programa científico...dada la aceptación y el éxito que el formato científico ha obtenido en las...

16
Programa Científico

Upload: others

Post on 27-Mar-2021

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa Científico...Dada la aceptación y el éxito que el formato científico ha obtenido en las dos ediciones anteriores, la Junta Directiva de la SAGO ha decidido que se vuelva

Programa Científico

Page 2: Programa Científico...Dada la aceptación y el éxito que el formato científico ha obtenido en las dos ediciones anteriores, la Junta Directiva de la SAGO ha decidido que se vuelva
Page 3: Programa Científico...Dada la aceptación y el éxito que el formato científico ha obtenido en las dos ediciones anteriores, la Junta Directiva de la SAGO ha decidido que se vuelva

9 y 10 de noviembreHotel Barceló Granada Congress

#SAGO2018Granada 3

PresentaciónEstimados compañeros/as:

Durante la asamblea general del XXI Congreso de la SAGO, celebrado en octubre de 2016 en Linares, se decidió que la organización de la siguiente reunión de ginecólogos andaluces se realizara en la Ciudad de Granada, encargándose a los dos hospitales de la ciudad (Hospital Universitario San Cecilio y Hospital Virgen de las Nieves). Con gran ilusión hemos acometido esta tarea, con la novedad que este congreso autonómico se celebrará por primera vez en Granada.

El congreso tendrá lugar durante los días 9 y 10 de NOVIEMBRE de 2018, siendo la sede EL HOTEL BARCELÓ CONGRESS, que dispone de unas instalaciones de primer nivel para facilitar una reunión exitosa.

Dada la aceptación y el éxito que el formato científico ha obtenido en las dos ediciones anteriores, la Junta Directiva de la SAGO ha decidido que se vuelva a repetir el mismo, y queremos hacer un avance del programa científico para que, podáis ir preparando vuestras aportaciones científicas.

Este año, y después de evaluar las propuestas y aportaciones hechas por los socios, la Junta Directiva, junto con el Comité Organizador, han decidido que los temas a exponer y discutir sean cuatro temas:

• Atención al parto de Riesgo• Atención a la paciente con endometriosis• Cribados en Obstetricia• Enfermedad Inflamatoria Pélvica.

Habrá una quinta mesa en este congreso destinada a hablar de un tema importante en estos momentos: Relación Médico-Paciente en la era de las Redes Sociales. Junto a ello se ha elaborado la actualización e información en forma de Controversias sobre temas como vacunación contra VHP, cesárea a demanda, atención al parto en pacientes con disfunción del suelo pélvico, cirugía profiláctica en el cáncer hereditario, y los nuevos tratamientos hormonales para el síndrome climatérico.

El programa científico, tanto preliminar como definitivo, se os enviará y también lo podréis ver en la página web de la Sociedad y del Congreso (http://www.congresosago2018.com/index.php), en fechas próximas.

Las tareas de actualización y exposición de los diversos temas se han encargado a compañeros especialistas en ellos por desempeñar sus tareas profesionales en estas áreas específicas y que nos pondrán al día de la actividad que se realiza en nuestra comunidad, ya que se ha intentado que estén representadas todas las provincias y la mayoría de los hospitales.

También queremos comunicaros que, durante el congreso, se presentará la Encuesta Perinatal de Andalucía, realizada con la aportación de los indicadores que se han recogido en todos los hospitales. Es un buen momento para conocer la situación de la Medicina Perinatal en nuestra Comunidad.

Granada, como ciudad universitaria y cultural por excelencia, siempre ofrece grandes oportunidades para disfrutar de muy diversas actividades que completaran y aliviaran las amplias jornadas de trabajo científico.

El comité organizador, quiere invitaros a acudir al XXII Congreso de la SAGO con la seguridad de que os resultará extraordinariamente útil para la actualización científica y para la formación en los temas que actualmente suscitan más interés entre vosotros, y os permitirá compatibilizar la ciencia, con la compañía de amigos y colegas.

Carmen Padilla Vinuesa Co-Presidenta Congreso SAGO Granada 2018

Francisco Montoya Co-Presidente Congreso SAGO Granada 2018

Page 4: Programa Científico...Dada la aceptación y el éxito que el formato científico ha obtenido en las dos ediciones anteriores, la Junta Directiva de la SAGO ha decidido que se vuelva

4 #SAGO2018Granada

9 y 10 de noviembreHotel Barceló Granada Congress

ComitésComité Organizador

PresidenteDr. D. Francisco Montoya Ventoso

Jefe de Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.

PresidentaDra. Dª. Carmen Padilla Vinuesa

Jefa de Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario San Cecilio-Campus. Granada.

VocalesDra. Dª. Mª Ángeles Calderón Rodríguez

Jefa de Sección de Obstetricia y Ginecología del Hospital Virgen de las Nieves. Granada.

Dr. D. José Luis Gallo VallejoJefe de Sección de Obstetricia y Ginecología del Hospital.

Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.

Dra. Dª. Otilia González VanegasGinecóloga. Hospital Universitario San Cecilio-Campus.Granada.

Dr. D. Miguel Ángel Martí RomeroGinecólogo. Hospital Universitario San Cecilio-Campus. Granada.

Dr. D. Luis Martínez NavarroGinecólogo. Hospital Virgen de las Nieves. Granada.

Dra. Dª. Francisca Sonia Molina GarcíaGinecóloga. Hospital Universitario San Cecilio-Campus. Granada.

Dr. D. Manuel Palomino MedinaGinecólogo. Hospital Universitario San Cecilio-Campus. Granada.

Dr. D. Alberto Puertas PrietoJefe de Sección de Obstetricia y Ginecología del Hospital Virgen de las Nieves. Granada.

Dra. Dª. Isabel Rodríguez GarcíaGinecóloga. Hospital Universitario San Cecilio-Campus. Granada.

Dr. D. Antonio Jesús Rodríguez OliverJefe de Sección de Obstetricia y Ginecología del Hospital Virgen de las Nieves. Granada.

Page 5: Programa Científico...Dada la aceptación y el éxito que el formato científico ha obtenido en las dos ediciones anteriores, la Junta Directiva de la SAGO ha decidido que se vuelva

9 y 10 de noviembreHotel Barceló Granada Congress

#SAGO2018Granada 5

Comité científico

PresidenteDr. D. José Eduardo Arjona Berral

Jefe del Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital San Juan de Dios. Córdoba.

VicepresidenteDr. D. Antonio Ramón Martín Gutiérrez

Jefe de Servicio y Director de la Unidad de Gestión Clínica de Obstetricia y Ginecología. Hospital de Jerez. Cádiz.

VocalesDra. Dª. Fátima Amaya Navarro

FEA UGC Ginecología y Obstetricia. Complejo Hospitalario Torrecárdenas. Almería.

Dra. Dª. María Paz Carrillo BadilloFEA. Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.

Dr. D. Antonio de la Torre GonzálezJefe de Sección de Obstetricia.

Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.

Dr. D. Jorge Fernández ParraJefe Sección Ginecología.

Hospital Maternal Virgen de las Nieves. Granada.

Dr. D. Ernesto González MesaUniversidad de Málaga. Hospital Quirón. Málaga.

Dr. D. Jesús Hijona ElóseguiHospital Jaén.

Dra. Dª. María Luz López HidalgoHospital. Juan Ramón Jiménez. Huelva.

Dra. Dª. Rosa María Ostos SernaJefa de Sección Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario Virgen de Valme. Sevilla.

Dr. D. Rafael Enrique Sotelo AvilésFEA. Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario Campus de la Salud del Parque Tecnológico. Granada

Dr. D. Rafael Torrejón CardosoVocal de la SAGO por Cádiz. Jefe del Servicio de ObstetrIcia y Ginecología. Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz.

Page 6: Programa Científico...Dada la aceptación y el éxito que el formato científico ha obtenido en las dos ediciones anteriores, la Junta Directiva de la SAGO ha decidido que se vuelva

6 #SAGO2018Granada

9 y 10 de noviembreHotel Barceló Granada Congress

Junta Directiva

PresidenteDr. D. Jose Eduardo Arjona Berral

VicepresidenteDr. D. Antonio Ramón Martín Gutiérrez

SecretarioDr. D. Antonio Ruano García

TesoreroDr. D. Pedro Jesús Sánchez Sánchez

Vocales

Vocal AlmeríaDra. Dª. Fátima Amaya Navarro

Vocal CádizDr. D. Rafael Torrejón Cardoso

Vocal CórdobaDr. D. Antonio de la Torre González

Vocal HuelvaDra. Dª. María Luz López Hidalgo

Vocal JaénDr. D. Jesús Hijona Elosegui

Vocal GranadaDra. Dª. María Paz Carrillo Badillo

Vocal MálagaDr. D. Ernesto González Mesa

Vocal SevillaDra. Dª. Rosa María Ostos Serna

Vocal

Sección Suelo PélvicoDr. D. Miguel Ángel Díaz López

Sección OncologíaDr. D. Salomón Menjón Beltrán

Sección Medicina Médico FetalDr. D. José Román Broullón Molanes

Sección de ReproducciónDr. D. Alberto Flores Gornés

Sección de MenopausiaDr. D. Daniel María Lubián López

Sección de EndoscopiaDr. D.Gabriel Fiol Ruíz

Vocal de ResidentesDr. D. Melchor Molina Montoya

Page 7: Programa Científico...Dada la aceptación y el éxito que el formato científico ha obtenido en las dos ediciones anteriores, la Junta Directiva de la SAGO ha decidido que se vuelva

9 y 10 de noviembreHotel Barceló Granada Congress

#SAGO2018Granada 7

Programa CientíficoViernes 9 de noviembre

9.00-10.30h. Mesa: Atención al parto de riesgoSala Embajadores

Moderadora:

Dra. Dª. Mari Paz Carrillo BadilloFEA. Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.

Parto instrumental. ¿Continúa siendo una opción válida?Ponente:

Dr. D. Alberto Puertas PrietoFEA. Jefe de Sección de Obstetricia y Ginecología. Hospital Universita-rio Virgen de las Nieves. Granada.

Asistencia al parto en gran prematuro.Ponente:

Dr. D. Lucas Cerrillos GonzálezFEA. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.

Inducción del parto. Evaluación de los distintos métodos de Inducción de parto.Ponente:

Dr. D. Antonio de la Torre GonzálezJefe de Sección de Obstetricia de la U.G.C. Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.

Discusión.

10.30-11.00h. Inauguración.Sala Embajadores

11.00-11.15h. Pausa- Café.

11.15-12.30h. Mesa: Relación Médico Pacien-te en la era de las Redes Sociales.

Sala Embajadores

Moderadora:

Dra. Dª. Mª Carmen Padilla VinuesaJefa de Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario San Cecilio-Campus. Granada.

Internet y redes socialesPonente:

Sr. D. Joan Carles March CerdàProfesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP).

Influencia de las Redes Sociales en nuestro tra-bajo diario.Ponente:

Dra. Dª. Amira Alkourdi MartínezFEA. Obstetricia y Ginecología y Especialista en Cirugía Torácica. Hos-pital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.

¿Cómo Comunicarse con la Prensa/TV? Relación del Ginecólogo con los medios de comunicación y Redes Sociales.Ponente:

Dr. D. José Luis Gómez PalomaresGinecólogo. Especialista en reproducción asistida y Podcaster.FivMa-drid. Madrid.

Discusión y conclusiones. Herrramientas a utilizar por el médico para la comunicación a través de re-des sociales.

12.30-13.30h. Defensa de comunicaciones elevadas a ponencia.

Sala Embajadores

Moderadores:

Dra. Dª. Pilar Carretero LucenaFEA. Hospital Universitario San Cecilio. Campus de la Salud. Granada.

Dr. D. Jesús Cardona ContrerasFEA. Hospital Universitario San Cecilio. Campus de la Salud. Granada.

13.30-14.30h. Simposio: Acetato de Ulipristal contínua transformando el tratamiento de los miomas uterinos.

Sala Embajadores

Ponente:

Dr. D. Jorge Fernández ParraJefe Sección Ginecología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.

14.30-16.00h. Almuerzo de Trabajo.

16.00-17.00h. Defensa de comunicaciones elevadas a ponencia.

Sala Embajadores

Moderadoras:

Dra. Dª. Ana Rosa Blázquez RuizFEA. Hospital Universitario San Cecilio. Campus de la Salud. Granada.

Dra. Dª. Susana Pardillo PilarFEA. Hospital Universitario San Cecilio. Campus de la Salud. Granada.

17.00-17.30h. Controversia: Vías del parto tras cirugía del suelo pélvico.

Sala Embajadores

Page 8: Programa Científico...Dada la aceptación y el éxito que el formato científico ha obtenido en las dos ediciones anteriores, la Junta Directiva de la SAGO ha decidido que se vuelva

8 #SAGO2018Granada

9 y 10 de noviembreHotel Barceló Granada Congress

Moderador:

Dr. D. Manuel Carmona SalgadoMédico Especialista. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Gra-nada.

Vías del parto tras cirugía del suelo pélvico: PartoPonente:

Dr. D. Miguel Ángel Díaz LópezGinecólogo. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.

Vías del parto tras cirugía del suelo pélvico: Ce-sáreaPonente:

Dra. Dª. María Luz López HidalgoGinecóloga. Hospital Juan Ramón Jiménez. Huelva.

17.30-18.00h. Controversia: Cirugía Profilác-tica en Cáncer Hereditario.

Sala Embajadores

Moderador:

Dr. D. Rogelio Garrido TeruelCatedrático Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario Valme. Sevilla.

A favorPonente:

Dr. D. Salomón Menjón BeltránJefe de la Unidad Ginecología Oncológica. Hospital Universitario Vir-gen de las Nieves. Granada.

En contraPonente:

Dr. D. José Claudio Maañón di LeoDirector del Área Integrada de Obstetricia y Ginecología. Empresa Pú-blica Hospital Costa de Sol. Marbella. Málaga.

18.00-18.30h. Controversia: Menopausia ¿Apor-tan algo las novedades terapéuticas en el sín-drome climatérico?

Sala Embajadores

Moderador:

Dr. D. Nicolás Mendoza Ladrón de GuevaraDirector del Departamento de Obstetricia y Ginecología de la Univer-sidad de Granada.

A favorPonente:

Dr. D. Daniel Lubián LópezFEA. Ginecología y obstetricia. Hospital Universitario Puerta Real. Cá-diz.

En contraPonente:

Dr. D. Jesús Carlos Presa LoriteFEA. Obstetricia y Ginecología. Responsable de la Unidad de Suelo Pélvico. Complejo Hospitalario de Jaén.

18.30-19.30h. Taller: Habilidades en suelo pélvico.

Sala Embajadores

Ponente:

Dra. Dª. Fátima Amaya NavarroFEA. UGC Ginecología y Obstetricia. Complejo Hospitalario Torrecár-denas. Almería.

Dr. D. José Antonio García MejidoFEA. Ginecología. Complejo Hospitalario Universitario Nuestra Señora de Valme. Sevilla.

18.30-19.30h. Taller: Histeroscópia.Sala Mocárabes 1

Ponentes:

Dr. D. Jorge Fernández ParraJefe Sección Ginecología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.

Dra. Dª. Aida González ParedesFEA. Ginecología y Obstetricia. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.

Dra. Dª. María Esther Hidalgo CarmonaFEA. Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario San Cecilio del Campus de Granada.

18.30-19.30h. Taller: TAID (Técnica Avanzada en Inserción de DIUs).

Sala Mocárabes 2

Ponente:

Dr. Josep Perelló CapoAdjunto en Ginecología y Obstetricia del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona. Vicepresidente de la Junta Directiva de la Socie-dad Catalana de Contracepción.

19.30-20.30h. Taller: Ecografía intraparto.Sala Embajadores

Ponente:

Dr. D. José Antonio Sainz BuenoResponsable de la Unidad de Medicina Fetal del Hospital Universitario Valme de Sevilla. Profesor Asociado de Ginecología y Obstetricia de la Universidad de Sevilla.

19.30-20.30h. Taller: Asistencia parto en pel-viana. Maniobras básicas. Criterios para dejar evolucionar.

Sala Mocárabes 1

Ponente:

Dr. D. Pedro Jesús Sánchez SánchezFEA. Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario de Jerez. Jerez de la Frontera. Cádiz.

Page 9: Programa Científico...Dada la aceptación y el éxito que el formato científico ha obtenido en las dos ediciones anteriores, la Junta Directiva de la SAGO ha decidido que se vuelva

9 y 10 de noviembreHotel Barceló Granada Congress

#SAGO2018Granada 9

Sábado 10 de noviembre

9.00-10.30h. Mesa: Atención a la paciente con endometriosis.

Sala Embajadores

Moderador:

Dr. D. José Eduardo Arjona BerralJefe del Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital San Juan de Dios. Córdoba.

Endometriosis y esterilidadPonente:

Dr. D. Luis Martínez NavarroResponsable Unidad de Reproducción Humana. Hospital Universita-rio Virgen de las Nieves y de la UR de Hospital Inmaculada. Granada.

Cuándo indicar tratamiento Médico y actualiza-ción en los tratamientos médicosPonente:

Dr. D. Vicente Maldonado EzequielCoordinador de la Unidad de Reproducción Asistida del Complejo Hos-pitalario de Jaén.

Indicaciones y técnicas del tratamiento quirúrgicoPonente:

Dra. Dª. Emilia Villegas MuñozResponsable de la Unidad de Endometriosis. Hospital Regional Uni-versitario Carlos Haya. Málaga.

Discusión

10.30-11.00h. Pausa- Café.

11.00-12.30h. Mesa: Cribados en obstetricia.Sala Embajadores

Moderador:

Dr. D. Román Broullon MolanesFEA. Ginecología y Obstetricia. Hospital Puerta del Mar. Cádiz.

Test Prenatal No InvasivoPonente:

Dr. D. José Antonio Sainz BuenoResponsable de la Unidad de Medicina Fetal del Hospital Universitario Valme de Sevilla. Profesor Asociado de Ginecología y Obstetricia de la Universidad de Sevilla.

Cribado preeclampsiaPonente:

Dra. Dª. Francisca Sonia Molina GarcíaFEA. Experta en medicina y cirugía fetal. Hospital San Cecilio. Granada.

Cribado diabetes gestacionalPonente:

Dra. Dª. Susana Monis RodríguezFEA Obstetricia y Ginecología. Área Obstetricia. Diagnóstico prenatal. Medicina Maternofetal. Hospital Regional Universitario de Málaga.

Discusión

12.30-13.30h. Mesa: Enfermedad Pélvica in-flamatoria.

Sala Embajadores

Moderador:

Dr. D. Antonio R. Martín GutiérrezJefe de Servicio y Director de la Unidad de Gestión Clínica de Obste-tricia y Ginecología. Hospital de Jerez. Cádiz. Presidente de la Sección de Endoscopia de la SAGO.

Criterios diagnósticos, epidemiología e incidenciaPonente:

Dr. D. Rafael Torrejón CardosoJefe del Servicio de ObstetrIcia y Ginecología. Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz.

Tratamiento ambulatorio. Criterios de hospitalizaciónPonente:

Dra. Dª. Silvia María Tapiador AlbertosFEA. Obstetricia y Ginecología. Hospital Torrecárdenas. Almería.

Tratamiento quirúrgicoPonente:

Dr. D. Antonio Jiménez CaraballoFEA. Ginecología y Obstetricia. Hospital Universitario Virgen Macare-na. Sevilla.

Discusión

13.30-14.30h. Simposio: La intracrinología aplicada a la menopausia.

Sala Embajadores

Ponentes:

Dr. D. Nicolás Mendoza Ladrón de GuevaraDirector del Departamento de Obstetricia y Ginecología de la Univer-sidad de Granada.

Dra. Dª. Eva Iglesias BravoFEA. Obstetricia y ginecología en el Hospital de Valme de Sevilla.

14.30-16.00h. Almuerzo de Trabajo.

16.00-16.30h. Controversia: Ética de la ce-sárea a demanda. ¿Es válido que la paciente escoja la vía del parto? ¿Sí o no?

Sala Embajadores

Moderador:

Dra. Dª. África Caño AguilarFEA. Responsable Área de Partos/Urgencias de Ginecología y Obste-tricia. Hospital Universitario San Cecilio. Granada.

A favorPonente:

Dr. D. Longinos Aceituno VelascoDirector de la Unidad de Gestión Clínica de Ginecología. Hospital La Inmaculada. SAS. Huercal-Overa. Almeria.

Page 10: Programa Científico...Dada la aceptación y el éxito que el formato científico ha obtenido en las dos ediciones anteriores, la Junta Directiva de la SAGO ha decidido que se vuelva

10 #SAGO2018Granada

9 y 10 de noviembreHotel Barceló Granada Congress

En contraPonente:

Dr. D. Antonio Ruano GarcíaJefe de Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital Juan Ramón Ji-ménez. Huelva.

16.30-17.00h. Controversia: HPV ¿modifica la vacunación el cribado citológico?

Sala Embajadores

Moderador:

Dr. D. Gabriel Fiol RuízFEA. del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Complejo Hospitala-rio Torrecárdenas. Almería.

A favorPonente:

Dr. D. Miguel Ángel Olalla HerreraResponsable de la Unidad TGI Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria. Málaga. Profesor Asociado UMA.

En contraPonente:

Dr. D. José Ángel Monserrat JordánFEA. Ginecología y Obstetricia. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.

17.00-17.30h. Controversia: Gasometría in-traparto.

Sala Embajadores

Moderador:

Dr. D. Alberto Puertas PrietoJefe de Sección de Obstetricia y Ginecología del Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.

A favorPonente:

Dr. D. Juan Jesús Fernández AlbaJefe de Servicio. Ginecología y Obstetricia. Hospital Puerto Real. Cádiz.

En contraPonente:

Dra. Dª. Rosa María Ostos SernaJefa de Sección Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario Vir-gen de Valme. Sevilla.

17.30-18.00h. Homenaje Dr. D. Rogelio Garrido.Sala Embajadores

18.00-18.15h. Presentación Encuesta Peri-natal de Andalucía.

Sala Embajadores

Ponente:

Dr. D. Antonio Ruano GarcíaJefe de Servicio de Obstetricia. Hospital Juan Ramón Jiménez. Huelva.

18.15-18.30h. Presentación: APP de la SAGO de Guías de Práctica Clínica.

Sala Embajadores

Ponente:

Dr. D. José Eduardo Arjona BerralJefe del Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital San Juan de Dios. Córdoba.

18.30h. Asamblea de Socios.Sala Embajadores

21.30h. Cena de Clausura y entrega de premios.Restaurante María de la O.Ctra. de la Sierra, 13, 18008 Granada

***Para asistir a la cena, debe canjear la pre invitación que encontrará en la hoja de tickets de su documentación personalizada antes de las 17.00h., del viernes 09 de noviembre, en los mostradores destinados a la reserva en el área de Se-cretaría Técnica de la sede del Congreso. 

Si dicho canjeo no es realizado, no podremos garantizarle plaza en el evento.

Importante: La pre-invitación no será aceptada en los accesos a la Cena.

La presentación de esta invitación será imprescindible para el acceso al Cóctel.Servicio de autobuses para asistir a la cena a las 21:00h desde el Hotel Barceló Granada Congress.

Page 11: Programa Científico...Dada la aceptación y el éxito que el formato científico ha obtenido en las dos ediciones anteriores, la Junta Directiva de la SAGO ha decidido que se vuelva

9 y 10 de noviembreHotel Barceló Granada Congress

#SAGO2018Granada 11

Información GeneralFecha de celebración y sede Fecha: 9 y 10 de noviembre de 2018

Sede: Hotel Barceló Granada Congress*****Calle Maestro Montero, 12, 18004 Granada

Web: www.congresosago2018.com/

E-mail: [email protected]

Secretaría TécnicaFase20 CongresosC/ Mozárabe, 1 Edificio Parque Local 2 18006 – Granada

Tfno.: 958 20 35 11 | Fax: 958 20 35 50

Web: www.fase20.com | E-mail: [email protected]

Secretaría Técnica para asistencia al congresista. Entrega de documentación, información, incidencias, nuevas inscripciones, ponentes, expositores y objetos perdidos.

Horario de Secretaría Técnica:

• Viernes 9 de noviembre: 08:30 – 14:30h. / 16:00 – 20:30h.

• Sábado 10 de noviembre: 08:30 –14.30h. / 16:00 – 18:30h.

Notas Importantes:

La documentación se entregará en la Secretaría Técnica a partir del viernes 9 de noviembre a las 08.30h. Le rogamos compruebe que dispone de todos los documentos que le corresponden.

Los congresistas deberán llevar su acreditación en lugar visible para acceder a la sede y a las sesiones científicas.

Los teléfonos móviles deberán permanecer desconectados en todas las salas con actividades científicas.

Cualquier variación del programa oficial o novedad que pudiera surgir será anunciada oportunamente a través del tablón de anuncios y de la propia Secretaría Técnica.

La presentación al personal auxiliar de las invitaciones o tickets de cualquier acto será obligatoria para poder acceder a todos los actos sociales que así lo requieran.

Informacion de inscripción

Tipo de inscripción Precio

SOCIOS(1) 350,00€

NO SOCIOS 450,00€

RESIDENTES (2) 250,00€

21% IVA incluido (1) Socios SAGO(2) Imprescindible adjuntar certificado oficial de Residencia o Tutor/a.

La inscripción al Congreso incluye:

• Acceso a Sesiones Científicas • Almuerzo de trabajo • Cafés- Pausa • Cena de Clausura

*Para más información puede consultar la web del congreso.

Reservas de hotel Informamos que las reservas de hoteles han sido realizadas con riesgo económico y están sometidas a un régimen de cancelaciones impuesto por los propios establecimientos.

Pueden consultar la política de anulaciones en la página web.

Por esta razón sólo podemos considerar reserva confirmada en firme si ha realizado el pago, bien por tarjeta de crédito, por cheque o por transferencia.

Importante:Desde el momento en que se realice la reserva, dispondrá de un plazo de 10 días para realizar el pago y comunicarlo a la Secretaría Técnica (por mail a [email protected], o fax al 958 20 35 50). En caso contrario, dicha reserva se cancelará automáticamente.

HOTEL CAT. HAB. DUI

HAB. DOBLE

Barceló Granada Congress

5* 98 € 114 €

Precios por habitación y noche • IVA incluido • Régimen de alojamiento y desayuno

*Para más información puede consultar la web del congreso.

Page 12: Programa Científico...Dada la aceptación y el éxito que el formato científico ha obtenido en las dos ediciones anteriores, la Junta Directiva de la SAGO ha decidido que se vuelva

12 #SAGO2018Granada

9 y 10 de noviembreHotel Barceló Granada Congress

Programa SocialViernes, 9 noviembre 10:30-11:00 h. Inauguración Salón Embajadores

Hotel Barceló Granada Congress

14:30- 16:00 h. Almuerzo de trabajoHotel Barceló Granada Congress

Sábado, 10 noviembre14:30- 16:00 h. Almuerzo de trabajo

Hotel Barceló Granada Congress

21:30h. Cena de ClausuraRestaurante María de la OCtra. de la Sierra, 13, 18008 Granada

***Para asistir a la cena, debe canjear la pre invitación que encontrará en la hoja de tickets de su documentación personalizada antes de las 17.00h., del viernes 09 de noviembre, en los mostradores destinados a la reserva en el área de Se-cretaría Técnica de la sede del Congreso. 

Si dicho canjeo no es realizado, no podremos garantizarle plaza en el evento.

Importante: La pre-invitación no será aceptada en los accesos a la Cena.

La presentación de esta invitación será imprescindible para el acceso al Cóctel.Servicio de autobuses para asistir a la cena a las 21:00h desde el Hotel Barceló Granada Congress.

Acreditaciones científicasSolicitado el Reconocimiento de Interés Sanitario (RIS) por la Dirección General de Investigación y Gestión del Conocimiento de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.

Solicitada la Acreditación de Formación de las Profesiones Sanitarias a la Dirección General de Investigación y Gestión del Conocimiento de la Junta Andalucía.

Leyenda de Acreditaciones Rojo: Comité y Junta

Azul: Ponente

Verde: Congresista

Amarillo: Invitado

Malva: Expositor

Gris: Prensa

Blanco: Secretaría Técnica

Page 13: Programa Científico...Dada la aceptación y el éxito que el formato científico ha obtenido en las dos ediciones anteriores, la Junta Directiva de la SAGO ha decidido que se vuelva

9 y 10 de noviembreHotel Barceló Granada Congress

#SAGO2018Granada 13

Patrocinadores

Colaboradores

Colaboradores institucionales

UGC OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA

Transportista Oficial

Page 14: Programa Científico...Dada la aceptación y el éxito que el formato científico ha obtenido en las dos ediciones anteriores, la Junta Directiva de la SAGO ha decidido que se vuelva

14 #SAGO2018Granada

9 y 10 de noviembreHotel Barceló Granada Congress

Leyenda de stands

STAND NOMBRE COMERCIAL GENERAL

1 PULEVA

2 THERAMEX

3 GE Healthcare Systems Ultrasound

4 Canon Medical Systems S.A

STAND NOMBRE COMERCIAL GENERAL

5 Gedeon Richter

6 IVI

7 PALEX

8 OPTOMIC

9 TMA MÉDICA 

Page 15: Programa Científico...Dada la aceptación y el éxito que el formato científico ha obtenido en las dos ediciones anteriores, la Junta Directiva de la SAGO ha decidido que se vuelva

Sábado 10 Noviem

bre

09:00-10:3010:30-11:00

11:00-12:30

12:30-13:3013:30-14:30

14:30-16:00

16:00-16:3016:30-17:00

17:00-17:3017:30-18:00

18:00-18:1518:15-18:30

18:3021:30

Sala Em

bajadores

Mesa 2.

Atención a la paciente con

endometriosis

Pausa - Café.

Mesa:

Cribados en obste-

tricia

Mesa:

Enfermedad

Pélvica infla-m

atoria

Simposio: La

intracrinología aplicada a la m

enopausia

Almuerzo de Trabajo

Controversia: Ética de la cesárea a dem

anda. Es válido que la paciente escoja la

vía del parto? ¿Sí o no?

Controversia:HPV ¿m

odifica la vacunación el

cribado citológico?

Controversia: Gasom

etría Intraparto

Homenaje

Dr. D. Roge-lio Garrido

Presentación Encuesta

Perinatal de Andalucia.

Presentación: APP de la SAGO de Guías de Practica Clínica

Asamblea

de Socios

Aula Virtual de

e-Póster

Comunicaciones: Póster Electrónicos

Restaurante

Maria de la O

Cena de clausura del Congreso y

Entrega de Premios

Viernes 9 Noviem

bre09:00-10:30

10:30-11:0011:00-11:15

11:15-12:3012:30-13:30

13:30-14:3014:30-16:00

16:00-17:0017:00-17:30

17:30-18:0018:00-18:30

18:30-19:3019:30-20:30

Sala Em

bajadores

Mesa:

Atención al parto de

riesgo

Inauguración XXII Congreso

SAGO

Pausa - Café.

Mesa: Relación

Médico paciente en

la era de las Redes Sociales

Comunicaciones

elevadas a Ponencia

Simposio: Acetato de

Ulipristal continua trans-form

ando el tratamiento

de los miom

as uterinos

Almuerzo de Trabajo

Comunicaciones

elevadas a Ponencia

Controversia:Vías del parto

tras cirugía del suelo pélvico

Controversia:Cirugía profiláctica

en Cáncer Hereditario

Controversia: Meno-

pausia. Aportan algo las novedades terapéuticas al síndrom

e climatérico

Taller: Habilidades en suelo pélvico.

Taller: Ecografía intraparto

Sala

Mocárabes 1

Taller: Histeroscopia

Taller: Asistencia

parto en pelviana. M

aniobras básicas. Criterios para dejar

evolucionar

Sala M

ocárabe 2

Taller:TAID (Técnica Avanzada en

Inserción de DIUs)

Aula Virtual de

e-Póster

Comunicaciones: Póster Electrónicos

Mesas

TalleresD

efensasC

onferencias

Actos

Sim

posiosD

escansoO

tros

Leyenda de colores

Cuadro resumen de actividades

Page 16: Programa Científico...Dada la aceptación y el éxito que el formato científico ha obtenido en las dos ediciones anteriores, la Junta Directiva de la SAGO ha decidido que se vuelva

Organiza:

www.sagoandalucia.com

Secretaría técnica:

C/ Mozárabe, 1 Edificio Parque Local 2 18006 – Granada

Tlf. 902 430 960 | Fax. 902 430 959

[email protected] - www.fase20.com