profeticos

137
Los Libros Proféticos Estudio Bíblico sobre los Libros Proféticos del AT http:// luzverdadera.blogspot.com

Upload: luz-verdadera

Post on 15-Jan-2015

9.068 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

http://luzverdadera.blogspot.com

TRANSCRIPT

Page 1: Profeticos

Los Libros Proféticos

Estudio Bíblico sobre los Libros Proféticos del AT

http://luzverdadera.blogspot.com

Page 2: Profeticos

Enseñanzas a la par con el NT Is. 26:3-4 “Tu guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti

persevera; porque en ti ha confiado. Confiad en Jehová perpetuamente, porque en Jehová el Señor está la fortaleza de los siglos”. (comp. Fil.4:6; Apoc.7:12)

Is. 40:8 “Sécase la hierba, marchítase la flor; mas la palabra del Dios nuestro permanece para siempre”. (comp. 1Pe.1:24-25).

Is.55:6-7 “Buscad a Jehová mientras puede ser hallado, llamadle en tanto que está cercano. Deje el impío su camino, y el hombre inicuo sus pensamientos, y vuélvase a Jehová, el cual tendrá de él misericordia, y al Dios nuestro, el cual será amplio en perdonar”. (comp. Ap.3:20; Jn.14:6; Mt.11:28).

Ez.33:11 “Diles: Vivo yo, dice Jehová el Señor, que no quiero la muerte del impío, sino que se vuelva el impío de su camino, y que viva. Volveos, volveos de vuestros malos caminos; ¿por qué moriréis, oh casa de Israel?” (comp. 2Pe.3:9).

Dan.1:8 dice que Daniel propuso en su corazón no contaminarse. (2Co.7:1 “Así que, amados, puesto que tenemos tales promesas, limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios”.)

Page 3: Profeticos

Enseñanzas a la par con el NT Os.6:6 “Porque misericordia quiero, y no sacrificio, y conocimiento de

Dios más que holocaustos” (comp. Mat.9:13 el Señor Jesucristo citó a Oseas y agregó “porque no he venido a llamar a justos, sino a pecadores, al arrepentimiento”.)

Joel 2:12-13: “Por eso pues, ahora, dice Jehová, convertíos a mí con todo vuestro corazón, con ayuno y lloro y lamento. Rasgad vuestro corazón, y no vuestros vestidos, y convertíos a Jehová vuestro Dios; porque misericordioso es y clemente, tardo para la ira y grande en misericordia, y que se duele del castigo.” (comp.Hch.3:19)

Amós 3:3 “¿Andarán dos juntos, si no estuvieren de acuerdo?” (comp. 2Co.6:14).

Miqueas 6:8 “Oh hombre, él te ha declarado lo que es bueno, y qué pide Jehová de ti: solamente hacer justicia, y amar misericordia, y humillarte ante tu Dios.” (comp. Sant.4:10).

Habacuc 2:4 “He aquí que aquel cuya alma no es recta, se enorgullece; mas el justo por su fe vivirá” (Comp. Ro.1:17; Gal.3:11; Heb.10:38).

Mal.3:6-10 “Porque yo Jehová no cambio; por esto, hijos de Jacob, no habéis sido consumidos (...) vosotros me habéis robado... en vuestros diezmos y ofrendas...” (comp. 2Co.9:6-11)

Page 4: Profeticos

Los Atributos de Dios Eterno. Dios no tiene principio ni fin (Is.40:28; Jer.10:10) Amor. Dios es amor (Os.3:1; 11:4; Sof.3:17) Inmutable. Dios es el mismo y nunca cambia (Is.40:6; Mal.3:6) Majestuoso. El término expresa la grandeza de Dios

(Is.40:12-15,18-22) Santo. No hay pecado en él (Is.6:3) Soberano. (Is.46:10; Dan.4:35) Ominisciente. Su sabiduría es infinita (Is.40:26,28; Dan.2:20) Misericordioso. Dios no nos trata como merecemos sino que

derrama su amor a pesar de nuestro pecado (Is.43:25; Joel 2:13; Jonás 4:2; Miq.7:18; Lam.3:22)

Fiel (Lam.3:23; Is.49:7) Justo y verdadero. (Is.11:4; 33:5; 41:10; 42:21; 45:19,23;

Dan.10:21) Completamente perfecto.

Page 5: Profeticos

“Profecía” y “Profeta” en la Biblia Profecía según la acepción popular es “predicción

del futuro”. Sin embargo, en el lenguaje bíblico, profecía significa “revelación o enseñanza bíblica”. 2Pedro 1:20-21.

Profecía, ES: “exposición oral o escrita mediante la cual un instrumento usado por Dios comunica la revelación o la voluntad de Dios para con el hombre, y puede o no contener predicciones del futuro. Ejemplos:

Pr.29:18 “sin profecía el pueblo se desenfrena; mas el que guarda la ley es bienaventurado”.

Jer.23:21-22 notemos el elemento moral envuelto, más que el predictivo.

Page 6: Profeticos

“Profecía” y “Profeta” en la Biblia Profeta según la acepción popular es “el que anuncia un

acontecimiento futuro o predice algo por inspiración divina”. Profeta según la Biblia es uno que habla en representación de

otro. Aarón era el profeta de Moisés (comp. Ex.4:14-16 con 7:1-2). El

profeta de Dios es uno que ha sido llamado por Dios para hablar por El. Deut.18:18.

Los nombres de los profetas en el AT: “Profeta”. Significa “uno que habla por Dios”. “Vidente”. Enfatiza la forma en que los profetas recibían los

mensajes por medio de visiones. Al profeta Samuel se le conocía como “vidente” (1Sa.9:9,19). También Gad el vidente (2Sa.24:11).

Varón de Dios, Siervo de Dios. Enfatiza el carácter del hombre como pertenencia del Señor, entregado a la causa del Señor. Se le llamó así a Moisés (Deut.33:1); a Samuel (1Sa.9:6); a un profeta anónimo (1Re.13:1-2); a Elías (1Re.17:24); a Eliseo (2Re.4:9).

Atalaya. Enfatiza el contenido de advertencia del mensaje, su urgencia y el peligro de no prestar atención (Jer.6:16-17,19; Miq.7:4).

Page 7: Profeticos

Características de la profecía predictiva El tiempo del cumplimiento es indefinido en la mayoría de los

casos. La doble referencia o doble cumplimiento.

Os.11:1 comp Mt.2:15. Is.6:9-10 comp. 12:37-41.

La vista telescópica. La profecía hablaba a veces de un primer evento como garantía para probar que se cumpliría un segundo evento.

Is.9:6-7; Zac.9:9-10 Puede ser Condicional o Incondicional. Cuando es condicional

depende de la respuesta a quienes se dirige, por tanto, puede ser revocada.

Por ejemplo Jonás que profetizó que en 40 días Nínive sería destruida pero al arrepentirse el pueblo, Dios los perdonó (Jonás 3:4 comp. 3:10).

El caso de Ezequías rey de Judá a quien se le había profetizado su muerte, y luego que oró a Dios el Señor le concedió 15 años más de vida. (Is.38:1-6).

Page 8: Profeticos

Vista Telescópica

PRIMERAVENIDA

Is.9:6

SEGUNDAVENIDA

Is.9:7

VALLE

Page 9: Profeticos

Factores a Tener en Cuenta… Entender el significado de la palabra

“Profecía” y “Profeta”.

Tener en cuenta las características de la profecía predictiva.

Conocer el contexto geográfico e histórico del profeta y la situación política en Israel.

Page 10: Profeticos

Conocer el Contexto del profetaGeográfico, Histórico, Político

Os.11:12; 13:10-11. Efraín se refiere a “Israel del Norte” y Judá a “Israel del Sur”. En el tiempo de Oseas precisamente Israel del Norte estaba cayendo a manos de Asiria (722 a.C.).

Is.1:1. Isaías es contemporáneo de Oseas y menciona muchos reyes de Jerusalén que estuvieron reinando mientras él ministró. Esto nos da una mejor idea del tiempo de prosperidad económica que le tocó vivir a Isaías aunque la situación espiritual era deplorable.

Miq.1:1 Miqueas también lista los reyes lo que nos permite fechar su libro entre el 737 a.C. y el 690 a.C. Es decir que le tocó ver la caída del reino del norte, y profetizó tanto para el norte como para el sur porque habla de “Samaria” que era la capital del norte, y “Jerusalén” que era la capital del reino del sur.

Mal.1:2-4. Malaquías habla de Esaú y Jacob para comparar que así como Jacob fue el elegido por Dios y Esaú fue desechado, así quiso Dios desechar al pueblo de Edom (los descendientes de Esaú).

Page 11: Profeticos

Profetas Anteriores y PosterioresAnteriores / ORALES Posteriores/ ESCRITORES

Profecías en forma oral Profecías escritas (libros)

Antes de los Escritores:

Abraham, Moisés, Samuel, Natán, Gad, Ahías, Elías, Eliseo.

Posteriores, vivieron después y escribieron: Isaías, Jeremías, Ezequiel, Daniel, y profetas menores.

Pecados individuales. Pecados del pueblo.

Mensaje contemporáneo en tiempos de crisis; no para generaciones futuras

Mensaje permanente aplica para generaciones futuras.

Page 12: Profeticos

División Judía del AT (Lc.24:27,44)

La Ley

1. Génesis2. Exodo3. Levítico4. Números5. Deuteronomio

Los Profetas

Anteriores

6. Josué7. Jueces8. Samuel (1&2)9. Reyes (1&2)

Posteriores

10. Isaías11. Jeremías12. Ezequiel13. Oseas, Joel, Amós,Abdías, Jonás, Miqueas, Nahum, Habacuc, Sofonías, Hageo, Zacarías, Malaquías.

Los Escritos

A. Poéticos14. Job15. Salmos16. Proverbios

B. Cinco Rollos (Megillot)17. Cantares18. Rut19. Lamentaciones20. Eclesiastés21. Ester

C. Históricos22. Daniel23. Esdras-Nehemías24. Crónicas (1&2)

Page 13: Profeticos

División Actual del Antiguo TestamentoPoéticos

18. Job19. Salmos20. Proverbios21. Eclesiastés22. Cantares

Profetas Mayores23. Isaías24. Jeremías25. Lamentaciones26. Ezequiel27. Daniel

Profetas Menores28. Oseas29. Joel30. Amós31. Abdías32. Jonás33. Miqueas34. Nahum35. Habacuc36. Sofonías37. Hageo38. Zacarías39. Malaquías

EL Pentateuco1. Génesis2. Exodo3. Levítico4. Números5. Deuteronomio

Históricos6. Josué7. Jueces8. Ruth9. Samuel (1&2)11. Reyes (1&2).13. Crónicas (1&2)15. Esdras16. Nehemías17. Ester

Page 14: Profeticos

931 850 800 750 700 650 600 550 500 450 AC

722- Caída Norte

586- Caída SUR

ISAÍAS760 - 700 a.C.

MIQUEAS737 - 690 a.C.

ABDÍAS(841 a.C.)

JOEL(830 a.C.)

AMÓS760 a.C.

OSEAS760-730

JONAS(770 a.C.)

NAHUM(650 a.C.)

HABACUC(612 a.C.)

SOFONÍAS(627 a.C.)

JEREMÍAS627 - 580

EZEQUIEL593 - 570

DANIEL605 - 530

HAGEO(520 a.C.)

ZACARÍAS(518 a.C.)

MALAQUÍAS433 a.C.

539586722

Page 15: Profeticos

ESDRAS

NEHEMIAS

CautividadBabilónica

(70 años)605 - 538

GENESIS

EXODO

NUMEROS

JOSUE

JUECES

1ero

SAMUEL

2do

SAMUEL

1ero

REYES

2do

REYES

Job Levítico

Deuteronomio

Rut

Sal.Proverbios

Cantares

Eclesiastés

NT

Antes Durante Después

Jonás Miqueas

Oseas Nahum

Amós Habacuc

Isaías Sofonías

Joel * Abdías*

Ezequiel

Daniel

JeremíasLamentaciones

Hageo

Zacarías

Malaquías

Ester

Leyenda de colores

Pentateuco

Libros Históricos

Poéticos

Proféticos

Vista Sintética del AT

1&2 Crónicas

1400 AC 1380 1010 971 853 605 538 444a.C.560

Page 16: Profeticos

Abdías (841 a.C.?) “La futura ruina de Edom por su traición hacia Judá.” Joel (830 a.C.?): “La necesidad para Judá de arrepentirse y una predicción del día

de Jehová” Jonás (770 a.C.): “Arrepentimiento en Nínive bajo la predicación renuente de

Jonás”. Amós (760 a.C.): “El juicio inevitable de Dios sobre el pecado” (profetizó a 8

naciones, especialmente a Israel del Norte). Oseas (760 – 730 a.C.): “La infidelidad de Israel, su castigo y restauración y el

amor sin falla de Dios”. Isaías (740 – 700 a.C.): “El juicio cercano de Israel con su restauración y Mesías”. Miqueas (737 – 690 a.C.): Juicio sobre todo Israel por su pecado y su última

restauración por la gracia de Dios. Nahum (650 a.C.): “Destrucción de Nínive, la capital de Asiria.” Sofonías (627 a.C.): “El día de Jehová pre-figurado por la invasión de los

babilonios”. Habacuc (612 – 606 a.C.): “La santidad de Dios con referencia al pecado del

hombre” – trata la pregunta “¿Cómo puede Dios prosperar al impío?” Jeremías (627 – 580 a.C.): “La maldad de Judá que trae como consecuencia la

cautividad por Babilonia”. Ezequiel (593 – 570 a.C.): “La cautividad de Judá y su restauración gloriosa” Daniel (605 – 530 a.C.): “Ascenso y decadencia de las potencias gentiles” Hageo (520 a.C.): “Reconstrucción de la casa de Jehová”. Zacarías (520 – 518 a.C.): “Dos venidas del Mesías, como siervo y como Rey”. Malaquías (433 a.C.): “Reprensión a los sacerdotes y al pueblo judío por su

pecado de menosprecio al Señor”.

Page 17: Profeticos

Temas Comunes en los Profetas Asuntos Contemporáneos

Amonestación al pueblo por su idolatría e infidelidad a Dios. Llamado al arrepentimiento. Aliento al pueblo a confiar solo en Dios, no en las propias fuerzas o en

aliados humanos. Cautiverio de Israel y Judá

Antes del cautiverio, prediciéndolo como justo castigo por sus pecados. Durante y después, como recordatorio de las causas que lo produjeron.

Destrucción de los enemigos de Israel y sus aplicaciones prácticas.

Sobre la Primera y Segunda Venida de Cristo: Isaías es conocido como el profeta evangélico. Incluye predicciones sobre: Nacimiento virginal (7:14);

Encarnación (9:6); Ministerio de Juan el Bautista (40:3); Sufrimiento y muerte del Señor (53) Jeremías predice la muerte de los niños menores de 2 años (31:15) Oseas predice el llamado de Jesús desde Egipto (11:1) Joel predice el derramamiento del Espíritu Santo en Pentecostés (2:28-32) Jonás es un tipo de Cristo (Mat.12:40) Miqueas predice que el Cristo nacería en Belén (5:2) Zacarías predice que el Cristo entraría sobre un pollino de asna (9:9) Malaquías predice sobre el ministerio de Juan el Bautista (3:1) Sobre la Segunda Venida de Jesucristo. Isaías 9:7; 65:17; Jeremías 23:5-6; Daniel 7:13-14; Joel 3:11-

16; Zacarias 9:10

Page 18: Profeticos

931 850 800 750 700 650 600 550 500 450 AC

722- Caída Norte 586- Caída SUR

ABDÍAS(841 a.C.)

539586722

Cautividad70 años

“La futura ruina de Edom por su traición hacia Judá.”

Page 19: Profeticos

931 850 800 750 700 650 600 550 500 450 AC

722- Caída Norte 586- Caída SUR

ABDÍAS(841 a.C.)

JOEL(830 a.C.)

539586722

Cautividad70 años

“La necesidad para Judá de arrepentirse y una predicción del día de Jehová”

Page 20: Profeticos

931 850 800 750 700 650 600 550 500 450 AC

722- Caída Norte 586- Caída SUR

ABDÍAS(841 a.C.)

JOEL(830 a.C.)

JONAS(770 a.C.)

539586722

Cautividad70 años

“Arrepentimiento en Nínive bajo la predicación renuente de Jonás”

Page 21: Profeticos

931 850 800 750 700 650 600 550 500 450 AC

722- Caída Norte 586- Caída SUR

ABDÍAS(841 a.C.)

JOEL(830 a.C.)

AMÓS760 a.C.

JONAS(770 a.C.)

539586722

Cautividad70 años

“El juicio inevitable de Dios sobre el pecado” (profetizó a 8 naciones, especialmente a Israel del Norte).

Page 22: Profeticos

931 850 800 750 700 650 600 550 500 450 AC

722- Caída Norte 586- Caída SUR

ABDÍAS(841 a.C.)

JOEL(830 a.C.)

AMÓS760 a.C.

OSEAS760-730

JONAS(770 a.C.)

539586722

Cautividad70 años

“La infidelidad de Israel, su castigo y restauración y el amor sin falla de Dios”.

Page 23: Profeticos

931 850 800 750 700 650 600 550 500 450 AC

722- Caída Norte 586- Caída SUR

ISAÍAS760 - 700 a.C.

ABDÍAS(841 a.C.)

JOEL(830 a.C.)

AMÓS760 a.C.

OSEAS760-730

JONAS(770 a.C.)

539586722

Cautividad70 años

“El juicio cercano de Israel con su restauración y Mesías”.

Page 24: Profeticos

931 850 800 750 700 650 600 550 500 450 AC

722- Caída Norte 586- Caída SUR

ISAÍAS760 - 700 a.C.

MIQUEAS737 - 690 a.C.

ABDÍAS(841 a.C.)

JOEL(830 a.C.)

AMÓS760 a.C.

OSEAS760-730

JONAS(770 a.C.)

539586722

Cautividad70 años

Juicio sobre todo Israel por su pecado y su última restauración por la gracia de Dios

Page 25: Profeticos

931 850 800 750 700 650 600 550 500 450 AC

722- Caída Norte 586- Caída SUR

ISAÍAS760 - 700 a.C.

MIQUEAS737 - 690 a.C.

ABDÍAS(841 a.C.)

JOEL(830 a.C.)

AMÓS760 a.C.

OSEAS760-730

JONAS(770 a.C.)

NAHUM(650 a.C.)

539586722

Cautividad70 años

“Destrucción de Nínive, la capital de Asiria.”

Page 26: Profeticos

931 850 800 750 700 650 600 550 500 450 AC

722- Caída Norte 586- Caída SUR

ISAÍAS760 - 700 a.C.

MIQUEAS737 - 690 a.C.

ABDÍAS(841 a.C.)

JOEL(830 a.C.)

AMÓS760 a.C.

OSEAS760-730

JONAS(770 a.C.)

NAHUM(650 a.C.)

SOFONÍAS(627 a.C.)

539586722

Cautividad70 años

“El día de Jehová pre-figurado por la invasión de los babilonios”.

Page 27: Profeticos

931 850 800 750 700 650 600 550 500 450 AC

722- Caída Norte 586- Caída SUR

ISAÍAS760 - 700 a.C.

MIQUEAS737 - 690 a.C.

ABDÍAS(841 a.C.)

JOEL(830 a.C.)

AMÓS760 a.C.

OSEAS760-730

JONAS(770 a.C.)

NAHUM(650 a.C.)

HABACUC(612 a.C.)

SOFONÍAS(627 a.C.)

539586722

Cautividad70 años

“La santidad de Dios con referencia al pecado del hombre” – trata la pregunta “¿Cómo puede Dios prosperar al impío?”

Page 28: Profeticos

931 850 800 750 700 650 600 550 500 450 AC

722- Caída Norte 586- Caída SUR

ISAÍAS760 - 700 a.C.

MIQUEAS737 - 690 a.C.

ABDÍAS(841 a.C.)

JOEL(830 a.C.)

AMÓS760 a.C.

OSEAS760-730

JONAS(770 a.C.)

NAHUM(650 a.C.)

HABACUC(612 a.C.)

SOFONÍAS(627 a.C.)

JEREMÍAS627 - 580

539586722

Cautividad70 años

“La maldad de Judá que trajo como Consecuencia la cautividad por Babilonia”

Page 29: Profeticos

931 850 800 750 700 650 600 550 500 450 AC

722- Caída Norte 586- Caída SUR

ISAÍAS760 - 700 a.C.

MIQUEAS737 - 690 a.C.

ABDÍAS(841 a.C.)

JOEL(830 a.C.)

AMÓS760 a.C.

OSEAS760-730

JONAS(770 a.C.)

NAHUM(650 a.C.)

HABACUC(612 a.C.)

SOFONÍAS(627 a.C.)

JEREMÍAS627 - 580

EZEQUIEL593 - 570

539586722

Cautividad70 años

“La cautividad de Judá y su restauración gloriosa”

Page 30: Profeticos

931 850 800 750 700 650 600 550 500 450 AC

722- Caída Norte 586- Caída SUR

ISAÍAS760 - 700 a.C.

MIQUEAS737 - 690 a.C.

ABDÍAS(841 a.C.)

JOEL(830 a.C.)

AMÓS760 a.C.

OSEAS760-730

JONAS(770 a.C.)

NAHUM(650 a.C.)

HABACUC(612 a.C.)

SOFONÍAS(627 a.C.)

JEREMÍAS627 - 580

EZEQUIEL593 - 570

DANIEL605 - 530

539586722

Cautividad70 años

“Ascenso y decadencia de las potencias gentiles y elreino de Dios”

Page 31: Profeticos

931 850 800 750 700 650 600 550 500 450 AC

722- Caída Norte 586- Caída SUR

ISAÍAS760 - 700 a.C.

MIQUEAS737 - 690 a.C.

ABDÍAS(841 a.C.)

JOEL(830 a.C.)

AMÓS760 a.C.

OSEAS760-730

JONAS(770 a.C.)

NAHUM(650 a.C.)

HABACUC(612 a.C.)

SOFONÍAS(627 a.C.)

JEREMÍAS627 - 580

EZEQUIEL593 - 570

DANIEL605 - 530

HAGEO(520 a.C.)

539586722

Cautividad70 años

“Reconstrucción de la Casa de Jehová”

Page 32: Profeticos

931 850 800 750 700 650 600 550 500 450 AC

722- Caída Norte 586- Caída SUR

ISAÍAS760 - 700 a.C.

MIQUEAS737 - 690 a.C.

ABDÍAS(841 a.C.)

JOEL(830 a.C.)

AMÓS760 a.C.

OSEAS760-730

JONAS(770 a.C.)

NAHUM(650 a.C.)

HABACUC(612 a.C.)

SOFONÍAS(627 a.C.)

JEREMÍAS627 - 580

EZEQUIEL593 - 570

DANIEL605 - 530

HAGEO(520 a.C.)

539586722

Cautividad70 años

ZACARÍAS(518 a.C.)

“Dos Venidas del Mesías:Como Siervo y Rey”

Page 33: Profeticos

931 850 800 750 700 650 600 550 500 450 AC

722- Caída Norte 586- Caída SUR

ISAÍAS760 - 700 a.C.

MIQUEAS737 - 690 a.C.

ABDÍAS(841 a.C.)

JOEL(830 a.C.)

AMÓS760 a.C.

OSEAS760-730

JONAS(770 a.C.)

NAHUM(650 a.C.)

HABACUC(612 a.C.)

SOFONÍAS(627 a.C.)

JEREMÍAS627 - 580

EZEQUIEL593 - 570

DANIEL605 - 530

HAGEO(520 a.C.)

MALAQUÍAS433 a.C.

539586722

Cautividad70 años

ZACARÍAS(518 a.C.)

“Reprensión a los sacerdotes y al pueblo judío por su pecado de menosprecio al Señor”

Page 34: Profeticos

931 850 800 750 700 650 600 550 500 450 AC

722- Caída Norte 586- Caída SUR

ISAÍAS760 - 700 a.C.

MIQUEAS737 - 690 a.C.

JOEL(830 a.C.)

AMÓS760 a.C.

OSEAS760-730

JONAS(770 a.C.)

NAHUM(650 a.C.)

HABACUC(612 a.C.)

SOFONÍAS(627 a.C.)

JEREMÍAS627 - 580

EZEQUIEL593 - 570

DANIEL605 - 530

HAGEO(520 a.C.)

MALAQUÍAS433 a.C.

539586722

Cautividad70 años

ZACARÍAS(518 a.C.)

ABDÍAS(841 a.C.)

Page 35: Profeticos

Contexto Histórico de ABDÍAS Durante el reinado de Joram (853 a.C. - 841

a.C.), hijo de un buen rey de Israel, Josafat, Joram volvió el pueblo a la idolatría bajo la mala influencia de su esposa Atalía, hija de Acab y Jezabel.

Edom, los filisteos y los árabes se rebelaron y atacaron a Joram destruyendo el palacio del rey. Es en este contexto que escribe Abdías precisamente en contra de Edom.

Page 36: Profeticos

EDOM “Rojo”; pueblo de ESAÚ Hostilidad desde vientre de Rebeca

(Gn.25:23) Esaú fue llamado Edom (Gn.25:30, 34) Edom no permitió que Israel pasara con

Moisés desde Cades Barnea (Num.20:14) En el NT este territorio de Edom se conocía

como Idumea, que es la palabra griega por Edom. Se dice que el rey Herodes Agripa II fue el último de los edomitas.

Page 37: Profeticos

Fotos actuales de las ruinas de la ciudad de Petra

Page 38: Profeticos
Page 39: Profeticos
Page 40: Profeticos

Tema Central de ABDÍAS

La futura ruina de Edom por su traición hacia Judá.

Textos claves: Abdías 1:9 “... porque todo hombre será cortado del monte de Esaú por el

estrago. Por la injuria a tu hermano Jacob te cubrirá la vergüenza, y serás cortado para siempre”.

Abdías 1:15 “Porque cercano está el día de Jehová sobre todas las naciones; como tú hiciste se hará contigo; tu recompensa volverá sobre tu cabeza”.

Palabras claves: Edom o Esaú (9 veces) Cortado (3 veces)

Propósitos: Avisar a Edom del acercamiento del juicio. Profetizar el Día del Señor.

Page 41: Profeticos

Lecciones derivadas de Abdías Cuidado con la Soberbia. El día del Señor está cerca.

Tú estás cerca de la Palabra como Esaú. La destrucción de Edom es una figura del día del

Señor. Por más soberbia o falsa seguridad que tengas, no escaparás.

Como la profecía de Edom se cumplió, es una certeza que Mateo 25 se cumplirá en el “juicio de las naciones o juicio final”. (Mat.25:31-46)

Page 42: Profeticos

931 850 800 750 700 650 600 550 500 450 AC

722- Caída Norte 586- Caída SUR

ISAÍAS760 - 700 a.C.

MIQUEAS737 - 690 a.C.

JOEL(830 a.C.)

AMÓS760 a.C.

OSEAS760-730

JONAS(770 a.C.)

NAHUM(650 a.C.)

HABACUC(612 a.C.)

SOFONÍAS(627 a.C.)

JEREMÍAS627 - 580

EZEQUIEL593 - 570

DANIEL605 - 530

HAGEO(520 a.C.)

MALAQUÍAS433 a.C.

539586722

Cautividad70 años

ZACARÍAS(518 a.C.)

ABDÍAS(841 a.C.)

5. JORAM841 a.C.

8. JOÁS835 a.C.

Page 43: Profeticos

Contexto Histórico de JOEL Joel profetiza durante el reinado de Joas (830 a.C) Joás hijo de Ocozías fue el único que escapó a la

matanza de su abuela Atalía. Comenzó a reinar a los 7 años de edad bajo la

supervisión del su tío el sumo sacerdote Joiada. Mientras vivió el sacerdote Joiada, hubo ciertas

reformas religiosas y un verdadero culto a Dios. La reforma probó ser temporal ya que tras la muerte

de Joiada resurge la apostasía hasta tal punto que Zacarías hijo de Joiada es asesinado por el mismo Joás.

Joás fue atacado por Siria y más tarde fue asesinado por sus siervos.

Page 44: Profeticos

Contexto Histórico: La Plaga (1:1-4) 830 a.C. Joida gobierna por el niño Joás en JUDÁ. Durante este tiempo ocurre una devastadora plaga

de langostas que el profeta utiliza como figura del “Día de Jehová”.

Apela a la memoria de los “ancianos”. ¿Qué es esta “Langosta”?: saltón o saltamontes.

heb. ‘arbeh; literalmente “el que vive en ejambres” o “multiplicador”

heb. gâzâm; literalmente “el roedor” o “el que devora”. heb. yeleq; literalmente el que “lame” o “lamedor” o

“langosta joven” heb. jasil; “devorador”

Dia del Señor: Ruido, Tinieblas, Destrucción Total para los incrédulos.

Page 45: Profeticos

Tema Central de JOEL“Llamado al arrepentimiento ante la venida del día de Jehová prefigurado por una plaga de langostas."

Textos claves: 1:15; 2:10-13

Palabras claves: “El día de Jehová” – 5 veces. (1:15; 2:1,11, 31; 3:14).

Propósitos: Mostrar la necesidad de arrepentimiento para Judá. Predecir el día de Jehová.

Page 46: Profeticos

931 850 800 750 700 650 600 550 30 DC 2da Venida

539586722

Cautividad70 años

1. La plaga de langostas (1:1-7)

2. Prefigura ejércitos humanos que destruirían a Israel (1:8-20).

Asiria Babilonia

3. Exhorta al Arrepentimiento. (2:12-19)

4. Promesa de lluvias de bendición (físicas y espirituales). (2:20-32).

E.S.

5. Matanza final de los incrédulos y restauración del reino de Dios. (3:1-21).

Page 47: Profeticos

Lecciones derivadas de JOEL Aprendemos que nadie escapa del justo juicio de Dios (1:15;

2:11). Tarde o temprano, sea en este siglo o en el venidero, Dios hará justicia sobre las huestes de incredulidad. (1Tes.1:3-11). Es interesante que “el día de Jehová” es sinónimo del “día de

Jesucristo”. Jehová es el nombre de Dios que viene del original hebreo YHWH. En su lugar decían “Adonai” que significa “mi Señor”. Luego tomaron estas cuatro letras y colocaron las vocales de

“Adonai” y se formó el nombre de Yavé o Jehová, que sigue significando “el Señor”.

Aprendemos que Dios quiere nuestro bien. El Señor es misericordioso, lento para la ira y grande en misericordia (Joel 2:12). El Señor todo el tiempo dio oportunidad al pueblo para arrepentirse

por medio de la predicación de sus profetas, así como nos da a nosotros la oportunidad por medio de su Palabra. Hoy conocemos todos estos eventos y somos testigos de ellos, así que no tenemos excusa.

Page 48: Profeticos

931 722 612 605 597 586 539a.C.

Caída Israel Norte por ASIRIA 722 a.C.

Zorobabel dirige 1er grupo 538 a.C.

3era Deportación destrucción Jerusalén y Templo

Caída de Asiria por BABILONIA;

605: 1era Deportación de Judá por BABILONIA

2da Deport.: Joaquín y 10,000 más.

Caída de Babilonia por MEDO-PERSIA 539a.C.

Cronología cautiverio judío

931 a.C.División del Reino

70 años de CAUTIVIDADJer.25:11-12; 29:10

Caída de EGIPTO por BABILONIA

Page 49: Profeticos

931 850 800 750 700 650 600 550 500 450 AC

722- Caída Norte 586- Caída SUR

ISAÍAS760 - 700 a.C.

MIQUEAS737 - 690

JOEL(830 a.C.)

AMÓS760 a.C.

OSEAS760-730

JONAS(770 a.C.)

NAHUM(650 a.C.)

HABACUC(612 a.C.)

SOFONÍAS(627 a.C.)

JEREMÍAS627 - 580

EZEQUIEL593 - 570

DANIEL605 - 530

HAGEO(520 a.C.)

MALAQUÍAS433 a.C.

539586722

Cautividad70 años

ZACARÍAS(518 a.C.)

ABDÍAS(841 a.C.)

5. JORAM841 a.C.

8. JOÁS835 a.C.

13.JEROBOAM 2(793-753) a.C.

Page 50: Profeticos

Contexto Histórico de Jonás Durante el reinado de Jeroboam II (793 – 753 a.C.) Según 2Re.14:25 Jonás predijo las conquistas de

Jeroboam II (793-753 a.C.), predicción que a un patriota como él quizás resultaría muy grato expresar.

El éxito comercial de Jeroboam II trajo riquezas y prosperidad de las que Amós y Oseas hacen referencia. La Biblia dedica poco espacio a este rey.

Jon.1:1-3. Historia biográfica se desenvuelve entre el (frustrado) viaje desde Jope hacia Tarsis, y su llegada a la costa más próxima a Nínive (1 mes?).

Page 51: Profeticos

Tema Central de JONAS“Arrepentimiento en Nínive bajo la predicaciónrenuente de Jonás."

Textos claves: 1:1-2; 3:1-3; 3:10 Palabras claves:

“Dios preparó” o “dispuso” para Jonás: (pez, 1:17; planta, 4:6; gusano, 4:7; un recio viento solano, 4:8)

“Nínive” – 9 veces “Jonás” – 16 veces

Page 52: Profeticos

Importancia del libro de Jonás Muestra el amor de Dios hacia los gentiles al

igual que lo había manifestado con Israel. Muestra el propósito de Dios de alcanzar a

los incrédulos utilizando a Su Pueblo como instrumento. En aquel momento, Israel, al día de hoy, la Iglesia, el Israel de Dios.

Muestra cómo Dios trabaja con el carácter de sus siervos.

La tipología con la muerte y resurrección de Jesucristo (Mat.12:39-41)

Page 53: Profeticos

Lecciones derivadas de JONAS1. Aprendemos la infinita misericordia de Dios

hacia todos los pecadores.2. Aprendemos que No podemos escondernos de

la presencia de Dios (Sal. 139:5-12). Jonás pensaba que huyendo a Tarsis a unos 3,600

kms de Israel, “huiría de la presencia de Jehová”, sin embargo se encontró con El en el fondo del mar, en el vientre del gran pez (Jon.2:5-9).

3. Aprendemos que Dios trabaja con sus siervos para moldear su carácter a la semejante de nuestro Señor. Omnipresencia; actitud para predicar; la misericordia

de Dios; el testimonio de Jonás al escribir.

Page 54: Profeticos

931 850 800 750 700 650 600 550 500 450 AC

722- Caída Norte 586- Caída SUR

ISAÍAS760 - 700 a.C.

MIQUEAS737 - 690

JOEL(830 a.C.)

AMÓS760 a.C.

OSEAS760-730

JONAS(770 a.C.)

NAHUM(650 a.C.)

HABACUC(612 a.C.)

SOFONÍAS(627 a.C.)

JEREMÍAS627 - 580

EZEQUIEL593 - 570

DANIEL605 - 530

HAGEO(520 a.C.)

MALAQUÍAS433 a.C.

539586722

Cautividad70 años

ZACARÍAS(518 a.C.)

ABDÍAS(841 a.C.)

Page 55: Profeticos

Contexto Histórico de Amós Durante el reinado de Jeroboam II (793 – 753 a.C.) y

Uzías de Judá (792 – 740 a.C.) Amós1:1. Según Am.7:11 predijo la muerte de Jeroboam II a

casua de la espada y la posterior cautividad de Israel. El éxito comercial de Jeroboam II trajo riquezas y

prosperidad de las que Amós y Oseas hacen referencia. La Biblia dedica poco espacio a este rey.

Am.1:1. Amós profetiza contra 8 naciones aledañas a Israel: Siria, Filistea, Tiro, Edom, Amón, Moab, y sobre la casa de Israel, tanto Jerusalén como Samaria.

Page 56: Profeticos

Tema Central de AMÓS

“El juicio inevitable de Dios por el pecado”

Profetizó sobre 8 naciones. “Por pecados sobre pecados”.

Textos claves: Am.4:11-12; 5:24 Palabras claves:

“Pecado” y “pecar” – aparece 12 veces “No revocaré su castigo” – aparece 8 veces.

Page 57: Profeticos

Lecciones derivadas de AMÓS Dios es amor, pero también es JUSTO y

no tendrá por inocente al culpable. No confudir “paciencia” con “impunidad”

(Ec.8:11; 2Pe.3:9-15a) El tiempo es corto, no en función de los

años que faltan para el día de Jesucristo, sino por la breve oportunidad (He.9:27).

Debemos estar preparados para el juicio de Dios, porque comienza por la casa de Dios. 1Pe.4:17-19; Am.4:13b “prepárate para venir al encuentro con tu Dios”.

Page 58: Profeticos

931 850 800 750 700 650 600 550 500 450 AC

722- Caída Norte 586- Caída SUR

ISAÍAS760 - 700 a.C.

MIQUEAS737 - 690

JOEL(830 a.C.)

AMÓS760 a.C.

OSEAS760-715

JONAS(770 a.C.)

NAHUM(650 a.C.)

HABACUC(612 a.C.)

SOFONÍAS(627 a.C.)

JEREMÍAS627 - 580

EZEQUIEL593 - 570

DANIEL605 - 530

HAGEO(520 a.C.)

MALAQUÍAS433 a.C.

539586722

Cautividad70 años

ZACARÍAS(518 a.C.)

ABDÍAS(841 a.C.)

Page 59: Profeticos

Contexto Histórico de Oseas Según Os.1:1 Oseas recibió palabra de Jehová

durante el reinado de varios reyes: Jeroboam II de Israel del norte (793 – 753 a.C.) Uzías de Judá (792 – 740 a.C.) Jotam hijo de Uzías (750 – 732 a.C.) Acaz hijo de Jotam (735 – 716 a.C.) Ezequías hijo de Acaz (716 – 687 a.C.)

Oseas era del reino del norte (7:5) y predicó a Israel. El profeta vivía cuando Asiria tomó a Israel del Norte

en el 722a.C. porque menciona a Ezequías Rey del Sur (716a.C.)

Page 60: Profeticos

Tema Central de OSEAS“La infidelidad de Israel, su castigo y restauración; y el perfecto amor de Dios”.

Textos claves: 1:2; 2:7-8; 3:1 Palabras claves:

“Fornicaciones” – aparece 14 veces “Ramera” – aparece 3 veces.

Oseas es conocido como el profeta del amor divino. Tanto las advertencias como las promesas de este

libro son presentadas desde el punto de vista del amor de Jehová a Israel como sus hijos amados y como su esposa del pacto.

Page 61: Profeticos

Dificultad en Oseas 1:2¿Ordenó Dios casarse con una ramera? La interpretación alegórica o de

parábola (no existió casamiento real)? Que se casó con una mujer ramera

como una “excepción” de la Ley moral de Dios?

Gomer no había adulterado aún cuando Oseas se casó?

Page 62: Profeticos

¿Es “Alegórico”? No existe ninguna evidencia en el texto que permita

entenderlo como una parábola o una experiencia de ficción para ilustrar una enseñanza teológica.

Si el contrato matrimonial no se realizó a pesar de estar planteada esta historia de manera clara, entonces se abre la posibilidad de cuestionar la historicidad de infinidad de episodios narrados en la Biblia como hechos estrictamente históricos.

El principio hermenéutico básico dice que las aseveraciones de las Escrituras deben interpretarse en su sentido corriente y obvio, a menos que otros pasajes que traten del mismo tema demuestren que dichas aseveraciones han de ser interpretadas de otra manera.

Page 63: Profeticos

¿Una “excepción” a la ley moral? Es contrario a la voluntad moral de Dios que está

claramente establecida desde Moisés hasta los apóstoles. (Deut.23:17-18; Lev.21:7; 1Co.6:9,15-18)

Contradice el carácter santo y justo de Dios. “Dios no puede ser tentado por el mal ni él tienta a nadie” (Deut.23:18 dice que esto es “abominable” al Señor; San.1:13)

Contradice el carácter inmutable de Dios. Dios es el mismo ayer, hoy y por los siglos, por tanto, no podemos decir que en un momento él ordenaría quebrantar su ley moral.

Page 64: Profeticos

Gomer, una ramera “en potencia”. La mejor solución que se ha planteado es que en la

fecha en que Oseas contrajo matrimonio con Gomer, ésta no era una mujer manifiestamente inmoral.

Si Oseas emitió su mensaje profético después, bien pudo haber mirado hacia atrás, su propia tragedia doméstica, y haber visto en ella la mano guiadora de Dios.

De ahí que cuando Dios le ordena tomarla como esposa, Gomer no había adulterado, aunque Dios sabía que lo haría en su omnisciencia.

La orden de Dios equivalía a decir: “Anda, cásate con una fornicadora”, aun cuando la orden no se le hubiese dado al profeta exactamente en estas palabras.

Page 65: Profeticos

Lecciones derivadas de OSEAS 1. Aprendemos el gran amor, paciencia y

compasión de Dios para con su pueblo, en balance perfecto con su justicia. Os.11:4-5

2. Aprendemos que una de las causas de la apostasía, de la separación de las sendas del Señor es el descuido del conocimiento de Dios y Su Palabra. (Os.4:6; 1Ti.4:1-11; 2Ti.3:1-7,13-17; 4:1-3)

Page 66: Profeticos

931 850 800 750 700 650 600 550 500 450 AC

722- Caída Norte 586- Caída SUR

MIQUEAS737 - 690

JOEL(830 a.C.)

AMÓS760 a.C.

OSEAS760-715

JONAS(770 a.C.)

NAHUM(650 a.C.)

HABACUC(612 a.C.)

SOFONÍAS(627 a.C.)

JEREMÍAS627 - 580

EZEQUIEL593 - 570

DANIEL605 - 530

HAGEO(520 a.C.)

MALAQUÍAS433 a.C.

539586722

Cautividad70 años

ZACARÍAS(518 a.C.)

ABDÍAS(841 a.C.)

ISAÍAS740-700

Page 67: Profeticos

Contexto Histórico de Isaías Según Isaías 1:1 el profeta ministró durante el reinado de

varios reyes que gobernaron durante 100 años de la vida de Judá (desde 792 a.C. hasta el 687 a.C.): Uzías (792 – 740 a.C.) Jotam hijo de Uzías (750 – 732 a.C.) Acaz hijo de Jotam (735 – 716 a.C.) Ezequías hijo de Acaz (716 – 687 a.C.)

Uzías en Judá y Jeroboam II en Israel dejaron reinados de paz y prosperidad al inicio del ministerio del profeta.

Isaías es llamado por Dios a iniciar su ministerio cerca del tiempo en que murió el rey Uzías (Is.6:1), cuando comienza a reinar Jotam, esto es para el 740 a.C.

Ministerio activo durante Acaz (735 – 716) y Ezequías (716 – 687)

Isaías vivió hasta un poco después de la muerte de Ezequías, en tiempos de Manasés porque escribe sobre la muerte de Senaquerib de Asiria (681 a.C.)

Page 68: Profeticos

Tema Central de ISAÍAS“El Juicio cercano de Israel con su restauración y Mesías”.

Isaías profetizó que a causa de la continua idolatría Dios enviaría a Judá al exilio babilónico, pero aún así, por Su gracia, Dios restauraría a su pueblo a través de la obra de Su Siervo, quien llevaría sus pecados por Su muerte. Así que Su reino sería eterno, en los nuevos cielos y nueva tierra.

Textos claves: 1:19-20; 6:9-12; 61:1-3 Palabras claves:

“Juicio” – 52 veces. “Consolar” – 18 veces. “El Santo de Israel” – 25 veces

Page 69: Profeticos

Importancia de Isaías Es el profeta más citado en el NT (80 veces) y el nombre

de Isaías aparrece unas 20 veces en el NT. Explica el juicio futuro y sus causas. Isaías sirve de

puente entre Israel del norte y sur ya que profetizó tanto de la amenaza de los asirios contra Israel (1 – 39) como también de los babilonios contra Judá (40 – 66).

Predice la venida del Mesías y su Propósito. Isaías contiene las profecías del nacimiento, muerte, resurrección y retorno del Rey de Reyes, el Mesías del Israel de Dios, y el establecimiento del reino de Dios. También predice que el Mesías es el “siervo sufriente” que vendría voluntariamente en mansedumbre a llevar el pecado de Su pueblo (Is.53). Ningún otro profeta tuvo más revelación sobre el Mesías que Isaías.

Profetiza sobre el Reino de Dios.

Page 70: Profeticos

Lecciones derivadas de ISAÍAS (1)1. En cuanto a la persona del profeta Isaías,

aprendemos: A pensar de nosotros mismos con

cordura. Mientras más conocemos al Señor más indignos nos sentimos (Is.6:5).

A purificar nuestros corazones para el servicio de Dios (6:7)

A estar disponibles para el servicio a Dios (6:8)

Dios capacita a aquellos que llama para su servicio.

Page 71: Profeticos

Lecciones derivadas de ISAÍAS (2)2. En cuanto al contenido del libro de Isaías, aprendemos: La historia del mundo es la historia de la Redención en

Cristo Jesús. La salvación de Dios ha estado disponible desde el

principio. El evangelio no comenzó cuando vino el Señor, sino que vemos su simiente desde Gn 3:15, y Dios va develando el misterio a través de sus profetas hasta que viene el Señor y derrama su Espíritu. Por eso dice el Señor que el menor en el reino de los cielos, es mayor que Juan el bautista.

El “ya y todavía no” del Reino de Dios (Is.35). Juan el Bautista envió a preguntar al Señor si él era el Mesías.

que había de venir y Cristo le manda a decir las palabras de Is. 35.

Pero llegó en su etapa de siembra (el “ya” del reino). Todavía falta que el Señor regrese en su etapa de segador (el

“todavía no” del reino). Noten Is.35:9-10 que habla de algo futuro, consumado, completo que aún no se ha manifestado.

Page 72: Profeticos

931 850 800 750 700 650 600 550 500 450 AC

722- Caída Norte 586- Caída SUR

JOEL(830 a.C.)

AMÓS760 a.C.

OSEAS760-715

JONAS(770 a.C.)

NAHUM(650 a.C.)

HABACUC(612 a.C.)

SOFONÍAS(627 a.C.)

JEREMÍAS627 - 580

EZEQUIEL593 - 570

DANIEL605 - 530

HAGEO(520 a.C.)

MALAQUÍAS433 a.C.

539586722

Cautividad70 años

ZACARÍAS(518 a.C.)

ABDÍAS(841 a.C.)

ISAÍAS740-700

MIQUEAS

737-690

MIQUEAS

737-690

Page 73: Profeticos

Contexto Histórico de Miqueas Miqueas 1:1 Nombre y ciudad: Miqueas de Moreset Época: Durante el reinado de tres reyes que

gobernaron en Judá: Jotam hijo de Uzías (750 – 732 a.C.) Acaz hijo de Jotam (735 – 716 a.C.) Ezequías hijo de Acaz (716 – 687 a.C.)

Destinatarios: “sobre SAMARIA y JERUSALÉN.”

Page 74: Profeticos

Tema Central de MIQUEAS“Juicio sobre todo Israel por suPecado; y su posterior restauración por la gracia de Dios.”

La fe salvadora obra justicia y misericordia social; por falta de esto, el juicio a Israel es inevitable.

Textos claves: 1:5-6; 6:6-8; 4:1-4 Palabras claves:

“Oíd” – 9 veces. Cada división del libro está marcada por esta palabra (1:2; 3:1; 6:1)

“Desolación”, “desolado” – 4 veces. “Juntar”, “recoger” – 9 veces.

Page 75: Profeticos

Importancia del libro de Miqueas Reitera el concepto del Reino de Dios que

fue también hablado por Isaías (Is.2:2-4 comp. Miq.4:1-3).

Miqueas profetiza el lugar de nacimiento del Señor, Belén, la ciudad de David (Miq.5:2 comp. Mat.2:5-6)

El libro fue citado por Jesucristo (Miq.7:6 comp. Mat.10:35,36)

Page 76: Profeticos

Lecciones derivadas de MIQUEASEn Primer Lugar: La paciencia e insistencia de Dios que

advirtió y llamó al arrepentimiento a su pueblo por medio de sus profetas escritores.

Page 77: Profeticos

Todo el día extendí mis manos a un pueblo rebelde y contradictor (Ro.10:21) Abdías (841 a.C.): “Cercano está el día del Señor sobre todas las

naciones” (Ab.1:15) (Lo prefiguró con la profecía contra Edom). Joel (830 a.C.): “El día del Señor prefigurado en la plaga de langostas” Jonás (770 a.C.): “El amor de Dios por todas las naciones”. Amós (760 a.C.): “El juicio inevitable de Dios por el pecado”. Oseas (760 – 715 a.C.): A través de una trágica historia de su propia

vida familiar, Oseas ilustra la infidelidad de Israel para con su Dios, y el perfecto amor del Señor que rescata a Israel y la atrae con cuerdas de amor, no sin antes emitir su justo juicio de enviar al exilio a su pueblo, de exhortarles al arrepentimiento, y de prometerles bendición a los convertidos. “Llamaré pueblo mío al que no era mi pueblo”

Isaías (740 – 700 a.C.): La promesa del Cristo, el Redentor, y el reino de Dios que se manifiesta en su etapa de siembra con el Mesías.

Miqueas (737 – 690 a.C.): Otra vez trae el tema que se lee en la mayoría de los profetas, el reino de Dios. Es interesante que los libros de Isaías y Miqueas tienen un pasaje común, un oráculo relacionado con el reino de Dios que habrá de manifestarse (Is.2:2-4 y Miq.4:1-5).

Page 78: Profeticos

Lecciones derivadas de MIQUEAS En Segundo lugar La paciencia e insistencia de Dios que continúa

advirtiendo al día de hoy a todo hombre para que venga al arrepentimiento creyendo en Jesucristo para salvación, porque viene el juicio de Dios y después de esto el Reino de Dios Establecido. Juan el Bautista lo anunció (Mr.1:7-8) Cristo lo advirtió cuando predicó (Mr.1:14-15) Los Apóstoles lo advirtieron (Col.1:26-28; 2Ti.4:1-2) Los predicadores del presente lo repiten: “os rogamos

en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios” (2Co.5:20)

Page 79: Profeticos

931 850 800 750 700 650 600 550 500 450 AC

722- Caída Norte 586- Caída SUR

JOEL(830 a.C.)

AMÓS760 a.C.

OSEAS760-715

JONAS(770 a.C.)

NAHUM650 a.C

HABACUC(612 a.C.)

SOFONÍAS(627 a.C.)

JEREMÍAS627 - 580

EZEQUIEL593 - 570

DANIEL605 - 530

HAGEO(520 a.C.)

MALAQUÍAS433 a.C.

539586722

Cautividad70 años

ZACARÍAS(518 a.C.)

ABDÍAS(841 a.C.)

ISAÍAS740-700

MIQUEAS

737-690

NAHUM650AC

Page 80: Profeticos

Contexto Histórico de Nahum Nahum 1:1 Destinatarios: “sobre NINIVE”; escribe a

Judá (1:15). Nombre y ciudad: Nahum de Elcos No dice la Fecha: Estimada en el 650 a.C.

Durante el reinado de Manasés (aunque no menciona el rey que gobernaba) Nah.3:8-10 (Caída de Tebas en Egipto como

evento pasado, fue en el 661 a.C.) Nah.3:11 Profetiza contra Nínive que caerá en el

futuro (Babilonia en el 612 a.C.) Tuvo que escribir alrededor del 650 a.C.

Page 81: Profeticos

Tema Central de NAHUM

“Destrucción de Nínive, capital de Asiria.”

Jonás predicó antes en el 770 a.C. y se habían arrepentido. 722 a.C. deporta a Israel del Norte (Samaria) 701 a.C. Senaquerib sitia Jerusalén pero Dios libra a Ezequías 661 a.C. Asiria conquista a Tebas (Egipto) 650 a.C. Nínive estaba en su esplendor. NAHUM profetiza. La profecía de Nahum (2:6) se cumple cuando Babilonia

conquista Asiria para el 612 a.C. Textos claves: 1:2; 3:5-7 Palabras claves:

“Venganza”, “vengar” – 3 veces “Nínive” – 3 veces.

Page 82: Profeticos

931 850 800 750 700 650 600 550 500 450 AC

722- Caída Norte 586- Caída SUR

539586722

Cautividad70 años

NAHUM661-612

650

Caída de EgiptoPor Asiria661 a.C.

(Nah.3:8-10)

Caída de ASIRIAPor Babilonia

612 a.C.

Page 83: Profeticos

Lecciones derivadas de NAHUM La venganza es del Señor (1:2)

“Venganza” es una palabra con acepción pecaminosa para el hombre, porque sus venganzas son pasionales y egoístas. Pero la venganza que es del Señor es santa, completamente pura, y sobre todo justa y necesaria.

Esto nos enseña a esperar en el Señor. Así como Ezequías esperó en Dios para el año 701 a.C. cuando Asiria lo estaba sitiando, y fue librado por el Señor, así debemos nosotros esperar en El y no tomar la justicia en nuestras propias manos.

No paguemos a nadie mal por mal, sino dejemos lugar a la justa ira de Dios en su momento. Cuando algún malvado nos haga daño “encomendemos nuestra causa al que juzga todas las cosas” como lo hizo nuestro Señor Jesucristo (1Pe.2:23; Ro.12:17-21)

Page 84: Profeticos

Lecciones derivadas de NAHUM Las misericordias de Dios para los santos

del pasado, NO EXIMEN del juicio a los impenitentes del mañana. Dios es paciente, pero también es justo, y “no tendrá por

inocente al que es culpable” (1:3) Nínive fue perdonada por Dios cuando se arrepintió por la

predicación de Jonás para el año 770 a.C. La generación futura de Nínive, en el 650 a.C., 120 años

después de Jonás, escuchó el mensaje de juicio expresado por Nahum, y finalmente fue destruida.

Debemos enseñar a nuestros hijos que la iglesia no es una garantía para su preservación del juicio, sino solamente la fe en Jesucristo. Solo Cristo, y no la fe de tu familia, podrá librarte de la ira venidera. Los antepasados de estos ninivitas se arrepintieron ante la predicación de Jonás, y los hijos de esos convertidos fueron objeto de la ira de Dios por su impiedad.

Page 85: Profeticos

931 850 800 750 700 650 600 550 500 450 AC

722- Caída Norte 586- Caída SUR

JOEL(830 a.C.)

AMÓS760 a.C.

OSEAS760-715

JONAS(770 a.C.)

NAHUM650 a.C

HABACUC(612 a.C.)

SOFONÍAS(625 a.C.)

JEREMÍAS627 - 580

EZEQUIEL593 - 570

DANIEL605 - 530

HAGEO(520 a.C.)

MALAQUÍAS433 a.C.

539586722

Cautividad70 años

ZACARÍAS(518 a.C.)

ABDÍAS(841 a.C.)

ISAÍAS740-700

MIQUEAS

737-690

Page 86: Profeticos

Contexto Histórico de Sofonías Sofonías 1:1 Nombre y familia: Sofonías,Tátara Nieto de Ezequías. Padre: Cusi Abuelo: Gedalías Bisabuelo: Amarías Tátara abuelo: Ezequías (El REY?)

Fecha: En días de Josías (641 – 609 a.C.)

Page 87: Profeticos

Tema Central de SOFONÍAS“El Día de Jehová prefigurado por la

Invasión de Babilonia.” Mensaje dirigido a Judá, cuyos pecados la llevaría al exilio

en una desagradable invasión de Babilonia que prefiguraba “el Día de Jehová”.

Dios mantiene un firme control sobre su palabra, a pesar de que las apariencias puedan darnos otra impresión.

También consoló a los creyentes con el día de la restauración y el reino de Dios

Textos claves: 1:7,14-15; 3:17 Palabras claves:

“El Día de Jehová”, “el día”, “Aquel día” – 20 veces “Desolación” – 7 veces. “Remanente” – 4 veces.

Page 88: Profeticos

Lecciones derivadas de SOFONÍAS1. Debemos prepararnos para la venida del

Señor, porque el juicio del Señor es cierto, firme, inminente y universal. Es inminente (He.9:27) Es universal, porque todos daremos cuenta.

(1Co.3:15; 2Co.5:10)

2. Debemos estar preparados para la venida de nuestro Señor Jesucristo (1Jn.3:1-3) “Cuando pedimos “venga tu reino”, estamos

pidiendo “venga tu justicia”.

Page 89: Profeticos

El Día de Jehová en los profetasProfetas en orden

cronológicoTema principal Texo que alude.

Abdías (841 a.C.?) “Sentencia contra Edom” Ab.1:15

Joel (830 a.C.?) “El Día de Jehová” Joe.1:15; 2:1,11; 3:14

Jonás (770 a.C.) “Arrepentimiento en Nínive ante predicación renuente de Jonás”

(Jonás es el único que no alude a este tema)

Amós (760 a.C.) “El juicio de Dios por el pecado” Am.5:18, 20

Oseas (760 – 730 a.C.) “El amor de Dios por Israel” Os.4:1-3

Isaías (740 – 700 a.C.) “El juicio cercano a Israel con su restauración y Mesías” Is.2:12; 13:6,9

Miqueas (737 – 690 a.C.) “Ira sobre Samaria y Jerusalén” Miq.1:2-4*

Nahum (650 a.C.) “Juicio sobre Nínive” Nah.1:5-6

Sofonías (627 a.C.?) “El día de Jehová prefigurado en la invasión de Babilonia” Sof.1:7,14

Habacuc (612 a.C.) “La santidad de Dios y el pecado del hombre” (juicio sobre Judá)

Hab.3:12*

Jeremías (627 – 580 a.C.) “Causas de la cautividad babilónica” Jer.2:25-26*

Ezequiel (593 – 570 a.C.) “La cautividad y la restauración gloriosa” Ezq.13:5; 30:3

Daniel (605 – 530 a.C.) “Caída de los reinos humanos y victoria del Reino de Dios” Dan.7:22; 12:1-4 *

Hageo (520 a.C.) “Reconstrucción del templo” Hag.2:6-7, 20-23*

Zacarías (520 – 518 a.C.) “Palabras de Consuelo” Zac.14:1

Malaquías (433 a.C.) “Adoración formal” Mal.4:5

Page 90: Profeticos

931 850 800 750 700 650 600 550 500 450 AC

722- Caída Norte 586- Caída SUR

539586722

Cautividad70 años

SOFONíAS630 - 620

625

16. Josías641 – 609 a.C.

Caída EGIPTOPor Babilonia

605 a.C.

Muerte de JosíasPor Faraón Necao

609 a.C.

Caída de ASIRIAPor Babilonia

612 a.C.

FECHA SOFONÍAS (625)•Asiria cae en 612 a.C.• Sof.3:1-3,7 es indicio de que predica antes del gran avivamiento de Josias en el 621 a.C.•Si desciende de Ezequías nació poco antes del inicio del reino de Josías (641 a.C.)•Se ubica entre el 630 al 620 a.C.

AVIVAMIENTODe JOSIAS

621 a.C.

Page 91: Profeticos

Porque cercano está el día de Jehová sobre todas las naciones”(ABDIAS 1:15)

¡Ay del día! Porque cercano está el día de Jehová y vendrá como Destrucción por el Todopoderoso”(JOEL 1:15)

¡Ay de los que desean el día de Jehová! ¿Para qué queréis este día de Jehová?Será de tinieblas y no de luz”(AMOS 5:18)

Porque día de Jehová de los ejércitos vendrá sobre todoSoberbio y altivo, sobre todo enaltecido, y será abatido”“Aullad, porque cerca está el día de Jehová; vendrá comoAsolamiento del Todopoderoso” (ISAIAS 2:12; 13:6)

Page 92: Profeticos

931 850 800 750 700 650 600 550 500 450 AC

722- Caída Norte 586- Caída SUR

JOEL(830 a.C.)

AMÓS760 a.C.

OSEAS760-715

JONAS(770 a.C.)

NAHUM650 a.C

HABACUC(612 – 605)

SOFONÍAS(625 a.C.)

JEREMÍAS627 - 580

EZEQUIEL593 - 570

DANIEL605 - 530

HAGEO(520 a.C.)

MALAQUÍAS433 a.C.

539586722

Cautividad70 años

ZACARÍAS(518 a.C.)

ABDÍAS(841 a.C.)

ISAÍAS740-700

MIQUEAS

737-690

Page 93: Profeticos

Habacuc “HABACUC” podría significar “abrazar”. No se sabe mucho acerca del profeta Habacuc, excepto lo

referido en su libro. Habacuc profetizó a Judá en cuanto a Babilonia.

Muchos profetas declaran el pecado de su pueblo, pero Habacuc hace énfasis en la violencia y los excesos de los opresores que amenazaban a Judá, en este caso, los caldeos.

Presenta su profecía relevando sus preguntas para con Dios (solo Daniel hace esto).

Además de profeta, era poeta. De hecho quizás era un cantor levita del templo, que tocaba uno o más instrumentos de cuerda (Hab.3:19 al final)

En cuanto a la forma, el libro está escrito completamente en poesía hebrea. *Clasificado “profético” de acuerdo a su contenido*: Miqueas, Nahum,

Sofonías, Habacuc

Page 94: Profeticos

Tema Central de HABACUC“Los Caldeos como instrumentos de juicio para JUDÁ, y su posterior destrucción.”

¿Cómo un Dios Santo permite el progreso de la maldad, sin estorbo? ¿Cómo es que Dios usa un pueblo perverso para enviar juicio sobre su pueblo?

Textos claves: 1:13; 2:4; 3:2; 3:17-19 Importancia: Predice la destrucción venidera de los caldeos y

anima al pueblo de Dios en tiempos de crisis recordándoles que Dios ejerce su soberanía, sin relación con el pecado.

“La santidad de Dios con referencia al Pecado del hombre.”

Page 95: Profeticos

Lecciones derivadas de HABACUC1. Aprendemos a esperar en las promesas de

Dios confiando en su carácter santo, justo y misericordioso (Ro.8:18, 28)

2. Dios es justo y soberano, y sujetó a todos en desobediencia para tener misericordia de todos. Faraón (Ro.9:14-18) Vasos de ira y de misericordia (Ro.9:19-

24) La mente de Dios (Ro.11:32-36)

Page 96: Profeticos

931 850 800 750 700 650 600 550 500 450 AC

722- Caída Norte 586- Caída SUR

JOEL(830 a.C.)

AMÓS760 a.C.

OSEAS760-715

JONAS(770 a.C.)

NAHUM650 a.C

HABACUC(612 – 605)

SOFONÍAS(625 a.C.)

JEREMÍAS627 - 580

EZEQUIEL593 - 570

DANIEL605 - 530

HAGEO(520 a.C.)

MALAQUÍAS433 a.C.

539586722

Cautividad70 años

ZACARÍAS(518 a.C.)

ABDÍAS(841 a.C.)

ISAÍAS740-700

MIQUEAS

737-690

Page 97: Profeticos

Jeremías Jeremías = “Jehová establece” Hijo del Hilcías del linaje sacerdotal (Jer.1:1) Anatot de Benjamín Se trasladó a Jerusalén para protegerse (Jer.11:21) Comenzó ministerio ~20 años de edad / año 13 de

Josías (627 a.C.) – Jer.1:2 Nunca se casó ya que el Señor le ordenó no

hacerlo a la luz de las calamidades venideras (Jer.16:1-9).

Cinco años después de su ministerio iniciar se halló el libro de la ley en el templo y vino el avivamiento bajo Josías (2Re.22 y 23; Jer.11:1-8).

Page 98: Profeticos

Tema Central de JEREMÍAS“La maldad de Judá que trae la cautividadpor Babilonia”

Textos claves: 21:7; 22:8-9 Palabras claves:

“Iniquidad”, “pecado”, “malo”, “trasgresión” - 134

Importancia: Explica las causas del exilio (Jer.22:8-9). Contiene detalles históricos enriquecedores. Profetiza sobre el nuevo pacto que Dios había planeado

en su plan soberano, para el verdadero pueblo de Dios, el Israel de Dios (Jer.31:31-33).

Page 99: Profeticos

Tema Central de LAMENTACIONES“5 Poemas Tristes sobre la destrucciónde Jerusalén” (Jeremías – 586 a.C.)

Textos claves: 1:1; 3:21-23 Palabras claves:

“Sión – 15 veces. Jerusalén – 7 veces. Desolado – 7 veces.

Bosquejo:I. La miseria de Jerusalén (Cap. 1)II. La Causa de la Desolación de Sión (Cap. 2)III. Los Sufrimientos del Profeta (Cap. 3)IV. Los Horrores del Asedio y la Caída de la Ciudad 4)V. Petición a Jehová por Restauración (Cap. 5)

Page 100: Profeticos

El Problema Cronológico Dios conserva y utiliza las características nacionales y raciales.

Estos escritores eran orientales, y como tal, no siempre exhiben interés por el arreglo lógico y categórico que parece caracterizar al escritor occidental (el Corán).

El arreglo de Jeremías le permite hacer énfasis en la repetición. Los temas de Jeremías son repetitivos – la pecaminosidad de la nación y la catástrofe amenazante. Tejió estos pensamientos en su libro, y al leerlo nos encontramos con ellos una y otra vez hasta que la impresión que nos causan, es verdadera poderosa y tremenda.

Aunque los capítulos 1-25 tienen unidad en sú mismos: profecías de calamidad como de prosperidad en contra de Judá. Así también los capítulos 26-45 que tratan sobre la vida personal del profeta, forman otra unidad. Y del capítulo 46 al 51 forman también otra unidad siendo profecías en contra de las naciones extranjeras.

Page 101: Profeticos

Lecciones derivadas de JEREMÍAS En cuanto a la persona del Profeta

El mejor lugar para servir es donde Dios te puso Jeremías tenía posibilidades económicas,

sociales, y políticas para optar por un cargo en Babilonia (como Daniel) pero se quedó.

Aprendió a sobreponer su voluntad y personalidad al crudo mensaje que tenía que dar (Jer.20:9)

Page 102: Profeticos

2da enseñanza de Jeremías. En cuanto al contenido de la Profecía (las

causas del exilio de Judá: “dejaron el pacto”) Este castigo de Dios a su pueblo nos da una idea

del significado del pecado para su naturaleza SANTA y JUSTA. (He.2:1-4)

Dios siempre cumple lo que promete: sea juicio o bendición. (exilio y nuevo pacto).

Aprendemos la misericordia de Dios al pensar en ese nuevo pacto. (He.10:15-27)

Page 103: Profeticos

931 850 800 750 700 650 600 550 500 450 AC

722- Caída Norte 586- Caída SUR

JOEL(830 a.C.)

AMÓS760 a.C.

OSEAS760-715

JONAS(770 a.C.)

NAHUM650 a.C

HABACUC(612 – 605)

SOFONÍAS(625 a.C.)

EZEQUIEL593 - 570

DANIEL605 - 530

HAGEO(520 a.C.)

MALAQUÍAS433 a.C.

539586722

Cautividad70 años

ZACARÍAS(518 a.C.)

ABDÍAS(841 a.C.)

ISAÍAS740-700

MIQUEAS

737-690

JEREMÍAS627 - 580

Page 104: Profeticos

Ezequiel Ezequiel = “Dios fortalece” (1:1-3) Llamado a los 30 años de edad En el río Quebar (“Gran Canal”), Tel-Abib, cerca de

Nipur (80 kms al sur de Babilonia, sobre Eufrates. En 5to año deportación Joaquín (593 AC) Ezequiel era sacerdote, hijo de Buzi. (587 a.C.) Su esposa murió estando ellos en

Babilonia (Ez.24:1, 15-27) y no se le permitió a Ezequiel llorar a su mujer. Esto fue una señal que se cumple en 586 a.C.

Conoció a Daniel (Ex.14:14)

Page 105: Profeticos

Tema Central de EZEQUIEL“La cautividad y la restauración gloriosa”

Textos claves: Ez.36:17-19 Causas del exilio Ez.36:24-28 Promesa restauración Ez.38:23 “Y sabrán que yo soy Jehová”

Palabras claves: “Hijo de hombre” – 91 (79, profeta; 12, Cristo) “Y sabrán que yo soy Jehová” – 60+ veces

Importancia: Explica las causas del exilio. Revela la fidelidad de Dios a sus propósitos eternos. La

nación pecaminosa tendrá que ser destruida, pero Jehová no abandonará a los suyos.

Page 106: Profeticos

El lenguaje PICTÓRICO de Ezequiel ¿Visión seres vivientes cap.1; templo 40-48? Literatura APOCALÍPTICA:

Gr. Apocálupsis = REVELACIÓN Lenguaje pictórico, ilustrativo, alegórico, figurado. Propósito de revelar realidades espirituales de la

gloria de Dios. Común a hebreos: Daniel, Zacarías, Apocalipsis. Ejemplos: “el pulpo de la corrupción” (caricaturas)

Interpretación “Histórico-gramático-literal” Ej. 2 Sam.23:17

Page 107: Profeticos

Lecciones derivadas de EZEQUIEL “Y conocerán que yo soy Jehová”

¿CONOCES QUIEN ES JEHOVÁ? ¿CONOCES TU AL GRAN YO SOY?

Jesucristo dijo “Si no creéis que YO SOY, en vuestros pecados moriréis”.

Hay dos formas de CONOCER al Señor. Conocerlo HOY por medio del arrepentimiento. Conocerlo mañana en el JUICIO.

Prepárate para venir al encuentro con tu Dios. Buscad a Jehová mientras pueda ser hallado, llamadle en tanto esté cercano.

Page 108: Profeticos

931 850 800 750 700 650 600 550 500 450 AC

722- Caída Norte 586- Caída SUR

JOEL(830 a.C.)

AMÓS760 a.C.

OSEAS760-715

JONAS(770 a.C.)

NAHUM650 a.C

HABACUC(612 – 605)

SOFONÍAS(625 a.C.)

EZEQUIEL593 - 570

DANIEL605 - 530

HAGEO(520 a.C.)

MALAQUÍAS433 a.C.

539586722

Cautividad70 años

ZACARÍAS(518 a.C.)

ABDÍAS(841 a.C.)

ISAÍAS740-700

MIQUEAS

737-690

JEREMÍAS627 - 580

Page 109: Profeticos

Daniel Daniel = “Dios es juez”. Incluido en los ESCRITOS, no en los “Profetas” (1-6) Escrito en 3era persona; (7-12) 1era persona Arameo (2:4 – 7:28 ); Hebreo (Introducción, 8-12) No se menciona padre, familia o parientes. Daniel era

de sangre real. Era de la nobleza. Pasó su niñez en Judá. Pasó su juventud y adultez en Babilonia. Pasó sus últimos años bajo el imperio medo persa. Educado académicamente por Nabucodonosor

(Dn.1:4,17,19-21) Ejerció altas posiciones tanto en el gobierno de

Babilonia como en el medo-persa. (Dn.2:48-49; 5:29; 6:2, 28)

Page 110: Profeticos

Tema Central de DANIEL“Ascenso y decadencia de los reinos humanos y victoria del Reino de Dios”

Mensaje: “el reino de Dios reemplazará los reinos de este mundo” (Ap.11:15) “Los reinos de este mundo han venido a ser de nuestro Señor y de Su Cristo… y El reinará por siempre” (Hendel).

Textos claves: 1:8 “Propuso en su corazón no contaminarse” 1:17 “Dios les dio conocimiento e inteligencia en todas las letras y ciencias” 4:3, 35 La Soberanía de Dios 7:17,18 “… después recibirán el reino los Santos del Altísimo, y poseerán el reino hasta el

siglo, eternamente y para siempre”. Palabras claves:

“Rey” – 183 veces. “Reino” – 55 veces. “Daniel” – 74 veces.

Importancia: Muestra el designio soberano de Dios sobre los reinos de la tierra y el

futuro del Reino de Dios inaugurado con el Mesías y completado en la segunda, en la resurrección de justos e injustos.

Page 111: Profeticos

Lecciones derivadas de DANIEL Pongamos nuestra esperanza en el reino de Dios y no en los

gobiernos humanos. Aunque Daniel es un ejemplo de que podemos servir como

creyentes desde el gobierno de nuestra nación, el énfasis de la enseñanza es precisamente que no debemos poner nuestra esperanza en los gobiernos de este mundo, sino en el reino eterno del Rey de Reyes y Señor de Señores.

Hemos visto pasar en la historia universal todo tipo de gobierno y ninguno es perfecto

Aunque debemos tratar de mejorar nuestros gobiernos y de contribuir con nuestros mejores esfuerzos en forjar una mejor nación, no nos engañemos, pues, “nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo; el cual transformará el cuerpo de la humillación nuestra, para que sea semejante al cuerpo de la gloria suya, por el poder con el cual puede también sujetar a sí mismo todas las cosas.” (Fil.1:25)

Page 112: Profeticos

Daniel 1:1 “Año Tercero de Joacim”Jer.25: “Año Cuarto de Joacim”BABILÓNICO JUDÍO

Año de Ascención del rey Primer Año

Primer Año Segundo Año

Segundo Año Tercer Año

Tercer Año Cuarto Año

Page 113: Profeticos

Daniel 2:36-43 Daniel 7:4-7 Interpretación

Cabeza de oro 1rea bestia: el León Imperio Babilónico

Pechos y brazos de plata

2da bestia: el oso Imperio medo-persa

Vientre y muslos de bronce

3era bestia: el leopardo

Imperio Griego

Piernas de hierro 4ta bestia: espantosa con dientes de hierro y diez cuernos

Imperio Romano

Piedra del cielo que desmenuza la estatua (2:34-35; 44-45)

Trono de Dios que juzga y envía al Anciano de Días (7:9-18)

El Reino de Dios

Page 114: Profeticos
Page 115: Profeticos

931 850 800 750 700 650 600 550 500 450 AC

722- Caída Norte 586- Caída SUR

JOEL(830 a.C.)

AMÓS760 a.C.

OSEAS760-715

JONAS(770 a.C.)

NAHUM650 a.C

HABACUC(612 – 605)

SOFONÍAS(625 a.C.)

EZEQUIEL593 - 570

DANIEL605 - 530

HAGEO(520 a.C.)

MALAQUÍAS433 a.C.

539586722

Cautividad70 años

ZACARÍAS(518 a.C.)

ABDÍAS(841 a.C.)

ISAÍAS740-700

MIQUEAS

737-690

JEREMÍAS627 - 580

Page 116: Profeticos

Hageo El nombre Haggay significa “festivo”, derivado de “hag”,

festival. Probablemente Hageo recibió ese nombre porque nación en el momento de alguna festividad judía.

La tradición judía dice que nació en Babilonia y que volvió con Zorobabel como el primer profeta de la colonia judía retornando a Jerusalén en el primer grupo (538 a.C.)

Contemporáneo de Zacarías, predicaron en fechas cercanas. Tuvo palabra de Jehová para todos los judíos en sus

respectivas esferas sociales: Para Zorobabel y Josúa (1:1, 12; 2:2, 4) Para los sacerdotes (2:10 – ss) Para todo el pueblo (1:3,12,13; 2:2,4)

Fue uno de los profetas que más frutos visibles obtuvo de su predicación (1:12).

Page 117: Profeticos

Tema Central de HAGEO“Ánimo a los judíos para reedificar el Templo de Jehová”

Mensaje: Hageo advirtió al pueblo, a los sacerdotes y a los líderes que Jehová les estaba ordenando que reconstruyeran el templo, y les dijo que la gloria de este templo excedería a la del templo anterior; todo el pueblo obedeció con un corazón dispuesto.

Textos claves: 1:8 “Subid al monte, y traed madera, y reedificad la casa; y pondré en ella

mi voluntad, y seré glorificado, ha dicho Jehová” 1:14 “Y despertó Jehová el espíritu de Zorobabel hijo de Salatiel,

gobernador de Judá, y el espíritu de Josué hijo de Josadac, sumo sacerdote, y el espíritu de todo el resto del pueblo; y vinieron y trabajaron en la casa de Jehová de los ejércitos, su Dios”.les dio conocimiento e inteligencia en todas las letras y ciencias”

Palabras claves: “Casa” (templo) – 8 veces; “Considerar” – 5 veces.

Page 118: Profeticos

931 722 612 605 597 586 539a.C.

Caída Israel Norte por Asiria 722 a.C.

Zorobabel dirige 1er grupo 538 a.C.

3era Deportación destrucción Jerusalén y Templo

Caída de Asiria por Babilonia;

605: 1era Deportación de Judá

2da Deport.: Joaquín y 10,000 más.

EZEQUIEL (593-570)

Caída de Babilonia por Ciro 539a.C.

Cronología cautiverio judío

931 a.C.División del Reino

70 años de CAUTIVIDADJer.25:11-12; 29:10

Cae Egipto

DANIEL (605-530)

JEREMÍAS (627-580)

Page 119: Profeticos

3er grupo: Nehemías va a reconstruir muros de Jersusalén por Artajerjes. 444a.C

445– 425 Profecías de Malaquías

1er Grupo: Zorobabel 42 mil judíos en 538 a.C. por el edicto de Ciro

Nacimiento de Jesús

2do Grupo:Esdras458 a.C.(Esd.7:7)

520 a.C. Profecías de Hageo y Zacarías

400 años de “Silencio”Malaquías hasta Juan Bautista

538 458 444 425 6 a.C.

Page 120: Profeticos

540 530 520 510 500 490 480 470 460 450

CIRO539530

Cambises530522

DARÍO522 - 486

JERJES(Asuero) y Ester

486 - 464

ARTAJERJES464 - 424

Esdras1 – 4

Esdras5 – 6

Esdras 4:6Falsa acusación

InicioTemplo538

ObraDetenida536

TemploCompletado515

Continuación Templo por Zorobabel y Josúa animados Por Hageo y Zacarías -520

Esdras4:7-23; 7 - 10

Cronología del Retorno Judío

520

Hageo y Zacarías 458 444

Ministerios: Esdras Nehemías

Page 121: Profeticos

Lecciones derivadas de HAGEO Amonestación contra el egoísmo y el

materialismo (Hag. 1:2-4, 9) Amonestación contra la postergación de

los deberes espirituales (1:2) El justo reacciona correctamente a la

reprensión (Hag.1:12; Pr.9:14-15) “La magnitud histórica de un profeta se

mide, no por el espacio literario de su estilo, sino por la obra que ejecuta.”

Page 122: Profeticos

931 850 800 750 700 650 600 550 500 450 AC

722- Caída Norte 586- Caída SUR

JOEL(830 a.C.)

AMÓS760 a.C.

OSEAS760-715

JONAS(770 a.C.)

NAHUM650 a.C

HABACUC(612 – 605)

SOFONÍAS(625 a.C.)

EZEQUIEL593 - 570

DANIEL605 - 530

HAGEO(520 a.C.)

MALAQUÍAS433 a.C.

539586722

Cautividad70 años

ZACARÍAS(518 a.C.)

ABDÍAS(841 a.C.)

ISAÍAS740-700

MIQUEAS

737-690

JEREMÍAS627 - 580

Page 123: Profeticos

Contexto histórico de Zacarías (1:1) Igual que Hageo (520 a.C.)

Hageo 1:1: “2do año Darío, mes 6to” – 29-Agosto-520a.C. Zacarías 1:1: “2do Darío, mes 8vo” – 27-Octubre-520a.C.

Zac.7:1 “mes 10 del año 4to Darío” 7 de diciembre de 518 a.C.

Zac.9:1 Otro mensaje, sin fecha El templo reinicia 520 y concluye en el 515 a.C. Pero descuidan la construcción de la ciudad de

Jerusalén, pues en 444 a.C. Nehemías tuvo que venir de Persia a edificar los muros.

Page 124: Profeticos

Tema Central de ZACARÍAS“Ánimo para la restauración del

Templo, por las promesas cercanasY las bendiciones futuras ”

Mensaje: Dios preservará a su remanente de todas las potencias mundiales que lo oprimen; estos imperios serán destruidos, pero el verdadero Israel de Dios logrará sobrevivir las pruebas que se presenten, porque es el pueblo del Mesías. Dios mismo establecerá su reino y gobernará sobre la tierra luego de haber derrotado a sus enemigos. ( Ver Apocalipsis)

Texto clave: Zac.9:9-10 Palabras claves:

“Así dice Jehová” - 20 veces; “Jehová de los ejércitos” – 51 veces.

Page 125: Profeticos

Zacarías y Apocalipsis Zacarías: similar en estilo a Ezequiel, Daniel y

Apocalipsis: contienen visiones y lenguaje apocalíptico, lenguaje de

revelación, pictórico, gráfico, que no podemos leer de manera literal, y que de todas maneras, su interpretación constituye un reto para nosotros al día de hoy.

Para los judíos de la época este lenguaje era muy común y comprensible.

Zacarías al igual que Ezequiel sirve de base al Apocalipsis, ya que Zacarías es citado por Juan en dicho libro unas 30 veces.

Apocalipsis es un libro escrito con el propósito de consolar a sus destinatarios, creyentes de 7 iglesias de Asia Menor del año 95 d.C., con la esperanza de que la Victoria Final de Cristo sobre el Diablo y sus ángeles está asegurada. Igualmente lo que trata Zacarías es de consolar y animar al

pueblo de Dios a seguir la obra (en este caso de construcción del templo) amparados en la esperanza de que el Señor vendrá e instaurará su reino (Zac.9:9-10).

Page 126: Profeticos

UNIDAD: ZACARÍAS - ApocalipsisConcepto Zacarias (515 a.C.) Apocalipsis (95

d.C.)

Dios cumple su pacto y consuela

Zac.2:5, 10; 9:9 “Canta y alégrate, hija de Sion; porque he aquí vengo, y moraré en medio de ti, ha dicho Jehová”.

Ap.21:3-4 “ellos serán su

pueblo, y Dios mismo estará con ellos como su Dios. Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, porque las primeras cosas pasaron.

Oye su Clamor Zac.12:10 Ap.8:3,4

Asegura la victoria final

Zac.9:10; 14:1-9 Ap.15:2; 17:14

Asegura el Reino de Cristo (Mesias)

Zac.13:6-8; 9:9-10

Ap.22:6-8, 20-21

Page 127: Profeticos

Lecciones derivadas de ZACARÍAS Aprendemos la UNIDAD de la Escritura. El

NT expande todo el fundamento del AT. (2Pe.3:2).

Hallamos consuelo en la soberanía, justicia y paciencia de Dios (2Pe.3:1-15)

Nos compele a vivir piadosamente (2P.3:12)

Aprendemos que la PACIENCIA de Dios es para Salvación. (2P.3:9,15)

Page 128: Profeticos

931 850 800 750 700 650 600 550 500 450 AC

722- Caída Norte 586- Caída SUR

JOEL(830 a.C.)

AMÓS760 a.C.

OSEAS760-715

JONAS(770 a.C.)

NAHUM650 a.C

HABACUC(612 – 605)

SOFONÍAS(625 a.C.)

EZEQUIEL593 - 570

DANIEL605 - 530

HAGEO(520 a.C.)

MALAQUÍAS433 a.C.

539586722

Cautividad70 años

ZACARÍAS(518 a.C.)

ABDÍAS(841 a.C.)

ISAÍAS740-700

MIQUEAS

737-690

JEREMÍAS627 - 580

Page 129: Profeticos

3er grupo: Nehemías va a reconstruir muros de Jersusalén por Artajerjes. 444a.C

445– 425 Profecías de Malaquías

1er Grupo: Zorobabel 42 mil judíos en 538 a.C. por el edicto de Ciro

Nacimiento de Jesús

2do Grupo:Esdras458 a.C.(Esd.7:7)

520 a.C. Profecías de Hageo y Zacarías

400 años de “Silencio”Malaquías hasta Juan Bautista

538 458 444 425 6 a.C.

Page 130: Profeticos

Contexto histórico de Malaquías Malaquías no especifica la fecha El templo ya se había reconstruido (515 a.C.) Rituales descuidados (Mal. 1:10,13; 3:1,10). Tema similar a los problemas enfrentados por Nehemías (444 –

433): Matrimonios mixtos (2:10-16; Neh.13:23-27). “Príncipe de tu pueblo” (1:8) alude a un Persa no a un judío. Parece cercano al retiro de Nehemías en el 433 a.C.

Las condiciones en la reconstruida ciudad de Jerusalén sugieren que el exilio no había traído nada semejante a una “era mesiánica”, sino todo lo contrario.

Recordemos que la mayoría de los profetas hablaban de un retorno del pueblo a su tierra, y de la aparición del Mesías, y el establecimiento del reino de Dios. Pero esto no había ocurrido. Habían retornado, habían tenido oposición; a duras penas reconstruyeron el templo, y con mucho esfuerzo reconstruyeron el muro.

Page 131: Profeticos

Contexto histórico de Malaquías El pueblo se había desanimado.

Algunos lloraban (2:13); Otros dejaron de creer (1:2; 2:17; 3:14s). Otros se descarriaron (3:5). La religión organizada era tenida en menos (1:14;

3:7-12), Y todo lo anterior contribuyó a la proliferación de

matrimonios con incrédulos (2:10). Era necesario que se levantase un profeta

que guiara al pueblo al arrepentimiento y a la consagración.

Page 132: Profeticos

Tema Central de MALAQUÍAS“Reprensión a los sacerdotes y al puebloJudío por sus pecados después de la reconstrucción de Jerusalén.”

Malaquías amonestó al pueblo de Dios por pecados específicos del pacto, (leyes de los sacrificios y ofrendas, el divorcio, y les profetiza del mensajero que vendría antes del Mesías, el “Elías” que se cumple en la persona de Juan el Bautista.

Textos claves: Mal. 1:6; 1:11; 3:13 Palabras claves:

“Dijisteis” (11 veces) “Maldijo” (7 veces)

Page 133: Profeticos

Lecciones derivadas de MALAQUÍAS Pidamos siempre a Dios un corazón dócil

a las reprensiones. “¿En qué hemos pecado contra Dios?”

Examina tu CONSAGRACIÓN al Señor. ¿Estás dando lo mejor de ti, de tu tiempo, de tus

talentos y de tu dinero a Dios? ¿O lo estás sacrificando al mundo? ¿Acaso no somos nosotros culpables también de ofrecer a Dios lo dañado? ¿Acaso no pecamos también de ligereza en nuestra adoración a Dios? ¿Robará el hombre de Dios? En su tiempo y en su dinero.

Page 134: Profeticos

Lecciones derivadas de MALAQUÍAS 3- Aprendemos que Dios ha prometido

bendición para los que son obedientes y fieles en las ofrendas. (Mal.3:10 – 12) Bendiciones espirituales y materiales.

4- Vemos nuevamente la UNIDAD de las Escrituras en el tema del Reino de Dios, el “Dia de Jehová” que sería anunciado por su mensajero. (Mal.4). “Arrepentíos…”; Jn.3:3; 1Co.6:9-11

Page 135: Profeticos

931 850 800 750 700 650 600 550 500 450 AC

JOEL(830 a.C.)

AMÓS760 a.C.

OSEAS760-715

JONAS(770 a.C.)

NAHUM650 a.C

HABACUC(612 – 605)

SOFONÍAS(625 a.C.)

EZEQUIEL593 - 570

DANIEL605 - 530

HAGEO(520 a.C.)

MALAQUÍAS433 a.C.

539586722

Cautividad70 años

ZACARÍAS(518 a.C.)

ABDÍAS(841 a.C.)

ISAÍAS740-700

MIQUEAS

737-690

JEREMÍAS627 - 580

Profetas Mayores

Profetas Menores

CRONOLOGÍA DE LOS PROFETAS

CaídaIsrael

Por Asiria

CaídaJudá Por Babilonia

CaídaBabilonia

Por Persas

Page 136: Profeticos

Mensaje de todos los profetas(2Reyes 17:13) Jehová amonestó entonces a Israel y a Judá

por medio de todos los profetas y de todos los videntes, diciendo: Volveos de vuestros malos caminos, y guardad mis mandamientos y mis ordenanzas, conforme a todas las leyes que yo prescribí a vuestros padres, y que os he enviado por medio de mis siervos los profetas.

Page 137: Profeticos

Referencias

IBRE, http://www.geocities.com/stephen.mark/ibre.htm

IBSJ, http://www.ibsj.org/articulos.php