programa de voluntariado

3
PROGRAMACION DE VOLUNTARIOS EN EL PERÚ Sábado 13 Llegada al Perú (contratar carro) Instalación y descanso Domingo 14 9:00 Coordinación de la semana y pautas para el trabajo en el asentamiento 10:00 Visita y reconocimiento del Asentamiento Humano a apoyar (Llevar los carteles que avisen la actividad del bazar de ropa para el sábado 20 de Agosto) 11:30 salida de casa rumbo al centro de Lima (taxis) 12:00 pedidos de material en Sodimac 12:30 almuerzo en el Restaurant Agua Viva 14:00 Bazar de ropa traída en el asentamiento humano con fines de recaudar fondos para la construcción del segundo Ecolet y elección de la persona beneficiada. Invitar a los chicos de la UNALM para que también participen de las compras. 21:00 Regreso a casa 21:40 lonche opcional Descanso Lunes 15 8:00 Desayuno 9:00 Ir para el asentamiento humano para comenzar los trabajos de construcción: ecolet´s y hoyos para la arborización. 13:00 regreso a casa para almorzar 13:30 almuerzo en casa 14:30 salida de casa rumbo a la UNALM (taxis) 15:30 Reunión en la Universidad Nacional Agraria la Molina (UNALM), reconocimiento y encuentro con alumnos voluntarios para coordinar el trabajo de agricultura urbana. 18:00 Retorno a casa 19:00 cena

Upload: jose-carlos-antonio-benites-colan

Post on 09-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Horarios y actividades de el voluntariado

TRANSCRIPT

Page 1: Programa de voluntariado

PROGRAMACION DE VOLUNTARIOS EN EL PERÚ

Sábado 13

Llegada al Perú (contratar carro) Instalación y descanso

Domingo 14

9:00 Coordinación de la semana y pautas para el trabajo en el asentamiento 10:00 Visita y reconocimiento del Asentamiento Humano a apoyar (Llevar los carteles que

avisen la actividad del bazar de ropa para el sábado 20 de Agosto) 11:30 salida de casa rumbo al centro de Lima (taxis) 12:00 pedidos de material en Sodimac 12:30 almuerzo en el Restaurant Agua Viva 14:00 Bazar de ropa traída en el asentamiento humano con fines de recaudar fondos para

la construcción del segundo Ecolet y elección de la persona beneficiada. Invitar a los chicos de la UNALM para que también participen de las compras.

21:00 Regreso a casa 21:40 lonche opcional Descanso

Lunes 15

8:00 Desayuno 9:00 Ir para el asentamiento humano para comenzar los trabajos de construcción: ecolet´s

y hoyos para la arborización. 13:00 regreso a casa para almorzar 13:30 almuerzo en casa 14:30 salida de casa rumbo a la UNALM (taxis) 15:30 Reunión en la Universidad Nacional Agraria la Molina (UNALM), reconocimiento y

encuentro con alumnos voluntarios para coordinar el trabajo de agricultura urbana. 18:00 Retorno a casa 19:00 cena 20:00 Charla: Historia del Perú (Luis Villafranca)

Martes 16

8:00 Desayuno 9:00 Ir para el asentamiento humano para continuar los trabajos de construcción 13:00 regreso a casa para almorzar 13:30 almuerzo en casa 14:30 Visita a Yancana Huasy (bus público o taxis) 19:00 cena en casa Noche libre o película peruana

Page 2: Programa de voluntariado

Miércoles 17

8:00 Desayuno 9:00 Ir para el asentamiento humano para continuar los trabajos de construcción y

plantación 13:00 regreso a casa para almorzar 13:30 almuerzo en casa 14:30 Visita a “la lombriz feliz” (sistema de compostaje y lombricultura) para aprender y

aplicar el sistema en el asentamiento humano. Opcional coordinar para que la visita sea realizada con algunos pobladores y alumnos de la UNALM (bus público)

19:00 cena en casa 20:00 Charla de realidad nacional (Luis Villafranca)

Jueves 18

6:00 compra de árboles en el mercado de Flores (bus público y taxi) 8:00 Desayuno 9:00 Agricultura urbana con los pobladores y los chicos de la UNALM siembra de plantas y

posible instalación de compost en el lugar 12:30 Almuerzo en Restaurant Chino para compartir un Chifa típico del país (bus público) 14:00 Trabajo con los niños de Fe y Alegría #26, se puede incluir a los chicos de la UNALM 19:00 cena en casa 20:30 Evaluación de la experiencia, trabajo realizado.

Viernes 19

7:30 Desayuno 9:00 Salida de casa rumbo al Sur 10:00 Visita turística a las ruinas de Pachacamac, sitio turístico ubicado a 40 km al sur de

Lima (contratar carro) 12:30 Almuerzo en la Vaca Colorada (Comida típica nacional e internacional) 14:30: Tiempo de relajo en la playa Arica (Océano Pacífico) 16:30 Degustación de postres en la plaza de arma del pueblo de Pachacamac (opcional) 17:30 Vuelta a lima 19:00 Lonche en casa 21:00 Salida para la Noche de folclore en la Peña “Brisas del Titicaca” (opcional, invitar

alumnos de la UNALM) costo por persona s/. 50,00 soles aproximadamente

Sábado 20

9:30 Desayuno 10:30 Salida para hacer turismo en Miraflores y Barranco (bus público y taxis) 13:00 Almuerzo en cubichería en Barranco 15:00 Compras de recuerdos en Santo Domingo

Page 3: Programa de voluntariado

16:00 Paseo por el Centro de Lima 19:00 Visita al parque de las aguas 20:00 Retorno a casa 21:00 Fiesta de despedida con amigos del asentamiento, de la UNALM, colegio y otros en

la casa (las invitaciones y la organización de esta actividad debe ser realizada por los voluntarios)

Domingo 21

Retorno a los Estados Unidos