programa acto penitencial

Upload: alexander-moreno

Post on 09-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/22/2019 Programa Acto Penitencial

    1/5

    Sbado, 22 de marzo 2014

    ACTO PENITENCIAL

    Reflexin

    Es la conversin,mediante la Confesin, Reconciliacin y la Penitencia. El tiempo de Cuaresma esuno de los espacios en el ao litrgico, considerado como TIEMPO FUERTE. La Cuaresma est

    marcada por el ayuno, la oracin y la limosna, como ejercicios espirituales encaminados para

    alcanzar una autntica conversin por parte de quien los practica.

    Procedemos con integridad, conocimiento, espritu abierto y bondad, impulsados por el Espritu

    Santo y el amor sincero. (2-Corintios 6, 6)

    Pero. Qu es la conversin? Conviene recordar el origen de este trmino: en el Antiguo

    Testamento, conversin significa el retorno a Dios, cuya alianza ha sido traicionada por el

    individuo o la comunidad.

    Este retorno supone un cambio, tanto de personalidad como de conducta prctica y, por lo tanto,

    no ha de ser simplemente exterior sino interior y real.

    La conversin es necesaria para entrar en el Reino de Dios.

    Por eso en tiempo de Cuaresma el sentido real de la conversin, se refiere a cambios especficos,

    visibles, en nuestros actos y actitudes concretas. Con ello podemos influir positivamente en la

    Sociedad en la que vivimos, haciendo ms provechosa la vivencia de la Cuaresma.

    Para iniciar el proceso de conversin se requiere hacer una revisin atenta de nuestra vida,pensamientos, intenciones y motivaciones que tenemos para realizar nuestras acciones, para

    con los dems y con nosotros mismos. Examen de Conciencia, Contricin, Propsito de enmienda

    y Reparacin, Confesin y Absolucin.

    Debemos preguntarnos sobre la amabilidad que tenemos en el trato con las personas que nos

    rodean; sobre nuestra delicadeza para con los enfermos, tristes, pobres y los ms dbiles; sobre el

    cumplimiento de los deberes.

    Nos preocupamos en toda circunstancia de no dar a otro ningn pretexto para criticar nuestra

    misin (2-Corintios 6, 3)

    ORACION DE PERDON

    Dios, Padre misericordioso, que has revelado tu amor en tu hijo Jesucristo y lo has derramado

    sobre nosotros en Espritu Santo, Consolador, te encomendamos hoy el destino del mundo y de

    todo hombre. Inclnate hacia nosotros, pecadores; sana nuestra debilidad; derrota todo mal; haz

    que todos los habitantes de la tierra experimenten tu misericordia, para que en ti Dios uno y trino,

    encuentren siempre la fuente de la esperanza. Padre eterno, por la dolorosa pasin y resurreccin

    de tu Hijo, ten misericordia de nosotros y del mundo entero.

  • 7/22/2019 Programa Acto Penitencial

    2/5

    Sbado, 22 de marzo 2014

    ACTO PENITENCIAL

    No debemos olvidar que los tiempos de liturgia son tambin tiempos de gracia. Quiere decir que

    Dios nos otorga la disposicin interior que necesitamos para avanzar con ms ligereza en el

    camino del perfeccionamiento cristiano y nos acerca a nuestro fin ltimo, que es Dios mismo.

    Los Actos penitenciales, propios del tiempo de Cuaresma, desde el Mircoles de Ceniza y cada

    viernes en memoria de la muerte de Jess. Son momentos que cobran fuerte sentido de la

    prctica penitencial de la Iglesia, para el ejercicio espiritual. Las liturgias, Peregrinaciones,

    Privaciones Voluntarias, como el ayuno y la limosna, la prctica de obras de caridad y misioneras.

    No es posible experimentar la fuerza de la resurreccin, sin pasar por el desierto en oracin,

    reflexin, sacrificio los cuales nos preparan para la entrega definitiva y total del Viernes Santo.

    No pedimos a Dios que no tengamos tentaciones, sino que no nos deje caer en ellas. Las

    tentaciones son a la vez, pruebas y ocasiones para afirmar el amor a Dios.

    Teniendo, pues tales promesas, queridos hermanos, purifiqumonos de toda mancha del cuerpo

    y del Espritu, haciendo realidad la obra de nuestra santificacin en el temor de Dios.

    (2- Corintios 7, 1).

    Bienaventurado el hombre que sufre tentacin, porque, una vez probado, recibir la corona de la

    vida que Dios prometi a los que le aman (Stgo 1, 12).

    Mediante la confesin, restablecemos la relacin con Dios y obtenemos el perdn de nuestros

    pecados.

    Debemos procurar confesarnos antes de las fechas Santas.

    El da viernes Santo es obligatorio guardar ayuno y abstinencia. Las personas mayores de sesenta

    (60 aos estn excentas de cumplir).

    Felices los compasivos, porque ellos obtendrn misericordia. (Mateo 5, 7)

    Felices los de corazn limpio porque vern a Dios. (Mateo 5, 8)

    Felices los que trabajan por la Paz, porque sern reconocidos como hijos de Dios. (Mateo 5, 9)

    Felices los que son perseguidos por causa del bien, porque de ellos es el Reino de los cielos.

    (Mateo 5, 10)Tu ojo es la lmpara de tu cuerpo. Si tus ojos estn sanos, todo tu cuerpo tendr luz; Pero si tus

    ojos estn malos, todo tu cuerpo estar en obscuridad. (Mateo 6, 22)

    Oracin de Perdn.

    Todos somos pecadores. Examina en qu has fallado, en tu relacin con Dios, con tu familia, con tu

    comunidad, con los dems y contigo mismo. Aflora y coloca a los pies de la Cruz de Cristo todo lo

    que te pueda distraer.

  • 7/22/2019 Programa Acto Penitencial

    3/5

    II SABADO DE CUARESMA

    Sabado 22 de Marzo 2014, Acto Penitencial.

    Acompaan Grupo Solo Dios Basta, Cantos Penitenciales

    Hora: 4:00 p.m. Confesiones.

  • 7/22/2019 Programa Acto Penitencial

    4/5

    Reflexin Penitencial. Sra. Jackelin y Sra Betty

    Presentacin de Videos con msica de fondo.

    4:30 a 5:00 p.m. Camino al perdn.

    Musica Penitencial muy suave.

    5:00 p.m. a 6:00 p.m.

    Ambientar el lugar en donde se realizan las confesiones: Seoras: Taity, Nieve y Migdalia.

    Logistica para adecuar el espacio confortable al sacerdote.

    Mesa, mantel, Acto de contricin, veln o vela, sillas y agua.

    Merienda para Sacerdotes. De acuerdo al nmero.

    Personas para organizar las confesiones de acuerdo al orden de llegada sin excepcines ni mal

    trato al feligres Belinda anotar misas difuntos. Rosalba anotar y entregar nmeros. Mayela,

    Maita y Nidia organizar a las personas de acuerdo al sacerdote.

    Cinco en total identificadas con franela de La Misericordia y Carnet de identificacin colocado en

    lugar visible.

    Misa Solemne 6:00 p.m.

    Lectura de la palabra a cargo de las Seoras:

    Mara Garcia Primera Lectura

    Ivonne Perichi Salmo responsorial

    Sra. Gisela Oracin de los fieles

    Colecta Seora:

    Dora

    Mara Jos

    Ana Marquez

    Mara Goretti

    Cartelera a cargo de Mara Elena y Omar Nobrega.

  • 7/22/2019 Programa Acto Penitencial

    5/5