programa anual de mejora continua 2015 -2016 · por ejemplo del 2009 al 2012 se ... superior y...

18
PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA 2015 -2016 CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO No. 236 16DTA0236X Ing. Oswaldo Olaff Orozco González Director del Plantel Plaza Morelos No. 5, Colonia Centro, Emiliano Zapata, Mpio. de Villamar, Mich. C.P. 59551 Tel. (01383) 5148359 Diciembre de 2015

Upload: trantuyen

Post on 20-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA 2015 -2016 · Por ejemplo del 2009 al 2012 se ... superior y persuadir a la población estudiantil que no tome los caminos de la drogadicción y/o

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA

CONTINUA 2015 -2016

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO

AGROPECUARIO No. 236 16DTA0236X

Ing. Oswaldo Olaff Orozco González Director del Plantel Plaza Morelos No. 5, Colonia Centro, Emiliano Zapata, Mpio. de Villamar, Mich. C.P. 59551 Tel. (01383) 5148359

Diciembre de 2015

Page 2: PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA 2015 -2016 · Por ejemplo del 2009 al 2012 se ... superior y persuadir a la población estudiantil que no tome los caminos de la drogadicción y/o

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

2

Contenido

Contenido Presentación ....................................................................................................................................................... 3

Normatividad Aplicable ...................................................................................................................................... 4

Diagnóstico ......................................................................................................................................................... 5

FODA .................................................................................................................................................................. 6

Identificación de prioridades ............................................................................................................................. 8

Metas.................................................................................................................................................................. 9

Programa Anual de Mejora continua ............................................................................................................... 10

RECURSOS ........................................................................................................................................................ 17

APROBACIÓN DEL PLAN DE MEJORA CONTINUA Y PERSONAL PARTICIPANTE ............................................... 18

Page 3: PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA 2015 -2016 · Por ejemplo del 2009 al 2012 se ... superior y persuadir a la población estudiantil que no tome los caminos de la drogadicción y/o

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

3

Presentación El presente Plan de Mejora Continua, tiene como objeto hacer un diagnóstico basado en indicadores, resaltando avances, fortalezas, rezagos y debilidades del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 236, de Emiliano Zapata, Mpio. de Villamar, Michoacán, para definir programas de mejora en donde se establecen líneas de acción, metas y actividades en búsqueda de ofrecer alternativas de solución a los rezagos y debilidades que el plantel enfrenta.

Con base en los indicadores del plantel del ciclo escolar anterior, se definieron las prioridades, de

donde emanan los planes de mejora:

1. Crecimiento de la matrícula.

2. Aprobación.

3. Tutorías.

4. Docentes frente a grupo

5. Eficiencia terminal.

6. Abandono escolar.

Los programas de mejora que se proponen en este plan, se desarrollaron en el marco de la Reforma

Integral de la Educación Media Superior y la permanencia en el Nivel III en el Sistema Nacional del

Bachillerato, con un enfoque centrado en el aprendizaje, por lo que los resultados que de ellos se

obtengan, se verán reflejados de manera positiva en la formación de nuestros estudiantes.

Misión: Ofrecer una formación integral, social, humanista y tecnológica, centrada en la persona,

que consolide el conocimiento tecnológico hacia el sector rural, fortalezca la pertinencia, fomente la

mentalidad emprendedora y de liderazgo. Ser promotor del desarrollo sustentable en la región de

la Ciénega de Chápala.

Visión: El Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No.236 ofrecerá a la población rural

una educación pertinente, incluyente e integralmente formativa, que será el eje fundamental del

desarrollo del campo en la región de la Ciénega de Chápala. Será una educación efectiva,

innovadora y realizadora, cuyos resultados serán reconocidos por su buena calidad

Page 4: PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA 2015 -2016 · Por ejemplo del 2009 al 2012 se ... superior y persuadir a la población estudiantil que no tome los caminos de la drogadicción y/o

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

4

Normatividad Aplicable Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018

Programa Sectorial de Educación 2013-2018

Acuerdo Secretarial 480 por el que se establecen los lineamientos para el Ingreso de Instituciones educativas al Sistema Nacional de Bachillerato

Acuerdo 442 por el que se establece el Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad

Manual de Servicios escolares Indicadores del SIGEEMS

Page 5: PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA 2015 -2016 · Por ejemplo del 2009 al 2012 se ... superior y persuadir a la población estudiantil que no tome los caminos de la drogadicción y/o

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

5

Diagnóstico

El CBTA 236 ofrece las siguientes modalidades, carreras y bachilleratos: Modalidad Presencial Técnico Agropecuario (En liquidación)

Técnico en Sistemas de Producción Agrícola (A partir de la generación 2014-2017)

Técnico en Informática (A partir de la generación 2014-2017)

Modalidad Mixta, Opción Mixta: Técnico Agropecuario (En liquidación) Modalidad Mixta, Opción Auto planeada: Técnico Agropecuario (A partir de Agosto 2014) Bachilleratos que se ofrecen Físico-Matemático

Económico-Administrativo

Químico-Biológico

Histórico-Social (A partir de la Generación 2013-2016)

Page 6: PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA 2015 -2016 · Por ejemplo del 2009 al 2012 se ... superior y persuadir a la población estudiantil que no tome los caminos de la drogadicción y/o

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

6

FODA Para tener un diagnóstico del plantel, fue necesario tomar en cuenta los indicadores de desempeño y gestión que se calculan en el Sistema de la Gestión Escolar de la Educación Media Superior (SIGEEMS), de donde se obtuvieron los siguientes resultados: A. DEMANDA EDUCATIVA, ATENCIÓN Y COBERTURA

Fortalezas y debilidades. El plantel hasta el momento ha podido cubrir el 100% de la demanda

en todos los semestres y no se ha limitado el ingreso a ningún aspirante. Se cuenta con la capacidad para atender a más estudiantes, lo cual hace factible el crecimiento de la matrícula. El principal rezago lo representa la tasa de crecimiento de la matrícula donde para este año se tiene un decremento de un 12 %, siendo que en otros años este indicador venía creciendo. Por ejemplo del 2009 al 2012 se tuvo un crecimiento del casi 50 % B. PROCESOS ESCOLARES Y EFICIENCIA INTERNA

Fortalezas y debilidades. Se cuenta con una tasa de promoción del 88 %, lo cual indica que un

número elevado de los estudiantes culmina sus estudios exitosamente y continúa donde un 100% de los estudiantes participó en servicio social. Fortalezas y Debilidades: La tasa de aprobación, tomando en cuenta los tres grados escolares, fue del 75.7 %, y un abandono escolar total de 4.9%. C. EFICIENCIA TERMINALY SEGUIMIENTO DE EGRESADOS

Fortalezas y debilidades. La eficiencia terminal del plantel en el pasado ciclo escolar representó

un 83 %, lo que implica que un muy alto a excepción de los alumnos que ingresan al primer semestre que tienen una tasa de abandono escolar del 8.75% que no se considera alto en comparación con otros planteles de la región. D. INFRAESTRUCTURA

Fortalezas y debilidades. El 83% de las aulas se encuentran en condiciones adecuadas para el

trabajo con los estudiantes, el plantel cuenta con un índice de 31.5 alumnos por salón de clase, lo cual hace más factible el trabajo con la RIEMS. Debido a que se tienen 2 aulas cerradas por riesgo estructural, las aulas son suficientes para la atención de los estudiantes, fue necesario habilitar un área no destinada para esta actividad y la utilización como aulas de dos espacios utilizados como aulas (ludoteca y biblioteca), lo que representa uno de los principales problemas del plantel. E. RECURSOS MATERIALES DEL PLANTEL, EQUIPAMIENTO: Fortalezas y debilidades. Afortunadamente para este rubro se cuentan con 20.3 libros pro alumno, en este aspecto no se tienen problemas. F. RECURSOS HUMANOS Y ACTIVIDADES DE DESARROLLO Y FORMACIÓN PROFESIONAL: Fortalezas y debilidades. El 88 % de los docentes, desempeña actividades administrativas lo cual nos genera un déficit en las horas totales requeridas para los alumnos lo cual conlleva a que cada jefe de departamento sea también docente y otras funciones administrativas. Además, Un 77% del personal docente se encuentra titulado en el nivel superior, es necesario trabajar para lograr que el 100% de ellos obtenga su Título. G. INICIATIVAS PARA LA MEJORA DEL APRENDIZAJE:

Page 7: PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA 2015 -2016 · Por ejemplo del 2009 al 2012 se ... superior y persuadir a la población estudiantil que no tome los caminos de la drogadicción y/o

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

7

Fortalezas y debilidades. Un 35% de los profesores realizan actividades de tutorías, lo cual nos da la idea de que por el índice de aprobación se necesita activar esta actividad. H. RELACION CON PADRES DE FAMILIA, ALUMNOS Y SECTOR PRODUCTIVO: Fortalezas y debilidades. Se organizaron 12 reuniones con padres de familia en el ciclo escolar,

que aunque es necesario organizar una mayor cantidad de reuniones para tener una relación más

cercana con los padres de familia. Un 81 % de los padres de familia asistieron a las reuniones de

padres de familia, lo que representa un alto porcentaje.

Page 8: PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA 2015 -2016 · Por ejemplo del 2009 al 2012 se ... superior y persuadir a la población estudiantil que no tome los caminos de la drogadicción y/o

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

8

Identificación de prioridades

1. Crecimiento de la matrícula.

En los últimos ciclos escolares la matricula ha estado creciendo en porcentajes positivos,

solo para este ciclo escolar 2014-2015 la matricula decayó 8.5 %. Parece poco pero es un

foco de atención porque se están dejando de realizar actividades como la promoción a las

escuelas secundarias aledañas a la comunidad de Emiliano Zapata.

2. Aprobación.

Es responsabilidad del plantel que los estudiantes realmente construyan los conocimientos en cada una de las asignaturas y módulos, y de esta forma obtengan una calificación aprobatoria, es por ello que la Aprobación representa una prioridad para el CBTA 236.

3. Tutorías.

Los alumnos que reprueban, tienen que tener ese periodo de tutorías para que puedan

comprender lo que dejaron de hacer y reprobaron. Este indicador está bajo por tener un 55% de

tutorías por docente.

4. Docentes frente a grupo

Este indicador está relativamente bajo en relación al número de alumnos que se atienden por

docente ya que son 24 por cada docente.

5. Eficiencia terminal.

Se tiene como siguiente orden de prioridad que la mayor cantidad posible de estudiantes que ingresan concluyan sus estudios y egresen para continuar estudios en el nivel superior y/o se incorporen al mercado laboral.

131151

210

299 305294

269

0

50

100

150

200

250

300

350

2009-2010 2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013 -2014 2014- 2015 2015-2016

Crecimiento de la Matricula CBTa 236

Page 9: PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA 2015 -2016 · Por ejemplo del 2009 al 2012 se ... superior y persuadir a la población estudiantil que no tome los caminos de la drogadicción y/o

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

9

6. Abandono escolar.

Este indicador va ligado con la eficiencia terminal, deseamos en el Cbta 236 que cada

joven que ingrese a las filas del salón de clases, termine sus estudios de nivel medio

superior y persuadir a la población estudiantil que no tome los caminos de la drogadicción

y/o alcoholismo e inclusive, que sea parte de grupos criminales.

Metas Se incluyen en este Plan de Mejora Continua los seis programas prioritarios para el plantel, y que a continuación se enlistan:

1. Crecimiento de la matrícula.

2. Aprobación.

3. Tutorías.

4. Docentes frente a grupo

5. Eficiencia terminal.

6. Abandono escolar.

Además se incluyen los programas adicionales: 1. Concreción de la RIEMS en el plantel

2. Directivos y planta docente

3. Servicios escolares

4. Instalaciones y equipamiento Para el logro de los seis programas de mejora continua descritos anteriormente, se buscara la

coordinación entre el personal directivo, cuerpos colegiados, padres de familia y estudiantes de la

institución. Derivado de lo anterior es determinante impulsar equipos de trabajo colaborativos y

participativos, que permitan ejecutar las funciones estratégicas y de esta forma el logro de las metas

establecidas para el ciclo escolar, así como la planeación, organización, control y evaluación de

todas la actividades del plantel, siempre en el marco de la Reforma Integral de la Educación Media

Superior y del Sistema Nacional de Bachillerato.

Page 10: PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA 2015 -2016 · Por ejemplo del 2009 al 2012 se ... superior y persuadir a la población estudiantil que no tome los caminos de la drogadicción y/o

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

10

Programa Anual de Mejora continua OBJETIVO GENERAL: Incrementar la matrícula para las carreras que se ofertan en el CBTa 236.

META: Incrementar un 5.65% el número de estudiantes que ingresen al CBTa 236.

Crecimiento de la Matricula Ciclo escolar 2013-2014 Logro estimado 2015-2016 Prioridad

96 91.4 1

Líneas de

acción Actividades

Unidad de

Medida Meta

Cronograma

Responsable Evidencia Agosto

Septiem

bre

Octu

bre

Noviem

bre

Diciem

bre

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Jun

io

Julio

Incrementar la matricula

interna

Visitas guiadas a alumnos de secundaria Cronograma 7 2 1 1 1 1 1

Subdirección Técnica

Evidencia Fotográfica

Carreras que sean llamativas para los alumnos

Plan de Estudios 2 1 1

Subdirección Técnica

Plan de Estudios Recientes

Promoción a las escuelas secundarias Cronograma 13

Subdirección Técnica y docentes

Evidencia Fotográfica

Difusión de logros académicos y deportivos

Promoción en escuelas 7 2 1 1 1 1 1

Subdirección Técnica y docentes

Carteles y presentaciones electrónicas

RECURSOS: Equipo de Cómputo, aulas, proyectores digitales, trípticos y carteles personal docente y administrativo.

Page 11: PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA 2015 -2016 · Por ejemplo del 2009 al 2012 se ... superior y persuadir a la población estudiantil que no tome los caminos de la drogadicción y/o

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

11

.OBJETIVO GENERAL: Incrementar el índice de aprobación en las aulas del CBTa 236.

META: Incrementar un 12% el índice de aprobación por parte delos alumnos.

Aprobación Ciclo escolar 2013-2014 Logro estimado 2014-2015 Prioridad

58.6 61.2 2

Líneas de

acción Actividades

Unidad de

Medida Meta

Cronograma

Responsable Evidencia Agosto

Septiem

bre

Octu

bre

Noviem

bre

Diciem

bre

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Jun

io

Julio

Incrementar la

Aprobación

Atender en tutorías grupales los 9 Grupos del plantel durante todo el ciclo escolar

Grupo atendido

8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8

Tutor escolar

Registro de tutorías

Diseñar en forma Colegiada, Rúbricas de evaluación.

Rubrica

8 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Consejo Técnico Académico

Rúbrica diseñada

Llevar a cabo Heteroevaluación, coevaluación y autoevaluación del trabajo docente para mejorar.

Evaluación 8

1 1 1 1 1 1

Reuniones con padres de familia

Reunión organizada

8 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Subdirección Técnica

Registro de asistencia

RECURSOS: Equipo de Cómputo, aulas, proyectores digitales, personal docente y administrativo, Manuales de los programas de Tutorías.

Page 12: PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA 2015 -2016 · Por ejemplo del 2009 al 2012 se ... superior y persuadir a la población estudiantil que no tome los caminos de la drogadicción y/o

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

12

OBJETIVO GENERAL: Incrementar el número de alumnos reprobados con clases de tutorias personalizadas.

META: Incrementar un 2% la cantidad de clases de tutorías por alumno con maestros especializados en la materia.

Tutorias Ciclo escolar 2014-2015 Logro estimado 2015-2016 Prioridad

55.56 57.56 3

Líneas de

acción Actividades

Unidad de

Medida Meta

Cronograma

Responsable Evidencia Agosto

Septiem

bre

Octu

bre

Noviem

bre

Diciem

bre

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Jun

io

Julio

Incremento de Tutorías

para alumnos

reprobados

Planear en el horario 2 horas por semana de tutorías

160

140 20 20 20 10 20 20 20 20 10

Asesor de grupo y Subdirector técnico

Horarios

Docentes expertos en la materia

8

9 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Asesor de grupo y Subdirector técnico

Currículo

Seguimiento de avance y seguimiento de tutorías

8 9

1 1 1 1 1 1 1 1 1

Asesor de grupo y Subdirector técnico

Reporte de Tutorías

RECURSOS: Equipo de Cómputo, aulas, proyectores digitales, personal docente

}

Page 13: PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA 2015 -2016 · Por ejemplo del 2009 al 2012 se ... superior y persuadir a la población estudiantil que no tome los caminos de la drogadicción y/o

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

13

OBJETIVO GENERAL: Incrementar el número de docentes en la plantilla del CBTa 236.

META: Incrementar un 10% la cantidad de maestros especializados en materias o módulos profesionales.

Aprobación Ciclo escolar 2014-2015 Logro estimado 2015-2016 Prioridad

9 12 4

Líneas de

acción Actividades

Unidad de

Medida Meta

Cronograma

Responsable Evidencia Agosto

Septiem

bre

Octu

bre

Noviem

bre

Diciem

bre

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Jun

io

Julio

Incremento De docentes

Realizar un proyecto de crecimiento de Rec. Hum.

1

1 1

Director del Plantel y Sub director Administrativo.

Plantilla de puestos directivos y docentes

RECURSOS: Equipo de Cómputo, aulas, proyectores digitales, personal docente

Page 14: PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA 2015 -2016 · Por ejemplo del 2009 al 2012 se ... superior y persuadir a la población estudiantil que no tome los caminos de la drogadicción y/o

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

14

OBJETIVO GENERAL: Incrementar el índice de aprobación en las aulas del CBTa 236.

META: Incrementar un 12% el índice de aprobación por parte delos alumnos.

Eficiencia Terminal Ciclo escolar 2014-2015 Logro estimado 2015-2016 Prioridad

56.2 7.3 5

Líneas de

acción Actividades

Unidad de

Medida Meta

Cronograma

Responsabl

e Evidencia A

gosto

Septiem

bre

Octu

bre

Noviem

bre

Diciem

bre

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Jun

io

Julio

Mejorar los procesos

académicos del plantel.

Ofrecer asesorías académicas individuales a los estudiantes

Asesoría individuales

130 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 Depto. Académico y Competencias Consejo Técnico Académico

Registro de asesorías

Diseñar en forma Colegiada, Rúbricas de evaluación.

Rubrica 10 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Consejo Técnico Académico

Rúbrica diseñada

Trabajar con Padres de familia

Organizar Taller de Escuela para padres

Taller organizado

2 1 1 Sub dirección técnica

Registro de firmas en libro y evidencia fotográfica

RECURSOS: Equipo de Cómputo, aulas, proyectores digitales, personal docente y administrativo, Manuales de los programas de Tutorías.

Page 15: PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA 2015 -2016 · Por ejemplo del 2009 al 2012 se ... superior y persuadir a la población estudiantil que no tome los caminos de la drogadicción y/o

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

15

OBJETIVO GENERAL: Disminuir el número de estudiantes que abandonan si educación media superior.

META: Disminuir en un 5% el abandono escolar.

Tutorías Ciclo escolar 2014-2015 Logro estimado 2015-2016 Prioridad

7.9 6.7 1

Líneas de

acción Actividades

Unidad de

Medida Meta

Cronograma

Responsable Evidencia Agosto

Septiem

bre

Octu

bre

Noviem

bre

Diciem

bre

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Jun

io

Julio

Detectar estudiantes en riesgo de abandono

Emitir un informe con base en el

Sistema de Alerta temprana en cada periodo de evaluación,

de los estudiantes en

riesgo de abandono por reprobación

Informe

6 1 1 1 1 1 1

Director Comité del Movimiento contra el abandono escolar

Informe realizado

Dar seguimiento mensual a los estudiantes canalizados.

Seguimiento

11 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Tutor y asesor

Reportes

Canalizar bimestralmente a las dependencias con las que tenemos convenios, a los

Canalización

6

1 1 1 1 1 1

Tutor y asesor,

subdirector

técnico

Convenios

Page 16: PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA 2015 -2016 · Por ejemplo del 2009 al 2012 se ... superior y persuadir a la población estudiantil que no tome los caminos de la drogadicción y/o

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

16

estudiantes que se detecte que requieren atención psicológica

Brindar atención a los estudiantes en riesgo de abandono

Organizar reuniones de padres de familia de estudiantes en riesgo de abandono en cada periodo de evaluación, con la

6 1

1 1 1 1 1

RECURSOS: Equipo de Cómputo, aulas, proyectores digitales, personal docente

Page 17: PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA 2015 -2016 · Por ejemplo del 2009 al 2012 se ... superior y persuadir a la población estudiantil que no tome los caminos de la drogadicción y/o

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

17

RECURSOS

Los recursos que se requieren para la operación del presente Plan de Mejora continua, se describen en la siguiente tabla RECURSUS HUMANOS

CANTIDAD Y/O VOLUMEN

COSTO APROXIMADO CARACTERÍSTICAS

ESPECÍFICAS

FECHA REQUERIDA

Docentes 12 Nómina Horas frente a grupo y horas comisionadas

Agosto 2015

Administrativos 3 Nómina Agosto 2015

RECURSUS MATERIALES CANTIDAD Y/O VOLUMEN COSTO APROXIMADO CARACTERÍSTICAS

ESPECÍFICAS

FECHA REQUERIDA

Equipo de Cómputo 60 En existencia en el plantel

Agosto 2015

Aulas 6 En existencia en el plantel

Agosto 2015

Proyectores digitales 2 En existencia en el plantel

Agosto 2015

Impresoras 6 En existencia en el plantel

Agosto 2015

Page 18: PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA 2015 -2016 · Por ejemplo del 2009 al 2012 se ... superior y persuadir a la población estudiantil que no tome los caminos de la drogadicción y/o

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

18

APROBACIÓN DEL PLAN DE MEJORA CONTINUA Y PERSONAL PARTICIPANTE

PERSONAL QUE CONTRIBUYO AL PLAN DE MEJORA

NOMBRE CARGO FIRMA

ING. OLAFF OROZCO GONZALEZ SUBDIRECTOR TECNICO

ING. ROGELIO CANELA CANELA SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO

TS. LIDIA SANCHEZ GONZALEZ JEFE DEL DEPTO. DE DESARROLLO ACADEMICO Y DE COMP.

LIC. LUIS ALBERTO GUTIERREZ GALLEGOS JEFE DEL DEPTO. DE SERVICIOS ESCOLARES

ING. ULISES TORRES RAMIREZ JEFE DEL DEPTO. DE VINCULACIÓN

RUTH KARINA PRADO TORRES JEFA DEL DEPTO. DE RECURSOS HUMANOS

ROSA MARIA TORRES CANELA JEFA DEL DEPTO DE RECURSOS FINANCIEROS

NOMBRE COMPLETO CONTROL DE REVICIÓN A CARGO FIRMA FECHA

APROBO EL PMC

NOMBRE Y FIRMA