programa de creación y consolidación de empresas del ...€¦ · de su empresa o evaluar otras...

15
Programa de Creación y Consolidación de Empresas del Sector Agroalimentario Febrero de 2012

Upload: others

Post on 19-Jun-2020

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa de Creación y Consolidación de Empresas del ...€¦ · de su empresa o evaluar otras alternativas de expansión. 2.2 Número de participantes ... ESTADOS Y ANÁLISIS FINANCIEROS

Programa de Creación y Consolidación de Empresas del Sector Agroalimentario

Febrero de 2012

Page 2: Programa de Creación y Consolidación de Empresas del ...€¦ · de su empresa o evaluar otras alternativas de expansión. 2.2 Número de participantes ... ESTADOS Y ANÁLISIS FINANCIEROS

Fundación Instituto Cameral Ribera del Loira 12, 3ª planta Tlf.: 91 590 69 60

para la Creación y Desarrollo 28042 Madrid Fax: 91 590 69 69

de la Empresa (INCYDE) CIF.: G-82639352 [email protected]

1

Page 3: Programa de Creación y Consolidación de Empresas del ...€¦ · de su empresa o evaluar otras alternativas de expansión. 2.2 Número de participantes ... ESTADOS Y ANÁLISIS FINANCIEROS

Fundación Instituto Cameral Ribera del Loira 12, 3ª planta Tlf.: 91 590 69 60

para la Creación y Desarrollo 28042 Madrid Fax: 91 590 69 69

de la Empresa (INCYDE) CIF.: G-82639352 [email protected]

2

1. OBJETIVO DEL PROGRAMA .................................................................................. 3

2. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PROGRAMA ................................................... 5

2.1 DESTINATARIOS ............................................................................................. 5

2.2 NÚMERO DE PARTICIPANTES ........................................................................... 5

2.3 DURACIÓN ..................................................................................................... 5

3. METODOLOGÍA DEL PROGRAMA .......................................................................... 6

3.1 METODOLOGÍA FORMATIVA ............................................................................ 6

3.2 PROPUESTA DE CONTENIDO Y DESARROLLO DE LOS TRABAJOS ........................ 7

3.3 EVALUACIÓN Y CONTROL DE CALIDAD ............................................................ 11

3.4 APOYO CONTINUADO DURANTE LOS SIGUIENTES DOS AÑOS ........................... 12

4. CALENDARIO ORIENTATIVO ............................................................................... 13

5. PRESUPUESTO ................................................................................................... 15

Page 4: Programa de Creación y Consolidación de Empresas del ...€¦ · de su empresa o evaluar otras alternativas de expansión. 2.2 Número de participantes ... ESTADOS Y ANÁLISIS FINANCIEROS

Fundación Instituto Cameral Ribera del Loira 12, 3ª planta Tlf.: 91 590 69 60

para la Creación y Desarrollo 28042 Madrid Fax: 91 590 69 69

de la Empresa (INCYDE) CIF.: G-82639352 [email protected]

3

1. OBJETIVO DEL PROGRAMA

El objetivo fundamental del curso, es proporcionar una visión global de las

distintas áreas funcionales de la empresa para poder determinar oportunidades

de mercado en el sector agroalimentario y desarrollar el Plan de Empresa,

siempre con la ayuda de las herramientas de gestión para favorecer su puesta

en marcha.

Este programa tiene en cuenta estas premisas y tiene como finalidad contribuir

a desarrollar el turismo temático en torno al vino, actividad de interés

agroalimentario con amplia representación en Ciudad Real. Para ello se

ayudará tanto a la mejora de nuevas iniciativas empresariales como a la

consolidación de actividades empresariales ya existentes en este ámbito.

La promoción de un nuevo negocio no es únicamente un proceso intuitivo,

inspirado en la mera observación de los cambios del entorno. En él deben

mezclarse abundantes dosis de intuición, ilusión y decisión, además de la

capacidad técnica, financiera y de gestión suficientes para lo que se va a

emprender, y una cierta dosis de estudio y planificación, con el fin de reducir

los posibles niveles de incertidumbre.

Con este programa se facilita la elaboración de un Proyecto de Empresa

desarrollado y completo, que puede utilizarse por el/la promotor/a no sólo

como guía de referencia para la puesta en marcha de su negocio, sino que

puede servirle además como medio de argumentación de su viabilidad ante

entidades públicas y financieras.

Page 5: Programa de Creación y Consolidación de Empresas del ...€¦ · de su empresa o evaluar otras alternativas de expansión. 2.2 Número de participantes ... ESTADOS Y ANÁLISIS FINANCIEROS

Fundación Instituto Cameral Ribera del Loira 12, 3ª planta Tlf.: 91 590 69 60

para la Creación y Desarrollo 28042 Madrid Fax: 91 590 69 69

de la Empresa (INCYDE) CIF.: G-82639352 [email protected]

4

Lo que se pretende es potenciar y estimular la consolidación de las empresas

existentes y la creación de nuevas empresas con la consecuente generación de

empleo.

Page 6: Programa de Creación y Consolidación de Empresas del ...€¦ · de su empresa o evaluar otras alternativas de expansión. 2.2 Número de participantes ... ESTADOS Y ANÁLISIS FINANCIEROS

Fundación Instituto Cameral Ribera del Loira 12, 3ª planta Tlf.: 91 590 69 60

para la Creación y Desarrollo 28042 Madrid Fax: 91 590 69 69

de la Empresa (INCYDE) CIF.: G-82639352 [email protected]

5

2. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PROGRAMA

2.1 Destinatarios

o Emprendedores/as, que cuenten con una idea de negocio relacionada con el

sector agroalimentario y deseen realizar un proyecto viable de creación de

empresa para su posterior puesta en marcha.

o Empresarios/as que quieran consolidar su negocio, mejorar la rentabilidad

de su empresa o evaluar otras alternativas de expansión.

2.2 Número de participantes

o Un mínimo de veinte empresas/emprendedores y un máximo de veinticinco.

2.3 Duración

o 10 semanas consecutivas a un promedio de 30 horas semanales con la

siguiente distribución de contenidos:

o Sesiones de formación conjunta:

En estas sesiones conjuntas se impartirán los contenidos

generales del programa, con el fin de proporcionar los

conocimientos, herramientas y habilidades esenciales en cada

una de las áreas de conocimiento y promover las sinergias e

intercambios de experiencia entre los participantes en el

mismo.

o Acciones de acompañamiento y seguimiento individualizado

Con la consigna de la mayor flexibilidad y adaptación a cada

uno de los alumnos participantes, se desarrollan actuaciones

de seguimiento individualizado en los que se orienta a cada

uno en función de su perfil profesional y de la actividad de

cada empresa, en el proceso de aplicación e implementación

de los contenidos generales abordados a las sesiones

conjuntas de formación.

Page 7: Programa de Creación y Consolidación de Empresas del ...€¦ · de su empresa o evaluar otras alternativas de expansión. 2.2 Número de participantes ... ESTADOS Y ANÁLISIS FINANCIEROS

Fundación Instituto Cameral Ribera del Loira 12, 3ª planta Tlf.: 91 590 69 60

para la Creación y Desarrollo 28042 Madrid Fax: 91 590 69 69

de la Empresa (INCYDE) CIF.: G-82639352 [email protected]

6

3. METODOLOGÍA DEL PROGRAMA

3.1 Metodología formativa

Los programas serán impartidos por personas con amplia experiencia

profesional y docente, siendo todos ellos consultores homologados por la

Fundación INCYDE como formadores.

Los programas se desarrollarán en la modalidad presencial, si bien se

recurrirá al uso de la plataforma de formación on-line de la Fundación INCYDE

para impartir los módulos transversales de Prevención de Riesgos Laborales;

Medio Ambiente; Igualdad de Oportunidades; y Redes Sociales y Comunicación

On line.

La mejora de competencias de los participantes se trabaja mediante dos vías

complementarias:

o Formación genérica que se imparte en sesiones de asistencia conjunta y

o Formación específica y a “la medida” durante la consultoría semanal

mantenida con cada participante en su propio domicilio o sede social, o en la

sede de la Cámara.

Tanto los contenidos teóricos como los prácticos de la formación conjunta se

adaptarán a la formación previa y a los conocimientos de los participantes, de

manera flexible y fomentando la participación, el debate y la búsqueda

conjunta de soluciones y el desarrollo de casos prácticos. El planteamiento de

experiencias e iniciativas en los distintos ámbitos de las empresas participantes

permitirán examinar y discutir diferentes alternativas, analizando proyectos de

éxito y las posibles causas de otros que han fracasado o no han alcanzado sus

principales objetivos.

El trabajo en las tutorías individuales abordará el entorno en el que se enmarca

el proyecto empresarial y las características específicas del mismo, abriendo

vías de desarrollo y consolidación de la actividad realizada por el empresario,

gestor profesional o emprendedor.

Page 8: Programa de Creación y Consolidación de Empresas del ...€¦ · de su empresa o evaluar otras alternativas de expansión. 2.2 Número de participantes ... ESTADOS Y ANÁLISIS FINANCIEROS

Fundación Instituto Cameral Ribera del Loira 12, 3ª planta Tlf.: 91 590 69 60

para la Creación y Desarrollo 28042 Madrid Fax: 91 590 69 69

de la Empresa (INCYDE) CIF.: G-82639352 [email protected]

7

En las tutorías se aplicarán a cada caso individual los contenidos de los

distintos módulos, enlazándolos con las herramientas y técnicas que los

participantes deberán aplicar a sus respectivas situaciones y proyectos.

3.2 Propuesta de contenido y desarrollo de los trabajos

DIRECCIÓN DE PROYECTOS ELABORACIÓN PLAN DE EMPRESA

MARKETING Y POST VENTA:

o El plan de marketing. su importancia y su estructura.

o Estudio de mercado. Que factores estudiar y fuentes de información.

o El comportamiento de compra del consumidor. Búsqueda y motivos para la

elección.

o La importancia de la marca. Consideraciones a tener en cuenta.

o Canales de distribución. Tipos y funciones.

o El precio como estrategía.

o La importancia de la comunicación. diferentes herramientas.

o Merchandising. la situación del producto en el lineal.

ESTADOS Y ANÁLISIS FINANCIEROS

o El conocimiento de unas nociones financieras para poder estudiar la

viabilidad de la empresa,

o Facilitar la gestión y el control de la misma y realizar proyecciones de

futuro.

o Desarrollo de un Plan Económico y Financiero que sirva de herramienta

para la toma de decisiones empresariales.

o Información económica en la empresa y análisis económico del

entorno y del sector agroalimentario

Page 9: Programa de Creación y Consolidación de Empresas del ...€¦ · de su empresa o evaluar otras alternativas de expansión. 2.2 Número de participantes ... ESTADOS Y ANÁLISIS FINANCIEROS

Fundación Instituto Cameral Ribera del Loira 12, 3ª planta Tlf.: 91 590 69 60

para la Creación y Desarrollo 28042 Madrid Fax: 91 590 69 69

de la Empresa (INCYDE) CIF.: G-82639352 [email protected]

8

o Definición de la contabilidad como herramienta de información

o El patrimonio de la empresa: definición y efectos en la actividad de la

empresa

o Los Estados contables: Balance de Situación y Cuenta de Pérdidas y

Ganancias

o Los costes en la Empresa. Costes Fijos y Costes Variables. El punto

de equilibrio

o El Fondo de Maniobra y el Periodo Medio de Maduración en la

Empresa

o El Análisis de los Estados Financieros

o El Análisis de ratios

o El Análisis de la rentabilidad en la empresa

ASPECTOS JURÍDICOS Y FISCALES DE LA EMPRESA

o Aspectos Jurídico Mercantiles de la Empresa Agroalimentaria

o Aspectos Tributarios de la Empresa Agroalimentaria

o EL IVA y los Impuestos especiales en la Empresa Agroalimentaria.

Facturación

o Retenciones fiscales a terceros a cuenta IRPF/IS/IRNR

o IRPF. Tributación actividades empresariales

o Impuesto sobre Sociedades (IS)

SECTOR AGROALIMENTARIO

o COMERCIALIZACIÓN

Page 10: Programa de Creación y Consolidación de Empresas del ...€¦ · de su empresa o evaluar otras alternativas de expansión. 2.2 Número de participantes ... ESTADOS Y ANÁLISIS FINANCIEROS

Fundación Instituto Cameral Ribera del Loira 12, 3ª planta Tlf.: 91 590 69 60

para la Creación y Desarrollo 28042 Madrid Fax: 91 590 69 69

de la Empresa (INCYDE) CIF.: G-82639352 [email protected]

9

a. La Consideración del producto alimenticio desde la óptica del consumidor

b. Cómo innovar un producto usando las herramientas del marketing

c. Que canal de distribución es el más interesante atendiendo a las características

del producto

d. Que mercados seleccionar a nivel nacional e internacional

e. Información necesaria para el debate individualizado.

o ESTRATEGIA

a. Como elaborar un plan estratégico

b. Análisis interno y externo del ámbito empresarial

c. Enfoque DAFO para determinar el camino a seguir

d. Actividades a realizar y su evaluación

e. Información necesaria para el debate individualizado

INTERNACIONALIZACIÓN

o Analizar la potencialidad de internacionalización de sus productos y

servicios,

o Estudiar si se encuentra en la situación adecuada para iniciar el proceso de

internacionalización

o Reflexionar sobre los primeros pasos a realizar y buscando las ventajas del

proceso y las posibles barreras al mismo.

o Reflexionar de forma estratégica sobre la situación actual de sus mercados

y su evolución futura y

o Analizar la posibilidad de entrar en nuevos mercados.

Page 11: Programa de Creación y Consolidación de Empresas del ...€¦ · de su empresa o evaluar otras alternativas de expansión. 2.2 Número de participantes ... ESTADOS Y ANÁLISIS FINANCIEROS

Fundación Instituto Cameral Ribera del Loira 12, 3ª planta Tlf.: 91 590 69 60

para la Creación y Desarrollo 28042 Madrid Fax: 91 590 69 69

de la Empresa (INCYDE) CIF.: G-82639352 [email protected]

10

o Organismos oficiales que ayudan y promocionan la internacionalización:

Cámaras de Comercio, CC.AA., ICEX…

o Inicio del análisis de selección de mercados: estrategia de

concentración/diversificación, criterios de descarte de mercados, criterios

esenciales que deben cumplir los mercados objetivos. También se trata de

iniciar una selección mencionando posibles mercados a considerar

o Temas variados según necesidad y situación de la empresa: incoterms,

inversión en el exterior, nuevas tecnologías, financiación, evolución de

variables macro, marketing internacional: producto, precio, distribución,

comunicación y calidad de servicio al cliente, etc

NUEVAS TECNOLOGÍAS NUEVAS APLICACIONES

o Servicios de telefonía móvil (soluciones de movilidad)

o Internet (cloud computing, SAAS, social media)

o Página web (comercio electrónico)

o Comercio electrónico, B2b (business to business entre empresas),b2c (entre

consumidores), marketing online,etc..

o Aplicaciones informáticas generales (contabilidad, ofimática, facturación,

etc.)

o Aplicaciones específicas orientadas a los procesos estratégicos de las

empresas: ERP, SCM, CRM, MES, SGA, etc.

o Automatización de la producción: logística integrada, automatización

procesos, pick up productos, gestión cadena suministro, almacenaje

o Toma de decisiones: business inteligence y gestión de conocimiento (para

la toma de decisiones).

o Sistema de gestión para control de calidad y seguimiento de trazabilidad.

Sistemas de información geográfica tipo GIS.

o Certificados electrónicos, firma digital, e-factura, e-administración….

Page 12: Programa de Creación y Consolidación de Empresas del ...€¦ · de su empresa o evaluar otras alternativas de expansión. 2.2 Número de participantes ... ESTADOS Y ANÁLISIS FINANCIEROS

Fundación Instituto Cameral Ribera del Loira 12, 3ª planta Tlf.: 91 590 69 60

para la Creación y Desarrollo 28042 Madrid Fax: 91 590 69 69

de la Empresa (INCYDE) CIF.: G-82639352 [email protected]

11

o Ayudas y subvenciones para implantaciones TIC

CALIDAD AGROALIMENTARIA Y MEDIO AMBIENTE

o -Normativa y legislación en la industria agroalimentaria, en particular:

a. ISO 22000 Sistemas de gestión de seguridad alimentaria

b. Normas sobre trazabilidad alimentaria

c. Sistema de análisis de peligros y puntos de control crítico (APPCC)

d. Control de calidad en la industria agroalimentaria

o -Referencias a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES

3.3 Compromiso de Confidencialidad y derechos de autor.

Tal y como exige todo trabajo donde se manejan bases de datos de personas u

organizaciones, la Fundación INCYDE se compromete a observar

confidencialidad sobre los hechos, informaciones, conocimientos, documentos y

otros elementos que le hayan sido facilitados por las entidades y personas que

participen en las actuaciones objeto del mismo.

En este sentido, se mantendrá estricta confidencialidad sobre los datos que

pueda conocer como consecuencia de las tareas previstas, utilizándolos única y

exclusivamente para el desarrollo del proyecto concreto y específico

adjudicado, no pudiendo aplicarlos ni utilizarlos con fin distinto, ni

comunicarlos en forma y momento algunos a otras personas, ya sean físicas o

jurídicas, ni aun después de finalizada la relación contractual entre ambas

partes.

Page 13: Programa de Creación y Consolidación de Empresas del ...€¦ · de su empresa o evaluar otras alternativas de expansión. 2.2 Número de participantes ... ESTADOS Y ANÁLISIS FINANCIEROS

Fundación Instituto Cameral Ribera del Loira 12, 3ª planta Tlf.: 91 590 69 60

para la Creación y Desarrollo 28042 Madrid Fax: 91 590 69 69

de la Empresa (INCYDE) CIF.: G-82639352 [email protected]

12

En lo relativo a los datos de personales, todo el trabajo se realizará

ateniéndose a las especificaciones contenidas en la Ley Orgánica 15/1999 de

13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal. Además, de

acuerdo con lo dispuesto en los artículos 3 y 4 del Real Decreto 994/1999, de

11 de junio, las medidas de seguridad exigibles serán las del nivel básico,

siendo su implementación responsabilidad de la Fundación INCYDE.

Con el objetivo de formalizar los compromisos aquí expuestos, se ofrece la

posibilidad de firmar un contrato específico de confidencialidad si se

considerase necesario.

3.4 Control de Calidad.

La calidad en sus servicios es uno de los objetivos de la Fundación INCYDE. En

este sentido, la empresa se ha certificado UNE-EN-ISO 9001:2000 y UNE-EN-

ISO 14001:2000 con el objeto de incrementar sus estándares operativos de

calidad.

De forma práctica, la calidad estará avalada por los distintos niveles de

supervisión y coordinación establecidos en todos los contratos, convenios,

encomiendas, etc. que suscribe la Fundación INCYDE, asumiendo la máxima

responsabilidad el Director General de la misma

3.5 Apoyo continuado durante los siguientes dos años

Como complemento al servicio de formación y asesoramiento, el equipo de

consultores quedará a disposición de los participantes durante dos años desde

la finalización del programa. Durante este tiempo contestará, por correo

electrónico, cualquier duda que se le pueda plantear relacionada con la materia

que haya impartido.

Page 14: Programa de Creación y Consolidación de Empresas del ...€¦ · de su empresa o evaluar otras alternativas de expansión. 2.2 Número de participantes ... ESTADOS Y ANÁLISIS FINANCIEROS

Fundación Instituto Cameral Ribera del Loira 12, 3ª planta Tlf.: 91 590 69 60

para la Creación y Desarrollo 28042 Madrid Fax: 91 590 69 69

de la Empresa (INCYDE) CIF.: G-82639352 [email protected]

13

4. CALENDARIO ORIENTATIVO

Page 15: Programa de Creación y Consolidación de Empresas del ...€¦ · de su empresa o evaluar otras alternativas de expansión. 2.2 Número de participantes ... ESTADOS Y ANÁLISIS FINANCIEROS

Fundación Instituto Cameral Ribera del Loira 12, 3ª planta Tlf.: 91 590 69 60

para la Creación y Desarrollo 28042 Madrid Fax: 91 590 69 69

de la Empresa (INCYDE) CIF.: G-82639352 [email protected]

14