programa de mantenimiento preventivo y correctivo … · a medida que sus experiencias se vean...

60
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DEL AREA DE MANTENIMIENTO Y DISTRIBUCION AYACUCHO, DICIEMBRE DEL 2000

Upload: others

Post on 09-Jan-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO … · a medida que sus experiencias se vean enriquecidas con el monitoreo permanente de este ... Coordinar con el área de Control

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DEL AREA DE MANTENIMIENTO Y DISTRIBUCION

AYACUCHO, DICIEMBRE DEL 2000

Page 2: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO … · a medida que sus experiencias se vean enriquecidas con el monitoreo permanente de este ... Coordinar con el área de Control

Programa de Mantenimiento Preventivo y Correctivo del Área de Mantenimiento y Distribución

II

PRESENTACION

La República Federal de Alemania a través de su Cooperación Técnica, viene contribuyendo

en el Desarrollo Organizacional y Mejoramiento Operativo de diversas Empresas de

Saneamiento en el País. Es así como en la ciudad de Ayacucho desde el año 1999 se han

implementado Grupos de Trabajo dentro de la Entidad Prestadora de Servicios de

Saneamiento de Ayacucho S. A. (EPSASA), y el presente documento es el resultado de uno de

ellos, el de Fortalecimiento del Área de Mantenimiento y Distribución.

Este documento pretende ser una guía adecuada a la realidad de la EPSASA, es por eso que

todos los resultados han sido obtenidos por los propios trabajadores de la empresa, de tal

forma de irse capacitando y concientizando en la importancia de la obtención y análisis de la

información proveniente de sus actividades rutinarias. La gran preocupación demostrada por el

área en sus esfuerzos por atender oportunamente las fugas detectadas así como de prevenir

impactos negativos con el atoro de colectores, originó la necesidad de programar en base a su

experiencia aquellos tramos que presentaban continuas necesidades de intervención. Para

esto se ha establecido una metodología de trabajo que progresivamente la irán perfeccionando

a medida que sus experiencias se vean enriquecidas con el monitoreo permanente de este

primer “Programa de Mantenimiento Preventivo y Correctivo del Área de Mantenimiento y Distribución”

Aprovecho esta oportunidad para agradecer a todo el personal del Área de Mantenimiento y

Distribución que participó en el desarrollo del presente trabajo con total profesionalismo y

entendiendo el mismo como parte de su avance en la prestación de un mejor servicio, en

especial al Jefe del Área Ingº Zenobio Huamaní Galindo. Asimismo reconocer el apoyo

brindado por mis colegas del Proyecto A&T, especialmente al Ingº Juvenal Salcedo Maldonado

por su colaboración durante todo el proceso. El trabajo ha sido desarrollado de forma sencilla,

de modo que será un instrumento útil de gestión para el área; que beneficiará a los clientes, la

imagen empresarial y el personal que labora en el área ya que podrán evaluarse

continuamente y detectar a tiempo deficiencias en capacitación y/o en equipamiento.

_________________________

Ingº Carlos Stoll Arias Asesor del Área Operacional

Proyecto A&T

Page 3: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO … · a medida que sus experiencias se vean enriquecidas con el monitoreo permanente de este ... Coordinar con el área de Control

Programa de Mantenimiento Preventivo y Correctivo del Área de Mantenimiento y Distribución

III

INDICE

1. INTRODUCCIÓN 1

2. OBJETIVOS 1

3. ORGANIZACIÓN DEL AREA 1

3.1 Jefe del área: 2

3.2 Apoyo Sistema de Información: 2

3.3 Responsable de Mantenimiento: 3

3.4 Responsable de Distribución: 3

3.5 Cuadrillas Agua Potable: 4

3.6 Cuadrillas Alcantarillado: 4

3.7 Cuadrilla Base: 4

3.8 Cuadrilla de Emergencia: 5

3.9 Operador de Distribución: 5

3.10 Guardián (Turno día): 5

3.11 Vigilante (Turno noche): 6

4. CONFORMACIÓN DEL AREA DE MANTENIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN 6

5. DIVISIÓN DE LAS ZONAS DE TRABAJO 7

6. PROGRAMA DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO 8

6.1 Programa de Reparación, Cambio y/o Adquisición de Equipos y Herramientas: 8 6.1.1 Equipos y Herramientas Existentes 8 6.1.2 Equipos y Herramientas Necesarios 10

6.2 Programa de Mantenimiento de Unidades Vehiculares 13 6.2.1 Unidades Vehiculares Existentes: 14

6.3 Programa de Capacitación de los Recursos Humanos: 14 6.3.1 Necesidades de Capacitación en Manejo de Equipos y Herramientas 14 6.3.2 Capacitación en Seguridad e Higiene Industrial 14 6.3.3 Capacitación en Instalación y Reparación de Válvulas, Equipos y Accesorios 15 6.3.4 Capacitación en Instalación y Reparación de Redes Matrices de Agua Potable y Alcantarillado Mayores a 6” 15 6.3.5 Capacitación en Computación Básica 15

6.4 Costos y Estadísticas del Mantenimiento Correctivo 16

Page 4: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO … · a medida que sus experiencias se vean enriquecidas con el monitoreo permanente de este ... Coordinar con el área de Control

Programa de Mantenimiento Preventivo y Correctivo del Área de Mantenimiento y Distribución

IV

7. PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO 16

7.1 Programas de Mantenimiento Preventivo Elaborados 17

7.2 Utilización de los diagramas de GANTT 17

7.3 Utilización de los Planos de Mantenimiento Preventivo 18

8. PRINCIPALES INDICADORES A CONSIDERAR EN EL AREA DE DISTRIBUCIÓN Y MANTENIMIENTO 18

Page 5: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO … · a medida que sus experiencias se vean enriquecidas con el monitoreo permanente de este ... Coordinar con el área de Control

Programa de Mantenimiento Preventivo y Correctivo del Área de Mantenimiento y Distribución

1

1. INTRODUCCIÓN El área de Mantenimiento y Distribución, ha venido operando en forma reactiva ante la

aparición de necesidades de intervención en las redes, por lo que en algunos casos han tenido

problemas principalmente de atoros en colectores que han llevado 20 días para solucionar; con

los consecuentes problemas derivados de esta falta de previsión. Como alternativa de solución,

dicha área ha decidido elaborar su “Programa de Mantenimiento Preventivo” y mejorar su

capacidad de reacción mediante su “Programa de Mantenimiento Correctivo”.

2. OBJETIVOS

Los principales Objetivos que persigue esta área son:

Minimizar los reclamos de clientes, priorizando acciones de mantenimiento en zonas de

constante necesidad de intervención.

Aumento de la vida útil de los equipos e instalaciones

Detectar necesidades de capacitación para elevar la eficiencia en las intervenciones

Detectar las causas probables que ocasionan las intervenciones (calidad de material, baja

pendiente, defectos constructivos, mal uso por parte de clientes, etc) e informar a las áreas

pertinentes (Ingeniería, Educación Sanitaria, Producción, Control de Calidad,

Comercialización, etc)

Elevar la eficiencia de atención de las actividades correctivas, al prevenir las

intervenciones, y al detectar necesidades básicas para la atención de intervenciones.

3. ORGANIZACIÓN DEL AREA

La organización inicial del área estaba conformada por la jefatura y el bloque de operadores

multifuncionales encargados de labores de Mantenimiento y Distribución; como se aprecia en el

siguiente esquema:

Jefe del área de Mantenimiento.

Operadores multifuncionales encargados de labores de

Mantenimiento y Distribución

Page 6: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO … · a medida que sus experiencias se vean enriquecidas con el monitoreo permanente de este ... Coordinar con el área de Control

Programa de Mantenimiento Preventivo y Correctivo del Área de Mantenimiento y Distribución

La jefatura del área entonces rediseñó su organización en base a las funciones principales del

área con el asesoramiento de PROAGUA/GTZ, para lo cual reunió a todo el personal y luego

de algunos talleres se propuso la siguiente reorganización del área. Los talleres se realizaron

en Junio del 2000, moderados por el Ingº Frank Vidalón. Esta organización viene operando

actualmente sin ningún contratiempo.

3.1 Jefe del área: Sus principales funciones son:

Coordinación Intergerencia

Evaluación del área en bas

Preparación de informes y

Actualización de la Informa

Consulta, Contacto con Pro

Preparación, Monitoreo y E

Convocar a reuniones de tr

operación.

Organizar las cuadrillas de

3.2 Apoyo Sistema de InforSus principales funciones son:

Recepcionar llamadas al F

conexiones.

Responsable Mantenimiento

Cuadrilla Agua Potable 1 Cuadrilla Agua Potable 2 Cuadrilla Agua Potable 3 Cuadrilla Agua Potable 4 Cuadrilla Agua Potable 5 Cuadrilla Alcantarillado 1Cuadrilla Alcantarillado 2Cuadrilla Base Cuadrilla de Emergencia

Jefe del área deMantenimiento y Distribución.

l

e a Indicadores establecidos

sustentación de necesidades de mejoramiento de

ción del Área (Planos, Especificaciones Técnicas

veedores).

valuación de los POAs del área.

abajo para evaluación, mejoramiento y preparaci

emergencia

mación:

onoyaku y/o otras llamadas referentes a problem

Responsable Distribución

SIn

*

Operador Distribución 1 Operador Distribución 2 Operador Distribución 3

Apoyo Mantenimiento

Apoyo istema de formación

2

l área

, Bibliografía de

ón de rutinas de

as en redes y/o

Page 7: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO … · a medida que sus experiencias se vean enriquecidas con el monitoreo permanente de este ... Coordinar con el área de Control

Programa de Mantenimiento Preventivo y Correctivo del Área de Mantenimiento y Distribución

3

Ingresar al SISMAN, la información pertinente para la preparación de las órdenes de

servicio.

Reportar mensualmente los indicadores de eficiencia al jefe del área.

Comunicar a los responsables de Mantenimiento y/o Distribución (según sea el caso)

mediante radio las llamadas de emergencia para su atención inmediata.

Apoyar en las labores secretariales de preparación de informes, material de oficina, etc.

3.3 Responsable de Mantenimiento: Sus Principales funciones son:

Ejecutar el Plan de Mantenimiento preventivo y correctivo de redes.*

Ejecutar el Plan de Mantenimiento preventivo de Buzones.*

Coordinar las acciones con el jefe del área y con el personal operativo

Evaluar los desempeños en campo del personal operativo, a fin de detectar necesidades de

capacitación y/o readecuación de cuadrillas en función a las habilidades disponibles.

Informar mensualmente al jefe de Mantenimiento sobre las acciones realizadas

Coordinar con el responsable de Distribución las necesidades de apoyo al área de

mantenimiento

3.4 Responsable de Distribución: Sus principales funciones son:

Ejecutar el plan de Purgas en redes.

Identificar posibles zonas para inserción de válvulas de purga

Coordinar con el área de Control de Calidad sobre muestras con bajo cloro residual

Ejecutar el plan de sectorización del servicio

Mantener actualizada la información de esquineros, en coordinación con el área de

Catastro Técnico

Mantener actualizada la información de Sectores de Distribución (límites, zonas de presión,

continuidad, población, cobertura, etc), en coordinación con el área de Catastro Técnico,

Catastro Comercial, Ingeniería, etc)

Monitorear las presiones existentes en redes con las teóricas de la simulación, coordinando

los niveles de reservorio con sus operadores.

Coordinar con las áreas de Ingeniería y Medición, la determinación anual de los

coeficientes de variación diaria y horaria por sectores de distribución

Ejecutar el Plan de Mantenimiento de Válvulas, Hidrantes, Estaciones Reductoras de

Presión y Piletas

Page 8: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO … · a medida que sus experiencias se vean enriquecidas con el monitoreo permanente de este ... Coordinar con el área de Control

Programa de Mantenimiento Preventivo y Correctivo del Área de Mantenimiento y Distribución

4

Identificar las principales válvulas del sistema y proponer mejoras para su protección y

facilidad de cambio y/o mantenimiento. (Cajas de dimensiones adecuadas, Accesorios,

Tapas, Señalizaciones, etc)

Ejecutar el Plan de Detección de Fugas No visibles.

3.5 Cuadrillas Agua Potable: Sus principales funciones son:

Cumplir con las tareas programadas por sus superiores.

Tener conocimiento amplio de las características operativas de sus zonas de operación

asignadas.

Acatar los pedidos de apoyo coordinados a través de los responsables de las áreas.

Realizar acciones de supervisión en sectores críticos de su zona de operación asignada

Mantener en condiciones operativas las herramientas asignadas

Mantener en condiciones operativas los vehículos asignados

Informar a su responsable, sobre la necesidad de adquisición, cambio y/o reparación de

válvulas, herramientas o materiales

Detectar las causas que originan las intervenciones.

Identificar los tramos de tubería que requieren cambio (Antigüedad, Corrosión, etc)

3.6 Cuadrillas Alcantarillado: Sus principales funciones son:

Cumplir con las tareas programadas por sus superiores.

Tener conocimiento amplio de las características operativas de sus zonas de operación

asignadas.

Acatar los pedidos de apoyo coordinados a través de los responsables de las áreas.

Realizar acciones de supervisión en sectores críticos de su zona de operación asignada

Mantener en condiciones operativas las herramientas asignadas

Mantener en condiciones operativas los vehículos asignados

Informar a su responsable, sobre la necesidad de adquisición, cambio y/o reparación de

herramientas o materiales

Detectar las causas que originan las intervenciones.

Identificar los tramos de tubería que requieren cambio (Antigüedad, Corrosión, etc)

Identificar los buzones en mal estado (Marco, Tapa, Media Caña, Revestimiento, etc)

3.7 Cuadrilla Base: Sus principales funciones son:

Cumplir con las tareas programadas por sus superiores.

Page 9: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO … · a medida que sus experiencias se vean enriquecidas con el monitoreo permanente de este ... Coordinar con el área de Control

Programa de Mantenimiento Preventivo y Correctivo del Área de Mantenimiento y Distribución

5

Apoyar al traslado del personal hacia las zonas que hayan establecido los responsables de

las áreas

Apoyar en las labores de mantenimiento en las cuales realicen intervenciones

Acatar los pedidos de apoyo coordinados a través de los responsables de las áreas.

Ejecutar el plan de mantenimiento preventivo de Equipos. (Camiones, Hidrojet, Máquina de

Baldes, etc).

Informar a su responsable, sobre la necesidad de adquisición, cambio y/o reparación de los

equipos.

3.8 Cuadrilla de Emergencia: Sus principales funciones son:

Atender las emergencias presentadas fuera del horario establecido de trabajo.

Responsabilizarse por el equipo de comunicación asignado.

Evaluar la magnitud de la emergencia y coordinar con el jefe del área sobre la necesidad de

una mayor convocatoria de personal para la solución.

Informar a su responsable sobre los acontecimientos sucedidos y las decisiones adoptadas.

3.9 Operador de Distribución: Sus principales funciones son:

Cumplir con las tareas programadas por sus superiores.

Tener conocimiento amplio de las características operativas de las diferentes zonas de

abastecimiento de la ciudad.

Acatar los pedidos de apoyo al área de mantenimiento coordinados a través de los

responsables de las áreas.

Mantener en condiciones operativas las herramientas asignadas

Mantener en condiciones operativas los vehículos asignados

Informar a su responsable, sobre la necesidad de adquisición, cambio y/o reparación de

herramientas, equipos o materiales

3.10 Guardián (Turno día): Sus principales funciones son:

Realizar el mantenimiento de los equipos y/o herramientas que no son asignados

Llevar el inventario General de los equipos y herramientas

Hacer entrega del almacén de equipos y herramientas en forma diaria al vigilante (Turno

noche).

Comunicar al jefe del área el informe de ocurrencias del vigilante.

Preparar las varillas de acero para la preparación de techos de buzón y/o cajas de válvulas

Page 10: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO … · a medida que sus experiencias se vean enriquecidas con el monitoreo permanente de este ... Coordinar con el área de Control

Programa de Mantenimiento Preventivo y Correctivo del Área de Mantenimiento y Distribución

6

3.11 Vigilante (Turno noche): Sus principales funciones son:

Comunicar al encargado del turno de emergencia en caso se produzca una llamada.

Entregar las herramientas que solicite el encargado de emergencia, y anotar hora,

herramientas entregadas y nombre del receptor

Hacer entrega del almacén de equipos y herramientas en forma diaria al guardián (Turno

día), e informar las ocurrencias

4. CONFORMACIÓN DEL AREA DE MANTENIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN Puesto Nombres y Apellidos Horario de

Trabajo Observaciones

Jefe Zenobio Huamaní De 7 a 12 y

de 2 a 5 pm

Apoyo Sistema de Información Carolina Bendezú Huayta De 7:30 a

12:15 y de 3

a 6 pm

Responsable de Mantenimiento Jorge Bedriñana De 7 a 12 y

de 2 a 5 pm

Responsable de Distribución Pastor Mejía De 7 a 12 y

de 2 a 5 pm

Cuadrilla Agua Potable 1 (C.A.) Isaías Guillén

Eleodoro Calderón

Cuadrilla Agua Potable 2 (S.J.B) Teófilo Taboada

Teófilo Ventura

Cuadrilla Agua Potable 3 (Ayacucho) Beltrán Huamaní

Juan de Dios Conga

Cuadrilla Agua Potable 4 (Ayacucho) Eugenio Bellido

Narciso García

Cuadrilla Agua Potable 5 (Ayacucho) Julián Quispe

(*)

(*)

De 7 a 12 y

de 2 a 5 pm

Se complementan con

dos operadores de

Distribución (*)

Cuadrilla Alcantarillado 1 Víctor Conga

Ignacio Lliulla

Cardenal Quispe

Cuadrilla Alcantarillado 2 Alcides Aquino

Zenón Sánchez

Juan Pariona

De 6 a 1 y

de 2 a 9 pm

Page 11: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO … · a medida que sus experiencias se vean enriquecidas con el monitoreo permanente de este ... Coordinar con el área de Control

Programa de Mantenimiento Preventivo y Correctivo del Área de Mantenimiento y Distribución

7

Cuadrilla Base Jorge Bedriñana

Genaro Hernández

Clemente Quispe

De 7 a 12 y

de 2 a 5 pm

Cuadrilla de Emergencia Según Cronograma

Rotativo

Operadores de Distribución Ignacio Jaulis

Clemente Bautista (*)

Hilario Goce (*)

De 7 a 12 y

de 2 a 5 pm

(*) Operadores que

complementan la

Cuadrilla Agua Potable

5 (Ayacucho)

guardián Gloria Martínez De 6 am a 6

pm

Vigilante De 6 pm a 6

am

Nota: La conformación de las cuadrillas de agua y alcantarillado son modificables de acuerdo a las necesidades estacionales. El personal de las cuadrillas es rotativo tanto en agua como alcantarillado, referente a horarios y sectores.

5. DIVISIÓN DE LAS ZONAS DE TRABAJO Dada la gran cantidad de intervenciones por Fugas Visibles en Redes de Agua Potable (En

promedio 369 intervenciones/mes); se optó para el caso de agua potable dividir la ciudad en 3

sectores considerando los límites distritales (Carmen Alto, San Juan Bautista y Ayacucho), pero

en la reportación de ordenes de servicio atendidas se indica la ubicación de la intervención por

sectores de abastecimiento, pre-definidos por el Estudio Definitivo elaborado por CES. Las

demás cuadrillas y operadores trabajan en todo el ámbito de la ciudad.

Esta primera organización no debe ser definitiva ya que busca disminuir la incidencia de fugas

en redes y cajas a través del análisis de las causas en las zonas con mayor número de

intervenciones, por lo que en la medida en que se logre controlar las causas que originan el

gran número de intervenciones, se deberá reorganizar el área hasta encontrar su nivel óptimo.

Los Objetivos por los que se asignaron zonas de trabajo para el mantenimiento – agua, son:

Poder identificar los tramos mas vulnerables dentro de cada zona.

Evaluar mas detenidamente los rendimientos y capacidades de los trabajadores

Reducir los tiempos de desplazamiento al permanecer cerca de la zona de trabajo

Evaluar conjuntamente con el área de Ingeniería las causas en las zonas de mayor

intervención.

Asimismo se establecieron principios de trabajo para todas las cuadrillas, los que consisten en:

Adaptabilidad a las diferentes exigencias del trabajo. (Multifuncionalidad)

Uso Eficiente de los Recursos Humanos y Materiales.

Calidad Total – Cero Defectos.

Autocontrol.

Page 12: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO … · a medida que sus experiencias se vean enriquecidas con el monitoreo permanente de este ... Coordinar con el área de Control

Programa de Mantenimiento Preventivo y Correctivo del Área de Mantenimiento y Distribución

8

Y los principios de trabajo del Jefe del área son:

Interacción con las diferentes áreas de la empresa, en base a la información y

recomendaciones obtenidas en el campo, centrando sus actividades en la coordinación con

el objeto de mejorar la competitividad.

6. PROGRAMA DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO La información de mantenimiento correctivo actualmente se centraliza a través del software

SIGO módulo SISMAN el cual se encuentra en su versión 11. La reportación de este software

tiene deficiencias en cuanto al nivel de resumen y trabajo por sectores de abastecimiento, por

lo que se está preparando un programa paralelo capaz de utilizar la base de datos del SISMAN

pero con reportes ajustados a los requerimientos de la empresa. En base al análisis de esta

información se prepara el programa de Mantenimiento Correctivo que consta de las siguientes

partes:

6.1 Programa de Reparación, Cambio y/o Adquisición de Equipos y Herramientas: Sin herramientas adecuadas y en buenas condiciones de operación no es posible atender

eficientemente las órdenes de servicio con lo que aumentan las quejas de los clientes y se

daña la imagen de la empresa. Por lo tanto es importante contar con un programa de este tipo

para responder en forma adecuada a las necesidades de intervención que se presenten.

6.1.1 Equipos y Herramientas Existentes

Denominación Cantidad Antigüedad Promedio Marca Estado de

Conservación Observaciones

Radio Portátil

5 2-3 años Motorola Bueno 7 en Inventario

Tecle de 1 Ton. 1 4 años Vitalt Bueno En inventario figura de 5 Ton.

4 años Max Life (5 HP)

Regular Necesita reparación

Rotasonda 2

3 años Briggs Straton (8

HP)

Regular Necesita reparación

Bomba Sumergible

1 4 años Meyers (1 ½”)

Regular Necesita reparación.

En inventario figura 2 bombas

Balde para prueba

hidráulica

1 2 años Factoría Lima Bueno

2 años Ridgid 700 Bueno Verificar en inventario

Torno eléctrico para tubería de

AC

2

5 años Field Lathe Regular Máquina de

soldar eléctrica 1 6 años Hobart T295 Regular Verificar en

inventario

Page 13: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO … · a medida que sus experiencias se vean enriquecidas con el monitoreo permanente de este ... Coordinar con el área de Control

Programa de Mantenimiento Preventivo y Correctivo del Área de Mantenimiento y Distribución

9

4 años 4” Bueno 4 años 4” Bueno 4 años 6” Bueno 4 años 10” Bueno

Puerco espín 5

4 años 14” Bueno

En Inventario figura uno de 20”

Plancha compactadora /

Martillo neumático

1 4 años Atla Copca / Pionjar

Bueno Necesita reparación.

Cuenta con dos barrenos

Hidrojet remolcable

1 3 años Sweder Regular Necesita mantenimiento

Maquina de Baldes

1 3 años Swer Equipment

Regular

Juego de baldes para máquina de

baldes

3 3 años 4”, 6”, 10” Bueno

Varillas flexibles para desatoro

70 1 año Regular En inventario figuran 200. La

diferencia se han dañado.

Tirabuzón 4”, 6”, 8”, 10”, 14”

No se pudo identificar

cantidades y diámetros

Espejos para desatoro

1 Regular Un espejo esta roto. Necesita

reparación 6 años Ridgid 36” Bueno 6 años Drop Forsep

24” Bueno

Llave Stilson 3

6 años Ridgid 18” Bueno 8 años De ½” a 2” Regular Tarraja

graduable 2

8 años De ½” a 1 ½” Regular Tapón inflable

para buzón 4 4 años 4”, 10”, 12” Bueno Un tapón de 4”

necesita reparación

Linterna a batería

1 Malo Prestada al Ing Guijarro (CES)

Linterna alógena

1 Malo Inservibles

Manómetro

3 4 años Wika Bueno

Equipo sensor de fuga

1 4 años Regular

Sensor de nivel de sulfuro de

hidrogeno

1 Gastech Regular Prestada al Ing Guijarro (CES)

Comba

2 8 lbs, 6 lbs Bueno

Pulidora

1 4 años Metabo Regular

Detector de masa

1 2 años Metrotech Bueno

Geófono

1 2 años Fisher Bueno

Detector de flujos

1 2 años Encas Bueno

Nota: De acuerdo al inventario físico general de bienes patrimoniales al 30/06/00, revisado con el área de mantenimiento

Page 14: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO … · a medida que sus experiencias se vean enriquecidas con el monitoreo permanente de este ... Coordinar con el área de Control

Programa de Mantenimiento Preventivo y Correctivo del Área de Mantenimiento y Distribución

10

Se detectó algunas inconsistencias entre el inventario físico y lo que realmente existe en el

área de mantenimiento. Estos problemas existen fundamentalmente debido a la no existencia

de un almacén debidamente implementado y organizado. Esto también es una actividad

prioritaria ya que evitaría contratiempos, contradicciones y se ahorraría mucho tiempo en la

realización de inventarios y estado situacional de los equipos y herramientas.

6.1.2 Equipos y Herramientas Necesarios En reunión con los Integrantes del Área de Mantenimiento y Distribución, se priorizó la

siguiente relación de Equipos y Herramientas:

N° DESCRIPCIÓN CANTIDAD

NECESARIA PERIODICIDAD DE CAMBIO

1 Picos 20 unidades Según informe del Área

2 Pala cuchara 20 unidades Según informe del Área

3 Pala derecha 3 unidades Según informe del Área

4 Radios 6 unidades Según informe del Área

5 Linternas 4 unidades Según informe del Área

6 Guantes de jebe 25 pares 10 pares trimestral

15 pares semestral

7 Guantes de cuero 25 pares 10 pares trimestral

15 pares semestral

8 Impermeables 22 unidades Anual

9 Botas de jebe canilleras 21 pares Semestral

10 Botas de jebe musleras 5 pares Anual

11 Máscara antigás con filtro 15 unidades Renovación de filtros según

informe del Área

12 Cascos de seguridad color blanco 22 unidades Anual

13 Mamelucos de trabajo (Mejor

calidad) 21 unidades Trimestral

14 Llaves de válvulas (por

confeccionar) 5 unidades Según informe del Área

15 Varillas de desatoro con sus

respectivos acoples 200 metros Según informe del Área

Page 15: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO … · a medida que sus experiencias se vean enriquecidas con el monitoreo permanente de este ... Coordinar con el área de Control

Programa de Mantenimiento Preventivo y Correctivo del Área de Mantenimiento y Distribución

11

16 Tirabuzones de 2” 4 unidades Según informe del Área

17 Tirabuzones de 3” 3 unidades Según informe del Área

18 Tirabuzones de 4” 3 unidades Según informe del Área

19 Escofinas 10 unidades Según informe del Área

20 Puntas de 1” x 20 cm 10 unidades Según informe del Área

21 Barretas de 1 ¼” x 1.50 m 5 unidades Según informe del Área

22 Barretas de 1” x 1.00 m 10 unidades Según informe del Área

23 Motobomba de 2” para lodos 1 unidad Según informe del Área

24 Motobomba de 4” para lodos 1 unidad Según informe del Área

25 Boquillas para Hidrojet 1 juego Según informe del Área

26 Manguera de lona de 2 ½ “ 1 rollo de 10 m Según informe del Área

27 Manguera de jebe reforzado de 2

½” 1 rollo de 10 m Según informe del Área

28 Motocarro de 300 cc. como mínimo

con toldo. 5 unidades Análisis de Costo

29 Camioneta pick – up de 1.5 Ton 1 Unidad Análisis de Costo

30 Cambio de motor (petrolero) para

camión existente de 3.5 Tn. 1 Unidad Análisis de Costos

Nota: La priorización de esta relación se realizó en forma conjunta con los trabajadores del área de mantenimiento y distribución, en el taller de organización

Asimismo se detectó la necesidad de cierta información y parte de la infraestructura necesaria

para realizar adecuadamente las labores:

5 Juegos de Planos de Redes de Agua Existentes. Escala 1/2000

Redes y accesorios

Nombre de calles

N° de cuadras

Límites de sectores de abastecimiento

Límites distritales

Zonas de presión

Page 16: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO … · a medida que sus experiencias se vean enriquecidas con el monitoreo permanente de este ... Coordinar con el área de Control

Programa de Mantenimiento Preventivo y Correctivo del Área de Mantenimiento y Distribución

12

10 Juegos de Planos de Redes de Agua Existentes. Tamaño A2

Redes y accesorios

Límites de sectores de Abastecimiento

5 Juegos de Planos de Redes de Alcantarillado Existentes. Escala 1/2000

Redes y accesorios

Nombre de calles

N° de cuadras

Límites de áreas de drenaje

Límites distritales

Dirección de flujos

10 Juegos de Planos de Redes de Alcantarillado Existentes. Tamaño A2

Redes y accesorios

Límites de áreas de drenaje

1 Ejemplar del libro de Esquineros Confeccionado por el área de Ingeniería, conjuntamente

con una base de datos en disquete.

Preparación de Expediente Técnico para la Instalación del Techo de las Oficinas de

Mantenimiento y Distribución

Preparación de Expediente Técnico para la construcción de Almacén

En el área de Maestranza del almacén de Huatatas, se encontró la siguiente lista de

herramientas, las cuales están sin uso (nuevas), desconociéndose los motivos por los cuales

no han sido entregadas a las áreas correspondientes para su utilización. Esta deficiencia

deberá ser corregida con la creación del almacén en el local del Área de Mantenimiento

Nº DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDAD COMENTARIOS MARCA

1 Set Llaves de boca Jgo. 1 7 llaves (1/4 x 5/16, 3/8 x

7/16, ½ x 9/16, 5/8 x ¾, 1

1/16 x 13/16, ¾ x 7/8, 15/16

x 1)

K-D

2 Set Llaves combinadas Jgo. 1 K-D

3 Llave Inglesa 12” U 1 RIDGID

4 Llave Inglesa 15” U 1 RIDGID

5 Llave Stilson 10” U 1 RIDGID

Page 17: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO … · a medida que sus experiencias se vean enriquecidas con el monitoreo permanente de este ... Coordinar con el área de Control

Programa de Mantenimiento Preventivo y Correctivo del Área de Mantenimiento y Distribución

13

6 Llave Stilson 12” U 1 RIDGID

7 Llave Stilson 14” U 1 RIDGID

8 Llave Stilson 18” U 1 RIDGID

9 Llave tipo cadena de 1 ½” a

8”

U 1 RIDGID

10 Llave tipo cadena de 2” a 12” U 1 RIDGID

11 Estirados de rodamiento de 3

uñas

U 1

12 Plomada de acero U 1 Stanley

13 Nivel de aluminio de 18” x 2” U 1 Stanley

14 Engrasadora neumática U 1

15 Tecle mecánico de 3 ton. U 1 Vital

16 Meghometro U 1 Yokogawa

17 Pinza amperimétrica U 1 Amprobe

18 Taladro eléctrico portátil U 1 METABO

19 Brocas para acero Jgo. 1 Drill América

20 Brocas para concreto Jgo. 1 Drill América

21 Emoladora eléctrica de 7” U 1

22 Arco de sierra de 12” U 1 K-D

23 Hojas de Sierra U 13 K-D

24 Escofina de 12” U 1 Nicholson

25 Lima plana de 14” U 1 Nicholson

26 Lima media caña de 12” U 1 Nicholson

27 Comba de 8 libras U 1 Stanley

28 Comba de 10 libras U 1 Stanley

29 Set destornilladores planos U 1 PROTO

30 Set destornilladores estrella U 1 PROTO

31 Alicate de presión U 1 PROTO

32 Tornillo de banco de 8” U 1 Record

33 Prensa de cadena de ½” a 8” U 1 RIDGID

34 Esmeril eléctrico de 2 piedras U 1 Baldor

35 Soplete a kerosene con

válvula de seguridad

U 1 Sweden

36 Alicate tipo hombre solo U 1 PROTO

37 Lijadora eléctrica U 1 METABO Nota: La siguiente relación se elaboró por PROAGUA, en los almacenes de Huatatas en Julio – 2000

6.2 Programa de Mantenimiento de Unidades Vehiculares En esta oportunidad hemos dejado para mas adelante la elaboración de este plan de

mantenimiento, que no es menos importante, ya que permite el oportuno transporte del

Page 18: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO … · a medida que sus experiencias se vean enriquecidas con el monitoreo permanente de este ... Coordinar con el área de Control

Programa de Mantenimiento Preventivo y Correctivo del Área de Mantenimiento y Distribución

14

personal y equipos a las diferentes zonas donde es requerido. La razón es que carecemos de

experiencia en este tipo de mantenimiento y preferimos indagar un poco mas mediante

consultas con otras EPS, o con empresas dedicadas al mantenimiento de vehículos. Por esta

razón en la medida que se tenga preparado esta propuesta se someterá a debate

conjuntamente con las áreas pertinentes de EPSASA.

6.2.1 Unidades Vehiculares Existentes:

Denominación Cantidad Antigüedad Promedio Marca Estado de

Conservación Observaciones

Camión baranda 1 15 años Dodge Regular Necesita reparación

Camión cisterna 2 5 años Isuzu Regular Camioneta 1 2 años Hyundai Bueno Motofurgon 3 2 años Yamaha Regular Necesita

Mantenimiento Motocicleta 2 1 año Yamaha Bueno

2 años Yamaha Regular Nota: De acuerdo al inventario físico general de bienes patrimoniales al 30/06/00, revisado con el área de mantenimiento

6.3 Programa de Capacitación de los Recursos Humanos: El recurso humano es el más importante dentro de una empresa de servicios, por lo tanto es

una obligación institucional contar con personal capacitado para responder ante cualquier

eventualidad. Identificando las deficiencias de nuestros operarios y reforzando sus

conocimientos estaremos gestionando en forma eficiente nuestros recursos humanos, y al

mismo tiempo logrando llevar a cabo tareas de mantenimiento con mayor eficiencia. En este

acápite se detectan las necesidades de capacitación para que estas puedan ser incluidas y

programadas en el Plan Anual de Capacitación de la Empresa.

6.3.1 Necesidades de Capacitación en Manejo de Equipos y Herramientas

Las Principales Necesidades Detectadas son:

Capacitación en Manejo del Geófono, para la detección de Fugas No Visibles

Capacitación en Utilización de Espejos de Alcantarilla.

Capacitación en Manejo y mantenimiento del Equipo Rotasonda.

6.3.2 Capacitación en Seguridad e Higiene Industrial

Para efectuar este tipo de capacitación es necesario que la empresa primero cuente con un

Manual de Seguridad, adecuado a la realidad de la empresa; así se conseguirá capacitar a los

trabajadores de campo en el cumplimiento de este manual y las consecuencias económicas

para el trabajador y la empresa en caso de desobedecer dicho manual. Por lo antes expuesto

Page 19: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO … · a medida que sus experiencias se vean enriquecidas con el monitoreo permanente de este ... Coordinar con el área de Control

Programa de Mantenimiento Preventivo y Correctivo del Área de Mantenimiento y Distribución

15

se recomienda elaborar el Manual de Seguridad de la Empresa y conjuntamente con esta

herramienta se podrá solicitar los servicios de capacitación de alguna entidad con experiencia

en el ramo como SENATI, SENCICO, y/o otra empresa de agua potable que tenga la suficiente

capacidad. (SEDAPAL, SEDALIB, EPSEL, etc). Que equipamiento es necesario para evitar

accidentes (detección de gases de sulfuro de hidrógeno, etc)

6.3.3 Capacitación en Instalación y Reparación de Válvulas, Equipos y Accesorios

Capacitación en Instalación, Operación y Mantenimiento de Válvulas Reductoras de

Presión

Capacitación en Instalación, Operación y Mantenimiento de Válvulas Sostenedoras de

Presión

Capacitación en Instalación, Operación y Mantenimiento de Válvulas de Compuerta

Capacitación en Instalación, Operación y Mantenimiento de Válvulas Reguladoras tipo

Globo

Capacitación en Instalación, Operación y Mantenimiento de Válvulas de Retención tipo

Check

Capacitación en Instalación, Operación y Mantenimiento de Válvulas de Aire

6.3.4 Capacitación en Instalación y Reparación de Redes Matrices de Agua Potable y Alcantarillado Mayores a 6”

Muchos de los problemas en redes de agua y/o alcantarillado, se producen ya desde el

momento mismo de la instalación, al no tener cuidado con la manipulación, transporte, camas

de apoyo, etc. Es por esta razón que es primordial capacitar en forma permanente sobre estos

aspectos al personal de campo que tiene que ver diariamente con estas actividades. Para tal

efecto podrían crearse convenios de capacitación con entidades como SENCICO en Ayacucho,

pero no descartar las capacitaciones que puedan dar los mismos proveedores exigiendo esta

como parte del contrato al momento de las adquisiciones a realizar. Ya que está identificada la

necesidad de capacitación será tarea del área de Recursos Humanos incluirla dentro del

programa anual de capacitación empresarial, coordinando los detalles con las diferentes áreas

involucradas.

6.3.5 Capacitación en Computación Básica

El avance tecnológico está muy relacionado con el avance en programas y/o softwares

computacionales, por lo que pronto será imprescindible que inclusive el personal de campo

tenga conocimientos mínimos de computación.

Page 20: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO … · a medida que sus experiencias se vean enriquecidas con el monitoreo permanente de este ... Coordinar con el área de Control

Programa de Mantenimiento Preventivo y Correctivo del Área de Mantenimiento y Distribución

16

PROGRAMA / SOFTWARE PERSONAL OBJETIVO NIVEL

Microsoft Word Jefe del Área

Responsables de Sub áreas

Guardián / Almacenero

Intermedio

Intermedio

Intermedio

Microsoft Excel Jefe del Area

Responsables de Sub áreas

Guardián / Almacenero

Avanzado

Avanzado

Intermedio

Microsoft Power Point Jefe del Area

Responsables de Sub áreas

Intermedio

Intermedio

Microsoft Project Jefe del Area

Responsables de Sub áreas

Intermedio

Intermedio

AutoCAD Jefe del Area

Responsables de Sub áreas

Básico

Básico

SIGO / SISMAN Jefe del Area

Responsables de Sub áreas Apoyo Sistema de Información

Intermedio

Intermedio

Intermedio Simulador de redes Jefe del Area

Responsables de Sub áreas Básico

Intermedio 6.4 Costos y Estadísticas del Mantenimiento Correctivo Los Costos del Mantenimiento Correctivo se pueden obtener del programa SIGO módulo

SISMAN, y se complementan con el programa paralelo que se viene elaborando con el área de

informática. En lo referente a la actualización de la base de datos de los costos de materiales,

existe una propuesta de actualización permanente a cargo de CAPECO, por lo que se entregó

a la Gerencia Operacional (20/07/00) los costos que generarían y los beneficios adicionales

que se obtendrían de firmar un acuerdo de este tipo, sin obtener respuesta hasta la fecha.

7. PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO En vista que no existen experiencias de Mantenimiento Preventivo documentadas en la

empresa, la periodicidad de mantenimiento se ha establecido en función a las experiencias del

personal de campo; sin que esto signifique que es la periodicidad optima de mantenimiento. La

periodicidad óptima se dará cuando el número de intervenciones de mantenimiento preventivo

en algún rubro, sea menor que el costo del mantenimiento correctivo en dicho rubro. Por tal

motivo es de suma importancia tratar de cumplir estas primeras programaciones de

mantenimiento preventivo y monitorear las duraciones de las tareas programadas, como

funciona la periodicidad prevista y con que recursos se han contado para su ejecución. De esta

forma para la siguiente programación podríamos incluir las periodicidades ajustadas con sus

correspondientes curvas de periodicidad optima.

Page 21: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO … · a medida que sus experiencias se vean enriquecidas con el monitoreo permanente de este ... Coordinar con el área de Control

Programa de Mantenimiento Preventivo y Correctivo del Área de Mantenimiento y Distribución

17

7.1 Programas de Mantenimiento Preventivo Elaborados En base a las experiencias de los trabajadores, se han elaborado cinco programas de

Mantenimiento Preventivo para el año 2001:

Mantenimiento de Redes Colectoras

Mantenimiento de Buzones

Mantenimiento de Válvulas de Sectorización

Mantenimiento de Estaciones Reductoras de Presión

Purgas en Redes de Distribución de Agua Potable

7.2 Utilización de los diagramas de GANTT Estos programas están presentados en diagramas de Gantt, y se ha previsto utilizarlos de la

siguiente forma:

Debajo de la actividad programada, luego que esta se haya ejecutado, deberá trazarse una

barra paralela mostrando su fecha de inicio y culminación real, para verificar con la barra de

la actividad correspondiente programada y detectar los posibles retrasos y/o adelantos; así

como verificar si el tiempo total asignado es suficiente para realizar la labor. Esto nos

permitirá evaluar inicialmente si el tiempo inicial asignado a determinada tarea se

corresponde con la realidad, si las frecuencias de mantenimiento son adecuadas y poder

justificar los ajustes para próximas programaciones.

Al costado de la barra de la actividad realizada se deberá indicar la cantidad de personas

empleadas en la labor, los equipos utilizados y el tiempo efectivo de mantenimiento,

entendiendo como tiempo efectivo al total de horas utilizadas desde la salida a campo hasta

el regreso al taller, o hasta que se ha culminado la actividad. Si el mantenimiento durase

mas de un dia, se irán acumulando los tiempos efectivos hasta completar el mantenimiento.

Esto nos permitirá conocer los tiempos totales efectivos de atención, tanto para equipos y

personal y poder estimar los costos en lo que estamos incurriendo por concepto de

mantenimiento preventivo. Asimismo se podrá observar las variaciones de tiempo con las

frecuencias programadas de lo que se espera que se produzca una reducción considerable

en los tiempos efectivos de mantenimiento, y por ende en los costos. Asimismo se deberá

indicar las causas que originaron el adelanto o retraso de las actividades programadas. Si

algunas de las causas son originadas periódicamente por usuarios o por defectos

constructivos, deberá elevarse recomendaciones a las áreas que son responsables directos

de la solución o minimización de estos problemas.

Page 22: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO … · a medida que sus experiencias se vean enriquecidas con el monitoreo permanente de este ... Coordinar con el área de Control

Programa de Mantenimiento Preventivo y Correctivo del Área de Mantenimiento y Distribución

18

7.3 Utilización de los Planos de Mantenimiento Preventivo Todos los puntos y/o tramos mostrados en el diagrama de Gantt, han sido colocados en planos

de mantenimiento para una adecuada visualización y orientación. Dado que no se cuenta con

la ubicación de todos los buzones y no se han podido identificar algunas cuadras en los planos,

se deberá actualizar esta información conforme se vayan ejecutando las actividades

programadas. Asimismo se han impreso planos pequeños (A4), para facilitar esta actualización

en campo.

8. PRINCIPALES INDICADORES A CONSIDERAR EN EL AREA DE DISTRIBUCIÓN Y MANTENIMIENTO

El área debe mantener sus propios indicadores para evaluar su gestión, detectar impactos en

cambios / implementación de decisiones, y poder compararse con áreas similares de otras

EPS. La propia área deberá ir evaluando cuan útiles les son los indicadores propuestos, e ir

ajustando (aumentando o disminuyendo) de acuerdo a lo que crea aporta mas al monitoreo de

su gestión.

Los principales indicadores propuestos son:

Grado de Cumplimiento de los Planes de Mantenimiento Preventivo Nos permite compartir con el personal las causas que originan los retrasos, y posibles

actividades a incorporar, previniendo para el próximo ejercicio los problemas que se han tenido

durante el cumplimiento de este.

Costo de Mantenimiento correctivo / Costo de Mantenimiento Preventivo Nos permitirá ir construyendo la curva de mantenimiento óptimo (costo vs. Nº de

intervenciones) y al mismo tiempo monitorear la fluctuación de los costos de mantenimiento

correctivo a partir de la implementación del mantenimiento preventivo.

Eficiencia de Atención Mensual (Reportes Recibidos en el mes/Reportes Atendidos en el mes)

Nos alerta sobre la necesidad de analizar los motivos por los cuales nuestros niveles de

atención mantienen una eficiencia que no nos satisface.

Eficiencia de Atención Acumulada (Reportes Recibidos hasta el mes de análisis/Reportes Atendidos hasta el mes de análisis)

Nos permite ver la tendencia anual de las medidas correctivas para elevar nuestra eficiencia de

atención mensual.

Tiempo Promedio de Atención Nos permite valorar el tiempo de respuesta a las necesidades de intervención no programadas

(mantenimiento correctivo), y analizar cuales son las causas que originan los retrasos en la

atención (desplazamiento, falta de unidades vehiculares, falta de personal, falta de

herramientas, etc)

Page 23: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO … · a medida que sus experiencias se vean enriquecidas con el monitoreo permanente de este ... Coordinar con el área de Control

Programa de Mantenimiento Preventivo y Correctivo del Área de Mantenimiento y Distribución

19

Tiempo Promedio por Reparación Nos permite estimar cuanto se demoran nuestros trabajadores en solucionar un problema

reportado, y luego analizar la forma de mejorar los tiempos de reparación, vía programas de

capacitación u otras necesidades detectadas

Trabajadores por Km. de red Nos permite evaluar la densidad de trabajadores por Km. de red, y comparar este dato con los

niveles de eficiencia de atención, tiempo promedio de atención y tiempo promedio de

reparación.

M3 de pérdidas en redes por Km. de red Nos da una idea de cuanta agua tratada dejamos de facturar por Km. de red, asimismo nos da

una idea de en que estado se encuentran nuestras redes de agua, y analizar las zonas donde

se presentan mayores intervenciones para programar posibles cambios de red, siempre que

económicamente nos resulte mas rentable.

M3 de pérdidas totales (redes y cajas) por Nº de conexiones Nos permite valorizar el agua perdida, como si fuera un consumo promedio en conexiones que

no se han facturado y que podríamos atender, lo que sensibilizará la toma de decisiones en

actividades de mejoramiento para disminuir este indicador.

De acuerdo al criterio del jefe del área podrá establecer algunos indicadores no solo en forma

global sino también por sectores de abastecimiento previamente definidos y en los cuales se

conocen datos de población atendida, Km. de red existente, volúmenes entregados, volúmenes

medidos, etc. Esto le ayudaría a priorizar actividades de mejoramiento por sectores, e incluso

proponer proyectos piloto para evaluación de la disminución de pérdidas en las cuales no

necesariamente tenga que ser el ejecutor (podrían ser terceros), pero si el evaluador y/o

supervisor en conjunto con otras áreas o de ser el caso con el Comité de Reducción y Control

de ANC.

Page 24: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO … · a medida que sus experiencias se vean enriquecidas con el monitoreo permanente de este ... Coordinar con el área de Control

DIAGRAMAS DE GANTT Programación Mantenimiento de Redes

Colectoras

Page 25: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO … · a medida que sus experiencias se vean enriquecidas con el monitoreo permanente de este ... Coordinar con el área de Control

Nombre de tarea

1 MANTENIMIENTO DE REDES COLECTORAS1.1 Jr. Asamblea 1ra y 2da cdra.1.2 Av. Ramón Castilla 1ra a 5ta Cdra.1.3 Jr. 2 de Mayo 4ta y 5ta cdra.1.4 Jr. 28 de julio 3ra cdra.1.5 Jr. 28 de julio 5ta cdra.1.6 Jr. Atahualpa Sr. Arequipa Cooperativa1.7 Jr. Sucre 3ra cdra.1.8 Jr. Libertad 7ma cdra.1.9 Jr. Garcilazo de la Vega 5ta Cdra.1.10 Av. A.A.Cáceres 7ma cdra1.11 Malecon Romero S.J.Bautista.1.12 Av. Amancaes1.13 Jr. Porras Barrenechea entre M.Cavero1.14 Jr. Moises Cavero entre J.M.Eguren1.15 Ciro Alegría Colector1.16 Av. Perez de Cuellar Puracuti1.17 Av. Del Deporte1.18 Portal Constitución parque Sucre1.19 Jr. Grau 3ra y 4ta cdra1.20 Jr. José C. Mariategui 1ra 3ra cdra L.P.1.21 Urb. Jardin las Casuarinas hasta Pio Max1.22 Asosc. Ciudad de Cumaná1.23 Sector público Mz R entre asoc.Licenciados1.24 Sector Público Mz. Q entre Mz. R1.25 Urb. Emadi entre Urb. 16 de Abril1.26 Av. Venezuela entre Enace y Covadonga1.27 Parte baja 11 de Junio - Artesanos1.28 Jr. Libertad 2da cdra1.29 Prolongación Libertad1.30 Av. Enace Vista Alegre1.31 Jr. Ayacucho Vista Alegre1.32 Jr. Madrid Inters.Arica Inters.Jr. Ayacucho S.J.B.1.33 Jr. Sr. De los Milagros Pampa del arco1.34 Jr. César vallejo Inters. Jr. UNSCH B. Belen y M. Arguedas1.35 Jr. Manco Cápac

02/01 03/01 05/03 06/0304/01 08/01 07/03

09/01 09/0110/01 11/01

12/01 12/0113/01 15/01

16/01 29/0130/01 05/02

06/02 16/0217/02 20/02

21/02 22/0223/02 27/02

28/02 01/0302/03 03/03

12/03

18 dic '00 25 dic '00 01 ene '01 08 ene '01 15 ene '01 22 ene '01 29 ene '01 05 feb '01 12 feb '01 19 feb '01 26 feb '01 05 mar '01enero febrero marzo

EPSASA-Area de Mantenimiento Plan2001- Alcantarillado

1 PROAGUA - GTZ

Page 26: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO … · a medida que sus experiencias se vean enriquecidas con el monitoreo permanente de este ... Coordinar con el área de Control

Nombre de tarea

1 MANTENIMIENTO DE REDES COLECTORAS1.1 Jr. Asamblea 1ra y 2da cdra.1.2 Av. Ramón Castilla 1ra a 5ta Cdra.1.3 Jr. 2 de Mayo 4ta y 5ta cdra.1.4 Jr. 28 de julio 3ra cdra.1.5 Jr. 28 de julio 5ta cdra.1.6 Jr. Atahualpa Sr. Arequipa Cooperativa1.7 Jr. Sucre 3ra cdra.1.8 Jr. Libertad 7ma cdra.1.9 Jr. Garcilazo de la Vega 5ta Cdra.1.10 Av. A.A.Cáceres 7ma cdra1.11 Malecon Romero S.J.Bautista.1.12 Av. Amancaes1.13 Jr. Porras Barrenechea entre M.Cavero1.14 Jr. Moises Cavero entre J.M.Eguren1.15 Ciro Alegría Colector1.16 Av. Perez de Cuellar Puracuti1.17 Av. Del Deporte1.18 Portal Constitución parque Sucre1.19 Jr. Grau 3ra y 4ta cdra1.20 Jr. José C. Mariategui 1ra 3ra cdra L.P.1.21 Urb. Jardin las Casuarinas hasta Pio Max1.22 Asosc. Ciudad de Cumaná1.23 Sector público Mz R entre asoc.Licenciados1.24 Sector Público Mz. Q entre Mz. R1.25 Urb. Emadi entre Urb. 16 de Abril1.26 Av. Venezuela entre Enace y Covadonga1.27 Parte baja 11 de Junio - Artesanos1.28 Jr. Libertad 2da cdra1.29 Prolongación Libertad1.30 Av. Enace Vista Alegre1.31 Jr. Ayacucho Vista Alegre1.32 Jr. Madrid Inters.Arica Inters.Jr. Ayacucho S.J.B.1.33 Jr. Sr. De los Milagros Pampa del arco1.34 Jr. César vallejo Inters. Jr. UNSCH B. Belen y M. Arguedas1.35 Jr. Manco Cápac

10/05 11/050/03 12/05 16/05

04/04 04/0405/04 06/04

07/04 07/0409/04 10/04

17/05 30/0531/05

16/0317/03 19/03 05/05 07/05

20/03 21/03 08/05 09/0522/03 23/03

24/03 26/0327/03 28/03

29/03 30/0331/03 03/04

11/04 12/0413/04 14/04

16/04 18/0419/04 26/04

27/04 04/05

12 mar '01 19 mar '01 26 mar '01 02 abr '01 09 abr '01 16 abr '01 23 abr '01 30 abr '01 07 may '01 14 may '01 21 may '01 28 may '01abril mayo junio

EPSASA-Area de Mantenimiento Plan2001- Alcantarillado

2 PROAGUA - GTZ

Page 27: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO … · a medida que sus experiencias se vean enriquecidas con el monitoreo permanente de este ... Coordinar con el área de Control

Nombre de tarea

1 MANTENIMIENTO DE REDES COLECTORAS1.1 Jr. Asamblea 1ra y 2da cdra.1.2 Av. Ramón Castilla 1ra a 5ta Cdra.1.3 Jr. 2 de Mayo 4ta y 5ta cdra.1.4 Jr. 28 de julio 3ra cdra.1.5 Jr. 28 de julio 5ta cdra.1.6 Jr. Atahualpa Sr. Arequipa Cooperativa1.7 Jr. Sucre 3ra cdra.1.8 Jr. Libertad 7ma cdra.1.9 Jr. Garcilazo de la Vega 5ta Cdra.1.10 Av. A.A.Cáceres 7ma cdra1.11 Malecon Romero S.J.Bautista.1.12 Av. Amancaes1.13 Jr. Porras Barrenechea entre M.Cavero1.14 Jr. Moises Cavero entre J.M.Eguren1.15 Ciro Alegría Colector1.16 Av. Perez de Cuellar Puracuti1.17 Av. Del Deporte1.18 Portal Constitución parque Sucre1.19 Jr. Grau 3ra y 4ta cdra1.20 Jr. José C. Mariategui 1ra 3ra cdra L.P.1.21 Urb. Jardin las Casuarinas hasta Pio Max1.22 Asosc. Ciudad de Cumaná1.23 Sector público Mz R entre asoc.Licenciados1.24 Sector Público Mz. Q entre Mz. R1.25 Urb. Emadi entre Urb. 16 de Abril1.26 Av. Venezuela entre Enace y Covadonga1.27 Parte baja 11 de Junio - Artesanos1.28 Jr. Libertad 2da cdra1.29 Prolongación Libertad1.30 Av. Enace Vista Alegre1.31 Jr. Ayacucho Vista Alegre1.32 Jr. Madrid Inters.Arica Inters.Jr. Ayacucho S.J.B.1.33 Jr. Sr. De los Milagros Pampa del arco1.34 Jr. César vallejo Inters. Jr. UNSCH B. Belen y M. Arguedas1.35 Jr. Manco Cápac

13/07 14/0716/07 19/07

20/07 20/0721/07 23/07

24/07 24/0725/07 26/07

06/067/06 18/06

19/06 21/0622/06 23/06

25/06 28/0630/06 02/07

03/07 04/0705/07 10/07

11/07 12/0727/07 30/07

31/07 01/0802/08 03/08

04/08 07/0808/08 09/08

10/08 11/0813/08 15/08

16/08 21/0822/08

29

04 jun '01 11 jun '01 18 jun '01 25 jun '01 02 jul '01 09 jul '01 16 jul '01 23 jul '01 30 jul '01 06 ago '01 13 ago '01 20 ago '01julio agosto

EPSASA-Area de Mantenimiento Plan2001- Alcantarillado

3 PROAGUA - GTZ

Page 28: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO … · a medida que sus experiencias se vean enriquecidas con el monitoreo permanente de este ... Coordinar con el área de Control

Nombre de tarea

1 MANTENIMIENTO DE REDES COLECTORAS1.1 Jr. Asamblea 1ra y 2da cdra.1.2 Av. Ramón Castilla 1ra a 5ta Cdra.1.3 Jr. 2 de Mayo 4ta y 5ta cdra.1.4 Jr. 28 de julio 3ra cdra.1.5 Jr. 28 de julio 5ta cdra.1.6 Jr. Atahualpa Sr. Arequipa Cooperativa1.7 Jr. Sucre 3ra cdra.1.8 Jr. Libertad 7ma cdra.1.9 Jr. Garcilazo de la Vega 5ta Cdra.1.10 Av. A.A.Cáceres 7ma cdra1.11 Malecon Romero S.J.Bautista.1.12 Av. Amancaes1.13 Jr. Porras Barrenechea entre M.Cavero1.14 Jr. Moises Cavero entre J.M.Eguren1.15 Ciro Alegría Colector1.16 Av. Perez de Cuellar Puracuti1.17 Av. Del Deporte1.18 Portal Constitución parque Sucre1.19 Jr. Grau 3ra y 4ta cdra1.20 Jr. José C. Mariategui 1ra 3ra cdra L.P.1.21 Urb. Jardin las Casuarinas hasta Pio Max1.22 Asosc. Ciudad de Cumaná1.23 Sector público Mz R entre asoc.Licenciados1.24 Sector Público Mz. Q entre Mz. R1.25 Urb. Emadi entre Urb. 16 de Abril1.26 Av. Venezuela entre Enace y Covadonga1.27 Parte baja 11 de Junio - Artesanos1.28 Jr. Libertad 2da cdra1.29 Prolongación Libertad1.30 Av. Enace Vista Alegre1.31 Jr. Ayacucho Vista Alegre1.32 Jr. Madrid Inters.Arica Inters.Jr. Ayacucho S.J.B.1.33 Jr. Sr. De los Milagros Pampa del arco1.34 Jr. César vallejo Inters. Jr. UNSCH B. Belen y M. Arguedas1.35 Jr. Manco Cápac

17/09 18/09 15/11 1619/09 22/09 17/11

09/10 09/1010/10 11/10

12/10 12/1013/10 15/10

24/09 06/1016/10 22/10

23/10 03/1105/11 07/11

08/11 09/1110/11 14/11

28/0808 29/0831/08 31/08

01/09 01/0903/09 06/09

07/09 07/0908/09 11/09

12/09 13/0914/09 15/09

27 ago '01 03 sep '01 10 sep '01 17 sep '01 24 sep '01 01 oct '01 08 oct '01 15 oct '01 22 oct '01 29 oct '01 05 nov '01 12 nov '01septiembre octubre noviembre

EPSASA-Area de Mantenimiento Plan2001- Alcantarillado

4 PROAGUA - GTZ

Page 29: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO … · a medida que sus experiencias se vean enriquecidas con el monitoreo permanente de este ... Coordinar con el área de Control

Nombre de tarea

1 MANTENIMIENTO DE REDES COLECTORAS1.1 Jr. Asamblea 1ra y 2da cdra.1.2 Av. Ramón Castilla 1ra a 5ta Cdra.1.3 Jr. 2 de Mayo 4ta y 5ta cdra.1.4 Jr. 28 de julio 3ra cdra.1.5 Jr. 28 de julio 5ta cdra.1.6 Jr. Atahualpa Sr. Arequipa Cooperativa1.7 Jr. Sucre 3ra cdra.1.8 Jr. Libertad 7ma cdra.1.9 Jr. Garcilazo de la Vega 5ta Cdra.1.10 Av. A.A.Cáceres 7ma cdra1.11 Malecon Romero S.J.Bautista.1.12 Av. Amancaes1.13 Jr. Porras Barrenechea entre M.Cavero1.14 Jr. Moises Cavero entre J.M.Eguren1.15 Ciro Alegría Colector1.16 Av. Perez de Cuellar Puracuti1.17 Av. Del Deporte1.18 Portal Constitución parque Sucre1.19 Jr. Grau 3ra y 4ta cdra1.20 Jr. José C. Mariategui 1ra 3ra cdra L.P.1.21 Urb. Jardin las Casuarinas hasta Pio Max1.22 Asosc. Ciudad de Cumaná1.23 Sector público Mz R entre asoc.Licenciados1.24 Sector Público Mz. Q entre Mz. R1.25 Urb. Emadi entre Urb. 16 de Abril1.26 Av. Venezuela entre Enace y Covadonga1.27 Parte baja 11 de Junio - Artesanos1.28 Jr. Libertad 2da cdra1.29 Prolongación Libertad1.30 Av. Enace Vista Alegre1.31 Jr. Ayacucho Vista Alegre1.32 Jr. Madrid Inters.Arica Inters.Jr. Ayacucho S.J.B.1.33 Jr. Sr. De los Milagros Pampa del arco1.34 Jr. César vallejo Inters. Jr. UNSCH B. Belen y M. Arguedas1.35 Jr. Manco Cápac

1121/11

07/12 07/1210/12 11/12

12/12 12/1213/12 14/12

15/12 24/1224/12 31/12

2/11 23/1124/11 26/11

27/11 01/1203/12 04/12

05/12 06/12

19 nov '01 26 nov '01 03 dic '01 10 dic '01 17 dic '01 24 dic '01 31 dic '01 07 ene '02 14 ene '02 21 ene '02 28 ene '02 04 feb '02diciembre enero febrero

EPSASA-Area de Mantenimiento Plan2001- Alcantarillado

5 PROAGUA - GTZ

Page 30: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO … · a medida que sus experiencias se vean enriquecidas con el monitoreo permanente de este ... Coordinar con el área de Control

DIAGRAMAS DE GANTT

Programación Mantenimiento de Buzones

Page 31: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO … · a medida que sus experiencias se vean enriquecidas con el monitoreo permanente de este ... Coordinar con el área de Control

Nombre de tarea

1 MANTENIMIENTO DE BUZONES1.1 Jr. Asamblea 1ra cdra a 5ta cdra1.2 Av. Ramón Castilla 1ra a 8va cdra1.3 Jr. 28 de Julio 3ra y 4ta cdra1.4 Jr. Manuel Alarcón Nazarenas1.5 Jr. Moises Cavero-Nazarenas1.6 Jr. Ciro Alegría1.7 Jr. José Santos Chocano-Nazarenas1.8 Jr. 2 de mayo 3ra y 4ta cdra1.9 Av. Puracuti Entre Artesanos y 11 de junio1.10 +1.11 Jr. Libertad 7ma cdra1.12 Jr. Garcilazo de la Vega 5ta y6ta cdra1.13 Jr. Grau 3ra y 4ta cdra1.14 Jr. Atahualpa1.15 Av. Perez de Cuellar1.16 Sector Público entre Asoc. Licenciados1.17 Av. La Marina Asoc.Licenciados1.18 Jr. José Olaya Barrio La Libertad1.19 Jr. Venezuela Barrio la Libertad1.20 Jr. Raymondi1.21 Av. Cuzco 1ra cdra1.22 Parque Sucre1.23 Av.A.A.Cáceres 7ma y 8va cdra1.24 Jr. J.Carlos mariategui 2da y 3ra cdra1.25 Jr. Casuarinas Hasta Pio Max Urb.jardin1.26 Jr. Malecón Romero S.J.Bautista1.27 Av. Amancaes Conchopata1.28 Jr. Habram Valdelomar1.29 Asoc.Covadonga Entre J.O.Vergara1.30 César Vallejon entre Eden1.31 Prolong. Jr.san Martín1.32 Jr. Progreso Barrios Altos1.33 Urb. Emadi entre asoc. 16 de abril1.34 Jr. Manco Cápac1.35 Jr. Domingo Nieto Barrio Libertad 1.36 Jr. Unión entre Morro de Arica1.37 Jr. Los Lirios Pio Max1.38 Av. Los Angeles1.39 Prolong. Jr. Libertad1.40 Av. Enace Vista Alegre1.41 Jr. Seño de los Milagros pampa del Arco1.42 Jr. Ciro Alegría Barrio Belén1.43 Jr. Condorcunca Barrio Belén1.44 Otros

02/01 03/01 06/03 07/0304/01 05/01 08/03 09/

06/01 08/01 10/0309/01 09/01 13/0

10/01 11/01 112/01 13/01

15/01 16/0117/01 18/01

19/01 20/0122/01 23/01

24/01 25/0126/01 29/01

30/01 31/0101/02 01/02

02/02 02/0203/02 05/02

06/02 07/0208/02 09/02

10/02 10/0212/02 13/02

14/02 15/0216/02 17/02

19/02 20/0221/02 22/02

23/02 24/0226/02 26/02

27/02 01/0302/03 03/03

18 dic '00 25 dic '00 01 ene '01 08 ene '01 15 ene '01 22 ene '01 29 ene '01 05 feb '01 12 feb '01 19 feb '01 26 feb '01 05 mar '01e enero febrero

EPSASA-Area de Mantenimiento Plan2001- Alcantarillado

PROAGUA - GTZ 1

Page 32: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO … · a medida que sus experiencias se vean enriquecidas con el monitoreo permanente de este ... Coordinar con el área de Control

Nombre de tarea

1 MANTENIMIENTO DE BUZONES1.1 Jr. Asamblea 1ra cdra a 5ta cdra1.2 Av. Ramón Castilla 1ra a 8va cdra1.3 Jr. 28 de Julio 3ra y 4ta cdra1.4 Jr. Manuel Alarcón Nazarenas1.5 Jr. Moises Cavero-Nazarenas1.6 Jr. Ciro Alegría1.7 Jr. José Santos Chocano-Nazarenas1.8 Jr. 2 de mayo 3ra y 4ta cdra1.9 Av. Puracuti Entre Artesanos y 11 de junio1.10 +1.11 Jr. Libertad 7ma cdra1.12 Jr. Garcilazo de la Vega 5ta y6ta cdra1.13 Jr. Grau 3ra y 4ta cdra1.14 Jr. Atahualpa1.15 Av. Perez de Cuellar1.16 Sector Público entre Asoc. Licenciados1.17 Av. La Marina Asoc.Licenciados1.18 Jr. José Olaya Barrio La Libertad1.19 Jr. Venezuela Barrio la Libertad1.20 Jr. Raymondi1.21 Av. Cuzco 1ra cdra1.22 Parque Sucre1.23 Av.A.A.Cáceres 7ma y 8va cdra1.24 Jr. J.Carlos mariategui 2da y 3ra cdra1.25 Jr. Casuarinas Hasta Pio Max Urb.jardin1.26 Jr. Malecón Romero S.J.Bautista1.27 Av. Amancaes Conchopata1.28 Jr. Habram Valdelomar1.29 Asoc.Covadonga Entre J.O.Vergara1.30 César Vallejon entre Eden1.31 Prolong. Jr.san Martín1.32 Jr. Progreso Barrios Altos1.33 Urb. Emadi entre asoc. 16 de abril1.34 Jr. Manco Cápac1.35 Jr. Domingo Nieto Barrio Libertad 1.36 Jr. Unión entre Morro de Arica1.37 Jr. Los Lirios Pio Max1.38 Av. Los Angeles1.39 Prolong. Jr. Libertad1.40 Av. Enace Vista Alegre1.41 Jr. Seño de los Milagros pampa del Arco1.42 Jr. Ciro Alegría Barrio Belén1.43 Jr. Condorcunca Barrio Belén1.44 Otros

05/05 07/053 08/05 09/05

12/03 10/05 11/0513/03 12/05 12/05

/03 15/03 14/05 15/0516/03 17/03 16/05 17/05

19/03 20/03 18/05 19/0503/04 04/04

05/04 06/0421/05 22/05

23/05 24/0525/05 28/05

29/05 30/0531/05 31/0

01/06 01/02/06

05/0

21/03 22/0323/03 23/03

24/03 26/0327/03 28/03

29/03 30/0331/03 31/03

02/04 02/0407/04 09/04

10/04 11/0412/04 13/04

14/04 04/05

12 mar '01 19 mar '01 26 mar '01 02 abr '01 09 abr '01 16 abr '01 23 abr '01 30 abr '01 07 may '01 14 may '01 21 may '01 28 may '01marzo abril mayo

EPSASA-Area de Mantenimiento Plan2001- Alcantarillado

PROAGUA - GTZ 2

Page 33: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO … · a medida que sus experiencias se vean enriquecidas con el monitoreo permanente de este ... Coordinar con el área de Control

Nombre de tarea

1 MANTENIMIENTO DE BUZONES1.1 Jr. Asamblea 1ra cdra a 5ta cdra1.2 Av. Ramón Castilla 1ra a 8va cdra1.3 Jr. 28 de Julio 3ra y 4ta cdra1.4 Jr. Manuel Alarcón Nazarenas1.5 Jr. Moises Cavero-Nazarenas1.6 Jr. Ciro Alegría1.7 Jr. José Santos Chocano-Nazarenas1.8 Jr. 2 de mayo 3ra y 4ta cdra1.9 Av. Puracuti Entre Artesanos y 11 de junio1.10 +1.11 Jr. Libertad 7ma cdra1.12 Jr. Garcilazo de la Vega 5ta y6ta cdra1.13 Jr. Grau 3ra y 4ta cdra1.14 Jr. Atahualpa1.15 Av. Perez de Cuellar1.16 Sector Público entre Asoc. Licenciados1.17 Av. La Marina Asoc.Licenciados1.18 Jr. José Olaya Barrio La Libertad1.19 Jr. Venezuela Barrio la Libertad1.20 Jr. Raymondi1.21 Av. Cuzco 1ra cdra1.22 Parque Sucre1.23 Av.A.A.Cáceres 7ma y 8va cdra1.24 Jr. J.Carlos mariategui 2da y 3ra cdra1.25 Jr. Casuarinas Hasta Pio Max Urb.jardin1.26 Jr. Malecón Romero S.J.Bautista1.27 Av. Amancaes Conchopata1.28 Jr. Habram Valdelomar1.29 Asoc.Covadonga Entre J.O.Vergara1.30 César Vallejon entre Eden1.31 Prolong. Jr.san Martín1.32 Jr. Progreso Barrios Altos1.33 Urb. Emadi entre asoc. 16 de abril1.34 Jr. Manco Cápac1.35 Jr. Domingo Nieto Barrio Libertad 1.36 Jr. Unión entre Morro de Arica1.37 Jr. Los Lirios Pio Max1.38 Av. Los Angeles1.39 Prolong. Jr. Libertad1.40 Av. Enace Vista Alegre1.41 Jr. Seño de los Milagros pampa del Arco1.42 Jr. Ciro Alegría Barrio Belén1.43 Jr. Condorcunca Barrio Belén1.44 Otros

21/06 22/0623/06 25/06

26/06 27/0628/06 28/06

30/06 02/0703/07 04/07

05/07 06/0707/07 09/07

10/07 11/07

604/06

06/067/06 08/06

09/06 09/0611/06 12/06

12/07 13/0714/07 16/07

17/07 18/0719/07 20/07

21/07 23/0724/07 24/07

25/07 27/0730/07 31/07

16/08 17/0818/08 18/08

20/08 21/0822/08 23/0

24/0827/08

28/02

13/06 14/0615/06 16/06

18/06 18/0619/06 19/06

20/06 20/0630/07 15/08

04 jun '01 11 jun '01 18 jun '01 25 jun '01 02 jul '01 09 jul '01 16 jul '01 23 jul '01 30 jul '01 06 ago '01 13 ago '01 20 ago '01junio julio agosto

EPSASA-Area de Mantenimiento Plan2001- Alcantarillado

PROAGUA - GTZ 3

Page 34: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO … · a medida que sus experiencias se vean enriquecidas con el monitoreo permanente de este ... Coordinar con el área de Control

Nombre de tarea

1 MANTENIMIENTO DE BUZONES1.1 Jr. Asamblea 1ra cdra a 5ta cdra1.2 Av. Ramón Castilla 1ra a 8va cdra1.3 Jr. 28 de Julio 3ra y 4ta cdra1.4 Jr. Manuel Alarcón Nazarenas1.5 Jr. Moises Cavero-Nazarenas1.6 Jr. Ciro Alegría1.7 Jr. José Santos Chocano-Nazarenas1.8 Jr. 2 de mayo 3ra y 4ta cdra1.9 Av. Puracuti Entre Artesanos y 11 de junio1.10 +1.11 Jr. Libertad 7ma cdra1.12 Jr. Garcilazo de la Vega 5ta y6ta cdra1.13 Jr. Grau 3ra y 4ta cdra1.14 Jr. Atahualpa1.15 Av. Perez de Cuellar1.16 Sector Público entre Asoc. Licenciados1.17 Av. La Marina Asoc.Licenciados1.18 Jr. José Olaya Barrio La Libertad1.19 Jr. Venezuela Barrio la Libertad1.20 Jr. Raymondi1.21 Av. Cuzco 1ra cdra1.22 Parque Sucre1.23 Av.A.A.Cáceres 7ma y 8va cdra1.24 Jr. J.Carlos mariategui 2da y 3ra cdra1.25 Jr. Casuarinas Hasta Pio Max Urb.jardin1.26 Jr. Malecón Romero S.J.Bautista1.27 Av. Amancaes Conchopata1.28 Jr. Habram Valdelomar1.29 Asoc.Covadonga Entre J.O.Vergara1.30 César Vallejon entre Eden1.31 Prolong. Jr.san Martín1.32 Jr. Progreso Barrios Altos1.33 Urb. Emadi entre asoc. 16 de abril1.34 Jr. Manco Cápac1.35 Jr. Domingo Nieto Barrio Libertad 1.36 Jr. Unión entre Morro de Arica1.37 Jr. Los Lirios Pio Max1.38 Av. Los Angeles1.39 Prolong. Jr. Libertad1.40 Av. Enace Vista Alegre1.41 Jr. Seño de los Milagros pampa del Arco1.42 Jr. Ciro Alegría Barrio Belén1.43 Jr. Condorcunca Barrio Belén1.44 Otros

06/09 07/09 08/11 09/1108/09 10/09 10/11 12/11

11/09 12/09 13/11 14/1113/09 13/09 15/11 15/1

14/09 15/09 16/1117/09 18/09 19/11

19/09 20/09 216/10 17/10

18/10 19/1021/09 22/09

24/09 25/0926/09 28/09

29/09 01/1002/10 02/10

03/10 03/1004/10 05/10

06/10 09/1010/10 11/10

12/10 12/1013/10 15/10

5/0827/08

28/08/08 31/08

01/09 03/0904/09 05/09

20/10 07/11

27 ago '01 03 sep '01 10 sep '01 17 sep '01 24 sep '01 01 oct '01 08 oct '01 15 oct '01 22 oct '01 29 oct '01 05 nov '01 12 nov '01septiembre octubre noviembre

EPSASA-Area de Mantenimiento Plan2001- Alcantarillado

PROAGUA - GTZ 4

Page 35: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO … · a medida que sus experiencias se vean enriquecidas con el monitoreo permanente de este ... Coordinar con el área de Control

Nombre de tarea

1 MANTENIMIENTO DE BUZONES1.1 Jr. Asamblea 1ra cdra a 5ta cdra1.2 Av. Ramón Castilla 1ra a 8va cdra1.3 Jr. 28 de Julio 3ra y 4ta cdra1.4 Jr. Manuel Alarcón Nazarenas1.5 Jr. Moises Cavero-Nazarenas1.6 Jr. Ciro Alegría1.7 Jr. José Santos Chocano-Nazarenas1.8 Jr. 2 de mayo 3ra y 4ta cdra1.9 Av. Puracuti Entre Artesanos y 11 de junio1.10 +1.11 Jr. Libertad 7ma cdra1.12 Jr. Garcilazo de la Vega 5ta y6ta cdra1.13 Jr. Grau 3ra y 4ta cdra1.14 Jr. Atahualpa1.15 Av. Perez de Cuellar1.16 Sector Público entre Asoc. Licenciados1.17 Av. La Marina Asoc.Licenciados1.18 Jr. José Olaya Barrio La Libertad1.19 Jr. Venezuela Barrio la Libertad1.20 Jr. Raymondi1.21 Av. Cuzco 1ra cdra1.22 Parque Sucre1.23 Av.A.A.Cáceres 7ma y 8va cdra1.24 Jr. J.Carlos mariategui 2da y 3ra cdra1.25 Jr. Casuarinas Hasta Pio Max Urb.jardin1.26 Jr. Malecón Romero S.J.Bautista1.27 Av. Amancaes Conchopata1.28 Jr. Habram Valdelomar1.29 Asoc.Covadonga Entre J.O.Vergara1.30 César Vallejon entre Eden1.31 Prolong. Jr.san Martín1.32 Jr. Progreso Barrios Altos1.33 Urb. Emadi entre asoc. 16 de abril1.34 Jr. Manco Cápac1.35 Jr. Domingo Nieto Barrio Libertad 1.36 Jr. Unión entre Morro de Arica1.37 Jr. Los Lirios Pio Max1.38 Av. Los Angeles1.39 Prolong. Jr. Libertad1.40 Av. Enace Vista Alegre1.41 Jr. Seño de los Milagros pampa del Arco1.42 Jr. Ciro Alegría Barrio Belén1.43 Jr. Condorcunca Barrio Belén1.44 Otros

20/12 21/1222/12 24/12

26/12 27/1228/12 28/12

7/11 29/12 31/1220/11

/11 22/11

10/12 11/1213/12 14/12

15/12 17/1218/12 19/12

23/11 07/12

19 nov '01 26 nov '01 03 dic '01 10 dic '01 17 dic '01 24 dic '01 31 dic '01 07 ene '02 14 ene '02 21 ene '02 28 ene '02 04 feb '02diciembre enero

EPSASA-Area de Mantenimiento Plan2001- Alcantarillado

PROAGUA - GTZ 5

Page 36: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO … · a medida que sus experiencias se vean enriquecidas con el monitoreo permanente de este ... Coordinar con el área de Control

DIAGRAMAS DE GANTT

Programación de la Ejecución de Purgas en Redes

Page 37: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO … · a medida que sus experiencias se vean enriquecidas con el monitoreo permanente de este ... Coordinar con el área de Control

Nombre de tarea

1 PURGAS EN REDES DE DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE1.1 AA.HH. LOS ARTESANOS MZ G 1.2 ASOC. LOS VENCEDORES - PURACUTI FRENTE MZ. A ENACE 1.3 ALTAMIRANO YAÑEZ MZ. A FRENTE ENACE 1.4 ENACE J.O.VERGARA MZ Q (JUNTO AL PARQUE)1.5 ENACE J.O.VERGARA MZ M1.6 AV. INDEPENDENCIA - ENACE MZ. C1.7 ASOC. UNSCH MZ B ENTRE MINISTERIO DE AGRICULTURA1.8 ESQUINA ENACE - 11 DE JUNIO MZ A Y AV. INDEPENDENCIA1.9 AV. 26 DE ENERO . URB. MCAL CACERES MZ D1.10 ESQUINA JR. LIBERTAD Y EMADI MZ D11.11 ESQUINA JR. LIBERTAD Y EMADI MZ H11.12 ESQUINA JR. LIBERTAD Y EMADI MZ C1.13 ESQUINA JR. LIBERTAD Y EMADI MZ I1.14 AV. MCAL CACERES Y JR. SUCRE1.15 JR. POCKRA Y JR. JOSE OLAYA 1.16 AV. MCAL CACERES Y JR. GARCILAZO DE LA VEGA1.17 JR. MANCO CAPAC Y 9 DE DICIEMBRE1.18 JR. 9 DE DICIEMBRE Y JR. QUINUA1.19 ESQUINA AV. INDEPENDENCIA Y COLEGIO GUAMAN POMA 1.20 JR. MONTESSORI 2DA CDRA1.21 JR. M.P.DE BELLIDO Y JR. 3 MASCARAS1.22 JR. CUSCO Y JR. 3 MASCARAS1.23 JR. CUSCO Y JR. ASAMBLEA PARQUE1.24 JR. CARLOS MARIATEGUI Y JR. CIRO ALEGRIA1.25 JR. G.PRADA Y JR. M.J.POZO1.26 VILLA SAN CRISTOBAL MZ LL1.27 JR. TARAPACA Y JR. BUENA VISTA1.28 AV. EJERCITO Y JR. BUENA VISTA1.29 JR. J. HERAUD - JR. J.C. MARIATEGUI SAN SEBASTIAN1.30 JR. J. OLAYA Y JR. ARICA1.31 JR. ARICA AV. MARISCAL CASTILLA1.32 JR. SAN MARTIN 8VA CDRA1.33 JR. AREQUIPA Y JR. PIZARRO1.34 JR. AREQUIPA Y JR. GLORIETA1.35 JR. SOL Y JR. SAN MARTIN1.36 JR. MUNIVE Y JR. RIOJA SAN JUAN BAUTISTA1.37 JR. TENERIA Y JR. RIOJA1.38 JR. ITANA - JR. 2 DE MAYO1.39 JR. 28 DE JULIO Y JR. SANTA CLARA1.40 JR. 28 DE JULIO Y JR. CORCOVADO1.41 JR. CHORO Y JR. 28 DE JULIO1.42 JR. GRAU Y JR. CHORO1.43 JR. SAN MARTIN Y JR. LIBERTAD1.44 JR. TUPAC AMARU Y JR. RAYMANDI1.45 JR. CAHUIDE Y JR. JOSE OLAYA1.46 JR. LOS ANDES Y JR. CESAR VALLAJO1.47 JR. CESAR VALLEJO Y JR. 7 DE ABRIL1.48 JR. TACNA Y JR. LA MAR1.49 AV. SANTA ROSA Y ASOC. LOS OLIVOS1.50 AV. PERU Y JR. MIRAFLORES1.51 AV. CARMEN ALTO 1.52 AV. VICTOR FAJARDO Y JR. SOL1.53 AV. VICTOR FAJARDO Y JR. AMAUTA1.54 AV. ABRAHAN VALDELOMAR Y JR. AYACUCHO1.55 CALLE NAZARENO Y JR. GRAU1.56 JR. LONDRES Y PAMPA CALLE1.57 JR. ROMA ENTRE AV. M. CACERES1.58 JR. BUENA VISTA1.59 JR. C. F. VIVANCO - PUENTE NUEVO1.60 ASOC. BANCARIOS1.61 JR. SOL Y PUENTE NUEVO1.62 JR. GARCILAZO ENTRE MANCO CAPAC1.63 ENACE MZ- B1.64 JR. TARAPACA Y JR. BAUTISTA1.65 JR. AREQUIPA ENTRE 03 MASCARAS1.66 ASOC. 16 DE ABRIL MZ. L 1.67 JR. A. VALDELOMAR ENTRE JR. NUEVA GENERACION1.68 Otros

10/0110/0110/0110/0110/0110/0110/0110/0110/0110/0110/0110/0110/0110/01 19/0510/0110/01 19/0510/01 19/0510/01 19/0510/0110/0110/0110/0110/01 19/0510/01 19/0510/0110/0110/0110/0110/0110/0110/0110/01 19/05

20/01 19/0520/01 19/0520/01 19/0520/01 19/0420/01 19/0520/01 19/0520/01 19/0520/01 19/0520/01 19/0520/0120/0120/01 19/0520/01 19/0520/0120/0120/0120/0120/0120/01 19/0520/0120/0120/0120/01 19/0420/01 19/0420/0120/0120/01 19/0420/0120/01 19/0520/01 19/0520/0120/0120/0120/01 19/0520/01

31/01 30/04

18 dic '00 25 dic '00 01 ene '01 08 ene '01 15 ene '01 22 ene '01 29 ene '01 05 feb '01 12 feb '01 19 feb '01 26 feb '01 05 mar '01 12 mar '01 19 mar '01 26 mar '01 02 abr '01 09 abr '01 16 abr '01 23 abr '01 30 abr '01 07 may '01 14 may '01 21 may '01 28 may '01re enero febrero marzo abril mayo

EPSASA-Area de Distribución Plan2001- Agua

PROAGUA - GTZ 1

Page 38: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO … · a medida que sus experiencias se vean enriquecidas con el monitoreo permanente de este ... Coordinar con el área de Control

Nombre de tarea

1 PURGAS EN REDES DE DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE1.1 AA.HH. LOS ARTESANOS MZ G 1.2 ASOC. LOS VENCEDORES - PURACUTI FRENTE MZ. A ENACE 1.3 ALTAMIRANO YAÑEZ MZ. A FRENTE ENACE 1.4 ENACE J.O.VERGARA MZ Q (JUNTO AL PARQUE)1.5 ENACE J.O.VERGARA MZ M1.6 AV. INDEPENDENCIA - ENACE MZ. C1.7 ASOC. UNSCH MZ B ENTRE MINISTERIO DE AGRICULTURA1.8 ESQUINA ENACE - 11 DE JUNIO MZ A Y AV. INDEPENDENCIA1.9 AV. 26 DE ENERO . URB. MCAL CACERES MZ D1.10 ESQUINA JR. LIBERTAD Y EMADI MZ D11.11 ESQUINA JR. LIBERTAD Y EMADI MZ H11.12 ESQUINA JR. LIBERTAD Y EMADI MZ C1.13 ESQUINA JR. LIBERTAD Y EMADI MZ I1.14 AV. MCAL CACERES Y JR. SUCRE1.15 JR. POCKRA Y JR. JOSE OLAYA 1.16 AV. MCAL CACERES Y JR. GARCILAZO DE LA VEGA1.17 JR. MANCO CAPAC Y 9 DE DICIEMBRE1.18 JR. 9 DE DICIEMBRE Y JR. QUINUA1.19 ESQUINA AV. INDEPENDENCIA Y COLEGIO GUAMAN POMA 1.20 JR. MONTESSORI 2DA CDRA1.21 JR. M.P.DE BELLIDO Y JR. 3 MASCARAS1.22 JR. CUSCO Y JR. 3 MASCARAS1.23 JR. CUSCO Y JR. ASAMBLEA PARQUE1.24 JR. CARLOS MARIATEGUI Y JR. CIRO ALEGRIA1.25 JR. G.PRADA Y JR. M.J.POZO1.26 VILLA SAN CRISTOBAL MZ LL1.27 JR. TARAPACA Y JR. BUENA VISTA1.28 AV. EJERCITO Y JR. BUENA VISTA1.29 JR. J. HERAUD - JR. J.C. MARIATEGUI SAN SEBASTIAN1.30 JR. J. OLAYA Y JR. ARICA1.31 JR. ARICA AV. MARISCAL CASTILLA1.32 JR. SAN MARTIN 8VA CDRA1.33 JR. AREQUIPA Y JR. PIZARRO1.34 JR. AREQUIPA Y JR. GLORIETA1.35 JR. SOL Y JR. SAN MARTIN1.36 JR. MUNIVE Y JR. RIOJA SAN JUAN BAUTISTA1.37 JR. TENERIA Y JR. RIOJA1.38 JR. ITANA - JR. 2 DE MAYO1.39 JR. 28 DE JULIO Y JR. SANTA CLARA1.40 JR. 28 DE JULIO Y JR. CORCOVADO1.41 JR. CHORO Y JR. 28 DE JULIO1.42 JR. GRAU Y JR. CHORO1.43 JR. SAN MARTIN Y JR. LIBERTAD1.44 JR. TUPAC AMARU Y JR. RAYMANDI1.45 JR. CAHUIDE Y JR. JOSE OLAYA1.46 JR. LOS ANDES Y JR. CESAR VALLAJO1.47 JR. CESAR VALLEJO Y JR. 7 DE ABRIL1.48 JR. TACNA Y JR. LA MAR1.49 AV. SANTA ROSA Y ASOC. LOS OLIVOS1.50 AV. PERU Y JR. MIRAFLORES1.51 AV. CARMEN ALTO 1.52 AV. VICTOR FAJARDO Y JR. SOL1.53 AV. VICTOR FAJARDO Y JR. AMAUTA1.54 AV. ABRAHAN VALDELOMAR Y JR. AYACUCHO1.55 CALLE NAZARENO Y JR. GRAU1.56 JR. LONDRES Y PAMPA CALLE1.57 JR. ROMA ENTRE AV. M. CACERES1.58 JR. BUENA VISTA1.59 JR. C. F. VIVANCO - PUENTE NUEVO1.60 ASOC. BANCARIOS1.61 JR. SOL Y PUENTE NUEVO1.62 JR. GARCILAZO ENTRE MANCO CAPAC1.63 ENACE MZ- B1.64 JR. TARAPACA Y JR. BAUTISTA1.65 JR. AREQUIPA ENTRE 03 MASCARAS1.66 ASOC. 16 DE ABRIL MZ. L 1.67 JR. A. VALDELOMAR ENTRE JR. NUEVA GENERACION1.68 Otros

10/0710/0710/0710/0710/0710/0710/0710/0710/0710/0710/0710/0710/07

10/0910/07

10/0910/0910/09

10/0710/0710/0710/07

10/0910/09

10/0710/0710/0710/0710/0710/0710/07

10/0910/0910/0910/09

10/07 20/1010/0910/0910/0910/0910/09

10/0710/07

10/0910/09

10/0710/0710/0710/07

20/0710/09

20/0720/0720/0720/07 20/1020/07 20/1020/0720/0720/07 20/1020/07

10/0910/09

20/0720/0720/07

10/0920/07

31/07 31/10

04 jun '01 11 jun '01 18 jun '01 25 jun '01 02 jul '01 09 jul '01 16 jul '01 23 jul '01 30 jul '01 06 ago '01 13 ago '01 20 ago '01 27 ago '01 03 sep '01 10 sep '01 17 sep '01 24 sep '01 01 oct '01 08 oct '01 15 oct '01 22 oct '01 29 oct '01 05 nov '01 12 nov '01junio julio agosto septiembre octubre noviembre

EPSASA-Area de Distribución Plan2001- Agua

PROAGUA - GTZ 2

Page 39: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO … · a medida que sus experiencias se vean enriquecidas con el monitoreo permanente de este ... Coordinar con el área de Control

DIAGRAMAS DE GANTT

Programación Mantenimiento de Válvulas y Estaciones Reductoras de

Presión

Page 40: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO … · a medida que sus experiencias se vean enriquecidas con el monitoreo permanente de este ... Coordinar con el área de Control

Nombre de tarea

1 MANTENIMIENTO DE VALVULAS DE SECTORIZACION1.1 ESQUINA DE AV. LIBERTADORES Y JR. CANTA; Ø 10"1.2 ESQUINA DE AV. LIBERTADORES Y JR. CANTA; Ø 6"1.3 ESQUINA DE JR. MANCO CAPAC Y AV. LIBETADORES; Ø 6"1.4 ESQUIAN DE AV. LIBERTADORES Y JR. HUARAZ; Ø 4"1.5 ESQUINA DE JR. RAMON CASTILLA Y AV. LIBERTADORES; Ø 4"1.6 ESQUINA DE JR. MANCO CAPAC Y JR. CANGALLO; Ø 4"1.7 ESQUINA DE AV. M. CCACERES Y JR. CANGALLO; Ø 4"1.8 ESQUINA DE JR. CHIMU Y JR. J. C. MARIATEGUI; Ø 4"1.9 ESQUINA DE JR. NUEVA DEMOCRACIA Y JR. LA MAR; Ø 4"1.10 ESQUINA DE JR. LOS ANDES Y JR. J.C. MARIATEGUI; Ø 4"1.11 ESQUINA DE PARQUE SIMON BOLIVAR, ABST. V.S.C; Ø 6"1.12 ESQUINA DE AV. INDEPENDENCIA Y AV. UNIVERSITARIA; Ø 6"1.13 ESQUINA DE MERCADO NERY GARCIA ZARATE; Ø 4"1.14 ESQUINA DE JR. LOS ANDES Y AV. MARISCAL CACERES; Ø 4"1.15 ESQUINA DE URB, BANCO DE LA NACION, INGRESO DE EMADI; Ø 4"1.16 ESQUINA DE JR. MARAVILLAS Y JR. G. LA VEGA; Ø 4"1.17 CERRO ACUCHIMAY - LADO DE PUCA PUCA; Ø 6"1.18 ESQUINA DE JR. CASHUARINAS Y AV. LAS MERCEDES; Ø 4"1.19 ESQUINA DE AV. AVIACION Y AV. R. CASTILLA; Ø 6"1.20 ESQUINA DE AV. AVIACION Y AV. R. CASTILLA; Ø 4"1.21 ESQUINA DE LOS PROCERES EN BARRIO SAN MELCHOR; Ø 4"1.22 ESQUINA DE AV. DINAMARCA Y AV. CUZCO; Ø 6"1.23 ESQUINA DE HOSPITAL ESSALUD EN JR. VENEZUELA; Ø 8"1.24 ESQUINA DE AV. CUZCO Y NACIONES UNIDAS; Ø 6"1.25 ESQUINA DE LAS MZNZANAS I - J EN 11 DE JUNIO; Ø 4"1.26 ASOCIACION 20 DE MAYO, MZ-D ; Ø 8"1.27 OTRAS VALVULAS

2 ESTACIONES REDUCTORAS DE PRESION2.1 MIRAFLORES2.2 SAN JUAN BAUTISTA2.3 LICENCIADOS2.4 BELEN

31/0131/0131/01

28/0228/0228/02

10/02

25 dic '00 01 ene '01 08 ene '01 15 ene '01 22 ene '01 29 ene '01 05 feb '01 12 feb '01 19 feb '01 26 feb '01enero febrero

EPSASA-Area de Mantenimiento Plan2001- Agua

PROAGUA - GTZ 1

Page 41: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO … · a medida que sus experiencias se vean enriquecidas con el monitoreo permanente de este ... Coordinar con el área de Control

Nombre de tarea

1 MANTENIMIENTO DE VALVULAS DE SECTORIZACION1.1 ESQUINA DE AV. LIBERTADORES Y JR. CANTA; Ø 10"1.2 ESQUINA DE AV. LIBERTADORES Y JR. CANTA; Ø 6"1.3 ESQUINA DE JR. MANCO CAPAC Y AV. LIBETADORES; Ø 6"1.4 ESQUIAN DE AV. LIBERTADORES Y JR. HUARAZ; Ø 4"1.5 ESQUINA DE JR. RAMON CASTILLA Y AV. LIBERTADORES; Ø 4"1.6 ESQUINA DE JR. MANCO CAPAC Y JR. CANGALLO; Ø 4"1.7 ESQUINA DE AV. M. CCACERES Y JR. CANGALLO; Ø 4"1.8 ESQUINA DE JR. CHIMU Y JR. J. C. MARIATEGUI; Ø 4"1.9 ESQUINA DE JR. NUEVA DEMOCRACIA Y JR. LA MAR; Ø 4"1.10 ESQUINA DE JR. LOS ANDES Y JR. J.C. MARIATEGUI; Ø 4"1.11 ESQUINA DE PARQUE SIMON BOLIVAR, ABST. V.S.C; Ø 6"1.12 ESQUINA DE AV. INDEPENDENCIA Y AV. UNIVERSITARIA; Ø 6"1.13 ESQUINA DE MERCADO NERY GARCIA ZARATE; Ø 4"1.14 ESQUINA DE JR. LOS ANDES Y AV. MARISCAL CACERES; Ø 4"1.15 ESQUINA DE URB, BANCO DE LA NACION, INGRESO DE EMADI; Ø 4"1.16 ESQUINA DE JR. MARAVILLAS Y JR. G. LA VEGA; Ø 4"1.17 CERRO ACUCHIMAY - LADO DE PUCA PUCA; Ø 6"1.18 ESQUINA DE JR. CASHUARINAS Y AV. LAS MERCEDES; Ø 4"1.19 ESQUINA DE AV. AVIACION Y AV. R. CASTILLA; Ø 6"1.20 ESQUINA DE AV. AVIACION Y AV. R. CASTILLA; Ø 4"1.21 ESQUINA DE LOS PROCERES EN BARRIO SAN MELCHOR; Ø 4"1.22 ESQUINA DE AV. DINAMARCA Y AV. CUZCO; Ø 6"1.23 ESQUINA DE HOSPITAL ESSALUD EN JR. VENEZUELA; Ø 8"1.24 ESQUINA DE AV. CUZCO Y NACIONES UNIDAS; Ø 6"1.25 ESQUINA DE LAS MZNZANAS I - J EN 11 DE JUNIO; Ø 4"1.26 ASOCIACION 20 DE MAYO, MZ-D ; Ø 8"1.27 OTRAS VALVULAS

2 ESTACIONES REDUCTORAS DE PRESION2.1 MIRAFLORES2.2 SAN JUAN BAUTISTA2.3 LICENCIADOS2.4 BELEN

31/0331/0331/03

30/0430/0430/04

10/0310/04

10/0

05 mar '01 12 mar '01 19 mar '01 26 mar '01 02 abr '01 09 abr '01 16 abr '01 23 abr '01 30 abr '01 07 may '01marzo abril

EPSASA-Area de Mantenimiento Plan2001- Agua

PROAGUA - GTZ 2

Page 42: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO … · a medida que sus experiencias se vean enriquecidas con el monitoreo permanente de este ... Coordinar con el área de Control

Nombre de tarea

1 MANTENIMIENTO DE VALVULAS DE SECTORIZACION1.1 ESQUINA DE AV. LIBERTADORES Y JR. CANTA; Ø 10"1.2 ESQUINA DE AV. LIBERTADORES Y JR. CANTA; Ø 6"1.3 ESQUINA DE JR. MANCO CAPAC Y AV. LIBETADORES; Ø 6"1.4 ESQUIAN DE AV. LIBERTADORES Y JR. HUARAZ; Ø 4"1.5 ESQUINA DE JR. RAMON CASTILLA Y AV. LIBERTADORES; Ø 4"1.6 ESQUINA DE JR. MANCO CAPAC Y JR. CANGALLO; Ø 4"1.7 ESQUINA DE AV. M. CCACERES Y JR. CANGALLO; Ø 4"1.8 ESQUINA DE JR. CHIMU Y JR. J. C. MARIATEGUI; Ø 4"1.9 ESQUINA DE JR. NUEVA DEMOCRACIA Y JR. LA MAR; Ø 4"1.10 ESQUINA DE JR. LOS ANDES Y JR. J.C. MARIATEGUI; Ø 4"1.11 ESQUINA DE PARQUE SIMON BOLIVAR, ABST. V.S.C; Ø 6"1.12 ESQUINA DE AV. INDEPENDENCIA Y AV. UNIVERSITARIA; Ø 6"1.13 ESQUINA DE MERCADO NERY GARCIA ZARATE; Ø 4"1.14 ESQUINA DE JR. LOS ANDES Y AV. MARISCAL CACERES; Ø 4"1.15 ESQUINA DE URB, BANCO DE LA NACION, INGRESO DE EMADI; Ø 4"1.16 ESQUINA DE JR. MARAVILLAS Y JR. G. LA VEGA; Ø 4"1.17 CERRO ACUCHIMAY - LADO DE PUCA PUCA; Ø 6"1.18 ESQUINA DE JR. CASHUARINAS Y AV. LAS MERCEDES; Ø 4"1.19 ESQUINA DE AV. AVIACION Y AV. R. CASTILLA; Ø 6"1.20 ESQUINA DE AV. AVIACION Y AV. R. CASTILLA; Ø 4"1.21 ESQUINA DE LOS PROCERES EN BARRIO SAN MELCHOR; Ø 4"1.22 ESQUINA DE AV. DINAMARCA Y AV. CUZCO; Ø 6"1.23 ESQUINA DE HOSPITAL ESSALUD EN JR. VENEZUELA; Ø 8"1.24 ESQUINA DE AV. CUZCO Y NACIONES UNIDAS; Ø 6"1.25 ESQUINA DE LAS MZNZANAS I - J EN 11 DE JUNIO; Ø 4"1.26 ASOCIACION 20 DE MAYO, MZ-D ; Ø 8"1.27 OTRAS VALVULAS

2 ESTACIONES REDUCTORAS DE PRESION2.1 MIRAFLORES2.2 SAN JUAN BAUTISTA2.3 LICENCIADOS2.4 BELEN

31/0531/0531/05

30/0630/0630/06

14 may '01 21 may '01 28 may '01 04 jun '01 11 jun '01 18 jun '01 25 jun '01 02 jul '01 09 jul '01 16 jul '01mayo junio julio

EPSASA-Area de Mantenimiento Plan2001- Agua

PROAGUA - GTZ 3

Page 43: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO … · a medida que sus experiencias se vean enriquecidas con el monitoreo permanente de este ... Coordinar con el área de Control

Nombre de tarea

1 MANTENIMIENTO DE VALVULAS DE SECTORIZACION1.1 ESQUINA DE AV. LIBERTADORES Y JR. CANTA; Ø 10"1.2 ESQUINA DE AV. LIBERTADORES Y JR. CANTA; Ø 6"1.3 ESQUINA DE JR. MANCO CAPAC Y AV. LIBETADORES; Ø 6"1.4 ESQUIAN DE AV. LIBERTADORES Y JR. HUARAZ; Ø 4"1.5 ESQUINA DE JR. RAMON CASTILLA Y AV. LIBERTADORES; Ø 4"1.6 ESQUINA DE JR. MANCO CAPAC Y JR. CANGALLO; Ø 4"1.7 ESQUINA DE AV. M. CCACERES Y JR. CANGALLO; Ø 4"1.8 ESQUINA DE JR. CHIMU Y JR. J. C. MARIATEGUI; Ø 4"1.9 ESQUINA DE JR. NUEVA DEMOCRACIA Y JR. LA MAR; Ø 4"1.10 ESQUINA DE JR. LOS ANDES Y JR. J.C. MARIATEGUI; Ø 4"1.11 ESQUINA DE PARQUE SIMON BOLIVAR, ABST. V.S.C; Ø 6"1.12 ESQUINA DE AV. INDEPENDENCIA Y AV. UNIVERSITARIA; Ø 6"1.13 ESQUINA DE MERCADO NERY GARCIA ZARATE; Ø 4"1.14 ESQUINA DE JR. LOS ANDES Y AV. MARISCAL CACERES; Ø 4"1.15 ESQUINA DE URB, BANCO DE LA NACION, INGRESO DE EMADI; Ø 4"1.16 ESQUINA DE JR. MARAVILLAS Y JR. G. LA VEGA; Ø 4"1.17 CERRO ACUCHIMAY - LADO DE PUCA PUCA; Ø 6"1.18 ESQUINA DE JR. CASHUARINAS Y AV. LAS MERCEDES; Ø 4"1.19 ESQUINA DE AV. AVIACION Y AV. R. CASTILLA; Ø 6"1.20 ESQUINA DE AV. AVIACION Y AV. R. CASTILLA; Ø 4"1.21 ESQUINA DE LOS PROCERES EN BARRIO SAN MELCHOR; Ø 4"1.22 ESQUINA DE AV. DINAMARCA Y AV. CUZCO; Ø 6"1.23 ESQUINA DE HOSPITAL ESSALUD EN JR. VENEZUELA; Ø 8"1.24 ESQUINA DE AV. CUZCO Y NACIONES UNIDAS; Ø 6"1.25 ESQUINA DE LAS MZNZANAS I - J EN 11 DE JUNIO; Ø 4"1.26 ASOCIACION 20 DE MAYO, MZ-D ; Ø 8"1.27 OTRAS VALVULAS

2 ESTACIONES REDUCTORAS DE PRESION2.1 MIRAFLORES2.2 SAN JUAN BAUTISTA2.3 LICENCIADOS2.4 BELEN

31/0731/0731/07

31/0831/0831/08

23 jul '01 30 jul '01 06 ago '01 13 ago '01 20 ago '01 27 ago '01 03 sep '01 10 sep '01 17 sep '01 24 sep '01agosto septiembre

EPSASA-Area de Mantenimiento Plan2001- Agua

PROAGUA - GTZ 4

Page 44: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO … · a medida que sus experiencias se vean enriquecidas con el monitoreo permanente de este ... Coordinar con el área de Control

Nombre de tarea

1 MANTENIMIENTO DE VALVULAS DE SECTORIZACION1.1 ESQUINA DE AV. LIBERTADORES Y JR. CANTA; Ø 10"1.2 ESQUINA DE AV. LIBERTADORES Y JR. CANTA; Ø 6"1.3 ESQUINA DE JR. MANCO CAPAC Y AV. LIBETADORES; Ø 6"1.4 ESQUIAN DE AV. LIBERTADORES Y JR. HUARAZ; Ø 4"1.5 ESQUINA DE JR. RAMON CASTILLA Y AV. LIBERTADORES; Ø 4"1.6 ESQUINA DE JR. MANCO CAPAC Y JR. CANGALLO; Ø 4"1.7 ESQUINA DE AV. M. CCACERES Y JR. CANGALLO; Ø 4"1.8 ESQUINA DE JR. CHIMU Y JR. J. C. MARIATEGUI; Ø 4"1.9 ESQUINA DE JR. NUEVA DEMOCRACIA Y JR. LA MAR; Ø 4"1.10 ESQUINA DE JR. LOS ANDES Y JR. J.C. MARIATEGUI; Ø 4"1.11 ESQUINA DE PARQUE SIMON BOLIVAR, ABST. V.S.C; Ø 6"1.12 ESQUINA DE AV. INDEPENDENCIA Y AV. UNIVERSITARIA; Ø 6"1.13 ESQUINA DE MERCADO NERY GARCIA ZARATE; Ø 4"1.14 ESQUINA DE JR. LOS ANDES Y AV. MARISCAL CACERES; Ø 4"1.15 ESQUINA DE URB, BANCO DE LA NACION, INGRESO DE EMADI; Ø 4"1.16 ESQUINA DE JR. MARAVILLAS Y JR. G. LA VEGA; Ø 4"1.17 CERRO ACUCHIMAY - LADO DE PUCA PUCA; Ø 6"1.18 ESQUINA DE JR. CASHUARINAS Y AV. LAS MERCEDES; Ø 4"1.19 ESQUINA DE AV. AVIACION Y AV. R. CASTILLA; Ø 6"1.20 ESQUINA DE AV. AVIACION Y AV. R. CASTILLA; Ø 4"1.21 ESQUINA DE LOS PROCERES EN BARRIO SAN MELCHOR; Ø 4"1.22 ESQUINA DE AV. DINAMARCA Y AV. CUZCO; Ø 6"1.23 ESQUINA DE HOSPITAL ESSALUD EN JR. VENEZUELA; Ø 8"1.24 ESQUINA DE AV. CUZCO Y NACIONES UNIDAS; Ø 6"1.25 ESQUINA DE LAS MZNZANAS I - J EN 11 DE JUNIO; Ø 4"1.26 ASOCIACION 20 DE MAYO, MZ-D ; Ø 8"1.27 OTRAS VALVULAS

2 ESTACIONES REDUCTORAS DE PRESION2.1 MIRAFLORES2.2 SAN JUAN BAUTISTA2.3 LICENCIADOS2.4 BELEN

9/099/09

01 oct '01 08 oct '01 15 oct '01 22 oct '01 29 oct '01 05 nov '01 12 nov '01 19 nov '01 26 nov '01 03 dic '01octubre noviembre

EPSASA-Area de Mantenimiento Plan2001- Agua

PROAGUA - GTZ 5

Page 45: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO … · a medida que sus experiencias se vean enriquecidas con el monitoreo permanente de este ... Coordinar con el área de Control

Nombre de tarea

1 MANTENIMIENTO DE VALVULAS DE SECTORIZACION1.1 ESQUINA DE AV. LIBERTADORES Y JR. CANTA; Ø 10"1.2 ESQUINA DE AV. LIBERTADORES Y JR. CANTA; Ø 6"1.3 ESQUINA DE JR. MANCO CAPAC Y AV. LIBETADORES; Ø 6"1.4 ESQUIAN DE AV. LIBERTADORES Y JR. HUARAZ; Ø 4"1.5 ESQUINA DE JR. RAMON CASTILLA Y AV. LIBERTADORES; Ø 4"1.6 ESQUINA DE JR. MANCO CAPAC Y JR. CANGALLO; Ø 4"1.7 ESQUINA DE AV. M. CCACERES Y JR. CANGALLO; Ø 4"1.8 ESQUINA DE JR. CHIMU Y JR. J. C. MARIATEGUI; Ø 4"1.9 ESQUINA DE JR. NUEVA DEMOCRACIA Y JR. LA MAR; Ø 4"1.10 ESQUINA DE JR. LOS ANDES Y JR. J.C. MARIATEGUI; Ø 4"1.11 ESQUINA DE PARQUE SIMON BOLIVAR, ABST. V.S.C; Ø 6"1.12 ESQUINA DE AV. INDEPENDENCIA Y AV. UNIVERSITARIA; Ø 6"1.13 ESQUINA DE MERCADO NERY GARCIA ZARATE; Ø 4"1.14 ESQUINA DE JR. LOS ANDES Y AV. MARISCAL CACERES; Ø 4"1.15 ESQUINA DE URB, BANCO DE LA NACION, INGRESO DE EMADI; Ø 4"1.16 ESQUINA DE JR. MARAVILLAS Y JR. G. LA VEGA; Ø 4"1.17 CERRO ACUCHIMAY - LADO DE PUCA PUCA; Ø 6"1.18 ESQUINA DE JR. CASHUARINAS Y AV. LAS MERCEDES; Ø 4"1.19 ESQUINA DE AV. AVIACION Y AV. R. CASTILLA; Ø 6"1.20 ESQUINA DE AV. AVIACION Y AV. R. CASTILLA; Ø 4"1.21 ESQUINA DE LOS PROCERES EN BARRIO SAN MELCHOR; Ø 4"1.22 ESQUINA DE AV. DINAMARCA Y AV. CUZCO; Ø 6"1.23 ESQUINA DE HOSPITAL ESSALUD EN JR. VENEZUELA; Ø 8"1.24 ESQUINA DE AV. CUZCO Y NACIONES UNIDAS; Ø 6"1.25 ESQUINA DE LAS MZNZANAS I - J EN 11 DE JUNIO; Ø 4"1.26 ASOCIACION 20 DE MAYO, MZ-D ; Ø 8"1.27 OTRAS VALVULAS

2 ESTACIONES REDUCTORAS DE PRESION2.1 MIRAFLORES2.2 SAN JUAN BAUTISTA2.3 LICENCIADOS2.4 BELEN

31/12

10 dic '01 17 dic '01 24 dic '01 31 dic '01 07 ene '02 14 ene '02 21 ene '02 28 ene '02 04 feb '02 11 feb '02diciembre enero febrero

EPSASA-Area de Mantenimiento Plan2001- Agua

PROAGUA - GTZ 6

Page 46: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO … · a medida que sus experiencias se vean enriquecidas con el monitoreo permanente de este ... Coordinar con el área de Control

PLANOS DE UBICACION Mantenimiento de Redes Colectoras y

Buzones

Page 47: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO … · a medida que sus experiencias se vean enriquecidas con el monitoreo permanente de este ... Coordinar con el área de Control
Page 48: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO … · a medida que sus experiencias se vean enriquecidas con el monitoreo permanente de este ... Coordinar con el área de Control
Page 49: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO … · a medida que sus experiencias se vean enriquecidas con el monitoreo permanente de este ... Coordinar con el área de Control
Page 50: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO … · a medida que sus experiencias se vean enriquecidas con el monitoreo permanente de este ... Coordinar con el área de Control
Page 51: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO … · a medida que sus experiencias se vean enriquecidas con el monitoreo permanente de este ... Coordinar con el área de Control

PLANOS DE UBICACION

Ejecución de Purgas en Redes

Page 52: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO … · a medida que sus experiencias se vean enriquecidas con el monitoreo permanente de este ... Coordinar con el área de Control
Page 53: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO … · a medida que sus experiencias se vean enriquecidas con el monitoreo permanente de este ... Coordinar con el área de Control
Page 54: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO … · a medida que sus experiencias se vean enriquecidas con el monitoreo permanente de este ... Coordinar con el área de Control
Page 55: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO … · a medida que sus experiencias se vean enriquecidas con el monitoreo permanente de este ... Coordinar con el área de Control
Page 56: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO … · a medida que sus experiencias se vean enriquecidas con el monitoreo permanente de este ... Coordinar con el área de Control

PLANOS DE UBICACION

Mantenimiento de Válvulas y Estaciones Reductoras de Presión

Page 57: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO … · a medida que sus experiencias se vean enriquecidas con el monitoreo permanente de este ... Coordinar con el área de Control
Page 58: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO … · a medida que sus experiencias se vean enriquecidas con el monitoreo permanente de este ... Coordinar con el área de Control
Page 59: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO … · a medida que sus experiencias se vean enriquecidas con el monitoreo permanente de este ... Coordinar con el área de Control
Page 60: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO … · a medida que sus experiencias se vean enriquecidas con el monitoreo permanente de este ... Coordinar con el área de Control