programa de mantenimiento de equipos 1

51
PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS Programa de Mantenimiento de Equipos e Instalaciones Revisado por: Control de Calidad e Inocuidad Aprobado por: Gerencia Fecha: Junio de 2011 Version: II PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS E INSTALACIONES PLANTA DE BENEFICIO DE GANADO BOVINO FRIGOCENTRO CACIQUE TUNDAMA DUITAMA 2011 Elaborado por: Leidy Giomara González Pérez – Tecnólogo en Producción Animal- Practica Profesional Dirigida - Zootecnia Universidad Nacional Abierta y a Distancia Nadia Esperanza Divantoque Guzmán - Medico Veterinario Zootecnista de Planta

Upload: nadia-esperanza-divantoque-guzman

Post on 14-Apr-2016

37 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Programa de Mantenimiento de equipos de planta de beneficio animal

TRANSCRIPT

Page 1: Programa de Mantenimiento de Equipos 1

PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS Programa de Mantenimiento de Equipos e Instalaciones

Revisado por: Control de Calidad e Inocuidad

Aprobado por: Gerencia

Fecha: Junio de 2011

Version: II

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS

E INSTALACIONES

PLANTA DE BENEFICIO DE GANADO BOVINO

FRIGOCENTRO CACIQUE TUNDAMA

DUITAMA2011

Elaborado por: Leidy Giomara González Pérez – Tecnólogo en Producción Animal- Practica Profesional Dirigida - Zootecnia Universidad Nacional Abierta y a DistanciaNadia Esperanza Divantoque Guzmán - Medico Veterinario Zootecnista de Planta

Page 2: Programa de Mantenimiento de Equipos 1

PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS Programa de Mantenimiento de Equipos e Instalaciones

Revisado por: Control de Calidad e Inocuidad

Aprobado por: Gerencia

Fecha: Junio de 2011

Version: II

ALCANCE Y ÁMBITO DE APLICACIÓN

El presente programa de Mantenimiento de Equipos e Instalaciones es indispensable para alcanzar los prerrequisitos HACCAP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control) y BPM (Buenas Prácticas de Manufactura) asegurando así el Sistema de la Inocuidad de la carne en canal producto final del proceso de sacrificio y faenamiento del Frigocentro Cacique Tundama.

Su aplicación será dada para todo equipo o maquina, utensilio e instalaciones que estén desarrollando una actividad específica para el desarrollo de todos los procesos (zona sucia, zona intermedia, zona limpia y distribución) que abarcan para obtener el producto final siendo este la carne en canal.

Elaborado por: Leidy Giomara González Pérez – Tecnólogo en Producción Animal- Practica Profesional Dirigida - Zootecnia Universidad Nacional Abierta y a DistanciaNadia Esperanza Divantoque Guzmán - Medico Veterinario Zootecnista de Planta

Page 3: Programa de Mantenimiento de Equipos 1

PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS Programa de Mantenimiento de Equipos e Instalaciones

Revisado por: Control de Calidad e Inocuidad

Aprobado por: Gerencia

Fecha: Junio de 2011

Version: II

INTRODUCCCION

Las exigencias de los mercados y la toma de conciencia de sus derechos por parte de los consumidores, obligan a las empresas dedicadas a la elaboración y procesamiento de alimentos a enfrentar escenarios cada día más competitivos; de tal manera que cualquier falla técnica, mecánica y operativa significa un riesgo para la seguridad, calidad e inocuidad del producto además de disminuir la capacidad operacional.

Toda planta de beneficio, desposte, desprese y derivados cárnicos debe diseñar e implementar un programa documentado de mantenimiento de instalaciones y equipos. Este programa incluirá las actividades de monitoreo, registro y verificación por parte del establecimiento respectivo, garantizando las condiciones adecuadas para la operación del mismo. (Decreto 1500 de 2007)

La realización e implementación de este programa está relacionada con la prevención de accidentes y lesiones en el trabajador ya que tiene la responsabilidad de mantener en buenas condiciones, la maquinaria y herramienta, equipo de trabajo, lo cual permite un mejor desenvolvimiento y seguridad evitando en parte riesgos en el área laboral y mejorando la calidad e inocuidad de la carne en canal.

Es necesario para este fin seguir un adecuado plan de mantenimiento aumentando así la vida útil de éstos, reduciendo la necesidad de los repuestos y minimizando el costo anual del material usado, como se sabe muchas de las maquinarias utilizadas en nuestro país son traídas del extranjero al igual que muchos materiales y algunas piezas de repuestos. El mantenimiento es un proceso donde se aplica un conjunto de acciones y operaciones orientadas a la conservación de un bien material y que

Elaborado por: Leidy Giomara González Pérez – Tecnólogo en Producción Animal- Practica Profesional Dirigida - Zootecnia Universidad Nacional Abierta y a DistanciaNadia Esperanza Divantoque Guzmán - Medico Veterinario Zootecnista de Planta

Page 4: Programa de Mantenimiento de Equipos 1

PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS Programa de Mantenimiento de Equipos e Instalaciones

Revisado por: Control de Calidad e Inocuidad

Aprobado por: Gerencia

Fecha: Junio de 2011

Version: II

nace desde el momento mismo que se concibe el proyecto para luego prolongar su vida útil.

Para llevar a cabo ese mantenimiento tiene que ser a través de Programas que corresponde al establecimiento de frecuencias y la fijación de fechas para realizarse cualquier actividad.

Elaborado por: Leidy Giomara González Pérez – Tecnólogo en Producción Animal- Practica Profesional Dirigida - Zootecnia Universidad Nacional Abierta y a DistanciaNadia Esperanza Divantoque Guzmán - Medico Veterinario Zootecnista de Planta

Page 5: Programa de Mantenimiento de Equipos 1

PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS Programa de Mantenimiento de Equipos e Instalaciones

Revisado por: Control de Calidad e Inocuidad

Aprobado por: Gerencia

Fecha: Junio de 2011

Version: II

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Implementar y desarrollar el Programa de Mantenimiento de Equipos e Instalaciones para la Planta de Beneficio de ganado Bovino Frigocentro Cacique Tundama.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Monitorear diariamente los diferentes equipos y tener un control especifico por medio de registros eficientes (mantenimiento preventivo).

Mantener en condiciones idóneas las instalaciones, equipos e implementos de trabajo para asegurar la calidad e inocuidad a lo largo de todo el proceso y transformación de la carne en canal.

Optimizar el uso de los equipos e instalaciones por parte del personal de planta para garantizar un excelente servicio de sacrificio y faenado y así obtener una carne de buena calidad para el consumo humano.

Elaborado por: Leidy Giomara González Pérez – Tecnólogo en Producción Animal- Practica Profesional Dirigida - Zootecnia Universidad Nacional Abierta y a DistanciaNadia Esperanza Divantoque Guzmán - Medico Veterinario Zootecnista de Planta

Page 6: Programa de Mantenimiento de Equipos 1

PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS Programa de Mantenimiento de Equipos e Instalaciones

Revisado por: Control de Calidad e Inocuidad

Aprobado por: Gerencia

Fecha: Junio de 2011

Version: II

RESPONSABLES

El presente programa es planeado por el Médico Veterinario Zootecnista de Planta, ejecutado por todo el personal operativo y personal de mantenimiento y verificado por Medico Veterinario de Planta e INVIMA.

Elaborado por: Leidy Giomara González Pérez – Tecnólogo en Producción Animal- Practica Profesional Dirigida - Zootecnia Universidad Nacional Abierta y a DistanciaNadia Esperanza Divantoque Guzmán - Medico Veterinario Zootecnista de Planta

Page 7: Programa de Mantenimiento de Equipos 1

PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS Programa de Mantenimiento de Equipos e Instalaciones

Revisado por: Control de Calidad e Inocuidad

Aprobado por: Gerencia

Fecha: Junio de 2011

Version: II

GLOSARIO

Calibración: es simplemente el procedimiento de comparación entre lo que indica un instrumento y lo que "debiera indicar" de acuerdo a un patrón de referencia con valor conocido.

Por ejemplo:

Valor de referencia = 1,08 mm, Valor indicado = 1,09 mm Dependiendo del instrumento, a veces la calibración incluye un preajuste, por ejemplo, del valor cero.

Los resultados de la calibración son informados en un documento llamado Certificado de Calibración.

Equipos Patrón: Instrumento de medición destinado a definir o materializar, conservar o reproducir la unidad para transmitirla por comparación a otros instrumentos de medición.

Mantenimiento: Todas aquellas acciones llevadas a cabo para mantener los materiales en una condición adecuada o los procesos para lograr esta condición. Incluyen acciones de inspección, comprobaciones, clasificación, reparación, etc. //Conjunto de acciones de provisión y reparación necesarias para que un elemento continúe cumpliendo su cometido. // Rutinas recurrentes necesarias para mantener unas instalaciones (planta, edificio, propiedades inmobiliarias, etc.) en las condiciones adecuadas para permitir su uso de forma eficiente, tal como está designado

Monitoreo de máquina: es la observación del curso de uno o varios parámetros para la detección de problemas.

Elaborado por: Leidy Giomara González Pérez – Tecnólogo en Producción Animal- Practica Profesional Dirigida - Zootecnia Universidad Nacional Abierta y a DistanciaNadia Esperanza Divantoque Guzmán - Medico Veterinario Zootecnista de Planta

Page 8: Programa de Mantenimiento de Equipos 1

PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS Programa de Mantenimiento de Equipos e Instalaciones

Revisado por: Control de Calidad e Inocuidad

Aprobado por: Gerencia

Fecha: Junio de 2011

Version: II

Polipasto: Se llama polipasto a una máquina que se utiliza para levantar o mover una carga con una gran ventaja mecánica, porque se necesita aplicar una fuerza mucho menor al peso que hay que mover. Lleva dos o más poleas incorporadas para minimizar el esfuerzo.

Verificación: Conjunto de operaciones efectuadas con el fin de comprobar y afirmar que el instrumento de medición satisface enteramente las exigencias de los reglamentos.

Elaborado por: Leidy Giomara González Pérez – Tecnólogo en Producción Animal- Practica Profesional Dirigida - Zootecnia Universidad Nacional Abierta y a DistanciaNadia Esperanza Divantoque Guzmán - Medico Veterinario Zootecnista de Planta

Page 9: Programa de Mantenimiento de Equipos 1

PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS Programa de Mantenimiento de Equipos e Instalaciones

Revisado por: Control de Calidad e Inocuidad

Aprobado por: Gerencia

Fecha: Junio de 2011

Version: II

RECURSOS

Dentro del programa de Mantenimiento de Equipos e Instalaciones es necesario disponer de los recursos humanos (operarios, Médico Veterinario, INVIMA, personal de mantenimiento). De equipos tales como trampa de aturdimiento, pistola de perno, orilletes izado, polipasto de izado, polipasto de transferencia, poleas con gancho, cámaras, descueradora, sierra de esternón, maquina peladura de panzas, tanques de escaldado y enfriamiento, tubería conductora del contenido ruminal, riel, vagón de transporte, sierra corte de canal, equipo de computo pesaje, rejilla y cajas de retención de sólidos, red sanitaria, cajas de inspección, canal de cribado, trampas de grasa, pozo de compensación, biodigestor, lechos de secado, humedal de flujo subsupercial . Dentro de las instalaciones del frigorífico están los pisos, paredes, techos, tubería de agua, canaletas, lámparas, ventanas, cortinas sanitarias, puertas, rieles, posetas de lavado, mesones, sanitarios, bebederos, plataforma de desuello, tasajeras, pediluvio, vistieres, lavamanos, cerco perimetral, patios maniobras, estercolero. Los utensilios más utilizados son cuchillos, afiladores, canecas y de aseo.

Elaborado por: Leidy Giomara González Pérez – Tecnólogo en Producción Animal- Practica Profesional Dirigida - Zootecnia Universidad Nacional Abierta y a DistanciaNadia Esperanza Divantoque Guzmán - Medico Veterinario Zootecnista de Planta

Page 10: Programa de Mantenimiento de Equipos 1

PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS Programa de Mantenimiento de Equipos e Instalaciones

Revisado por: Control de Calidad e Inocuidad

Aprobado por: Gerencia

Fecha: Junio de 2011

Version: II

1. MARCO CONCEPTUAL

El monitoreo de maquinaria e instalaciones es la observación del curso de uno o varios parámetros para la detección de problemas”. Cada vez en las industrias el mantenimiento cobra un sentido de amplia relevancia, debido a muchos factores como el acelerado desarrollo del mundo contemporáneo, donde se exige cada vez más en aspectos tales como calidad, tiempo de proceso, tiempo de entrega etc. Es por ello que la industria actual no puede atrasarse y cada vez busca alternativas de solución para satisfacer sus necesidades.

Pero no solo se queda la búsqueda en el mantenimiento, sino que profundiza en el concepto y analiza posibilidades de evitar las fallas, y es por ello que se desarrollaron los conceptos de mantenimiento predictivo y preventivo, y por tanto, también se crearon, y se siguen creando, diversos métodos, herramientas, técnicas para facilitar estos estudios.

1.1 MANTENIMIENTO

La labor del Programa de mantenimiento, está relacionada muy estrechamente en la prevención de accidentes y lesiones en el trabajador ya que tiene la responsabilidad de mantener en buenas condiciones, la maquinaria y herramienta, equipo de trabajo, lo cual permite un mejor desenvolvimiento y seguridad evitando en parte riesgos en el área laboral.

1.1.2 Mantenimiento para Usuario

Elaborado por: Leidy Giomara González Pérez – Tecnólogo en Producción Animal- Practica Profesional Dirigida - Zootecnia Universidad Nacional Abierta y a DistanciaNadia Esperanza Divantoque Guzmán - Medico Veterinario Zootecnista de Planta

Page 11: Programa de Mantenimiento de Equipos 1

PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS Programa de Mantenimiento de Equipos e Instalaciones

Revisado por: Control de Calidad e Inocuidad

Aprobado por: Gerencia

Fecha: Junio de 2011

Version: II

En este tipo de mantenimiento se responsabiliza del primer nivel de mantenimiento a los propios operarios de máquinas.

Elaborado por: Leidy Giomara González Pérez – Tecnólogo en Producción Animal- Practica Profesional Dirigida - Zootecnia Universidad Nacional Abierta y a DistanciaNadia Esperanza Divantoque Guzmán - Medico Veterinario Zootecnista de Planta

Page 12: Programa de Mantenimiento de Equipos 1

PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS Programa de Mantenimiento de Equipos e Instalaciones

Revisado por: Control de Calidad e Inocuidad

Aprobado por: Gerencia

Fecha: Junio de 2011

Version: II

1.1.3 Mantenimiento correctivo

Es aquel que se ocupa de la reparación una vez se ha producido el fallo y el paro súbito de la máquina o instalación. Dentro de este tipo de mantenimiento podríamos contemplar dos tipos de enfoques:

1.1.3.1 Mantenimiento paliativo o de campo (de arreglo)

Este se encarga de la reposición del funcionamiento, aunque no quede eliminada la fuente que provoco la falla.

1.1.3.2 Mantenimiento curativo (de reparación)

Este se encarga de la reparación propiamente pero eliminando las causas que han producido la falla.

Suelen tener un almacén de recambio, sin control, de algunas cosas hay demasiado y de otras quizás de más influencia no hay piezas, por lo tanto es caro y con un alto riesgo de falla.

Mientras se prioriza la reparación sobre la gestión, no se puede prever, analizar, planificar, controlar, rebajar costos.

1.3.4 MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Este tipo de mantenimiento surge de la necesidad de rebajar el correctivo y todo lo que representa. Pretende reducir la reparación mediante una rutina de inspecciones periódicas y la renovación de los elementos dañados, si la segunda y tercera no se realizan, la tercera es inevitable.

1.3.4.1 Características

Básicamente consiste en programar revisiones de los equipos, apoyándose en el conocimiento de la máquina en base a la experiencia y los históricos obtenidos de las mismas. Se confecciona un plan de mantenimiento para cada máquina, donde

Elaborado por: Leidy Giomara González Pérez – Tecnólogo en Producción Animal- Practica Profesional Dirigida - Zootecnia Universidad Nacional Abierta y a DistanciaNadia Esperanza Divantoque Guzmán - Medico Veterinario Zootecnista de Planta

Page 13: Programa de Mantenimiento de Equipos 1

PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS Programa de Mantenimiento de Equipos e Instalaciones

Revisado por: Control de Calidad e Inocuidad

Aprobado por: Gerencia

Fecha: Junio de 2011

Version: II

se realizaran las acciones necesarias, engrasan, cambian correas, desmontaje, limpieza, etc.

1.3.4.2 Ventajas

   Se hace correctamente, exige un conocimiento de las máquinas y un tratamiento de los históricos que ayudará en gran medida a controlar la maquinaria e instalaciones.

   El cuidado periódico conlleva un estudio óptimo de conservación con la que es indispensable una aplicación eficaz para contribuir a un correcto sistema de calidad y a la mejora de los continuos.

  Reducción del correctivo representará una reducción de costos de producción y un aumento de la disponibilidad, esto posibilita una planificación de los trabajos del departamento de mantenimiento, así como una previsión de los recambios o medios necesarios.

   Se concreta de mutuo acuerdo el mejor momento para realizar el paro de las instalaciones con producción.

1.3.4.3 Desventajas

  Representa una inversión inicial en infraestructura y mano de obra. El desarrollo de planes de mantenimiento se debe realizar por técnicos especializados.

  Si no se hace un correcto análisis del nivel de mantenimiento preventivo, se puede sobrecargar el costo de mantenimiento sin mejoras sustanciales en la disponibilidad.

  Los trabajos rutinarios cuando se prolongan en el tiempo produce falta de motivación en el personal, por lo que se deberán crear sistemas imaginativos para convertir un trabajo repetitivo en un trabajo que genere satisfacción y compromiso, la implicación de los operarios de preventivo es indispensable para el éxito del plan.

Elaborado por: Leidy Giomara González Pérez – Tecnólogo en Producción Animal- Practica Profesional Dirigida - Zootecnia Universidad Nacional Abierta y a DistanciaNadia Esperanza Divantoque Guzmán - Medico Veterinario Zootecnista de Planta

Page 14: Programa de Mantenimiento de Equipos 1

PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS Programa de Mantenimiento de Equipos e Instalaciones

Revisado por: Control de Calidad e Inocuidad

Aprobado por: Gerencia

Fecha: Junio de 2011

Version: II

1.3.5 MANTENIMIENTO PREDICTIVO

Este tipo de mantenimiento se basa en predecir la falla antes de que esta se produzca. Se trata de conseguir adelantarse a la falla o al momento en que el equipo o elemento deja de trabajar en sus condiciones óptimas. Para conseguir esto se utilizan herramientas y técnicas de monitores de parámetros físicos.

1.3.5.1 Ventajas

  La intervención en el equipo o cambio de un elemento.

  Nos obliga a dominar el proceso y a tener unos datos técnicos, que nos comprometerá con un método científico de trabajo riguroso y objetivo.

1.3.5.2 Desventajas

  La implantación de un sistema de este tipo requiere una inversión inicial importante, los equipos y los analizadores de vibraciones tienen un costo elevado. De la misma manera se debe destinar un personal a realizar la lectura periódica de datos.

  Se debe tener un personal que sea capaz de interpretar los datos que generan los equipos y tomar conclusiones en base a ellos, trabajo que requiere un conocimiento técnico elevado de la aplicación.

   Por todo ello la implantación de este sistema se justifica en máquina o instalaciones donde los paros intempestivos ocasionan grandes pérdidas, donde las paradas innecesarias ocasionen grandes costos.

1.3.6 MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL (T.P.M.)

Mantenimiento productivo total es la traducción de TPM (Total Productive Maintenance). El TPM es el sistema Japonés de mantenimiento industrial la letra M representa acciones de MANAGEMENT y Mantenimiento. Es un enfoque de realizar actividades de dirección y transformación de empresa. La letra P está vinculada a la

Elaborado por: Leidy Giomara González Pérez – Tecnólogo en Producción Animal- Practica Profesional Dirigida - Zootecnia Universidad Nacional Abierta y a DistanciaNadia Esperanza Divantoque Guzmán - Medico Veterinario Zootecnista de Planta

Page 15: Programa de Mantenimiento de Equipos 1

PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS Programa de Mantenimiento de Equipos e Instalaciones

Revisado por: Control de Calidad e Inocuidad

Aprobado por: Gerencia

Fecha: Junio de 2011

Version: II

palabra "Productivo" o "Productividad" de equipos pero hemos considerado que se puede asociar a un término con una visión más amplia como "Perfeccionamiento" la letra T de la palabra "Total" se interpreta como "Todas las actividades que realizan todas las personas que trabajan en la empresa"

1.3.6.1 Definición

Es un sistema de organización donde la responsabilidad no recae sólo en el departamento de mantenimiento sino en toda la estructura de la empresa "El buen funcionamiento de las máquinas o instalaciones depende y es responsabilidad de todos".

El sistema está orientado a lograr:

Cero accidentes Cero defectos. Cero fallas.

1.3.6.2 Ventajas

  Al integrar a toda la organización en los trabajos de mantenimiento se consigue un resultado final más enriquecido y participativo.

  El concepto está unido con la idea de calidad total y mejora continua.

1.3.6.3 Desventajas

  Se requiere un cambio de cultura general, para que tenga éxito este cambio, no puede ser introducido por imposición, requiere el convencimiento por parte de todos los componentes de la organización de que es un beneficio para todos.

  La inversión en formación y cambios generales en la organización es costosa. El proceso de implementación requiere de varios años.

Elaborado por: Leidy Giomara González Pérez – Tecnólogo en Producción Animal- Practica Profesional Dirigida - Zootecnia Universidad Nacional Abierta y a DistanciaNadia Esperanza Divantoque Guzmán - Medico Veterinario Zootecnista de Planta

Page 16: Programa de Mantenimiento de Equipos 1

PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS Programa de Mantenimiento de Equipos e Instalaciones

Revisado por: Control de Calidad e Inocuidad

Aprobado por: Gerencia

Fecha: Junio de 2011

Version: II

2. DESARROLLO DEL PROGRAMA

2.1 ESTRATEGIAS PARA REALIZAR UN PLAN GENERAL DE MANTENIMIENTO PREVENTINVO PROPUESTO DENTRO DEL

FRIGOCENTRO CACIQUE TUNDAMA

Para realizar un plan de mantenimiento preventivo se tiene en cuenta:

La primera etapa de este proceso es la administración del sistema de mantenimiento, en la cual se involucran las siguientes fases:

Previsión Planeación fases estáticas: originan gastos bajos Organización

Integración Dirección fases dinámicas: generan gastos altos Ejecución

Control

PREVISION: Se busca determinar el objetivo o finalidad prevista mediante la investigación de los medios para lograr los objetivos y el análisis de las alternativos estableciendo los diferentes cursos de acción que surgen en el proceso de investigación para adoptar los diferentes medios encontrados.

PLANEACION: Se analiza y estudia las alternativas para lograr los objetivos, en ella se deben fijar las políticas, elaborar procedimientos, presupuestos y programar las actividades con la determinación y duración de cada una de ellas.

Elaborado por: Leidy Giomara González Pérez – Tecnólogo en Producción Animal- Practica Profesional Dirigida - Zootecnia Universidad Nacional Abierta y a DistanciaNadia Esperanza Divantoque Guzmán - Medico Veterinario Zootecnista de Planta

Page 17: Programa de Mantenimiento de Equipos 1

PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS Programa de Mantenimiento de Equipos e Instalaciones

Revisado por: Control de Calidad e Inocuidad

Aprobado por: Gerencia

Fecha: Junio de 2011

Version: II

ORGANIZACIÓN: Coordina los elementos y recursos humanos, definiendo las funciones, asignando obligaciones y estableciendo jerarquías o niveles de autoridad, en esta fase es necesario considerar:

Cuando deberá realizarse el trabajo Disposición de los medios requeridos Coordinación e información Elaboración y complementación de los documentos requeridos

INTEGRACION: Tiene como objeto la incorporación de los recursos adecuados y necesarios para la realización de los planes establecidos. En esta etapa se determinan las necesidades, los recursos más eficientes y económicos, el sistema de adquisición, instalación y conservación de los materiales.

DIRECCION: Mediante esta se logra la adecuada ejecución y realización de las tareas. Esta fase encarga de conducir y hacer que el plan se ejecute teniendo en cuenta:

o Instrucciones de trabajoo Actualización de las hojas de vida de la maquinariao Control de costos, calidad y mano de obrao Coordinación a corto plazo

EJECUCION: En esta etapa se trata de ejecutar lo programado según lo planeado

Corresponde a los responsables del programa realizar correctamente sus respectivas funciones y diligenciando los correspondientes formatos (registros).

CONTROL: por medio de los formatos (registros) establecidos. Es decir la efectividad con la que se están realizando las labores de mantenimiento y el número de intervenciones que ha requerido el equipo o la instalación y con qué frecuencia requiere del mantenimiento.

Elaborado por: Leidy Giomara González Pérez – Tecnólogo en Producción Animal- Practica Profesional Dirigida - Zootecnia Universidad Nacional Abierta y a DistanciaNadia Esperanza Divantoque Guzmán - Medico Veterinario Zootecnista de Planta

Page 18: Programa de Mantenimiento de Equipos 1

PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS Programa de Mantenimiento de Equipos e Instalaciones

Revisado por: Control de Calidad e Inocuidad

Aprobado por: Gerencia

Fecha: Junio de 2011

Version: II

Para realizar estas operaciones es importante tener en cuenta:

Donde debe hacerse, por qué? Como ejecutar Cuanto tiempo se requiere Que medios se necesitan Cuando se ejecuta Precauciones de seguridad Información Coordinación

Elaborado por: Leidy Giomara González Pérez – Tecnólogo en Producción Animal- Practica Profesional Dirigida - Zootecnia Universidad Nacional Abierta y a DistanciaNadia Esperanza Divantoque Guzmán - Medico Veterinario Zootecnista de Planta

Page 19: Programa de Mantenimiento de Equipos 1

PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS Programa de Mantenimiento de Equipos e Instalaciones

Revisado por: Control de Calidad e Inocuidad

Aprobado por: Gerencia

Fecha: Junio de 2011

Version: II

2.2 CODIFICACION Y ZONIFICACION DE INSTALACIONES DEL FRIGOCENTRO CACIQUE TUNDAMA

La identificación de equipos e instalaciones se estable por medio del siguiente formato establecido.

X – XXX - 00 N° de zona Iniciales de la zona N° asignado

I - IIN - 01

2.2.1. Zona uno (I): Instalaciones Interiores (IIN)

Elaborado por: Leidy Giomara González Pérez – Tecnólogo en Producción Animal- Practica Profesional Dirigida - Zootecnia Universidad Nacional Abierta y a DistanciaNadia Esperanza Divantoque Guzmán - Medico Veterinario Zootecnista de Planta

Page 20: Programa de Mantenimiento de Equipos 1

PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS Programa de Mantenimiento de Equipos e Instalaciones

Revisado por: Control de Calidad e Inocuidad

Aprobado por: Gerencia

Fecha: Junio de 2011

Version: II

Elaborado por: Leidy Giomara González Pérez – Tecnólogo en Producción Animal- Practica Profesional Dirigida - Zootecnia Universidad Nacional Abierta y a DistanciaNadia Esperanza Divantoque Guzmán - Medico Veterinario Zootecnista de Planta

ZONA

INSTALACIÓN (IIN) N° ASIGNAD

O

CODIGO ASIGNADO

UNO

I

1 Pisos 01 I-IIN – 01

2 Paredes 02 I-IIN – 02

3 Techos 03 I-IIN – 03

4 Tuberías de agua 04 I-IIN – 04

5 Canaletas 05 I-IIN – 05

6 Lámparas 06 I-IIN – 06

7 Ventanas 07 I-IIN – 07

8 Cortinas sanitarias 08 I-IIN – 08

9 Puertas 09 I-IIN – 09

10

Riel izado 10 I-IIN – 10

11

Riel de transferencia 11 I-IIN – 11

12

Posetas de lavado (víscera blanca)

12 I-IIN – 12

13

Sanitarios 13 I-IIN – 13

14

Plataforma de predesuello

14 I-IIN – 14

15

Tasajeras 15 I-IIN – 15

16

Pediluvios 16 I-IIN – 16

17

Vestieres 17 I-IIN – 17

18

Lavamanos 18 I-IIN – 18

19

Plataforma de evisceración

19 I-IIN – 19

20

Cajas de retención de sólidos

20 I-IIN – 20

21

Llaves de agua 21 I-IIN- 21

22

Lockers 22 I-IIN – 22

23

Mesones 23 I-IIN – 23

Page 21: Programa de Mantenimiento de Equipos 1

PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS Programa de Mantenimiento de Equipos e Instalaciones

Revisado por: Control de Calidad e Inocuidad

Aprobado por: Gerencia

Fecha: Junio de 2011

Version: II

2.2.2 Zona Dos (II): Instalaciones exteriores (IEX)

ZONA

INSTALACIONES (IEX) N° ASIGNADO

CÓDIGO ASIGNADO

DOS

(II)

1 Cerco perimetral 24 II-IEX – 24

2 Patios maniobras 25 II-IEX – 25

3 Estercolero 26 II-IEX – 26

4 Corrales (bebederos) 27 II-IEX – 27

5 Manga 28 II-IEX – 28

6 Portería 29 II-IEX – 29

7 Pisos 30 II-IEX – 30

8 Paredes 31 II-IEX – 31

9 Puertas 32 II-IEX – 32

10 baños 33 II-IEX – 33

11 Patio de maniobras 34 II-IEX – 34

12 Jardines y zonas verdes 35 II-IEX – 35

13 Carcamanos lavado vehículos

36 II-IEX – 36

14 Cuarto almacenamiento de residuos

37 II-IEX – 37

15 Cafetería 38 II-IEX – 38

16 Vías de acceso 39 II-IEX – 39

17 Cuarto de almacenamiento productos de aseo

40 II-IEX – 40

Elaborado por: Leidy Giomara González Pérez – Tecnólogo en Producción Animal- Practica Profesional Dirigida - Zootecnia Universidad Nacional Abierta y a DistanciaNadia Esperanza Divantoque Guzmán - Medico Veterinario Zootecnista de Planta

Page 22: Programa de Mantenimiento de Equipos 1

PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS Programa de Mantenimiento de Equipos e Instalaciones

Revisado por: Control de Calidad e Inocuidad

Aprobado por: Gerencia

Fecha: Junio de 2011

Version: II

18 Cuarto de herramientas 41 II-IEX – 41

2.2.3 Zona Tres (III): Instalaciones administrativas (IDM)

ZONA

N° INSTALACIONES (IDM)

N° ASIGNADO

CÓDIGO ASIGNADO

TRES

(III)

1 Paredes 42 III-IDM – 42

2 Pisos 43 III-IDM – 43

3 Baños 44 III-IDM – 44

4 Corredor – escaleras 45 III-IDM – 45

5 Ventanas 46 III-IDM – 46

6 Puertas 47 III-IDM – 47

7 Lámparas 48 III-IDM – 48

8 Equipo de computo y cámaras

49 III-IDM – 49

Elaborado por: Leidy Giomara González Pérez – Tecnólogo en Producción Animal- Practica Profesional Dirigida - Zootecnia Universidad Nacional Abierta y a DistanciaNadia Esperanza Divantoque Guzmán - Medico Veterinario Zootecnista de Planta

Page 23: Programa de Mantenimiento de Equipos 1

PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS Programa de Mantenimiento de Equipos e Instalaciones

Revisado por: Control de Calidad e Inocuidad

Aprobado por: Gerencia

Fecha: Junio de 2011

Version: II

2.3 CODIFICACION Y ZONIFICACION DE EQUIPOS

2.3.1 Zona Sucia (IV): Equipos (ZS)

ZONA

SUCIA

(IV)

N° EQUIPO N° ASIGNADO

CODIGO ASIGNADO

1 Trampa de aturdimiento

50 IV-ZS – 50

2 Pistola de perno 51 IV-ZS – 51

3 Grilletes izado 52 IV-ZS – 52

4 Polipasto izado 53 IV-ZS – 53

5 Polipasto transferencia

54 IV-ZS – 54

6 Poleas con gancho 55 IV-ZS – 55

7 Cámara 56 IV-ZS – 56

2.3.2 Zona Media (V): Equipos (ZM)

Elaborado por: Leidy Giomara González Pérez – Tecnólogo en Producción Animal- Practica Profesional Dirigida - Zootecnia Universidad Nacional Abierta y a DistanciaNadia Esperanza Divantoque Guzmán - Medico Veterinario Zootecnista de Planta

Page 24: Programa de Mantenimiento de Equipos 1

PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS Programa de Mantenimiento de Equipos e Instalaciones

Revisado por: Control de Calidad e Inocuidad

Aprobado por: Gerencia

Fecha: Junio de 2011

Version: II

2.3.3 Zona

Limpia (VI): Equipos (ZL)

ZONA N°

EQUIPO N° ASIGNADO

CODIGO ASIGNADO

SEXTA

(VI)

1 Sierra corte de canal 65 VI-ZL – 65

2 Equipo de computo pesaje

66 VI-ZL – 66

3 Cámara 67 VI-ZL – 67

4 Bascula 68 VI-ZL – 68

2.3.4 Zona Planta de Tratamiento Aguas Residuales (VII) – (ZPTAR)

ZONA N°

ZONA – EQUIPO N° ASIGNADO

CODIGO ASIGANDO

Elaborado por: Leidy Giomara González Pérez – Tecnólogo en Producción Animal- Practica Profesional Dirigida - Zootecnia Universidad Nacional Abierta y a DistanciaNadia Esperanza Divantoque Guzmán - Medico Veterinario Zootecnista de Planta

ZONA

EQUIPO N° ASIGNADO

CODIGO ASIGNADO

QUINTA (V)

1 Desolladora 57 V-ZM – 57

2 Sierra de esternón 58 V-ZM – 58

3 Cámara 59 V-ZM – 59

4 Escaldadora de panzas 60 V-ZM – 60

5 Tanques de escaldado y enfriamiento

61 V-ZM – 61

6 Tubería conductora del contenido ruminal

62 V-ZM – 62

7 Bascula 63 V-ZM – 63

8 Vagón de transporte 64 V-ZM – 64

Page 25: Programa de Mantenimiento de Equipos 1

PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS Programa de Mantenimiento de Equipos e Instalaciones

Revisado por: Control de Calidad e Inocuidad

Aprobado por: Gerencia

Fecha: Junio de 2011

Version: II

SÉPTIMA

(VII)

1 Rejilla y cajas de retención de sólidos

69 VII-ZTAR – 69

2 Red sanitaria 70 VII-ZTAR – 70

3 Cajas de inspección 71 VII-ZTAR – 71

4 Canal de cribado 72 VII-ZTAR – 72

5 Trampas de grasa 73 VII-ZTAR – 73

6 Pozo de compensación 74 VII-ZTAR – 74

7 Biodigestor 75 VII-ZTAR – 75

8 Lechos de secado 76 VII-ZTAR – 76

9 Humedal de flujo subsupercial 77 VII-ZTAR – 77

2.3.5 Zona Sistema de Tanques de Almacenamiento de Agua (VIII) (ZTA)

ZONA

EQUIPO N° ASIGNADO

CODIGO ASIGNADO

OCHO

(VIII)

1 Tanque de reserva 1 78 VII-ZTA – 78

2 Tanque de reserva 2 79 VII-ZTA – 79

3 Tanque de reserva 3 80 VII-ZTA – 80

4 Sistema hidrosanitario 81 VII-ZTA – 81

5 Bombas sumergibles 82 VII-ZTA – 82

6 Motores de agua – bomba

83 VII-ZTA – 83

2.3.6 Zona de maquinas y otros (IX) (ZMO)

ZONA N°

EQUIPO N° ASIGNADO

CODIGO ASIGNADO

1 Compresor 84 IX-ZMO - 84

Elaborado por: Leidy Giomara González Pérez – Tecnólogo en Producción Animal- Practica Profesional Dirigida - Zootecnia Universidad Nacional Abierta y a DistanciaNadia Esperanza Divantoque Guzmán - Medico Veterinario Zootecnista de Planta

Page 26: Programa de Mantenimiento de Equipos 1

PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS Programa de Mantenimiento de Equipos e Instalaciones

Revisado por: Control de Calidad e Inocuidad

Aprobado por: Gerencia

Fecha: Junio de 2011

Version: II

IXNUEVE

2 Motor 85 IX-ZMO - 853 Caldera 86 IX-ZMO - 864 Fumigadora 87 IX-ZMO - 87

2.3.7 Zona de Almacenamiento de Gas (X) (ZAG)

Elaborado por: Leidy Giomara González Pérez – Tecnólogo en Producción Animal- Practica Profesional Dirigida - Zootecnia Universidad Nacional Abierta y a DistanciaNadia Esperanza Divantoque Guzmán - Medico Veterinario Zootecnista de Planta

ZONA

EQUIPO N° ASIGNADO CODIGO ASIGNADO

XDIEZ

1 Tanque de gas

88 X-ZAG - 88

Page 27: Programa de Mantenimiento de Equipos 1

PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS Programa de Mantenimiento de Equipos e Instalaciones

Revisado por: Control de Calidad e Inocuidad

Aprobado por: Gerencia

Fecha: Junio de 2011

Version: II

2.3.8 Zona de Transporte y Vehículos (XI) (ZV)

ZONA

EQUIPO N° ASIGNADO CODIGO ASIGNADO

ONCEXI

1 XID 440 89 XI-ZV – 892 XID 441 90 XI-ZV – 903 XID 528 91 XI-ZV – 91

2.39 Zona Sistema Eléctrico Doce (XII) - (ZEL)

Elaborado por: Leidy Giomara González Pérez – Tecnólogo en Producción Animal- Practica Profesional Dirigida - Zootecnia Universidad Nacional Abierta y a DistanciaNadia Esperanza Divantoque Guzmán - Medico Veterinario Zootecnista de Planta

ZONA

EQUIPO N° ASIGNADO

CODIGO ASIGNADO

DOCE

XII

1 Caja de controles

89 XI-ZV – 89

2 Redes eléctricas alumbrado

90 XI-ZV – 90

3 Redes electicas para maquinaria

91 XI-ZV – 91

Page 28: Programa de Mantenimiento de Equipos 1

PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS Programa de Mantenimiento de Equipos e Instalaciones

Revisado por: Control de Calidad e Inocuidad

Aprobado por: Gerencia

Fecha: Junio de 2011

Version: II

REGISTROS

N° NOMBRE DEL REGISTRO CODIGO O NUMERO DE REGISTRO

1 Registro Zona Uno (I)-Instalaciones Interiores (IIN)01-RZI-PMI

2 Registro Zona Dos (II)-Instalaciones exteriores (IEX) 02-RZE-PMI

3 Registro Zona Tres (III)-Instalaciones Administrativas (IDM) 03-RZA-PMI

4 Registro Zona Sucia cuatro (IV): Equipos (ZS) 04-RZS-PMI

5 Registro Zona Media cinco (V): Equipos (ZM) 05-RZM-PMI

6 Registro Zona Limpia seis (VI): Equipos (ZL) 06-RZL-PMI

7 Registro Zona de Tratamiento de Aguas Residuales séptima (VII) (ZPTAR)

07-RZT-PMI

8 Registro Zona Sistemas de Tanques de Almacenamiento de Aguas ocho (VIII) (ZTA)

08-RZA-PMI

9 Registro Zona de Maquinas y Otros (IX) (ZMO) 09-RZO-PMI

10 Registro Zona Almacenamiento de Gas (X) (ZAG) 10-RZG-PMI

11 Registro Zona de Transporte y Vehículos (XI) (ZV) 11-RZV-PMI

12 Registro Zona Sistema Eléctrico (XII) (ZEL)12 – REL-PMI

Elaborado por: Leidy Giomara González Pérez – Tecnólogo en Producción Animal- Practica Profesional Dirigida - Zootecnia Universidad Nacional Abierta y a DistanciaNadia Esperanza Divantoque Guzmán - Medico Veterinario Zootecnista de Planta

Page 29: Programa de Mantenimiento de Equipos 1

PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS Programa de Mantenimiento de Equipos e Instalaciones

Revisado por: Control de Calidad e Inocuidad

Aprobado por: Gerencia

Fecha: Junio de 2011

Version: II

REGISTRO ZONA UNO (I) - INSTALACIONES INTERIORES (IIN)

Tipo Mantenimiento Instalación N° Código N° Registro

01-RZI-PMICorrectivo Preventivo

Fecha:

Observación y/o sugerencia:

Nombre personal de mantenimiento:

Verificado por:

Elaborado por: Leidy Giomara González Pérez – Tecnólogo en Producción Animal- Practica Profesional Dirigida - Zootecnia Universidad Nacional Abierta y a DistanciaNadia Esperanza Divantoque Guzmán - Medico Veterinario Zootecnista de Planta

Page 30: Programa de Mantenimiento de Equipos 1

PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS Programa de Mantenimiento de Equipos e Instalaciones

Revisado por: Control de Calidad e Inocuidad

Aprobado por: Gerencia

Fecha: Junio de 2011

Version: II

REGISTRO ZONA DOS (II) - INSTALACIONES EXTERIORES (IIN)

Fecha: Tipo Mantenimiento

Instalación N° Código N° Registro

02-RZE-PMIHora: Correcti

vo Preventi

vo

Descripción:

Observación y/o sugerencia:

Nombre personal de mantenimiento:

Verificado por: Elaborado por: Leidy Giomara González Pérez – Tecnólogo en Producción Animal- Practica Profesional Dirigida - Zootecnia Universidad Nacional Abierta y a DistanciaNadia Esperanza Divantoque Guzmán - Medico Veterinario Zootecnista de Planta

Page 31: Programa de Mantenimiento de Equipos 1

PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS Programa de Mantenimiento de Equipos e Instalaciones

Revisado por: Control de Calidad e Inocuidad

Aprobado por: Gerencia

Fecha: Junio de 2011

Version: II

REGISTRO ZONA TRES (I) - INSTALACIONES ADMINISTRATIVAS (IDM)

Fecha: Tipo Mantenimiento

Instalación/equipo N° Código N° Registro

03-RZA-PMIHora: Correcti

vo Preventi

vo

Descripción:

Observaciones y /o sugerencias:

Personal de mantenimiento:

Elaborado por: Leidy Giomara González Pérez – Tecnólogo en Producción Animal- Practica Profesional Dirigida - Zootecnia Universidad Nacional Abierta y a DistanciaNadia Esperanza Divantoque Guzmán - Medico Veterinario Zootecnista de Planta

Page 32: Programa de Mantenimiento de Equipos 1

PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS Programa de Mantenimiento de Equipos e Instalaciones

Revisado por: Control de Calidad e Inocuidad

Aprobado por: Gerencia

Fecha: Junio de 2011

Version: II

Verificado por:

REGISTRO ZONA SUCIA - CUATRO (IV) - EQUIPOS (IIN)

Fecha: Tipo Mantenimiento

Equipo N° Código N° Registro

04-RZS-PMIHora: Correcti

vo Preventi

vo

Descripción:

Observaciones y/ o sugerencias:Elaborado por: Leidy Giomara González Pérez – Tecnólogo en Producción Animal- Practica Profesional Dirigida - Zootecnia Universidad Nacional Abierta y a DistanciaNadia Esperanza Divantoque Guzmán - Medico Veterinario Zootecnista de Planta

Page 33: Programa de Mantenimiento de Equipos 1

PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS Programa de Mantenimiento de Equipos e Instalaciones

Revisado por: Control de Calidad e Inocuidad

Aprobado por: Gerencia

Fecha: Junio de 2011

Version: II

Personal de mantenimiento:

Verificado por:

REGISTRO ZONA MEDIA CINCO (V) EQUIPOS (ZM)

Fecha: Tipo Mantenimiento

equipo N° Código N° Registro

05-RZM-PMIHora: Correcti

vo Preventi

vo

Descripción del trabajo:

Elaborado por: Leidy Giomara González Pérez – Tecnólogo en Producción Animal- Practica Profesional Dirigida - Zootecnia Universidad Nacional Abierta y a DistanciaNadia Esperanza Divantoque Guzmán - Medico Veterinario Zootecnista de Planta

Page 34: Programa de Mantenimiento de Equipos 1

PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS Programa de Mantenimiento de Equipos e Instalaciones

Revisado por: Control de Calidad e Inocuidad

Aprobado por: Gerencia

Fecha: Junio de 2011

Version: II

Observaciones y/o sugerencias

Nombre personal de mantenimiento:

Verificado por:

REGISTRO ZONA LIMIPIA SEIS (VI): EQUIPOS (ZL)

Fecha: Tipo Mantenimiento

equipo N° Código N° Registro

06-RZL-PMIHora: Correcti

vo Preventi

vo

Descripción del trabajo:

Elaborado por: Leidy Giomara González Pérez – Tecnólogo en Producción Animal- Practica Profesional Dirigida - Zootecnia Universidad Nacional Abierta y a DistanciaNadia Esperanza Divantoque Guzmán - Medico Veterinario Zootecnista de Planta

Page 35: Programa de Mantenimiento de Equipos 1

PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS Programa de Mantenimiento de Equipos e Instalaciones

Revisado por: Control de Calidad e Inocuidad

Aprobado por: Gerencia

Fecha: Junio de 2011

Version: II

Observaciones y /o sugerencias:

Nombre personal de mantenimiento:

Verificado por:

REGISTRO ZONA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES - SEPTIMA (VII) (ZPTAR

Fecha: Tipo Mantenimiento

Instalación/equipo N° Código N° Registro

07-RZT-PMIHora: Correcti

vo Preventi

vo

Descripción:

Elaborado por: Leidy Giomara González Pérez – Tecnólogo en Producción Animal- Practica Profesional Dirigida - Zootecnia Universidad Nacional Abierta y a DistanciaNadia Esperanza Divantoque Guzmán - Medico Veterinario Zootecnista de Planta

Page 36: Programa de Mantenimiento de Equipos 1

PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS Programa de Mantenimiento de Equipos e Instalaciones

Revisado por: Control de Calidad e Inocuidad

Aprobado por: Gerencia

Fecha: Junio de 2011

Version: II

Observación y/o sugerencia:

Nombre personal de mantenimiento

Verificado por:

REGISTRO ZONA DEL SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS - OCHO (VIII) (ZTA)

Fecha: Tipo Mantenimiento

sistema N° Código N° Registro

08-RZA-PMIHora: Correcti

vo Preventi

vo

Descripción:

Elaborado por: Leidy Giomara González Pérez – Tecnólogo en Producción Animal- Practica Profesional Dirigida - Zootecnia Universidad Nacional Abierta y a DistanciaNadia Esperanza Divantoque Guzmán - Medico Veterinario Zootecnista de Planta

Page 37: Programa de Mantenimiento de Equipos 1

PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS Programa de Mantenimiento de Equipos e Instalaciones

Revisado por: Control de Calidad e Inocuidad

Aprobado por: Gerencia

Fecha: Junio de 2011

Version: II

Observación y/o sugerencias:

Nombre personal de mantenimiento:

Verificado por:

REGISTRO ZONA DE MAQUINAS Y OTROS- NUEVE (IX) (ZMO)

Fecha: Tipo Mantenimiento

maquina/otro N° Código N° Registro

09-RZO-PMIHora: Correcti

vo Preventi

vo

Descripción:

Elaborado por: Leidy Giomara González Pérez – Tecnólogo en Producción Animal- Practica Profesional Dirigida - Zootecnia Universidad Nacional Abierta y a DistanciaNadia Esperanza Divantoque Guzmán - Medico Veterinario Zootecnista de Planta

Page 38: Programa de Mantenimiento de Equipos 1

PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS Programa de Mantenimiento de Equipos e Instalaciones

Revisado por: Control de Calidad e Inocuidad

Aprobado por: Gerencia

Fecha: Junio de 2011

Version: II

Observación y/o sugerencia:

Nombre personal de mantenimiento:

Verificado por:

REGISTRO ZONA ALMACENAMIENTO DE GAS – DIEZ (X) (RZG)

Fecha: Tipo Mantenimiento

Equipo N° Código N° Registro

10-RZG-PMIHora: Correcti

vo Preventi

vo

Descripción:

Elaborado por: Leidy Giomara González Pérez – Tecnólogo en Producción Animal- Practica Profesional Dirigida - Zootecnia Universidad Nacional Abierta y a DistanciaNadia Esperanza Divantoque Guzmán - Medico Veterinario Zootecnista de Planta

Page 39: Programa de Mantenimiento de Equipos 1

PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS Programa de Mantenimiento de Equipos e Instalaciones

Revisado por: Control de Calidad e Inocuidad

Aprobado por: Gerencia

Fecha: Junio de 2011

Version: II

Observación y/o sugerencia

Nombre personal de mantenimiento:

Verificado por:

REGISTRO ZONA DE TRANSPORTE Y VEHICULOS - ONCE (XI) (ZV)

Fecha: Tipo Mantenimiento

Vehículo N° Código N° Registro

11-RZV-PMIHora: Correcti

vo Preventi

vo

Descripción:

Elaborado por: Leidy Giomara González Pérez – Tecnólogo en Producción Animal- Practica Profesional Dirigida - Zootecnia Universidad Nacional Abierta y a DistanciaNadia Esperanza Divantoque Guzmán - Medico Veterinario Zootecnista de Planta

Page 40: Programa de Mantenimiento de Equipos 1

PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS Programa de Mantenimiento de Equipos e Instalaciones

Revisado por: Control de Calidad e Inocuidad

Aprobado por: Gerencia

Fecha: Junio de 2011

Version: II

Observaciones y/o sugerencias:

Nombre personal mantenimiento:

Verificado:

REGISTRO ZONA SISTEMA ELECTRICO - DOCE (XII) (ZEL)

Fecha: Tipo Mantenimiento

Vehículo N° Código N° Registro

12-REL-PMIHora: Correcti

vo Preventi

vo

Descripción:

Elaborado por: Leidy Giomara González Pérez – Tecnólogo en Producción Animal- Practica Profesional Dirigida - Zootecnia Universidad Nacional Abierta y a DistanciaNadia Esperanza Divantoque Guzmán - Medico Veterinario Zootecnista de Planta

Page 41: Programa de Mantenimiento de Equipos 1

PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS Programa de Mantenimiento de Equipos e Instalaciones

Revisado por: Control de Calidad e Inocuidad

Aprobado por: Gerencia

Fecha: Junio de 2011

Version: II

Observaciones y/o sugerencias:

Nombre personal mantenimiento:Verificado:

Elaborado por: Leidy Giomara González Pérez – Tecnólogo en Producción Animal- Practica Profesional Dirigida - Zootecnia Universidad Nacional Abierta y a DistanciaNadia Esperanza Divantoque Guzmán - Medico Veterinario Zootecnista de Planta