progeria

8
LA PROGERIA

Upload: camila-villegas

Post on 12-Jul-2015

395 views

Category:

Health & Medicine


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Progeria

LA PROGERIA

Page 2: Progeria

Es una enfermedad genética de la infancia

extremadamente rara, caracterizada por un

envejecimiento brusco y prematuro. Se

estima que afecta a uno de cada 8

La velocidad de envejecimiento de los

enfermos de progeria suele ser de entre 5 y

10 veces la de una persona normal y se les

suele achacar una esperanza de vida muy

corta (en torno a 14 años).

Page 3: Progeria
Page 4: Progeria

Características clínicas

•Baja estatura

•Piel seca y arrugada

•Calvicie prematura

•Canas en la infancia

•Ojos prominentes

•Cráneo de gran tamaño

•Venas craneales sobresalientes

•Ausencia de cejas y pestañas

•Mentón retraído

•Problemas cardíacos

•Pecho angosto, con costillas marcadas

Page 5: Progeria

•Extremidades finas y esqueléticas

•Estrechamiento de las arterias coronarias

•Articulaciones grandes y rígidas

•Manchas en la piel semejantes a las de la vejez por

mal metabolismo de la melanina

•Presencia de enfermedades degenerativas como

la artritis o cataratas, propias de la vejez

•Muerte natural hacia los 13 años.

•Mitosis con retardo reticoendoplasmatico.

•Falta de gametos sexuales y pensativos.

Page 6: Progeria

Causa

La progeria se cree que está causada por

una mutación del gen Lamin A, que

provoca una inestabilidad celular en todo el

cuerpo y a su vez una aceleración en la

muerte de las células y se manifiesta en los

primeros 2 años de vida. La tasa de

afectados por esta enfermedad de

1/8.000.000 nacimientos y hay constancia

de que afecta más a los individuos de raza

blanca con un 97% de afectados.

Page 7: Progeria

Diagnostico

Al nacer, los niños con progeria parecen normales

aunque esclerodermas, cianosis facial y nariz

esculpida pueden ser aparentes. Los síntomas se

manifiestan durante el primer año, con uno o con

varios de las siguientes anomalías: retardo en el

crecimiento, alopecia, anomalías en la piel.

TratamientoNo existe aún un tratamiento de probada eficacia. La

mayoría de los tratamientos se limitan a paliativos o

prevención de complicaciones como son las

enfermedades cardiovasculares. Se utilizan aspirinas

en bajas dosis y dietas hipercalóricas.

Page 8: Progeria