programa de titulación de docentes del nivel medio superior a través del acuerdo 286

4
Programa de Titulación de Docentes del Nivel Medio Superior a través del acuerdo 286 Hago de su conocimiento que en el periodo comprendido del 1 al 18 de febrero del 2010, ésta área llevará a cabo la recepción del formato de pre-registro para el Programa de Titulación de Docentes del Nivel Medio Superior para su incorporación a la plataforma de registro de docentes en línea. Es importante destacar que la alternativa de Titulación contemplada en esta fase será únicamente la presentación del examen CENEVAL, por el Acuerdo 286, el cual requiere que el docente a participar cumpla con lo siguiente: 1. Verificar que los docentes registrados no cuenten con un título profesional. 2. Que los docentes registrados tengan un mínimo de 5 años de experiencia docente verificable. 3. Que los docentes registrados se comprometan a concluir el proceso de titulación en un plazo no mayor a un año. 4. Que los docentes cuenten con un porcentaje mínimo de créditos de estudios de nivel licenciatura de acuerdo con la siguiente tabla: 50% 60% 70% Comercio y Negocios Internacionales Mercadotecnia Pedagogía Ciencias de la Educación Administración Informática Psicología Actuaria Ciencias Farmacéuticas QFB Ingeniería Agronómica Ingeniería Civil Ingeniería Eléctrica

Upload: omar9nk

Post on 16-Jun-2015

339 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa de Titulación de Docentes del Nivel Medio Superior a través del acuerdo 286

Programa de Titulación de Docentes del Nivel Medio Superior a través del acuerdo 286

Hago de su conocimiento que en el periodo comprendido del 1 al 18 de febrero del 2010, ésta área llevará a cabo la recepción del formato de pre-registro para el Programa de Titulación de Docentes del Nivel Medio Superior para su incorporación a la plataforma de registro de docentes en línea.

Es importante destacar que la alternativa de Titulación contemplada en esta fase será únicamente la presentación del examen CENEVAL, por el Acuerdo 286, el cual requiere que el docente a participar cumpla con lo siguiente:

1.     Verificar que los docentes registrados no cuenten con un título profesional.

2.     Que los docentes registrados tengan un mínimo de 5 años de experiencia docente verificable.

3.     Que los docentes registrados se comprometan a concluir el proceso de titulación en un plazo no mayor a un año.

4.     Que los docentes cuenten con un porcentaje mínimo de créditos de estudios de nivel licenciatura de acuerdo con la siguiente tabla:

 

50% 60% 70%

Comercio y Negocios Internacionales

Mercadotecnia

Pedagogía

Ciencias de la Educación

Turismo

 

Administración

Informática

Psicología

Actuaria

Ciencias Farmacéuticas

QFB

Ingeniería Agronómica

Ingeniería Civil

Ingeniería Eléctrica

Ingeniería Electrónica

Ingeniería Industrial

Ingeniería Mecánica

Ingeniería Mecánica y Eléctrica

Page 2: Programa de Titulación de Docentes del Nivel Medio Superior a través del acuerdo 286

Ingeniería Química

Medicina General

Odontología

Enfermería

Derecho

Contaduría

Médico Veterinario

Zootecnista

 

 

El mecanismo de titulación para este programa responde a las especificaciones de los acuerdos 286 y 328 relacionados con la acreditación de conocimientos correspondientes a niveles educativos o grados escolares adquiridos en forma autodidacta, a través de la experiencia laboral publicadas en el DOF del 30 de octubre de 2000 y el 30 de julio de 2003, respectivamente.

La institución evaluadora que aplicará, calificará y reportará los resultados de los exámenes es el CENEVAL por lo que la operación se ajustará a los lineamientos operativos de éste.

El mecanismo consiste en la aplicación de un examen general de conocimientos escrito, en cualquiera de los 32 perfiles que el CENEVAL tiene diseñados, y que se presentan a continuación:

1.   Actuaría

2.   Administración

3.   Biología

4.   Ciencias Computacionales

5.   Ciencias de la Comunicación

6.   Ciencias de la Educación  (correspondiente a normal superior)

11. Enfermería (Licenciatura)

12. Informática

13. Ciencias Agronómicas

14. Ingeniería Civil

15. Ingeniería Computacional

16. Ingeniería de Software

22. Ingeniería Mecatrónica

23. Ingeniería Química

24. Medicina General

25. Medicina Veterinaria y Zootecnia

26. Mercadotecnia

27. Nutrición

Page 3: Programa de Titulación de Docentes del Nivel Medio Superior a través del acuerdo 286

7.   Ciencias Farmacéuticas (Químico Farmacéutico Biólogo)

8.   Comercio y Negocios Internacionales

9.   Contaduría

10. Derecho

 

17. Ingeniería Eléctrica

18. Ingeniería Electrónica

19. Ingeniería Industrial

20. Ingeniería Mecánica

21. Ingeniería Mecánica Eléctrica

 

28. Odontología

29. Pedagogía

30. Psicología

31. Trabajo Social

32. Turismo

Posterior a la aprobación del examen escrito, se presenta un examen oral, y en algunos perfiles (particularmente en los correspondientes al área de la salud) es necesario un examen práctico.

Para lograr el mayor índice de aprobación posible, el programa incluye un Curso de Preparación para el Examen de Titulación, con una duración de 60 horas presenciales , que es obligatorio cursar y acreditar para tener derecho a presentar el examen escrito.

El curso de preparación será impartido en IES afiliadas a la ANUIES , que se darán a conocer en su oportunidad.

Adicionalmente, se incluye el formato de pre-registro para recabar la información de los docentes que cumplan con los requerimientos señalados con anterioridad. Es importante reiterar que se debe contar con la totalidad de la información de acuerdo con las características señaladas en dicho formato.

Para cualquier información comunicarse al Área Tecnico Operativo de la SEO.