programa de maestría universidad teológica del caribe

24
1 Programa de Maestría Universidad Teológica del Caribe ____________________________________ Folleto Informativo MAESTRÍA EN ARTES DE MINISTERIOS CRISTIANOS

Upload: leque

Post on 13-Feb-2017

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa de Maestría Universidad Teológica del Caribe

1

Programa de Maestría

Universidad Teológica del Caribe

____________________________________

Folleto Informativo

MAESTRÍA EN ARTES DE

MINISTERIOS CRISTIANOS

Page 2: Programa de Maestría Universidad Teológica del Caribe

2

Carr. #848 km. 0.5, Entrada Pablo Márquez, Saint Just, Trujillo Alto, P.R. / Box 901 Saint Just, P.R. 00978-0901

Tels. (787) 761-0640, 761-0808; Fax: (787) 748-9220- www.utcpr.edu

INDICE

Mensaje del Presidente ............................................................................ 3

Descripción del Programa de Maestría ............................................... 4

Currículo ....................................................................................................... 6

Cursos Pre-Requisitos ............................................................................. 6

Cursos Medulares ................................................................................... 6

Currículo por Especialidad ................................................................... 7

Liderazgo y Ministerios Eclesiales ..................................................... 7

Misiones .................................................................................................. 7

Educación para la Niñez y Adolescencia .................................... 8

Capellanía Institucional ..................................................................... 9

Consejería y Cuidado Pastoral ........................................................ 9

Costos de Matrícula y Servicios ............................................................ 11

Formas de Pagos ................................................................................... 12

Requisitos para Admisión ....................................................................... 13

Formularios ................................................................................................ 14

Page 3: Programa de Maestría Universidad Teológica del Caribe

3

Rvdo. Francisco Ortiz, Presidente

______________________________________________________________________________

Mensaje del Presidente

La educación, en cualquiera de sus dimensiones, tiene la cualidad inherente en

sí misma de informar, formar y transformar. Obviamente estamos hablando de

una verdadera educación. La imagen del vino y el odre nuevo, en su antítesis

entre lo nuevo y lo viejo, refleja la tensión entre la novedad del reino y el

judaísmo imperante. No es que ambos sean incompatibles necesariamente,

sino que lo nuevo rompe los estrechos moldes de lo viejo. El reino que llega, del

que Jesús es su portaestandarte, no puede ser acogido con una simple

reforma, sino que requiere un cambio y una renovación radical.

Los desafíos que enfrenta la educación bíblico-teológica en las nuevas

corrientes: neo romanticismo, neo evangelicalismo, post modernismo, neo

pentecostalismo, etc., nos interpela a adoptar nuevos paradigmas ministeriales

que sean pertinentes a nuestra misión.

En sus cincuenta y seis años de historia (1956-2012) la Universidad Teológica del

Caribe ha acogido a miles de hombres y mujeres provenientes de Puerto Rico y

de otros lugares del mundo deseando prepararse adecuadamente para

cumplir con la vocación a la cual han sido llamados.

El testimonio de nuestros ex alumnos, en la mayoría de los casos, da fe del

compromiso y la responsabilidad de esta agencia divina que es la Universidad

Teológica del Caribe para el cumplimiento de la convocatoria misional.

Conscientes de que un ministerio transformador no se improvisa, exhortamos a

aquellos y aquellas que han comenzado su peregrinaje por el fascinante

mundo de la educación bíblico teológica a asirse de sus postulados que

representan: pan de vida, justicia, paz y esperanza.

Para esta histórica hora hemos sido convocados como agencia divina al

servicio de nuestro pueblo.

Page 4: Programa de Maestría Universidad Teológica del Caribe

4

Descripción del Programa de Maestría

Maestría en Artes en Ministerios Cristianos

La Maestría en Artes en Ministerios Cristianos ofrece un grado profesional

orientado a preparar hombres y mujeres en las áreas de liderazgo y ministerios

especializados, para realizar la misión eclesiástica en la sociedad

contemporánea. Se da énfasis en la contextualización y revitalización de los

ministerios de servicio a la Iglesia y a sus comunidades desde una perspectiva

bíblica, teológica y sociológica, en aras de lograr una mejor calidad de vida

que ayude a las personas a lograr su óptima realización en forma integral, tanto

individual como colectiva.

Objetivos:

Formación Personal:

o Demostrar su experiencia de fe y respuesta al llamado del Señor,

viviendo según los principios éticos de la vida cristiana expresadas

en las Escrituras y asumiendo un mayor compromiso con la misión

de la Iglesia en el mundo.

o Reconocer la autoridad de las Escrituras utilizando una

hermenéutica bíblica y teológica contextualizada aplicando sus

enseñanzas a la realidad de la época.

o Articular y comunicar a otros las doctrinas fundamentales de la fe

cristiana y sus contribuciones, especialmente dentro de la

expresión de fe Wesleyana-Pentecostal.

Teológicos – históricos

o Entender y defender el fundamento bíblico, histórico y doctrinal de

la naturaleza y misión de la iglesia en el mundo.

o Responder al llamado del Señor al ministerio, asumiendo la

responsabilidad de enfrentar los desafíos de la época, por medio

de una teología práctica y contextualizada.

Ministeriales

o Guiar a otros en el estudio de las Escrituras, destacando las

enseñanzas fundamentales de la vida cristiana.

Page 5: Programa de Maestría Universidad Teológica del Caribe

5

o Valorar los patrones del crecimiento, desarrollo, maduración y

aprendizaje del ser humano, para guiar a la persona en el proceso

de información e interpretación de la vida cristiana.

o Valorar los principios éticos y los aspectos legales que regulan la

vida ministerial y aplicarlos a la vida práctica diaria.

o Liderar a la congregación en la planificación e implementación de

un programa de servicios que sirva a la iglesia y a la comunidad en

forma integral.

o Ejercer la mentoría evidenciando su competencia para identificar

y fomentar el liderazgo en diversas áreas del ministerio.

o Identificar las instituciones que sirven a la comunidad y realizar

trabajo colaborativo con ellas, para beneficio de la iglesia y la

comunidad.

Page 6: Programa de Maestría Universidad Teológica del Caribe

6

______________________________________________________________________________

Currículo de Maestría en Artes en Ministerios Cristianos

La Maestría en Artes en Ministerios Cristianos de nuestra Universidad Teológica

del Caribe consta de 38 créditos que se desglosan de la siguiente manera:

15 créditos en Cursos Pre-Requisitos 1

15 créditos en Cursos Medulares

15 créditos de Especialidad (cursos de concentración)

6 créditos electivos en su área o en alguna otra área de concentración

2 créditos por el proyecto aplicado en su área de especialidad en la que

integre teoría y práctica

Cursos Pre-Requisitos (15 crs.):

AT 501 Exploración del Antiguo Testamento (3crs.)

NT 501 Exploración del Nuevo Testamento (3crs.)

TH 598 Destrezas de Interpretación Bíblica (3crs.)

TH 599 Introducción a la Teología (3crs.)

GS 103 Técnicas de Investigación (3crs.)

Cursos Medulares (15 crs.):

TH 610 Teología del Antiguo Testamento (3crs.) - (Estudiantes egresados de

instituciones teológicas acreditadas a nivel de Bachillerato/ Licenciatura,

pueden matricularse en este curso y no en el de AT 501)

TH 612 Teología del Nuevo Testamento (3crs.) - (Estudiantes egresados de

instituciones teológicas acreditadas a nivel de Bachillerato/ Licenciatura,

pueden matricularse en este curso y no en el de NT 501)

TH 615 Historia del Pensamiento Cristiano (3crs.)

EM 520 Espiritualidad Aplicada al Ministerio (3crs.)

THM 605 Fundamentos Teológicos, Personales y Profesionales del Ministerio

Cristiano (3crs.)

1 Estos cursos solamente los tomarán los estudiantes que ingresan al Programa de Maestría y no poseen cursos

previos en Biblia y Teología y/o provienen únicamente de instituciones educativas seculares.

Page 7: Programa de Maestría Universidad Teológica del Caribe

7

Cursos por Especialidad:

Liderazgo y Ministerios Eclesiales

Cursos de Concentración Requeridos (15 crs.):

MEL 600 Ministerio Pastoral (3 crs.)

MEL 601 Formación de Líderes (3 crs.)

MEL 603 El Predicador y su Mensaje (3 crs.)

MEL 604 Ética y Aspectos Legales del Ministerio (3 crs.)

MEL 605 Liderazgo Pastoral y Cultura Organizacional (3 crs.)

Cursos Electivos Recomendados (6 crs.):

(El estudiante puede seleccionar dos de los siguientes cursos)

MEL 607 Ministerios Urbanos y Multiculturales ( 3 crs.)

MEL 609 Ministerio con las Generaciones Emergentes (3 crs.)

MEL 610 Uso de la Tecnología en la Revitalización del Ministerio (3 crs.)

MEL 611 Evangelismo, Plantación de Iglesias y Estrategias de Iglecrecimiento

(3 crs.)

MEL 612 Planificación y Desarrollo de Programas Ministeriales (3 crs.)

Proyecto Final (1 curso de 2 créditos requerido para completar la especialidad):

MEL 614 Planificación estratégica para la práctica pastoral y del liderazgo

Misiones

Cursos de Concentración Requeridos (15 crs.):

MI 600 Bases Bíblicas y Teológicas de la Misión Mundial de la Iglesia (3 crs.)

MI 601 Teología de la Misión (3 crs.)

MI 605 Antropología Cultural Cristiana (3 crs.)

MI 620 Comunicación Intercultural (3 crs.)

MI 621 Ministerios Urbanos y Multiculturales (3 crs.)

Page 8: Programa de Maestría Universidad Teológica del Caribe

8

Cursos Electivos Recomendados (6 crs.):

(El estudiante puede seleccionar dos de los siguientes cursos)

MI 604 El Cuidado Integral del Misionero y la Misión (3 crs.)

MI 607 Evangelismo Contextualizado (3 crs.)

MI 610 Las Misiones Cristianas frente al desafío del Pluralismo Religioso (3 crs.)

MI 614 Ministerios de Benevolencia y Servicio en el contexto de Marginación

Social (3 crs.)

MI 622 Evangelización y Discipulado de grupos no alcanzados (3 crs.)

Proyecto Final (1 curso de 2 créditos requerido para completar la especialidad):

MI 624 Planificación estratégica para la práctica en Misiología

Educación del Niño y del Adolescente

Cursos de Concentración Requeridos (15 crs.):

EC 650 Evaluación y Diseño Curricular (3 crs.)

EC 655 Técnicas y Métodos Contemporáneos de la Enseñanza (3 crs.)

EC 660 Desarrollo Humano desde el Nacimiento hasta la Adolescencia (3 crs.)

EC 663 Administración y Supervisión de la Educación Cristiana (3 crs.)

EC 656 Aspectos Éticos y Legales que afectan la Educación Post Moderna

(3 crs.)

Cursos Electivos Recomendados (6 crs.):

(El estudiante puede seleccionar dos de los siguientes cursos)

EC 661 Desarrollo del Carácter y Formación Espiritual del Niño (3 crs.)

EC 662 Desarrollo del Carácter y Formación Espiritual del Adolescente (3 crs.)

EC 664 Filosofía y Valores de la Educación Contemporánea (3 crs.)

EC 665 Jesús el Maestro (3 crs.)

EC 668 Impacto de las Dinámicas de la Familia en el Niño y en el Adolescente

(3 crs.)

Page 9: Programa de Maestría Universidad Teológica del Caribe

9

Proyecto Final (1 curso de 2 créditos requerido para completar la especialidad):

EC 700 Planificación estratégica para la Práctica de la Enseñanza

Capellanía Institucional

Cursos de Concentración Requeridos (15 crs.):

CI 600 Principios y Modelos del Ministerio de Capellanía (3 crs.)

CI 602 Bases Bíblicas y Teológicas de la Capellanía según el Modelo de Jesús

(3 crs.)

CI 604 Ética y Aspectos Legales del Ministerio (3 crs.)

CI 605 Capellanía en el Contexto Institucional (3 crs.)

CI 701 Capellanía y/o Consejería en el Contexto de Tanatología/Hospicio

(3 crs.)

Cursos Electivos Recomendados (6 crs.):

(El estudiante puede seleccionar dos de los siguientes cursos)

CI 603 El Cuidado Pastoral frente al Dilema del Sufrimiento (3 crs.)

CI 606 Capellanía en el Contexto Escolar y Universitario (3 crs.)

CI 607 Capellanía en el Contexto de Hospitales (3 crs.)

CI 609 Capellanía en el Contexto de las Prisiones (3 crs.)

CI 700 Capellanía en el Contexto Militar (3 crs.)

Proyecto Final (1 curso de 2 créditos requerido para completar la especialidad):

CI 703 El Ministerio de Capellanía frente a los Desafíos del siglo XXI

Consejería y Cuidado Pastoral

Cursos de Concentración Requeridos (15 crs.):

CC 605 Consejería y Cuidado Pastoral (3 crs.)

CC 610 Desarrollo Humano y el CDMA (3 crs.)

Page 10: Programa de Maestría Universidad Teológica del Caribe

10

CC 612 Mediación y Manejo de Conflictos (3 crs.)

CC 622 Aspectos Éticos y Legales del Ministerio (3 crs.)

CC 624 Consejería de Familia (3 crs.)

Cursos Electivos Recomendados (6 crs.):

(El estudiante puede seleccionar dos de los siguientes cursos)

CC 613 Consejería Aplicada a las Crisis de la Vida Post-moderna (3 crs.)

CC 615 Ministerios de Servicio en la Comunidad y/o Benevolencia (3 crs.)

CC 620 Educación Clínica Pastoral (3 crs.)

CC 623 Consejería pre matrimonial y matrimonial (3 crs.)

CC 627 Consejería a Personas con Adicciones Sexuales (3 crs.)

Proyecto Final (1 curso de 2 créditos requerido para completar la especialidad):

CC 628 La Consejería y el Cuidado Pastoral frente a los Desafíos del siglo XXI

Page 11: Programa de Maestría Universidad Teológica del Caribe

11

______________________________________________________________________________

Costos de Matrícula

Costos por Servicios

Descripción Costo Bajas después de matrícula regular

Cargo para solicitar incompleto $30.00

Transcripción de créditos $5.00

Transcripción de créditos traducida al inglés $10.00

Transcripción de créditos con prioridad $10.00

Transcripción de créditos traducida y con prioridad $15.00

Tarjeta de identificación $5.00

Certificación de estudios $2.00

Cargo por atrasos en pago diferido $10.00

Cargo por cheque devuelto $20.00

Convalidación de créditos (por transcripción

evaluada de cada universidad)

$25.00

Copia de diplomas $15.00

Solicitud de estudio por acuerdo (por curso) $60.00

Cuota de graduación $90.00

Intereses de balance pendiente 1.5%

Descripción Costo Solicitud de Admisión o readmisión $25.00

Costo por crédito $150.00

Seguro Estudiantil (una vez al año) $8.00

Solicitud de Prórroga (si solicita pago diferido) $5.00

Cuota de biblioteca $30.00

Cuota de construcción $100.00

Matrícula $30.00

Matrícula tardía (si aplica) $60.00

Estudiantes $5.00

Costo por crédito para estudiantes oyentes (si aplica) $75.00

Page 12: Programa de Maestría Universidad Teológica del Caribe

12

_____________________________________________________________________________________

Formas de Pagos

El estudiante debe pagar el costo de estudios al momento de matricularse. La

matrícula incluye la cuota de admisión, costo por créditos de los cursos, el

seguro escolar, cuota de matrícula semestral, cuota de biblioteca, cuota

estudiantil y tarjeta de identificación.

Los estudiantes que no tienen el monto total del costo de estudios al momento

de matricularse, solicitarán en la Oficina de Finanzas y Contabilidad un plan de

pago diferido. Dicha solicitud tendrá un cargo de $5.00. Bajo este plan la

persona pagará la mitad del costo total al momento de matricularse y la mitad

restante se dividirá en tres plazos a pagar en las siguientes fechas:

Primer Trimestre

Primer Plazo Septiembre 15

Segundo Plazo Octubre 15

Tercer Plazo Noviembre 15

Segundo Trimestre

Primer Plazo Diciembre 15

Segundo Plazo Enero 15

Tercer Plazo Febrero 15

Tercer Trimestre

Primer Plazo Marzo 15

Segundo Plazo Abril 15

Tercer Plazo Mayo 15

Page 13: Programa de Maestría Universidad Teológica del Caribe

13

______________________________________________________________________________

Requisitos para Admisión

Para ser admitido en nuestro Programa de Maestría debe cumplir con los

siguientes requisitos:

Grado de Bachillerato o Licenciatura de una Universidad o Institución

educativa acreditada.

Promedio acumulativo mínimo de 2.00.

Además el estudiante debe entregar los siguientes documentos requeridos

para la admisión:

Solicitud de Admisión (debidamente cumplimentada)

Una foto tamaño 2x2

Autobiografía y declaración de propósito: En papel separado, escriba

cinco (5) páginas autobiográficas y declarativas de propósito, a doble

espacio con un margen de una pulgada. Describa su trasfondo personal,

su experiencia cristiana, su llamado al ministerio cristiano y social y su

razón para solicitar ser admitido al programa graduado (declaración de

propósito).

Carta de Recomendación Pastoral (formularios provistos)

Carta de Recomendación de un Líder o Mentor (formularios provistos)

Carta de Recomendación de un profesor a nivel subgraduado

(formularios provistos)

Transcripción oficial de estudios subgraduados (bachillerato o

licenciatura)

Cuota de Admisión de $25.00 (no reembolsables)

Page 14: Programa de Maestría Universidad Teológica del Caribe

14

Formularios

Page 15: Programa de Maestría Universidad Teológica del Caribe

15

UNIVERSIDAD TEOLÓGICA DEL CARIBE ESCUELA GRADUADA DRA. LUZ M. RIVERA MIRANDA

P.O. BOX 901- SAINT JUST, PUERTO RICO 00978 Teléfono: (787) 761-0640 / (787) 761-0808 – Fax (787) 748- 9220

Correo Electrónico: [email protected]

SOLICITUD DE ADMISIÓN

SELECCIONE EL PROGRAMA ACADÉMICO DESEADO:

Maestría en Artes de Ministerios Cristianos con énfasis en las siguientes especialidades:

Capellanía Institucional

Consejería y Cuidado Pastoral

Educación a Niños y Adolescente

Liderazgo y Ministerios Eclesiales

Misiones

Consorcio Programa Doctoral de la UTC y el Seminario Teológico Pentecostal

Programa Pre-Doctoral: Cursos pre-requisitos del Doctorado en Ministerio (DMin)

Programa Doctoral: Doctorado en Ministerio (DMin)

Estudiante Especial y/o Eventual

Nota: La Maestría en Artes de Ministerios Cristianos está mayormente enfocada a fortalecer la experiencia ministerial de aquellas personas que están ejerciendo el ministerio o que tienen el interés de iniciar su

trabajo en un área especializada del ministerio. Candidato a Admisión Solicitud de Readmisión Oyente

Fecha en que desea ser Admitido al Programa: Año 20 Trimestre: I II III

Localización del estudio: Campus Principal (Saint Just) Dorado

INFORMACIÓN BIOGRÁFICA

APELLIDOS NOMBRE INICIAL # S. S. Fecha de Nacimiento / / Celular: Teléfono: Correo Electrónico: Dirección Postal: Ciudadanía: Americana Otra:

Page 16: Programa de Maestría Universidad Teológica del Caribe

16 Ciudadano Residente en E.E. U. U.: Sí No Núm. Identificación Estatus Marital: Soltero/a Casado/a Separado/a Divorciado/a Viudo/a Género: Masculino Femenino Nombre del Cónyuge: Etnicidad: Blanco No Hispano Negro No Hispano Hispano

Indígena Americano/ Nativo de Alaska Latino Americano Asiático/ Islas del Pacífico Otros

Lista de hijos e hijas:

Nombre Género Edad 1. 2. 3. Escriba la información de la persona a contactar en caso de emergencia. Nombre: Parentesco: Teléfonos: Dirección:

EXPEDIENTE CIVIL DE SALUD Describa brevemente su estado de salud: ¿Posee usted algún impedimento físico, psiquiátrico, o emocional que le impida realizar su programa académico o ministerial? Sí No ¿Está usted actualmente bajo supervisión médica? Sí No ¿Ha sido usted hospitalizado en los últimos seis meses? Sí No ¿Posee usted alguna condición médica que necesite algún tratamiento? Sí No ¿Ha sido usted convicto por un delito mayor que una violación de tránsito? Sí No Si usted contesto que sí a alguna de las preguntas anteriores, favor de explicar brevemente (utilice un papel adicional si fuere necesario)

Page 17: Programa de Maestría Universidad Teológica del Caribe

17

AUTOBIOGRAFÍA En papel separado, escriba cinco (5) páginas autobiográficas, a doble espacio dejando un margen de una pulgada. Describa su trasfondo personal, su experiencia cristiana, su llamado al ministerio y su razón para solicitar ser admitido/a al programa graduado. Coloque especial atención en su llamado a la experiencia de regeneración, santificación, bautismo con el Espíritu Santo y el llamamiento divino al ministerio.

TRASFONDO RELIGIOSO

Contexto Eclesial de su membrecía:

Localización de las Oficinas Generales de su denominación:

(Ciudad) (Estado) Membrecía anterior en otra Denominación: Nombre y dirección de su iglesia local: Nombre de su Pastor: Nombre del Obispo o Supervisor: Si posee credencial ministerial, en ¿cuál Denominación la posee? Número de credencial: Rango Ministerial: Haga una lista de las actividades más significativas en su trabajo ministerial: ¿Cuáles son sus planes futuros para el ministerio?:

REFERENCIAS

Utilizando los formularios para proveer las referencias: Pastor, Supervisor, Educador, sométalas a la consideración de la persona que usted ha recomendado para llenar la misma y entréguelo en la Oficina de Admisiones. Si la política de su iglesia no respalda su deseo de estudiar, puede contactar a otro Pastor, Educador y líder de la iglesia que pueda dar testimonio de sus credenciales como persona cristiana y apta para estudiar a nivel graduado. Nombre Posición Lugar de Trabajo

1. 2. 3.

FINANZAS

¿Cómo usted va a costear sus estudios en la UTC? ¿Es usted elegible para recibir beneficios de la Administración de Veteranos?

Page 18: Programa de Maestría Universidad Teológica del Caribe

18 ¿Es usted elegible para recibir beneficios de Rehabilitación Vocacional? ¿Posee deudas de préstamos estudiantiles? ¿Ha solicitado beca de estudios para las minorías hispanas? ¿Posee alguna beca de estudios? Si No Especifique: de su Iglesia local ( ) Denominación ( ) u Otra ( )

TRASFONDO EDUCATIVO

Escuela Superior: Fecha de graduación: Estudios Post Secundarios: Instituciones Acreditadas Horas Grado Especialidad Año que asistió

Nota: La UTC requerirá una transcripción de créditos oficial o su equivalente, de la institución acreditada en la que el/la solicitante ha obtenido su mayor grado académico a nivel de Bachiller o Licenciatura, o completado cursos a nivel graduado para su transferencia (si éstos aplican para ser convalidados).

Page 19: Programa de Maestría Universidad Teológica del Caribe

19

UNIVERSIDAD TEOLOGICA DEL CARIBE

PROGRAMA GRADUADO P O BOX 901- SAINT JUST, PUERTO RICO 00978

Teléfono: (787) 761-0640 / (787) 761-0808 –Fax (787) 748- 9220

Correo Electrónico: [email protected]

FORMA I: CARTA DE RECOMENDACIÓN (ENDOSO PASTORAL)

El siguiente documento debe ser completado por el pastor o pastora de la persona que solicita

admisión al programa Graduado de la UTC. De no estar disponible el funcionario que ejerce la

pastoral en su congregación local, puede ser completado por un pastor o pastora reconocida en la

comunidad ya sea de su Denominación o de otra, que conozca el testimonio del solicitante.

Para ser completado por la persona que solicita admisión al Programa Graduado:

He dado su nombre como referencia en la solicitud de admisión al Programa Graduado de la UTC.

Solicito admisión a la Maestría en Estudios Profesionales especializada en:

Capellanía ( ) Consejería ( ) Educación de la Niñez y la Adolescencia ( ) Liderazgo y Ministerios

Eclesiales ( ) Estudios Transculturales ( )

Rechazo ( ) No rechazo ( ) mi derecho a tener acceso a esta referencia.

_____________________________ ___________________________

Nombre del solicitante Firma del solicitante

Para ser completado por el Pastor o Pastora:

Favor de completar este formulario a la mayor brevedad posible y devolverlo a la Oficina de Admisiones

de la UTC. Después de entrevistar al solicitante, conteste el siguiente ejercicio:

Instrucciones: Marque en una escala del 1-5, utilice el 5 como el de mayor valor las cualificaciones del

candidato o candidata.

Cualificaciones Generales 5 4 3 2 1

No tengo

base para

juzgar

Habilidad para la expresión oral Habilidad para expresarse en forma escrita Habilidad para realizar estudio independiente Creatividad e imaginación Motivación e iniciativa propia Madurez emocional Habilidad para dialogar a pesar de que existan opiniones divergentes Habilidad para establecer relaciones humanas saludables Testimonio cristiano en la vida diaria

Compromiso con la misión de la Iglesia en el mundo

Liderazgo cristiano

Cumplimiento de responsabilidades

Capacidad para analizar, enjuiciar y argumentar sobre contenido

académico o situaciones del diario vivir

Capacidad para actualizar y contextualizar el contenido académico

Page 20: Programa de Maestría Universidad Teológica del Caribe

20 Calidad de vida familiar

Habilidad para hacer trabajo solidario

Leyenda: 5 Excelente 4 Bueno 3 Satisfactorio 2 Deficiente 1 Muy pobre

¿Cuánto tiempo hace que conoce al solicitante? _________________________________________

¿En qué capacidad? _______________________________________________________________

¿Posee esta persona credenciales ministeriales? Sí ( ) No ( )

Si la respuesta a la pregunta anterior es afirmativa, ¿A qué concilio o iglesia pertenece la persona?

________________________________________________________________________________

¿Posee esta persona rango ministerial? Sí ( ) No ( ) ¿Qué rango? __________________________

¿Tiene esta persona experiencia ministerial? Sí ( ) No ( )

¿Qué experiencias ministeriales de esta persona usted conoce?

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________

¿En qué iglesia local la persona que solicita posee su membrecía?

________________________________________________________________________________

¿Está activo en su iglesia local? Sí ( ) No ( )

¿En qué áreas ministeriales de la iglesia local posee la mayor participación el solicitante?

¿Recomienda usted a esta persona para el ministerio? Sí ( ) No ( )

Comente el porqué de su respuesta:

_____________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

¿Recomienda usted a esta persona para cursar estudios a nivel graduado en la Universidad Teológica del

Caribe? Sí ( ) No ( )

Cuando esta persona finalice sus estudios, ¿la recomendaría o colocaría usted en un trabajo para ejercer el

ministerio en el área en que desea especializarse? Sí ( ) No ( ) Comente:

________________________________________________________________________________

¿Qué tipo de ministerio usted piensa que esta persona puede realizar y dónde?

_____________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

________________________________ ____________________________

Nombre de la persona que recomienda Firma

________________________________ ____________________________

Posición que desempeña Fecha

Dirección Postal: __________________________________

E-mail: __________________________________________

Teléfono: ________________________________________

Page 21: Programa de Maestría Universidad Teológica del Caribe

21

UNIVERSIDAD TEOLOGICA DEL CARIBE

PROGRAMA GRADUADO P O BOX 901- SAINT JUST, PUERTO RICO 00978

Teléfono: (787) 761-0640 / (787) 761-0808 –Fax (787) 748- 9220

Correo Electrónico: [email protected]

FORMA II: CARTA DE RECOMENDACIÓN DE UN LÍDER

Para ser completado por la persona que solicita admisión al Programa Graduado

He dado su nombre como referencia en la solicitud de admisión que he sometido al Programa Graduado

de la UTC para cursar estudios conducentes al grado de Maestría en Estudios Profesionales especializado

en:

Capellanía ( ) Consejería ( ) Educación de la Niñez y la Adolescencia ( ) Liderazgo y Ministerios

Eclesiales ( ) Estudios Transculturales ( )

Rechazo ( ) No rechazo ( ) mi derecho a tener acceso a esta referencia

_________________________________ ____________________________

Nombre del solicitante Firma del solicitante

Para ser completado por el líder denominacional o conciliar o de la iglesia local

Favor de completar este formulario a la mayor brevedad posible y devolverla a la Oficina de Admisiones

de la UTC. Después de entrevistar al solicitante, conteste el siguiente ejercicio:

Instrucciones: Marque en una escala del 1-5, utilice el 5 como el de mayor valor las cualificaciones del

candidato o candidata.

Cualificaciones Generales 5 4 3 2 1

No tengo

base para

juzgar

Habilidad para la expresión oral

Habilidad para expresarse en forma escrita

Habilidad para realizar estudio independiente

Creatividad e imaginación

Motivación e iniciativa propia

Madurez emocional

Habilidad para dialogar a pesar de que existan opiniones divergentes

Habilidad para establecer relaciones humanas saludables

Testimonio cristiano en la vida diaria

Compromiso con la misión de la Iglesia en el mundo

Liderazgo cristiano

Cumplimiento de responsabilidades

Capacidad para analizar, enjuiciar y argumentar sobre contenido académico o situaciones del diario

vivir

Page 22: Programa de Maestría Universidad Teológica del Caribe

22 Capacidad para actualizar y contextualizar el contenido académico

Calidad de vida familiar

Habilidad para hacer trabajo solidario

Leyenda: 5 Excelente 4 Bueno 3 Satisfactorio 2 Deficiente 1 Muy pobre

¿Cuánto tiempo hace que conoce al solicitante? __________________________________

¿En qué capacidad? _________________________________________________________

¿Posee esta persona credenciales ministeriales? Sí ( ) No ( )

Si la respuesta a la pregunta anterior es afirmativa, ¿A qué concilio o iglesia pertenece la persona?

________________________________________________________________________________

¿Posee esta persona rango ministerial? Sí ( ) No ( ) ¿Qué rango? __________________________

¿Tiene esta persona experiencia ministerial? Sí ( ) No ( )

¿Qué experiencias ministeriales de esta persona usted conoce?

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________

¿En qué iglesia local la persona que solicita posee su membrecía?

________________________________________________________________________________

¿Está activo en su iglesia local? Sí ( ) No ( )

¿En qué áreas ministeriales de la iglesia local posee la mayor participación el solicitante?

¿Recomienda usted a esta persona para el ministerio? Sí ( ) No ( )

Comente el porqué de su respuesta:

_____________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

¿Recomienda usted a esta persona para cursar estudios a nivel graduado en la Universidad Teológica del

Caribe? Sí ( ) No ( )

Cuando esta persona finalice sus estudios, ¿la recomendaría o colocaría usted en un trabajo para ejercer el

ministerio en el área en que desea especializarse? Sí ( ) No ( ) Comente:

________________________________________________________________________________

¿Qué tipo de ministerio usted piensa que esta persona puede realizar y dónde?

_____________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

________________________________ ____________________________

Nombre de la persona que recomienda Firma

________________________________ ____________________________

Posición que desempeña Fecha

Dirección Postal: __________________________________

E-mail: __________________________________________

Teléfono: ________________________________________

Page 23: Programa de Maestría Universidad Teológica del Caribe

23

UNIVERSIDAD TEOLOGICA DEL CARIBE

PROGRAMA GRADUADO P O BOX 901- SAINT JUST, PUERTO RICO 00978

Teléfono: (787) 761-0640 / (787) 761-0808 – Fax (787) 748- 9220

Correo Electrónico: [email protected]

FORMA III: CARTA DE RECOMENDACIÓN (ENDOSO DE LA FACULTAD)

El siguiente documento debe ser completado por el pastor o pastora de la persona que solicita

admisión al programa Graduado de la UTC. De no estar disponible el funcionario que ejerce la

pastoral en su congregación local, puede ser completado por un pastor o pastora reconocida en la

comunidad ya sea de su Denominación o de otra, que conozca el testimonio del solicitante.

Para ser completado por la persona que solicita admisión al Programa Graduado:

He dado su nombre como referencia en la solicitud de admisión al Programa Graduado de la UTC.

Solicito admisión a la Maestría en Estudios Profesionales especializada en:

Capellanía ( ) Consejería y Cuidado Pastoral ( ) Educación a la Niñez y la Adolescencia ( )

Liderazgo y Ministerios Eclesiales ( ) Estudios Transculturales ( )

Rechazo ( ) No rechazo ( ) mi derecho a tener acceso a esta referencia.

_____________________________ ___________________________

Nombre del solicitante Firma del solicitante

Para ser completado por un miembro de la Facultad, Decano Académico o Líder:

Favor de completar este formulario a la mayor brevedad posible y devolverla a la Oficina de Admisiones

de la UTC. Después de entrevistar al solicitante, conteste el siguiente ejercicio:

Instrucciones: Marque en una escala del 1-5, utilice el 5 como el de mayor valor las cualificaciones del

candidato o candidata.

Cualificaciones Generales 5 4 3 2 1

No tengo

base para

juzgar

Habilidad para la expresión oral

Habilidad para expresarse en forma escrita

Habilidad para realizar estudio independiente

Creatividad e imaginación

Motivación e iniciativa propia

Madurez emocional

Habilidad para dialogar a pesar de que existan opiniones divergentes

Habilidad para establecer relaciones humanas saludables

Testimonio cristiano en la vida diaria

Compromiso con la misión de la Iglesia en el mundo

Liderazgo cristiano

Cumplimiento de responsabilidades

Capacidad para analizar, enjuiciar y argumentar sobre contenido académico o

situaciones del diario vivir

Capacidad para actualizar y contextualizar el contenido académico

Calidad de vida familiar

Page 24: Programa de Maestría Universidad Teológica del Caribe

24 Habilidad para hacer trabajo solidario

Leyenda: 5 Excelente 4 Bueno 3 Satisfactorio 2 Deficiente 1 Muy pobre

¿Cuánto tiempo hace que conoce al solicitante? ___________________________________

¿En qué capacidad? _________________________________________________________

¿Posee esta persona credenciales ministeriales? Sí ( ) No ( )

Si la respuesta a la pregunta anterior es afirmativa, ¿A qué concilio o iglesia pertenece la

persona? __________________________________________________________________

¿Posee esta persona rango ministerial? Sí ( ) No ( ) ¿Qué rango? ___________________

¿Tiene esta persona experiencia ministerial? Sí ( ) No ( )

¿Qué experiencias ministeriales de esta persona usted conoce?

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

__________________________________________________________

¿En qué iglesia local la persona que solicita posee su membrecía?

_________________________________________________________________________

¿Está activo en su iglesia local? Sí ( ) No ( )

¿En qué áreas ministeriales de la iglesia local posee la mayor participación el solicitante?

¿Recomienda usted a esta persona para el ministerio? Sí ( ) No ( )

Comente el porqué de su respuesta:

______________________________________________________________________________

____________________________________________________________________

¿Recomienda usted a esta persona para cursar estudios a nivel graduado en la Universidad

Teológica del Caribe? Sí ( ) No ( )

Cuando esta persona finalice sus estudios, ¿la recomendaría o colocaría usted en un trabajo para

ejercer el ministerio en el área en que desea especializarse? Sí ( ) No ( ) Comente:

_________________________________________________________________________

¿Qué tipo de ministerio usted piensa que esta persona puede realizar y dónde?

______________________________________________________________________________

____________________________________________________________________

________________________________ __________________________

Nombre de la persona que recomienda Firma

________________________________ __________________________

Posición que desempeña Fecha

Dirección Postal: __________________________________

E-mail: __________________________________________

Teléfono: ________________________________________