profesores siempre 1

2
Loable y meritoria fue la tarea de quienes encararon la difícil tarea de crear este establecimiento educacional y estuvieron dispuestos a ofrecer sus conocimientos para ayudar a los aspirantes a capacitarse y prepararse para rendir en otros medios, desconocidos y difíciles. No menos lo ha sido la de los que continuaron y los que tienen hoy la responsabilidad de hacerlo. Segura y felizmente, todos los profesores que han pasado por nuestro colegio han dejado huellas y permanecen en el recuerdo de los muchos alumnos que también estarán en los de ellos. En un breve pasaje por la biografía y recuerdo de alguno de ellos, va el reconocimiento a todos, los ayer y los de hoy, porque sin ninguna duda, en ambos el deseo de transmitir lo mejor de ellos, es lo que prima. PEDRO EDGARDO FOUSSATS: Uno de los fundadores, nació el 5 de Julio de 1915 en Bahía Blanca. Era Técnico Nacional en Construcciones, fue exceptuado del Servicio Militar Obligatorio e ingresó en Vialidad Nacional el 20 de Noviembre de 1937. Aficionado a la filatelia, era muy observador y meticuloso. Diferenciaba un recorte de diario, entre los pocos nacionales que llegaban aquí, por el formato y tipología. Le interesaba que los alumnos le prestáramos atención al formato de los avisos, a la ortografía; sobre todo para Contabilidad, una de las materias que dictaba. Como en los primeros años se dictaban clase los sábados, era afecto a salir en las clases de dibujo, a hacerlo al aire libre, cosa que resultaba muy agradable. Inspiraba mucho respeto con su sola presencia, minimizando los “excesos” , por ejemplo, ante una expresión de risa de un alumno, él con mucha calma decía: “El alumno se sonríe…” En esta foto, junto al Sr. Justo Vicente Ramos Villagra, -Profesor, Vice-Rector y Rector- y la Sra. Haydee Castiella de Canut, otro profesor. Se lo aprecia en una postura muy característica. (Foto suministrada por el Sr. Juan Enrique Canut desde España) Falleció el 7 de Abril de 1979 y sus restos descansan en el cementerio de esta localidad en la que habitó la mayor parte de su vida y donde trabajó por sus objetivos. Estas placas en el frente del nicho, expresan el reconocimiento de la comunidad educativa y sus amigos, en cuyo recuerdo

Upload: dora-oces

Post on 21-Jan-2018

87 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Loable y meritoria fue la tarea de quienes encararon la difícil tarea de crear este establecimiento educacional y estuvieron dispuestos a ofrecer sus conocimientos para ayudar a los aspirantes a capacitarse y prepararse para rendir en otros medios, desconocidos y difíciles. No menos lo ha sido la de los que continuaron y los que tienen hoy la responsabilidad de hacerlo.

Segura y felizmente, todos los profesores que han pasado por nuestro colegio han dejado huellas y permanecen en el recuerdo de los muchos alumnos que también estarán en los de ellos. En un breve pasaje por la biografía y recuerdo de alguno de ellos, va el reconocimiento a todos, los ayer y los de hoy, porque sin ninguna duda, en ambos el deseo de transmitir lo mejor de ellos, es lo que prima. PEDRO EDGARDO FOUSSATS:

Uno de los fundadores, nació el 5 de Julio de 1915 en Bahía Blanca. Era Técnico Nacional en Construcciones, fue exceptuado del Servicio Militar Obligatorio e ingresó en Vialidad Nacional el 20 de Noviembre de 1937. Aficionado a la filatelia, era muy observador y meticuloso. Diferenciaba un recorte de diario, entre los pocos nacionales que llegaban aquí, por el formato y tipología. Le interesaba que los alumnos le prestáramos atención

al formato de los avisos, a la ortografía; sobre todo para Contabilidad, una de las materias que dictaba.

Como en los primeros años se dictaban clase los sábados, era afecto a salir en las clases de dibujo, a hacerlo al aire libre, cosa que resultaba muy agradable. Inspiraba mucho respeto con su sola presencia, minimizando los “excesos” , por ejemplo, ante una expresión de risa de un alumno, él con mucha calma decía: “El alumno se sonríe…”

En esta foto, junto al Sr. Justo Vicente Ramos Villagra, -Profesor, Vice-Rector y Rector- y la Sra. Haydee Castiella de Canut, otro profesor. Se lo aprecia en una postura muy característica. (Foto suministrada por el Sr. Juan Enrique Canut desde España)

Falleció el 7 de Abril de 1979 y sus restos descansan en el cementerio de esta localidad en la que habitó la mayor parte de su vida y donde trabajó por sus objetivos.

Estas placas en el frente del nicho,

expresan el reconocimiento de la comunidad educativa

y sus amigos, en cuyo recuerdo

siempre permanecerá.

MARIO BERNARDO BRISKI y OSVALDO CARACCIOLO: Siempre con el interés de cubrir las necesidades docentes, profesionales que ocasionalmente se radicaban en la localidad, dictaron materias acordes a sus profesiones. Tal el caso del Sr. Mario Bernardo Briski en 1960 (Hermano del conocido actor Norman Briski) y del Ingº Osvaldo Caracciolo (De la Empresa Horacio Albano que construyó el actual Puente sobre el Río Santa Cruz)

(Información y foto suministrada por la Sra. Liria Suárez)

MADAME RODIÑO: Siempre alegrándose de nuestros progresos en el aprendizaje del inglés. Feliz de que utilizáramos ese idioma fuera del colegio, aunque en clase le hablarámos de Marito González (hoy Jairo) y Luis Aguilé para zafar de las lecturas de My english Book, de Josefina Molinelli Wells, su autora favorita. Su recomendación de mantenernos erguidos y con las manos atrás para entonar el Himno Nacional, que interpretaba en el piano como profesora de música, era muy respetada.

DR. HERIBERTO COBEÑAS: Médico Director del Hospital, fue el profesor de Historia que conocía al libro de Astolfi a la perfección y que advertía cuando los alumnos se copiaban, cosa que concientemente “permitía”, poniendo en el margen de la hoja: “Bien copiado”, “Con olor a copia” o “Con olor a Astolfi”. Su aficción por el cine lo hacía uno más en las matinés de los domingos, destinados a niños y jóvenes.

SR. CARLOS MISTO: Técnico de Vialidad Nacional, era el profesor que nos reclamaba esmero en los dibujos de Física y que a pesar de hacerlo, podía sorprendernos con un “Falta precisión!!” Culminó su vida laboral en Vialidad Provincial de la Provincia de Chubut, donde también fue Secretario de Obras Públicas. Siempre acompañó estas actividades con la docencia, desempeñándose como Profesor en la Facultad de Ingeniería de Trelew.

SEÑORA ESTHER R. C. DE RIERA: La profesora de Contabilidad y de los Derechos, de destacada personalidad y ante quien era todo un desafío presentarse sin haber estudiado, por lo que su aspecto severo ocultaba, seguramente, su interés porque aprendiéramos. Incursionó en la actividad política y de organizaciones no gubernamentales. Con el paso del tiempo comenzamos a llamarla, fuera del colegio,“Tota”. Una muestra del afecto que sentimos por ella.