programa comunicop ciudades sostenibles

2
  PROGRAMA #COMUNICOP CIUDADES SOSTENIBLES EN UN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO Miércoles 4 de marzo, de 8:30 a.m. a 12:00 m. Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú - Salón de Conferencias (5to piso) / Av. Camino Real 1075, San Isidro #ComuniCOP es un espacio que reúne a profesionales de las comunicaciones y afines para la identificación de retos y oportunidades sobre el cambio climático. Objetivos:  Generar un espacio para compartir y debatir proyectos, i deas y retos de comunicación ligados al desarrollo social y el cambio climático, en relación a los temas de ciudades sostenibles.  Mostrar ejemplos de lecciones aprendidas, soluciones, herramientas, campañas y estrategias desarrolladas por organizaciones que trabajan estos temas.  Identificar oportunidades de desarrollo de proyectos de comunicación conjuntos y contribuir a la creación de una comunidad de práctica de comunicadores y comunicadoras sobre cambio climático. Agenda: 1. Palabras de bienvenida 2. Introducción al tema de Ciudades Sostenibles en un contexto de cambio climático. El Legado de la COP20 (20 minutos),  a cargo de  Alberto Barandiaran - Asesor del Viceministerio de Desarrollo Estratégico de Recursos Naturales del Ministerio del  Ambiente, y Responsable del tema emblemático de Ciudades Sostenibles para la COP20. Ronda de preguntas (10 minutos) 3. Presentación de Casos Emblemáticos sobre Ciudades Sostenibles  ¿Cómo comunicar las acciones multisectoriales del Comité Permanente de Construcción Sostenible (CPCS) de manera efectiva?, a cargo de Giuliana Esther Orezzoli Alvarez, Coordinadora de Difusión y Promoción de la Normativa del Sector Construcción del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.  Gestión de riesgos asociados al cambio climático y el Uso del Espacio Público  (título por confirmar), a cargo de María Del Carmen Tejada García, Coordinadora Ejecutiva General de la Dirección General de Ordenamiento Territorial del MINAM y Mariana Alegre Escorza, Coordinadora General de Lima Cómo Vamos.  San Borja en Bici y su estrategia interdistrital  (título por confirmar), a cargo de Hebe Olivencia Velarde, Gerente de Comunicaciones e Imagen de la Municipalidad Distrital de San Borja. Ronda de intervenciones del público (20 min) 4. Cierre de la Discusión (5 min), a cargo de Alberto Barandiaran

Upload: cop20-lima

Post on 06-Oct-2015

312 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • PROGRAMA #COMUNICOP

    CIUDADES SOSTENIBLES EN UN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMTICO

    Mircoles 4 de marzo, de 8:30 a.m. a 12:00 m.

    Centro Cultural de la Pontificia Universidad Catlica del Per - Saln de Conferencias (5to piso)

    / Av. Camino Real 1075, San Isidro

    #ComuniCOP es un espacio que rene a profesionales de las comunicaciones y afines para la

    identificacin de retos y oportunidades sobre el cambio climtico.

    Objetivos:

    Generar un espacio para compartir y debatir proyectos, ideas y retos de comunicacin

    ligados al desarrollo social y el cambio climtico, en relacin a los temas de ciudades

    sostenibles.

    Mostrar ejemplos de lecciones aprendidas, soluciones, herramientas, campaas y

    estrategias desarrolladas por organizaciones que trabajan estos temas.

    Identificar oportunidades de desarrollo de proyectos de comunicacin conjuntos y contribuir

    a la creacin de una comunidad de prctica de comunicadores y comunicadoras sobre

    cambio climtico.

    Agenda:

    1. Palabras de bienvenida

    2. Introduccin al tema de Ciudades Sostenibles en un contexto de cambio climtico. El

    Legado de la COP20 (20 minutos), a cargo de Alberto Barandiaran - Asesor del

    Viceministerio de Desarrollo Estratgico de Recursos Naturales del Ministerio del

    Ambiente, y Responsable del tema emblemtico de Ciudades Sostenibles para la COP20.

    Ronda de preguntas (10 minutos)

    3. Presentacin de Casos Emblemticos sobre Ciudades Sostenibles

    Cmo comunicar las acciones multisectoriales del Comit Permanente de

    Construccin Sostenible (CPCS) de manera efectiva?, a cargo de Giuliana Esther

    Orezzoli Alvarez, Coordinadora de Difusin y Promocin de la Normativa del Sector

    Construccin del Ministerio de Vivienda, Construccin y Saneamiento.

    Gestin de riesgos asociados al cambio climtico y el Uso del Espacio Pblico (ttulo

    por confirmar), a cargo de Mara Del Carmen Tejada Garca, Coordinadora Ejecutiva

    General de la Direccin General de Ordenamiento Territorial del MINAM y Mariana Alegre

    Escorza, Coordinadora General de Lima Cmo Vamos.

    San Borja en Bici y su estrategia interdistrital (ttulo por confirmar), a cargo de Hebe

    Olivencia Velarde, Gerente de Comunicaciones e Imagen de la Municipalidad Distrital de

    San Borja.

    Ronda de intervenciones del pblico (20 min)

    4. Cierre de la Discusin (5 min), a cargo de Alberto Barandiaran

  • 5. Comunicado: Oportunidades y Noticias para comunicadores/as (5 min)

    6. Palabras de agradecimiento

    7. Coffee Break & Marketplace (a las afueras del auditorio). Se contar con stands de cuatro

    proyectos:

    Mejora de la Interaccin Transectorial para Generar Resiliencia Climtica y

    Seguridad Hdrica en la sub cuenca del ro Santa Eulalia del Instituto de Ciencias

    de la Naturaleza, Territorio y Energas Renovables de la Pontificia Universidad Catlica

    del Per (INTE-PUCP).

    Creacin de Ciudades Verdes de Red Regenerativa.

    Programa pro-reciclador de Ciudad Saludable.

    Ciudades Emergentes y Sostenibles del Banco Interamericano de Desarrollo (POR

    CONFIRMAR).