programa - eap - 2015-1

3
FACULTAD DE INGENIERÍAS Universidad del Valle Ciudad Universitaria Meléndez Calle 13 No 100-00 Sede San Fernando Calle 4B No 36-00 PBX +57 2 3212100 A.A. 25360 Santiago de Cali Colombia EVALUACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS Código: 760105M Pre-requisito: Análisis Económico de Inversiones (760102M) Intensidad horaria: 3 horas semana Horario de Clases: Miercoles de 10:00am - 1:00pm Créditos: 3 Validable: No Habilitable: No Profesor: Ivan Mauricio Bermudez Vera [email protected] 1. DESCRIPCIÓN GENERAL La creciente tendencia hacia la realización de trabajos por proyectos, la materialización de las estrategias organizacionales por medio de proyectos, y la necesidad de promover un desarrollo en términos de crecimiento económico, social, tecnológico, y personal, hace necesario que todo profesional en ingeniería este en capacidad de formular, evaluar, presentar, administrar y gestionar los proyectos en los que participa. 2. OBJETIVOS 2.1. OBJETIVO GENERAL Introducción de los estudiantes en la metodología, las técnicas y herramientas de formulación, evaluación y gestión de proyectos en ingeniería. 2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Desarrollo de habilidades en el manejo del ciclo de vida de los proyectos. Preparación en el uso de herramientas básicas de evaluación de alternativas de proyectos. Preparación en el uso de herramientas básicas de planificación y control del alcance, tiempo y costos en la gestión de proyectos.

Upload: anneth-palacios

Post on 17-Jan-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Curso de evaluación y administración de proyectos, Universidad del Valle 2015

TRANSCRIPT

Page 1: Programa - EAP - 2015-1

FACULTAD DE INGENIERÍAS

Universidad del Valle Ciudad Universitaria Meléndez Calle 13 No 100-00 Sede San Fernando Calle 4B No 36-00 PBX +57 2 3212100 A.A. 25360 Santiago de Cali – Colombia

EVALUACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

Código: 760105M

Pre-requisito: Análisis Económico de Inversiones (760102M)

Intensidad horaria: 3 horas semana

Horario de Clases: Miercoles de 10:00am - 1:00pm

Créditos: 3

Validable: No

Habilitable: No

Profesor: Ivan Mauricio Bermudez Vera [email protected]

1. DESCRIPCIÓN GENERAL La creciente tendencia hacia la realización de trabajos por proyectos, la materialización de las estrategias organizacionales por medio de proyectos, y la necesidad de promover un desarrollo en términos de crecimiento económico, social, tecnológico, y personal, hace necesario que todo profesional en ingeniería este en capacidad de formular, evaluar, presentar, administrar y gestionar los proyectos en los que participa.

2. OBJETIVOS 2.1. OBJETIVO GENERAL Introducción de los estudiantes en la metodología, las técnicas y herramientas de formulación, evaluación y gestión de proyectos en ingeniería.

2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Desarrollo de habilidades en el manejo del ciclo de vida de los proyectos.

Preparación en el uso de herramientas básicas de evaluación de alternativas de proyectos.

Preparación en el uso de herramientas básicas de planificación y control del alcance, tiempo y costos en la gestión de proyectos.

Page 2: Programa - EAP - 2015-1

FACULTAD DE INGENIERÍAS

Universidad del Valle Ciudad Universitaria Meléndez Calle 13 No 100-00 Sede San Fernando Calle 4B No 36-00 PBX +57 2 3212100 A.A. 25360 Santiago de Cali – Colombia

3. CONTENIDO UNIDAD 1 –Introducción–: Definición y características de los proyectos. Tipos de proyectos. Éxito y fracaso en la gestión de proyectos. Los proyectos y su relación con las estrategias organizacionales. Ciclo de vida de los proyectos en ingeniería. UNIDAD 2 –Formulación del proyecto–: Análisis del problema, documentación de la situación problema, análisis de enfoques para la solución, identificación de perfiles de proyectos, selección del proyecto. UNIDAD 3 –Administración del proyecto–: Organización por proyectos, planificación del alcance, planificación del tiempo (cronograma, redes, hitos), planificación del costo (presupuestos), control de proyectos, manejo de MS project. UNIDAD 4 –Evaluación del proyecto–: Análisis básico del entorno, elementos generales de un estudio de mercado, documentación técnica del proyecto, elementos generales del estudio técnico. Generalidades de otros estudios de factibilidad

4. METODOLOGÍA Para favorecer el desarrollo de habilidades analíticas y de comunicación, el curso se desarrolla alrededor de sesiones inductivas y deductivas donde se introducen los conceptos y complementan con el desarrollo y discusión de tareas relacionadas con estudios de caso, de trabajos de investigación y de talleres en la sala de cómputo. Para facilitar la apropiación de conocimientos se requiere que el estudiante asuma una participación activa, haciéndose responsable por su aprendizaje. Para ello deberá, con anterioridad a la clase, preparar los temas de manera que en clase se amplíen, profundicen y resuelvan dudas al respecto.

5. EVALUACIÓN Dos parciales 50% Tareas, talleres y exposiciones. 20% Trabajo final 30% El trabajo final corresponde al desarrollo del plan de proyecto aplicado a un problema de ingeniería. Este trabajo se desarrolla en grupo y debe ser expuesto.

Page 3: Programa - EAP - 2015-1

FACULTAD DE INGENIERÍAS

Universidad del Valle Ciudad Universitaria Meléndez Calle 13 No 100-00 Sede San Fernando Calle 4B No 36-00 PBX +57 2 3212100 A.A. 25360 Santiago de Cali – Colombia

6. BIBLIOGRAFÍA

- Administración de proyectos, optimización de recursos/ González De La Cueva, María Eugenia. - México: Trillas, 2008.

- Administración exitosa de proyectos/ Gido , Jack; Clements, James P.; Peralta Rosales, Lorena. - 3 ed. - México: CengageLearning, 2007.

- Evaluación de proyectos/ Baca Urbina, Gabriel. - 6 ed. - México: McGraw-Hill Interamericana, 2006.

- Fundamentos de la dirección y gestión de proyectos/ Poveda Bautista, Rocío; González Cruz, María Carmen; GómezSenentMartínez, Eliseo. - México:Limusa, 2008.

- Gerencia de proyectos de construccióninmobiliaria, fundamentos para la gestión de la calidad/ Bautista Baquero, Miguel Angel. - Colombia: Pontificia Universidad Javeriana, 2007.

- Gestión de proyectos/ Lledó, Pablo; Rivarola, Gustavo. - Argentina: Pearson Educación, 2007.

- Proyectos de inversión, formulación y evaluación/ SapagChain, Nassir; Tarallo, Adrian Salvador. - México: Pearson Educación, 2007.

- Project Management Institute, PMI. Guide to the Project Management Body of Knowledge, A, 3th edition, (2006)

- Pereña J. Dirección y Gestión de Proyectos. Ediciones Díaz de Santos. Madrid.

- Ortegón E., J.F. Pacheco y A. Prieto. Metodología del Marco Lógico para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas. ILPES, CEPAL. (2005)

- Murcia Jairo D., Proyectos Formulación y Criterios de Evaluación. Alfaomega (2009)

Regla de Juego Teléfonos Celulares: Los teléfonos celulares deben estar apagados o en modo silencioso durante la clase.