programa de trabajo 2016 15... · lÍnea de acciÓn 1.1 integrar el programa de capacitación para...

21
H. AYUNTAMIENTO DE OTHÓN P. BLANCO OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN PROGRAMA DE TRABAJO 2016 UN BUEN SERVICIO CON EL VALOR DE LO NUESTRO. Administración Municipal 2013-2016

Upload: others

Post on 14-Jun-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMA DE TRABAJO 2016 15... · LÍNEA DE ACCIÓN 1.1 Integrar el Programa de Capacitación para todas las áreas del H. Ayuntamiento verificando su cumplimiento y actualizándola

H. AYUNTAMIENTO DE OTHÓN P. BLANCO

OFICIALÍA MAYOR

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN

PROGRAMA DE TRABAJO 2016

UN BUEN SERVICIO CON EL VALOR DE LO NUESTRO.

Administración Municipal 2013-2016

Page 2: PROGRAMA DE TRABAJO 2016 15... · LÍNEA DE ACCIÓN 1.1 Integrar el Programa de Capacitación para todas las áreas del H. Ayuntamiento verificando su cumplimiento y actualizándola

H. AYUNTAMIENTO DE OTHÓN P. BLANCO

OFICIALÍA MAYOR

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN

ÍNDICE

1.- ANTECEDENTES

2.- JUSTIFICACIÓN

3.- VISIÓN

4.- MISIÓN

5.- OBJETIVOS

6.- METAS

7.- PROGRAMA DE TRABAJO

A) PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN

B) CONVENIOS Y ACUERDOS DE COLABORACIÓN PARA CAPACITACIÓN Y SERVICIO SOCIAL

C) PROGRAMA DE ESTÍMULOS E INCENTIVOS A LA CAPACITACIÓN

D) PROGRAMA EMPLEADO DEL MES

E) PROGRAMA DE SERVICIO SOCIAL Y PRÁCTICAS PROFESIONALES

F) PROGRAMA DE ENCUESTAS DE AMBIENTE LABORAL

8.- CALENDARIO DE ACTIVIDADES

9.- RESPONSABLES

Page 3: PROGRAMA DE TRABAJO 2016 15... · LÍNEA DE ACCIÓN 1.1 Integrar el Programa de Capacitación para todas las áreas del H. Ayuntamiento verificando su cumplimiento y actualizándola

H. AYUNTAMIENTO DE OTHÓN P. BLANCO

OFICIALÍA MAYOR

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN

10.- PRESUPUESTO DEL PROGRAMA

11.- INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y CUMPLIMIENTO DEL 2015

12.- INFORME DE AVANCES Y RESULTADOS DEL 2015

Page 4: PROGRAMA DE TRABAJO 2016 15... · LÍNEA DE ACCIÓN 1.1 Integrar el Programa de Capacitación para todas las áreas del H. Ayuntamiento verificando su cumplimiento y actualizándola

H. AYUNTAMIENTO DE OTHÓN P. BLANCO

OFICIALÍA MAYOR

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN

1.- ANTECEDENTES

El 08 de octubre de 1974 el Territorio de Quintana Roo se convirtió en estado libre y soberano con los mismos límites y extensiones. Con

la promulgación de la Constitución el 12 de enero de 1975, Chetumal se transformó jurídicamente en la cabecera del municipio de Othón P. Blanco

y capital del estado y la sede de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial. Este cambio histórico trajo consigo las elecciones para primer

ayuntamiento que tomó posesión el 10 de abril de ese mismo año.

La Oficialía Mayor surge en el trienio comprendido de 1987 a 1990 siendo Presidente Municipal el C. José A. Asensio Navarrete; es creada

como una unidad administrativa, fundamental y de vital importancia para lograr el desarrollo de la Administración Municipal; posteriormente a

principios de noviembre de 1995 desaparece y se crea la Dirección de Administración Municipal, misma que tendría como funciones primordiales

las de mantener los controles adecuados de la plantilla del personal del H. Ayuntamiento, así como la adecuada distribución del mismo.

En el trienio 1996 – 1999 en su carácter de Presidente Municipal el C. José Enrique Alonso Alcocer, quien conocedor de las necesidades

para el desempeño de una Administración Municipal, retoma el nombre de Oficialía Mayor Municipal. Posteriormente se integran a esta Oficialía

el Departamento de Recursos Materiales y el Departamento de Servicios Generales, mismos que con anterioridad se encontraban unificados en

una Dirección General. Asimismo, el 16 de septiembre del año 2001 se crea el Departamento de Capacitación y Desarrollo, con la finalidad de

mantener la máxima calidad de los servidores públicos que integran el H. Ayuntamiento de Othón P. Blanco, mediante la actualización permanente

en el ámbito de las necesidades de cada unidad administrativa dentro del esquema municipal.

De tal forma que la Oficialía Mayor contribuye el desarrollo de las funciones de las diversas Unidades Administrativas de la Administración Pública

Municipal, mediante la distribución de los recursos humanos, materiales y suministros de los que requieren para el correcto desempeño de las

actividades encomendadas dentro del quehacer Municipal.

De tal manera que, a partir del año 2001, y comienzo de la Administración Municipal 2003-2005 que presidio Eduardo Elías Espinosa

Abuxapqui el departamento de Capacitación y Desarrollo empieza a implementar cursos para todos los trabajadores del H. Ayuntamiento, posterior

a las administraciones venideras, en el año 2008 se crea la Dirección de Profesionalización E Innovación dándole un impulso mayor a la

Administración Municipal.

Page 5: PROGRAMA DE TRABAJO 2016 15... · LÍNEA DE ACCIÓN 1.1 Integrar el Programa de Capacitación para todas las áreas del H. Ayuntamiento verificando su cumplimiento y actualizándola

H. AYUNTAMIENTO DE OTHÓN P. BLANCO

OFICIALÍA MAYOR

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN

Para el periodo 2011-2013, se dieron 46 cursos con total de asistencia de 2116 participantes, a mediados del año 2012 se decreta como

Coordinación de Profesionalización e Innovación y al concluir ese año se impartieron un total de 35 cursos con 798 participantes, para el año 2013

y el comienzo de una nueva Administración se logra dar un total de 40 cursos con un total de 820 participantes.

En la presente Administración Municipal 2013-2016 que preside Eduardo Elías Espinosa Abuxapqui, se crea la Dirección de

Profesionalización y Capacitación, con el objetivo de brindar capacitación a todos los trabajadores del H. Ayuntamiento, a fin de llevar acabo con

mayor eficiencia y calidad sus actividades cotidianas al servicio de la ciudadanía.

2.- JUSTIFICACIÓN

En toda Administración Municipal es primordial que los Servidores Públicos estén capacitados para brindar un mejor servicio a

la Ciudadanía, por tal motivo a través del Programa de Profesionalización y Capacitación, se pretende dar las habilidades y técnicas

necesarias que permitan mejorar las actividades que se realizan en cada una de las áreas para dar un servicio de calidad a la ciudadanía

con el valor de lo nuestro.

3.- VISIÓN

Un gobierno municipal fortalecido en su estructura, organización y desarrollo institucional mediante la actualización y

profesionalización de los servidores públicos municipales para la consolidación de las actividades económicas competitivas y el

bienestar social de la población Othonense.

Page 6: PROGRAMA DE TRABAJO 2016 15... · LÍNEA DE ACCIÓN 1.1 Integrar el Programa de Capacitación para todas las áreas del H. Ayuntamiento verificando su cumplimiento y actualizándola

H. AYUNTAMIENTO DE OTHÓN P. BLANCO

OFICIALÍA MAYOR

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN

4.- MISIÓN

Apoyar la formación y desarrollo integral de los trabajadores para contribuir a la modernización de la administración pública

municipal con el fin de atender las necesidades y demandas de la ciudadanía con responsabilidad, eficacia, eficiencia y calidad.

5.- OBJETIVOS

Implementar en las Direcciones, Coordinaciones y Áreas de la Administración Municipal, el Programa de Profesionalización y

Capacitación, con el fin de concientizar a los Servidores Públicos sobre la Importancia que tiene brindar un servicio público de calidad

en beneficio de la ciudadanía

6.- METAS

Que la Dirección de Capacitación y Profesionalización sea el eje rector y coordinador de todas las acciones de capacitación y

profesionalización que se desarrollen en la Administración Municipal

Apoyar con responsabilidad, la formación y desarrollo integral a los trabajadores, para contribuir a la modernización de la

Administración Municipal con el fin de atender las necesidades y demandas de la ciudadanía, con eficacia, eficiencia y calidad.

Elaborar el Programa de capacitación para formar y profesionalizar a los Servidores Públicos, estableciendo mecanismos para

actualizar y desarrollar sus conocimientos, experiencias, habilidades, actitudes y aptitudes.

Promover el proceso de certificación de los funcionarios municipales de sus capacidades y habilidades con el propósito de

mejorar el desempeño de sus funciones para lograr un mejor servicio a la ciudadanía.

Page 7: PROGRAMA DE TRABAJO 2016 15... · LÍNEA DE ACCIÓN 1.1 Integrar el Programa de Capacitación para todas las áreas del H. Ayuntamiento verificando su cumplimiento y actualizándola

H. AYUNTAMIENTO DE OTHÓN P. BLANCO

OFICIALÍA MAYOR

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN

Implementar programas que estimulen la capacitación y el mejor desempeño de los trabajadores en sus actividades cotidianas.

Establecer esquemas de vinculación y coordinación con Instituciones educativas e instancias gubernamentales, a fin de

concretar apoyos y ofrecer espacios para que los estudiantes cumplan con su compromiso social y educativo.

Llevar a cabo diagnósticos de la situación laboral de los trabajadores del H. Ayuntamiento que nos permitan realizar acciones

para ofrecerles un mejor ambiente de trabajo.

7.- PROGRAMA DE TRABAJO

Con base al análisis de necesidades de capacitación que se realiza a las distintas áreas de este H. Ayuntamiento en los rubros de:

desarrollo humano, fomento a la salud, equidad de género y de conocimientos y habilidades; entre otros, así como para estimular la

capacitación, la dedicación y el desempeño y mejorar el ambiente laboral en las actividades del personal en favor del H. Ayuntamiento,

se formula el presente Programa de Trabajo, incluyendo el servicio social y prácticas profesionales que los estudiantes de las distintas

instituciones educativas del municipio realizan en este H. Ayuntamiento.

A) PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN

Se impulsa la formación de los servidores públicos municipales mediante la impartición de cursos de capacitación

en temas administrativos, jurídicos, técnicos y de desarrollo humano, para continuar con el desarrollo de sus

habilidades y conocimientos, a fin de optimizar procesos y recursos que nos permitan brindar un mejor servicio

a la población.

Page 8: PROGRAMA DE TRABAJO 2016 15... · LÍNEA DE ACCIÓN 1.1 Integrar el Programa de Capacitación para todas las áreas del H. Ayuntamiento verificando su cumplimiento y actualizándola

H. AYUNTAMIENTO DE OTHÓN P. BLANCO

OFICIALÍA MAYOR

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN

El objetivo prioritario es el de profesionalizar y capacitar al 80% de los funcionarios y empleados de la

administración municipal, con el fin de atender las necesidades y demandas de la ciudadanía con eficacia,

eficiencia y calidad.

ESTRATEGIAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN

LÍNEA ESTRATÉGICA 1: OTORGAR CAPACITACIÓN DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE LAS AREAS SUSTANTIVAS DEL AYUNTAMIENTO.

LÍNEA DE ACCIÓN 1.1 Integrar el Programa de Capacitación para todas las áreas del H. Ayuntamiento verificando su cumplimiento y actualizándola

una vez al año.

LÍNEA DE ACCIÓN 1.2 Proporcionar eventos de capacitación, dirigido por áreas sustanciales de acuerdo con sus necesidades prioritarias.

LÍNEA DE ACCIÓN 1.3 Impulsar acciones que mejoren las habilidades y competencias de los trabajadores mediante un seguimiento por área y

necesidad identificada.

LÍNEA DE ACCIÓN 1.4 Difundir el programa de certificación mediante los estándares de competencias, en cada una de las áreas que así lo requieran.

Clasificación de la capacitación

Este programa estará dirigido a las siguientes vertientes:

• Trabajo administrativo. • Desarrollo de personal/ Desarrollo humano. • Ambiente de trabajo. • Atención al público. • Incremento y mejoramiento de habilidades y conocimientos. • Diversos.

Page 9: PROGRAMA DE TRABAJO 2016 15... · LÍNEA DE ACCIÓN 1.1 Integrar el Programa de Capacitación para todas las áreas del H. Ayuntamiento verificando su cumplimiento y actualizándola

H. AYUNTAMIENTO DE OTHÓN P. BLANCO

OFICIALÍA MAYOR

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN

Tipos de capacitación

• Conferencia 1 hora. • Platica 2 horas. • Curso 6 horas. • Curso-Taller 10 o más horas.

METAS: Durante el presente ejercicio se llevarán a cabo 140 cursos de capacitación con un total de 90 temas de

manera inicial, con 1,900 participaciones estimadas de empleados municipales y 900 horas de capacitación.

B) CONVENIOS Y ACUERDOS DE COLABORACIÓN PARA CAPACITACIÓN Y SERVICIO SOCIAL

Los convenios y acuerdos de colaboración constituyen un vehículo para coordinar acciones y esfuerzos entre

diversas instituciones, con lo cual se optimizan recursos y se orientan de una manera más adecuada los objetivos

y metas de cada una de estas en beneficio de la comunidad.

Este programa tiene como objetivo primordial, el de conjuntar esfuerzos y recursos humanos y materiales a fin

de que mediante una vinculación institucional se brinde capacitación por diversas instituciones a empleados

municipales, así como el ofrecer espacios para que estudiantes de diversos planteles educativos realicen su

servicio social y prácticas profesionales en la administración pública municipal

Page 10: PROGRAMA DE TRABAJO 2016 15... · LÍNEA DE ACCIÓN 1.1 Integrar el Programa de Capacitación para todas las áreas del H. Ayuntamiento verificando su cumplimiento y actualizándola

H. AYUNTAMIENTO DE OTHÓN P. BLANCO

OFICIALÍA MAYOR

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN

ESTRATEGIAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN

LÍNEA ESTRATÉGICA 1: Contactar a las diferentes Instituciones buscando apoyos que coadyuven al cumplimiento de las acciones a beneficio del

personal que labora en las diferentes áreas sustantivas.

LÍNEA DE ACCIÓN 1.1 Buscar la firma de convenios de colaboración de las diferentes instituciones para que las áreas que así lo requieran, cuenten

con personal de servicio social, prácticas o estadías profesionales según su necesidad.

LÍNEA DE ACCIÓN 1.2 Obtener mediante instancias formadoras eventos de capacitación gratuitas de acuerdo al diagnóstico de necesidades para

las diferentes áreas sustantivas.

LÍNEA DE ACCIÓN 1.3 Gestionar la participación de nuestros colaboradores ante instituciones externas para que reciban los beneficios de la

capacitación otorgada en ella, así como el apoyo de espacios equipados para realizar eventos de capacitación que se otorguen a los colaboradores.

Se tuvo contacto con diferentes instancias educativas con el propósito de buscar apoyos para cursos y talleres, así como para facilitar el proceso

de servicio social y prácticas profesionales.

CONVENIOS Y ACUERDOS

• Convenio firmado con el Instituto de Administración Pública del Estado de Quintana Roo (IAPQROO). 12/12/ 2013

• Convenio firmado con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Quintana Roo (ICATQR). 29/11/2013

• Convenio firmado con el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Quintana Roo. 02/04/2014

• Convenio firmado con el Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios 253 (CBTIS # 253). 02/04/2014

• Convenio firmado con el Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios 214. (CBTIS # 214) 16/05/2014

Page 11: PROGRAMA DE TRABAJO 2016 15... · LÍNEA DE ACCIÓN 1.1 Integrar el Programa de Capacitación para todas las áreas del H. Ayuntamiento verificando su cumplimiento y actualizándola

H. AYUNTAMIENTO DE OTHÓN P. BLANCO

OFICIALÍA MAYOR

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN

• Convenio firmado con el Centro de Estudios de Bachillerato Técnico “EVA SÁMANO DE LÓPEZ MATEOS”. 26/05/2014

• Convenio firmado con Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI). 16/05/2014

• Convenio firmado con el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Quintana Roo (CONALEP). 26/05/2014

• Convenio firmado con el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario # 11. (CBTA 11). 26/05/2014

• Convenio firmado con el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Quintana Roo (CECYTE). 26/05/2014

• Convenio firmado con el Instituto Tecnológico de Chetumal. (ITCH). 10/11/2014

CONVENIOS FIRMADOS: 11

METAS: Para el presente ejercicio se signarán convenios con la Universidad Vizcaya de las Américas y con el

Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Quintana Roo.

C) PROGRAMA DE ESTÍMULOS E INCENTIVOS A LA CAPACITACIÓN

La capacitación es un proceso continuo y permanente de enseñanza y actualización de los servidores públicos

mediante la transmisión de conocimientos por parte del instructor que contribuye al ejercicio de un cargo o

puesto en una Organización o Institución determinada.

El objetivo principal de este programa, es el de incentivar a los trabajadores para que continúen este proceso de

tal manera que incrementen sus conocimientos y habilidades, mejoren en su desarrollo humano y estén

preparados para brindar una atención de excelencia y calidad a la población.

Page 12: PROGRAMA DE TRABAJO 2016 15... · LÍNEA DE ACCIÓN 1.1 Integrar el Programa de Capacitación para todas las áreas del H. Ayuntamiento verificando su cumplimiento y actualizándola

H. AYUNTAMIENTO DE OTHÓN P. BLANCO

OFICIALÍA MAYOR

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN

ESTRATEGIAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN

LÍNEA ESTRATÉGICA 1: Estimular la profesionalización y capacitación de los empleados municipales mediante la aplicación de un Programa de

Estímulos a la capacitación de manera trimestral.

LÍNEA DE ACCIÓN 1.1 Otorgar un estímulo de económico trimestral a los trabajadores que sumen 20 horas o más de capacitación en el trimestre.

Ámbito de aplicación

Empleados de base y de confianza con nivel de hasta Jefe de Oficina.

Método de calificación

Empleados con 20 horas o más de capacitación acumulada en los cortes trimestrales.

Incentivo económico

Incentivo económico por: $300 por evento trimestral.

META: 300 estímulos para el presente ejercicio fiscal

D) PROGRAMA EMPLEADO DEL MES

El estímulo al empleado del mes nos permitirá contar con mejores servidores públicos, preocupados por su

desempeño y por una mejor atención a la ciudadanía, lo que sin duda será relevante para la imagen pública de

la administración municipal.

Page 13: PROGRAMA DE TRABAJO 2016 15... · LÍNEA DE ACCIÓN 1.1 Integrar el Programa de Capacitación para todas las áreas del H. Ayuntamiento verificando su cumplimiento y actualizándola

H. AYUNTAMIENTO DE OTHÓN P. BLANCO

OFICIALÍA MAYOR

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN

El objetivo primordial de este programa, es el de incentivar a los trabajadores que se destacan por su desempeño,

su puntualidad y asistencia y por su capacitación constante.

ESTRATEGIAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN

LÍNEA ESTRATÉGICA 1: Estimular la participación activa de los trabajadores en las tareas municipales, mediante la aplicación del Programa

Empleado del Mes.

LÍNEA DE ACCIÓN 1.1 Otorgar un estímulo económico mensual y un día adicional de vacaciones a los trabajadores de cada área de la administración

municipal que se distingan por sus servicios al H. Ayuntamiento.

Ámbito de aplicación

Es operable para todas las dependencias, organismos y entidades de la Administración Pública Municipal.

Para la calificación de candidatos se recibirá de las dependencias una propuesta de hasta cinco trabajadores.

Clasificación de los estímulos

Empleado del mes municipal

Empleado del mes por área

Barrendero del mes

Recolector del mes

Podador del mes

Parámetros de calificación

Empleados de base confianza hasta nivel de Jefe de Oficina.

Page 14: PROGRAMA DE TRABAJO 2016 15... · LÍNEA DE ACCIÓN 1.1 Integrar el Programa de Capacitación para todas las áreas del H. Ayuntamiento verificando su cumplimiento y actualizándola

H. AYUNTAMIENTO DE OTHÓN P. BLANCO

OFICIALÍA MAYOR

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN

Desempeño laboral

Puntualidad y asistencia

Capacitación

Método de calificación

Para el empleado del mes municipal se considerará en primer término al trabajador con la calificación más alta, así como también para los

Empleados del mes por área.

El Barrendero del mes, el Recolector del mes Y el Podador del mes serán designados por acuerdo de la base trabajadora.

Estímulo

El estímulo será de $2,000 para el Empleado del mes municipal y un día adicional de vacaciones, y de $1,000 para los Empleados del mes

restantes.

METAS: 312 estímulos para el presente ejercicio fiscal.

E) PROGRAMA DE SERVICIO SOCIAL Y PRÁCTICAS PROFESIONALES

El servicio social y las prácticas profesionales constituyen una oportunidad de vinculación entre el municipio y las

instituciones educativas y tiene una especial reciprocidad, ya que por una parte se ofrece el espacio para que los

estudiantes cumplan con esta obligación normativa y por otra se aprovecha su fuerza de trabajo y su capacidad

en los programas, proyectos y acciones que desarrolla la administración municipal.

Page 15: PROGRAMA DE TRABAJO 2016 15... · LÍNEA DE ACCIÓN 1.1 Integrar el Programa de Capacitación para todas las áreas del H. Ayuntamiento verificando su cumplimiento y actualizándola

H. AYUNTAMIENTO DE OTHÓN P. BLANCO

OFICIALÍA MAYOR

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN

Este programa tiene como principal objetivo, el de ofrecer a los estudiantes de las diversas instituciones

educativas del municipio, del espacio necesario para cumplir con esta obligación curricular, así como a coadyuvar

en su formación profesional y laboral.

ESTRATEGIAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN

LÍNEA ESTRATÉGICA 1: Brindar a los estudiantes el espacio adecuado para realizar su servicio social y sus prácticas profesionales, de tal manera

que adquieran experiencia laboral acorde a las especialidades que cursen y a la vez cumplan con su compromiso educativo.

LÍNEA DE ACCION 1.1 Establecer una estrecha coordinación con las áreas de vinculación de las Instituciones educativas del municipio a fin de ofertar

los espacios disponibles para la realización del servicio social y prácticas profesionales de sus estudiantes.

METAS: Se espera que en el presente ejercicio fiscal realicen su servicio social y prácticas profesionales un total

de 180 estudiantes de 14 instituciones.

F) PROGRAMA DE ENCUESTAS DE AMBIENTE LABORAL

El desarrollo de las actividades laborales en cualquier ámbito de trabajo requiere de la mejor atención, a fin de

mantener un ambiente sano y con los elementos necesarios para un buen desempeño de los empleados.

Este programa tiene como objetivo, el de conocer la opinión y necesidades de los trabajadores del ayuntamiento

con respecto a su ánimo, situación laboral, necesidades de capacitación, trato y requerimientos para desarrollar

de mejor manera su trabajo.

Page 16: PROGRAMA DE TRABAJO 2016 15... · LÍNEA DE ACCIÓN 1.1 Integrar el Programa de Capacitación para todas las áreas del H. Ayuntamiento verificando su cumplimiento y actualizándola

H. AYUNTAMIENTO DE OTHÓN P. BLANCO

OFICIALÍA MAYOR

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN

ESTRATEGIAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN

LÍNEA ESTRATÉGICA 1: Conocer el ambiente laboral entre los trabajadores del H. Ayuntamiento.

LÍNEA DE ACCIÓN 1.1 Levar a cabo un Programa de Encuestas de Ambiente Laboral a fin conocer las necesidades y situación laboral de los

empleados del H. Ayuntamiento.

METAS: Durante los meses de octubre-noviembre se llevará a cabo el programa de encuestas de ambiente

laboral. Estas se aplicarán a 1,840 trabajadores municipales lo que significa el 80% de la plantilla laboral.

8.-CALENDARIO DE ACTIVIDADES

ANEXO 1

Page 17: PROGRAMA DE TRABAJO 2016 15... · LÍNEA DE ACCIÓN 1.1 Integrar el Programa de Capacitación para todas las áreas del H. Ayuntamiento verificando su cumplimiento y actualizándola

H. AYUNTAMIENTO DE OTHÓN P. BLANCO

OFICIALÍA MAYOR

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN

9.-RESPONSABLES

EDUARDO ELÍAS ESPINOSA ABUXAPQUI PRESIDENTE MUNICIPAL

EZEQUIEL TREJO GÓMEZ

OFICIAL MAYOR

O

ING. JULIO CÉSAR SAURY GALUÉ DIRECTOR DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN

VACANTE DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO

MARLENY GUADALUPE CHALÉ XOOL

JEFA DE OFICINA

PATRICIA DEL VALLE PACHECO ASISTENTE

ING. VICTOR DANIEL BOJORQUEZ MAGAÑA

AUXILIAR ADMINISTRATIVO

RENÉ HUMBERTO FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ AUXILIAR ADMINISTRATIVO

LIC. GABRIEL ANTONIO SEGURA GÓNGORA AUXILIAR ADMINISTRATIVO

MARÍA DE LOS ÁNGELES HERNÁNDEZ SOLÍS

SECRETARIA

CARIME CONCEPCIÓN QUINTAL FALCÓN

OBRERO

LC. SHIRLEY SALINAS GÁLVEZ

ASISTENTE SHEILA IVETTE MAGAÑA TRUJEQUE

SECRETARIA

Page 18: PROGRAMA DE TRABAJO 2016 15... · LÍNEA DE ACCIÓN 1.1 Integrar el Programa de Capacitación para todas las áreas del H. Ayuntamiento verificando su cumplimiento y actualizándola

H. AYUNTAMIENTO DE OTHÓN P. BLANCO

OFICIALÍA MAYOR

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN

10.- PRESUPUESTO DEL PROGRAMA

CONCEPTO PRESUPUESTO

GASTO CORRIENTE $1,076,600.00

PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN* $350,000.00

CONVENIOS Y ACUERDOS DE COLABORACIÓN PARA CAPACITACIÓN Y SERVICIO SOCIAL $10,000.00

PROGRAMA DE SERVICIO SOCIAL Y PRÁCTICAS PROFESIONALES $10,000.00

PROGRAMA DE ESTÍMULOS E INCENTIVOS A LA CAPACITACIÓN $108,000.00

PROGRAMA EMPLEADO DEL MES $324,000.00

PROGRAMA DE ENCUESTAS DE AMBIENTE LABORAL $10,000.00

TOTAL $1,888,600.00

*COSTO ESTIMADO DEL APOYO EXTERNO MEDIANTE LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN

Page 19: PROGRAMA DE TRABAJO 2016 15... · LÍNEA DE ACCIÓN 1.1 Integrar el Programa de Capacitación para todas las áreas del H. Ayuntamiento verificando su cumplimiento y actualizándola

H. AYUNTAMIENTO DE OTHÓN P. BLANCO

OFICIALÍA MAYOR

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN

11.- INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y CUMPLIMIENTO 2015

DURANTE EL 2015 SE LLEVO A CABO EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN MUNICIPAL, CON EL OBJETIVO DE DOTAR AL TRABAJADOR DE

LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA PARA UN MEJOR DESARROLLO DE LAS TAREAS BAJO SU RESPONSABILIDAD.

CONCEPTO TOTAL

PLANTILLA DE PERSONAL 2,310

CONSTANCIAS EXPEDIDAS (PERSONAL CAPACITADO

2,024

PORCENTAJE 87.6%

Page 20: PROGRAMA DE TRABAJO 2016 15... · LÍNEA DE ACCIÓN 1.1 Integrar el Programa de Capacitación para todas las áreas del H. Ayuntamiento verificando su cumplimiento y actualizándola

H. AYUNTAMIENTO DE OTHÓN P. BLANCO

OFICIALÍA MAYOR

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN

12.- INFORME DE AVANCES Y RESULTADOS DEL EJERCICIO 2015

CON RESPECTO AL “PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN”, EN EL EJERCICIO 2015 SE PROGRAMARON 74 CURSOS DE

CAPACITACIÓN, CON UNA META DE 1,840 TRABAJADORES PARTICIPANTES, DE LOS CUALES SE REALIZARON 128, CON UN TOTAL DE 2,026

PARTICIPACIONES LO QUE CORRESPONDIÓ AL 110.1% DE LA META PROGRAMADA EN PARTICIPACIONES Y AL 173.0% EN CURSOS.

EN RELACIÓN A LOS “CONVENIOS Y ACUERDOS DE COLABORACIÓN PARA CAPACITACIÓN Y SERVICIO SOCIAL” DE DIVERSA ÍNDOLE PARA SERVICIO

SOCIAL, PRÁCTICAS PROFESIONALES Y CAPACITACIÓN SIGNADOS CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DEPENDENCIAS, AL CIERRE DEL 2013 SE

CONTABA CON 2 FIRMADOS. DURANTE EL 2014 SE FIRMARON 9 ADICIONALES CON LO QUE EL TOTAL QUEDO EN 11, CON VIGENCIA DURANTE LA

PRESENTE ADMINISTRACIÓN.

EN EL “PROGRAMA DE ESTÍMULOS E INCENTIVOS A LA CAPACITACIÓN”, SE ENTREGARON 354 ESTÍMULOS DE $300.00 CON PERIODICIDAD

TRIMESTRAL A QUIENES CUMPLIERON 20 HORAS O MAS DE CAPACITACIÓN, POR UN MONTO TOTAL DE $106,200.

RESPECTO AL “PROGRAMA EMPLEADO DEL MES”, SE OTORGARON UN TOTAL DE 276 ESTÍMULOS A LOS EMPLEADOS CON EL MEJOR DESEMPEÑO

LABORAL EN LAS DEPENDENCIAS MUNICIPALES, DE LOS CUALES CORRESPONDIERON 11 AL EMPLEADO DEL MES MUNICIPAL, 240 A LOS

EMPLEADOS MUNICIPALES POR ÁREA, 11 AL BARRENDERO DEL MES, 11 AL RECOLECTOR DEL MES Y 3 AL PODADOR DEL MES POR UN MONTO

TOTAL DE $287,00O.

CONCEPTO TOTAL

CURSOS 129

TEMAS 89

INSTITUCIONES OTORGANTES 15

PARTICIPANTES 2,026

HORAS-CURSO 953

Page 21: PROGRAMA DE TRABAJO 2016 15... · LÍNEA DE ACCIÓN 1.1 Integrar el Programa de Capacitación para todas las áreas del H. Ayuntamiento verificando su cumplimiento y actualizándola

H. AYUNTAMIENTO DE OTHÓN P. BLANCO

OFICIALÍA MAYOR

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN

CON RESPECTO AL “PROGRAMA DEL SERVICIO SOCIAL Y PRACTICAS PROFESIONALES”, INICIARON ESTAS ACTIVIDADES UN TOTAL DE 38

ESTUDIANTES, SE INCORPORARON 116 DURANTE EL PERIODO Y CONCLUYERON 113, QUEDANDO VIGENTES 41 ESTUDIANTE EN SU COMPROMISO

EDUCATIVO Y SOCIAL.

EN RELACION A LOS “CONVENIOS Y ACUERDOS DE COLABORACION” DE DIVERSA INDOLE PARA SERVICIO SOCIAL, PRACTICAS PROFESIONALES Y

CAPACITACION SIGNADOS CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DEPENDENCIAS, AL CIERRE DEL 2013 SE CONTABA CON 2 FIRMADOS. DURANTE EL

2014 SE FIRMARON 9 ADICIONALES CON LO QUE EL TOTAL QUEDO EN 11, CON VIGENCIA DURANTE LA PRESENTE ADMINISTRACION.

EN EL “PROGRAMA DE ANÁLISIS DE AMBIENTE LABORAL”, SE LLEVARON A CABO 1,701 ENCUESTAS ENTRE LOS TRABAJADORES MUNICIPALES A

FIN DE CONOCER SUS NECESIDADES Y SUGERENCIAS QUE NOS PERMITAN MEJORAR SU ENTORNO LABORAL.