programa del repaso - casm.acriscal.net

14
Cristología 2020/21 programa del repaso

Upload: others

Post on 20-Jul-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: programa del repaso - casm.acriscal.net

Cristología2020/21

programa del repaso

Page 2: programa del repaso - casm.acriscal.net

Jesucristo ayer, hoy y siempre

Sección Clases presenciales

Page 3: programa del repaso - casm.acriscal.net

01 Jesucristo ayer, hoy y siempre

Tema I. Jesucristo en la Nueva Evangelización (1 sesión)Bibliografía Encíclica Evangelii Gaudium, capítulo I. Artículo de teología prof. Pedro Urbano en pdf.

Tema II. Jesucristo en la Historia y en los Evangelios (1 o 2 sesiones)Bibliografía Benedicto XVI/J. Ratzinger, Jesús de Nazaret, Introducción. Artículo de teología prof. Francisco Varo en pdf.

Clases presenciales con profesor designado

Page 4: programa del repaso - casm.acriscal.net

01 Jesucristo ayer, hoy y siempre

I. La Nueva Evangelización y la vida de la Iglesia.

II. El mensaje de Cristo.

III. El anuncio de la persona de Jesucristo, siempre actual.

IV. Afán de evangelizar en una época de crisis y cambios.

“Cristo es el « Evangelio eterno » (Ap 14,6), y es «el mismo ayer y hoy y para siempre» (Hb 13,8), pero su riqueza y su hermosura son inagotables. Él es siempre joven y fuente constante de novedad” (Papa Francisco, Evangelii Gaudium, n. 11).

Tema I. La Nueva Evangelización

Page 5: programa del repaso - casm.acriscal.net

01 Jesucristo ayer, hoy y siempre

I. La cuestión de la Historia y la vida de la Fe.

II. La Historia de la Iglesia y su relación con Cristo.

III. Los Evangelios y la fidelidad al mensaje y vida de Cristo.

IV. Jesucristo, hoy y siempre.

“Apenas veinte años después de la muerte de Jesús encontramos en el gran himno a Cristo de la Carta a los Filipenses (cf. Flp 2, 6-11) una cristología de Jesús totalmente desarrollada, (…). La investigación crítica se plantea con razón la pregunta: ¿ Qué ha ocurrido en esos veinte años desde la crucifixión de Jesús? ¿Cómo se llegó a esta cristología?” (Benedicto XVI/J. Ratzinger, Jesús de Nazaret).

Tema II. La Historia y el Evangelio

Page 6: programa del repaso - casm.acriscal.net

Jesucristo en la fe de la Iglesia

Sección Estudio personal

Page 7: programa del repaso - casm.acriscal.net

02 Jesucristo en la fe de la Iglesia

Tema III. La Persona de Jesucristo (2 sesiones) Bibliografía -Manuales de Teología: F. Ocáriz, L. F. Mateo Seco, J. A., Riestra, El misterio de Jesucristo, capítulo III. Santo Tomás de Aquino, Summa Theologiae, III pars, q. 3. -Catecismo de la Iglesia Católica, capítulo II, art. 3.-Enc. de San Juan Pablo II, Redemptoris missio, cap. I.

Tema IV. La Cruz redentora (2 sesiones)Bibliografía -Manuales de Teología: F. Ocáriz, L. F. Mateo Seco, J. A., Riestra, El misterio de Jesucristo, capítulo V. Santo Tomás de Aquino, Summa Theologiae, III pars, q. 3. -Catecismo de la Iglesia Católica, capítulo II, art. 4.-Enc. de San Juan Pablo II, Redemptor Hominis, cap. II.

Estudio personal

Page 8: programa del repaso - casm.acriscal.net

02 Jesucristo en la fe de la Iglesia

I. Los misterios de la vida de Cristo.

II. La Encarnación del Verbo.

III. Verdadero Dios y verdadero hombre.

IV. El dogma de la divinidad de Jesucristo.

“En consecuencia, por tener el Verbo unida a sí la naturaleza humana, y por no pertenecer ésta a su naturaleza divina, se sigue que la unión se efectuó en la persona del Verbo, no en su naturaleza.” (Santo Tomás de Aquino, S. Th. III, q. 2, art. 2).

Tema III. La Persona de Jesucristo

Page 9: programa del repaso - casm.acriscal.net

02 Jesucristo en la fe de la Iglesia

I. El misterio pascual de la Cruz y la Resurrección.

II. La muerte de Cristo en la Cruz.

III. Jesucristo Único Salvador.

IV. La Iglesia y el anuncio de la Salvación.

“Los hombres se hallaban cautivos bajo el dominio del diablo (…) Se pudieron vender, pero no redimir. Vino el Redentor, y pagó el costo; derramó su sangre y compró el orbe de la tierra. Me preguntaréis: «¿Qué compró?» Mirad lo que dio y sabréis lo que compró. La sangre de Cristo es el precio. ¿Cuánto vale? Todo el orbe, todas las gentes” (S. Agustín, Comentario a los Salmos, 95, 5).

Tema IV. La Cruz redentora

Page 10: programa del repaso - casm.acriscal.net

Jesucristo, Luz del mundo

Sección Vídeos

Page 11: programa del repaso - casm.acriscal.net

03 Jesucristo, Luz del mundo

Tema V. Camino, Verdad y Vida (2 sesiones) Vídeos posibles El magisterio sobre Cristo - prof. José BrageLos concilios cristológicos - prof. José C. Martín de la HozJesucristo en la vida de San Josemaría - prof. Ernesto Juliá

Tema VI. Cuestiones de actualidad (2 sesiones)Vídeos posibles La cristología del Nuevo Testamento - prof. Javier Martín ValbuenaEcumenismo - prof. Enrique CarlierLa cultura moderna y Jesucristo - prof. Miguel Rumayor

Vídeos

Page 12: programa del repaso - casm.acriscal.net

03 Jesucristo, Luz del mundo

“El nombre de Hijo de Dios significa la relación única y eterna de Jesucristo con Dios su Padre: el es el Hijo único del Padre (cf. Jn 1, 14. 18; 3, 16. 18) y Él mismo es Dios (cf. Jn 1, 1). Para ser cristiano es necesario creer que Jesucristo es el Hijo de Dios (cf. Hch 8, 37; 1 Jn 2, 23).” (Catecismo de la Iglesia católica, 454).

Tema V. Camino, Verdad y Vida

I. El magisterio sobre Cristo.

II. Los concilios cristológicos.

III. El misterio de Jesucristo.

IV. Jesucristo en la vida de San Josemaría.

Page 13: programa del repaso - casm.acriscal.net

03 Jesucristo, Luz del mundo

“Leer el Evangelio con cariño nos ayuda a crecer en la amistad con Jesús, «de la que todo depende»: a buscarle, encontrarle, tratarle, amarle. Al contemplar la vida del Señor, Dios siempre nos sorprenderá con luces nuevas.” (El Padre, Carta 5. IV. 2017)

Tema VI. Cuestiones de actualidad

I. La cristología del Nuevo Testamento.

II. Ecumenismo.

III. El celibato de Jesucristo.

IV. La cultura moderna y Jesucristo.

Page 14: programa del repaso - casm.acriscal.net

StG hisp2020/21