programa derecho civil i (1)

Upload: dixonherreragajardo

Post on 06-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Programa Derecho Civil i (1)

    1/8

    REPÚBLICA DE CHILEUNIVERSIDAD DE ATACAMAFACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICASCARRERA DE DERECHO

    CARRERA : DERECHOASIGNATURA : DERECHO CIVIL INIVEL : 200RÉGIMEN : ANUALCRÉDITOS : CUATRO (4)PRE-REUISITO : INTRODUCCI!N AL DERECHO

    OBJETIVOS GENERALES:

     Al finalizar el curso, el alumno será capaz de:

    1º Conocer los principios generales e instituciones esenciales del Derecho Civil, yexplicitarlos, en forma oral y escrita, con dominio del lenguaje tcnico y ha!ilidad paraargumentar y razonar jur"dicamente#

    $º Analizar y resolver situaciones jur"dicas con un adecuado manejo de las fuentes%

    &º Conocer y comprender la influencia de las instituciones jur"dicas en el desarrolloregional y local#

    PROGRAMACI!N:

    PRIMERA UNIDAD: '()*+DCC'-( A. D/*/C0+ C''.

    O"#$%&' $*$+,&+:

     Al terminar la unidad, el alumno de!erá identificar ladiferencia entre Derecho 23!lico y Derecho 2rivado, ydentro de este 3ltimo, reconocer al Derecho Civil, y en l, alC4digo Civil chileno#

    C.%$.&/:

    PROGRAMA DERECHO CIVIL I

  • 8/17/2019 Programa Derecho Civil i (1)

    2/8

    1# /l Derecho 2rivado en el +rdenamiento 5ur"dico#Conceptos de Derecho 2rivado y de Derecho Civil#Caracter"sticas, importancia y contenido del Derecho Civil%

    $# /l C4digo Civil chileno# 6reve historia, estructura, fuentes,principios inspiradores#

    SEGUNDA UNIDAD: )').+ 2*/.'7'(A* D/. C-D'8+ C''.

    O"#$%&' $*$+,&+:

     Al terminar la unidad, el alumno de!erá conocer las fuentesdel Derecho Civil#

    C.%$.&/:

    1# .as 9uentes del Derecho Civil# 9uentes formales ymateriales#

    $# .a ley#

    .a costum!re, concepto y clasificaciones# alor de lacostum!re#

    # .a jurisprudencia# Diferencias y semejanzas entre la ley y lasentencia judicial#

    TERCERA UNIDAD: */.AC'-( 5*;D'CA D/ D/*/C0+ 2*'AD+

    O"#$%&' $*$+,&+:

     Al terminar la unidad, el alumno de!erá identificar larelaci4n jur"dica de Derecho 2rivado y sus elementos% ycomprender el concepto y clasificaci4n de los derechossu!jetivos#

    C.%$.&/:

    1# .a relaci4n jur"dica en el Derecho 2rivado, concepto yelementos#

    $# .os derechos su!jetivos, concepto y clasificaciones#

    CUARTA UNIDAD: .+<

  • 8/17/2019 Programa Derecho Civil i (1)

    3/8

    O"#$%&' $*$+,&+:

     Al terminar la unidad, el alumno de!erá identificar y conocer el concepto de persona para el Derecho, sus atri!utos yclasificaciones, con especial referencia a las personas

     jur"dicas#

    C.%$.&/:

    1# Concepto de persona como sujeto del derecho# Clases depersonas%

    $# 2ersona natural, principio y fin de su existencia, muertereal y muerte presunta, consecuencias jur"dicas de am!as%

    .os atri!utos de la persona natural#

    # 2ersona jur"dica, concepto, clasificaci4n y atri!utos#

    UINTA UNIDAD: /. AC)+ 5*;D'C+

    O"#$%&' E*$+,&+: Al trminar la unidad, el alumno de!erá identificar elfen4meno jur"dico a travs de los hechos jur"dicos yactos jur"dicos# *especto de estos 3ltimos, de!eráconocer el concepto, clasificaci4n, elementos,

    re=uisitos y efectos#C.%$.&/:

    1# Concepto y clasificaci4n de los hechos y los hechos jur"dicos%

    $# Concepto, clasificaci4n y elementos del acto jur"dico%

    *e=uisitos de existencia y de validez del acto jur"dico#

    # .a voluntad como re=uisito de existencia y lavoluntad sin vicios como re=uisito de validez#

    ># .a capacidad como re=uisito de validez del acto jur"dico%

    ?# /l o!jeto y el o!jeto il"cito%

  • 8/17/2019 Programa Derecho Civil i (1)

    4/8

    @# .a causa y sus relaciones con el o!jeto, teor"as =ueexplican la causa, la causa il"cita#

    # .as solemnidades, concepto, formalidadesha!ilitantes, por v"a de prue!a, por v"a de pu!licidad#

    SETA UNIDAD: '(/9'CAC'A D/. AC)+ 5*'D'C+

    O"#$%&' E*$+,&+: Al terminar la unidad, el alumno de!erá identificar lasprincipales sanciones civiles a la ocurrencia de vicios de losactos jur"dicos, y en extenso la (ulidad, además de lasmodalidades del acto jur"dico#

    C.%$.&/:

    1# 'neficacia de los actos jur"dicos, en sentido amplio y ensentido restringido%

    $# .a inexistencia jur"dica% .a nulidad civil, concepto, clases, caracter"sticas y

    re=uisitos%

    # .a nulidad a!soluta, concepto, re=uisitos y casos%

    ># .a nulidad relativa, concepto, re=uisitos, casos#

    ?# /fectos de la nulidad%

    @# Causales de ineficacia en sentido estricto: 'noponi!ilidad,simulaci4n, resoluci4n, terminaci4n#

    # .as modalidades del acto jur"dico#

    METODOLOGÍA:

    Clases principalmente expositivas e interactivas con es=uema pizarra o apoyo tcnico,acentuando instituciones por so!re detalles y concretizando los principios del derechoprivado en instituciones del mismo#

    Documentaci4n jurisprudencial#

    )ra!ajos participativos de los estudiantes#

  • 8/17/2019 Programa Derecho Civil i (1)

    5/8

    .ectura de textos#

    Casos simulados, para ir de un sa!er del recuerdo a un sa!er actuante#

    EVALUACI!N:

    Durante el aBo acadmico, se realizarán como m"nimo cuatro evaluaciones# /n cadasemestre, al menos, una prue!a parcial y una prue!a solemne, oral o escrita# Altrmino del per"odo lectivo, un examen final =ue tendrá una primera temporada y unasegunda temporada, comprendiendo todos los contenidos del programa y e=uivaldrá al> de la calificaci4n final de la asignatura#

    BIBLIOGRAFÍA BASICA:

    E 7'('

  • 8/17/2019 Programa Derecho Civil i (1)

    6/8

    E 'A. D/. *#, 'C)+*, F)eor"a 8eneral del Acto 5ur"dicoG, /ditorial5ur"dica de Chile#

    E +DA(+'C 0#, A()+('+# F7anual de Derecho CivilG, )omos ' y '',.exis(exis

    BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA:

    E A.CA.D/ *#, /(*'L/ “Los principios generales del Derecho” ,/diciones niversidad Cat4lica de Chile#

    E A./

  • 8/17/2019 Programa Derecho Civil i (1)

    7/8

    E 8I7M( 6#, A./5A(D*+ F +ndr,s -ello. Codi'icador”.

    E 5+

  • 8/17/2019 Programa Derecho Civil i (1)

    8/8

    E '../H, 7'C0/. “Noción de derecho su)"etivo” , /diciones niversitariasde alpara"so, C, alpara"so#