programa administración y control de gestión[1]

4
PROGRAMA DE MÓDULO NOMBRE DEL MÓDULO : ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN PROPÓSITO EDUCATIVO Al término del curso el estudiante describirá el ámbito general de la administración, habrá desarrollado la capacidad preliminar de análisis de la posición interna y externa de la organización, por medio de una visión sistémica de la dirección de empresas. La cual se obtendrá a través de la familiarización de las problemáticas organizacionales más frecuentes. Será capaz de comprender la importancia del Control en la administración UNIDADES TEMÁTICAS UNIDAD N°1 EL ÁMBITO GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (5 horas) Aprendizajes esperados Al finalizar la unidad el estudiante podrá definir qué es una empresa y cuál es su razón de ser, además podrá describir la evolución del pensamiento y modelos en administración de empresas. Por otra parte, podrá discutir acerca la importancia que tiene administrar para alcanzar el logro de beneficios y supervivencia de una empresa. Dará muestras de una comprensión superficial del impacto que tiene el entorno competitivo en los resultados de las empresas y que las empresas son sistemas abiertos. Contenidos: El ámbito general de la administración de empresas. Empresa y su razón de ser. Evolución del estudio de administración de empresas. Empresa como un sistema abierto. Supervivencia empresarial. 1

Upload: silvy-gonzalez

Post on 21-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

programa

TRANSCRIPT

REFORMA EDUCACIONAL

PROGRAMA DE MDULO

NOMBRE DEL MDULO: ADMINISTRACIN Y CONTROL DE GESTIN

PROPSITO EDUCATIVO

Al trmino del curso el estudiante describir el mbito general de la administracin, habr desarrollado la capacidad preliminar de anlisis de la posicin interna y externa de la organizacin, por medio de una visin sistmica de la direccin de empresas. La cual se obtendr a travs de la familiarizacin de las problemticas organizacionales ms frecuentes. Ser capaz de comprender la importancia del Control en la administracin

UNIDADES TEMTICAS

UNIDAD N1EL MBITO GENERAL DE LA ADMINISTRACIN DE EMPRESAS(5 horas)

Aprendizajes esperados

Al finalizar la unidad el estudiante podr definir qu es una empresa y cul es su razn de ser, adems podr describir la evolucin del pensamiento y modelos en administracin de empresas. Por otra parte, podr discutir acerca la importancia que tiene administrar para alcanzar el logro de beneficios y supervivencia de una empresa.Dar muestras de una comprensin superficial del impacto que tiene el entorno competitivo en los resultados de las empresas y que las empresas son sistemas abiertos.

Contenidos:

El mbito general de la administracin de empresas. Empresa y su razn de ser. Evolucin del estudio de administracin de empresas. Empresa como un sistema abierto. Supervivencia empresarial.

UNIDAD N2ENTORNO CERCANO, COMPETENCIA E INDUSTRIA(10 horas)

Aprendizajes esperados

Una vez terminada la unidad el estudiante ser capaz de comprender la influencia de las variables del entorno cercano, en los resultados de la organizacin, as mismo est en condiciones de comprender el rol de la competencia, basndose en estudio de modelos.Por otra parte estar capacitado en la comprensin inicial acerca de qu es una industria, cmo evoluciona en el tiempo y cules son las oportunidades de negocio que nos ofrece en sus diferentes etapas de vida. Finalmente ser capaz de analizar superficialmente, desde el punto de vista de una organizacin, cmo es su posicin competitiva en la industria y qu consecuencias tiene para sus resultados.

Contenidos:

Modelo de las cinco fuerzas de Michael Porter Qu es una industria, tipos de industria y sus etapas de vida Anlisis Foda Atractivo de la industria Modelo de la cadena de valor Posicin competitiva, mapa de competidores

UNIDAD N3BALANCED SCORECARD(5 horas)

Aprendizajes esperados

Al trmino de la unidad el estudiante ser capaz de comprender el concepto de Control de Gestin. Adems podr reconocer y podr definir correctamente un negocio, desde la comprensin de la importancia del desarrollo y sustento de una ventaja competitiva para el logro de utilidades sobrenormales, como eje central de la estrategia de negocios. Por ltimo ser capaz de describir el modelo de estrategias genricas para el desarrollo de la ventaja competitiva, considerando el plan de Marketing como sustento.

Contenidos:

El Balanced Scorecard, como herramienta que traduce la estrategia en el quehacer de cada da.

Conociendo las etapas en la construccin e implementacin de un buen Balanced Scorecard: Foco Estratgico o Mapa Tablero de comando Alineamiento Cultura

El Balanced Scorecard en la prctica de las instituciones Datos que se convierten en indicadores. Traduccin de la Estrategia en Accin Coordinada Aporte cierto a la Consecucin de los Objetivos Institucionales.

ESTRATEGIAS Y RECURSOS METODOLGICOS

La metodologa del curso busca equilibrar teora con casos prcticos. En cada clase se tratarn conceptos tericos que luego sern complementados con anlisis de noticias, casos o ejemplos prcticos. En cada tpico sern designadas lecturas que complementan la contenidos vistos en clases y en algunas oportunidades se entregar un caso para resolverlo durante la clase.

ESTRATEGIAS EVALUATIVAS

.El rendimiento mnimo de aprobacin de la asignatura es un promedio 4,0. El porcentaje de dificultad es de 60%.La nota se compone de trabajos y pruebas escritas.

BIBLIOGRAFA BSICA

Hitt, M., Black, S., & Porter, L. (2006). Administracin (9 ed.). Mxico: Pearson.

Tarzijn, J. (2009). Fudamentos de Estrategia Empresarial. Santiago: Ediciones Universidad Catlica.

R. Kaplan y D. Norton: Cuadro de Mando Integral. Editorial Gestin 2000.

3