profundización en aspectos fundamentales detección de necesidades volver volver

13
Profundización en Aspectos Fundamentales Detección de Necesidades Volver Volver volver

Upload: magdalena-bolivar

Post on 22-Jan-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Profundización en Aspectos Fundamentales Detección de Necesidades Volver volver

Profundización en Aspectos Fundamentales

Detección de Necesidades

VolverVolvervolver

Page 2: Profundización en Aspectos Fundamentales Detección de Necesidades Volver volver

1.¿Cuáles son las tres características más importantes de una sociedad?

2.¿Cuál es el rol del socio comunitario?

3.¿Cuáles son las características de un buen socio comunitario?

4.¿Qué le podemos ofrecer?

Page 3: Profundización en Aspectos Fundamentales Detección de Necesidades Volver volver

Pasos para Construir una Sociedad Universidad /Comunidad

1. Comenzando una Relación con un Socio Comunitario• Buscar relaciones existentes

• Contactar al Centro de Aprendizaje Servicio UC

• Reunirse presencialmente con los potenciales Socios Comunitarios

2. Elegir a un Socio Comunitario• Enfoque Público, Social o Privado

• Accesibilidad

• Seguridad

• Supervisión

• Experiencia en trabajo con estudiantes A+S VolverVolvervolver

Page 4: Profundización en Aspectos Fundamentales Detección de Necesidades Volver volver

Pasos para Construir una Sociedad Universidad /Comunidad

3. Desarrollando una relación centrada en la ética y en los valores

4. Establecimiento de Acuerdos y Compromisos formales de la sociedad • Nombre de las organizaciones y de las personas clave

• Expectativas y beneficios esperados

• Los roles, responsabilidades y aspectos clave de cada socio, y un cronograma

• Los productos esperados de la sociedad

• Las consideraciones financieras y de recursos humanos

• Las estrategias de control de riesgos

• Aclaración de derechos de propiedad

• El plan de evaluación VolverVolvervolver

Page 5: Profundización en Aspectos Fundamentales Detección de Necesidades Volver volver

5. Incorporar al Socio Comunitario en todos los aspectos del Aprendizaje Servicio • Desarrollo del Programa y establecimiento de

objetivos de aprendizaje

• Detección de necesidad comunitaria y acuerdo del servicio comunitario

• Reflexión

• Evaluación

• Fomento del protagonismo estudiantil

• Fomento de la participación protagónica estudiantil

Pasos para Construir una Sociedad Universidad /Comunidad

VolverVolvervolver

Page 6: Profundización en Aspectos Fundamentales Detección de Necesidades Volver volver

6. Establecer criterios de sustentabilidad y continuidad del proyecto en el largo plazo (A+S UC)

• Compromiso del curso por más de un semestre

• Interdisciplinariedad

• Institucionalización del curso

Pasos para Construir una Sociedad Universidad /Comunidad

VolverVolvervolver

Page 7: Profundización en Aspectos Fundamentales Detección de Necesidades Volver volver

1. Reconocer a la comunidad como una unidad de identidad (igualdad y dignidad)

2. Partir desde las fortalezas y recursos presentes en la comunidad

3. Facilitar una participación colaborativa y equitativa de todos los actores en las distintas fases del proyecto

4. Integrar el conocimiento con la intervención para el beneficio mutuo de todos los “socios”

Aspectos Éticos

Barbara Israel, For community-based participatory research

VolverVolvervolver

Page 8: Profundización en Aspectos Fundamentales Detección de Necesidades Volver volver

5. Promover un proceso de co-aprendizaje y co-enseñanza

6. Desarrollar un proceso cíclico e iterativo

7. Tener cuidado con aspectos ecológicos y de salud

8. Divulgar los aprendizajes a todos los socios

9. Involucrar un compromiso de largo plazo de todos los socios

Aspectos Éticos

Barbara Israel, For community-based participatory research

VolverVolvervolver

Page 9: Profundización en Aspectos Fundamentales Detección de Necesidades Volver volver

Los Socios han hecho acuerdos acerca de la misión, valores, metas y productos medibles de la Sociedad

La relación entre ambas partes esta caracterizada por la confianza mutua, el respeto, la transparencia y el compromiso

La sociedad se construye sobre fortalezas y metas identificadas, …

La sociedad equilibra el poder de los socios y permite que los recursos sean compartidos

Hay una comunicación clara, fluida y accesible entre los socios, escuchándose uno al otro, desarrollando un lenguaje común, y clarificando el significado de términos.

Principios para una buena Sociedad entre Universidad y Comunidad

Principles of Good Community-Campus Partnerships, CCPHVolverVolvervolver

Page 10: Profundización en Aspectos Fundamentales Detección de Necesidades Volver volver

Roles, normas y procesos para la sociedad son establecidos con el aporte de todos los socios

Hay retroalimentación de todos los socios sobre y desde los distintos grupos de interés de la sociedad, con el fin de mejorar continuamente el trabajo

Los socios comparten los créditos por todos los logros alcanzados

Toma tiempo desarrollar una sociedad y la sociedad evoluciona

 

Principios para una buena Sociedad entre Universidad y Comunidad

Principles of Good Community-Campus Partnerships, CCPH

VolverVolvervolver

Page 11: Profundización en Aspectos Fundamentales Detección de Necesidades Volver volver

Expectativas para Socios Comunitarios

Proveer una experiencia estructurada

Estar disponible para responder a las preocupaciones y preguntas de los estudiantes

Tener en consideración el tiempo

Planificar y entregar orientación

Entregar supervisión permanente y dar retroalimentación constructiva

Llevar contabilidad de las horas de trabajo de los estudiantes

Completar y entregar la evaluación de estudiantes y del Centro de A+S UC

Contactar Centro A+S UCCarlson Leadership and Public Service Center, University of Washington

VolverVolvervolver

Page 12: Profundización en Aspectos Fundamentales Detección de Necesidades Volver volver

ÉRAMOS LOS ELEGIDOS DEL SOL   Éramos los elegidos del sol Y no nos dimos cuenta Fuimos los elegidos de la más alta estrella Y no supimos responder a su regalo Angustia de impotencia El agua nos amaba La tierra nos amaba Las selvas eran nuestras El éxtasis era nuestro espacio propio Tu mirada era el universo frente a frente Tu belleza era el sonido del amanecer

La primavera amada por los árboles

Ahora somos una tristeza contagiosa Una muerte antes de tiempo El alma que no sabe en qué sitio se encuentra El invierno en los huesos sin un relámpago Y todo esto por que tu no supiste lo que es la eternidad Ni comprendiste el alma de mi alma en su barco de tinieblas En su trono de águila herida de infinito.

Vicente HuidobroÚltimos Poemas

Page 13: Profundización en Aspectos Fundamentales Detección de Necesidades Volver volver