programa de gobierno regional de lima …...b) diseñar, ejecutar y evaluar el proyecto educativo...

34
Programa de Gobierno Regional de Lima Programa de Gobierno Regional de Lima Metropolitana Metropolitana Situaci Situaci ó ó n de la transferencia de las funciones n de la transferencia de las funciones en materia de Educaci en materia de Educaci ó ó n, art n, art í í culo 47 culo 47 º º de la LOGR, de la LOGR, y principales puntos cr y principales puntos cr í í ticos ticos Econ. Jorge Alberto Montoya Maqu Econ. Jorge Alberto Montoya Maqu í í n n Subgerente Regional de Descentralizaci Subgerente Regional de Descentralizaci ó ó n n Setiembre 2010 Setiembre 2010

Upload: others

Post on 10-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa de Gobierno Regional de Lima …...b) Diseñar, ejecutar y evaluar el proyecto educativo regional, los programas de desarrollo de ciencia y tecnología de la región, en concordancia

Programa de Gobierno Regional de Lima Programa de Gobierno Regional de Lima MetropolitanaMetropolitana

SituaciSituacióón de la transferencia de las funciones n de la transferencia de las funciones en materia de Educacien materia de Educacióón, artn, artíículo 47culo 47ºº de la LOGR, de la LOGR,

y principales puntos cry principales puntos crííticosticos

Econ. Jorge Alberto Montoya MaquEcon. Jorge Alberto Montoya Maquíínn

Subgerente Regional de DescentralizaciSubgerente Regional de Descentralizacióónn

Setiembre 2010Setiembre 2010

Page 2: Programa de Gobierno Regional de Lima …...b) Diseñar, ejecutar y evaluar el proyecto educativo regional, los programas de desarrollo de ciencia y tecnología de la región, en concordancia

19631963-- Primeras Elecciones MunicipalesPrimeras Elecciones Municipales(establecimiento del nivel de gobierno local)(establecimiento del nivel de gobierno local)

1977 1977 -- Se reconoce el voto a las personas analfabetasSe reconoce el voto a las personas analfabetas

20022002-- CreaciCreacióón del Nivel de Gobierno Regionaln del Nivel de Gobierno Regional(establecimiento del nivel de gobierno regional)(establecimiento del nivel de gobierno regional)

2002 2002 -- Primeras Elecciones RegionalesPrimeras Elecciones Regionales

Page 3: Programa de Gobierno Regional de Lima …...b) Diseñar, ejecutar y evaluar el proyecto educativo regional, los programas de desarrollo de ciencia y tecnología de la región, en concordancia

CAPITULO XIV : De la DescentralizaciCAPITULO XIV : De la DescentralizacióónnArtArtíículo 188culo 188°° y sgtes:y sgtes:

••Una Forma de organizaciUna Forma de organizacióón democrn democráática.tica.••Una PolUna Políítica permanente de Estado, de cartica permanente de Estado, de caráácter obligatorio.cter obligatorio.••Su objetivo : desarrollo integral del paSu objetivo : desarrollo integral del paíís. s. ••Se realiza por etapas, en forma progresiva y ordenadaSe realiza por etapas, en forma progresiva y ordenada••La Capital de la RepLa Capital de la Repúública no integra regiblica no integra regióón.n.••Crea el nivel de gobierno regional y el rCrea el nivel de gobierno regional y el réégimen especial para Lima gimen especial para Lima Metropolitana.Metropolitana.

Constitución Política del Perú20022002

Page 4: Programa de Gobierno Regional de Lima …...b) Diseñar, ejecutar y evaluar el proyecto educativo regional, los programas de desarrollo de ciencia y tecnología de la región, en concordancia

Ley Nº 27783: Ley de Bases de la Descentralización

ArtArtíículo 33culo 33ºº RRéégimen Especial para Lima Metropolitanagimen Especial para Lima Metropolitana

Las competencias y funciones reconocidas al gobierno regional, sLas competencias y funciones reconocidas al gobierno regional, son on transferidas a la Municipalidad Metropolitana de Lima.transferidas a la Municipalidad Metropolitana de Lima.

Cualquier menciCualquier mencióón hecha a los gobiernos regionales se entendern hecha a los gobiernos regionales se entenderáátambitambiéén a la Municipalidad Metropolitana de Lima.n a la Municipalidad Metropolitana de Lima.

20022002

Page 5: Programa de Gobierno Regional de Lima …...b) Diseñar, ejecutar y evaluar el proyecto educativo regional, los programas de desarrollo de ciencia y tecnología de la región, en concordancia

Ley Nº 27867: Ley Orgánica de Los Gobiernos Regionales

CapCapíítulo I: Rtulo I: Réégimen Especial de Lima Metropolitanagimen Especial de Lima MetropolitanaArtArtíículo 65culo 65ºº y siguientes.y siguientes.

••La MML tiene autonomLa MML tiene autonomíía pola políítica, econtica, econóómica y administrativa en los mica y administrativa en los asuntos de su competencia regional y local. asuntos de su competencia regional y local.

••La transferencia de competencias y funciones se realiza a travLa transferencia de competencias y funciones se realiza a travéés de una s de una ComisiComisióón Bipartita de Transferencia.n Bipartita de Transferencia.

20022002

Page 6: Programa de Gobierno Regional de Lima …...b) Diseñar, ejecutar y evaluar el proyecto educativo regional, los programas de desarrollo de ciencia y tecnología de la región, en concordancia

NIVELES DENIVELES DEGOBIERNO:GOBIERNO:

COMPETENCIAS COMPETENCIAS ASIGNADAS POR:ASIGNADAS POR:

GOBIERNOGOBIERNONACIONALNACIONAL

GOBIERNOGOBIERNOLOCALLOCAL

CONSTITUCICONSTITUCIÓÓN N Y LEY DE BASES Y LEY DE BASES DE LA DESCENDE LA DESCEN--TRALIZACITRALIZACIÓÓNN

LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

CONSTITUCICONSTITUCIÓÓN, LEY N, LEY DE BASES DE LA DE BASES DE LA

DESCENTRALIZACIDESCENTRALIZACIÓÓN N Y LEY DEL PODER Y LEY DEL PODER

EJECUTIVOEJECUTIVO

FUNCIONES:FUNCIONES:

GOBIERNOGOBIERNOREGIONALREGIONAL

CONSTITUCICONSTITUCIÓÓNNY LEY DE BASES Y LEY DE BASES DE LA DESCENDE LA DESCEN--TRALIZACITRALIZACIÓÓNN

LEYESORGÁNICAS

DE SECTORES

EXCLUSIVAS, EXCLUSIVAS, COMPARTIDAS, COMPARTIDAS,

DELEGADASDELEGADAS

DESDE 1984 DESDE 1984 HASTA 2002 HASTA 2002

EXCLUSIVAS, EXCLUSIVAS, COMPARTIDAS, COMPARTIDAS,

DELEGADASDELEGADAS

EXCLUSIVAS, EXCLUSIVAS, COMPARTIDAS, COMPARTIDAS,

DELEGADASDELEGADAS

TIPOS DE TIPOS DE COMPETENCIAS:COMPETENCIAS:

REGIONALES

LOCALES

LEY ORGÁNICA DE GOB. REGIONALES

Niveles de GobiernoNiveles de Gobierno

CON LA LEY 27783CON LA LEY 27783A PARTIR DE 2003A PARTIR DE 2003

Page 7: Programa de Gobierno Regional de Lima …...b) Diseñar, ejecutar y evaluar el proyecto educativo regional, los programas de desarrollo de ciencia y tecnología de la región, en concordancia

GOBIERNO NACIONAL GOBIERNO REGIONAL GOBIERNO LOCAL TOTAL

Año Millones soles

PorcentajeMillones soles

PorcentajeMillones soles

PorcentajeMillones soles

Porcentaje

2002 35.772 84,62 % 4.919 11,64 % 1.585 3,75 % 42.276 100,00 %

2003 44.516 81,16 % 6.224 11,35 % 4.108 7,49 % 54.848 100,00 %

2004 32.376 72,13 % 7.303 16,27 % 5.209 11,60 % 44.887 100,00 %

2005 36.608 72,60 % 8.121 16,10 % 5.696 11,30 % 50.425 100,00 %

2006 36.499 73,16 % 9.079 18,20 % 4.309 8,64 % 49.888 100,00 %

2007 40.954 70,66 % 10.368 17,89 % 6.633 11,45 % 57.956 100,00 %

2008 48.205 68,09 % 11.709 16,54 % 10.882 15,37 % 70.795 100,00 %

2009 47.402 65,51 % 12.516 17,30 % 12.438 17,19 % 72.355 100,00 %

2010 58.954 72,02 % 13.007 15,89 % 9.897 12,09 % 81.857 100,00 %

2011 62.733 70,92 % 13.700 15,49 % 12.028 13,60 % 88.461 100,00 % 

Page 8: Programa de Gobierno Regional de Lima …...b) Diseñar, ejecutar y evaluar el proyecto educativo regional, los programas de desarrollo de ciencia y tecnología de la región, en concordancia

Pliego Sede Central Gobierno RegionalPRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA (PIA) POBLACION ESTIMADA PIA PER CAPITA

2010 2010 2010

440: GR AMAZONAS 79.166.102 413.314 191,54441: GR ANCASH 100.805.883 1.116.265 90,31442: GR APURIMAC 76.767.751 446.813 171,81443: GR AREQUIPA 149.053.983 1.218.168 122,36444: GR AYACUCHO 136.657.885 650.718 210,01445: GR CAJAMARCA 91.161.121 1.500.584 60,75446: GR CUSCO 215.078.639 1.274.742 168,72447: GR HUANCAVELICA 198.700.430 475.693 417,71448: GR HUANUCO 98.355.618 826.932 118,94449: GR ICA 79.532.349 747.338 106,42450: GR JUNIN 85.890.632 1.301.844 65,98451: GR LA LIBERTAD 146.878.267 1.746.913 84,08452: GR LAMBAYEQUE 107.816.372 1.207.589 89,28453: GR LORETO 122.551.920 983.371 124,62454: GR MADRE DE DIOS 70.260.386 121.183 579,79455: GR MOQUEGUA 180.674.111 171.155 1.055,62456: GR PASCO 47.149.775 292.955 160,95457: GR PIURA 98.518.153 1.769.555 55,67458: GR PUNO 99.736.875 1.352.523 73,74459: GR SAN MARTIN 163.690.520 782.932 209,07460: GR TACNA 44.602.208 320.021 139,37461: GR TUMBES 97.286.731 221.498 439,22462: GR UCAYALI 80.539.065 464.875 173,25463: GR LIMA 119.078.981 894.568 133,11464: GR CALLAO 168.588.081 941.268 179,11465: MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA 100.501.876 8.219.116 12,23TOTAL 2.959.043.714 29.461.933 100,4361701

Page 9: Programa de Gobierno Regional de Lima …...b) Diseñar, ejecutar y evaluar el proyecto educativo regional, los programas de desarrollo de ciencia y tecnología de la región, en concordancia

La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) ejerce jurisdicciejerce jurisdiccióón exclusiva sobre la provincia de n exclusiva sobre la provincia de Lima en materias municipales y regionales. (Art. Lima en materias municipales y regionales. (Art. 77ºº del Reglamento de Organizacidel Reglamento de Organizacióón y Funciones n y Funciones de la Municipalidad Metropolitana de Lima)de la Municipalidad Metropolitana de Lima)

Page 10: Programa de Gobierno Regional de Lima …...b) Diseñar, ejecutar y evaluar el proyecto educativo regional, los programas de desarrollo de ciencia y tecnología de la región, en concordancia

Lima MetropolitanaLima Metropolitana

Población : 7 605 742 HabitantesAprox. el 30% de la población nacional

Pob. Econ. Activa : 3 408 878 Habitantes

Extensión : 2 682.30 Km² = 268 230 HectáreasCorresponde al 0.21% del territorio nacional

Superf. insular oceánica : 17.63 Km²

Área Agropecuaria : 40 033 HectáreasAproximadamente 400 Km², de las cuales 13 505 (ha) netamente para actividad agraria.

Cuencas : Rímac (centro), Lurín (sur), Chillón (norte)

Distritos : Cuarenta y tres (43) Distritos.

Área Urbana : 85% de la extensión geográfica está urbanizada

Cota más alta : Cerro Canario en el distrito de Carabayllo.1 991 m.s.n.m.

Page 11: Programa de Gobierno Regional de Lima …...b) Diseñar, ejecutar y evaluar el proyecto educativo regional, los programas de desarrollo de ciencia y tecnología de la región, en concordancia

Comisión Bipartita de Transferencias

2007 2007 -- Directiva NDirectiva Nºº 007007--20072007--PCM/SD (RSD NPCM/SD (RSD Nºº 032032--20072007--PCM/SD)PCM/SD)“Normas para la ejecución de la transferencia de funciones sectoriales al Régimen Especial de Lima Metropolitana”

2008 2008 -- RSD NRSD Nºº 032032--20082008--PCM/SDPCM/SD“Plan de Acción para la transferencia de funciones sectoriales a la Municipalidad Metropolitana de Lima”

20082008“Esquema del Plan de Acción”

20092009“Se han aprobado siete (07) Planes de Acción Sectorial”

Page 12: Programa de Gobierno Regional de Lima …...b) Diseñar, ejecutar y evaluar el proyecto educativo regional, los programas de desarrollo de ciencia y tecnología de la región, en concordancia

2008 2008 -- RSD NRSD Nºº 032032--20082008--PCM/SDPCM/SD“Plan de Acción para la transferencia de funciones sectoriales a la Municipalidad Metropolitana de Lima”

-- IdentificaciIdentificacióón y cuantificacin y cuantificacióón de recursos asociados a las funciones.n de recursos asociados a las funciones.-- Los recursos asociados incluyen la titularidad y dominio de los Los recursos asociados incluyen la titularidad y dominio de los bienes bienes

vinculados.vinculados.-- Los Sectores del GN deben efectuar el redimensionamiento Los Sectores del GN deben efectuar el redimensionamiento

organizacional y administrativo.organizacional y administrativo.

20082008“Esquema del Plan de Acción”

La identificaciLa identificacióón y cuantificacin y cuantificacióón de recursos asociados a las funciones, n de recursos asociados a las funciones, debe estar determinada por:debe estar determinada por:-- Recursos Humanos.Recursos Humanos. -- InfraestructuraInfraestructura-- Presupuesto.Presupuesto. -- Bienes muebles.Bienes muebles.-- Infraestructura.Infraestructura.

Page 13: Programa de Gobierno Regional de Lima …...b) Diseñar, ejecutar y evaluar el proyecto educativo regional, los programas de desarrollo de ciencia y tecnología de la región, en concordancia

-- El proceso de transferencia para Lima Metropolitana es distinto El proceso de transferencia para Lima Metropolitana es distinto al al normado para los Gobiernos Regionales, en virtud al rnormado para los Gobiernos Regionales, en virtud al réégimen gimen especial que ostenta.especial que ostenta.

-- El Plan de AcciEl Plan de Accióón es un instrumento nuevo que no tiene ningn es un instrumento nuevo que no tiene ningúún n Gobierno Regional en sus procesos de transferencia.Gobierno Regional en sus procesos de transferencia.

-- Conlleva la gradualidad para la transferencia de funciones sectoConlleva la gradualidad para la transferencia de funciones sectoriales riales a Lima Metropolitana.a Lima Metropolitana.

-- La transferencia se efectuarLa transferencia se efectuaráá por materia o sector, de acuerdo a la por materia o sector, de acuerdo a la prioridad y capacidad de recepciprioridad y capacidad de recepcióón de la Municipalidad n de la Municipalidad Metropolitana de Lima.Metropolitana de Lima.

-- Se ha programado la transferencia de las 27 materias en cuatro Se ha programado la transferencia de las 27 materias en cuatro grupos de transferencia.grupos de transferencia.

Page 14: Programa de Gobierno Regional de Lima …...b) Diseñar, ejecutar y evaluar el proyecto educativo regional, los programas de desarrollo de ciencia y tecnología de la región, en concordancia

GRUPO I GRUPO II GRUPO III GRUPO IV

TURISMO AMBIENTE TRANSPORTES EDUCACIÓN

COMERCIO TELECOMUNICACIONES CULTURA

ARTESANÍA ENERGÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA

ADJUDICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE TERRENOS DEL ESTADO

MINAS DEPORTE Y RECREACIÓN

DEFENSA CIVIL HIDROCARBUROS SALUD

ORDENAMIENTO TERRITORIAL PESQUERÍA POBLACIÓN

AGRARIA INDUSTRIA VIVIENDA

TRABAJO

PROMOCIÓN DEL EMPLEO

PEQUEÑA Y MICRO EMPRESA

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

DESARROLLO SOCIAL

Page 15: Programa de Gobierno Regional de Lima …...b) Diseñar, ejecutar y evaluar el proyecto educativo regional, los programas de desarrollo de ciencia y tecnología de la región, en concordancia

Decreto Legislativo Nº 955: Ley sobre Descentralización Fiscal

•• Regula la asignaciRegula la asignacióón de recursos a los Gobiernos Regionales y Locales, a n de recursos a los Gobiernos Regionales y Locales, a fin de asegurar el cumplimiento de los servicios y funciones de fin de asegurar el cumplimiento de los servicios y funciones de su su competencia.competencia.

•• Determina etapas para la asignaciDetermina etapas para la asignacióón de ingresos a los Gobiernos n de ingresos a los Gobiernos Regionales.Regionales.

•• La primera etapa representa la asignaciLa primera etapa representa la asignacióón de recursos por la n de recursos por la transferencia de funciones sectoriales.transferencia de funciones sectoriales.

•• La segunda etapa corresponde a la asignaciLa segunda etapa corresponde a la asignacióón de recursos por la n de recursos por la conformaciconformacióón de regiones, de la cual se excluye a Lima Metropolitana.n de regiones, de la cual se excluye a Lima Metropolitana.

20042004

Page 16: Programa de Gobierno Regional de Lima …...b) Diseñar, ejecutar y evaluar el proyecto educativo regional, los programas de desarrollo de ciencia y tecnología de la región, en concordancia

GOBIERNO NACIONAL

Poder Ejecutivo

==

MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMAMUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA

Proceso de Transferencia

EducaciEducacióónn CulturaCultura Ciencia y Ciencia y TecnologTecnologííaa

Deporte y Deporte y RecreaciRecreacióónn

Artículo 47º de la Ley Orgánica de Gob. Regionales

Page 17: Programa de Gobierno Regional de Lima …...b) Diseñar, ejecutar y evaluar el proyecto educativo regional, los programas de desarrollo de ciencia y tecnología de la región, en concordancia

a) Formular, aprobar, ejecutar, evaluar y administrar las políticas regionales de educación de la región.

b) Diseñar, ejecutar y evaluar el proyecto educativo regional, en concordancia con la política educativa nacional.

c) Diversificar los currículos nacionales, incorporando contenidos significativos de su realidad sociocultural, económica, productiva y ecológica y respondiendo a las necesidades e intereses de los educandos.

e) Promover, regular, incentivar y supervisar los servicios referidos a la educación inicial, primaria, secundaria y superior no universitaria, en coordinación con el Gobierno Local y en armonía con la política y normas del sector correspondiente y las necesidades de cobertura y niveles de enseñanza de la población.

f) Modernizar los sistemas descentralizados de gestión educativa y propiciar la formación de redes de instituciones educativas, en coordinación con el Ministerio de Educación.

g) Ejecutar y evaluar, conjuntamente con los gobiernos locales, los programas de alfabetización en el marco de las políticas y programas nacionales.

h) Integrar los distintos programas educativos regionales en una política integral orientada, en lo económico, a la mejora en la productividad y competitividad de la región; en lo social, a propiciar la igualdad de oportunidades, la integración y la inclusión a nivel regional; en lo político, al afianzamiento de los mecanismos de participación ciudadana y rendición de cuentas en los distintos niveles de gobierno, y en lo cultural, al desarrollo de una cultura de paz y reconocimiento y respeto a la diversidad.

i) Promover permanentemente la educación intercultural y el uso de las lenguas originarias de la región.

r) Desarrollar los procesos de profesionalización, capacitación y actualización del personal docente y administrativo de la región, en concordancia con el plan nacional de formación continua.

s) Fortalecer en concordancia con los Gobiernos Locales, a las instituciones educativas, promoviendo su autonomía, capacidad de innovación y funcionamiento democrático, así como la articulación intersectorial y la pertenencia a redes, con participación de la sociedad.

t) Articular, asesorar y monitorear en el campo pedagógico y administrativo a las unidades de gestión local.

Page 18: Programa de Gobierno Regional de Lima …...b) Diseñar, ejecutar y evaluar el proyecto educativo regional, los programas de desarrollo de ciencia y tecnología de la región, en concordancia

a) Formular, aprobar, ejecutar, evaluar y administrar las políticas regionales de cultura de la región.

b) Diseñar, ejecutar y evaluar el proyecto educativo regional, los programas de desarrollo de la cultura, en concordancia con la política educativa nacional.

c) Diversificar los currículos nacionales, incorporando contenidos significativos de su realidad sociocultural, económica, productiva y ecológica y respondiendo a las necesidades e intereses de los educandos.

d) Promover una cultura de derechos, de paz y de igualdad de oportunidades para todos.

k) Promover y difundir las manifestaciones culturales y potenciar las instituciones artísticas y culturales de la región, en coordinación con los Gobiernos Locales.

l) Proteger y conservar, en coordinación con los Gobiernos Locales y los organismos correspondientes, el patrimonio cultural nacional existente en la región, así como promover la declaración por los organismos competentes de los bienes culturales no reconocidos que se encuentren en la región.

Page 19: Programa de Gobierno Regional de Lima …...b) Diseñar, ejecutar y evaluar el proyecto educativo regional, los programas de desarrollo de ciencia y tecnología de la región, en concordancia

a) Formular, aprobar, ejecutar, evaluar y administrar las políticas regionales de ciencia y tecnología de la región.

b) Diseñar, ejecutar y evaluar el proyecto educativo regional, los programas de desarrollo de ciencia y tecnología de la región, en concordancia con la política educativa nacional.

e) Promover, regular, incentivar y supervisar los servicios referidos a la educación inicial, primaria, secundaria y superior no universitaria, en coordinación con el Gobierno Local y en armonía con la política y normas del sector correspondiente y las necesidades de cobertura y niveles de enseñanza de la población.

f) Modernizar los sistemas descentralizados de gestión educativa y propiciar la formación de redes de instituciones educativas, en coordinación con el Ministerio de Educación.

h) Integrar los distintos programas educativos regionales en una política integral orientada, en lo económico, a la mejora en la productividad y competitividad de la región; en lo social, a propiciar la igualdad de oportunidades, la integración y la inclusión a nivel regional; en lo político, al afianzamiento de los mecanismos de participación ciudadana y rendición de cuentas en los distintos niveles de gobierno, y en lo cultural, al desarrollo de una cultura de paz y reconocimiento y respeto a la diversidad.

m) Diseñar e implementar las políticas de infraestructura y equipamiento, en coordinación con los Gobiernos Locales.

n) Identificar, implementar y promover el uso de nuevas tecnologías eficaces y eficientes para el mejoramiento de la calidad de la educación en sus distintos niveles.

o) Desarrollar e implementar sistemas de información y ponerla a disposición de la población.

q) Fomentar y participar en el diseño, ejecución y evaluación de proyectos de investigación experimentación e innovación educativa que aporten al desarrollo regional y al mejoramiento de la calidad de servicio educativo.

Page 20: Programa de Gobierno Regional de Lima …...b) Diseñar, ejecutar y evaluar el proyecto educativo regional, los programas de desarrollo de ciencia y tecnología de la región, en concordancia

a) Formular, aprobar, ejecutar, evaluar y administrar las políticas regionales de deporte y recreación de la región.

b) Diseñar, ejecutar y evaluar el proyecto educativo regional, los programas de desarrollo del programa de desarrollo del deporte y recreación de la región, en concordancia con la política educativa nacional.

Page 21: Programa de Gobierno Regional de Lima …...b) Diseñar, ejecutar y evaluar el proyecto educativo regional, los programas de desarrollo de ciencia y tecnología de la región, en concordancia

Análisis de Suscripción de Convenios Marco: Cooperación,

Coordinación y/o Colaboración

(Sectores – GR)

Se inician suscripción de convenios

CONVENIOS MARCO INTERGUBERNAMENTALES

Acciones

de Cooperación Acciones de Cooperación

Acciones de Coordinación y/o Colaboración

Relaciones de Gobierno

El gobierno nacional y los gobiernos regionales y locales mantienen relaciones decoordinación, cooperación y apoyo mutuo, en forma permanente y continua.

(Art. 49º, LBD)

EFECTIVIZACIÓN

CERTIFICACIÓN

Ejecución de Funciones Efectivamente Transferidas

Convenios de Gestión

Convenios Marco(Cooperación, Coordinación y/o Colaboración)

ETAPAS DEL PROCESO DE TRANSFERENCIA DE FUNCIONES

ACREDITACIÓN

Compromiso de cumplimiento de

Requisitos Generales

REQUISITOS ESPECIFICOS

Acuerdo de Concejo Nº 434 (7.12.2007)

Resolución de Alcaldía Nº 1509 (22.11.2007)

RSD Nº 046‐2007‐PCM/SD (13.12.2007)RSD Nº 003‐2010‐PCM/SD (02.02.2010)

ETAPAINICIAL

Page 22: Programa de Gobierno Regional de Lima …...b) Diseñar, ejecutar y evaluar el proyecto educativo regional, los programas de desarrollo de ciencia y tecnología de la región, en concordancia

-- DirecciDireccióón Regional de Educacin Regional de Educacióónn-- UGEL No. 01 UGEL No. 01 --San Juan de MirafloresSan Juan de Miraflores-- UGEL No. 02 UGEL No. 02 –– RRíímac / San Martmac / San Martíín de Porresn de Porres-- UGEL No. 03 UGEL No. 03 -- Lima Lima -- UGEL No. 04 UGEL No. 04 -- ComasComas-- UGEL No. 05 UGEL No. 05 -- San Juan de LuriganchoSan Juan de Lurigancho-- UGEL No. 06 UGEL No. 06 -- Ate VitarteAte Vitarte-- UGEL No. 07 UGEL No. 07 -- San BorjaSan Borja

Page 23: Programa de Gobierno Regional de Lima …...b) Diseñar, ejecutar y evaluar el proyecto educativo regional, los programas de desarrollo de ciencia y tecnología de la región, en concordancia

MATRÍCULA, DOCENTES E INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN LAS UGEL DE LIMA METROPOLITANA - INFORMACIÓN MINEDU

Nº Unidad Ejecutora Matricula Docentes Centros Educativos

1. UGEL 01 San Juan de Miraflores 238,110 9,474 1,158

2. UGEL 02 Rímac / San Martín de P. 187,489 8,246 673

3. UGEL 03 Lima 146,396 7,348 633

4. UGEL 04 Comas 169,465 6,738 865

5. UGEL 05 San Juan de Lurigancho 175,213 6,670 825

6. UGEL 06 Ate Vitarte 165,295 6,415 678

7. UGEL 07 San Borja 118,994 5,619 504

TOTAL 1,200,962 50,510 5,336

Page 24: Programa de Gobierno Regional de Lima …...b) Diseñar, ejecutar y evaluar el proyecto educativo regional, los programas de desarrollo de ciencia y tecnología de la región, en concordancia

MATRÍCULA, DOCENTES E INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN LIMA METROPOLITANA - INFORMACIÓN MINEDU - 2007

Niveles Educativos Matrícula Docentes Centros ó Programas Educativos

Total 1,200,962 50,510 5,336 BÁSICA REGULAR

Inicial 179,625 5,750 3,395

Primaria 505,855 18,702 909

Secundaria 415,559 21,184 626

BÁSICA ALTERNATIVA 6,776 487 65

Primaria Adultos 3,242 156 33

Secundaria Adultos 39,794 1,683 129

BÁSICA ESPECIAL 7,656 1,027 67

TÉCNICO-PRODUCTIVA 42,455 1,521 112

Page 25: Programa de Gobierno Regional de Lima …...b) Diseñar, ejecutar y evaluar el proyecto educativo regional, los programas de desarrollo de ciencia y tecnología de la región, en concordancia

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURAINFORMACIÓN PROPORCIONADA POR MINEDU - 2007

Nº Unidad Ejecutora PIA Nuevos Soles

1. Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana 109 055 820

2. UGEL 01 - San Juan de Miraflores 219 507 0913. UGEL 02 - Rímac / San Martín de Porres 257 135 9864. UGEL 03 - Lima 368 231 2895. UGEL 04 - Comas 182 205 2676. UGEL 05 - San Juan de Lurigancho 165 605 8597. UGEL 06 - Ate Vitarte 154 417 8118. UGEL 07 - San Borja 209 425 066

TOTAL 1 665 584 189PIA 2007- MINEDU

Page 26: Programa de Gobierno Regional de Lima …...b) Diseñar, ejecutar y evaluar el proyecto educativo regional, los programas de desarrollo de ciencia y tecnología de la región, en concordancia

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA - 2010

Nº Unidad Ejecutora PIA Nuevos Soles

1. Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana 102 572 346

2. UGEL 01 - San Juan de Miraflores 220 819 1033. UGEL 02 - Rímac / San Martín de Porres 223 616 4074. UGEL 03 - Lima 360 529 6725. UGEL 04 - Comas 187 919 8506. UGEL 05 - San Juan de Lurigancho 169 087 579 7. UGEL 06 - Ate Vitarte 151 518 3578. UGEL 07 - San Borja 179 188 782

TOTAL 1 595 252 096PIA 2010 - MINEDU

Page 27: Programa de Gobierno Regional de Lima …...b) Diseñar, ejecutar y evaluar el proyecto educativo regional, los programas de desarrollo de ciencia y tecnología de la región, en concordancia

•• Se autoriza al Ministerio de EducaciSe autoriza al Ministerio de Educacióón a llevar a cabo a n a llevar a cabo a partir del 1partir del 1ºº de enero 2007 un Plan Piloto de de enero 2007 un Plan Piloto de MunicipalizaciMunicipalizacióón de la gestin de la gestióón educativa en los niveles n educativa en los niveles educativos de Inicial y Primaria en 56 distritos a nivel educativos de Inicial y Primaria en 56 distritos a nivel nacional (D.S. No. 078nacional (D.S. No. 078--20062006--PCM)PCM)

•• El modelo de MunicipalizaciEl modelo de Municipalizacióón de la Gestin de la Gestióón Educativa n Educativa no estno estáá ligada a la transferencia de funciones sectoriales ligada a la transferencia de funciones sectoriales establecidas en la Ley No. 27867, Ley Orgestablecidas en la Ley No. 27867, Ley Orgáánica de nica de Gobiernos Regionales (LOGR)Gobiernos Regionales (LOGR)

Page 28: Programa de Gobierno Regional de Lima …...b) Diseñar, ejecutar y evaluar el proyecto educativo regional, los programas de desarrollo de ciencia y tecnología de la región, en concordancia

GOBIERNO NACIONAL

Ministerio de Educación

==

MUNICIPALIDADES DISTRITALESMUNICIPALIDADES DISTRITALES

Plan Piloto

EducaciEducacióón n BBáásicasica

Indicadores Indicadores de Resultadode Resultado

IntervenciIntervencióón n multisectorialmultisectorial

RendiciRendicióón de n de cuentascuentas

Artículo 82º de la Ley Orgánica de Municipalidades

Page 29: Programa de Gobierno Regional de Lima …...b) Diseñar, ejecutar y evaluar el proyecto educativo regional, los programas de desarrollo de ciencia y tecnología de la región, en concordancia

1. Promover el desarrollo humano sostenible en el nivel local, propiciando el desarrollo de comunidades educadoras.

2. Diseñar, ejecutar y evaluar el proyecto educativo de su jurisdicción, en coordinación con la Dirección Regional de Educación y las Unidades de Gestión Educativas, según corresponda, contribuyendo en la política educativa regional y nacional con un enfoque y acción intersectorial.

3. Promover la diversificación curricular, incorporando contenidos significativos de su realidad sociocultural, económica, productiva y ecológica.4. Monitorear la gestión pedagógica y administrativa de las instituciones educativas bajo su jurisdicción, en coordinación con la Dirección Regional de Educación y las 

Unidades de Gestión Educativas, según corresponda, fortaleciendo su autonomía institucional.5. Construir, equipar y mantener la infraestructura de los locales educativos de su jurisdicción de acuerdo al Plan de Desarrollo Regional concertado y al presupuesto 

que se le asigne.6. Apoyar la creación de redes educativas como expresión de participación y cooperación entre los centros y los programas educativos de su jurisdicción. Para ello se 

harán alianzas estratégicas con instituciones especializadas de la comunidad.7. Impulsar y organizar el Consejo Participativo Local de Educación, a fin de generar acuerdos concertados y promover la vigilancia y el control ciudadanos.8. Apoyar la incorporación y el desarrollo de nuevas tecnologías para el mejoramiento del sistema educativo. Este proceso se realiza para optimizar la relación con 

otros sectores.9. Promover, coordinar, ejecutar y evaluar, con los gobiernos regionales, los programas de alfabetización en el marco de las políticas y programas nacionales, de 

acuerdo con las características socioculturales y lingüísticas de cada localidad.10. Fortalecer el espíritu solidario y el trabajo colectivo, orientado hacia el desarrollo de la convivencia social, armoniosa y productiva, a la prevención de desastres 

naturales y a la seguridad ciudadana.11. Organizar y sostener centros culturales, bibliotecas, teatros y talleres de arte en provincias, distritos y centros poblados.12. Promover la protección y difusión del patrimonio cultural de la nación, dentro de su jurisdicción, y la defensa y conservación de los monumentos arqueológicos, 

históricos y artísticos, colaborando con los organismos, regionales y nacionales competentes para su identificación, registro, control, conservación y restauración.13. Promover la cultura de la prevención mediante la educación para la preservación del ambiente.14. Promover y administrar parques zoológicos, jardines botánicos, bosques naturales ya sea directamente o mediante contrato o concesión, de conformidad con la 

normatividad en la materia.15. Fomentar el turismo sostenible y regular los servicios destinados a ese fin, en cooperación con las entidades competentes.16. Impulsar una cultura cívica de respeto a los bienes comunales, de mantenimiento y limpieza y de conservación y mejora del ornato local.17. Promover espacios de participación, educativos y de recreación destinados a adultos mayores de la localidad.

18. Normar, coordinar y fomentar el deporte y la recreación de la niñez y del vecindario en general, mediante la construcción de campos deportivos y recreacionales o el empleo temporal de zonas urbanas apropiadas, para los fines antes indicados.

19. Promover actividades culturales diversas.20. Promover la consolidación de una cultura de ciudadanía democrática y fortalecer la identidad cultural de la población campesina, nativa y afroperuana.

Page 30: Programa de Gobierno Regional de Lima …...b) Diseñar, ejecutar y evaluar el proyecto educativo regional, los programas de desarrollo de ciencia y tecnología de la región, en concordancia

PERÍODO ABRIL - DICIEMBRE 2009

En

Lim

a M

etro

po

litan

aE

n L

ima

Met

rop

olit

ana

UGEL 02UGEL 02RRíímac mac

UGEL 07UGEL 07San BorjaSan Borja

UGEL 06UGEL 06VitarteVitarte

MINISTERIOMINISTERIO MUNICIPALIDADESMUNICIPALIDADES

Los OlivosLos Olivos

MirafloresMirafloresSurcoSurco

SurquilloSurquillo

La MolinaLa Molina

S/. 29 359 578S/. 29 359 578

S/. 5 886 127 S/. 5 886 127 S/. 9 541 648S/. 9 541 648S/. 7 226 287S/. 7 226 287

S/. 6 891 625S/. 6 891 625

en millones de nuevos solesen millones de nuevos soles

Page 31: Programa de Gobierno Regional de Lima …...b) Diseñar, ejecutar y evaluar el proyecto educativo regional, los programas de desarrollo de ciencia y tecnología de la región, en concordancia

PODER EJECUTIVO

CompetenciasFunciones,Facultades,

Atribuciones

GRs / GLsGRs / GLs CompetenciasCompetenciasFunciones,Funciones,Facultades, Facultades,

AtribucionesAtribuciones

SECTORIALSECTORIAL

TERRITORIALTERRITORIAL

Page 32: Programa de Gobierno Regional de Lima …...b) Diseñar, ejecutar y evaluar el proyecto educativo regional, los programas de desarrollo de ciencia y tecnología de la región, en concordancia

• La MML debe de consolidarse como nivel de gobierno regional y local; con la finalidad de dictar y ejecutar las políticas y planes de 27 materias, con visión territorial integral para la Capital de la República.

• La transferencia del Gobierno Nacional a la MML no es sólo de funciones, sino también de las fuentes de financiamiento de recursos. No puede haber transferencia de funciones sin recursos presupuestales, institucionales e infraestructura necesarias para el ejercicio de las mismas.

• La transferencia de la materia de Educación, debe ser hecha junto con la materia de Cultura, Ciencia y Tecnología y Deporte y Recreación.

• Se debe abordar la problemática del gobierno y la administración de los niveles regionales y locales (provincial y distrital) en coordinación con los 43 distritos.

• Se debe implementar el régimen especial de la Capital de la República.

Page 33: Programa de Gobierno Regional de Lima …...b) Diseñar, ejecutar y evaluar el proyecto educativo regional, los programas de desarrollo de ciencia y tecnología de la región, en concordancia

• La MML, en su calidad de Municipalidad Provincial o por su competencia regional, no participa en la ejecución del Plan de Municipalización de la Gestión Educativa.

• El Ministerio de Educación coordina directamente con los municipios distritales de acuerdo a lo establecido en el marco legal, por consiguiente la MML no posee información sobre las acciones que están cumpliendo las municipalidades distritales.

• Falta precisar las funciones de las instancias descentralizadas del Sector Educación como la Unidad de Gestión Educativa Local y la Dirección Regional de Educación en relación con las atribuciones del municipio distrital dentro del proceso de municipalización de la educación.

• De acuerdo al marco normativo sobre Descentralización la materia de Educación se transfiere en la última etapa del proceso de transferencia.

Page 34: Programa de Gobierno Regional de Lima …...b) Diseñar, ejecutar y evaluar el proyecto educativo regional, los programas de desarrollo de ciencia y tecnología de la región, en concordancia

MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIAS

ee--mail: [email protected]: [email protected]