proforma 0023-do-2014 desr quimica anders

7
Tecnología al Servicio del Medio Ambiente Lima, 01 de abril de 2014 PRORMA N° 00023-DO/02-14 SEÑOES : QUÍMICA ANDERS SEÑOR : ING. JAVIER FARFAN HERRERA ASUNTO : PROPUESTA TECNICA ECONOMICA DE SERVICIOS DE DESTARIZACION Es grato dirigirnos a usted para hacerle llegar nuestra pro forma por el servicio de saneamiento integral en vuestra planta. I. ALCANCES Implementar y ejecutar las técnicas adecuadas de desratización con la finalidad de realizar un control efectivo sobre las plagas y así elevar al máximo el nivel de saneamiento dentro y fuera de vuestro local II. OBJETIVOS - Demostrar que las técnicas empleadas por TECNISAN son las más adecuadas y eficientes para el control de plagas. - Controlar las plagas que se hayan instalado dentro de los molinos, nave de proceso de elaboración de fideos centros de distribución, áreas externas que involucren algún tipo de riesgo III. DESCRIPCION DE LOS TRATAMIENTOS A EFECTUAR 1. DESRATIZACIÓN Es la aplicación de métodos físicos (trampas) o químicos (rodenticidas) para el control de las zonas de los locales industriales. Luego de cada visita nuestros inspectores dejarán una constancia indicando algunos comentarios y recomendaciones acerca de sus instalaciones, observaciones que coadyuven a mejorar sus aspectos higiénico-sanitarios dentro de vuestra planta. No se puede perder de vista que para emprender un trabajo eficaz de control de roedores, es necesario establecer un programa continuo y prolongado en el tiempo. La aplicación ocasional de cebos es solo una medida paliativa.

Upload: rene-otto-salas

Post on 25-Nov-2015

60 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

San Miguel, 18 de Mayo de 2006

Tecnologa al Servicio del Medio Ambiente

Lima, 01 de abril de 2014

PRORMA N 00023-DO/02-14SEOES : QUMICA ANDERS SEOR : ING. JAVIER FARFAN HERRERA

ASUNTO :PROPUESTA TECNICA ECONOMICA DE SERVICIOS DE DESTARIZACION

Es grato dirigirnos a usted para hacerle llegar nuestra pro forma por el servicio de saneamiento integral en vuestra planta.I. ALCANCES

Implementar y ejecutar las tcnicas adecuadas de desratizacin con la finalidad de realizar un control efectivo sobre las plagas y as elevar al mximo el nivel de saneamiento dentro y fuera de vuestro localII. OBJETIVOS Demostrar que las tcnicas empleadas por TECNISAN son las ms adecuadas y eficientes para el control de plagas. Controlar las plagas que se hayan instalado dentro de los molinos, nave de proceso de elaboracin de fideos centros de distribucin, reas externas que involucren algn tipo de riesgo III. DESCRIPCION DE LOS TRATAMIENTOS A EFECTUAR1. DESRATIZACINEs la aplicacin de mtodos fsicos (trampas) o qumicos (rodenticidas) para el control de las zonas de los locales industriales.Luego de cada visita nuestros inspectores dejarn una constancia indicando algunos comentarios y recomendaciones acerca de sus instalaciones, observaciones que coadyuven a mejorar sus aspectos higinico-sanitarios dentro de vuestra planta.

No se puede perder de vista que para emprender un trabajo eficaz de control de roedores, es necesario establecer un programa continuo y prolongado en el tiempo. La aplicacin ocasional de cebos es solo una medida paliativa.REASFRECUENCIA SUGERIDA POR TECNISANPRODUCTOS RODENTICIDAS Y *METODOS A EMPLEAR POR TECNISAN

Ubicacin de puntos de control en lugares donde se defina estratgicamente el control de la poblacin murina y acorde con lineamientos de las buenas practicas en la elaboracin de alimentos que corran el riesgo de ser contaminados

Nmero de visitas: 2 visitas mensuales (Segn programa anexo 1). Utilizar rotativamente las tcnicas siguientes:- Empleo de cebos en bloque

Anticoagulantes.- Mecnico (trampas y jaulas)

empleo de cebaderos protec Rata - ratn ver anexo 2 JAULAS TOMAHAWK

Las acciones a desarrollar sern: Instalacin y fijacin de cebaderos modernos protec de acuerdo ala ultima normas establecidas por Digesa ( direccin general de salud ) (Ver anexo 2)

Verificacin del consumo en los cebaderos

Verificacin y retiro de los roedores muertos por causa de los cebos y los atrapados en las trampas.

Reposicin de nuevos cebos y de los depsitos (cebaderos) si fuese necesario.

Colocacin de las carnadas en las trampas activadas en jaulas.

Verificar la prdida y/o desactivacin de las trampas colocadas en la visita anterior.

Renovacin de las trampas, retirando las antiguas para darles mantenimiento o desecharlas segn sea el caso.

Todas las acciones desarrolladas son reportadas en la respectiva Constancia de monitoreo de Programa de control de roedores anotndose entre otros el nmero y tipo de roedor atrapado, sus caractersticas fisiolgicas, la tcnica de captura, la cantidad de cebos que se dejan colocados, la cantidad de trampas que se deja activadas, el nmero de trampas que se retiran para darle mantenimiento, nmero de trampas desaparecidas y cualquier comentario que se crea es importante hacer para conocimiento del usuario sobre el servicio de control de roedores.

Cada uno de los cebos y trampas debern estar identificadas con un cartel de seguridad que sea visible para las personas y as se eviten accidentes. Adems, se debern ubicar en un plano para su control por parte de TECNISAN as como de los usuarios.*Todo movimiento ser coordinado con el rea de aseguramiento de la calidad de molino haciendo se la modificacin del plano.Cuando se efecta la muerte de los roedores se debe estar prevenido ante una infestacin de pulgas, ya que a la muerte de las ratas, las pulgas abandonan el cadver, por lo cual TECNISAN realiza la desinsectacin puntual al momento del recojo del roedor muerto.

2. CONTROL FSICOEste control es llevado a cabo por los usuarios o habitantes de los locales tratados y se refiere al diseo de los locales y acciones complementarias con el fin de impedir el fcil acceso de plagas a los edificios, alimentos, recipientes de almacenamiento de comidas, etc. Los tcnicos de TECNISAN estn capacitados para dar las recomendaciones al respecto.

Los edificios deben ser slidos, sin huecos, ni grandes hendiduras, Los orificios que hubiese deben protegerse con mallas metlicas de ms o menos 6mm.

Todas las puertas, ventanas y rejas deben ajustarse completamente y todos los orificios por donde pasan tuberas a travs de las paredes exteriores deben ser sellados con cemento o cubierta metlica. Los ratones domsticos pueden atravesar una abertura de 12 mm. y las ratas jvenes orificios de 14 mmEntre las medidas de limpieza se recomienda que los depsitos de basura deben permanecer con tapa que cierre completamente; el recojo y la eliminacin de basura debe ser diario y no se deben dejar desperdicios de alimentos ni desechos durante la limpieza diaria. No permitir restos de materiales, madera, chatarra y otros elementos que puedan ser refugio de roedores, las reas libres deben estar limpios.

Adicional a todo esto un profesional calificado realizara una inspeccin tanto fito - sanitaria cada mes en el cual plantea las deficiencias de la empresa y dicta las medidas correctivas a realizar dejando una constancia del trabajo realizado. Tecnisan realizara un informe mensual de todo lo acontecido en el mes con acciones correctivas. Grafica de tendencias de roedores atrapados y control de cada cebadero Protecta.3. PLAGUICIDASEntre los plaguicidas que alternativamente emplearemos estn:RODENTICIDAS

PRODUCTOINGREDIENTE

ACTIVOREGISTROSPLAGAS A CONTROLARORIGEN

Ratamix (Bloque)Ratamix (Pellets)Rodex (Bloque)

Bromadiolona 0.005%

Fipronil 0.005%

Bromadiolona 0.005%

Fipronil 0.005%

Brodifacum 0.005%

0451/2008/DIGESA/SA

0150/2008/DIGESA/SA0150/2008/DIGESA/SA

Roedores (y sus pulgas, garrapatas, piojos presentes en el roedor)

Roedores (y sus pulgas, garrapatas, piojos presentes en el roedor)

Roedores

Chile

Chile

Chile

*TECNISAN entregar la documentacin necesaria de algn nuevo producto para la evaluacin y autorizacin de los encargados de Aseguramiento de la Calidad de plana para su posterior uso. Los productos qumicos a usar se encuentran registrados y autorizados por el Ministerio de Salud o Autoridad competente, no dejan olor, ni causan molestias posteriores a los trabajadores.

Cabe resaltar, que nuestro compromiso es el de mantener controlada la infestacin por plagas dentro de vuestros locales, es por ello que acudiremos a todas las tcnicas existentes y que vayan apareciendo con la finalidad de alcanzar nuestros objetivos.

1. PROGRAMA DE VISITAS DE DESRATIZACINPara controlar la presencia de roedores en los almacenes sugerimos el siguiente programa.PROGRAMA DE CONTROL DE ROEDORES QUIMICA ANDERS PERIODO 2014

MESESAbr.May. Jun.Jul.Agos.Sept.Ago.Nov.dic

Desratizacin2 Visitas por mes 2 Visitas por mes2 Visitas por mes2 Visitas por mes2 Visitas por mes2 Visitas por mes 2 Visitas por mes 2 Visitas por mes 2 Visitas por mes

Las coordinaciones se realizaran con el rea correspondiente 2 visitas al mes.IV. COSTOS DE LOS SERVICIOS

Por el servicio de desratizacin en todos los ambientes de la empresa es S/. 450.00 Mensuales (02 visitas mensuales)NOTA.-

Los precios no incluyen el 18% del I.G.V. Incluye certificado correspondiente de los tratamientos efectuados.

Los trabajos se realizarn posterior a la emisin de la orden de compra.

TECNISAN E.I.R.L. Proporcionar todos los insumos y materiales como cebaderos, trampas mecnicas carteles y otros, los que sern de propiedad de TENISAN E.I.R.L.

Esperando vernos favorecidos por sus gratas rdenes hacemos propicia la ocasin para hacerles llegar las muestras de nuestra especial consideracin.

Atte: Ing. Otto Ren salas RocaDiv. De operaciones ANEXOS:1.-Estrategia de Control a Emplearse para Desratizar

METODO QUIMICO

Desinsectacin contra pulgas

Desratizacin propiamente dicha

Cebos txicos

slidos y lquidos

Dosis

Unica

Dosis

Multiple

2. DIAGRAMA DEL CEBADER PROTECTA.

2.- JAULAS TOMAJAWK.

Control de roedores

MANEJO AMBIENTAL / CONTROL FISICO

Recomendaciones para eliminar condiciones propicias

Para el desarrollo de roedores