programa de expresion oral y escrita

9
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES PROGRAMA DE ESTUDIO EXPRESION ORAL Y ESCRITA

Upload: rosmery-caso

Post on 12-Mar-2016

244 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

conceptos basico e importantes de la expresion oral y escrita

TRANSCRIPT

Page 1: programa de expresion oral y escrita

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES

PROGRAMA DE ESTUDIO

EXPRESION ORAL Y ESCRITA

Page 2: programa de expresion oral y escrita

2

I.- DATOS GENERALES DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. – Nombre de la Asignatura: EXPRESION ORAL Y ESCRITA 2. – Clave de la asignatura: D0685 3. - División: Estudios Sociales y Económicos 4. - Departamento: Ciencias Sociales y Humanidades 5. - Academia:

Humanidades

6. – Programa Educativo al que está adscrita: AGRONEGOCIOS 7. - Créditos:

6

8. – Carga Horaria total:

60

9. – Carga Horaria teórica: 30 10. – Carga Horaria Práctica: 30 11. – Hora / Semana: 3 12. – Tipo de curso:

Curso - taller 13. – Prerrequisitos: NINGUNO

14. – Área de formación: Básica particular obligatoria. 15. – Fecha de Elaboración: Agosto de 2005 16. - Participantes:

Yolanda Vanessa Arreola Vega ; Elizabeth García Domínguez

17. – Fecha de la primera revisión y/o modificación:

ENERO 2008.

19.- Fecha de la ultima revisión y/o modificación Enero 2008. 20.- Participantes: Yolanda Vanessa Arreola Vega.

18. – Participantes: Sandra Zavala José Alejandro Juárez.

Page 3: programa de expresion oral y escrita

3

II.- PRESENTACION

La expresión oral y escrita, como herramientas, constituyen los elementos básicos para incorporarnos a la sociedad y el mundo del trabajo, así como hoy en día es un asunto imprescindible para el éxito y su permanencia en los mercados. Los tratados comerciales, la habilitación de Clausters y de cadenas productivas, obligan a los actores involucrados a mejorar día a día sus esquemas de expresión orales y ecritos.

El lenguaje es el elemento más importante que le ha permitido al hombre el desarrollo de nuestro mundo.

La expresión del ser humano debe ser con precisión y claridad y esta forma le permite obtener conocimientos esenciales y las habilidades básicas para la asimilación de estos.

Esta currícula pretende que el estudiante logre construir la frase con exactitud, originalidad, claridad, etc. Lo que le permitirá que llegue a tener una expresión oral completa y aumente su lenguaje.

En esta unidad de aprendizaje denominada Taller de expresión oral y escrita se tiene como objetivo fundamental que el profesional del área de agronegocios, adquiera las habilidades, conocimientos y técnicas para expresarse correctamente en su vida laboral. Especialmente dominando las formas de comunicación empresarial y corporativa más usuales.

El mundo entero se conflictua por la falta de comunicación del ser humano, tanto es así que estamos viviendo en la actualidad distintos percances alrededor del mundo.

La correcta utilización de nuestro lenguaje nos abre las puertas a una nueva plataforma laboral en la que desarrollaremos nuestras habilidades y destrezas.

III.- OBJETIVOS (Generales y específicos)

Objetivo general: Desarrollar en el alumno habilidades que le permitan una adecuada comunicación tanto oral como escrita la cual le sirve en su desempeño profesional y social.

Page 4: programa de expresion oral y escrita

4

Objetivos Específicos 1. Propiciar el hábito de la lectura que le permita una posición crítica, lo cual le ayude a desarrollar diferentes formas de tratar la información que le llegue a sus manos.

2. Desarrollar las habilidades de percepción, memoria, creatividad y razonamiento lógico.

3- El discente ampliará significativamente el vocabulario que domina.

4. El discente captará y mantendrá la atención de diferentes audiencias cuando se dirija a éstas para exponer sus ideas.

5. El discente elaborará textos escritos claros coherentes y estructurados.

6. Ampliar en forma significativa el volumen de vocabulario en las formas de comunicación oral y escrita.

IV.- INDICE DE UNIDADES

Unidades Programáticas Carga Horaria UNIDAD I.

LA COMUNICACIÓN, LENGUAJE ORAL, ESCRITO Y SUS RECURSOS.

15 hrs.

UNIDADII.

EL TEXTO ESCRITO Y SUS ELEMENTOS

25 hrs.UNIDAD III.

TIPOS DE TEXTO ESCRITO Y ESPECIALIZADO

10 hrs.

UNIDAD IV.

REDACCION DE TRABAJOS ESCOLARES

10 hrs.

V.- DESARROLLO DE LAS UNIDADES PROGRAMATICAS

Nombre de la Unidad 1: LA COMUNICACIÓN, LENGUAJE ORAL, ESCRITO Y SUS RECURSOS. Carga Horaria teórica: 8 hrs. Carga Horaria práctica: 8 hrs. Contenido programático desarrollado: Provocar un acercamiento al proceso de comunicación a través del desarrollo del hombre,

Page 5: programa de expresion oral y escrita

5

analizando las manifestaciones del lenguaje oral como escrito. Aplicar recursos del lenguaje oral para tener una mejor comunicación. Conocer y adquirir los elementos del proceso de comunicación, diferenciar entre lengua, lenguaje y habla y la comprensión del lenguaje oral y escrito.

1.1 Elementos del proceso de comunicación. 1.1.1 Tipos de comunicación • Interpersonal • Grupal • Colectiva • Intercultural

1.2 Conceptos y funciones de lenguaje, lengua y habla. 1.3 Signo, símbolo y sistema. 1.4 La comprensión y expresión oral. 1.5 Los problemas que dificultan la comunicación oral. 1.6 Técnicas y formas de expresión oral.

1.6.1. Por formato • Informativo • Conferencia • Ponencia

1.6.2. Por finalidad • Discurso Persuasivo • Discurso Motivacional • Discurso Convincente

1.7 Técnicas de Expresión Oral 1.8 La biblioteca, fuentes de información.

Nombre de la Unidad 2: TIPOS DE TEXTO ESCRITO Y ESPECIALIZADO. Carga Horaria teórica: 5hrs. Carga Horaria práctica: 5 hrs.

Contenido programático desarrollado: Identificar las distintas clases de texto escrito: la narración, descripción, exposición y argumentación escrita. Así como conocer los pasos que se siguen para su elaboración. Conocer los distintos textos especializados que intervienen en un proceso de comunicación formal entre los que destacan el texto científico, periodístico, literario, personal y publicitario.

2.1 Clases de textos escritos 2.2 El texto periodístico vs texto literario 2.3 Los textos personales, formales y publicitarios.

Nombre de la Unidad 3: EL TEXTO ESCRITO Y SUS ELEMENTOS Carga Horaria teórica: 15 hrs. Carga Horaria práctica: 10 hrs. Contenido programático desarrollado: Conocer la importancia del texto escrito como un recurso de mayor utilidad en nuestros días,

Page 6: programa de expresion oral y escrita

6

aplicando y practicando el fondo y la forma para entender la estructura de este tipo de herramienta de comunicación, así como sus propiedades. 3.1 La redacción 3.2 El texto escrito

3.2.1 Propiedades del texto • Fondo • Forma • Estructura • Léxico

3.2.2 Tipos de texto (por formato) • Narración • Descripción

3.2.3 Por finalidad • Expresivo • Narrativo • Informativo • Argumentativo

3.3 La precisión y elegancia del lenguaje.

Nombre de la Unidad 4: REDACCION DE TRABAJOS ESCOLARES

Carga Horaria teórica: 5 hrs. Carga Horaria práctica: 5 hrs. Contenido programático desarrollado:

Redactar escritos escolares para fortalecer la formación profesional, mediante la elaboración de escritos académicos que le permitan lograr una formación integral así como fortalecer su rendimiento académico.

4.1 Elaboración del plan de trabajo 4.2 Como redactar trabajos escolares 4.3 El arte de pensar 4.4 El aprendizaje significativo. VI. EVIDENCIAS PARA LA EVALUACION DE APRENDIZAJES POR UNIDAD: Ejemplos: (Exámenes, ensayos, monografías, trabajo de equipos, entre otros.) Se evaluará con la elaboración de una revista, la cual se manejará de forma grupal y con los contenidos específicos que proporcione el facilitador del curso. Los integrantes de cada equipo se conformarán al azar, para manejar los distintos textos periodísticos dentro de la revista. Participación activa presencial y virtual.

Page 7: programa de expresion oral y escrita

7

VII.- BIBLIOGRAFÍA BÁSICA Y COMPLEMENTARIA

Nombre del autor Titulo de la obra Editorial Año y Edición

Sánchez Arsenio Redacción Avanzada.

Thompson

2000

Maldonado Willman Héctor

Manual de comunicación oral Pearson 1998

Cerda, Alfredo. Estrategias para lograr una mejor comprensión de textos.

2003

ALVAREZ Miriam

Tipos de de escritos I: narración y descripción.

Arco/Libros 1998

CANTU ORTIZ Ludivina

Comunicación Oral y Escrita

CECSA 1999

FERNANDEZ DE LA TORRIENTE

Gastón

Como escribir correctamente. Comunicación escrita

Editorial Norma

2002

FONSECA YERENA

Socorro

Comunicación oral. Fundamentos y práctica estratégica

Pearson Educación

2000

VIII.- DIRECCIONES WEB RELACIONADAS CON EL CURSO

http://www.mailxmail.com/curso/empresa/comunicaciónempresa/capitulo2.htm

http://roble.cnice.mecd.es/msanto1/lengua/oral.htm http://elies.rediris.es/elies17/cap312.htm

IX.- EVALUACIÓN A) DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS El programa de estudios, se llevará a cabo en base a lo establecido teniendo siempre en cuenta que, de acuerdo a las necesidades de los estudiantes se puede modificar. Esto dependerá de la pertinencia de los contenidos de acuerdo a las necesidades de su carrera y la actualización de las mismas. B) DE LA LABOR DEL PROFESOR Para evaluar la labor docente, auto evaluación, evaluaciones grupales hacia el profesor y comentarios personales y anónimos para detectar fallas y necesidades de los estudiantes y mejorar la labor del docente. C) DE LA METODOLOGIA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE (INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA)

Page 8: programa de expresion oral y escrita

8

Para seguir el camino establecido por los objetivos del programa de estudios, se tendrá siempre presente los objetivos particulares de cada unidad y se realizarán las actividades correspondientes, con el fin de llevar a cabo nuestros objetivos y necesidades. D) DEL TRABAJO REALIZADO POR EL ESTUDIANTE Conocimientos: Al final de cada unidad se realizará una auto evaluación, donde se evalúan los apartados trabajados en las sesiones. Con base a este instrumento el estudiante evalúa: las habilidades y destrezas adquiridas al final de cada unidad programática, también, las actitudes y valores necesarios para lograr de su tesis para obtener su licenciatura. Actitud: a) Comportamiento dentro del aula. Valores:

a) Responsabilidad b) Respeto c) Puntualidad d) Disciplina

X.- ACREDITACION DEL CURSO Requisitos Administrativo: Contar con un numero asistencias mínimas para acreditar en periodo ordinario o en extraordinario (Reglamento General de Promoción Y Evaluación de Alumnos de la Universidad de Guadalajara) Académicos: Evidencias de aprendizaje

XI. CALIFICACION DEL CURSO

Evidencias de Aprendizaje

%

Conocimientos: ( dos exámenes)

40

Habilidades y Destrezas: (actividades practicas para el desarrollo de habilidades del pensamiento, de las capacidades motrices, etc.)

40

Actitud: (interés, participación, trabajo en equipo, etc.)

10

Valores: (puntualidad, responsabilidad, trato, tolerancia, etc.)

-

Formación integral (Talleres)

5

Asesorías

5

Page 9: programa de expresion oral y escrita

9

XII.- CALIFICACION EN PERIODO EXTRAORDINARIO Características del examen que se aplicará en periodo extraordinario, en correspondencia con lo señalado en el Reglamento General de Evaluación y Promoción de Alumnos de la Universidad de Guadalajara. (Capitulo V)