programa chat avance

5
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS E.A.P. DE ARTE “PROGRAMA CHAT Ciencia, Historia del Arte y Tecnología” Introducción a la gestión cultural Pedro Pablo Alayza Almidón Chauca, Yovana 13030325 Caycho Conde Salsa NOVIEMBRE 2015

Upload: yeslie-conde-c

Post on 30-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Proyecto de ciencias, historia, arte y tecnología

TRANSCRIPT

Page 1: programa chat avance

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS

E.A.P. DE ARTE

“PROGRAMA CHAT

Ciencia, Historia del Arte y Tecnología”

Introducción a la gestión cultural

Pedro Pablo Alayza

Almidón Chauca, Yovana 13030325

Caycho

Conde

Salsa

NOVIEMBRE

2015

Page 2: programa chat avance

PROGRAMA CHAT

“El Programa CHAT consiste en una serie de actividades que buscan fomentar el interés

por la Ciencia, la Historia, el Arte y la Tecnología y promover una aproximación

interdisciplinaria al estudio y conservación de nuestro patrimonio cultural.”

El programa fue creado el 02 abril 2015

Los químicos y especialistas en conservación tenían ciertas dificultades para entenderse.

Cada uno de ellos hablaba en su propio idioma, se podría decir. Es allí donde entra el

proyecto liderado por las doctoras Patricia Gonzales y Betty Galarreta, docentes de la

Sección Química del Departamento Académico de Ciencias. Y cito a la profesora Gonzales

“Nosotras como quí-micas, a veces, no sabemos cómo ayudarlos y ellos a veces no saben qué

pedirnos; por otro lado, nuestros alumnos a veces tampoco saben que existe una rama de la química

aplicada al arte”, Por eso, decidieron incluir a profesores y alumnos de la Maestría en Historia

del Arte y Curaduría de la PUCP, de manera que puedan servir de nexo y brinden un

contexto histórico a las obras

• “¿Alguna vez te preguntaste qué materiales utilizaron los artistas de épocas

pasadas?

• ¿O cómo es que algunos se mantienen hasta nuestros días mientras que otros se

han ido degradando con el tiempo?

• ¿Te has preguntado cómo decide un restaurador qué utilizar para limpiar una

obra de arte…o cómo decide hasta qué punto limpiarla?

• ¿Has pensado en lo que hace un museo (o un coleccionista) cuando decide

comprar una obra para saber que se trata de un original y no de una

falsificación?”

OBJETIVOS DEL PROGRAMA:

VISIÓN: Descubrir la ciencia que está presente en el arte y encontrar maneras de

aplicar la tecnología para recuperar la historia peruana. Teniendo como objetivo

Page 3: programa chat avance

llegar a escolares desde los 15 años, estudiantes de educación superior, adultos y

público interesado.

MISIÓN: Promover la relación entre todas las disciplinas. Difundir el arte y la

ciencia a la comunidad con actividades que puedan llegar a colegios y al público en

general. Presentar al público cómo la tecnología ayuda a la conservación del

patrimonio cultural.

EQUIPO DE TRABAJO

Conformado por estudiantes de la PUCP de carreras como química e historia del arte.

Equipo de trabajo del taller de conservación y restauración de la Iglesia de San Pedro,

Museo de Los Descalzos-Fundación Descalzos Rímac y el Museo del Convento de

Santa Rosa de Ocopa.

• PATRICIA GONZALES

Química-PUCP, coordinadora del programa

• BETTY GALARRETA

Química-PUCP, coordinadora del programa

• CIRO ESPINOZA

Ingienería Mecánica-UNCP

• LUIS ORTEGA

Quimica PUCP

• VICTORIA LANDA

IDU y Química-PUCP

• SARA CÓRDOVA

Dirección de Educación Continua y Química-PUCP

• EVELYN SALAZAR

Historia del Arte-Pedagogía de Museos

Page 4: programa chat avance

• NANCY JUNCHAYA

Conservadora a cargo del Taller San Pedro de Lima

• ALBERTA ÁLVAREZ

Directora de la Fundación Descalzos del Rímac

• CÉCILE MICHAUD

Historia del Arte y Curaduría-PUCP

• IRMA BARRIGA

Historia del Arte y Curaduría-PUCP

• JAVIER NAKAMATSU

Química-PUCP