programa de cursos en salud internacional · aulas de formación del hospitaluniversitari vall...

2
SECRETARÍA TÉCNICA: Aula Vall d’Hebron Mail: [email protected] Tel: 93 489 45 68 PROGRAMA DE CURSOS EN SALUD INTERNACIONAL edición 2018 EQUIPO COORDINADOR, TUTORES Y DOCENTES: Coordinadores: Mateu Espasa, Israel Molina, Diana Pou, Jose Santos, Fernando Salvador, Núria Serre Delcor, Antoni Soriano Arandes, Francesc Zarzuela Serrat, Jordi Gomez i Prat. Tutores: Xavier de las Cuevas, Mateu Espasa, Jordi Gómez i Prat, Hakim Ouaarab, Jose Santos, Fernando Salvador, Núria Serre Delcor, Antoni Soriano Arandes, Elena Sulleiro, Isabel Claveria Guiu. Docentes: María Cristina Álvarez Degregori, Pere Albajar, Quique Bassat, Robin Basu Roy, Cristina Bocanegra, Anna Cirera, Francisco Collazos, Xavier de las Cuevas, Alvaro Diaz-Conradi, Mateu Espasa, Claudia Fortuny, Vicky Fumadó Pérez, Milagros Garcia-López Hortellano, Sara Guillen Martín, Jordi Gómez i Prat, Julià González Martín, Núria López Segura, Jordi Loscos, Lola Madrid, Gemma Martín Ezquerra, Raisa Margarita Morales, Andrea Martín-Nalda, Maria Jose Mellado Pena, David Moreno, Hakim Ouaarab, Tomas M Pérez Porcuna, Diana Pou, Luís Manuel Prieto Tato, Mercedes Rivera Cuello, Silvia Roure, Daniel Sagués, Fernando Salvador, Talia Sainz Costa, Adrián Sánchez, Jose Santos, Mirjana Saravanja, Cristina Miñana, Núria Serre Delcor, Antoni Soriano Arandes, Elena Sulleiro, Begoña Treviño, Martí Vall i Mayans, Francesc Zarzuela, Zaira Moure Garcia, Andrea Avaria, Mariana Sanmartino, Tahir Rafi, Abdalah Denial, Omar Diata, Eniko Viksai, Apolonia Salomon, Ines Oliveira, Isabel Claveria, Natàlia Mendoza Palomar, Maria Espiau Guarner, Iñaqui Alegría, Pascual Caballero. Solicitado el aval de: CON ESPECIALIZACIÓN EN: APROXIMACIÓN CLÍNICA A LA PATOLOGÍA TROPICAL PEDIATRÍA EN SALUD INTERNACIONAL LABORATORIO EN SALUD INTERNACIONAL COOPERACIÓN INTERNACIONAL SALUD PÚBLICA Y COMUNITÀRIA

Upload: others

Post on 29-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMA DE CURSOS EN SALUD INTERNACIONAL · Aulas de formación del HospitalUniversitari Vall d’Hebron. Las prácticas de laboratorio se harán en el Laboratorio de la UPF. Dirección:

SECRETARÍA TÉCNICA:

Aula Vall d’Hebron Mail: [email protected] Tel: 93 489 45 68

PROGRAMA DE CURSOS EN

SALUD INTERNACIONAL

edición 2018

EQUIPO COORDINADOR, TUTORES Y DOCENTES:

Coordinadores:MateuEspasa,IsraelMolina,DianaPou,JoseSantos,FernandoSalvador,NúriaSerreDelcor,AntoniSorianoArandes,FrancescZarzuelaSerrat,JordiGomeziPrat.Tutores:XavierdelasCuevas,MateuEspasa,JordiGómeziPrat,HakimOuaarab,JoseSantos,FernandoSalvador,NúriaSerreDelcor,AntoniSorianoArandes,ElenaSulleiro,IsabelClaveriaGuiu.Docentes: María Cristina Álvarez Degregori, Pere Albajar, Quique Bassat, Robin Basu Roy, CristinaBocanegra, Anna Cirera, Francisco Collazos, Xavier de las Cuevas, Alvaro Diaz-Conradi, MateuEspasa,ClaudiaFortuny,VickyFumadóPérez,MilagrosGarcia-LópezHortellano,SaraGuillenMartín,JordiGómeziPrat,JuliàGonzálezMartín,NúriaLópezSegura,JordiLoscos,LolaMadrid,GemmaMartínEzquerra, Raisa Margarita Morales, Andrea Martín-Nalda, Maria Jose Mellado Pena, DavidMoreno,HakimOuaarab,TomasMPérezPorcuna,DianaPou,LuísManuelPrietoTato,MercedesRiveraCuello, Silvia Roure, Daniel Sagués, Fernando Salvador, Talia Sainz Costa, Adrián Sánchez, JoseSantos, Mirjana Saravanja, Cristina Miñana, Núria Serre Delcor, Antoni Soriano Arandes, ElenaSulleiro,BegoñaTreviño,MartíValliMayans,FrancescZarzuela,ZairaMoureGarcia,AndreaAvaria,Mariana Sanmartino, Tahir Rafi, Abdalah Denial, Omar Diata, Eniko Viksai, Apolonia Salomon, InesOliveira, Isabel Claveria, Natàlia Mendoza Palomar, Maria Espiau Guarner, Iñaqui Alegría, PascualCaballero.

Solicitadoelavalde:

CON ESPECIALIZACIÓN EN:

APROXIMACIÓN CLÍNICA A LA PATOLOGÍA TROPICAL

PEDIATRÍA EN SALUD INTERNACIONAL

LABORATORIO EN SALUD INTERNACIONAL

COOPERACIÓN INTERNACIONAL

SALUD PÚBLICA Y COMUNITÀRIA

Page 2: PROGRAMA DE CURSOS EN SALUD INTERNACIONAL · Aulas de formación del HospitalUniversitari Vall d’Hebron. Las prácticas de laboratorio se harán en el Laboratorio de la UPF. Dirección:

Objetivos:Elobjetivoprincipaldelcursoesmejorarlaformacióndeprofesionalesdelasaludenelcampodelacoope-raciónsanitaria,elmanejodelaspatologíasinfeccio-sasimportadasyconocerlas técnicasde laboratoriomás utilizadas en salud internacional. Los alumnosquerealicenelcursoobtendránconocimientosobre:- geoepidemiología de las áreas tropicales ysubtropicales.- elaboración de proyectos de cooperación y sudesarrollo.- patologías infecciosas importadas en nuestroentorno.- saludcomunitariay estrategiasdeactuaciónen lacomunidad.- funcionamiento, gestión y técnicas diagnósticasbásicasdeunlaboratoriodesaludinternacional.-manejodelosproblemasdesaludinternacionalenlapoblacióninfantil.

Organiza:ElCursodeSaludInternacionalestáorganizadoporel Hospital Universitari Vall d’Hebron y PROSICSBarcelona (Programa de Salud Internacional delInstitutCatalàdelaSalut),conlacolaboracióndelCOMB(Col·legiOficialdeMetgesdeBarcelona).

Dirigidoa:Profesionales en ciencias de la salud que quieranconocer los aspectos básicos y fundamentales ensaludinternacional,enlamodalidaddecooperacióny/odelapatologíaimportadaennuestromedioenadultos y/o pediatría en salud internacional y/oquieraniniciarseeneldiagnósticodelaboratorioenpatología tropical y/o quieran familiarizarse endiferentesestrategiasdepromocióndelasaludenlacomunidadreciénllegada.

Informaciónacadémica:

Duración:75-195horas(dependiendodelnúmerodemóduloscursados)

Idioma:castellano

Material:contenidoselaboradosporlosautoresdelcurso.

Plazas:60disponiblesparaelcursotroncaly40paracadaunodelosmódulosoptativos.

Metodología:semipresencial.

Localización:lassesionespresencialesseharánenAulasdeformacióndelHospitalUniversitariValld’Hebron.LasprácticasdelaboratorioseharánenelLaboratoriodelaUPF.

Dirección:

NúriaSerreDelcorMédicodelaUnitatdeMedicinaTropicaliSalutInternacional de Vall d'Hebron-Drassanes .Hospital Vall d'Hebron. PROSICS Barcelona -Programa de Salut Internacional de l’InstitutCatalàdelaSalut)

Acreditación:

SolicitadalaacreditacióndelConsellCatalàdelaFormació Continuada de les ProfessionsSanitàries -ComisióndeFormaciónContinuadadelSistemaNacionaldeSalud.

APROXIMACIÓN CLÍNICA A LA PATOLOGÍA TROPICAL (módulo opcional) Adquirir una visión general de la patología importada que podemos encontrar en el nuestro entorno con un enfoque principalmente sindrómico; tener una visión general de las diversas

estrategias de salud comunitarias para inmigrantes.

Módulotroncalobligatorio(45honline):Es imprescindible realizarlo para poderaccederalosmódulosdeespecialización.

Módulosdeespecialización:Constandeunaprimeraparteonline(15h)ysesionespresenciales(15h).

El curso tiene un enfoque eminentementepráctico sobre casosyproblemas reales. Encadamódulosepromuevelaparticipaciónac-tivadelosestudiantesmedianteladiscusióndematerialdocente,lalecturaydiscusióndeartículoscientíficosocapítulosdelibrosreco-mendados,ydiscusióndecasosclínicososi-tuacionesprácticasenelforo.

Los módulos se dividen en diferentesunidades y cada unidad tiene un tutorresponsable,encargadodegestionarelforo,lasdudasylaevaluacióndelosalumnos.

INSCRIPCIONESONLINEEN:

www.aulavhebron.net

FormaciónOnline:Defebreroajuniode2018.

FormaciónPresencial:Juniode2018

Enfuncióndelamodalidaddecursoescogida:-Módulotroncal+1móduloespecífico560€(75h)(+50€encasodeserelmódulodelaboratorio)-Módulotroncal+2específicos690€(105h)-Módulotroncal+3específicos790€(135h)-Módulotroncal+4específicos890€(165h)-Módulotroncal+5específicos980€(195h)Paraalumnosqueyahayancompletadoelmódulotroncalenanterioresediciones:-Móduloespecífico 200€(30h)(+50€encasodeserelmódulodelaboratorio)Parapersonesquenohayancompletadolosrequisitosnecesariosparaobtenerelcertificadodeunmóduloenelcursoanterior:-Móduloespecífico 100€(30h)(+50€encasodeserelmódulodelaboratorio)

ESTRUCTURADELCURS:

INTRODUCCIÓN A LA SALUD INTERNACIONAL Módulotroncalyobligatorio

COOPERACIÓN INTERNACIONAL (módulo opcional) Conocer los componentes fundamentales de los sistemas de salud con énfasis en Atención

primaria. Conocer los elementos técnicos básicos de la cooperación en situaciones de emergencia/ayuda humanitaria y cooperación para el desarrollo.

PEDIATRIA EN SALUD INTERNACIONAL (módulo opcional) Proporcionar a los profesionales de la Salud, con experiencia previa en pediatría y salud

infantil, habilidades relevantes para los problemas relacionados con la salud infantil en salud internacional y en países con pocos recursos

METODOLOGÍADOCENTE

CALENDARIO

PRECIOS

LABORATORIO EN SALUD INTERNACIONAL (módulo opcional) Conocimiento e iniciación a las principales técnicas de diagnóstico microbiológico en

laboratorios del ámbito de la salud internacional.

SALUD PÚBLICA Y COMUNITARIA (modulo opcional) Proporcionar a los profesionales de la salud conocimientos, habilidades y aspectos claves para el desarrollo del abordaje de la salud comunitaria y pública en el ámbito de la salud

internacional e Inmigración.