programa de la vii jornadas de bibliotecología en el isfdt n°182

2
VII Jornadas de Bibliotecología “Avances y tendencias en las bibliotecas del Siglo XXI” 21 y 22 de septiembre de 2012 San Miguel PROGRAMA 21 de Septiembre 8.30 a 9.30 Acreditación 9.30 a 10.00 Apertura Bloque Experienci as Innovadora s 10.00 a 10.30 10.30 a 11.00 11.00a 11.30 11.30 a 12.00 12.00 a 12.10 12.10 a 12.40 12.40 a 14.00 María Eugenia Leiva. Promoción de la lectura infantil en el marco de la Biblioteca Universitaria. Oscar Fernández. La extensión bibliotecaria en la Universidad Nacional de Mar del Plata : la experiencia en la unidad penal 15 de Batán. Carolina López Scondras. Prensa y difusión para bibliotecas. Claudia Cabouli. Aspectos conceptuales de la institución museo. Preguntas. Ricardo Cruz y equipo. Presentación de los libros El Bicentenario y 25 años del I.S.F.T.N 182. Almuerzo Bloque Nuevas Tendencias 14.00 a 14.30 14.30 a 15.00 15.00 a 15.30 15.30 a 16.00 16.00 a 16.10 Julia García Borgheli. RDA: nuevo código de catalogación Norberto Manzanos. Borges responde a la IFLA: la Obra no es el texto. Laura Palomino. Nuevos lectores, nuevas bibliotecas. Raúl Escandar. La r/evolución del bibliotecario: la cosmogonía de los nuevos retos. Preguntas 22 de Septiembre Bloque Lecturas y lectores 9.00 a 9.30 9.30 a 10.00 10.00 a 10.30 10.30 a 10.40 10.40 a 11.10 Marta Mensa. Narrar es abrir las puertas para ir a leer. Rosario Molfino, Carla Monti. Herramientas colaborativas on line para bibliotecas. Patricia Iglesias, Karina Ramos, Walter Nieto, Ivan Franco. Feria del libro de Moreno. Preguntas. Café Bloque Educación y Trabajo 11.10 a 11.40 11.40 a 12.10 12.10 a 12.40 12.40 a 13.10 13.10 a 13.20 13.20 a 13.40 13.40 a 15.00 Daniel Canosa, Sandra Marina Caputi, Adrián Galvagno, Paula Roldán, Silvana Decarli, Miguel Andrés Brenner, Mirta Perez Diaz, Eduardo E. Soria. Cátedra abierta: una nueva experiencia de aprendizaje. Raquel Bassarotto, Gabriela Purvis, María Cristina Planas. El lector del Siglo XXI y el desafío de las bibliotecas escolares en su tránsito hacia los CREA (Centros de recursos para la enseñanza y el aprendizaje) Marina Chimente. Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (CYMAT) de los profesionales bibliotecarios y del personal que trabaja en las bibliotecas pertenecientes a las unidades ejecutoras del CONICET. Carolina Rodríguez. Bibliotecas en salud: experiencia en el Hospital de Niños. María Susana Mancini. La Biblioteca CEDIE y su rol centífico. Preguntas Homenaje Almuerzo

Upload: adrianaorona

Post on 29-Jul-2015

1.442 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

VII Jornadas de Bibliotecología“Avances y tendencias en las bibliotecas del Siglo XXI”21 y 22 de septiembre de 2012.

TRANSCRIPT

Page 1: Programa de la VII Jornadas de Bibliotecología en el ISFDT N°182

VII Jornadas de Bibliotecología “Avances y tendencias en las bibliotecas del Siglo XXI”

21 y 22 de septiembre de 2012San Miguel

PROGRAMA

21 de Septiembre

8.30 a 9.30 Acreditación

9.30 a 10.00 Apertura

Bloque Experiencias Innovadoras

10.00 a 10.3010.30 a 11.00

11.00a 11.3011.30 a 12.0012.00 a 12.1012.10 a 12.4012.40 a 14.00

María Eugenia Leiva. Promoción de la lectura infantil en el marco de la Biblioteca Universitaria.Oscar Fernández. La extensión bibliotecaria en la Universidad Nacional de Mar del Plata : la experiencia en la unidad penal 15 de Batán.Carolina López Scondras. Prensa y difusión para bibliotecas.Claudia Cabouli. Aspectos conceptuales de la institución museo.Preguntas.Ricardo Cruz y equipo. Presentación de los libros El Bicentenario y 25 años del I.S.F.T.N 182. Almuerzo

Bloque Nuevas Tendencias

14.00 a 14.3014.30 a 15.0015.00 a 15.3015.30 a 16.0016.00 a 16.10

Julia García Borgheli. RDA: nuevo código de catalogaciónNorberto Manzanos. Borges responde a la IFLA: la Obra no es el texto.Laura Palomino. Nuevos lectores, nuevas bibliotecas.Raúl Escandar. La r/evolución del bibliotecario: la cosmogonía de los nuevos retos.Preguntas

22 de Septiembre

Bloque Lecturas y lectores

9.00 a 9.309.30 a 10.00

10.00 a 10.3010.30 a 10.4010.40 a 11.10

Marta Mensa. Narrar es abrir las puertas para ir a leer.Rosario Molfino, Carla Monti. Herramientas colaborativas on line para bibliotecas.Patricia Iglesias, Karina Ramos, Walter Nieto, Ivan Franco. Feria del libro de Moreno.Preguntas.Café

Bloque Educación y Trabajo

11.10 a 11.40

11.40 a 12.1012.10 a 12.40

12.40 a 13.10

13.10 a 13.20

13.20 a 13.4013.40 a 15.00

Daniel Canosa, Sandra Marina Caputi, Adrián Galvagno, Paula Roldán, Silvana Decarli, Miguel Andrés Brenner, Mirta Perez Diaz, Eduardo E. Soria. Cátedra abierta: una nueva experiencia de aprendizaje.Raquel Bassarotto, Gabriela Purvis, María Cristina Planas. El lector del Siglo XXI y el desafío de las bibliotecas escolares en su tránsito hacia los CREA (Centros de recursos para la enseñanza y el aprendizaje)Marina Chimente. Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (CYMAT) de los profesionales bibliotecarios y del personal que trabaja en las bibliotecas pertenecientes a las unidades ejecutoras del CONICET.Carolina Rodríguez. Bibliotecas en salud: experiencia en el Hospital de Niños. María Susana Mancini. La Biblioteca CEDIE y su rol centífico.PreguntasHomenajeAlmuerzo

Bloque Tecnología

15.00 a 15.3015.30 a 16.00

16.00 a 16.3016.30 a 16.4016.40 a 17.1017.10 a 17.2017.20 a 17.4017.40 a 18.00

Gustavo Urbano Navarro. Las implicancias de la web para el desarrollo de la cultura digital.Ignacio Zeballos, Claudia Beati. Organización y puesta en marcha de las tareas luego de la implentación del SIGB en la Biblioteca Nacional.Fernando Ariel López. Acceso Abierto en Argentina.Preguntas.Eduardo Giordanino. Herramientas para la creación de ebooks.PreguntasCierreEntrega de certificados

Page 2: Programa de la VII Jornadas de Bibliotecología en el ISFDT N°182