programa de monitoreo ambiental comunitario del … · 2018-03-25 · incidente, así como también...

12
PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL BAJO URUBAMBA (PMAC-BU) AYUDA MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL INCIDENTE POR CAIDA DE RESIDUO LIQUIDO PELIRGOSO (MEZCLA DE AGUA, DIESEL Y LUBRICANTE) EN EL RIO URUBAMBA, AMBITO DE LA COMUNIDAD NATIVA DE KIRIGUETI Camisea, 21 de diciembre del 2016

Upload: others

Post on 26-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL … · 2018-03-25 · incidente, así como también la zona del impacto en la orilla del río y, finalmente, las aguas del mismo, en

PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL BAJO

URUBAMBA (PMAC-BU)

AYUDA MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL INCIDENTE POR CAIDA DE

RESIDUO LIQUIDO PELIRGOSO (MEZCLA DE AGUA, DIESEL Y

LUBRICANTE) EN EL RIO URUBAMBA, AMBITO DE LA COMUNIDAD

NATIVA DE KIRIGUETI

Camisea, 21 de diciembre del 2016

Page 2: PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL … · 2018-03-25 · incidente, así como también la zona del impacto en la orilla del río y, finalmente, las aguas del mismo, en

LISTA DE ACRÓNIMOS

ACRÓNIMO SIGNIFICADO

AACC : Acción Comunitaria

ARC : Asentamiento Rural de Colonos

CC : Comité de Coordinación

CN : Comunidad Nativa

DdV : Derecho de Vía

EIA : Estudio de Impacto Ambiental

m : Metros

MA : Medio Ambiente

mE : metros Este

mN : metros Norte

msnm : Metros sobre el nivel del mar

PK ##+### : Progresiva Kilómetro ## más ### metros

PMA : Plan de Manejo Ambiental

PMAC-BU : Programa de Monitoreo Ambiental Comunitario del Bajo Urubamba

PPC : Pluspetrol Perú Corporation

ProNaturaleza : Fundación Peruana para la Conservación de la Naturaleza

RRSS : Residuos Sólidos

UTM : Universal Transversal de Mercator

Page 3: PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL … · 2018-03-25 · incidente, así como también la zona del impacto en la orilla del río y, finalmente, las aguas del mismo, en

ANTECEDENTES

El 21 de diciembre a aproximadamente 2:45 de la tarde el Superintendente de AACC y

MA de PPC, ing. Oswaldo Ramírez, nos comunicó sobre el incidente ocurrido por la caída

de residuo líquido peligroso (mezcla de agua, diésel y lubricante) al río Urubamba, a

causa de un choque que sufrió la embarcación fluvial “pacífico VII” (comúnmente

llamada “motochata”) contra una de las orillas del mencionado río, el cual hizo que un

cilindro-que se encontraba en la unidad conteniendo la peligrosa mezcla- volteara en la

plataforma de la motochata perdiéndose parte de la sustancia en las aguas del

Urubamba.

Inmediatamente el PMAC BU, conformó una comitiva para dirigirse al lugar del incidente

y realizar la verificación respectiva.

OBJETIVO

Verificar si hubo afectación de las aguas del río Urubamba y comprobar la

aplicación de las medidas de contingencia por el personal de la embarcación ante

el incidente.

PARTICIPANTES

PMAC-BU:

Kelly Vicente, Monitor(a) de CN Camisea.

Gerson Díaz, CC de PMAC BU.

PLUSPETROL:

Oswaldo Ramírez Tuya, Superintendente de AACC y MA de PPC.

José Cabanillas, Supervisor de AACC.

OTROS:

Hércules Dahua Gonzales, Patrón de la embarcación.

Page 4: PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL … · 2018-03-25 · incidente, así como también la zona del impacto en la orilla del río y, finalmente, las aguas del mismo, en

DESARROLLO DE LA VISITA

Siendo las 05:03 pm, se inició la verificación en el lugar del incidente, ubicada en el río

Urubamba a la altura de la boca del río Piccha.

Los integrantes del PMAC conversaron con el patrón de la embarcación, el Sr. Hércules

Dahua Gonzales, quién les manifestó que el incidente ocurrió a aproximadamente 11:40

de la mañana, cuando en una curva la proa de la unidad fluvial chocó contra una de las

orillas del río Urubamba provocando un fuerte movimiento, el cual hizo que un cilindro,

que se encontraba en la motochata conteniendo en su interior aproximadamente 4

galones de residuo líquido peligroso (mezcla de agua, diésel y lubricante), proveniente

de la limpieza de la casa de fuerza (lugar donde se encentra el motor de la embarcación)

volteara en la plataforma de esta. Inmediatamente, la tripulación de la nave aplicó las

medidas de contingencia, recuperando así 3 galones de la mezcla y perdiéndose 1 en las

aguas del río Urubamba, indicó el patrón. En adición, el encargado de la embarcación

explicó a los monitores que la nave transportaba tanques vacíos de agua y maquinarías

utilizadas en perforación.

Los integrantes del PMAC verificaron la plataforma de la embarcación, donde ocurrió el

incidente, así como también la zona del impacto en la orilla del río y, finalmente, las

aguas del mismo, en la que no se evidenció películas visibles de hidrocarburo.

En su intervención, el Ing. Oswaldo, recomendó al encargado que aseguren bien los

cilindros para evitar nuevamente un incidente como este.

Finalmente, los representantes de PPC y del PMAC BU acordaron realizar el muestreo

de aguas en el lugar del incidente al día siguiente.

Punto Referencial

Coordenadas del Incidente

Altitud 308 msnm

18L 0705021 mE

UTM 8717400 mN

Page 5: PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL … · 2018-03-25 · incidente, así como también la zona del impacto en la orilla del río y, finalmente, las aguas del mismo, en

En la imagen, se aprecia la

carga que transportaba la

motochata “pacífico VII”, que

comprendía de tanques de

agua vacíos y partes de

equipos de perforación.

En esta otra imagen, se observa

al encargado de la embarcación,

Sr. Hércules y el Ing. Oswaldo

Ramírez de PPC, señalando el

cilindro que contenía los 4

galones de la mezcla peligrosa.

En la imagen, se aprecia el

cilindro en la que se recuperó la

mezcla de agua, diésel y

lubricante.

Page 6: PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL … · 2018-03-25 · incidente, así como también la zona del impacto en la orilla del río y, finalmente, las aguas del mismo, en

La verificación finalizó siendo las 05:40pm.

En esta imagen, se ve la zona

donde impactó la proa de la

embarcación, en una de las

orillas del río Urubamba, a la

altura de la boca del río

Piccha.

Page 7: PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL … · 2018-03-25 · incidente, así como también la zona del impacto en la orilla del río y, finalmente, las aguas del mismo, en

Muestreo de agua:

Al día siguiente (22 de diciembre) a aproximadamente 10:00 de la mañana, se realizó el

muestreo de agua superficial en el lugar del incidente a cargo del laboratorio de

CORPLAB. Las muestras de agua fueron tomadas en tres puntos: en el mismo lugar del

incidente, 500 m aguas arriba y 500 m aguas abajo.

Previo al monitoreo, los representantes de PPC se reunieron con los directivos de la CN

de Kirigueti para darles a conocer detalles del incidente y de la ejecución del muestreo

de agua.

Durante el muestreo, se observó que el analista de campo de CORPLAB cumplió con el

.protocolo de toma de muestra.

En la imagen, se aprecia a los directivos de

la CN Kirigueti reunidos con los

representantes de Pluspetrol para tratar

detalles del incidente ocurrido el 21 de

diciembre y realizar el muestreo de agua.

En esta otra imagen, se aprecia al analista

de campo de CORPLAB, Ing. Julio Lemachi,

realizando la toma de muestras de agua.

Coordenadas punto incidente:

Código: LT 56-CRURU-B-NP

0705021/8717400- 308msnm

Page 8: PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL … · 2018-03-25 · incidente, así como también la zona del impacto en la orilla del río y, finalmente, las aguas del mismo, en

Aquí se observa la toma de muestra de

agua en el segundo punto a 500 m de aguas

abajo del lugar del incidente.

Coordenadas aguas abajo:

Código: L56-CRURU-B-NP

0704667/8718003-315msnm

En la imagen, se observa la toma de la

tercera muestra de agua a 500 m aguas

arriba del lugar del incidente.

Coordenadas aguas arriba:

Código: L56-CRURU-C-NP

0705643/8717384-319msnm

El muestreo finalizó a las 10:53am.

Page 9: PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL … · 2018-03-25 · incidente, así como también la zona del impacto en la orilla del río y, finalmente, las aguas del mismo, en

PññAC REPORTE DE INCIDENTES/ACCIDENTES AMBIENTALES Baborado: Mai2a 2015

1 . T I P O D E I N C I D E N T E :

Derrame Fuga

Volcadura de embarcaciones

Den-umt>e/ deslizamiento

Otros:

] Caída de objetos

Tipocontaminante/objeto/emba-cación/otros:

2 . D E L A E M P R E S A

Nombre: '\ \

actividad (exploración, perforación, Ddv, producción):

Lote: C 6'

3 . D E L E V E N T O :

Fecha: 2 ^ / CZ //^ Hora: y/. Í/'Q Lugar:

Referencia: cA r C ó orc-W<rv\Q ^ ^ r

Este: Norte:

Ambito CN: k i^ /^jVfc /^

Georeferenda:

Comunicación del evento:

Recurso afectado:

Por la empresa X Por comunero Monitoreo PMAC

X Suelo Aire Fauna Flora

Personas Inmateriales y Equipos

Nombre de la(s) persona (s) efectada (s):

Cuantificaión del daño:

Otros

Causas: Humanas Tecnológicas Naturales Otras

Descripción (detalar sBcuendalmente tipo de accidente, las causas, hora y techa, acciones de control y coordinaciones, y daños causados);

^\ g( Clr dú<Vm(rive ¿üíX ^OU-, Se. c a u s o >rvc-vAg^ti^ c<

4^ ,

Page 10: PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL … · 2018-03-25 · incidente, así como también la zona del impacto en la orilla del río y, finalmente, las aguas del mismo, en

PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL BAIO URUBAMBA PMAC-BU

Acciones de control (describir las acdones de corrlrol, mencionar si hubo tomas de muestras u otras accclones mas )l

Fecha aproximada de remediación/reparadón y/o corrección:

Firma: Firma: Nombre: Jd^fÍY (Jca^ñXj-- Nombre: (^trM^*7 p/ :̂̂ SoécAá/7aof IVIonitor PMAC BU Monitor PMAC BU

Firma: Nombre: Monitor PMAC BU

Firma: Nombre: Monitor PMAC BU

Firma: ^ , _ ! ^ V ^ _ _ _ F i m , a : Hombre^y¿f¿Ut(c^ í^"»^'r^t~Nombre! KJo)¿^ Qijdu://^ Otro acompañante Otro acompañante f^/^C

Page 11: PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL … · 2018-03-25 · incidente, así como también la zona del impacto en la orilla del río y, finalmente, las aguas del mismo, en

pluspetrol

f"Lj' ur' ,y- /.-Y /

1

r/o eri ¡TA l-^ri^/ f

..e^\iJh frían f/'^/ó /Jo •// : '^••''^•^ / '/ r

y

^ rlprt^r^ Jf -v''? f

í

f fiando pf/chi .')_

•Her ^ í /

• // y'y ' ' y'/. /-;r

' do/I di" w

/

/ ' ^ - ^ / ^ r Yo V P v/^ / / / /

' p¿^u\_

• ''• ' ' '

Page 12: PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL … · 2018-03-25 · incidente, así como también la zona del impacto en la orilla del río y, finalmente, las aguas del mismo, en

1̂ ppluspetrol

•^^f [ / • /-'l'^ /' S .--V /^y b(i/7(u

• / / . , - ^ ^ / • -/

••/¿//<^v//> /

/(/ ríi^?7 /Z^- 7/ ^/^( 'rU-r^Ó,r,

/V /•

7

/ fy". • c 0 i /

el /

71'/0/-, >/-/c7 ^'n ^ / • ^ - ^ - V / / / ^ ^ 7^-y7< ¡O • ,

«

/

/ /