programa curso estadística ic 2016 (tf)

Upload: tony-marin

Post on 27-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Programa Curso Estadstica IC 2016 (Tf)

    1/7

    Universidad Santa Paula 1

    UNIVERSIDAD SANTA PAULAESCUELA DE TERAPIA FSICA

    Programa del curso de la Carrerade Terapia Fsica

    Materia Regular: EstadsticaProfesor a cargo: Anthony Garca MarnHoras de teora: 3Horas de prctica: 1Cuatrimestre: IC 2015Crditos: 3

    Jus t i f icacin y descr ipcin del curs o

    La Estadstica es una disciplina que apoya el proceso de toma de decisiones endiversas reas del conocimiento humano, adems, de entregar pautas para lapresentacin adecuada de informacin. Este curso ofrece una visin amplia dela Estadstica; constituye el primer curso del eje de metodologa para estudiantesde Bachillerato de Terapia Fsica.

    Se busca introducir a los y las estudiantes en la lgica de la investigacin ensalud, iniciando con la formulacin de una pregunta de investigacin preliminar,que se construye tericamente y se fundamenta empricamente, hasta

    convertirse en un problema de investigacin. Dicha investigacin aplicar losconocimientos y destrezas adquiridas a lo largo del curso bajo la modalidad:aprender-haciendo.

    Este primer curso, del eje metodolgico, aborda las tcnicas de recoleccin,presentacin y anlisis de informacin, las cuales son vitales para apoyar la tomade decisiones, con el fin de resolver innumerables problemas en las diferentesreas del conocimiento, primordialmente en el rea de la salud en cuanto lageneracin de insumos para la intervencin clnica y gestacin de polticaspblicas. Adems, constituye un paso obligado para lograr introducirnos entcnicas y procedimientos que se abordarn ms adelante en el curso de

    Mtodos de Investigacin, el cual forma parte de la malla curricular del plan debachillerato y licenciatura.

  • 7/25/2019 Programa Curso Estadstica IC 2016 (Tf)

    2/7

    Universidad Santa Paula 2

    Requ is ito s Acadmico s

    Para este curso y su buen desempeo en el proceso de enseanza-aprendizaje,los y las estudiantes debern dedicar por cada hora de clases dos horas delectura, investigacin y elaboracin crtica en casa. Por lo tanto debe dedicar 6

    hrs. de estudio por semana, ms las 3 horas de curso para un total de 9 hrs. dededicacin por semana.

    Objet ivos g enerales

    Dar una visin global de la Estadstica presentando el lugar que ocupaen la investigacin cientfica, las diversas partes que consta y susaplicaciones mltiples.

    Transmitir la importancia de la calidad de los datos para quereflejen correctamente la realidad, presentando los mtodos y

    problemas existentes para la recoleccin de informacin. Presentar las tcnicas bsicas (grficas y cuantitativas) exploratorias,

    descriptivas y de resumen.

    Ob jetiv os especfic os

    Al aprobar el curso el estudiante estar en capacidad de: Conocer el papel que juega la Estadstica en las diferentes etapas de una

    investigacin cientfica y la interrelacin de la Estadstica con la Terapia Fsica. Describir los propsitos y alcance de la aplicacin de las tcnicas y mtodos de

    Estadstica Descriptiva. Ubicar un problema determinado dentro del marco de la Estadstica Descriptiva,

    teniendo claro las tcnicas estadsticas con las que se dispone para laadecuada descripcin de un conjunto de datos, conocimiento de escalas ymtodos que se pueden aplicar a los diferentes tipos de variables.

    Conocer los trminos de datos existentes-no existentes, censos, muestras,encuestas, experimentos y los mtodos de recoleccin de datos: observacin,entrevista, correo y registro.

    Definir los conceptos estadsticos de objetivos, poblacin, unidad estadstica,escalas de medicin, caracterstica y observacin.

    Utilizar las tcnicas exploratorias de datos: diagrama de caja, tallo y hoja,distribuciones de frecuencia. Conocer sobre el diseo de cuestionarios y otros instrumentos para recopilar

    informacin. Calcular, usar e interpretar adecuadamente las medidas de posicin y

    variabilidad. Calcular, usar e interpretar ndices, proporciones y tasas.

    Utilizar las diferentes tcnicas de presentacin de datos: textual, semi-tabular,tablas y grficos, de una manera adecuada mediante paquetes informticos.

    Conocer el concepto de asociacin y algunas formas de cmo medirla.

  • 7/25/2019 Programa Curso Estadstica IC 2016 (Tf)

    3/7

    Universidad Santa Paula 3

    Es tra teg ias de enseanza-apr end izaje (metodo loga)

    El curso se desarrollar a partir de la metodologa participativa, con la cual sebusca involucrar e interesar a las y los estudiantes con el contenido del curso.De esta manera se realizarn discusiones de los textos asignados para cada

    clase, exposiciones de estudiantes y labor investigativa, entre otrasmetodologas, esto con el fin de incentivar el pensamiento crtico y el desarrollode habilidades de investigacin y anlisis entre los y las estudiantes.

    Recursos Educat ivos

    La USP cuenta para la disposicin de sus docentes la infraestructura y recursosadecuados para impartir dicho curso. Como parte de su inters en elmejoramiento de la academia, la Biblioteca cuenta con libros especializados quese encuentran en su base de datos digital.

    Cada saln de clase cuenta con un televisor, un dispositivo de proyeccinmultimedia y computadora, para el desarrollo de las mismas, as mismo tiene laposibilidad de material extra con previa solicitud.

    Todas las lecturas y otros materiales para el curso podrn descargarse de lapgina web:http://estadisticausp.blogspot.com/

    Estrategias de Evaluacin

    Rubro Porcentaje (%)Exposicin* 5Pruebas cortas (3% / 3% / 4%) 10Examen parcial (25% c/u) 50Anteproyecto* 5Informe estadstico y exposicin* 20Laboratorios (5% c/u) 10TOTAL 100

    *Grupal

    El porcentaje de este curso es de 100%, siendo la nota mnima para pasar de70%. En caso de perder el curso, deber repetirlo.

    Exposicin:Se realizarn 5 exposiciones de manera grupal de los siguientes temas:

    1. Tipos de investigacin cientfica.2. Exploracin inicial de datos.3. Clculo e interpretacin de medidas de posicin (cuantilos).4. Clculo e interpretacin de medidas de dispersin.

    5. Esquema general de un informe estadstico.

    http://estadisticausp.blogspot.com/http://estadisticausp.blogspot.com/http://estadisticausp.blogspot.com/http://estadisticausp.blogspot.com/
  • 7/25/2019 Programa Curso Estadstica IC 2016 (Tf)

    4/7

    Universidad Santa Paula 4

    La exposicin se calificar segn la gua de evaluacin de presentaciones oralesy escritas adjunta al final del presente cronograma. La exposicin no deberexceder los 10 minutos. Las fechas de las exposiciones estn asignadas en elcronograma del curso.

    Informe estadsticoLas y los estudiantes debern desarrollar un informe estadstico grupal,vinculada a al objeto de estudio de la Terapia Respiratoria / Fsica. Lainvestigacin a desarrollar abarcar los contenidos del curso, las temticas de lamisma sern asignadas por el profesor. Dicha propuesta se presentar demanera resumida en cuatro pginas mximo el da indicado en el cronograma.

    En semana 14 se debe presentar un informe estadstico con una extensinmnima de 30 pginas y mxima de 40, con interlineado a espacio y medio enletra Times New Romantamao 12 Normativa APA. Cada grupo contar conun mximo de 15 minutos para exponer los principales resultados de su

    investigacin en semana 15. La exposicin y el trabajo escrito se calificarnsegn la gua de evaluacin enviada por el profesor en semana 4.

    LaboratoriosLa calificacin de laboratorio, la cual conforma un 10% de la nota del presentecurso, ser otorgada por el docente que desarrolle esa clase y se incorporar alpromedio al final del cuatrimestre. En el mismo se utilizarn paquetesinformticos que permitan procesar, tabular y analizar informacin estadsticarecopilada mediante instrumentos de recoleccin de datos.

    El estudiante deber tener en cuenta que:

    1. Si no se presenta a alguna de las exposiciones, para la reposicin deberpresentar un Certificado mdico (original), con una carta donde expone elmotivo de su ausencia y sus datos personales.

    2. Dichos documentos debern ser entregados a la oficina de Registro yluego al profesor en un lapso de 3 das hbiles posteriores a la fechaprogramada de la evaluacin.

    3. En forma verbal, telefnica o por correo electrnico, solo se aceptar lanotificacin de la ausencia.

    4. Si un estudiante no se presenta a 3 clases PIERDEel curso, si se ausenta

    a 4 lecciones y justifica 3 de ellas tambin pierde el curso.5. Las tardas tambin sern sancionadas, por lo tanto con 9 tardas,PIERDEel curso.

    6. Todos los trabajos deben ser de elaboracin propia, en caso de utilizartextos o citas de otros autores para la elaboracin de los trabajos, stosdeben ser citados segn el formato Vancouver. En caso de que el o laestudiante plagie informacin y la presente como propia en un trabajo, eltrabajo ser anulado y la calificacin ser de cero.

  • 7/25/2019 Programa Curso Estadstica IC 2016 (Tf)

    5/7

    Universidad Santa Paula 5

    Cronograma del curso

    A continuacin la descripcin del desarrollo del curso por semanas y contenidosde cada sesin. (Simbologa de calificacin: * Individual / ** Grupal)

    Semana TEMAS Y CONTENIDOSBloque I: La estadstica y su relacin con la investigacin cientfica

    1

    1-14

    Presentacin del curso:Aspectos de organizacin y evaluacin del curso /Revisin del programa / Discusin de la estrategia pedaggica del curso.1.1. Estadstica y el mtodo cientfico

    1.2. Conceptos estadsticos bsicos:

    Unidad estadstica, caracterstica, observacin y escalas demedicin.Poblacin y muestra: tipos de muestra (probabilstico y noprobabilstico) y modalidades de la muestra.

    2

    1-21

    1.3. Estadstica descriptiva y estadstica inferencial1.4. Tipos de investigacin cientfica: Estudios transversales y

    longitudinales. Investigaciones descriptivas y experimentales I Expo sic in (1.4)**

    Bloque II: Obtencin de informacin estadstica

    3

    1-28

    2.1. Datos existentes y no existentes

    2.2. Fuentes primarias y secundarias: necesidad de evaluar las fuentesde datos

    I Prueba co rta (1.1.

    1.4.)*

    4

    2-4

    2.3. Tcnicas para la recoleccin de datos no existentes: Elcuestionario como instrumento para la recoleccin de datos

    2.4. Codificacin y digitacin, empleo de paquetes para captura

    informacin

    I Laboratorio*

  • 7/25/2019 Programa Curso Estadstica IC 2016 (Tf)

    6/7

    Universidad Santa Paula 6

    Bloque III: Medidas y resumen de datos

    5

    2-11

    3.1. Exploracin inicial de datos: arreglo ordenado, diagramas de cajay de tallo y hojas.

    3.2. Resumen de informacin cuantitativa en distribuciones defrecuencia: lmites de clase, frecuencias absolutas y relativas,frecuencia acumulada.

    II Expos icin (3.1)** Entrega del anteproyecto**

    6

    2-18

    3.3. Clculo e interpretacin: proporciones, razones y tasas.

    II Prueba corta (2.1 3.2.)*

    7

    2-25I Examen parcial (1.1 3.3.)*

    8

    3-3

    3.4. Clculo e interpretacin de medidas de posicin (cuantilos)

    III Expo sic in (3.4)**

    9

    3-10

    3.5. Clculo e interpretacin de medidas de tendencia central: moda,mediana, media. Media simple y ponderada.

    10

    3-17

    3.6. Clculo e interpretacin de medidas de dispersin: mnimo,mximo, recorrido, varianza, desviacin estndar y recorridointercuartil.

    IV Exposic in (3.6)**

    Bloque IV: Presentacin de datos e Informe de investigacin

    12

    3-31

    4.1. Tablas estadsticas: partes, contenido, ttulo, detalles de

    construccin, contenido bsico.

    4.2. Grficos estadsticos: su construccin y anlisis (barras y columnassimples, comparativos, 100%, aritmticos, reas, circular)

    II Labo ratorio *

    13

    4-7

    4.3. Normas esenciales en las formas de presentacin de datos

    estadsticos: Presentacin textual, tabular y grfica.4.4. Esquema general de una investigacin estadstica.

    V Exp os icin (4.3.) III Prueb a cor ta (3.4. 4.2.)*

    14

    4-14

    II Examen parcial (3.4 4.4.)*

    Ent rega de Info rme estadsti co **

    15

    4-21

    Expos icio nes de Info rme estadstic o**

  • 7/25/2019 Programa Curso Estadstica IC 2016 (Tf)

    7/7

    Universidad Santa Paula 7

    16

    4-28Ampliacin

    Del Profesor

    Correo electrnico:[email protected]

    B ib liogra fa

    Andraus Alfaro, E. (2006). Estadstica descriptiva con SPSS. San Jos, C.R.:

    Editorial Universidad de Costa Rica.

    Barrantes Echavarra, R. (2007). Investigacin: un camino al conocimiento.San

    Jos: EUNED.

    Gmez Barrantes, M. 2012. Elementos de Estadstica Descriptiva. Tercera

    edicin. Editorial EUNED. Costa Rica.

    Hernndez Rodrguez, O.E. (2009). Estadstica elemental para Ciencias

    Sociales. San Jos, C.R. : Editorial Universidad de Costa Rica.

    Moya Meoo, L.M. (2009). Introduccin a la estadstica de la salud. San Jos,

    C.R. : Editorial Universidad de Costa Rica.

    Informacin adic ional al curs o

    Ampliacin: Semana 16.

    Laboratorios: Semana 5 y 12.

    Mater ial com plementar io:

    Cea DAncona, M. . (1998). Metodologa cuantitativa: Estratega y

    tcnicas de investigacin social.Madrid: Sntesis S.A.

    Fathalla, M. F. (2008). Gua prctica de investigacin en salud.

    Washington, D.C.: Organizacin Panamericana de la Salud.

    Hernndez Sampieri, R., Fernndez Collado, C., & Baptista Lucio, M.

    (2010). Metodologa de la investigacin.Mxico D.F.: Mc Graw Hill.

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]