programa desarrollo humano

2
1 DESARROLLO HUMANO Descripción general de la acción de capacitación: El curso- taller se desarrollará de manera teórica y práctica, con la finalidad de que los mediadores y/o conciliadores, conozcan aspectos importantes sobre el desarrollo humano, permitiendo así poder establecer mejores métodos alternos de solución de controversias. Acción de capacitación Curso Taller Curso-taller (x ) ( ) ( ) Duración: 20 horas Objetivo particular: El participante identificará su tipo de personalidad, así como las áreas de oportunidad para reforzar su autoestima, mediante la motivación, como una herramienta personal de apoyo para la intervención en métodos alternos de solución de controversias. Evaluación diagnóstica Sí (x) No ( ) Descripción de la evaluación diagnóstica: Evaluación inicial con preguntas exploratorias sobre el tema. Contenido Objetivos específicos Actividades de aprendizaje sugeridas Evaluación Unidad 1. Personalidad. 1.1. Definición. 1.2. Teorías psicodinámicas. 1.3. Principales necesidades del individuo. 1.4. Desarrollo de las Potencialidades Humanas. Identificar las principales características de su personalidad. Valorar sus cualidades positivas y observar y valorar las cualidades positivas de otras personas. Proyección de videos alusivos al tema. Exposición de temas. Evaluación de la participación en las dinámicas llevadas a cabo. Unidad 2. Autoestima. 2.1. ¿Qué es la autoestima?. 2.2. Tipos de la autoestima. 2.3. Elementos ligados a la autoestima; autoconcepto, autoconocimiento, auto- respeto. Desarrollar las habilidades personales, así como reforzar sus áreas de oportunidad como una herramienta más en la intervención en MASC. Llevar a cabo técnica de visualización para mejorar la autoestima y reducir miedos e inseguridades. Autoevaluación precisa para valorar cualidades y

Upload: jose-salvador-jimenez-longoria

Post on 24-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

excelente

TRANSCRIPT

  • 1

    DESARROLLO HUMANO

    Descripcin general de la accin de capacitacin: El curso- taller se desarrollar de manera terica y prctica, con la finalidad de que los mediadores y/o conciliadores, conozcan aspectos importantes sobre el desarrollo humano, permitiendo as poder establecer mejores mtodos alternos de solucin de controversias.

    Accin de capacitacin

    Curso Taller

    Curso-taller

    (x ) ( ) ( )

    Duracin:

    20 horas

    Objetivo particular:

    El participante identificar su tipo de personalidad, as como las reas de oportunidad para reforzar su autoestima, mediante la motivacin, como una herramienta personal de apoyo para la intervencin en mtodos alternos de solucin de controversias.

    Evaluacin diagnstica

    S (x) No ( )

    Descripcin de la evaluacin diagnstica: Evaluacin inicial con preguntas exploratorias sobre el tema.

    Contenido Objetivos especficos Actividades de

    aprendizaje sugeridas Evaluacin

    Unidad 1. Personalidad. 1.1. Definicin.

    1.2. Teoras psicodinmicas. 1.3. Principales necesidades

    del individuo. 1.4. Desarrollo de las

    Potencialidades Humanas.

    Identificar las principales caractersticas de su personalidad. Valorar sus cualidades positivas y observar y valorar las cualidades positivas de otras personas.

    Proyeccin de videos alusivos al tema. Exposicin de temas.

    Evaluacin de la participacin en las dinmicas llevadas a cabo.

    Unidad 2. Autoestima. 2.1. Qu es la autoestima?. 2.2. Tipos de la autoestima. 2.3. Elementos ligados a la autoestima; autoconcepto, autoconocimiento, auto-respeto.

    Desarrollar las habilidades personales, as como reforzar sus reas de oportunidad como una herramienta ms en la intervencin en MASC.

    Llevar a cabo tcnica de visualizacin para mejorar la autoestima y reducir miedos e inseguridades. Autoevaluacin precisa para valorar cualidades y

  • 2

    carencias. Elaboracin de proyecto de superacin personal.

    Unidad 3. Motivacin. 3.1. Conceptos bsicos de

    Motivacin. 3.2. Teoras y Modelos de

    Motivacin. 3.3. Tcnicas de Motivacin. 3.4. Efectos de la

    Automotivacin.

    Conocer las diferentes necesidades y principales motivaciones que impulsan al mediador y/o conciliador a mejorar su actuacin dentro de los MASC.

    Dinmicas para descubrir necesidades y motivaciones personales.

    Evaluacin de la participacin en las dinmicas llevadas a cabo.

    Evaluacin final S (x ) No ( )

    Descripcin de la evaluacin final: Observacin directa del instructor respecto a las prcticas realizadas por el futuro facilitador 90%. Asistencia mnima de 80% tiene un valor del 10%.

    Referencias bibliogrficas

    Branden, Nathaniel. El poder de la Autoestima. Editorial Paidos, Mxico, 2011. Carver, Charles. Teoras de la personalidad. Editorial Pearson. Colombia. 2005. Cloninger, Susan. Teoras de la personalidad. Editorial Pearson. Colombia. 2001. LeBoeuf, Michel. GSM: El Gran Secreto de la Motivacin. Empresa Activa, Mxico, 2009. Reverter, Emma. El circulo de la motivacin. Grupo Planeta, Mxico, 2002. Rojas, Marcos. La Autoestima. Editorial Espaa, Barcelona, 2001.