programa anual de actividades institucionales y/o...

29
ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES Y/O ACCIONES 2018

Upload: others

Post on 21-Mar-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES Y/O …hmnig.org/wp-content/uploads/2018/07/paaa-2018.pdf · 2018-07-09 · manera oportuna a todas las mujeres embarazadas, en el parto

ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO

PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES

INSTITUCIONALES Y/O ACCIONES 2018

Page 2: PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES Y/O …hmnig.org/wp-content/uploads/2018/07/paaa-2018.pdf · 2018-07-09 · manera oportuna a todas las mujeres embarazadas, en el parto

PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

Y/O ACCIONES 2018 HOSPITAL DE LA MADRE Y EL

NIÑO INDIGENA GUERRERENSE

Página 2

PRESENTACIÓN

El Hospital de la Madre y el niño Indígena Guerrerense fue creado para garantizar la atención con calidad, calidez y de

manera oportuna a todas las mujeres embarazadas, en el parto y el puerperio para abatir los índices de morbilidad y

mortalidad de las misma y de los infantes, es por ello que el hospital presenta el Programa anual de actividades y/o

acciones.

El programa tiene como objetivo integrar de manera ordenada y calendarizada las actividades a desarrollar en este

ejercicio 2018, estas actividades de cada proceso se apegan a las atribuciones y funciones establecidas en la ley de

rendición de cuentas del estado.

MISION Y VISION DEL HOSPITAL DE LA MADRE Y EL NIÑO INDIGENA GUERRERENSE

MISIÓN

Proporcionar atención médica integral a mujeres embarazadas de alto riesgo con problemas obstétricos y recién nacidos

con problemas neonatales, pretendiendo su satisfacción a través de la consideración de su cultura, expectativas,

condiciones sociales y eficacia clínica.

Page 3: PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES Y/O …hmnig.org/wp-content/uploads/2018/07/paaa-2018.pdf · 2018-07-09 · manera oportuna a todas las mujeres embarazadas, en el parto

PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

Y/O ACCIONES 2018 HOSPITAL DE LA MADRE Y EL

NIÑO INDIGENA GUERRERENSE

Página 3

Otorgar servicios médico-quirúrgicos con calidad y calidez, eficientes, confiables y eficaces en un entorno seguro y en

condiciones adecuadas.

Proporcionando bienestar a nuestros pacientes contando con médicos especialistas, certificados en obstetricia.

Neonatología, pediatría medicina interna, anestesiología y cirugía.

VISIÓN

Convertirse en una institución de excelencia, con alta capacidad resolutiva, para brindar servicios especializados, para la

mujer embarazada de alto riesgo y del recién nacido, formada por personal con competencias técnicas, humanas y

culturales.

Ser el destino de elección, para todo aquellas pacientes que requieran atención en urgencias obstétricas y del recién

nacidos con patologías y complicaciones de nacimiento, principalmente para la población más vulnerable y de escasos

recursos, con personal altamente capacitado, siguiendo estándares de calidad, bioéticos, tecnológicos y de trato

humano.

ALINEACIÓN CON EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2016-2021

Page 4: PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES Y/O …hmnig.org/wp-content/uploads/2018/07/paaa-2018.pdf · 2018-07-09 · manera oportuna a todas las mujeres embarazadas, en el parto

PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

Y/O ACCIONES 2018 HOSPITAL DE LA MADRE Y EL

NIÑO INDIGENA GUERRERENSE

Página 4

EJE ESTRATÉGICO

OBJETIVO ESTRATEGIA LÍNEAS DE ACCIÓN FIN

III.- GUERRERO SOCIALMENTE COMPROMETIDO.

3.3 Garantizar a la población el acceso a los servicios de salud.

Atención integral a las mujeres con embarazado de alto riesgo, problemas obstétricos durante el embarazo parto y puerperio, y recién nacidos prematuros y complicados.

1.- Visitas, supervisiones y reuniones de trabajo con avales ciudadanos y comités. 2.- llevar acabo supervisiones trimestrales para el seguimiento de la calidad de la información, monitorear los indicadores para tener información confiable, oportuna e integra. 3.- desarrollar planes y programas de riego, para hacer frente o vigilar asuntos específicos, críticos que pongan en peligro el objetivo de la institución. 4.- realizar en tiempo y forma la difusión y cumplimiento de leyes, normas y manuales a todo el personal del Hospital. 5.- realizar y priorizar una agenda de trabajo para dar seguimiento a los asuntos relevantes y de gran importancia para el Hospital. 6.- analizar las necesidades de las diferentes áreas. Identificar

Contribuir a reducir la mortalidad materna y perinatal

Page 5: PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES Y/O …hmnig.org/wp-content/uploads/2018/07/paaa-2018.pdf · 2018-07-09 · manera oportuna a todas las mujeres embarazadas, en el parto

PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

Y/O ACCIONES 2018 HOSPITAL DE LA MADRE Y EL

NIÑO INDIGENA GUERRERENSE

Página 5

soluciones, su desarrollo o adquisición y su forma de implantación e integración a los procesos del hospital. 7.- fortalecer mediante pláticas informativas y material impreso el incremento de la participación de los jefes y coordinadores de áreas.

ESTRUCTURA DEL PROGRAMA

La estructura del programa se encuentra definida conforme a la unidad de calidad e innovación del hospital, en razón de

las actividades a la atención y administración de recursos, Proseguir con la calidad y calidez en la atención del paciente

al asumir su satisfacción como la finalidad del personal de nuestra institución.

En cada proceso se detallan por área y/o servicios, las actividades que serán desarrolladas, asi como el periodo de

duración de cada una de ellas y los resultados que son evidencias de su cumplimiento, algunas de estas actividades se

incorporan metas, e indicadores para medir el desempeño de los procesos.

Page 6: PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES Y/O …hmnig.org/wp-content/uploads/2018/07/paaa-2018.pdf · 2018-07-09 · manera oportuna a todas las mujeres embarazadas, en el parto

PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

Y/O ACCIONES 2018 HOSPITAL DE LA MADRE Y EL

NIÑO INDIGENA GUERRERENSE

Página 6

El programa se compone de los apartados siguientes:

1.- Consulta externa, este proceso tiene por objetivo llevar el control de las otorgar consultas especializadas a toda

mujer embarazada y niños recién nacidos hasta los 28 días.

2.- Urgencias, el objetivo de este proceso es valorar la gravedad compromiso y severidad de los cuadros para iniciar

protocolo de diagnóstico y atención de manera oportuna.

3.- Unidad tocoquirurgica, en este proceso se realiza el seguimiento y la atención del trabajo de parto, la reanimación

neonatal y en el caso que se requiera la interacción por vía abdominal del embarazo, así como otros procedimiento

obstétricos tales como los legrados uterinos instrumentados (LUI), aspiraciones manuales endouterinas (AMEU) y algún

otro tipo de cirugía que sea requerida por la paciente.

4.- Unidad de cuidados Intensivos Obstétricos, el objetivo de este proceso es brindar la atención a las pacientes con

embarazo y puérperas en condición crítica, pero que son potencialmente recuperables.

5.- Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, este proceso brinda la atención a los pacientes neonatos pretermino

y de termino en condición crítica, pero que son potencialmente recuperables.

Page 7: PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES Y/O …hmnig.org/wp-content/uploads/2018/07/paaa-2018.pdf · 2018-07-09 · manera oportuna a todas las mujeres embarazadas, en el parto

PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

Y/O ACCIONES 2018 HOSPITAL DE LA MADRE Y EL

NIÑO INDIGENA GUERRERENSE

Página 7

6.- HOSPITALIZACIÓN, este proceso tiene por objetivo ingresar todas las y los pacientes atendidos en la institución

para continuar con la vigilancia, tratamiento y seguimiento clínico y para clínico de su evolución y de donde por lo general

pueden ser egresados del hospital.

7.- LABORATORIO, Este proceso tiene por objetivo realizar estudio de laboratorio y rayos X a todos los usuarios, está

encargado de solicitar las plaquetas sanguíneas, difusión y campañas de donación de la misma.

8.- ADMINISTRACIÓN, el objetivo de este proceso es administrar los recursos financieros, humanos, materiales y los

bienes inmuebles a cargo del Hospital de la Madre y el Niño Indígena Guerrerense, de conformidad con las políticas y

normas establecidas.

El proceso lo desarrolla la Dirección Administrativa del Hospital por medio de los siguientes departamentos: Recursos

Humanos que gestiona la información relativa a la estructura ocupacional, Recursos Financieros que integra la cuenta

pública e informa sobre los productos financieros y otros ingresos no presupuestarios y elabora el proyecto de

presupuesto, Ingeniería biomédica y servicios generales que realiza el mantenimiento de los bienes muebles e

inmuebles, coordina los inventarios físicos, y farmacia que surte de medicamentos prescritos a los usuarios.

Capacitar al personal para mejorar los servicios en todas las áreas operativas y administrativas. Capacitación del

personal de acuerdo a lo presupuestado y programado con forme a los lineamientos establecidos.

Page 8: PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES Y/O …hmnig.org/wp-content/uploads/2018/07/paaa-2018.pdf · 2018-07-09 · manera oportuna a todas las mujeres embarazadas, en el parto

PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

Y/O ACCIONES 2018 HOSPITAL DE LA MADRE Y EL

NIÑO INDIGENA GUERRERENSE

Página 8

9.- DIRECCIÓN GENERAL.- Este proceso tiene por objetivo las gestiones de los recursos en conjunto con la dirección

administrativa, son los responsables de coordinar la planeación y promoción de las actividades, llevar el control de obras

ejecutadas y programadas.

SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN DE AVANCES

La evaluación del cumplimiento del programa anual de actividades 2018 estará a cargo de la Dirección General.

La Dirección médica integrara reportes de avances en los que de describirán las actividades y proyectos desarrollados en

cada periodo; cuando sea necesario, informara las reprogramaciones de las fechas de termino de actividades.

La dirección General y medica verificaran los avances con base en el soporte documental de la unidad de calidad e

innovación y archivo clínico y elaborara un informe que incluya entre otros aspectos: la descripción de los principales

resultados de cada proceso, los productos generados, la evaluación de los resultados de los indicadores de acuerdo a las

metas establecidas y la eficacia en cumplimiento del programa.

Page 9: PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES Y/O …hmnig.org/wp-content/uploads/2018/07/paaa-2018.pdf · 2018-07-09 · manera oportuna a todas las mujeres embarazadas, en el parto

PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

Y/O ACCIONES 2018 HOSPITAL DE LA MADRE Y EL

NIÑO INDIGENA GUERRERENSE

Página 9

PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES Y/O ACCIONES EJERCICIO 2018

ACTIVIDAD PRODUCTO METAS FECHAS ESTIMADAS

AREA RESPONSABLE ORIGEN DEL RECURSO

TOTAL INCIO TERMINO FEDERAL ESTATAL PROPIOS

Otorgar atención integral y de calidad en el servicio de urgencias a pacientes

preclampticas, eclampticas y de

hemorragia obstetrica

servicios de urgencias

6500 01/01/2018 31/12/2018 Dirección General 221,625.91 10,638,000.00 500,000.00

11,359,625.91

Otorgar atención integral y de calidad en la consulta

externa de control prenatal

consultas 6400 01/01/2018 31/12/2018 Dirección General 8,200,000.00

8,200,000.00

Garantizar la atención segura del parto y

puerperio en el área hospitalaria

hospitalización 4000 01/01/2018 31/12/2018 Dirección General 3,390,693.33 8,081,764.49

11,472,457.82

construcción de banco de sangre para mujeres embarazadas de alto

riesgo

obra 1 01/01/2018 31/12/2018 Dirección General 416,753.73

416,753.73

Page 10: PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES Y/O …hmnig.org/wp-content/uploads/2018/07/paaa-2018.pdf · 2018-07-09 · manera oportuna a todas las mujeres embarazadas, en el parto

PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

Y/O ACCIONES 2018 HOSPITAL DE LA MADRE Y EL

NIÑO INDIGENA GUERRERENSE

Página 10

otogar estudios de laboratorio a mujeres embarazadas de alto

riesgo y recién nacidos

estudios 170000 01/01/2018 31/12/2018 Dirección General 5,680,000.00 420,000.00

6,100,000.00

Garantizar el surtido de recetas de los

medicamentos prescritos. recetas 8700 01/01/2018 31/12/2018 Dirección General 3,000,000.00

3,000,000.00

Proporcionar atención especializada al recién

nacido en estado critico consultas 300 01/01/2018 31/12/2018 Dirección General 9,700,000.00

9,700,000.00

Garantizar la atención de los servicios preventivos

en el recién nacido servicio 1300 01/01/2018 31/12/2018 Dirección General 6,400,000.00

6,400,000.00

Otorgar atención integral y de calidad en la consulta externa del recién nacido

servicios de urgencias

1300 01/01/2018 31/12/2018 Dirección General 6,110,000.00

6,110,000.00

Garantizar la capacitación especializada del personal

medico y paramedico capacitación 360 01/01/2018 31/12/2018 Dirección Administrativa 140,000.00

140,000.00

Page 11: PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES Y/O …hmnig.org/wp-content/uploads/2018/07/paaa-2018.pdf · 2018-07-09 · manera oportuna a todas las mujeres embarazadas, en el parto

PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

Y/O ACCIONES 2018 HOSPITAL DE LA MADRE Y EL

NIÑO INDIGENA GUERRERENSE

Página 11

Garantizar la capacitación especializada del personal

de enfermería capacitación 180 01/01/2018 31/12/2018 Dirección Administrativa 110,000.00

110,000.00

Garantizar la capacitación especifica para el personal

administrativo capacitación 12 01/01/2018 31/12/2018 Dirección Administrativa 22,000.00

22,000.00

UNIDAD ADMINISTRATIVA RESPONSABLE:

DIRECCIÓN GENERAL

OBJETIVOS

contribuir a reducir la mortalidad materna y perinatal

INDICADOR

Tasa de Mortalidad materna y tasa de mortalidad perinatal en la región 63,030,827.46

Atención del parto y puerperio de alto riesgo en mujeres que acuden al HMNiG

INDICADOR

Tasa de mortalidad materna y tasa de mortalidad perinatal en la unidad 62,758,827.46

Page 12: PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES Y/O …hmnig.org/wp-content/uploads/2018/07/paaa-2018.pdf · 2018-07-09 · manera oportuna a todas las mujeres embarazadas, en el parto

PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

Y/O ACCIONES 2018 HOSPITAL DE LA MADRE Y EL

NIÑO INDIGENA GUERRERENSE

Página 12

Atención médica integral a mujeres embarazadas de alto riesgo

INDICADOR

Porcentaje de mujeres embarazadas de alto riesgo atendidas de manera integral en

el hmnIg 40,548,827.46

Otorgar atención integral y de calidad en el

servicio de urgencias a pacientes

preclampticas, eclampticas y de hemorragia

obstetrica

Otorgar atención integral y de calidad

en la consulta externa de control

prenatal

Garantizar la atención segura del parto y

puerperio en el área hospitalaria

INDICADOR INDICADOR INDICADOR

Porcentaje de mujeres con emergencia

obstetrica atendidas en el servicio de

urgencias del HMNiG

Porcentaje de mujeres con control

prenatal atendidas en el servicio de

consulta externa del HMNiG

Porcentaje de mujeres recibidas en el

servicio de hospitalización del HMNiG

10,859,625.91 8,200,000.00 11,472,457.82

construcción de banco de sangre para

mujeres embarazadas de alto riesgo

otorgar estudios de laboratorio a

mujeres embarazadas de alto riesgo y

recién nacidos

Garantizar el surtido de recetas de los

medicamentos prescritos.

INDICADOR INDICADOR INDICADOR

Page 13: PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES Y/O …hmnig.org/wp-content/uploads/2018/07/paaa-2018.pdf · 2018-07-09 · manera oportuna a todas las mujeres embarazadas, en el parto

PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

Y/O ACCIONES 2018 HOSPITAL DE LA MADRE Y EL

NIÑO INDIGENA GUERRERENSE

Página 13

porcentaje de obras terminadas en el HMNIG Porcentaje de estudios otorgados en el

servicio de laboratorio del HMNiG

porcentaje de recetas surtidas en el area

de farmacia

416,743.73 6,600,000.00 3,000,000.00

Atención médica especializada al recién nacido

INDICADOR

Porcentaje de recién nacidos en estado critico ingresados a la UCIN 22,210,000.00

Proporcionar atención especializada al recién

nacido en estado critico

Garantizar la atención de los servicios

preventivos en el recién nacido

Otorgar atención integral y de calidad en

la consulta externa del recién nacido

INDICADOR INDICADOR INDICADOR

Porcentaje de recién nacidos en estado

critico atendidos en la UCIN del HMNiG

Porcentaje de recién nacidos que

recibieron atención preventiva en el

servicio de consulta externa del

HMNiG

Porcentaje de recién nacidos que

recibieron atención médica integral en el

servicio de consulta externa del HMNiG

9,700,000.00 6,400,000.00 6,110,000.00

UNIDAD ADMINISTRATIVA RESPONSABLE:

Page 14: PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES Y/O …hmnig.org/wp-content/uploads/2018/07/paaa-2018.pdf · 2018-07-09 · manera oportuna a todas las mujeres embarazadas, en el parto

PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

Y/O ACCIONES 2018 HOSPITAL DE LA MADRE Y EL

NIÑO INDIGENA GUERRERENSE

Página 14

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

OBJETIVOS

Capacitación especializada de los recursos humanos institucionales

INDICADOR

Porcentaje de personal capacitado del HMNiG 272,000.00

Garantizar la capacitación especializada del

personal médico y paramédico

Garantizar la capacitación especializada

del personal de enfermería

Garantizar la capacitación específica

para el personal administrativo

INDICADOR

INDICADOR INDICADOR

Porcentaje de personal médico y paramédico

que recibió capacitación especializada

Porcentaje de personal de enfermería

recibió capacitación especializada

Porcentaje de personal administrativo

que recibio capacitación especifica

140,000.00 110,000.00 22,000.00

OBRA

Page 15: PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES Y/O …hmnig.org/wp-content/uploads/2018/07/paaa-2018.pdf · 2018-07-09 · manera oportuna a todas las mujeres embarazadas, en el parto

PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

Y/O ACCIONES 2018 HOSPITAL DE LA MADRE Y EL

NIÑO INDIGENA GUERRERENSE

Página 15

OBRA: CONSTRUCCION DE BANCO DE SANGRE

UBICACIÓN: CALLE LA MADRE Y EL NIÑO SIN NUMERO, COL. CALTITLAN, TLAPA DE COMOFORT, GRO. C.P.

41304.

RECURSO: INVERSION ESTATAL DIRECTA, DONACIONES.

RECURSO AUTORIZADO: $ 2, 500,000.00 INVERSION ESTATAL DIRECTA LIBERADO EL DIA 26 DE JUNIO DE 2014

INICIO DE LA OBRA: 01 DE ENERO DE 2015

BENEFICIARIOS: 317671

COSTO DE LA OBRA: 2, 597, 962.24

DESCRIPCIÓN: ES UNA OBRA MULTIANUAL MUY IMPORTANTE, YA QUE BANAFICIARA A TODAS LAS MUJERES

DE LA REGION MONTAÑA CON ALTO RIESGO EN EL EMBARAZO, CON ESTE PROYECTO SE PRETENDE

REDUCIR LOS COSTOS DE TRASLADO A LAS CIUDADES DE CHILPANCINGO, ACAPULCO, Y SOBRE TODO

CONTAR CON UN ESPACIO PARA ALMACENAR LA SANGRE.

EJERCICIOS: 2014, 2015, 2016, 2017 Y 2018.

RECURSO PRESUPUESTADO PARA EL EJERCICIO 2018: $ 416,743.73

Page 16: PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES Y/O …hmnig.org/wp-content/uploads/2018/07/paaa-2018.pdf · 2018-07-09 · manera oportuna a todas las mujeres embarazadas, en el parto

PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

Y/O ACCIONES 2018 HOSPITAL DE LA MADRE Y EL

NIÑO INDIGENA GUERRERENSE

Página 16

INVERSION DE RECURSOS Y DISTRUBUCIÓN PRESUPUESTAL

PRESUPUESTO GENERAL DE INGRESOS 2018

71-02

INGRESOS POR VENTA DE SERVICIOS DE ORGANISMO PUBLICOS DESCENTRALIZADOS

920,000.00

CUOTAS DE RECUPERACION 920,000.00

83

PARTICIPACIONES Y APORTACIONES 6,612,319.24

Convenios 6,612,319.24

GASTOS CATASTRÓFICOS

SEGURO MÉDICO SIGLO XXI -

SEGURO POPULAR 6,612,319.24

91

TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRA AYUDAS 55,498,508.22

Transferencias Internas y Asignaciones al Sector Público 55,498,508.22

MINISTRACIÓN DEL ESTADO 55,498,508.22

TOTAL

63,030,827.46

Page 17: PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES Y/O …hmnig.org/wp-content/uploads/2018/07/paaa-2018.pdf · 2018-07-09 · manera oportuna a todas las mujeres embarazadas, en el parto

PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

Y/O ACCIONES 2018 HOSPITAL DE LA MADRE Y EL

NIÑO INDIGENA GUERRERENSE

Página 17

PRESUPUESTO GENERAL DE EGRESOS 2018

CAPÍTULO RECURSO ESTATAL

RECURSO FEDERAL OBRA PUBLICA (REMANENTE DE

EJERCICIOS ANTERIORES)

INGRESOS PROPIOS

TOTAL SEGURO POPULAR

GASTOS CATASTROFICOS

SEGURO MEDICO

SIGLO XXI

1000 SERVICIOS PERSONALES 43,014,320.95 0.00 0.00 0.00 0.00 790,900.00 43,805,220.95

2000 MATERIALES Y SUMINISTROS 4,303,068.30 1,587,379.56 0.00 0.00 0.00 0.00 5,890,447.86

3000 SERVICIOS GENERALES 7,764,375.24 5,024,939.68 0.00 0.00 0.00 129,100.00 12,918,414.92

6000 INVERSION PUBLICA

0.00 0.00 0.00 416,743.73 0.00 416,743.73

TOTAL $55,081,764.49 $6,612,319.24 0.00 0.00 416,743.73 $920,000.00 $63,030,827.46

AMPLIACIÓN Y MODIFICACIÓN PRESUPUESTAL EGRESOS

CAPÍTULO RECURSO ESTATAL

RECURSO FEDERAL OBRA PUBLICA (REMANENTE DE

EJERCICIOS ANTERIORES)

INGRESOS PROPIOS

TOTAL SEGURO POPULAR

GASTOS CATASTROFICOS

SEGURO MEDICO

SIGLO XXI

1000 SERVICIOS PERSONALES 43,014,320.95 0.00 0.00 0.00 0.00 790,900.00 43,805,220.95

2000 MATERIALES Y SUMINISTROS 4,303,068.30 1,587,379.56 0.00 0.00 0.00 0.00 5,890,447.86

3000 SERVICIOS GENERALES 7,764,375.24 5,024,939.68 0.00 0.00 0.00 129,100.00 12,918,414.92

6000 INVERSION PUBLICA 0.00 0.00 0.00 0.00 416,743.73 0.00 416,743.73

TOTAL $55,081,764.49 $6,612,319.24 0.00 0.00 416,743.73 $920,000.00 $63,030,827.46

Page 18: PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES Y/O …hmnig.org/wp-content/uploads/2018/07/paaa-2018.pdf · 2018-07-09 · manera oportuna a todas las mujeres embarazadas, en el parto

PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

Y/O ACCIONES 2018 HOSPITAL DE LA MADRE Y EL

NIÑO INDIGENA GUERRERENSE

Página 18

INGRESOS

71-02 INGRESOS POR VENTA DE SERVICIOS DE ORGANISMO PUBLICOS DESCENTRALIZADOS 920,000.00

CUOTAS DE RECUPERACION 920,000.00

83 PARTICIPACIONES Y APORTACIONES 11,976,068.33

Convenios 11,976,068.33

GASTOS CATASTRÓFICOS 0.00

SEGURO MÉDICO SIGLOXXI 0.00

SEGURO POPULAR 6,612,319.24

91 TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRA AYUDAS 55,498,508.22

Transferencias Internas y Asignaciones al Sector Público 55,498,508.22

MINISTRACIÓN DEL ESTADO 55,498,508.22

TOTAL 63,030,827.46

Ampliación presupuestal: $ 0.00 Recurso Estatal: $ 0.00 Recurso Federal: $ 0.00

Obra: $ 0.00

Page 19: PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES Y/O …hmnig.org/wp-content/uploads/2018/07/paaa-2018.pdf · 2018-07-09 · manera oportuna a todas las mujeres embarazadas, en el parto

PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

Y/O ACCIONES 2018 HOSPITAL DE LA MADRE Y EL

NIÑO INDIGENA GUERRERENSE

Página 19

INDICADORES

ACCIÓN NOMBRE DEL INDICADOR MÉTODO DE CALCULO

OTORGAR ANTENCION INTEGRAL Y DE CALIDAD EN EL SERVICIO DE URGENCIAS A PACIENTES PRECLANTICAS Y DE HEMORRAGIA OBSTETRICA

Porcentaje de mujeres con emergencia obstétrica atendidas en el servicio de

urgencias del HMNiG

Mujeres con emergencia obstétrica atendida en el servicio de urgencias / total de mujeres de atendidas en el servicio

de urgencias x 100

OTORGAR ATENCION INTEGRAL DE CALIDAD EN LA CONSULTA EXTERNA DE CONTROL PRENATAL

Porcentaje de mujeres con control prenatal atendidas en el servicio de

consulta externa del HMNiG

Mujeres con control prenatal atendida en el servicio de consulta externa/ total de mujeres de atendidas en el

servicio de consulta externa x 100

GARANTIZAR LA ATENCION SEGURA DEL PARTO Y PERPERIO EN EL AREA HOSPITALARIA

Porcentaje de mujeres recibidas en el servicio de hospitalización del HMNiG

Mujeres atendidas por parto/ total de mujeres atendidas en el servicio de hospitalización x 100

CONSTRUCCION DE BANCO DE SANGRE PARA MUJERES EMBARADAS DE ALTO RIESGO

porcentaje de obras terminadas en el HMNIG

total de obras terminadas/ total de obras autorizadas X100

otorgar estudios de laboratorio a mujeres embarazadas de alto riesgo y recién nacidos

Porcentaje de estudios otorgados en el servicio de laboratorio del HMNiG

total de estudios programados/ total de realizados en el area de laboratorio x 100

Page 20: PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES Y/O …hmnig.org/wp-content/uploads/2018/07/paaa-2018.pdf · 2018-07-09 · manera oportuna a todas las mujeres embarazadas, en el parto

PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

Y/O ACCIONES 2018 HOSPITAL DE LA MADRE Y EL

NIÑO INDIGENA GUERRERENSE

Página 20

Garantizar el surtido de recetas de los medicamentos prescritos.

porcentaje de recetas surtidas en el área de farmacia

total de recetas surtidas expedidas/total de recetas surtidas x 100.

PROPORCIONAR ATENCION ESPECIALIZADA AL RECIEN NACIDO EN ESTADO CRITICO

Porcentaje de recién nacidos en estado critico atendidos en la UCIN del HMNiG

Recién nacidos en estado critico ingresados nacidos vivos/ total de recién nacidos en estado critico atendidos en la

UCIN x 100

GARANTIZAR ATENCION DE LOS SERVICIOS PREVENTIVOS EN EL RECIEN NACIDO.

Porcentaje de recién nacidos que recibieron atención preventiva en el

servicio de consulta externa del HMNiG

Recién nacidos que recibieron atención preventiva en el servicio de consulta externa/ total de recién nacidos vivos

atendidos en el servicio de consulta externa x 100

OTORGAR ATENCION INTEGRAL Y DE CALIDAD EN LA CONSULTA EXTERNA DEL RECIEN NACIDO

Porcentaje de recién nacidos que recibieron atención médica integral en el servicio de consulta externa del HMNiG

Recién nacidos que recibieron atención médica integral en el servicio de consulta externa/ total de recien nacidos

atendidos en el servicio de consulta externa x 100

GARANTIZAR LA CAPACITACION ESPECIALIZADA DEL PERSONAL MEDICO Y PARAMEDICO

Porcentaje de personal médico y

paramédico que recibió capacitación especializada

Personal médico y paramédico que recibió capacitación

especializada/total de personal médico y paramédico del HMNiG x100

GARANTIZAR LA CAPACITACION ESPECIALIZADA DEL PERSONAL DE ENFERMERIA

Porcentaje de personal de enfermería recibió capacitación especializada

Personal de enfermería recibió capacitación especializada/total de personal de enfermería del HMNiG

x100

GARANTIZAR LA CAPACITACION PARA EL PERSONAL ADMINISTRATIVO

Porcentaje de personal administrativo que recibio capacitación especifica

Personal administrativo con capacitación especifica/total de personal administrativo del HMNiG x 100

Page 21: PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES Y/O …hmnig.org/wp-content/uploads/2018/07/paaa-2018.pdf · 2018-07-09 · manera oportuna a todas las mujeres embarazadas, en el parto

PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

Y/O ACCIONES 2018 HOSPITAL DE LA MADRE Y EL

NIÑO INDIGENA GUERRERENSE

Página 21

DIAGNOSTICO SITUACIONAL 2017

El Hospital de la Madre y el Niño Indígena Guerrerense, se encuentra ubicado en la Ciudad de Tlapa de Comonfort,

perteneciente a la Región de La Montaña, a 179 kilómetros al este de la capital del Estado. Este municipio está habitado

por pueblos originarios náhuatl, mixtecos tlapanecos y mestizos.

En la ciudad de Tlapa se concentra el comercio y la actividad política de la región de La Montaña, ya que constituye el

polo económico y social de los pueblos originarios. La cabecera municipal se ubica en el paralelo 17° 33´ de latitud norte

y el meridiano 98° 35´ de longitud oeste respecto al meridiano Greenwich a una altura de 1100 metros sobre el nivel del

mar.

LIMITES:

Al Norte con los municipios de Cualac y Huamuxtitlán.

Al Este con los municipios de Alpoyeca y Tlalixtaquilla.

Al Sur con Copanatoyac, Xalpatlahuac y Alcozauca.

Al Oeste con el municipio de Atlixtac.

POBLACION

Page 22: PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES Y/O …hmnig.org/wp-content/uploads/2018/07/paaa-2018.pdf · 2018-07-09 · manera oportuna a todas las mujeres embarazadas, en el parto

PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

Y/O ACCIONES 2018 HOSPITAL DE LA MADRE Y EL

NIÑO INDIGENA GUERRERENSE

Página 22

La población beneficiaria de la región de La Montaña, se contemplan:

19 MUNICIPIOS

716 LOCALIDADES

361,617 habitantes

GRUPO VULNERABLE QUE SE ATIENDEN: Mujeres embarazadas y recién nacidos.

INFRAESTRUCTURA FÍSICA

El terreno del Hospital de la Madre y el Niño Indígena Guerrerense, cuenta con una superficie de 12,347.00 M2.

Superficie construida 3,932 M2. Dividido de las siguientes áreas.

GOBIERNO

• Oficina del Director y sala de juntas

• Oficina del Subdirector Administrativo

• Jefatura de Enfermería

• Jefatura de Recursos Financieros y Materiales

• Oficina del Subdirector medico

• Oficina del Comisario

CONSULTA EXTERNA

Page 23: PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES Y/O …hmnig.org/wp-content/uploads/2018/07/paaa-2018.pdf · 2018-07-09 · manera oportuna a todas las mujeres embarazadas, en el parto

PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

Y/O ACCIONES 2018 HOSPITAL DE LA MADRE Y EL

NIÑO INDIGENA GUERRERENSE

Página 23

• Trabajo social

• Inmunización

• Epidemiologia

• Estomatología

• Obstetricia

• Clínica de lactancia materna y

• Estimulación Temprana

• Nutrición

• Pediatría

• Medicina interna

• Cirugía

• Departamento de enseñanza e investigación

• Módulo del Seguro Popular

• Módulo de Registro Civil

• Aula de Usos Múltiples

• Caja

Page 24: PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES Y/O …hmnig.org/wp-content/uploads/2018/07/paaa-2018.pdf · 2018-07-09 · manera oportuna a todas las mujeres embarazadas, en el parto

PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

Y/O ACCIONES 2018 HOSPITAL DE LA MADRE Y EL

NIÑO INDIGENA GUERRERENSE

Página 24

• Archivo Clínico

• Farmacia

• Laboratorio

• Ultrasonido

• Rx

• Urgencias

• Área de triage

• Residencia de medicos

• ceye

• ucin ( unidad de cuidados neonatales)

• ucio (unidad de cuidados intensivos obstétricos)

• hospitalización

• ÁREA EXTERNA DEL HOSPITAL

• Tomógrafo

• Estacionamiento

• Bodega

Page 25: PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES Y/O …hmnig.org/wp-content/uploads/2018/07/paaa-2018.pdf · 2018-07-09 · manera oportuna a todas las mujeres embarazadas, en el parto

PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

Y/O ACCIONES 2018 HOSPITAL DE LA MADRE Y EL

NIÑO INDIGENA GUERRERENSE

Página 25

ESTRATEGIAS Y LINEAS DE ACCIÓN

• Estrategias.

• 1.- Visitas, supervisiones y reuniones de trabajo con avales ciudadanos y comités.

• 2.- llevar acabo supervisiones trimestrales para el seguimiento de la calidad de la información, monitorear los

indicadores para tener información confiable, oportuna e integra.

• 3.- desarrollar planes y programas de riego, para hacer frente o vigilar asuntos específicos, críticos que pongan en

peligro el objetivo de la institución.

• 4.- realizar en tiempo y forma la difusión y cumplimiento de leyes, normas y manuales a todo el personal del

Hospital.

• 5.- realizar y priorizar una agenda de trabajo para dar seguimiento a los asuntos relevantes y de gran importancia

para el Hospital.

• 6.- analizar las necesidades de las diferentes áreas. Identificar soluciones, su desarrollo o adquisición y su forma

de implantación e integración a los procesos del hospital.

• 7.- fortalecer mediante pláticas informativas y material impreso el incremento de la participación de los jefes y

coordinadores de áreas.

Page 26: PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES Y/O …hmnig.org/wp-content/uploads/2018/07/paaa-2018.pdf · 2018-07-09 · manera oportuna a todas las mujeres embarazadas, en el parto

PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

Y/O ACCIONES 2018 HOSPITAL DE LA MADRE Y EL

NIÑO INDIGENA GUERRERENSE

Página 26

• 8.- talleres de sensibilización y capacitación para la prevención de los accidentes de trabajo, y dar mejor trato a los

pacientes del hospital.

• 9.- fortalecer el cambio de actitud del personal médico, paramédico y administrativo y elevar la calidad de los

servicios en todas las áreas.

• 10.-valorar a todo paciente para determinar su grado de complejidad.

• 11.- atender a todo paciente que lo amerite en forma rápida y eficiente disminuyendo al máximo los tiempos de

espera.

• 12.- entrega de información integra para su registro en tiempo y forma a las áreas correspondientes.

• 13.- ejercer las partidas tal y como fueron presupuestadas y calendarizadas.

• 14.- hacer extensivo el conocimiento del presupuesto autorizado a las áreas ejecutoras del gasto para el buen

funcionamiento del mismo.

• 15.- contar con manuales operativos, para el cumplimiento de las metas y objetivos.

• 16.- Capacitación, actualización y mejora académica de todo el personal

• 17.- Lograr la acreditación en urgencias obstétricas y cuidados intensivos obstétricos.

• 18.- establecer convenios y lograr una mejor Comunicación y coordinación con el hospital general y el primer nivel

con la intensión de atender las pacientes de alto riesgo y con problemas obstétricos y recién nacidos complicados,

Page 27: PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES Y/O …hmnig.org/wp-content/uploads/2018/07/paaa-2018.pdf · 2018-07-09 · manera oportuna a todas las mujeres embarazadas, en el parto

PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

Y/O ACCIONES 2018 HOSPITAL DE LA MADRE Y EL

NIÑO INDIGENA GUERRERENSE

Página 27

con reuniones de vinculación programadas, haciendo hincapié en la referencia y traslado seguro y que los partos

de bajo riesgo sean atendidos en los hospitales de la comunidad y en el hospital general.

• 19.- Implementar estrategias de información a los familiares de pacientes en forma oportuna ya que esta ha sido

una de nuestras debilidades y queja constante de los familiares.

• 20.- Renovar la página web de nuestro hospital para mostrar al público todos los avances en infraestructura y

atención que se brinda en nuestra unidad médica.

• 21.- Mejorar los procesos e Indicadores de Desempeño en los diferentes servicios.

• Líneas de acción:

• 1.- fortalecer el compromiso con los departamentos de adquisición de seguro popular para agilizar los pedidos y entregar todos los medicamentos prescriptos a los pacientes.

• 2.- fortalecer la vinculación entre los servicios de salud en la región de la montaña • 3.- gestionar estímulos económicos y prestaciones sociales a los trabajadores.

• 4.- coordinar y realizar convenios con la Jurisdicción sanitaria para la actualización y capacitación medica del

primer nivel para realizar las actividades de su competencia.

• 5.- Establecer procesos basados en normativas propias del hospital.

• 6.- Gestionar los recursos humanos suficientes para las diferentes áreas, con el incremento en la demanda de servicios no es insuficiente el personal.

Page 28: PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES Y/O …hmnig.org/wp-content/uploads/2018/07/paaa-2018.pdf · 2018-07-09 · manera oportuna a todas las mujeres embarazadas, en el parto

PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

Y/O ACCIONES 2018 HOSPITAL DE LA MADRE Y EL

NIÑO INDIGENA GUERRERENSE

Página 28

• 7.- gestionar ante las autoridades competentes para el incremento de los presupuestos en proporción a la

Productividad del hospital, para satisfacer al 100% las necesidades de los usuarios. • 8.- promover una política más eficiente para el pago a proveedores y así evitar la triangulación administrativa de

recursos.

• 9.- fortalecer el control prenatal en el 1er nivel de atención y la búsqueda Intencionada de embarazos de alto

riesgo.

• 10.- Agilizar el proceso de elaboración de los manuales de todos los servicios y ponerlos en práctica y como ejes

rectores:” Realizar todo lo que está escrito”, “Escribir todo lo realizado”, “supervisar todo lo escrito y realizado”.

• 11.- emitir el nuevo organograma actualizado y aprobado por la Contraloría del Estado.

• 12.- gestionar recursos para la terminación de la obra banco de sangre y operatividad del mismo.

CONCLUSIONES

En el presente programa operativo anual, se ha tratado de analizar de una manera global la situación actual de nuestro

hospital, partiendo de lo logrado y no logrado en el 2017, siendo de suma importancia la actualización de los

documentos básicos de los diferentes servicios, pero también donde observamos que gracias al trabajo en equipo

logramos tener cero muertes maternas y si bien existen fallas tenemos un gran campo para mejoras sobre todo en la

implementación de procesos como, reorganizando todos los servicios y cada uno con sus manuales correspondientes,

Page 29: PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES Y/O …hmnig.org/wp-content/uploads/2018/07/paaa-2018.pdf · 2018-07-09 · manera oportuna a todas las mujeres embarazadas, en el parto

PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

Y/O ACCIONES 2018 HOSPITAL DE LA MADRE Y EL

NIÑO INDIGENA GUERRERENSE

Página 29

mejorando también indicadores de desempeño, y satisfacción del personal y los pacientes. A pesar de la limitaciones

sobre todo en recursos humanos los diferentes servicios funcionan adecuadamente; el hospital se encuentra acreditado

en cuidados intensivos neonatales y hospital amigo de la niña y el niño en lactancia materna, por lo que continuaremos

trabajando con esfuerzo para cumplir las metas fijadas, lo que será posible al trabajar en equipo con todo el personal del

hospital y de los diferentes servicios (médicos, enfermeras, paramédicos administrativos e intendencia), logrando la

satisfacción y bienestar del paciente para mantener excelencia en la atención médica del hospital de la madre y el niño

indígena donde orgullosamente todos trabajamos.

Revisó Autorizó

Lic. Epifanio Solano Arriaga Dr. Oscar Velazco González Director Administrativo Director General