programa de seguimiento a los graduados a nivel institucional. universidad pedagÓgica nacional...

24
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL INSTITUCIONAL . . UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN. Dirección de Evaluación Dirección de Extensión

Upload: ramona-lavin

Post on 28-Jan-2016

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN. Dirección de Evaluación Dirección de

PROGRAMA DE PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONALINSTITUCIONAL..

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA

NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN.

Dirección de EvaluaciónDirección de Extensión

Page 2: PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN. Dirección de Evaluación Dirección de

¿QUÉ ES EL PROSEG?¿QUÉ ES EL PROSEG?

Es un programa de seguimiento a los Es un programa de seguimiento a los graduados, que integra elementos graduados, que integra elementos teóricos y prácticos desde una visión teóricos y prácticos desde una visión institucional, con el fin de articular institucional, con el fin de articular sistemáticamente los recursos y sistemáticamente los recursos y condiciones de las diferentes unidades condiciones de las diferentes unidades administrativas, técnicas y académicas administrativas, técnicas y académicas de la institución, para el logro de metas de la institución, para el logro de metas propuestas.propuestas.

Page 3: PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN. Dirección de Evaluación Dirección de

POLÍTICAS INSTITUCIONALES DE POLÍTICAS INSTITUCIONALES DE REFERENCIA AL PROSEGREFERENCIA AL PROSEG

Se continuará diversificando la oferta académica a nivel Se continuará diversificando la oferta académica a nivel de pregrado y postgrado, con base en el compromiso de pregrado y postgrado, con base en el compromiso social de la UPNFM, como una creciente demanda de social de la UPNFM, como una creciente demanda de recursos humanos calificados y en función de las recursos humanos calificados y en función de las exigencias de una sociedad cada vez más competitiva.exigencias de una sociedad cada vez más competitiva.

Se promoverá la reorientación curricular en cada una Se promoverá la reorientación curricular en cada una de las carreras en función de las necesidades de las carreras en función de las necesidades educativas del sector docente, la acreditación de educativas del sector docente, la acreditación de carreras y la presencia institucional en todas las carreras y la presencia institucional en todas las regiones del país.regiones del país.

Page 4: PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN. Dirección de Evaluación Dirección de

POLÍTICAS INSTITUCIONALES POLÍTICAS INSTITUCIONALES DE REFERENCIA AL PROSEGDE REFERENCIA AL PROSEG

Se reiterará el compromiso del mejoramiento Se reiterará el compromiso del mejoramiento continuo de las carreras con miras a alcanzar y continuo de las carreras con miras a alcanzar y mantener estándares de calidad que permitan la mantener estándares de calidad que permitan la acreditación posicionándose en primera instancia, en acreditación posicionándose en primera instancia, en el contexto nacional y regional centroamericano.el contexto nacional y regional centroamericano.

Se promoverá la integración de la comunidad Se promoverá la integración de la comunidad universitaria en las acciones nacionales e universitaria en las acciones nacionales e internacionales que propendan al mejoramiento de la internacionales que propendan al mejoramiento de la calidad académica en el país y la región.calidad académica en el país y la región.

Page 5: PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN. Dirección de Evaluación Dirección de

POLÍTICAS INSTITUCIONALES POLÍTICAS INSTITUCIONALES DE REFERENCIA AL PROSEGDE REFERENCIA AL PROSEG

Se reconceptualizará la extensión como Se reconceptualizará la extensión como una función integral a la formación de una función integral a la formación de los futuros docentes.los futuros docentes.

Se promoverá un proceso sistemático y Se promoverá un proceso sistemático y permanente de evaluación, tanto de permanente de evaluación, tanto de programas como institucionales.programas como institucionales.

Page 6: PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN. Dirección de Evaluación Dirección de

OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS GENERALES PROSEGPROSEG

Consolidar y mantener un directorio de graduadosConsolidar y mantener un directorio de graduados como como insumo para la ubicación de los mismos y así poder implementar insumo para la ubicación de los mismos y así poder implementar acciones de retroalimentación tanto para ellos como para la acciones de retroalimentación tanto para ellos como para la institución.institución.

Desarrollar un proceso de seguimiento y evaluación de Desarrollar un proceso de seguimiento y evaluación de los graduadoslos graduados en el marco de su desempeño laboral,en el marco de su desempeño laboral, con con el fin de implementar acciones de crecimiento tanto para los el fin de implementar acciones de crecimiento tanto para los graduados, como para la institución en general.graduados, como para la institución en general.

Page 7: PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN. Dirección de Evaluación Dirección de

OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS GENERALES PROSEGPROSEG

Establecer un sistema de comunicación Establecer un sistema de comunicación permanente, interactivo y de doble vía entre permanente, interactivo y de doble vía entre los graduados y la universidad pedagógicalos graduados y la universidad pedagógica , con , con el propósito de fortalecer lazos académicos, el propósito de fortalecer lazos académicos, profesionales y afectivos.profesionales y afectivos.

Ofrecer posibilidades de capacitación y Ofrecer posibilidades de capacitación y actualización para el mejoramiento del actualización para el mejoramiento del graduadograduado, a fin de que asuma un rol protagónico en , a fin de que asuma un rol protagónico en los cambios que requiere el país.los cambios que requiere el país.

Page 8: PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN. Dirección de Evaluación Dirección de

OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS GENERALES PROSEGPROSEG

Crear los ambientes propiciosCrear los ambientes propicios para para impulsar las innovaciones curriculares impulsar las innovaciones curriculares correspondientes a las necesidades de correspondientes a las necesidades de desarrollo de la educación nacional que desarrollo de la educación nacional que tengan los graduados.tengan los graduados.

Promover los espacios y condiciones Promover los espacios y condiciones para la organización de los graduadospara la organización de los graduados, a , a través de Redes por áreas disciplinares, través de Redes por áreas disciplinares, propiciando así la autogestión de su propio propiciando así la autogestión de su propio crecimiento académico y profesional.crecimiento académico y profesional.

Page 9: PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN. Dirección de Evaluación Dirección de

OBJETIVOS ESPECÍFICOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROSEGPROSEG

Crear y mantener la ficha de graduados Crear y mantener la ficha de graduados en formato digital en la página WEB de en formato digital en la página WEB de la UPNFM.la UPNFM.

Identificar la situación profesional de Identificar la situación profesional de los graduados en cuanto a su los graduados en cuanto a su desempeño docente en el ámbito desempeño docente en el ámbito académico y socio- comunal.académico y socio- comunal.

Page 10: PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN. Dirección de Evaluación Dirección de

OBJETIVOS ESPECÍFICOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROSEGPROSEG

Divulgar en la página WEB de la institución, Divulgar en la página WEB de la institución, documento teórico-metodológico necesario documento teórico-metodológico necesario para apoyar la actividad académica del para apoyar la actividad académica del graduado, a la vez que información relevante graduado, a la vez que información relevante de la vida institucional. de la vida institucional.

Realizar un estudio sistemático con el Realizar un estudio sistemático con el sector empleador de nuestros sector empleador de nuestros graduados.graduados.

Page 11: PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN. Dirección de Evaluación Dirección de

OBJETIVOS ESPECÍFICOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROSEGPROSEG

Contribuir con las redes de graduados en Contribuir con las redes de graduados en acciones para la capacitación y actualización acciones para la capacitación y actualización de los mismos, a fin de mejorar los de los mismos, a fin de mejorar los aspectos de su desempeño docente que le aspectos de su desempeño docente que le sean pertinentes.sean pertinentes.

Activar un espacio de opinión, en el cual los Activar un espacio de opinión, en el cual los graduados puedan acceder y hacer llegar graduados puedan acceder y hacer llegar sus inquietudes y sugerencias a la UPNFM.sus inquietudes y sugerencias a la UPNFM.

Page 12: PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN. Dirección de Evaluación Dirección de

OBJETIVOS ESPECÍFICOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROSEGPROSEG

Promover la organización de las Redes de Promover la organización de las Redes de graduados como un organismo de graduados como un organismo de autogestión para su propio desarrollo, a la autogestión para su propio desarrollo, a la vez que sirva como órgano de vez que sirva como órgano de retroalimentación para el quehacer retroalimentación para el quehacer institucional.institucional.

Realizar eventos que propicien la Realizar eventos que propicien la participación de los graduados en la participación de los graduados en la discusión y solución a los problemas discusión y solución a los problemas académicos que se presenten en su académicos que se presenten en su especialidad.especialidad.

Page 13: PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN. Dirección de Evaluación Dirección de

RESULTADOS ESPERADOSRESULTADOS ESPERADOS

DIRECTORIO DE GRADUADOS DE DIRECTORIO DE GRADUADOS DE LA UPNFMLA UPNFM

ESTUDIO DE GRADUADOSESTUDIO DE GRADUADOS SISTEMA DE COMUNICACIÓNSISTEMA DE COMUNICACIÓN CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓNCAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN ASOCIACIÓN DE EGRESADOSASOCIACIÓN DE EGRESADOS

Page 14: PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN. Dirección de Evaluación Dirección de

VÍNCULOSVÍNCULOS InstitucionalesInstitucionales

Centros de Estudio,Centros de Estudio,Programas Especiales, Programas Especiales, Direcciones Técnicas yDirecciones Técnicas yUnidades AcadémicasUnidades Académicas

Extra institucionales:Extra institucionales:Secretaría de Educación, Gremios Secretaría de Educación, Gremios Magisteriales, otras universidades, Magisteriales, otras universidades, Organizaciones No Gubernamentales yOrganizaciones No Gubernamentales y Cooperantes Internacionales, los graduados. Cooperantes Internacionales, los graduados.

Page 15: PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN. Dirección de Evaluación Dirección de

ESTRATEGIAS DE ACCIÓN.ESTRATEGIAS DE ACCIÓN.

2006

Presentación a las autoridades universitarias y decanaturas, Presentación a las autoridades universitarias y decanaturas, el el documento denominado Propuesta de acción para la documento denominado Propuesta de acción para la implementación de El Programa de Seguimiento a los implementación de El Programa de Seguimiento a los Graduados a nivel institucional. Graduados a nivel institucional.

Creación de un Creación de un Comité Coordinador institucional para la Comité Coordinador institucional para la ejecución del PROSEG, ejecución del PROSEG, Conformado por:Conformado por:

Un representante de la Facultades de Humanidades y de Ciencia Un representante de la Facultades de Humanidades y de Ciencia y Tecnologíay Tecnología

Programas especiales de profesionalización y formación continua Programas especiales de profesionalización y formación continua Las direcciones de: Extensión, Evaluación y Acreditación, Las direcciones de: Extensión, Evaluación y Acreditación,

Desarrollo Curricular, Investigación, Cooperación Externa y Desarrollo Curricular, Investigación, Cooperación Externa y Postgrado.Postgrado.

La dirección de este comité estará a cargo de los La dirección de este comité estará a cargo de los representantes de las facultades , el o la director (a) de representantes de las facultades , el o la director (a) de extensión y de evaluaciónextensión y de evaluación

Page 16: PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN. Dirección de Evaluación Dirección de

ESTRATEGIAS DE ACCIÓN. ESTRATEGIAS DE ACCIÓN. 20062006

Creación del Comité PROSEG,conformado por:Creación del Comité PROSEG,conformado por: Representantes de las decanaturasRepresentantes de las decanaturas Representantes de cada una de las unidades académicas, Representantes de cada una de las unidades académicas, Representantes de la dirección de extensión y evaluación.Representantes de la dirección de extensión y evaluación. Representantes de los graduados de cada una de las Representantes de los graduados de cada una de las

carreras.carreras.

Reuniones con otras instituciones y organizaciones Reuniones con otras instituciones y organizaciones afines interesadas en el mejoramiento de la educación afines interesadas en el mejoramiento de la educación nacional y específicamente en el nivel medio a fin de nacional y específicamente en el nivel medio a fin de propiciar el apoyo y participación en las acciones que propiciar el apoyo y participación en las acciones que se realicen en el perfeccionamiento delse realicen en el perfeccionamiento del graduado de graduado de esta Universidad.esta Universidad.

Page 17: PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN. Dirección de Evaluación Dirección de

ESTRATEGIAS DE ACCIÓN. ESTRATEGIAS DE ACCIÓN. 2007.2007.

Crear las condiciones necesarias para Crear las condiciones necesarias para conformar las Redes de Graduados por áreas conformar las Redes de Graduados por áreas disciplinares.disciplinares.

Coordinar con la Dirección de Tecnología de la Coordinar con la Dirección de Tecnología de la Información y la Oficina de registro, las Información y la Oficina de registro, las actividades técnicasactividades técnicas requeridas,requeridas, para para mantener actualizado el Directorio de los mantener actualizado el Directorio de los Graduados.Graduados.

Coordinar con la FUNDAUPNFM Y La Editorial, Coordinar con la FUNDAUPNFM Y La Editorial, las actividades técnicaslas actividades técnicas requeridas requeridas para para apoyar el programa de capacitación a apoyar el programa de capacitación a graduados y de comunicación graduados y de comunicación respectivamente.respectivamente.

Page 18: PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN. Dirección de Evaluación Dirección de

FUNCIONES FUNCIONES Comité Coordinador Comité Coordinador

institucionalinstitucional. .

Convocar al comité PROSEG, a reuniones de trabajo y de Convocar al comité PROSEG, a reuniones de trabajo y de consultas.consultas.

Presentar propuestas o proyectos de acción con los graduados Presentar propuestas o proyectos de acción con los graduados ante las autoridades universitarias o instancias ante las autoridades universitarias o instancias correspondientes, para la aprobación de los mismos.correspondientes, para la aprobación de los mismos.

Gestión y promoción de eventos institucionales para el Gestión y promoción de eventos institucionales para el beneficio de los graduados de las diferentes carreras y de la beneficio de los graduados de las diferentes carreras y de la institución misma.institución misma.

Gestionar y administrar el apoyo de instituciones educativas Gestionar y administrar el apoyo de instituciones educativas públicas y privadas; y organizaciones nacionales y extranjeras, públicas y privadas; y organizaciones nacionales y extranjeras, para el logro de los resultados esperados con el PROSEG.para el logro de los resultados esperados con el PROSEG.

Servir de enlace entre el sector empleador de los graduados y Servir de enlace entre el sector empleador de los graduados y la Universidad pedagógica Nacional Francisco Morazán.la Universidad pedagógica Nacional Francisco Morazán.

Page 19: PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN. Dirección de Evaluación Dirección de

FUNCIONES COMITÉ PROSEGFUNCIONES COMITÉ PROSEG

Servir de enlace entre las unidades Servir de enlace entre las unidades académicas y el comité coordinador académicas y el comité coordinador institucional.institucional.

Planificar y ejecutar las acciones que se Planificar y ejecutar las acciones que se emprenderán con sus respectivos emprenderán con sus respectivos graduados, tanto en la sede central como en graduados, tanto en la sede central como en los Centros universitarios regionales.los Centros universitarios regionales.

Promover la participación de graduados de Promover la participación de graduados de las diferentes carreras en la consecución de las diferentes carreras en la consecución de las acciones planteadas para ellos mismos.las acciones planteadas para ellos mismos.

Page 20: PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN. Dirección de Evaluación Dirección de

FUNCIONES FUNCIONES Red de Graduados Red de Graduados por áreas disciplinares.por áreas disciplinares.

Esta es una instancia que surge en el Esta es una instancia que surge en el seno de la institución, pero una vez seno de la institución, pero una vez constituida será la estructura coordine constituida será la estructura coordine todas las actividades del PROSEG.todas las actividades del PROSEG.

Su función fundamental es liderar el Su función fundamental es liderar el trabajo con los graduados.trabajo con los graduados.

Page 21: PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN. Dirección de Evaluación Dirección de

ESTRUCTURA PROSEGESTRUCTURA PROSEG

COMITÉ COORDINADOR INSTITUCIONAL

PARA LA EJECUCIÓN DEL

PROSEG.

COMITÉ PROSEG

OTROS VINCULOS:INSTITUCIONALES

EXTRA INSTITUCIONALES

ASOCIACIÓN DE GRADUADOS

Page 22: PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN. Dirección de Evaluación Dirección de

Gracias.Gracias.

Page 23: PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN. Dirección de Evaluación Dirección de

INTEGRANTES DEL COMITÉ INTEGRANTES DEL COMITÉ ORGANIZADOR PARA LA EJECUCIÓN DEL ORGANIZADOR PARA LA EJECUCIÓN DEL PROSEGPROSEG

Un representante de la Facultades de Un representante de la Facultades de Humanidades y de Ciencia y Humanidades y de Ciencia y Tecnología.Tecnología.

Las direcciones de: Extensión y la Las direcciones de: Extensión y la dirección de Evaluación y Acreditación. dirección de Evaluación y Acreditación.

Page 24: PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN. Dirección de Evaluación Dirección de

PRESIDENTE O PRESIDENTA

VOCALÍA DE REDES Y ENLACES

VOCALÍA DE CAPACITACIÓN

VOCALÍA DE PROYECCIÓN YDIVULGACIÓN

VOCALÍA DEINNOVACIÓN EDUCATIVA

VOCALÍA DE INVESTIGACIÓN

VICEPRESIDENTE O

VICEPRESIDENTA

SECRETARIO O SECRETARIA