema del 112, descentralizando a León su servicio para terminar con el desastre que supone actualmente. Comercio y consumo » Reforzaremos la OMIC para darle más competencias. Reduciremos el IBI a los PEQUEÑOS COMERCIANTES un 25%. Moratoria sobre la implantación de nuevas grandes superficies y cumplimiento escrupuloso de la legislación vigente. Negociaremos con la Junta para rescatar el Mercado Tradicional de la Ciudad y permitir la venta de productos tradicionales en la Plaza Mayor en condiciones sanitarias óptimas. Turismo » Disolveremos la empresa mixta a favor de un Patronato Público y coordinaremos su actividad con el instrumento provincial en materia turística para asistir a todas las grandes ferias de Turismo. La actividad de este patronato implicará potenciar la riqueza artística, arqueológica y arquitectónica de la ciudad como verdadero reclamo para la captación de visitantes. Implicaremos a la iniciativa privada en la promoción de León. Reforzaremos la relación con la Escuela de Turismo. Una infraestructura clave será construir el Museo del ferrocarril en Armunia. Infraestructuras » IU terminará los accesos de la ronda Sur y cerrará las circunvalaciones de la ciudad en su zona norte. Construiremos la nueva rotonda de acceso a Armunia y reurbanizaremos, dándole sensatez, a Fernández Ladreda. Revisaremos los usos del Palacio de Congresos para intentar diversificar sus funciones. Se le dotará de funciones ligadas a la atracción de empresas, cultural, de apertura a los colectivos sociales de la ciudad y de una Oficina de Servicios Municipales Permanente que descentralice la actividad del Ayuntamiento. La integración de FEVE ha sido sustituida por la implantación de un Sistema Tranviario. Dado que el soterramiento ha sido desterrado intentaremos darle uso intermodal a la nueva Estación de Matallana, mejorando el transporte público en autobús y los transportes alternativos, peatonal y bicicleta. Exigiremos una financiación real de la última fase de la integración del ferrocarril, la nueva estación y los empleos de RENFE. Insistiremos e la eliminación de los peajes hacia Asturias y Astorga y la ejecución de la León-Valladolid. IU recuperará León Ciudad Digital y en colaboración con el INTECO traerá la conexión a internet a toda la ciudad y dará utilidad al Edificio de Eras. Implantaremos el software libre en toda la ciudad. No olvidamos al Consejo municipal de Mayores, los servicios que ahora disfrutan y que cumplir la Ley de Dependencia no es suficiente, sino darles servicios que queremos disfruten en todo momento con gentes de todas las edades. IU apuesta por el uso compartido de los espacios públicos. Además... Santiago Ordóñez Candidato de IU a la Alcaldía de León

Upload: maria-canizares

Post on 04-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Programa Electoral, eleciones de 2011

TRANSCRIPT

• Movilidad » IU aprobará un Plan de Movilidad Sostenible que recoja medidas concretas sobre tráfico rodado, dando prioridad al carril bici orgánico, el transporte público y los paseos peatonales entre los barrios y las Juntas Vecinales. Se revisará todo el Plan de Accesos a la Ciudad adecuándolo a la Red de Aparcamientos Disuasorios que proponemos. Poniendo énfasis en la revisión de la Ronda Interior y solucionar la problemática de de la Rondas Exteriores. Revisaremos completamente el modelo de transporte urbano para acabar con el anticuado e ineficaz modelo de León. El primer paso será denunciar y romper el contrato con ALESA, principal obstáculo para este objetivo. Pretendemos también convertir a FEVE en el transporte metropolitano hacia los municipios limítrofes, las Juntas Vecinales y los Polígonos Industriales. Además aseguraremos la ejecución de un Plan específico para las medianerías resultantes de la implantación del tranvía.

• Cultura y Patrimonio » IU pondrá en valor el Patrimonio Cultural de León desde dos perspectivas: La Creación de un Taller- Patronato para la formación de especialistas en el tratamiento integral de nuestro patrimonio, que surta de profesionales a un Equipo Público creado para la conservación y restauración del Patrimonio Artístico. Se constituirá un Consejo Municipal para Artistas y Creadores leoneses donde escritores, pintores, escultores y demás creadores de León decidan sobre las prioridades políticas y destino de las subvenciones municipales en esta materia. Convertiremos la Antigua Cárcel en una Biblioteca UNESCO. IU exige un nuevo Conservatorio de Música de Grado Superior y no tolerará más retrasos este proyecto. El actual Conservatorio y el Teatro Emperador se pondrán al servicio de los creadores de la ciudad, sus vecinos y vecinas y los colegios e institutos, con una programación cultural descentralizada a los barrios que potencie a los artistas leoneses. IU potenciará la Escuela Municipal de Música y Teatro, ampliando las instalaciones del CHEF, y creará una Orquesta de Música improvisada. León puede ser ciudad literaria pero también ciudad de la música y la cultura gracias a la riqueza y creatividad de los autores e intérpretes existentes en todas las disciplinas. IU se tomará en serio la protección de la Muralla de la ciudad, liberándola de las construcciones espúreas adosadas a la misma tanto por el exterior como encima de ella. IU pondrá en valor los restos romanos de la ciudad, que actualmente se encuentran abandonados y desatendidos, sin que puedan ser visitados por los leoneses y por los turistas.

• Educación Pública y Laica » IU constituirá un Consejo Escolar Municipal para dar prioridad al mantenimiento de los Centros Escolares, el Ayuntamiento sufragará los materiales además de poner la mano de obra. El Ayuntamiento sufragará los gastos del transporte escolar dentro del horario escolar. Todos los colegios de León serán Centros Abiertos, abrirán los sábados y ampliarán el horario vespertino hasta las 20:00 horas. También se dotarán de una tutoría de apoyo a tareas escolares por las tardes. Este órgano de participación actuará de forma transversal en todas las iniciativas municipales que tengan alguna relación con las iniciativas que recoge este programa, tanto en materia de integración, como cultural y de igualdad de género.

• Deportes » IU se centrará en el deporte de base y en la formación desde los Centros Educativos. Se creará un Patronato Público que coordine todas las políticas en esta materia e intentaremos recuperar la gestión municipal de todos los Polideportivos de León. También construiremos nuevos polideportivos en La Serna-San Pedro y en Santa Nonia. Revisaremos toda la relación económica con los clubes deportivos profesionales para controlar el dinero público de la subvenciones. Este mecanismo permitirá premiar la buena gestión económica y reducir las aportaciones donde no quede claro el uso del dinero público. A cambio de estas ayudas a fondo perdido la infraestructura formativa de estos clubes se pondrá al servicio de las Escuelas Deportivas, sus entrenadores e instalaciones formarán a los alumnos y alumnas y a cambio la cantera deportiva leonesa se podrá reforzar con nuevos talentos.

• Mujeres » IU creará la Concejalía de Igualdad y Usos Sociales del Tiempo; destinará el 5% del presupuesto municipal a políticas activas para las mujeres y modificará el modelo de funcionamiento y la composición del Consejo Municipal para las Mujeres, dando a las asociaciones capacidad de decisión y propuesta desde el Plan de Igualdad hasta la elaboración de los órdenes del día.

• Juventud » IU creará un Consejo consultivo donde la juventud participará de modo transversal en toda la gestión municipal y aprovechará la Red Social Básica para dotar a León de una oferta permanente de ocio y actividades culturales todos los días y fines de semana y disfrutarán de políticas específicas y planes especiales dentro de las medidas elaboradas por IU en Vivienda y Empleo. El Mercado de Ganados se reciclará como punto de atracción cultural donde los fines de semana se celebren conciertos y representaciones teatrales. IU apuesta por una gran manzana cultural al servicio de la juventud en el actual conservatorio y el Teatro Emperador. Donde actividades artísticas podrán convivir con cualquier otra iniciativa desarrollada por la juventud leonesa.

• Protección Civil » Recuperaremos el Policía de Barrio utilizando la Red Social Básica para descentralizar los cuarteles. Recuperaremos el Sereno. Exigimos la modificación del sistema del 112, descentralizando a León su servicio para terminar con el desastre que supone actualmente.

• Comercio y consumo » Reforzaremos la OMIC para darle más competencias. Reduciremos el IBI a los PEQUEÑOS COMERCIANTES un 25%. Moratoria sobre la implantación de nuevas grandes superficies y cumplimiento escrupuloso de la legislación vigente. Negociaremos con la Junta para rescatar el Mercado Tradicional de la Ciudad y permitir la venta de productos tradicionales en la Plaza Mayor en condiciones sanitarias óptimas.

• Turismo » Disolveremos la empresa mixta a favor de un Patronato Público y coordinaremos su actividad con el instrumento provincial en materia turística para asistir a todas las grandes ferias de Turismo. La actividad de este patronato implicará potenciar la riqueza artística, arqueológica y arquitectónica de la ciudad como verdadero reclamo para la captación de visitantes. Implicaremos a la iniciativa privada en la promoción de León. Reforzaremos la relación con la Escuela de Turismo. Una infraestructura clave será construir el Museo del ferrocarril en Armunia.

• Infraestructuras » IU terminará los accesos de la ronda Sur y cerrará las circunvalaciones de la ciudad en su zona norte. Construiremos la nueva rotonda de acceso a Armunia y reurbanizaremos, dándole sensatez, a Fernández Ladreda. Revisaremos los usos del Palacio de Congresos para intentar diversificar sus funciones. Se le dotará de funciones ligadas a la atracción de empresas, cultural, de apertura a los colectivos sociales de la ciudad y de una Oficina de Servicios Municipales Permanente que descentralice la actividad del Ayuntamiento. La integración de FEVE ha sido sustituida por la implantación de un Sistema Tranviario. Dado que el soterramiento ha sido desterrado intentaremos darle uso intermodal a la nueva Estación de Matallana, mejorando el transporte público en autobús y los transportes alternativos, peatonal y bicicleta. Exigiremos una financiación real de la última fase de la integración del ferrocarril, la nueva estación y los empleos de RENFE. Insistiremos e la eliminación de los peajes hacia Asturias y Astorga y la ejecución de la León-Valladolid. IU recuperará León Ciudad Digital y en colaboración con el INTECO traerá la conexión a internet a toda la ciudad y dará utilidad al Edificio de Eras. Implantaremos el software libre en toda la ciudad.

• No olvidamos al Consejo municipal de Mayores, los servicios que ahora disfrutan y que cumplir la Ley de Dependencia no es suficiente, sino darles servicios que queremos disfruten en todo momento con gentes de todas las edades. IU apuesta por el uso compartido de los espacios públicos.

Además...

Santiago OrdóñezCandidato de IU a la Alcaldía de León

Los barrios serán lo primero frente a las grandes obras. IU ha diseñado una Red Social Básica cuya finalidad será descentralizar servicios, reforzar y construir barrios alrededor de infraestructuras a disposición de los vecinos, de cualquier edad, que mejoren su calidad de vida. De este modo proponemos dotar de Centros Cívicos al Casco Histórico (Palacio de Diego de Villafañe), Eras-Polígono 58, El Ejido, Puente Castro, La Puentecilla y con el tiempo La Lastra. IU cerrar la cobertura sanitaria con nuevos Centros de Salud dotados de urgencias en El Ejido, Puente Castro y La Inmaculada. Aplicar la Ley de Dependencia, creando un Equipo Municipal de Atención domiciliaria y un gran centro de dependientes, verdadera ciudad del Mayor, en el norte de la ciudad (Barrio de La Inmaculada). Completaremos la red pública de guarderías hasta incrementarla en 300 nuevas plazas de amplio espectro. Dichas infraestructuras se complementarán con Planes Municipales de Vivienda y Barreras Arquitectónicas y la creación de una Brigada Municipal adscrita a los barrios para detectar necesidades y facilitar las respuestas municipales en materia de saneamiento y mantenimiento del patrimonio público. IU aprobará también un Plan municipal que uniformice los pavimentos de las zonas peatonales con materiales apropiados que impidan su reparación constante cada pocos meses.

Se dotará a León de Políticas de Empleo. IU creará de una gran concejalía de Empleo, Hacienda y Régimen Interior que imponga racionalidad en el Ayuntamiento. Salvo el Vivero de empresas las iniciativas municipales son muy pobres y no desarrollan iniciativas que mejoren las condiciones del mercado laboral. Las instituciones públicas pueden actuar en la economía de dos formas, una mediante la municipalización y el sector público y otra mediante leyes y normativa. IU defenderá la aprobación de un Plan de Empleo Municipal que ponga orden en la plantilla municipal y que marque las condiciones en las que el consistorio entablará relación o contratará con el sector privado. Eliminaremos las subcontratas en la obra pública de León y las ETT de cualquier relación con el Ayuntamiento. También se abrirá una bolsa de trabajo temporal para parados mayores de 50 años. Modificaremos el Funcionamiento del ILDEFE, dando participación desde la perspectiva de Crear un Consejo Económico y Social que permita la colaboración de toda el Área Metropolitana para el desarrollo de los polígonos industriales y como polo de atracción de empresas. Crearemos una Oficina Única que ponga orden en el desarrollo de todos los polígonos industriales y otra para compras que permita reducir costes.. Dotaremos a la ciudad de una partida anual de créditos blandos a interés 0, sobre 2 millones, que permita atraer inversiones a León y no cazadores de subvenciones.

Programa electoral de IU de León para las elecciones municipales 2011

Nos encontramos en una ciudad de 134.000 habitantes con aproximadamente 16.000 parados y paradas, cuya cobertura social está muy por debajo de los ratios necesarios; faltan 300 plazas públicas de 1º Ciclo de Educación Primaria y 3000 plazas públicas para mayores y dependencia. Es necesario incrementar los recursos de bienestar social para responder a la crisis.

La deuda municipal ronda los 330 millones, 60 millones más que en 2007. Por tanto, todo programa electoral debe estar marcado por la reducción a la mínima expresión de los gastos, revisando los ingresos. IU ha ofrecido soluciones sin éxito los últimos dos años; reducir las concejalías a 6, limitación de los ingresos de los concejales y de los cargos de libre designación y modificar el modelo impositivo hacia una fórmula progresista.

León necesita una alternativa de verdad, frente a un Equipo de Gobierno PSOE-UPL, que ha agravado el problema de la influencia de los poderes fácticos que gobernaron la ciudad con el PP. A estos se unió la influencia “del ladrillo” antes de la crisis inmobiliaria, la política de privatizaciones y el desarrollo de proyectos al dictado de grandes empresas de esta legislatura. Son ejemplos palpables la influencia del Banco de Santander, el factoring que concedió para pagar a los proveedores provocó la privatización del agua, o en beneficio de Acciona (privatización de parques, obras y jardines y proyecto teledirigido del tranvía). El PSOE ha sido un digno sucesor de las políticas conservadoras del PP: abandono de los barrios a favor de grandes proyectos personales (Palacio de Congresos), incumplimientos antes y después de la crisis (Plan Oeste), gestión deficiente de los compromisos contraídos (Plan de Movilidad, carril bici…), ninguna transparencia y menos todavía participación, improvisación y cero proyecto de ciudad.

IU pretende algo tan difícil como devolver a sus vecinos y sus vecinas algo que les ha sido hurtado en las últimas décadas, su Ayuntamiento, y ponerlo a su servicio sin necesidad de hacer inversiones exageradas y con la sencillez de marcar por primera vez unas prioridades claras y desarrollar un modelo de ciudad conocido por todo el mundo, porque IU no necesita ocultarlo y puede completarlo.

Radicalidad Democrática y Transparencia. Aseguraremos un conocimiento exacto del Estado del Ayuntamiento y daremos máxima capacidad de control social sobre sus decisiones, mediante la creación y ampliación de las competencias de los consejos consultivos actuales y la implantación del presupuesto participativo. En este último caso tomaremos como referencia la tradición leonesa del Concejo Abierto en los barrios. Aplicaremos un Plan de remunicipalización de los servicios públicos como referente para reducir la deuda municipal (180 millones de los 330 son fruto de las privatizaciones) y constitución de una empresa Municipal de Servicios que vaya asumiendo los servicios que se recuperen. Recogeremos nuestro modelo de participación en un nuevo Reglamento de Participación Ciudadana. Daremos voz de modo permanente a los vecinos en los Plenos Municipales. Terminaremos con el modelo clientelar en la concesión de subvenciones. Construiremos la Casa del Asociacionismo, aprobaremos un inventario de los solares e inmuebles propiedad municipal. IU creará la Concejalía de Participación Ciudadana, PAZ, Derechos Humanos, Integración y Cooperación al Desarrollo. Aprobaremos un Plan Municipal de Cooperación al Desarrollo con el objetivo de llegar al 0´7% esta legislatura.

Desarrollo Sostenible en materia ambiental y de racionalidad en la gestión municipal. La Agenda Local 21 será el instrumento de planificación para racionalidad en el desarrollo de la ciudad. IU elaborará una Ordenanza Reguladora de las Antenas de Telefonía Móvil, que cumpla el Principio de Precaución. Protegeremos el Monte San Isidro y La Candamia, nos dotaremos de un Plan de Ahorro energético. Aprobaremos un Plan Municipal para el Control del Ruido y la polución atmosférica. Seremos fieles cumplidores de la Ley que regula la zona acústicamente saturada el Casco Histórico. En cuanto a Urbanismo, IU exigirá la modificación del PGOU en 2012, No cumple el reglamento de urbanismo autonómico. Nuestra primera propuesta será disolver la concejalía de Urbanismo e integrarla en Desarrollo Sostenible, Movilidad y Accesibilidad, como forma de iniciar el camino hacia otro modelo productivo alternativo al ladrillo. León necesita una política concreta para parar los desahucios (dos diarios) y modificar el número escandaloso -más el 38%- de viviendas desocupadas en nuestra ciudad. Aprobaremos un Plan Municipal de Acceso a la Vivienda donde multiplicaremos por cuatro el número de viviendas públicas. Crearemos un Patronato Municipal de Vivienda y Suelo donde los vecinos puedan debatir sobre las políticas municipales en esta materia. El suelo público se usará para vivienda pública y equipamientos sociales, el 50% de la Vivienda será en alquiler para crear un Parque Municipal de Viviendas en alquiler asequibles. También llegaremos a acuerdos con propietarios privados para que saquen al mercado en alquiler sus viviendas desocupadas. Nos dotaremos de un Plan de Accesibilidad y Eliminación de Barreras Arquitectónicas. Un instrumento obligatorio que debió aprobarse en 2003.

1

2

3

4