programa de frances nivel 2

4
PROGRAMA DE FRANCÉS. NIVEL 2. TRIMESTRE 11-0. HORARIOS: CLASE: Martes y jueves de 12:00 a 14:00 horas. LUGAR: Instalaciones de la Coordinación de Enseñanza de Lenguas Extranjeras (CELEX). Salón D-203. DOCENTE QUE IMPARTE LA MATERIA: Lic. Adan REYES HERNÁNDEZ. Teléfono: UAM: 58 04 47 82, fax UAM: 58 04 47 83. E-mail: [email protected] MATERIALES DE BASE: El curso se imparte a partir de los siguientes manuales: Mérieux, Régine et Yves Loiseau. 2004, Connexions. Méthode de français. Niveau 1.Paris: Didier. Mérieux, Régine et Yves Loiseau. 2004, Connexions, cahier d’exercices. Niveau 1. Paris: Didier. Se utilizarán también documentos orales y escritos propuestos por los participantes del curso, así como también materiales elaborados por la docente. CONOCIMIENTOS PREVIOS REQUERIDOS: Francés I. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS: el aprendiente deberá asistir al Centro de Estudio de Autoacceso (C.E.A.) y cubrir un total de 10 horas de asistencia, con la finalidad de trabajar en el reforzamiento de las adquisiciones del aula auxiliado por materiales escritos, visuales y orales: cassettes, videos, películas, libros, revistas. MODALIDADES DE CONDUCCIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE: a. Exposición de contenidos por el profesor. b. Participación de los aprendientes en todas las actividades de la clase: ejercicios orales y escritos de aplicación de los contenidos, simulación de diálogos en contextos francófonos, lectura de textos generales, literarios o de especialidad. c. Iniciación al análisis crítico, lingüístico y cultural, de textos sencillos. d. Realización de tareas y presentaciones orales sobre diversos tópicos. e. Asistencia al centro de estudio autodirigido (CEA) con vistas al reforzamiento de las adquisiciones del aula utilizando materiales escritos, visuales y orales: cassettes, videos, películas, libros, revistas. f. Asistencia mínima obligatoria: 80%. MODALIDADES DE EVALUACIÓN: Se evaluará continuamente la participación activa de los aprendientes en las diversas actividades de la clase. Realización y entrega puntual de tareas. Tres evaluaciones periódicas escritas y una oral durante el curso. Escala de calificaciones: 7 a 7.9 = S, 8 a 8.9 = B, 9 a 10 = MB

Upload: rhalaster4420

Post on 23-Feb-2015

609 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa de Frances Nivel 2

PROGRAMA DE FRANCÉS. NIVEL 2. TRIMESTRE 11-0.

HORARIOS: CLASE: Martes y jueves de 12:00 a 14:00 horas. LUGAR: Instalaciones de la Coordinación de Enseñanza de Lenguas Extranjeras (CELEX). Salón D-203.

DOCENTE QUE IMPARTE LA MATERIA: Lic. Adan REYES HERNÁNDEZ. Teléfono: UAM: 58 04 47 82, fax UAM: 58 04 47 83. E-mail: [email protected]

MATERIALES DE BASE: El curso se imparte a partir de los siguientes manuales: Mérieux, Régine et Yves Loiseau. 2004, Connexions. Méthode de français. Niveau 1.Paris: Didier. Mérieux, Régine et Yves Loiseau. 2004, Connexions, cahier d’exercices. Niveau 1. Paris: Didier.

Se utilizarán también documentos orales y escritos propuestos por los participantes del curso, así como también materiales elaborados por la docente.

CONOCIMIENTOS PREVIOS REQUERIDOS: Francés I.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS: el aprendiente deberá asistir al Centro de Estudio de Autoacceso (C.E.A.) y cubrir un total de 10 horas de asistencia, con la finalidad de trabajar en el reforzamiento de las adquisiciones del aula auxiliado por materiales escritos, visuales y orales: cassettes, videos, películas, libros, revistas. MODALIDADES DE CONDUCCIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE: a. Exposición de contenidos por el profesor. b. Participación de los aprendientes en todas las actividades de la clase: ejercicios orales y escritos de aplicación de los contenidos, simulación de diálogos en contextos francófonos, lectura de textos generales, literarios o de especialidad. c. Iniciación al análisis crítico, lingüístico y cultural, de textos sencillos. d. Realización de tareas y presentaciones orales sobre diversos tópicos. e. Asistencia al centro de estudio autodirigido (CEA) con vistas al reforzamiento de las adquisiciones del aula utilizando materiales escritos, visuales y orales: cassettes, videos, películas, libros, revistas. f. Asistencia mínima obligatoria: 80%. MODALIDADES DE EVALUACIÓN:

Se evaluará continuamente la participación activa de los aprendientes en las diversas actividades de la clase. Realización y entrega puntual de tareas. Tres evaluaciones periódicas escritas y una oral durante el curso.

Escala de calificaciones: 7 a 7.9 = S, 8 a 8.9 = B, 9 a 10 = MB

Page 2: Programa de Frances Nivel 2

2

CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES POR ADQUIRIR: Objetivo general: Que al final del curso de FRANCÉS II el alumno sea capaz de establecer relaciones interpersonales, ubicarse en el espacio y actuar en él; de acceder a la información sobre los hábitos franceses relacionados con la alimentación y el tiempo libre. Objetivos específicos: 1. Eje Comunicación (lingüístico): Que al final del curso el alumno sea capaz de obtener y transmitir información concerniente a su carrera, a sus intereses, utilizando los tiempos presente (repaso) y pasado (introducción) del Indicativo así como también el modo Imperativo (introducción); identificar los sonidos y la entonación de la lengua francesa, poniendo el acento en las oposiciones fonológicas. 2. Eje Culturas: Que al final el curso el alumno conozca las pautas culinarias francesas en contraste con otras cocinas europeas, así como el uso del tiempo libre en Francia. 3. Eje Comparaciones: Que al final del curso el alumno sea capaz de detectar en textos muy sencillos, las semejanzas y similitudes en las temáticas arriba mencionadas entre México y Francia. 4. Eje Conexiones: Que al final del curso el alumno sea capaz de acceder a textos sencillos sobre las temáticas mencionadas. 5. Eje Comunidades: Que el alumno sea capaz de escribir mensajes con indicaciones. CONTENIDO SINTÉTICO: 1. EJE COMUNICACIÓN (LINGÜÍSTICO): (tres unidades) a. “Futur proche”. Indicadores de tiempo. Expresión “il y a”. b Conjugación del “Passé composé”. c. Interrogación con “est-ce que” y “qu’est-ce que” (continuación). d. Expresión de la opinión y del deseo por medio de “je pense que”, “j’espère que”. e. Pronombres utilizados después de una preposición. f. Conjugación completa de los verbos en “-er”. g. Conjugación de algunos de los verbos irregulares más utilizados. h. Pronombres complemento directo. i. Expresión de la negación (continuación). j. Artículos definido, indefinidos, partitivos (continuación). k. Expresión de la cantidad. Pronombre “en”. l. Preguntas sobre la cantidad. “Combien…” ll. Plural de sustantivos. m. Expresiones con el verbo “avoir”. n. Meses del año y días de la semana. ñ. Hora y fecha. o. Vocabulario referido a la alimentación.

Page 3: Programa de Frances Nivel 2

3

2. EJE CULTURAS Tema: FRANCIA a. Lectura literaria: Prose du transsibérien et de la petite Jehanne de France. Texto de Blaise Cendrars. b. Canción de nostalgia por el pasado: Douce France de Charles Trenet. c. Película: La grande illusion. Director Jean Renoir. (1937). d. Texto informativo : Les basiques de la cuisine française. Camille Le Foll et David Hapy. (2006) 3. EJE COMPARACIONES Semejanzas y diferencias sobre los temas de fiestas tradicionales, uso del tiempo libre y la cocina, 4. EJE CONEXIONES Acercamiento a la lectura compartida de textos de especialidad. 5. EJE COMUNIDADES Intercambio de información con corresponsales francófonos. BIBLIOGRAFÍA NECESARIA. Mérieux, Régine et Yves Loiseau. 2004. Connexions. Méthode de Français. Niveau 1. Paris : Didier. Mérieux, Régine et Yves Loiseau. 2004. Connexions. Cahier d’exercices. Niveau 1. Paris : Didier. Connexions. Méthode de Françias. Niveau 1. DVD pour la classe. Paris: Didier. 2004. Diccionario de la conjugación francesa. (Editorial a elección de los estudiantes). Diccionario de traducción español-francés, francés-español. (Editorial a elección de los estudiantes). BIBLIOGRAFÍA RECOMENDABLE.* Beaulieu, Chistian. 2005. Exercices de grammaire. A1 du Cadre européen. Paris : Didier. Bérard, Évelyne. 2005. Grammaire du français. Niveaux A1-A2 du Cadre européen. Paris : Didier. Blondeau, Nicole et al. 2004. Littérature Progressive du Français avec 600 activités. Niveau débutant. Paris : Clé International. Blondeau, Nicole et al. 2004. Littérature Progressive du Français avec 600 activités. Niveau débutant. Corrigés. Paris : Clé International. Boularès, Michèle et Odile Grand-Clément. 2004. Conjugaison Progressive du Français avec 400 exercices. Paris : Clé International. Boularès, Michèle et Odile Grand-Clément. 2004. Conjugaison Progressive du Français avec 400 exercices: Corrigés. Paris : Clé International. Breton, Gilles et al. 2005. Réussir le DELF. Niveau A1 du Cadre européen commun de référence. Paris : Didier.

Page 4: Programa de Frances Nivel 2

4

Carlo, Catherine et Marielle Causa. 2003. Civilisation Progressive du Français avec 400 activités. Niveau débutant. Paris: Clé International. Carlo, Catherine et Marielle Causa. 2003. Civilisation Progressive du Français. Niveau débutant. Corrigés. Paris: Clé International. Charliac, Lucile et Annie-Claude Motron. 1998. Phonétique Progressive du Français avec 600 exercices. Paris : Clé International. Chollet, Isabelle et Jean-Michel Robert. 2007. Les verbes et leurs prépositions. Paris : Clé International. Conseil de l’Europe. 2007. Portfolio européen des langues. Paris : Didier. Delaisne, Pierre. 2007. Disparition à Saint-Malo. Atelier de lecture. Niveau A1. (avec CD). Paris : Didier. Delaisne, Pierre. 2007. Le Casque Mystérieux. Atelier de lecture. Niveau A1. (avec CD). Paris : Didier. Fukui, Y et al. 2004. Chronique d’une famille ordinaire. Cassette vidéo. Paris : Didier. Gallier, Thierry. 2003. Vocabulaire, 450 nouveaux exercices. Niveau débutant. CD-ROM. Paris : Clé International. Grégoire, Maïa et Alina Kostucki. 2005. Grammaire Progressive du Français. Niveau débutant. CD-ROM. Paris : Clé International. Grégoire, Maïa. 1997. Grammaire Progressive du Français avec 400 exercices. Niveau débutant. Paris : Clé International. Grégoire, Maïa. 1998. Grammaire Progressive du Français avec 400 exercices. Niveau débutant. Corrigés. Paris : Clé International. Hermeline, Laurent. 2003. Orthographe, 450 nouveaux exercices. Niveau débutant. CD-ROM. Paris : Clé International. Leroy-Miquel, Claire et Anne Goliot-Lété. 1997. Vocabulaire Progressif du Français, avec 250 exercices. Paris : Clé International. Leroy-Miquel, Claire et Anne Goliot-Lété. 1997. Vocabulaire Progressif du Français avec 250 exercices. Corrigés. Paris : Clé International. Martins, C. et J.L. Mabilat. 2004. Sons et Intonations. Paris : Didier. Miquel, Claire. 2004. Communication progressive du français avec 270 activités. Paris : Clé International. Sirejols, Évelyne et Giovanna Tempesta. 2002. Grammaire, 450 nouveaux exercices. Niveau débutant. Paris: Clé International. *Proporcionada preferentemente por el enseñante. PROGRAMA ELABORADO POR: Dra. Alicia Pérez-Prina Bugatto, Mtra. Luz María Reyna Malváez Swain.