programa cursos probabilidad

3
 PROBABILI DAD Y EST AD ´ ISTICA FUNDAMENT AL. 2015-I odigo: 1000013 Docente: Dagoberto Berm´ udez Rubio. Correo ele ctr´ onico: [email protected] Objetivo Iniciar el desarr ollo del pen samiento estad ´ ıstico en la formaci´ on profesional del estudiante ofre ci´ endole una sinta- xis b´ asica d el lenguaje estad ´ ıstico; promoviendo la repr esentaci´ on de re alidades en lenguaje estad ´ ıstico; esti mulando el manejo adecuado de conc eptos, erminos y pro ce dimientos estad ´ ısticos por parte del estudiante y prop orcionando element os para la lectura cr´ ıtica, la comp rensi´ on y la presentaci´ on de resultados estad´ ısticos por parte del estudiante. Contenido 1. Int roducc on 1.1 Deniciones iniciales en estad ´ ıstica 1.2 Clasicaci´ on de variables seg´un diversos criterios 1.3 Escal as de medid a 2. Resumen y descripci´ on de datos en una sola variable 2.1 Prese ntaci´ on tabular y gr´ aca de una variable 2.2 Medid as descriptivas de cen tro, localizaci´ on, dispersi´ on y forma 2.3 Datos at ´ ıpicos 3. Conceptos b´ asicos de probabilidad 4.1 Deniciones iniciales: experimento aleatorio, espacio m uestral,even to 4.2 Deni ci´ on de probabilidad y sus propiedades 4.3 Asigna ci´ on de proba bilida des 4.4 Regla s de conteo de puntos mue strale s 4.5 Proba bilida d condicional e independencia de eventos. Regla de Bayes 4. Principios de va riable s aleat orias 5.1 Deni ci´ on de variable aleatoria. Tipos de variables aleatorias 5.2 F uncio nes de probabilidad y de distri buci´ on 5.3 F unci´ on de densidad 5.4 V alor esperado y varian za 1

Upload: danielstauffenberg

Post on 06-Oct-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Curso semestral de probabilidad y estadística fundamental

TRANSCRIPT

  • PROBABILIDAD Y ESTADISTICA FUNDAMENTAL. 2015-I

    Codigo: 1000013

    Docente: Dagoberto Bermudez Rubio. Correo electronico: [email protected]

    Objetivo

    Iniciar el desarrollo del pensamiento estadstico en la formacion profesional del estudiante ofreciendole una sinta-xis basica del lenguaje estadstico; promoviendo la representacion de realidades en lenguaje estadstico; estimulandoel manejo adecuado de conceptos, terminos y procedimientos estadsticos por parte del estudiante y proporcionandoelementos para la lectura crtica, la comprension y la presentacion de resultados estadsticos por parte del estudiante.

    Contenido

    1. Introduccion

    1.1 Definiciones iniciales en estadstica

    1.2 Clasificacion de variables segun diversos criterios

    1.3 Escalas de medida

    2. Resumen y descripcion de datos en una sola variable

    2.1 Presentacion tabular y grafica de una variable

    2.2 Medidas descriptivas de centro, localizacion, dispersion y forma

    2.3 Datos atpicos

    3. Conceptos basicos de probabilidad

    4.1 Definiciones iniciales: experimento aleatorio, espacio muestral,evento

    4.2 Definicion de probabilidad y sus propiedades

    4.3 Asignacion de probabilidades

    4.4 Reglas de conteo de puntos muestrales

    4.5 Probabilidad condicional e independencia de eventos. Regla de Bayes

    4. Principios de variables aleatorias

    5.1 Definicion de variable aleatoria. Tipos de variables aleatorias

    5.2 Funciones de probabilidad y de distribucion

    5.3 Funcion de densidad

    5.4 Valor esperado y varianza

    1

  • 5.5 Percentiles

    5. Modelos de Probabilidad usuales

    6.1 Distribuciones Bernoulli y binomial

    6.2 Distribucion hipergeometrica

    6.3 Distribucion de Poisson

    6.4 Distribucion uniforme continua

    6.5 Distribucion exponencial

    6.6 Distribucion normal

    6. Principio de Inferencia Estadstica

    7.1 Conceptos iniciales

    7.2 Distribucion muestral de la media y la proporcion

    7.3 Teorema Central del Lmite

    7.4 Distribucion muestral de la varianza

    7. Estimacion de Parametros

    8.1 Conceptos iniciales: Estimador, estimacion, intervalo de confianza

    8.2 Insesgamiento y eficiencia

    8.3 Estimacion por intervalo para la media y para la proporcion

    8.4 Determinacion del tamano de muestra para estimar la media y para la proporcion

    8. Pruebas de Hipotesis

    9.1 Conceptos iniciales: Hipotesis, errores, test, probabilidades de errores, estadstica de prueba, valor p

    9.2 Procedimiento general de prueba

    9.3 Prueba de hipotesis para la media y para la proporcion

    9.4 Prueba de hipotesis para la varianza

    9.5 Prueba de hipotesis para la diferencia de medias y de proporciones

    9.6 Prueba de hipotesis para la razon de varianzas

    9. Regresion Lineal Simple

    10.1 Modelo de regresion

    10.2 Recta de mnimos cuadrados

    10.3 Estimacion de los coeficientes de regresion.

    10.4 Evaluacion del modelo

    Bibliografa Basica

    Mendenhall, W. Estadstica Matematica con aplicaciones. Cengage learning editores - Mexico 2010

    Walpole. Probabilidad & Estadstica para ingeniera y ciencias. Pearson - Mexico 2007

    Devore, J. Probabilidad y Estadstica para ingenieros y cientficos. Cengage learning editores - Mexico 2006

    Navidi, W. Estadstica para ingenieros y cientficos. McGraw-Hill - Mexico 2006

    Canavos, G. Probabilidad y Estadstica Aplicaciones y metodos. McGraw-Hill - Mexico 1998

    Evaluacion

    2

  • Primer Parcial Quinta Semana(Captulos 1 al 3). 25 %

    Segundo Parcial Decima Semana(Captulos 4 al 6). 25 %

    Tercer Parcial Decimoquinta Semana(Captulos 7 al 9). 25 %

    Examen Final(Conjunto). 25 %

    3