programa didáctico fluidos

11
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO DE BARQUISIMETO "DR. LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA" SUBDIRECCIÓN DE DOCENCIA PROGRAMA DIDÁCTICO CURSO / FASE:_MECÁNICA DE LOS FLUIDOS ______ CÓDIGO: _RUMI010 __________ ESPECIALIDAD: _MECÁNICA INDUSTRIAL ________ UBICACIÓN: ____________________ UNIDADES DE CRÉDITO: _3 UNIDADES ___________ HORAS: _5 HORAS _______________ PRELACIÓN: _RUMI011 ________________________ TIPO DE CURSO:INSTITUCIONAL OBLIGATORIO COMPONENTE: FORMACIÓN ESPECIALIZADA _______ ÁREA O NIVEL: PROFUNDIZACIÓN _

Upload: ruben-parra

Post on 03-Aug-2015

85 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa didáctico   fluidos

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADORINSTITUTO PEDAGOGICO DE BARQUISIMETO

"DR. LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA"SUBDIRECCIÓN DE DOCENCIA

PROGRAMA DIDÁCTICO

CURSO / FASE:_MECÁNICA DE LOS FLUIDOS______ CÓDIGO: _RUMI010__________

ESPECIALIDAD: _MECÁNICA INDUSTRIAL________ UBICACIÓN: ____________________

UNIDADES DE CRÉDITO: _3 UNIDADES___________ HORAS: _5 HORAS_______________

PRELACIÓN: _RUMI011________________________ TIPO DE CURSO:INSTITUCIONAL OBLIGATORIO

COMPONENTE: FORMACIÓN ESPECIALIZADA_______ ÁREA O NIVEL: PROFUNDIZACIÓN_

NATURALEZA DEL CURSO:_ESPECIALIDAD______

DISEÑADORES: PROFESOR RUBÉN PARRA___

SELLO DEL DEPARTAMENTO

LAPSO ACADÉMICO

Page 2: Programa didáctico   fluidos

DESCRIPCIÓN DEL CURSO O FASE

El Curso de Mecánica de los Fluidos, perteneciente al componente de Formación

Especializada, es Institucional de Carácter teórico y está dirigido a promover la

integración del proceso de actuación docente, basado en una metodología hermenéutica,

tanto para el diagnostico educativo como para la planificación, ejecución y evaluación de

formas de intervención didáctica y de gerencia educativa en situaciones reales, referida a

la especialidad de Mecánica Industrial. Así mismo, tiene como:

PROPÓSITO DEL CURSO O FASE

Ubicar al estudiante en situaciones que le permitan ejercitar, desarrollar e integrar

competencias orientadas al ejercicio docente. En este curso, el futuro docente integra las

competencias requeridas por el perfil de la especialidad e integra conocimientos,

habilidades, aptitudes y destrezas adquiridas en el desarrollo de este programa.

Page 3: Programa didáctico   fluidos

UNIDAD I: PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS

OBJETIVO 1: Adquirir experiencias vivenciales en la resolución de problemas relativos a las propiedades de los fluidos

SEMANA CONTENIDO ACTIVIDADESRECURSOS /

BIBLIOGRAFIAEVALUACIÓN

1-2-3 Definición de: Fluido, me-

cánica y mecánica de los fluidos.

Dimensiones, y Sistemas de unidades de los fluidos.

Propiedades de los fluidos, como: Densidad, Peso Espe-cífico y Viscosidad. Tensión Superficial, fenómeno de Capilaridad y Compresión de Gases para condiciones Isotérmicas y Adiabáticas.

Definir: Fluido, mecánica y mecánica de los fluidos.

Identificar las dimensio-nes, y Sistemas de unida-des de los fluidos.

Describir las propiedades de los fluidos, como: Den-sidad, Peso Específico y Viscosidad. Tensión Su-perficial, fenómeno de Ca-pilaridad y Compresión de Gases para condiciones Isotérmicas y Adiabáticas.

1. Yunus A. Cengel y John M. Cimbala (2006). Mecánica de los Fluidos Fundamen-tos y Aplicaciones. Primera Edición. Mc Graw-Hill Inte-ramericana.

2. Ranald V.Giles, Jack Ev-erett, (1994). Mecá-nica de los Fluidos e hidraulica. Terce-ra Edición. Mc Graw-Hill Intera-mericana.

VER PLAN DE EVALUACIÓN

UNIDAD II: PRESIÓN Y ESTÁTICA DE LOS FLUIDOS

Page 4: Programa didáctico   fluidos

OBJETIVO 2: Resolver problemas relativos a la presión y la estática de los fluidos.

SEMANA CONTENIDO ACTIVIDADESRECURSOS /

BIBLIOGRAFIAEVALUACIÓN

4-5-6- Definición de: Presión. Instrumentos para medir la

presión. Fuerzas Hidrostáticas sobre

las superficies planas. Empuje y Flotación. Principio de Arquímedes. Estabilidad de Cuerpos su-

mergidos y flotantes.

Definir: Presión. Describir los instrumentos

de medición de presión. Describir las fuerzas ejer-

cidas por un líquido sobre una superficie plana.

Describir Empuje y Flota-ción.

Describir el Principio de Arquímedes.

Describir la estabilidad de cuerpos sumergidos.

1.Yunus A. Cengel y John M. Cimbala (2006). Mecánica de los Fluidos Fundamen-tos y Aplicaciones. Pri-mera Edición. Mc Graw-Hill Interameri-cana.

2. Ranald V.Giles, Jack Everett, (1994). Mecá-nica de los Fluidos e hi-draulica. Tercera Edi-ción. Mc Graw-Hill In-teramericana.

3. Juan José Bolinaga (2007). Mecánica Ele-mental de los Fluidos. Quinta Edición UCAB

VER PLAN DE EVALUACIÓN

UNIDAD III: FUNDAMENTOS DEL FLUJO DE FLUIDOS, CINEMATICA DE LOS FLUIDOS.

OBJETIVO 3: Definir los fundamentos del flujo de fluidos y resolver problemas relativos a la cinemática de los fluidos.

Page 5: Programa didáctico   fluidos

SEMANA CONTENIDO ACTIVIDADESRECURSOS /

BIBLIOGRAFIAEVALUACIÓN

7-8-9-10 Ecuación de Continuidad. Ecuación de la Conserva-

ción de la masa y Cantidad de Movimiento.

Energía Mecánica y Eficien-cia.

La Ecuación de Bernoulli. Aplicación de la Ecuación

de Bernoulli.

Definir la Ecuación de Continuidad.

Definir la Ecuación de Cantidad de Movimiento.

Definir la Ecuación de la Energía.

Definir la Ecuación de Bernoulli.

Resolver problemas según las aplicaciones de la Ecuación de Bernoulli.

1.Yunus A. Cengel y John M. Cimbala (2006). Mecánica de los Fluidos Fundamen-tos y Aplicaciones. Pri-mera Edición. Mc Graw-Hill Interameri-cana.

2. Ranald V.Giles, Jack Everett, (1994). Mecá-nica de los Fluidos e hi-draulica. Tercera Edi-ción. Mc Graw-Hill In-teramericana.

3. Juan José Bolinaga (2007). Mecánica Ele-mental de los Fluidos. Quinta Edición UCAB.

VER PLAN DE EVALUACIÓN

UNIDAD IV: FLUJO DE FLUIDOS EN TUBERÍAS.OBJETIVO 4: Resolver problemas relativos al flujo de fluidos en tuberías.

SEMANA CONTENIDO ACTIVIDADESRECURSOS /

BIBLIOGRAFIAEVALUACIÓN

Flujo de fluidos en tuberías. Definir el flujo de fluidos 1.Yunus A. Cengel y John M. Cimbala

VER PLAN DE EVALUACIÓN

Page 6: Programa didáctico   fluidos

11 -12-13- 14

Flujo Laminar Flujo Turbulentos Flujo Laminar en Tuberías. Pérdidas en tuberías.

en Tuberías. Definir flujos Laminar y

Turbulentos (Número de Reynolds).

Definir el flujo laminar en Tuberías.

Cálculos de pérdidas en tu-berías.

Selección de bomba, en un sistema de tuberías.

(2006). Mecánica de los Fluidos Fundamen-tos y Aplicaciones. Pri-mera Edición. Mc Graw-Hill Interameri-cana.

2. Ranald V.Giles, Jack Everett, (1994). Mecá-nica de los Fluidos e hi-draulica. Tercera Edi-ción. Mc Graw-Hill In-teramericana.

3. Juan José Bolinaga (2007). Mecánica Ele-mental de los Fluidos. Quinta Edición UCAB.

REFERENCIASUNIDAD 1:1.- Yunus A. Cengel y John M. Cimbala (2006). Mecánica de los Fluidos Fundamentos y Aplicaciones. Primera Edición. Mc Graw-Hill Interamericana.____

2.- Ranald V.Giles, Jack Everett, (1994). Mecánica de los Fluidos e hidraulica. Tercera Edición. Mc Graw-Hill In - teramericana.________

UNIDAD 2, 3 Y 4:

Page 7: Programa didáctico   fluidos

1.- Yunus A. Cengel y John M. Cimbala (2006). Mecánica de los Fluidos Fundamentos y Aplicaciones. Primera Edición. Mc Graw-Hill Interamericana.____

2.- Ranald V.Giles, Jack Everett, (1994). Mecánica de los Fluidos e hidraulica. Tercera Edición. Mc Graw-Hill In - teramericana.________

3.- Juan José Bolinaga (2007). Mecánica Elemental de los Fluidos. Quinta Edición UCAB.___________________

PLAN DE EVALUACIÓN

MECÁNICA DE LOS FLUIDOS

SEMANA UNIDADESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN

PONDERACIÓNPrueba Escrita Taller Proyecto Final

Auto y Co Evaluación

1-3 1 15% 10% 25%

Page 8: Programa didáctico   fluidos

4-6 2 15% 10% 25%

7-10 3 15% 15%

11-14 4 25% 10% 35%

PLAN DE EVALUACIÓN

3 Pruebas Escritas 45%

2 Taller 20%

1 Proyecto Final 25%

1 Autoevaluación y Co-evaluación 10%

TOTAL 100%