programa conferencia internacional construyendo ciudades mÁs seguras en amÉrica latina

6
Página 1 de 6 PROGRAMA CONFERENCIA INTERNACIONAL CONSTRUYENDO CIUDADES MÁS SEGURAS EN AMÉRICA LATINA Miércoles 7 de noviembre 9:00-9:45 Registro (Lobby del Auditorio Sánchez Villaseñor) 10:00-11:30 INAUGURACIÓN (Auditorio Sánchez Villaseñor) 11:30-12:00 Receso TEORÍAS DE LA VIOLENCIA Y DELINCUENCIA EN LAS CIUDADES (Auditorio Sánchez Villaseñor) Moderador: Pedro Pacheco Relatora: Pamela Castro 12:00-12:40 CONFERENCIA MAGISTRAL Gregory Saville 12:40-14:00 MESA DE COMENTARISTAS Sergio Flores Peña Alfonso Valenzuela Richard de Pirro Bo Ground 14:00-16:00 Comida ACTORES, CORRESPONSABILIDAD Y PARTICIPACIÓN SOCIAL; CIUDADES PARA TODAS Y TODOS (Auditorio Sánchez Villaseñor) Moderador: Alberto Martínez Relatora: Taide Buenfil 16:00-16:40 CONFERENCIA MAGISTRAL Daniel Martinus Kruger 16:40-17:40 MESA DE COMENTARISTAS Eva Pacheco Dolores Franco José Luis Cortés León Guzmán Alexandra Ortiz 17:40-18:00 Receso MESAS DE PONENCIAS Mesa 1 (a) Teorías de la violencia y delincuencia en las ciudades (Aula Crescencio Ballesteros) Moderadora: Larisa Bosh Relator(a): ** 18:00-18:15 La inteligencia delictiva y el control del espacio urbanoGustavo A. Segura Lazcano

Upload: ibero-posgrados

Post on 13-Jan-2017

1.044 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMA CONFERENCIA INTERNACIONAL CONSTRUYENDO CIUDADES MÁS SEGURAS EN AMÉRICA LATINA

Página 1 de 6

PROGRAMA CONFERENCIA INTERNACIONAL

CONSTRUYENDO CIUDADES MÁS SEGURAS EN AMÉRICA LATINA

Miércoles 7 de noviembre

9:00-9:45 Registro (Lobby del Auditorio Sánchez Villaseñor)

10:00-11:30 INAUGURACIÓN (Auditorio Sánchez Villaseñor)

11:30-12:00 Receso

TEORÍAS DE LA VIOLENCIA Y DELINCUENCIA EN LAS CIUDADES (Auditorio Sánchez Villaseñor)

Moderador: Pedro Pacheco Relatora: Pamela Castro

12:00-12:40 CONFERENCIA MAGISTRAL Gregory Saville

12:40-14:00 MESA DE COMENTARISTAS Sergio Flores Peña Alfonso Valenzuela Richard de Pirro Bo Ground

14:00-16:00 Comida

ACTORES, CORRESPONSABILIDAD Y PARTICIPACIÓN SOCIAL; CIUDADES PARA TODAS Y TODOS (Auditorio Sánchez Villaseñor)

Moderador: Alberto Martínez Relatora: Taide Buenfil

16:00-16:40 CONFERENCIA MAGISTRAL Daniel Martinus Kruger

16:40-17:40 MESA DE COMENTARISTAS Eva Pacheco Dolores Franco José Luis Cortés León Guzmán Alexandra Ortiz

17:40-18:00 Receso

MESAS DE PONENCIAS

Mesa 1 (a) Teorías de la violencia y delincuencia en las ciudades (Aula Crescencio Ballesteros) Moderadora: Larisa Bosh Relator(a): **

18:00-18:15 “La inteligencia delictiva y el control del espacio urbano” Gustavo A. Segura Lazcano

Page 2: PROGRAMA CONFERENCIA INTERNACIONAL CONSTRUYENDO CIUDADES MÁS SEGURAS EN AMÉRICA LATINA

Página 2 de 6

18:15-18:30 “Determinantes sociales del patrón espacial de los delitos del fuero común en Tijuana: experiencias para el diseño de políticas públicas” Alejandro Brugués Rodríguez y Alejandro Romero Pérez

18:30-18:45 “La cultura de la violencia. Miedo, indiferencia o espectáculo” María del Carmen Benlliure Bilbao y Jorge Humberto Miranda Vázquez

18:45-19:00 “Mejora de la Seguridad en Barrios Urbanos, Diagnóstico de Diseño Urbano” Rena Porsen Overgaard y Carmen Armenta Menchaca

19:00-19:15 “Desarrollo, territorio y violencia: el estancamiento económico-social y la situación urbana como factor estructural de primer orden en Morelos” Guillermo Olivera

19:15-19:30 Preguntas Mesa 1 (b) Teorías de la violencia y delincuencia en las ciudades (Aula Santa Teresa) Moderador: Octavio Chávez Relator(a): **

18:00-18:15 “Los fraccionamientos cerrados residenciales de clase alta y la inseguridad urbana subjetiva” Ana Isabel Galaviz Mosqueda y Reyna Valladares Anguiano

18:15-18:30 “Turismo e Inseguridad en el Estado de Guanajuato” Marina de la Torre y David Navarrete Escobedo

18:30-18:45 “Tendencias urbanas de la inseguridad en Mérida” Alfredo Alonzo Aguilar y Aida Georgina Martínez Rosado

18:45-19:00 “La industria del miedo y su incidencia en la reconfiguración del territorio” José Juan Méndez Ramírez, Teresa Becerril Sánchez, Juan José Gutiérrez Chaparro

19:00-19:15 “Espacio Público como lugar fundamento para el estudio de la Cd. de Toluca” Alberto Álvarez Vallejo, Sandra Alicia Utrilla Cobos y Jesús Enrique de Hoyos Martínez

19:15-19:30 Preguntas

Mesa 2 (a) Actores, Corresponsabilidad y participación social, ciudades para todos y todas (Galería Andrea Pozzao)

Moderador: Enrique Soto Alva Relator(a): **

18:00-18:15 “Los fraccionamientos cerrados residenciales de clase alta y la inseguridad urbana subjetiva” Marco Antonio Fuentes Astorga

18:15-18:30 “Ser joven en ciudades violentas. Los casos de Ciudad Juárez y el Distrito Federal” Úrsula Alanís Legaspi y Gabriela Figueroa López

18:30-18:45 “Determinantes de la denuncia en México (2011)” Maribel Lozano Cortés y René Lozano Cortés

18:45-19:00 “Una ciudad segura para las mujeres es una ciudad segura para todas las personas” Rebeca Maltos Garza

19:00-19:15 “Una Estrategia Integral de Ciudad: Participación y Seguridad” Adriana Hernández Sánchez e Iván Uriel Atanacio Medellín

19:15-19:30 Preguntas

Mesa 2 (b) Actores, Corresponsabilidad y participación social, ciudades para todos y todas (Galería del Sótano) Moderador: Jorge Orozco Relator (a): **

18:00-18:15 “Redes que luchan: la acción combativa de una organización social en Coyoacán ante la inseguridad socio-espacial” Oscar Rosendo Porras Ruiz

Page 3: PROGRAMA CONFERENCIA INTERNACIONAL CONSTRUYENDO CIUDADES MÁS SEGURAS EN AMÉRICA LATINA

Página 3 de 6

18:15-18:30 “Modelo de Participación Colaborativa para la Autoproducción del Hábitat Sustentable” Edmundo Palacios M., Pedro Pacheco y Graciela Contreras V.

18:30-18:45 “El barrio de San Antonio, un proyecto de espacio público y participación ciudadana” Adriana Hernández Sánchez y Paloma Morales Flores y Berenice Adame Noriega

18:45-19:00 “La personalidad Marcaria de Ciudad del centro Urbano de Tehuacán, como Identidad Social” Mariana Vaquero, Adriana Judith Cardoso Villegas y Norma Elena Castrezana Guerrero

19:00-19:15 “Comunidad Segura: El diseño corresponsable de espacios públicos” Luis Armando Olmos Pineda

19:15-19:30 Preguntas

Jueves 8 de noviembre

Mesa 3 (a) Espacio Público y Convivencia Moderador: Alberto Martínez (Galería Andrea Pozzo) Relator: ** 9:00-9:15 “Espacios públicos creativos para la seguridad”

Indira Kempis y Yazmín Viramontes

9:15-9:30 “Vivir en la periferia de Mérida, Yucatán. Planeación y diseño urbano de espacios públicos recientes de la “Ciudad Blanca” Alfredo J. Alonzo Aguilar y Silvia E. Chi Cervera

9:30-9:45 “Propuesta de optimización de la Ciudad México” Eduardo Reséndiz Archundia

9:45-10:00 “Configuración espacial del Puerto Interior, Gto.” Tonahtiuc Moreno Codina

10:15-10:15 “Integración social en los espacios públicos recreativos” Sasha Monserrat Reyes Sánchez

10:15-10:30 Preguntas Mesa 3 (b) Espacio Público y Convivencia (Galería del Sótano) Moderadora: Maricela Méndez Relator(a): ** 9:00-9:15 “Los parques de colonia y fraccionamiento en Ciudad Juárez, su significado y sentido de lugar. Casos de estudio

Parques: Plutarco Elías Calles (colonia) y Real del Sol II (fraccionamiento)” René Ezequiel Saucedo Muñoz

9:15-9:30 “Intervenciones de Seguridad en Centros Comerciales, Chile” Antonio Braghetto Aranguiz

9:30-9:45 “Ciudad Sustentable como ciudad segura y promotora de la igualdad social” Clara Miriam Vigueras Santiago y Demetrio Wilfrido Vázquez Guerra

9:45-10:00 “Modelos de ciudad, segregación residencial y urbanizaciones cerradas desde la perspectiva de la seguridad urbana: el caso de la Zona Metropolitana de San Luis Potosí” Adrián Moreno Mata Daniela Amuzurrutia

10:00-10:15 “Corredor cultural Regina. Rehabilitación urbana en el Centro Histórico de la Ciudad de México” Alejandro Martínez

10:15-10:30 Preguntas

10:30-11:00 Receso 11:00-12:30

12:30-14:00

NUBE MEXICANA .-Diagnóstico Infantil sobre percepción de las violencias (Galería del Sótano) Inauguración exposición (edificio S) Nube Mexicana. Ejercicio con niños (Auditorio Xavier Schiffler)

Page 4: PROGRAMA CONFERENCIA INTERNACIONAL CONSTRUYENDO CIUDADES MÁS SEGURAS EN AMÉRICA LATINA

Página 4 de 6

Mesa 4 (a) Metodologías para la medición y localización de la violencia e inseguridad (Galería Andrea Pozzo) Moderador: Alfonso Valenzuela Relator(a): ** 12:30-12:45 “Evaluación Cualitativa de la Aceptación del Enfoque de CPTED como una herramienta para combatir la violencia

y delincuencia en la Cd. De México” Pamela Ileana Castro Suárez

12:45-13:00 “Asociación entre migración, nacimiento y defunciones por homicidio en México 2010” Gilberto Octavio Sandoval Fregoso

13:00-13:15 “Estudios Socio-Urbanos” Javier Díaz Reynoso

13:15-13:30 “La Seguridad en las Universidades. Un espacio para atención y prevención de la violencia y la inseguridad en nuestras ciudades” Angélica Garnica Sosa

13:30-13:45 “Implementación de estrategias integrales para Observatorios Ciudadanos/Urbanos de Seguridad y Gobernanza” Urania Vásquez Guillot y José Manuel Jiménez Mora

13:45-14:00 Preguntas Mesa 4 (b) Metodologías para la medición y localización de la violencia e inseguridad (Galería del Sótano) Moderadora: Laura Jaloma Relator(a): **

12:30-12:45 “Observatorio Urbano de Seguridad Ciudadana del DF” Fernando Mas Roa

12:45-13:00 “El homicidio en México al comenzar el siglo XXI” Maritel Yanes Pérez

13:00-13:15 “Planeación participativa y construcción de la seguridad ciudadana local en la Delegación Iztapalapa” Juan Carlos Hernández Esquivel

13:15-13:30 “Hacia perfiles geo-espaciales del delito. Un estudio de estructura urbana e incidencia delictiva en la ciudad de Querétaro” Claudia Ortiz Chao y Oscar Hernández Mercado

13:45-14:00 Preguntas

14:00-16:00 Comida ESPACIO PÚBLICO Y CONVIVENCIA (Auditorio Sánchez Villaseñor) Moderador: Salvador Herrera Relator(a): **

16:00-16:40 CONFERENCIA MAGISTRAL Luis Zamorano

16:40-17:40 MESA DE COMENTARISTAS María Elena Martínez Robert Stephens Lorena Martínez Xavier Treviño

17:40-18:00 Receso

Page 5: PROGRAMA CONFERENCIA INTERNACIONAL CONSTRUYENDO CIUDADES MÁS SEGURAS EN AMÉRICA LATINA

Página 5 de 6

METODOLOGÍAS PARA LA MEDICIÓN Y LOCALIZACIÓN DE LA VIOLENCIA E INSEGURIDAD (Auditorio Sánchez Villaseñor) Moderadora: Susana Sabath Relatora:

18:00-18:40 CONFERENCIA MAGISTRAL Macarena Rau

18:40-19:40 MESA DE COMENTARISTAS Nora Frías Clara Cardia Octavio Chávez Steve Woolrich

17:40-18:00 Receso

18:00-19:30 Mesa de reflexión (A): Asociación público-privadas en la construcción de ciudades más seguras (Auditorio Xavier

Schiffler ) Coordinador : Gerardo Fuentes

Antonio Braguetto (Mall Plaza Chile)

Sergio Humeda (Citelis Monterrey)

Jaime Garza (Fundación Gruma)

Fernando Simón (Femsa Comercio)

Viernes 9 de noviembre

GOBERNANZA Y GESTIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA E INSEGURIDAD (Auditorio Sánchez Villaseñor) Moderador: Enrique Soto Relator: Sergio Covarrubias

9:00-9:40 CONFERENCIA MAGISTRAL Hugo Acero

9:40-10:40 MESA DE COMENTARISTAS David Garay José Antonio Ávila Lita Donoso Gonzalo Huenhumil Clara Jusidman

10:40-11:00 Receso

Mesa 5. (a) Gobernanza y Gestión Prevención de la violencia e inseguridad (Auditorio Sánchez Villaseñor) Moderadora: María Luisa Rubio Relator(a): **

11:15-11:30 “La necesidad de capacitar a las corporaciones policiales en México, en el manejo de multitudes” Víctor Manuel Olivar Vázquez y José Benjamín Méndez Bahena

11:30-11:45 “La cultura de la paz y la importancia de la cívica y ética en el currículo. Medida preventiva de la violencia” María del Carmen Benlliure Bilbao y Jorge Humberto Miranda Vázquez

11:45-12:00 “La planificación urbana como una buena práctica en la gobernanza y prevención de la inseguridad urbana: Retos en la normatividad e instituciones en Ciudad Juárez” Sara Morales Cárdenas, Marisol Rodríguez Sosa, Erick Sánchez Flores

Page 6: PROGRAMA CONFERENCIA INTERNACIONAL CONSTRUYENDO CIUDADES MÁS SEGURAS EN AMÉRICA LATINA

Página 6 de 6

12:00-12:15 “El desarrollo de las culturas en el territorio: estrategias para la cohesión social” Liliana López Borbón

12:15-12:30 “Cambio Climático y seguridad” Paola Prosser

12:30-12:45 Preguntas

11:15-12:45 11:15:12:45

Mesa de reflexión (B): Las organizaciones de la sociedad civil en la construcción de ciudades más seguras (Auditorio San Ignacio de Loyola) Coordinan Ricardo Montesinos y Rodolfo Almada

Lorena Álvarez Casa Meneses A.C.

Luis Alvarez (El Narval, Monterrey)

Claudia Jiménez (Save the Children)

Sharon Zaga (Memoria y Tolerancia A.C.)

Esteban Moctezuma (Fundación Azteca)

Cecilia Olivares Paz y Convivencia Ciudadana A.C. Mesa de reflexión (C): Buenas prácticas políticas públicas locales en la construcción de ciudades más seguras (Auditorio Crescencio Ballesteros) Coordina Alberto Martínez

Inti Muñoz (Fideicomiso del Centro Histórico)

Patricia Salazar ( Gobierno del Estado de Nuevo León)

Felpe de Jesús Villar ( Municipio de Monterrey)

Chistiane Hajj (Casa Vecina, Centro Histórico)

Jesús Padilla (AMTM)

Jorge Elorza (Tapachula Chis)

13:00-14:00

Premiación “Concurso juvenil Internacional de Diseño y Gestión Social del Espacio Púbico” (Auditorio Sánchez Villaseñor)

14:00-16:00 Comida

16:30-18:00 CLAUSURA (Auditorio Sánchez Villaseñor)