programa de semana santa 2015

3
DOMINGO DE RAMOS (29 de marzo) En cada Misa se bendecirán los ramos (Responsable: Pastoral Familiar) 7:00 a.m. Eucaristía (Escuela de Lectores) 9:00 a.m. Eucaristía (Menfecris) 11:00 a.m. Bautizos 7:00 p.m. Eucaristía (Pax) 8:00 p.m. Eucaristía (Xaris) LUNES SANTO (30 de marzo) 7:00 a.m. Eucaristía (Coro: Kairós) 7:00 p.m. Eucaristía (Coro: Virgen de Guadalupe) 8:00 p.m. Eucaristía (Coro: Emmanuel) MARTES SANTO (31 de marzo) 7:00 a.m. Eucaristía (Coro: Kairós) 7:00 p.m. Eucaristía (Coro: Gotas de Esperanza - GE) 8:00 p.m. Eucaristía (Coro: Juan XXIII) 8:30 p.m. Teatro “Hijo del Carpintero” – Lugar I.E. Sagrado Corazón. MIÉRCOLES SANTO (01 de abril) 7:00 a.m. Eucaristía (coro Kairós) 7:00 p.m. Misa Crismal celebrada por Mons. Alfredo Vizcarra Mori S.J. y los sacerdotes del Vicariato. En esta Misa se consagran los óleos que se emplean en diversos sacramentos: para el bautismo, la confirmación, la ordenación sacerdotal, la unción de los enfermos. (Será transmitida por Radio Marañón.). Coro: Ministerio de Música. 8:30 p.m. Teatro “Hijo del Carpintero” – Lugar I.E. “San Luis Gonzaga”. CELEBRACIÓN DEL TRÍDUO PASCUAL JUEVES SANTO (02 de abril) Son muchos los grandes "acontecimientos salvíficos" que hoy se recuerdan en la vida de Cristo Jesús: Su Cena de despedida y su gran Oración por nosotros. La Institución de la Eucaristía o Santa Misa como memorial o recuerdo suyo. La Institución del Ministerio (servicio) como parte esencial de su Iglesia. Su Testamento: el mandato de amar hasta la Muerte. El ofrecimiento, anticipado y consciente, de su vida, de su Cuerpo y Sangre, para salvación del mundo. 7:00 a.m. Eucaristía:. Ofrenda: Pan y Alimentos. (Coro Kairós) 7:00 p.m. Misa conmemorando la Cena del Señor. Lavatorio de los pies de los 12 apóstoles. Participan (Integrantes de la obra Teatral Hijo del Carpintero). Ofrenda: Pan y Alimentos. Traslado del Santísimo Sacramento al monumento. Coro: Ministerio de Música. 9:00 p.m. a 6:00 a.m. Adoración del Santísimo. RESPONSABLES: 9:00 p.m. Apostolados de Oración. (P. Juan Manuel) 10:00 p.m. Hermandad Señor de Huamantanga (Coro: Pacrisma) 11:00 p.m. Pastoral Familiar (Coro: Menfecris) 12:00 m. Renovación Carismática. 1:00 a.m. Coro Xaris y Juventud Mariana 2:00 a.m. Juan XXIII 3:00 a.m. Juan XXIII 4:00 a.m. Juan XXIII 5:00 a.m. Juan XXIII VIERNES SANTO (03 de abril) Buscar el bienestar de los demás cuesta sacrificio, renuncia a nuestros propios gustos e intereses. Es dejar de pensar en uno mismo para pensar en los demás, preocuparme por los problemas de los demás antes que en mis propios asuntos. En el Huerto de los olivos, Jesús comenzó a atemorizarse hasta exclamar “Padre, si es posible, aleja de mí este cáliz pero no se haga mi voluntad sino lo que tú quieres”. Cuantas veces como Judas hemos preferido lo que no vale, el placer exterior a la paz interior. Cuantas veces como Pedro por cobardía hemos abandonado al Señor, aunque el lavó sus culpas llorando amargamente. Por eso, hoy y siempre queremos acompañar a Jesús en nuestros hermanos que sufren y necesitan de un corazón abierto y de una mano extendida. Vía Crucis: 6:00 a.m. Catedral, Diego Palomino, Pardo Miguel, Ayacucho, Cruz de Motupe, Micaela Bastidas, Cruz de Chalpón, Mesones Muro, Jr. Universidad, Torre Tagle, Av. Oriente y Capilla Montegrande Coro: Juan XIII Responsables del Vía Crucis (Mañana y Tarde): 1ª. Estación:Jesús Condenado a muerte. Responsable: P. Tobías Carrión Torres 2ª. Estación:Jesús carga con la cruz. Responsable: Sem. Jeiser Asenjo 3ª. Estación:Jesús cae bajo la cruz. Responsable: Sr. William Acosta

Upload: jose-miguel-gonzales-neyra

Post on 23-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Modelo de actividades de Semana Santa

TRANSCRIPT

Page 1: Programa de Semana Santa 2015

DOMINGO DE RAMOS (29 de marzo)En cada Misa se bendecirán los ramos (Responsable: Pastoral Familiar)

7:00 a.m. Eucaristía (Escuela de Lectores)9:00 a.m. Eucaristía (Menfecris)11:00 a.m. Bautizos 7:00 p.m. Eucaristía (Pax)8:00 p.m. Eucaristía (Xaris)

LUNES SANTO (30 de marzo)

7:00 a.m. Eucaristía (Coro: Kairós) 7:00 p.m. Eucaristía (Coro: Virgen de Guadalupe)8:00 p.m. Eucaristía (Coro: Emmanuel)

MARTES SANTO (31 de marzo)

7:00 a.m. Eucaristía (Coro: Kairós)7:00 p.m. Eucaristía (Coro: Gotas de Esperanza - GE)8:00 p.m. Eucaristía (Coro: Juan XXIII)

8:30 p.m. Teatro “Hijo del Carpintero” – Lugar I.E. Sagrado Corazón.

MIÉRCOLES SANTO (01 de abril)7:00 a.m. Eucaristía (coro Kairós)7:00 p.m. Misa Crismal celebrada por Mons. Alfredo

Vizcarra Mori S.J. y los sacerdotes del Vicariato. En esta Misa se consagran los óleos que se emplean en diversos sacramentos: para el bautismo, la confirmación, la ordenación sacerdotal, la unción de los enfermos. (Será transmitida por Radio Marañón.). Coro: Ministerio de Música.

8:30 p.m. Teatro “Hijo del Carpintero” – Lugar I.E. “San Luis Gonzaga”.

CELEBRACIÓN DEL TRÍDUO PASCUAL

JUEVES SANTO (02 de abril)

Son muchos los grandes "acontecimientos salvíficos" que hoy se recuerdan en la vida de Cristo Jesús: Su Cena de despedida y su gran Oración por nosotros. La Institución de la Eucaristía o Santa Misa como memorial o recuerdo suyo. La Institución del Ministerio (servicio) como parte esencial de su Iglesia. Su Testamento: el mandato de amar hasta la Muerte. El ofrecimiento, anticipado y consciente, de su vida, de su Cuerpo y Sangre, para salvación del mundo.

7:00 a.m. Eucaristía:. Ofrenda: Pan y Alimentos. (Coro Kairós)

7:00 p.m. Misa conmemorando la Cena del Señor. Lavatorio de los pies de los 12 apóstoles. Participan (Integrantes de la obra Teatral Hijo del Carpintero). Ofrenda: Pan y Alimentos. Traslado del Santísimo Sacramento al monumento. Coro: Ministerio de Música.

9:00 p.m. a 6:00 a.m. Adoración del Santísimo.

RESPONSABLES:

9:00 p.m. Apostolados de Oración. (P. Juan Manuel)10:00 p.m. Hermandad Señor de Huamantanga (Coro:

Pacrisma)11:00 p.m. Pastoral Familiar (Coro: Menfecris)12:00 m. Renovación Carismática.1:00 a.m. Coro Xaris y Juventud Mariana2:00 a.m. Juan XXIII 3:00 a.m. Juan XXIII 4:00 a.m. Juan XXIII 5:00 a.m. Juan XXIII

VIERNES SANTO (03 de abril)Buscar el bienestar de los demás cuesta sacrificio, renuncia a nuestros propios gustos e intereses. Es dejar de pensar en uno mismo para pensar en los demás, preocuparme por los problemas de los demás antes que en mis propios asuntos. En el Huerto de los olivos, Jesús comenzó a atemorizarse hasta exclamar “Padre, si es posible, aleja de mí este cáliz pero no se haga mi voluntad sino lo que tú quieres”. Cuantas veces como Judas hemos preferido lo que no vale, el placer exterior a la paz interior. Cuantas veces como Pedro por cobardía hemos abandonado al Señor, aunque el lavó sus culpas llorando amargamente. Por eso, hoy y siempre queremos acompañar a Jesús en nuestros hermanos que sufren y necesitan de un corazón abierto y de una mano extendida.

Vía Crucis: 6:00 a.m. Catedral, Diego Palomino, Pardo Miguel, Ayacucho, Cruz de Motupe, Micaela Bastidas, Cruz de Chalpón, Mesones Muro, Jr. Universidad, Torre Tagle, Av. Oriente y Capilla Montegrande Coro: Juan XIIIResponsables del Vía Crucis (Mañana y Tarde):

1ª. Estación: Jesús Condenado a muerte.Responsable: P. Tobías Carrión Torres

2ª. Estación: Jesús carga con la cruz.Responsable: Sem. Jeiser Asenjo

3ª. Estación: Jesús cae bajo la cruz.Responsable: Sr. William Acosta

4ª. Estación: Jesús se encuentra con su Madre.Responsable: Pastoral Familiar (Francisco y Laura)

5ª. Estación: El Cirineo ayuda a Jesús a llevar la cruz.Responsable: Sra. Elvira Asenjo

6ª. Estación: La Verónica limpia el rostro de Jesús. Responsable: Sr. Ismael Cortez.

7ª. Estación: Jesús cae por segunda vez.Responsable: Grupo Pax

8ª. Estación: Jesús consuela a las mujeres de Jerusalén.Responsable: Sr. Andrés Fernández

9ª. Estación: Jesús cae por tercera vez.Responsable: Sr. Pepe Macalopú

10ª. Estación: Jesús es despojado de sus vestiduras.Responsable: Escuela de Lectores (Sr. Alejandro Vásquez)

11ª. Estación: Jesús es clavado en la cruz.Responsable: Sr. Delfer Quiroz

12ª. Estación: Jesús muere en la cruz.Responsable: Acólitos (Srta. Sheyla Montaño)

13ª. Estación: Jesús es bajado de la cruz.

Responsable: Sr. Manuel Díaz

14ª. Estación: Jesús es colocado en el sepulcro.Responsable: Sr. Gonzalo Jiménez.

3:00 p.m. Siete Palabras de Jesús en la Cruz (Catedral – trasmitida por Radio Marañón). Coro: Ministerio de Música.

Page 2: Programa de Semana Santa 2015

Responsables de la interpretación:

1ra Palabra: “Padre perdónalos porque no saben lo que hacen” (Lc 23,34).Sr. Ángel Guevara

2da Palabra: “En verdad, en verdad te digo que hoy mismo estarás conmigo en el paraíso” (Lc 23, 43).

Sr. Pablo Pinedo

3ra Palabra: “Mujer he ahí a tu hijo; hijo he ahí a tu madre” (Jn 19,26).Sem. Jeiser Asenjo

4ta Palabra: “Dios mío, Dios mío¿Por qué me has abandonado?”(Mt 27, 46).

Pastoral Familiar (Olga Montoya)

5ta Palabra: “Tengo Sed” (Jn 19, 28).Sra. Consuelo Peralta

6ta Palabra: “Todo está consumado” (Jn 19,30).Sr. Jesús Mendoza

7a Palabra: “Padre, en tus manos encomiendo mi Espíritu” (Lc 23,46). Mons. Alfredo Vizcarra Mori S.J.

SANTOS OFICIOS

4:30 p.m. Celebración de los “Santos Oficios”. Pasión del Señor. Liturgia de la Palabra. Adoración de la Cruz y comunión. Coro: Ministerio de Música.

5:00 p.m. Descendimiento del “Señor de Huamantanga” y colocación en la urna. Comunión y adoración de la Cruz. Coro Ministerio de Música.

7:30 p.m. PROCESIÓN y VÍA CRUCIS por el perímetro de la plaza de Jaén. Coro Ministerio de Música.

SÁBADO SANTO (04 de abril)

6:00 a.m. Rosario de la Aurora y veneración del “Señor de Huamantanga” expuesto en la Catedral. Responsable Rosa Mística.

9:00 a.m. Confesiones.10:00 a.m. Reposición de la imagen del SEÑOR

CRUCIFICADO en la cruz. Coro: Juventud Mariana.

7:00 p.m. Confesiones.

VIGILIA PASCUAL

El sábado santo es un día de oración junto a la tumba esperando la resurrección. Es día de reflexión y silencio. Es la preparación para la celebración de la Vigilia Pascual

En este día se les invita traer velas y agua para tener en sus hogares.

9:00 p.m. VIGILIA PASCUAL: Bendición del Fuego. Preparación del Cirio Pascual. Liturgia de la Palabra, Liturgia Bautismal (bendición del agua) y Eucaristía. El agua es el símbolo que nos recuerda nuestro Bautismo y que pasamos a formar parte de la familia de Dios.Esta liturgia nos invita a renovar nuestras promesas y compromisos bautismales. Coro: Ministerio de música.

DOMINGO DE PASCUADE RESURRECCIÓN (05 de abril)

La resurrección de Jesús es un nuevo amanecer, un nuevo levantarse, una nueva oportunidad para responder a los dones y prodigios de Dios. Creer en la resurrección es afirmar que Jesucristo está "lleno  de vida", que vive en mi vida y en la vida de todos. Es experimentar que hemos vencido a las fuerzas de la muerte, aun cuando sigan  aprisionándonos.

Horarios de misa dominical

7:00 a.m., 9:00 a.m., 7:00 y 8:00 pm

p

“El Bienestar de todos porque somos familia”