profundizacion unidad 2.doc

Upload: daniel-mejia-lizarazo

Post on 02-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 profundizacion unidad 2.doc

    1/3

    Act. 8: Leccin Evaluativa 2Question1

    Puntos: 1

    Una varicion neta puede presentarse porque:

    Seale la(s) opciones que considere vlidas

    Seleccione una respuesta.

    a. Se presenta una variacion de presupuesto y una variacion de capacidad por igualvalor pero en setido contrario, una positiva y otra negativa

    b. Se elabora la cantidad de produccin esperada

    c. Se cumplen los pronosticos de costos y produccin esperados

    d. Se presenta una variacin en los materiales consumidos

    Question2Puntos: 1

    En el sistema de costo estndar al definirse el valor de los elementos previamente, si se utiliza

    materia prima importada y surge unaumento en el precio de la mercanca, que consecuencias trae al

    proceso de produccin

    Seleccione una respuesta.

    a. Vara la produccin en su cantidad

    b. Se incrementa el costo de produccin

    c. Afecta drsticamente la situacin econmica de la empresa

    d. No causa ningn efecto

    Question3

    Puntos: 1

    Cuales de las siguientes opciones corresponden a una funcion del presupuesto

    Seleccione una respuesta.

    a. Servir de prueba para liquidacion de impuestos

    b. Servir de garantia ante entidades bancarias para avalar creditos

    c. Ser soporte para la asignacion de recursos de una manera eficiente

    d. Capacidad para controlar y/o evaluar el desempeo de los trabajadores

    Question4

    Puntos: 1

  • 7/27/2019 profundizacion unidad 2.doc

    2/3

    El presupuesto de los CIF esta compuesto por dos partes importantes como son, CIF fijos y

    CIF variables, algo importante al respecto podra ser:

    Seleccione una respuesta.

    a. La sumatoria de los cif fijos y varibles necesariamente son mayores que el costo deconversin

    b. Los cif fijos y variables no son esenciales en unproceso de produccin

    c. Los Cif fijos son los valores presupuestados que cambian dependiendo el nivel deproduccin

    d. Los Cif variables son los valores incurridos en el proceso y que van de acuerdo al nivel deproduccin

    Question5

    Puntos: 1

    En un proceso en donde se presupuesto una produccin de 10.000 unidades con unos costos de

    $20.000.000 y al finalizar el periodo se obtuvo que se produjeron 10.050 unidades con un costo de

    $20.000.000, que tipo de variacin se presento en este ejercicio.

    Seleccione una respuesta.

    a. Variacion de cantidad favorable

    b. Variacion de capaidad favorable

    c. Variacion neta desfavorable

    d. Variacin de capacidad desfavorable

    Question6

    Puntos: 1

    La formulaPto Vtas = [(VH FEV) FE] FA, corresponde al siguiente concepto:

    Seleccione una respuesta.

    a. Metodos basados en criterio

    b. Metodos matematicos

    c. Metodos econmico administrativo

    d. Metodo de minimos cuadrados

    Question7

    Puntos: 1

    Dos de los principios del presupuesto son:

    Seleccione al menos una respuesta.

    a. Publicacin

  • 7/27/2019 profundizacion unidad 2.doc

    3/3

    b. Integracin

    c. Direccin

    d. Control

    Question8Puntos: 1

    Para un periodo una empresa presupuesta producir 12.500 unidades, para ello es necesario consumir

    10.000 kilos de materias primas, al finalizar el periodo consume realmente 10.500 kilos de materiales.

    Esta informacin nos permite concluir que:

    Seleccione una respuesta.

    a. Necesariamente se presenta una variacion de capacidad

    b. Necesariamente se presenta una variacion neta

    c. Necesariamente se presenta una variacion de cantidad

    d. Necesariamente se presenta una variacion de presupuesto

    Question9

    Puntos: 1

    Son metodos necesarios para calcular el precio de venta, identifiquelos:

    Seleccione al menos una respuesta.

    a. Rentabilidad de la inversin

    b. Costos permanentes

    c. Costo promedio ponderado

    d. Costeo directo

    Question10

    Puntos: 1

    Son funciones del director de presupuestos, seale la respuesta correcta

    Seleccione al menos una respuesta.

    a. Elaborar los estados financieros presupuestados

    b. Aprobar en primera instancia el presupuesto de cada rea

    c. Elaborar el presupuesto de produccin

    d. Solicitar cotizaciones para la elaboracin de los presupuestos de la compaa