programa conferencias seminario doctorado biotecnologia itson 2015

3
Instituto Tecnológico de Sonora 5 de Febrero No. 818 sur Teléfono (644) 410-09-00 Apdo. 335 C.P. 85000 Ciudad Obregón, Sonora, México www.itson.mx Miembro de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior Miembro del Consorcio para la Colaboración de la Educación Superior en América del Norte IX Seminario de Avances 2015 (Programa de Conferencias Magistrales) Doctorado en Ciencias Especialidad en Biotecnología Doctorado en Ciencias 01, 02 y 03 de Julio de 2015 Sala 4, Edificio CEEN Cd. Obregón, Sonora, México I I n n s s t t i i t t u u t t o o T T e e c c n n o o l l ó ó g g i i c c o o d d e e S S o o n n o o r r a a Dirección de Recursos Naturales

Upload: instituto-tecnologico-de-sonora

Post on 09-Aug-2015

172 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa conferencias seminario doctorado biotecnologia itson 2015

Instituto Tecnológico de Sonora 5 de Febrero No. 818 sur Teléfono (644) 410-09-00 Apdo. 335 C.P. 85000 Ciudad Obregón, Sonora, México

www.itson.mx

Miembro de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior Miembro del Consorcio para la Colaboración de la Educación Superior en América del Norte

IX Seminario de Avances 2015 (Programa de Conferencias Magistrales)

Doctorado en Ciencias Especialidad en

Biotecnología

Doctorado en Ciencias

01, 02 y 03 de Julio de 2015

Sala 4, Edificio CEEN Cd. Obregón, Sonora, México

IInnssttiittuuttoo TTeeccnnoollóóggiiccoo ddee SSoonnoorraa

Dirección de Recursos Naturales

Page 2: Programa conferencias seminario doctorado biotecnologia itson 2015

Instituto Tecnológico de Sonora 5 de Febrero No. 818 sur Teléfono (644) 410-09-00 Apdo. 335 C.P. 85000 Ciudad Obregón, Sonora, México

www.itson.mx

Miembro de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior Miembro del Consorcio para la Colaboración de la Educación Superior en América del Norte

CONFERENCIAS MAGISTRALES

Miércoles 01 de Julio, 2015 10:20 a 11:20 Dr. Luis Ernesto Marín Stillman (SNI III). Instituto de Geofísica Universidad Nacional Autónoma de México 15:00 a 16:00 Avances recientes de la fisiología de levaduras crecidas sobre soporte sólido. Dr. Gustavo Viniegra González (SNI Emérito). Universidad Autónoma de Metropolitana, Unidad Iztapalapa. Jueves 02 de Julio, 2015 10:20 a 11:20 Biotratamiento de aire contaminado. Dr. Sergio Revah Moiseev (SNI III). Universidad Autónoma Metropolitana- Unidad Cuajimalpa. 15:00 a 16:00 Biodiversidad de trigo y maíz: un recurso subutilizado en la búsqueda de la

seguridad alimentaria. Dr. Gilberto E. Salinas Garcia. Proyecto MasAgro-

Biodiversidad Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo Viernes 03 de Julio, 2014 10:20 a 11:20 Estrategias biotecnológicas para la producción de metabolitos de plantas: de la célula al biorreactor. Dra. Ana Carmela Ramos Valdivia (SNI II). Departamento de Biotecnología y Bioingeniería, Centro de Investigación y Estudios Avanzados –IPN 15:00 a 16:00. Laboratorio Nacional para investigación en inocuidad alimentaria. Dr. Cristóbal Chaidez Quiroz (SNI II). Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, Unidad Culiacán.

Page 3: Programa conferencias seminario doctorado biotecnologia itson 2015

Instituto Tecnológico de Sonora 5 de Febrero No. 818 sur Teléfono (644) 410-09-00 Apdo. 335 C.P. 85000 Ciudad Obregón, Sonora, México

www.itson.mx

Miembro de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior Miembro del Consorcio para la Colaboración de la Educación Superior en América del Norte

TALLER “Modelamiento de procesos microbiológicos” Objetivo: Instructor: Dr. Gustavo Viniegra González.

Lugar Fecha Horario Aula de posgrado, CITIEC 01 de Julio 8:00 am a 10:00 am

Aula de posgrado, CITIEC 02 de Julio 8:00 am a 10:00 am

Aula de posgrado, CITIEC 03 de Julio 8:00 am a 10:00 am

Duración del Curso: 6 horas Requisitos:

• Contar con resultados de investigación. • Laptop.

Cupo limitado a 20 personas. Favor de inscribirse mandando correo a [email protected] NOTA: Para recibir constancia de participación es requisito asistir a todas las sesiones.