programa completo entrenamiento para cultivar la...

7
Entrenamiento para Cultivar la Compasión Contacto: 3115381249 Correo electrónico: [email protected] www.entrenamientocompasion.com Medellín- Colombia 1 TODO LO QUE NECESITAS SABER ACERCA DEL ENTRENAMIENTO PARA CULTIVAR LA COMPASIÓN Center for Compassion and Altruism Research and Education “Si quieres ser feliz practica la compasión, si quieres que los demás sean felices practica la compasión” Dalai Lama Compassion Cultivation Training TM El Entrenamiento para Cultivar la Compasión (ECC) fue creado en El Centro para la Investigación y Educación de la Compasión y el Altruismo (CCARE) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford por un equipo de investigadores científicos, académicos expertos en tradiciones contemplativas y psicólogos contemporáneos. Es un programa educativo que busca introducir una perspectiva compasiva que fomente la felicidad, que fortalezca la resiliencia ante el sufrimiento y que aumente el sentimiento de conexión con los demás, teniendo como resultado un sentimiento de bienestar generalizado y reducción de los sentimiento de abrumación o burnout. ECC es un programa secular y universal que busca ser incluyente y efectivo para cualquier tradición y sistema de creencias. Específicamente busca desarrollar las cualidades de compasión, empatía, amabilidad, nobleza y amor por uno mismo y por los demás. El entrenamiento combina prácticas contemplativas/meditativas tradicionales con psicología contemporánea e investigaciones científicas para ayudarnos a tener un estilo de vida más compasivo. ¿Qué es Compasión? La compasión es un proceso que surge en respuesta al sufrimiento o malestar. Comienza con el reconocimiento del sufrimiento y luego da paso a pensamientos y sentimientos de empatía e interés por quien sufre. Esto a su vez motiva la acción de aliviar el sufrimiento. Es distinta a la lástima, el pesar, el distress empático por el sufrimiento de los demás y a la condescendencia. Tiene como resultado un aumento del bienestar, relajación, coraje, resiliencia y presencia en quién la practica. La compasión surge y es importante tanto a nivel personal en nuestras relaciones individuales como a nivel global de las culturas y naciones que interactúan entre ellas. Su Santidad el Dalai Lama ha dicho que los problemas del mundo -sociales,

Upload: hoangcong

Post on 18-Sep-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Entrenamiento para Cultivar la Compasin Contacto: 3115381249

    Correo electrnico: [email protected] www.entrenamientocompasion.com

    Medelln- Colombia

    1

    TODO LO QUE NECESITAS SABER ACERCA DEL ENTRENAMIENTO PARA CULTIVAR LA COMPASIN

    Center for Compassion and Altruism Research and Education

    Si quieres ser feliz practica la compasin, si quieres que los dems sean felices practica la compasin Dalai Lama

    Compassion Cultivation Training TM El Entrenamiento para Cultivar la Compasin (ECC) fue creado en El Centro para la Investigacin y Educacin de la Compasin y el Altruismo (CCARE) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford por un equipo de investigadores cientficos, acadmicos expertos en tradiciones contemplativas y psiclogos contemporneos. Es un programa educativo que busca introducir una perspectiva compasiva que fomente la felicidad, que fortalezca la resiliencia ante el sufrimiento y que aumente el sentimiento de conexin con los dems, teniendo como resultado un sentimiento de bienestar generalizado y reduccin de los sentimiento de abrumacin o burnout. ECC es un programa secular y universal que busca ser incluyente y efectivo para cualquier tradicin y sistema de creencias. Especficamente busca desarrollar las cualidades de compasin, empata, amabilidad, nobleza y amor por uno mismo y por los dems. El entrenamiento combina prcticas contemplativas/meditativas tradicionales con psicologa contempornea e investigaciones cientficas para ayudarnos a tener un estilo de vida ms compasivo. Qu es Compasin? La compasin es un proceso que surge en respuesta al sufrimiento o malestar. Comienza con el reconocimiento del sufrimiento y luego da paso a pensamientos y sentimientos de empata e inters por quien sufre. Esto a su vez motiva la accin de aliviar el sufrimiento. Es distinta a la lstima, el pesar, el distress emptico por el sufrimiento de los dems y a la condescendencia. Tiene como resultado un aumento del bienestar, relajacin, coraje, resiliencia y presencia en quin la practica. La compasin surge y es importante tanto a nivel personal en nuestras relaciones individuales como a nivel global de las culturas y naciones que interactan entre ellas. Su Santidad el Dalai Lama ha dicho que los problemas del mundo -sociales,

  • Entrenamiento para Cultivar la Compasin Contacto: 3115381249

    Correo electrnico: [email protected] www.entrenamientocompasion.com

    Medelln- Colombia

    2

    econmicos, ambientales, y as sucesivamente se entienden y se ven mejor a travs del lente de la compasin. Con compasin, la empata por quienes sufren puede dar paso a acciones altruistas- trayendo felicidad y tranquilidad inmediata y a largo plazo a nuestras vidas y a la vida de los dems. Los seres humanos tenemos una capacidad natural para sentir y expresar compasin, sin embargo, el estrs inherente a la cotidianidad puede dificultar acceder a ella. La presin y el estrs pueden causar fatiga compasiva, incremento en depresin, disminucin en la satisfaccin laboral, dificultades en las relaciones personales y distress psicolgico. Cada uno de nosotros puede elegir cultivar, nutrir y desarrollar nuestro instinto compasivo. El proceso de cultivar la compasin involucra entrenar nuestra mente, desarrollando habilidades especficas en el modo en que nos relacionamos con nosotros mismos y con los dems, eligiendo pensamientos y acciones que nutran una relacin caracterizada por la empata y la compasin. Definiciones:

    - El Dalai Lama comparte la definicin de compasin desde una perspectiva Budhista: se expresa por el termino nying je y es un concepto que involucra: amor, afecto, amabilidad, nobleza, bondad, gentileza, generosidad, generosidad de espritu, calidez de corazn y conexin con otros Fuente: Ethics of the New Millenium. The Dalai Lama. Riverhead Books. New York

    - Thupten Jinpa y la perspectiva cientfica la definen como un sentimiento de preocupacin o inters (concern), cuando se nota que otro est sufriendo, sintiendo el dolor de la persona de forma emptica y actuando para aliviar el sufrimiento o deseando que est libre de sufrimiento. Fuente: Source: Thupten Jinpas presentation at the 2012 CCARE Telluride Conference. Conference: https://www.youtube.com/watch?v=OT99oef6kQg

    - Desde una perspectiva evolucionista, Darwin defini la compasin como el ms fuerte de los instintos evolucionados. (it was the strongest of humans evolved instincts.) Estableci que incrementara mediante seleccin natural porque las comunidades con miembros ms simpticos floreceran mejor y tendran ms descendencia. Fuente: Compassion: An evolutionary analysis and empirical review. Jennifer Goetz, Dacher Keltner and Emmiliana Simon- Thomas - Berkely University

    Inters Cientfico El creciente inters por parte de la comunidad cientfica sobre la compasin se debe a principalmente a que los resultados apuntan a que cultivar la compasin aumenta el propsito vital, reduce la ansiedad, reduce los sentimientos negativos y autodestructivos y fomenta las relaciones positivas en los lugares de trabajo, en los hogares y escuelas.

  • Entrenamiento para Cultivar la Compasin Contacto: 3115381249

    Correo electrnico: [email protected] www.entrenamientocompasion.com

    Medelln- Colombia

    3

    Las personas que han realizado este programa reportan:

    Mayor capacidad para reducir el estrs y participar ms plenamente en su vida Desarrollo de habilidades para prosperar en un mundo acelerado Aumento de su capacidad de recuperacin (resiliencia) ante las adversidades,

    incremento de su bienestar y felicidad genuina Fomento de la empata y la cooperacin en su vida personal y profesional Cultivo de un estilo de vida gratificante y compasivo

    Acerca de la Docente Maria Paula Jimnez Instructora Certificada por la Facultad de Medicina, Universidad de Stanford Maria Paula es instructora Certificada de la Universidad de Stanford del Programa de Docentes del Compassion Cultivation Training del Center for Compassion and Altruism Research and Education-CCARE- en la Facultad de Medicina. Para ms informacin visite la pgina del CCARE. Estudi Psicologa en la Universidad de Los Andes con un enfoque en gestin administrativa. Es experta en Responsabilidad Social Corporativa en la Universidad Sergio Arboleda, y en Terapias Alternativas en la Facultad de Medicina de la Universidad del Rosario. Adicionalmente ha realizado la formacin en medicina integrativa (Sintergtica). Ha ofrecido entrenamientos y conferencias a diversos pblicos en Colombia, Chile y Espaa. Enfoc su carrera integrando prcticas contemplativas (meditativas), medicina integrativa, psicologa clnica en su prctica privada, talleres y consultora organizacional. Ms informacin aqu. A quin va dirigido? Cultivar la compasin es un entrenamiento que puede ser til en el mbito personal, social y profesional. Por esta razn es recomendado para todas las personas que quieran iniciar un proceso de transformacin y realizacin personal, y cultivar la compasin por ellos mismos y por los dems. Es indicado tambin para equipos o grupos de personas que trabajan en un mismo entorno, para potenciar un impacto positivo en la organizacin. Pretende servir el rea de la educacin, salud, empresas y el sector pblico. Se trata de un curso experiencial, no es necesario tener experiencia o conocimientos previos en meditacin ya que se tratarn los conceptos y prcticas necesarias desde el principio. Porqu inscribirse al Entrenamiento para Cultivar la Compasin? Cultivar la compasin va ms all de sentir ms empata y conexin por los dems. Desarrolla la fuerza para estar con el sufrimiento, resiliencia para evitar la fatiga compasiva cuando enfrentamos los retos de la vida y el coraje para tomar acciones

  • Entrenamiento para Cultivar la Compasin Contacto: 3115381249

    Correo electrnico: [email protected] www.entrenamientocompasion.com

    Medelln- Colombia

    4

    compasivas. Estas cualidades soportan un amplio rango de objetivos; entre ellos, mejorar nuestras relaciones interpersonales para hacer una diferencia positiva en el mundo. Cultivar la compasin tambin puede ser un apoyo para mejorar nuestra salud fsica y mental, y aumentar nuestro bienestar y felicidad. Las investigaciones sugieren que ECC pueden aumentar la compasin auto-compasin y auto-cuidado, reducir el estrs, la ansiedad, disminuir la sensacin de sentirse abrumado y mejorar el sentimiento de conexin con los dems. Cules son los beneficios a nivel corporal y cerebral del Entrenamiento para Cultivar la Compasin? - Hay muchos efectos positivos comprobados que se logran a nivel fsico a travs de

    la compasin. En el sistema Autnomo Nervioso Central se activa el sistema nervioso para-simptico que causa una desaceleracin en el ritmo cardiaco que se correlaciona positivamente con comportamiento pro-social y se evidencia una activacin en la corteza pre-frontal. Esto lo hace pertinente, urgente, relevante y sobre todo posible compartirlo con toda la humanidad. Fuente: Compassion: An evolutionary analysis and empirical review. Jennifer Goetz, Dacher Keltner and Emmiliana Simon- Thomas - Berkely University

    - El estudio publicado por CCARE en Stanford muestra que los participantes

    despus de haber asistido al entrenamiento para cultivar la compasin CCT- mostraron en medidas PRE y POST los siguientes resultados:

    o A mayores horas de prctica de meditacin hay reduccin en la

    preocupacin y en la frecuencia en que se suprimen las emociones. o La frecuencia de rumiacin o mind wondering disminuy de la lnea base y

    aument la atencin plena/ presencia o mindfulness. Especficamente disminuye la rumiacin en temas negativos y aumenta la rumiacin en temas placenteros. La rumiacin en temas positivos predice un mayor cuidado hacia uno mismo y hacia los dems.

    o Comportamientos de auto-cuidado y el cuidado por otros incrementaron con base en la medida inicial

    o Reduccin de los miedos a la compasin. o Incremento de empata, reduccin de estrs emptico (reaccin de estrs y

    ansiedad ante el sufrimiento del otro) - Posterior a un entrenamiento en compasin dictado en la universidad de Emory

    por una comunidad budista se mostr mayor integracin cerebral y reforzamiento/ mejoramiento del sistema inmunolgico, esta es la relevancia en proceso de sanacin. Fuente: https://www.ted.com/talks/joan_halifax

  • Entrenamiento para Cultivar la Compasin Contacto: 3115381249

    Correo electrnico: [email protected] www.entrenamientocompasion.com

    Medelln- Colombia

    5

    En este curso, los participantes van a aprender cmo:

    - Incrementar la amabilidad y compasin por ellos mismos y por los dems - Desarrollar niveles profundos de serenidad, resiliencia y creatividad - Calmar la mente y dirigir los pensamientos de manera ms positiva - Afinar su habilidad para enfocar su atencin - Acceder a una variedad de habilidades y tcnicas de auto-cuidado - Reducir el estrs, la depresin, la ansiedad, la distraccin y la preocupacin y

    aumento de habilidades para manejar situaciones estresantes en el trabajo - Mejorar la comunicacin, empata y cooperacin para lograr conexiones ms

    significativas con pacientes y compaeros de trabajo - Aumentar la resiliencia, la felicidad, el bienestar, la salud, la paz y el gozo - Reduccin en la fatiga compasiva - Aumentar el nivel de participacin y colaboracin con los miembros de su

    equipo - Incremento en la satisfaccin laboral y disminucin en la abrumacin laboral

    mediante la conexin con las genuinas motivaciones en su carrera Temas del Entrenamiento para Cultivar la Compasin ECC Cada clase est compuesta de lecturas, ejercicios guiados sobre la compasin y discusiones grupales. La clase es acumulativa, cada clase se construye en base a la anterior. Para aprovechar al mximo este curso es importante asistir a las ocho sesiones. El entrenamiento incluye:

    El entrenamiento incluye: - Clases presenciales: Encuentro semanal de dos horas y media para clase terica,

    construccin social del conocimiento, actividades en parejas y grupales, discusiones y ejercicios de escucha y comunicacin.

    - Meditacin: practicas diarias, visualizaciones y prcticas basadas en la respiracin para entrenar la mente y fortalecer las cualidades de bondad amorosa, compasin, empata, y Mindfulness.

    - Ejercicios prcticos: Tareas asignadas en la cotidianidad para practicar el pensamiento y la acciones compasivas relacionadas con el contenido de cada semana para lograr elecciones intencionadas sobre el pensamiento y la accin compasiva.

  • Entrenamiento para Cultivar la Compasin Contacto: 3115381249

    Correo electrnico: [email protected] www.entrenamientocompasion.com

    Medelln- Colombia

    6

    Clase 1: Mindfulness / Aquietar y Enfocar la Mente: Estrategias para no perdernos ni un instante el milagro de la vida, centrando nuestra atencin en la experiencia presente con , con consciencia, sin juicio, sin reactividad, con aceptacin y con tanta apertura de corazn como sea posible.

    Clase 2: Amor Bondadoso y Compasin hacia un ser querido: Estrategias para activar los circuitos fsicos, mentales y emocionales del amor cuando surge como un recurso naturalmente.

    Clase 3: Auto-Compasin: Estrategias para desarrollar el dilogo auto-compasivo (una voz ms clida, gentil, amable, amorosa y autentica para relacionarnos con nosotros mismos), auto-aceptacin, disminuir los patrones de maltrato y crtica internos e identificacin de necesidades. Clase 4: Amor Bondadoso hacia uno Mismo: Estrategias para desarrollar cualidades de calidez, aprecio, alegra y gratitud por mi mismo. Honrar mi bsqueda de felicidad y celebrar ser el que soy. Clase 5: La Humanidad Compartida: Estrategias para establecer las bases para cultivar la compasin hacia los dems a travs del reconocimiento de nuestra comn humanidad e interdependencia.

    Clase 6: Compasin hacia los dems: Estrategias para poder expandir tu circulo de amor y compasin a todos los seres sintientes en el planeta

    Clase 7: Compasin Activa: Estrategias para integrar meditacin y visualizacin en una prctica activa (Tonglen) para aliviar el sufrimiento propio y ajeno.

    Clase 8: Prctica Integrada para Cultivar la Compasin: Integracin de todas las estrategias aprendidas en el entrenamiento.

  • Entrenamiento para Cultivar la Compasin Contacto: 3115381249

    Correo electrnico: [email protected] www.entrenamientocompasion.com

    Medelln- Colombia

    7

    Pautas Generales

    1. El curso est dirigido a evocar, reconocer y cultivar cualidades especficas que son inherentes a la mente y corazn humanos, adems de fortalecerlos a travs de la adquisicin de habilidades. Esto se realiza a travs de una combinacin de (1) una mejor comprensin de los propios procesos psicolgicos, (2) ejercicios reflexivos y meditativos , (3) ejercicios prcticos dirigidos a evocar las cualidades deseadas en el contexto de la interaccin con otros, y en cualquier situacin que sea posible y apropiado y (4) relacionar las prcticas con tu vida cotidiana cada da. 2. Las clases no son un espacio teraputico; los participantes deben respetar el espacio emocional de los dems de manera que cada persona se sienta segura, cmoda y acogida. 3. Sin embargo, si en el transcurso de una clase algn participante expresa alguna emocin intensa debido a que ha tocado en su experiencia algo sensible dentro de s, es importante que los dems participantes ofrezcan un espacio de empata, apoyo y seguridad. 4. Confidencialidad: Cualquier historia personal que sea compartida en el contexto de las clases debe ser tratada con estricta confidencialidad. Si alguien desea compartir alguna historia para ilustrar un punto en una conversacin, toda informacin relativa a la identidad de las personas, como por ejemplo el nombre, debe permanecer annima. Nota: Debido a que la compasin es una respuesta al sufrimiento propio o ajeno, no es inusual que estas prcticas y las discusiones grupales en clases hagan surgir emociones intensas. Si experimentas pasamientos, emociones o recuerdos que sientes que superan tu capacidad de procesarlos personalmente, es posible que te beneficies de apoyo psicolgico, religioso, o de otro tipo de consejera individual.