programa de lúdica para adolescentes felices

5
REALIZA: PARROQUIA NTRA. SRA. DEL CARMEN PATROCINA: ADMINISTRACION DE COPACABANA “ESTE PUEBLO ES TUYO Y ES MIO”

Upload: parroquia-nuestra-senora-del-carmen

Post on 08-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Programa PLAF Parroquia Ntra. Sra. Del Carmen Cabuyal Copacabana Propuestas Lúdicas para Adolescentes Felices.

TRANSCRIPT

REALIZA:   PARROQUIA NTRA. SRA. DEL CARMEN 

 

 

 

 

 

 

PATROCINA: ADMINISTRACION DE COPACABANA “ESTE PUEBLO ES TUYO Y ES MIO” 

  

Programa PLAF Parroquia Ntra. Sra. Del Carmen Cabuyal Copacabana Propuestas

Lúdicas para Adolescentes Felices.

PROGRAMA, porque está concebido como un sistema integrador de diversas acciones a realizar

con resultados acumulativos a través de todo el proceso en el marco de ludotecas y otras estructuras de participación.

PROPUESTAS, porque se organiza mediante sugerencias y actividades no obligatorias,

susceptibles de ser enriquecidas y modificadas por los participantes.

LUDICAS, porque se basa en el ejercicio de la libertad de elección y la espontaneidad, en un

accionar flexible y participativo, como es característico en la actividad del juego.

Para ADOLESCENTES, porque está dirigido a un importante sector de la población, de uno

y otro sexo, comprendido principalmente entre los 14 a 18 años de edad, o con más precisión: para estudiantes de la enseñanza media.

FELICES, porque su propósito esencial es propiciar felicidad, lo que tiene como fundamento

social la posibilidad plena de disfrutar del derecho a la vida.

Como todas las propuestas para adolescentes, el Programa ¡PLAF...! aspira a llenar el vacío en la satisfacción de la necesidad lúdica de los seres humanos, que se produce en el tránsito de la infancia a la adultez, y que en sentido general es causa de las frecuentes desviaciones que afectan la conducta de las personas en este grupo etéreo. Para ello, persigue los siguientes objetivos generales: 1. El desarrollo de habilidades y capacidades físicas y cognoscitivas, del pensamiento

tanto lógico como creativo, de la voluntad, el valor, la responsabilidad ecológica, las convicciones patrióticas, las relaciones familiares e intergeneracionales, y el concepto de Humanidad desde la práctica de la honestidad, la solidaridad y la aceptación de las diferencias humanas.

2. La vivencia de actividades grupales, donde poder interactuar con otros adolescentes de uno y otro sexo, en un proceso dinámico, constructivo y creativo de ocupación sana y provechosa del tiempo libre y la recreación.

3. El reforzamiento de hábitos de conducta y de normas sociales sobre la base de la autogestión, a fin de desarrollar la capacidad de liderazgo y de toma de decisiones, que fortalezca el sentido de la responsabilidad individual y colectiva.

El tiempo de ejecución del Programa ¡PLAF...! 4 años, durante los que se propone el cumplimiento de las siguientes misiones principales: 1. DESCUBRAMONOS (DESARROLLO DE CAPACIDADES FISICAS). Acciones: Trabajar las capacidades físico-motoras con acciones predeportivas que contribuyan al desarrollo corporal (ciclismo, natación, saltar, correr, etc). La actividad consiste en la inscripción de grupos que participen en las cuatro actividades La Edad para esta actividad va desde los 14 años hasta los 25. Nro. De participantes a beneficiar 240 jóvenes 2. APRENDAMOS (DESARROLLO DE CAPACIDADES COGNOSCITIVAS). Acciones: Ampliar el horizonte de conocimientos científico-técnicos (computación, visitas a planetarios, exposiciones, museos naturales, bibliotecas, etc 3. RESOLVAMOS (DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CREATIVO).

Programa PLAF Parroquia Ntra. Sra. Del Carmen Cabuyal Copacabana Propuestas

Lúdicas para Adolescentes Felices.

Acciones: Solucionar problemas mediante el juego, estimulando la creatividad (creación de juguetes, modelismo, cometas, juegos de simulación, etc 4. QUERRAMONOS (DESARROLLO DE RELACIONES INTERPERSONALES). Acciones: Cultivar el respeto a los demás dentro de la familia y la sociedad (construcción del árbol genealógico familiar, encuentro con el colectivo laboral de los padres, acciones lúdicas con participantes de diversas edades, etc 5. EXPLOREMOS (DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO DE LA NATURALEZA). Acciones: Actuar al aire libre para el conocimiento del medio ambiente y su conservación (campismo, orientación en el terreno, turismo deportivo, recuperación de materias primas, medicina tradicional, coleccionismo, etc). 6. AMEMONOS (DESARROLLO DE LA CAPACIDAD AFECTIVA). Acciones: Descubrir la esencia de las relaciones en la pareja humana, cultivar el respeto hacia toda manifestación de vida (juegos de rol que potencien la cooperación y eliminación de conductas inadecuadas, cría de animales afectivos, etc). 7. EXPRESEMONOS (DESARROLLO DE LA CAPACIDAD EXPRESIVA). Acciones: Favorecer la comunicación afectiva en el seno del colectivo humano (juegos de animación, música, danza, y otras expresiones artísticas, etc). 8. DEFENDAMOS (DESARROLLO DE LAS CONVICCIONES PATRIOTICAS). Acciones: Reforzar el sentimiento de nacionalidad (práctica de juegos de modelación histórica, participación en actividades sociales en la comunidad, etc). Total actividad 9. RAZONEMOS (DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LOGICO). Acciones: Aplicar algoritmos para solucionar problemas potenciando la capacidad de razo-namiento (experimentos divertidos, juegos de estrategia y habilidad, etc). Total actividad 10. AYUDEMONOS (DESARROLLO DE LA COOPERACION Y CAMARADERIA). Acciones: Jugar mediante la participación colectiva y la ayuda mutua (fútbol, baloncesto, voleibol, béisbol y otros deportes, juegos cooperativos, etc). 11. INTENTEMOS (DESARROLLO DEL VALOR Y LA VOLUNTAD). Acciones: Probar la capacidad personal para vencer en situaciones excepcionales (paracaidismo, escalada, actividades sub-acuáticas, supervivencia, etc 12. SEAMOS (DESARROLLO DEL AMOR A LA CONDICION HUMANA). Acciones: Cultivar la amistad entre los seres humanos al margen de razas, nacionalidades o situación social, expresar los sentimientos de humanidad, solidaridad e internacionalismo (donaciones de sangre, alianza con las causas justas en cualquier rincón del planeta, in-corporación al movimiento de voluntarios de la Cruz Roja Juvenil, etc.

a) JUEGOS DE ESTRATEGIA: Se destinan principalmente a la ejercitación de estrategias de

pensamiento, dentro de los métodos heurísticos que la pedagogía define como "técnicas para aprender a aprender". Contribuyen al desarrollo del pensamiento táctico, de la capacidad de

concentración y de la voluntad mediante la toma de decisiones durante situaciones complejas.

Programa PLAF Parroquia Ntra. Sra. Del Carmen Cabuyal Copacabana Propuestas

Lúdicas para Adolescentes Felices. b) JUEGOS DE SIMULACION: Se destinan principalmente al desarrollo de la capacidad de

representación simbólica del pensamiento, así como a propiciar un mayor conocimiento de la realidad mediante la esquematización de sus diversos aspectos (historia, economía, deportes,

ciencia, política, diplomacia, actividades sociales, etc.), que sirven de temática a la actividad lúdica. Contribuyen a la formación vocacional de adolescentes y jóvenes.

c) JUEGOS DE ROL: Se destinan principalmente al desarrollo de la toma de decisiones en condiciones del "hacer como si..." que caracteriza al simbolismo lúdico. Los juegos de rol para

adolescentes y jóvenes pueden considerarse una prolongación de los denominados "juegos de roles de imitación a la vida", que presiden la acción lúdica durante la infancia. Contribuyen a la

formación de hábitos y habilidades, así como a la cooperación entre los participantes.

d) JUEGOS TRADICIONALES: No solamente los autóctonos, sino también aquéllos que

conforman la herencia lúdica en diversas regiones del mundo, como parte del acercamiento a sus culturas. A inicios del actual año Cuba organizó el Primer Campeonato Mundial de Dominó,

evento que generó un masivo movimiento participativo en la población de todas las edades, en torno a este tradicional juego de mesa, cuya práctica organizada contribuye a la ocupación sana

del tiempo libre y a la recreación comunitaria.

FILOSOFIA

Desde la elección y la espontaneidad ofrecer a los jóvenes la posibilidad de un desarrollo integro partiendo la libertad y la responsabilidad

. MISION En estos 4 años el plaf lograra al 2015 que los jóvenes 12 a 25 años de edad tomen conciencia de su propia vida y de su entorno, a través de una formación integra.

VISION El plaf será un grupo juvenil aceptado por el municipio de Copacabana por ser una alternativa de vida diferente para la población juvenil.

OBJETIVO GENERAL Desarrollar habilidades y capacidades físicas y cognoscitivas del pensamiento tanto lógico como creativo, de la voluntad, el valor, la responsabilidad ecológica, las convicciones patriotas, las relaciones familiares y el concepto de humanidad desde la práctica de honestidad, la solidaridad y la aceptación de los diferentes humanos.

Programa PLAF Parroquia Ntra. Sra. Del Carmen Cabuyal Copacabana Propuestas

Lúdicas para Adolescentes Felices.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. Proporcionar herramientas que propicien el desarrollo y fortalecimiento de las inteligencias múltiples en adolecentes y los jóvenes.

2. Ofrecer un proceso dinámico constructivo y creativo de ocupación sana y provechosa del tiempo libre.

3. Desarrollar la capacidad de liderazgo y toma de decisiones que fortalezcan el sentido, la responsabilidad, individual y colectivo.

ACTIVIDADES COORDINADORES

NRO ACTIVIDAD FECHA

1 Socialización del programa 1 26/12/2011

2 Socialización del programa 2 27/12/2011

3 Socialización del programa 3 29/12/2011

4 Socialización del programa 4 30/12/2011

5 Montaje actividades programa 1 02/01/2012

6 Montaje actividades programa 2 03/01/2012

7 Montaje actividades programa 3 05/01/2012

8 Montaje actividades programa 4 06/01/2012

9 Encuentro general plaf 07/01/2012