profesorado máster universitario en neuropsicología y...
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
Solicita informacin: www.unir.net
Profesorado Mster Universitario en Neuropsicologa y Educacin
M Pilar Martin LoboDirectora del Mster en Neuropsicologa y Educacin de la Universidad Internacional de la Rioja UNIR.
Profesora de Lateralidad y Rendimiento escolar y de Atencin a los alumnos con Talento y Altas Capacidades.
Formacin acadmica: Doctora en Psicologa, Licenciada en Filosofa y Letras, Psicologa, Diplomada en Magisterio, titulada en el Mtodo Berard, Mtodo Padovan, Terapia de TMR, especialista en Neuropsicologa y Neurociencia aplicadas a la Educacin.
Curriculum: experiencia docente, orientadora y directiva en las diferentes etapas educativas de Educacin Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Universidad. Directora de la Escuela Universitaria de Formacin del Profesorado, del Ttulo Superior propio en Neurociencia aplicada a la Educacin en el C.U. Villanueva, de la Universidad Complutense de Madrid, profesora de postgrado de cursos de La lectura y las dificultades de aprendizaje en la U. Complutense de Madrid, de la Universidad Panamericana de Mxico y Escuela de Capacitacin Pedaggica de Per. Ha impartido Cursos en Argentina, Colombia, Chile y otros pases. Forma parte de las Asociaciones Internacionales Berard Auditory, ECHA (European Council Higth Ability) y ha participado en sesiones de trabajo con expertos en la University Optometry of New York y otras de Europa y Asia. Miembro del equipo de Investigacin y Desarrollo para Proyectos Educativos de Desarrollo de la Inteligencia y autora del Proyecto de Alto Rendimiento para el Talento y Altas Capacidades. Asesora la aplicacin de la neuropsicologa a la Educacin en diferentes pases.
Lneas de investigacin: Procesos neuropsicolgicos del aprendizaje, Neurociencia e Idiomas, Inteligencias Mltiples y Pizarra Digital Interactiva, Talento y Altas Capacidades.
Ha publicado artculos cientficos y varios libros, entre los que destacan: La lectura. Procesos
neuropsicolgicos y programas; Nios inteligentes; El salto al aprendizaje, Inteligencias
Mltiples; Bases neuropsicolgicas del fracaso escolar (investigacin financiada por el CIDE a
nivel nacional, con otros autores), Lateralidad y rendimiento escolar, Dificultados de Lenguaje,
Dficit de atencin e Hiperactividad y otros.
-
Solicita informacin: www.unir.net
Ana Beln Calvo CalvoAsignatura: Trabajo Final de Master. Rama Profesional
Formacin acadmica: Licenciada en Psicologa por la Universidad de Salamanca, Doctora en Psicologa por la Universidad Complutense de Madrid y Postgrado en Metodologa de la investigacin: diseo y estadstica en ciencias de la salud. Universidad Autnoma de Barcelona.
Currculum: Desde 2009 ha desarrollado su labor investigadora y en el Servicio de Psiquiatra del Nio y del Adolescente del Hospital General Universitario Gregorio Maran, Universidad Complutense de Madrid. Formacin en clnica e investigacin en ORYGEN Youth Health Clinical and Research Centre, University of Melbourne. Australia. Tiene Formacin especfica en Neuropsicologa y Educacin y ha participado como ponente en congresos y reuniones cientficas nacionales e internacionales. Desde mayo de 2014, trabaja como profesora en el Master de Neuropsicologa y Educacin de la UNIR.
Lneas de investigacin: neuropsicologa, trastornos del neurodesarrollo, Intervencin temprana, psicoeducacin.
lvaro MuelasAsignaturas: Habilidades de pensamiento, estilos cognitivos y atencin a la diversidad y Procesos de Memoria, Aprendizaje y TIC. Prcticum.
Formacin acadmica: Doctor en Pedagoga. Master en Neuropsicologa y educacin. Licenciado en psicopedagoga.
Currculum: Profesor desde el ao 2011 del master de neuropsicologa de UNIR. Psicopedagogo del bachillerato Fomento Fundacin desde el ao 2000. Profesor titular de la asignatura del prcticum de la licenciatura de psicopedagoga en el Centro Universitario Villanueva. Director TFG del master de Neuropsicologa de UNIR.
Lneas de investigacin: Empleo de estrategias de aprendizaje en poblacin escolar en relacin al
rendimiento acadmico de los estudiantes.
Camino Fernndez AlcarazAsignatura: Trabajo de Fin de Mster
Formacin acadmica: Licenciada en Psicologa y Doctora (Programa de doctorado: Psicologa Clnica y de la Salud) por la Universidad Autnoma de Madrid. 1 Ciclo del Ttulo de Experto en Docencia Universitaria (10 crditos ECTS en formacin terico-prctica para la actividad docente)
-
Solicita informacin: www.unir.net
Esperanza VergaraAsignatura: Dficit de atencin e hiperactividad. Desarrollo de publicaciones cientficas. Directora de trabajos de fin de mster.
Formacin acadmica: Doctora en Psicologa por la Universidad de Granada. Cursos de Formacin continua en Neuropsicologa y Educacin por la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) y el Aula de Formacin Continuada Aribau-Ferr. Mster en Neuropsicologa Clnica por la Universidad de Sevilla. Especialista en Psicopatologa Clnica por la Universidad Nacional a Distancia (UNED).Experta en Formacin en Intervencin Sistmica. Escuela Caleidoscopio, Federacin de Asociaciones Espaola de Terapia Familiar (FEATF). Acreditada por la Agencia Nacional Espaola de la Calidad y Acreditacin (ANECA) como profesora Contratada Doctora y Profesora de Universidad Privada.
Curriculum: Profesora de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) desde el 2012. Neuropsicloga colaboradora de la Unidad de Gestin Clnica del Hospital Universitario de Puerto Real (Cdiz). Ha trabajado como tcnica de investigacin en el Departamento de Personalidad, Evaluacin y Tratamiento Psicolgico. Universidad de Granada. Desde el 2008 al 2011 trabaj como psicloga y tcnica de investigacin en el Servicio de Drogodependencia y Adicciones de la Fundacin Andaluza para la Atencin a la Drogodependencia e Incorporacin Social (FADAIS). Y, anteriormente, en diferentes proyectos relacionados con el campo de la neuropsicologa y psicologa a nivel de investigacin, intervencin y docencia.
Lneas de investigacin: Neuropsicologa y Educacin. Educacin en la diversidad. Adicciones
y VIH. Miembro del grupo de Investigacin Educacin accesible en la diversidad (GdI-8) de la
Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) y del grupo de investigacin de Neuropsicologa
y Psiconeuroinmunologa Clnica (CTS-581) de la Universidad de Granada. Sexenios de
investigacin 2007-2012. Comisin Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI).
Convocatoria 2013.
Currculum: profesora de Neuropsicologa y Neurociencia en la Universidad Autnoma de Madrid y directora de Trabajos de Fin de Mster de la Universidad Internacional de la Rioja. Diversos trabajos de investigacin publicados en revistas y congresos nacionales e internacionales.
Lneas de investigacin: Perfil neuropsicolgico y procesamiento emocional en diferentes grupos clnicos (sndrome de Down y otros trastornos generalizados del desarrollo asociados con la discapacidad intelectual, enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Parkinson y epilepsia de larga duracin).
-
Solicita informacin: www.unir.net
Marta Daz-JaraAsignatura: Niveles tctiles y neuromotres, escritura y aprendizaje
Formacin acadmica: Doctora en Educacin por la Universidad Nacional de Educacin a Distancia (UNED) y Licenciada en Ciencias de la Actividad Fsica y del Deporte por la Universidad Politcnica de Madrid. Curso de Neuropsicologa y Educacin.
Curriculum: Profesora de Educacin Fsica y experiencia docente en las etapas educativas de Primaria, Secundaria y Bachillerato de centros educativos y en el nivel universitario en el Centro Universitario Villanueva desde el curso 2004, impartiendo varias asignaturas relacionadas con el rea de Educacin Fsica y Profesora de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), en el Mster de Neuropsicologa y Educacin.
Lneas de investigacin: Reflejos y procesos motrices relacionados con las dificultades de aprendizaje y el rendimiento escolar. Coordinacin visomotora y escritura.
Mnica Monzn Moreno Asignatura: Funcionalidad visual y eficacia en los procesos lectores
Formacin acadmica: Licenciada en Farmacia, Diplomada en ptica-oftlmica y optometra y acstica audiomtrica. Mster universitario en profesorado de educacin secundaria obligatoria y bachillerato, formacin profesional y enseanza de idiomas (MAES).
Curriculum: Direccin tcnica, gestin y optometrista de ptica en Sevilla. Profesora del Mster Universitario de Neuropsicologa y Educacin de la Universidad Internacional de la Rioja. Experiencia de diagnstico y tratamiento de dificultades de aprendizaje relacionados con el neurodesarrollo, la visin y la audicin en centros escolares, gabinetes y centros especializados y en consulta propia. Prevencin, anlisis y tratamiento de dificultades optomtricas. Profesora del curso de Bases Neuropsicologicas del aprendizaje, impartido por el Centro de Formacin del Profesorado de Andaluca.
Lneas de Investigacin y Publicaciones: Forma parte de equipos para la realizacin de Estudios de Diagnstico de la relacin entre las habilidades visuales y auditivas con el rendimiento escolar, deL Grupo de Neuropsicologa y Educacin. Publicaciones en la Revista Xefar del sector farmacutico, tratando diversos temas de optometra.
-
Solicita informacin: www.unir.net
M Luisa Garca Gonzlez Asignaturas: Desarrollo de las inteligencias mltiples
Formacin acadmica: Licenciada en psicopedagoga; universidad de alicante. Maestra especialista en infantil y primaria; universidad de alicante. Orientadora familiar; universidad de Navarra. Master en asesoramiento familiar; fomento de centros de enseanza. Master en neuropsicologa y educacin; c. U. Villanueva. Profesora del master postgrado de neuropsicologa y educacin en Espaa, Per, Mxico y Ecuador.
Currculum: Doctorado en psicologa evolutiva y didctica (defensa de tesis en octubre de 2014). Tesis doctoral (finalizacin): inteligencias mltiples y variables psicoeducativas. Desde 1982, he trabajado como profesora, tutora, adjunta a direccin y orientadora en el colegio altozano de fomento de centros de enseanza, en alicante. Actualmente, trabajo como orientadora en todas las etapas del citado colegio. Desde 1983 he impartido cursos de orientacin familiar para padres en todas las etapas educativas.
Lneas de investigacin: Colaboracin en investigaciones del instituto de neuropsicologa y educacin. Asesora de proyectos educativos para el desarrollo de la inteligencia (ADI), para alumnos con talento y altas capacidades (AR) y de orientacin psicopedaggica.
M ngeles Martnez BerruezoAsignaturas: Procesos Neurolingsticos. Dislexia y Discalculia
Formacin acadmica: Doctora en Psicologa por la Universidad de Alcal. Licenciada en Psicologa por las especialidades Educativa y Clnica. Mster en Docencia Universitaria. Maestra de Educacin Infantil y Pedagoga Teraputica. Experta Universitaria en Diseo y tratamiento estadstico de Encuestas.
Lneas de investigacin: Procesos Psicolgicos implicados en el proceso de enseanza-aprendizaje. Participacin en proyectos de innovacin docente sobre el uso de las TIC en el aula,
Currculum: Acreditada por la ANECA como Profesora Colaboradora. Trabaja como docente e investigadora en la Universidad de Alcal y es Profesora Asociada en la UNIR desde 2013 en el Mster de Neuropsicologa y Educacin. Colabora como Supervisora de Terapeutas en el Servicio de Psicologa Aplicada de la UNED. Educadora de Infancia. Ha publicado numerosos trabajos cientficos en congresos; as como, libros, captulos de libro y artculos de revista.
-
Solicita informacin: www.unir.net
Cristina de la Pea lvarezAsignaturas: Dificultades del lenguaje y su Tratamiento y Direccin de Trabajos Fin de Mster
Formacin Acadmica: Doctora en Ciencias de la Educacin (UNED), Licenciada en Psicologa (UCM), Licenciada en Psicopedagoga (UAM), Mster en Neuropsicologa Cognitiva (UCM), CAP (UCM) y diversidad de cursos en Neuropsicologa y Educacin, Dificultades Infantiles en el Aprendizaje, Neuropediatra y Neuropsicologa infantil, Evaluacin Fonolgica del Habla infantil, etc.
Currculum: experiencia en orientacin escolar infantil y primaria, profesora de formacin profesional superior de educacin infantil y coordinadora de proyectos de atencin a la Infancia, rehabilitacin de nios dislxicos y con problemas del lenguaje, participacin en congresos nacionales e internacionales relacionados con la educacin y neuropsicologa, ponente en diversos cursos de verano y formacin permanente sobre dislexia e investigacin y publicacin (artculos y libro) sobre temas relacionados con dislexia y problemas del lenguaje.
Lneas de investigacin: dislexia, problemas del lenguaje, dificultades de aprendizaje y neuropsicologa infantil.
Elena Bernabu BrotnsAsignatura: Lateralidad y Rendimiento Escolar
Formacin acadmica: Doctora en Psicologa por la UNED, Mster en Neuropsicologa Cognitiva por la Universidad Complutense de Madrid y Licenciada en Psicologa por la Universidad Complutense de Madrid.
Currculum: Desde hace ms de once aos trabaja como Neuropsicloga en la Fundacin Bobath, Centro de tratamiento de personas con parlisis cerebral y dao cerebral adquirido. Tambin ejerce de forma privada. Como docente colabora desde hace aos en el Posgrado de Rehabilitacin Cognitiva, en el Posgrado de Neurorrehabilitacin y en el Mster de Neuropsicologa organizados por ISEP (Instituto Superior de Estudios Psicolgicos). Desde el curso anterior imparte la asignatura Pensamiento y Lenguaje en la Universidad Francisco de Vitoria. Tambin ha participado en el Posgrado de Neuropsicologa de la UNED.
Lneas de investigacin: Neuropsicologa, Lateralizacin Hemisfrica.
-
Solicita informacin: www.unir.net
Silvia Pradas MontillaAsignaturas: Dificultades del lenguaje y su tratamiento. Dislexia y Discalculia.
Formacin acadmica: Licenciada en psicopedagoga universidad complutense. Diplomada en magisterio, Bachelor of Education University of Wales. Experto universitario en Informtica aplicada a la Educacin.
Currculum: Proyecto ADI, Apoyo y desarrollo de la inteligencia para alumnos con dificultades de aprendizaje. Proyectos de aplicacin de la Neuropsicologa a la Educacin. Asesora de proyectos educativos para el desarrollo de la inteligencia (ADI), para alumnos con talento y altas capacidades (AR) y de orientacin psicopedaggica. Proyectos de aplicacin de la Neuropsicologa a la Educacin. Miln, Bari y Npoles. Diploma de Estudios Avanzados. Ttulo: Uso de la pdi en un programa de alto rendimiento: su impacto en los alumnos y en la metodologa del profesorado. Ha publicado Propuesta para el uso de la Pizarra Digital Interactiva con el modelo Cait. Cuadernos del Foro Pedaggico de
Internet. Fundacin Encuentro, 2005.
Lneas de investigacin: Pruebas diagnsticas y programas neuropsicolgicos para mejorar el rendimiento escolar y desarrollar la inteligencia. Nuevas tcnicas contra el fracaso escolar. Valoracin de Inteligencias Mltiples y Programas correspondientes en las diferentes etapas educativas. En el Proyecto de Centros de Excelencia Smart, con 30 centros educativos a nivel nacional. Aplicacin de la Pizarra Digital Interactiva a los alumnos con Talento y Altas Capacidades.
Mari Carmen Martnez MonteagudoAsignaturas: Desarrollo de las Inteligencias Mltiples; Directora de Trabajos Fin de Mster.
Formacin Acadmica: Doctora en Psicologa. Mster en Psicologa de la Salud.
Curriculum: Personal docente e investigador durante 7 aos en el Departamento de Psicologa de la Salud en la Universidad Miguel Hernndez de Elche en el rea de Evolutiva y de la Educacin y Colaborada Honorfica en la Universidad de Alicante en el rea de Psicologa Evolutiva y Didctica. A nivel docente, tiene una larga trayectoria tanto en grado como postgrado principalmente en las reas de psicologa, educacin y formacin en Neuropsicologa y Educacin. Adems es autora de artculos en revista de elevado impacto y ha participado en mltiples congresos nacionales e internacionales.
Lneas de Investigacin: Educacin en la Infancia y Adolescencia.
-
Solicita informacin: www.unir.net
Elena Delgado RicoAsignatura: Directora de TFM. Mster Neuropsicologa y Educacin.
Formacin acadmica: Licenciado en Psicologa. Mster Universitario en Investigaciones y Avances en Psicologa de la Salud, Evaluacin y Tratamiento Psicolgico. Doctora en Psicologa.
Experiencia: Docente en el mbito universitario desde 2013. Experiencia docente no reglada desde 2012. Participacin en ms de 45 congresos nacionales e internacionales y 7 artculos de impacto.
Lneas de investigacin: Neuropsicologa y Obesidad
Zaira Ortega LlorenteAsignatura: Trabajo de fin de mster
Formacin acadmica: Licenciada en Bioqumica. Doctora en Biologa Molecular. Cursos: Innovacin educativa aplicada, gestin y financiacin I+D+I, de la programacin a la unidad didctica, Gestin de la Ciencia y la tecnologa.
Curriculum: Investigadora y profesora colaboradora en la Universidad Autnoma de Madrid en el departamento de Biologa Molecular durante 2 aos. Investigadora y profesora colaboradora en la Universidad Complutense de Madrid en el departamento de Bioqumica y Biologa Molecular durante 2 aos. Investigadora en la Universidad de Amsterdam en 2012. Profesora adjunta de la Universidad Internacional de la Rioja desde 2014 en el mster de neuropsicologa de la educacin. Ha publicado mltiples artculos de investigacin en revistas de alto impacto, adems de asistir a congresos tanto nacionales como internacionales con ponencias invitadas.
Lneas de Investigacin: Neurociencia, enfermedades neurodegenerativas, desarrollo del sistema nervioso central.
-
Solicita informacin: www.unir.net
Maria Jess Lpez JuezAsignaturas: Dficit de Atencin e Hiperactividad. Funcionalidad auditiva para hablar, escribir y aprender idiomas.
Formacin acadmica: Doctora en CC Biolgicas: Programa de Neurociencias por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciada en CC Biolgicas, especialidad en Bioqumica y Biologa Molecular por la Universidad Autnoma de Madrid. Especialista en Desarrollo Cerebral Infantil por IAHP, USA.
Curriculum: Postgrado en Nutricin, Diettica y Dieto-terapia, Universidad de Navarra. Especialista en Estimulacin Temprana, UNED. Curso de Comportamiento Humano. Diploma de titulo propio de la Universidad Complutense de Madrid. Terapeuta de Mtodo Berard. Terapeuta de Mtodo SENA (Sistema de Estimulacin Neuro-Auditiva). Especialista de Reflejos Primitivos.
Lneas de investigacin: Bases biolgicas y neuro-psicolgicas de los problemas de aprendizaje. Desarrollo de herramientas visuales, auditivas y motoras para el aprendizaje. Aspectos del neurodesarrollo implicados en la organizacin neurolgica del nio.
Mara Vallo RodrguezAsignaturas: Desarrollo de las Inteligencias Mltiples y Atencin al Talento y las Altas Capacidades.
Formacin acadmica: Dra. en Educacin, Licenciada en Psicologa.
Curriculum: ha trabajado como investigadora del CNIIE (Centro Nacional de Innovacin e Investigacin Educativa, Ministerio de Educacin), llevado a cabo proyectos educativos con organismos como la Xunta de Galicia o la Federacin de Municipios y Provincias (FEMP) y es colaboradora honorfica de la Universidad Complutense (Facultad de Educacin).
Lnea de investigacin: Neuropsicologa y educacin, gnero y educacin, inteligencia y creatividad.
-
Solicita informacin: www.unir.net
Javier Tubo OrdezAsignaturas: Director Trabajo Fin de Mster Neuropsicologa y Educacin
Formacin acadmica: Doctor Internacional en Psicogerontologa y Mster en Gerontologa Clnica por la Universidad de La Corua. Licenciado en Psicologa por la Universidad de Granada.
Curriculum: Ha trabajado como investigador en el Grupo de Investigacin en Gerontologa de la Universidad de La Corua (2007-2011). En 2009 obtuvo una beca predoctoral en la Universidad de Oxford y estuvo realizando labores de investigacin durante tres aos en el Oxford Institute of Population Ageing de esta universidad. Tiene diversas publicaciones en revistas de impacto del mundo de la neuropsicologa y la gerontologa. Actualmente es profesor colaborador en el mster de Gerontologa de la Universidad de Granada y profesor asociado y director de TFM en el mster de Neropsicologa y Educacin de la UNIR.
Lneas de investigacin: Gerontologa, demencias, dependencia y neuropsicologa.
Sonia ByrneAsignaturas: Desarrollo afectivo y social. Directora de trabajos fin de Master en Neuropsicologa y Educacin.
Formacin acadmica: Doctora en psicologa por la Universidad de La Laguna. Mster en intervencin y mediacin familiar, Mster en psicologa y gestin familiar y Experto en mediacin familiar por las Universidades de La Laguna y Valencia. Especialista en Neuropsicologa y Psicologa Evolutiva.
Curriculum: Profesora del Departamento de Psicologa Evolutiva y de la Educacin de la Universidad de La Laguna. Directora de TFM de la Universidad Internacional de la Rioja en el Master de Neuropsicologa y Educacin desde 2013 y en el Grado de Psicologa desde 2014. Tutora de la Universidad Nacional de Educacin a Distancia en el Grado de Psicologa desde 2013. Personal Investigador en neurociencia cognitiva de la Universidad de La Laguna.
Lneas de investigacin: Neuropsicologa y Educacin. Bases neuronales de la negligencia materna en poblaciones infantiles. Intervencin familiar. Parentalidad positiva.
-
Solicita informacin: www.unir.net
Javier Rello Segovia Asignaturas: Habilidades de pensamiento, estilos cognitivos y atencin a la diversidad. Dislexia y discalculia.
Formacin acadmica: Licenciado en Psicopedagoga por la UOC. Diploma de Estudios Avanzados, UNED. Master en neuropsicologa y educacin; c. U. Villanueva, Universidad Complutense de Madrid. Master en Asesoramiento educativo familiar, c. U. Villanueva, Universidad Complutense de Madrid. Maestro educacin Primaria, Universidad Complutense de Madrid.
Curriculum: Profesor de la UNIR en el master de Neuropsicologa y Educacin. Director Pedaggico de Secundaria y Bachillerato en el Colegio San Cristbal. Profesor del Mster de Neuropsicologa y Educacin en las Asignaturas de Habilidades de pensamiento, estilos cognitivos y atencin a la diversidad, procesos neurolingsticos del lenguaje, memoria, aprendizaje y TIC en Mxico, Ecuador y Per.
Lneas de investigacin: Desarrollo de tesis sobre los procesos de comprensin lectora y habilidades superiores de pensamiento. Colaboraciones en investigaciones de neuropsicologa y educacin y proyectos para el desarrollo de la inteligencia (ADI) y alumnos con talento y altas capacidades (AR).
Diana RibesAsignaturas: Directora de Trabajos de Fin de Mster
Formacin acadmica: Licenciada en Psicologa y doctora en Neurotoxicologa y psicofarmacologa. Cursos de Formacin continua en Neuropsicologa y Educacin por la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) (4 ECTS).
Curriculum: Una vez licenciada inici los trabajos experimentales para la realizacin de la tesis doctoral, contando con una beca predoctoral. En el trabajo se evaluaron los efectos neuroconductuales de la exposicin oral a aluminio en relacin a la enfermedad de Alzheimer, asimismo se estudiaron los efectos de la misma en la neurognesis. Los resultados de estos trabajos han sido publicados en revistas internacionales. Respecto al mbito docente, durante el disfrute de la beca predoctoral y posteriormente como profesora asociada he impartido clases en la licenciatura y grado de psicologa as como en el grado de educacin infantil.
Lneas de investigacin: Neurotoxicologa, procesos degenerativos, neuropsicologa.
-
Solicita informacin: www.unir.net
Miriam ChecaAsignaturas: Dificultades del lenguaje y su tratamiento. Funcionalidad auditiva para leer, hablar y aprender idiomas.
Formacin acadmica: Doctora en Psicologa Evolutiva y de la Educacin por la Universidad de Alcal. Licenciada en Psicopedagoga. Diplomada en Magisterio Especialidad en Educacin Fsica. Licenciada en Danza Espaola por el Real Conservatorio de Danza de Madrid. Mster en Docencia Universitaria. Cursos de Formacin continua en Neuropsicologa y Educacin por la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) (4 ECTS).
Curriculum: Acreditada por la ANECA como Profesora Ayudante Doctor. Trabaja como docente e investigadora en la Universidad de Alcal y es Colaboradora en la UNIR desde 2012 en el Mster de Neuropsicologa y Educacin. Ha publicado numerosos trabajos cientficos en congresos; as como, libros, captulos de libro y artculos de revista.
Lneas de investigacin: Procesos Psicolgicos implicados en el proceso de enseanza-aprendizaje. Participacin en proyectos de innovacin docente sobre el uso de las TIC en el aula. Miembro del grupo de investigacin Imgenes, Palabras e Ideas de la Universidad de Alcal, donde investigamos el papel educativo de los medios de comunicacin cuando son introducidos en las aulas.
Laura Moreno LpezAsignaturas: Direccin de Trabajos Fin de Mster
Formacin acadmica: Doctora en Psicologa. Mster Universitario en Investigaciones y Avances en Psicologa de la Salud, Evaluacin y Tratamiento Psicolgico. Acreditada por la Agencia Nacional Espaola de la Calidad y Acreditacin (ANECA) como profesora Ayudante Doctora y Profesor de Universidad Privada.
Curriculum: Laura Moreno Lpez ha sido profesora durante 3 aos del departamento de Personalidad, Evaluacin y Tratamiento Psicolgico de la Universidad de Granada. Ha publicado tres captulos de libro, 12 artculos en revistas de alto impacto y cuenta con 29 colaboraciones en congresos nacionales e internacionales. Es especialista en tcnicas de neuroimagen, para las que ha recibido formacin especfica durante estancias en centros internacionales como la division de Anestesia de la Universidad de Cambridge (Inglaterra), el departamento de Psiquiatra del laboratorio Nacional de Brookhaven (Nueva York) y el departamento de Psiquiatra de la Universidad de California en San Diego.
Lneas de investigacin: Aplicacin de tcnicas de neuroimagen cerebral al estudio de los mecanismos neuronales de la adiccin y la obesidad.
-
Solicita informacin: www.unir.net
Juan Antonio Becerra GarcaAsignaturas: Niveles tctiles y neuromotores, escritura y aprendizaje. Dislexia y discalculia. Direccin de Trabajos Fin de Mster.
Formacin acadmica: Doctor en Psicologa. Mster en Neuropsicologa Clnica. Mster en Psicologa Clnica Aplicada. Mster en Psicologa Legal y Forense. Experto en Valoracin de Incapacidades y Dao Corporal. Acreditado por ANECA como Profesor Ayudante Doctor.
Curriculum: Profesor asociado en Universidad Internacional de la Rioja. Profesor e investigador pre-postdoctoral en Universidad de Jan. Psiclogo del Gabinete de Psicologa de la Universidad de Jan. Neuropsiclogo colaborador y tutor de prcticas en la Unidad de Investigacin de Neuropsiquiatra del Desarrollo (Hospital de Jan). Director de centro mdico de reconocimiento y psiclogo prctica privada.
Lneas de investigacin: Neuropsicologa del desarrollo. Rendimiento neurocognitivo y variables relacionadas. Neuropsicologa y educacin. Miembro del grupo de investigacin Psicofisiologa Clnica (Universidad de Jan).
Antonio Matas Gmez MartnezAsignatura: Antonio Matas Gmez Martnez
Formacin acadmica: Licenciado y Doctor en Psicologa por la Universidad de Jan. Cursos de Formacin contina en Neuropsicologa y Educacin por la Universidad Internacional de la Rioja (4 ECTS).
Curriculum: Docencia universitaria relacionada con Procesos Psicolgicos Bsicos, Metodologa de las Ciencias del Comportamiento y Psicologa de la Educacin. Director de Trabajos Fin de Mster en la Universidad Internacional de La Rioja. Especializado en psicologa experimental, aprendizaje humano y condicionamiento.
Lneas de investigacin: Contenidos del aprendizaje predictivo e instrumental humano. Efectos de dependencia contextual en aprendizaje instrumental en humanos y otros animales.
Eduardo Blanco CalvoAsignaturas: Director de Trabajos Final de Mster en Neuropsicologa y Educacin.
Formacin acadmica: Licenciado en Psicologa por la Universidad de Mlaga; Doctor en Psicologa por la Universidad de Oviedo; Mster en Neurociencias y Biologa del Comportamiento por la UPO. Cursos de Formacin continua en Neuropsicologa y Educacin por la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) (4 ECTS).
Curriculum: Investigador postdoctoral en la Fundacin IMABIS; Investigador postdoctoral Juan de la Cierva en la Universidad de Mlaga; Investigador postdoctoral Marie Curie en la Universidad de Mlaga/Universidad de Buenos Aires; Profesor en la Universitat de Lleida.
Lneas de investigacin: Neurobiologa del Aprendizaje y la Memoria; Neuroproteccin en daos cerebrales inducidos; Modelos de adiccin a drogas de abuso.
-
Solicita informacin: www.unir.net
Rafael Repiso CaballeroAsignaturas: Desarrollo y Presentacin de Publicaciones Cientficas
Formacin acadmica: Doctor en Documentacin Cientfica por la Universidad de Granada, Mster en Informacin Cientfica y licenciado en Documentacin. Socio fundador de la Spin-Off EC3metrics, empresa dedicada a la evaluacin cientfica. Tambin es miembro del grupo de investigacin EC3 de la Universidad de Granada y editor adjunto de la revista Comunicar.
Lneas de investigacin: Sus lneas de investigacin giran en torno a la Evaluacin Cientfica y Metodologas Cuantitativas aplicadas en Comunicacin.
scar Garca GaiteroAsignaturas: Funcionalidad Auditiva para Hablar, Escribir y Aprender Idiomas y Procesos Neurolingsticos y Niveles de Aprendizaje.
Formacin acadmica: Doctorando en Ciencias de la Educacin: Psicologa de la Educacin. Graduado en Magisterio de Primaria y Lengua extranjera: Ingls y Francs. Acreditacin oficial como profesor bilinge en Primaria y Secundaria por la Consejera de Educacin de Madrid. Licenciado en Administracin y Direccin de Empresas Especialidad Direccin de Empresas Tursticas. Licenciado en Humanidades. Mster en formacin del Profesorado de Secundaria especialidad : Ingls y matemticas. Cursos de Formacin continua en Neuropsicologa y Educacin por la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) (4 ECTS). Habilitacin de formador de formadores acreditado por el Ministerio de Trabajo.
Curriculum: Doctorando en Ciencias de la Educacin: Psicologa de la Educacin. Graduado en Magisterio de Primaria y Lengua extranjera: Ingls y Francs. Acreditacin oficial como profesor bilinge en Primaria y Secundaria por la Consejera de Educacin de Madrid. Licenciado en Administracin y Direccin de Empresas Especialidad Direccin de Empresas Tursticas. Licenciado en Humanidades. Mster en formacin del Profesorado de Secundaria especialidad : Ingls y matemticas. Cursos de Formacin continua en Neuropsicologa y Educacin por la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) (4 ECTS). Habilitacin de formador de formadores acreditado por el Ministerio de Trabajo.
Lneas de investigacin: La educacin y el Bilingsmo en metodologa CLIL.
-
Solicita informacin: www.unir.net
Natalia Gabriela MonjelatAsignaturas: Direccin de trabajos de fin de Mster.
Formacin acadmica: Doctora en Comunicacin, Educacin y Sociedad, mencin internacional y Cum Laude. Mster en Aprendizaje y Comunicacin en la Sociedad. Licenciada en Psicopedagoga. Curso de formacin Neuropsicologa y Educacin impartido por UNIR.
Curriculum: Ha colaborado en diferentes proyectos de investigacin en la UAH, trabajando como investigadora predoctoral. Tambin ha impartido docencia en la misma institucin y cursos varios en el Centro de formacin del profesorado de Castilla La Mancha. Por otra parte Ha trabajado como Psicopedagoga desde 2006, con experiencia en diagnstico y tratamiento de dificultades de aprendizaje.
Lneas de investigacin: Dificultades de aprendizaje, Educacin y Neuropsicologa. Innovacin educativa.
Anna Carballo MrquezAsignaturas: Avances en Neuropsicologa y Directora de TFM.
Formacin acadmica: Doctora en Neurociencias y Licenciada en Psicologa por la Universidad Autnoma de Barcelona, Mster en Dificultades de Aprendizaje por ITEAP, Postgrado en Rehabilitacin Cognitiva y Postgrado en Neuropsicologa Clnica por ISEP. Curso de Formacin continua en Neuropsicologa y Educacin por la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) (4 ECTS).
Curriculum: Entre 2005 y 2008 form parte del equipo docente y de investigacin del Departamento de Psicobiologa y Metodologa de las Ciencias de la Salud del Instituto de Neurociencias de la Universidad Autnoma de Barcelona (www.uab.cat). Desde 2009 hasta la actualidad se ha dedicado a la docencia universitaria dentro del mbito de Educacin Infantil y Primaria en la Universidad Internacional de Catalua (www.uic.es) y en la Fundacin Universitaria del Bages (www.fub.edu). Desde 2013, docente del Mster en Neuropsicologa y Educacin de la UNIR (www.unir.net.Formadora en Neuroeducacin para docentes (www.neuroeducacio.com).
Lneas de investigacin: Neuropsicologa y Educacin, Neuroeducacin y Neurodesarrollo, Avances en Neuropsicologa.
-
Solicita informacin: www.unir.net
Isabel Martnez lvarezAsignaturas: Procesos de memoria, aprendizaje y TIC; Habilidades de pensamiento, estilos cognitivos y atencin a la diversidad; Dficit de Atencin e Hiperactividad; Direccin de Trabajos Fin de Mster.
Formacin acadmica: Doctora con Mencin Europea en Psicologa Evolutiva y de la Educacin por la UAM y Graduada en Magisterio de Educacin Primaria con doble mencin: Educacin Inclusiva: Apoyo Educativo y Enseanza y Aprendizaje de la Lengua Inglesa. Ha recibido formacin especfica en Neuropsicologa y Educacin en la UNIR.
Curriculum: Ha sido becaria FPU en la UAM, miembro de diversos proyectos de investigacin y docente universitaria en la UCJC y UAM. Ha participado en mltiples Congresos Internacionales y realizado estancias en Universidades Europeas. Actualmente, trabaja como profesora asociada en la UNIR y orientadora educativa. Adicionalmente, es editora de la revista L1-Educational Studies in Languages and Literature. En posesin de la Evaluacin Positiva de la ANECA como Profesor Ayudante Doctor.
Lneas de investigacin: Los procesos de lectura y escritura como herramientas de aprendizaje.
Lidia BravoOcupacin actual: Directora de Trabajos Fin de Mster de UNIR. Investigador Postdoctoral en ensayos preclnicos.
Formacin acadmica: Ttulo de Doctor Internacional en Neuropsicofarmacologa. Licenciada en Biologa. Acreditacin oficial como profesor ayudante doctor por la ANECA. Dos estancias pre-doctorales en Oporto (Portugal).
Curriculum: Publicaciones en revistas indexadas, once comunicaciones a congresos nacionales e internacionales. Participacin en proyectos de investigacin de la Junta de Andaluca, el Fondo de Investigacin Sanitaria y Ministerio de Innovacin y Ciencia. Adscrita al Centro de Investigacin Biomdica en Red de Salud Mental (CIBERSAM).
Lneas de investigacin: Estudio de la esfera emocional y sensorial en dolor crnico y depresin. Implicacin del sistema noradrenrgico.
-
Solicita informacin: www.unir.net
Anala Barbn GutirrezAsignaturas: Direccin de TFM.
Formacin acadmica: Licenciada en Psicologa. Doctora en Psicologa por la Universidad de Oviedo. Cursos de Formacin continua en Neuropsicologa y Educacin por la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) (4 ECTS).
Curriculum: Premio extraordinario de Doctorado Universidad de Oviedo 2008. Formacin en Neuropsicologa Clnica y Neuropsicologa Cognitiva. Docente universitaria desde el ao 2006 en las Universidades de Oviedo, Jan e Internacional de la Rioja. Autora de varios artculos internacionales publicados en revistas de impacto.
Lneas de investigacin: Psicolingstica, Memoria.
Unai Daz-OruetaAsignaturas: Trabajo de Fin de Mster, Lnea 3: Motricidad y procesos de lectura
Formacin acadmica: Doctor en Psicologa por la Universidad de Deusto-Bilbao, en 2006.
Curriculum: Experiencia como psiclogo clnico desde 2000 a 2006 en el mbito del dao cerebral adquirido, gerontologa, enfermedad mental grave y violencia domstica en centros nacionales e internacionales. Becario de la Fundacin Oriol-Urquijo (2003-2005), realiz su tesis doctoral Efectos de la intervencin psicolgica en el deterioro cognitivo en ancianos residencializados De 2008 a 2012, trabaj como psiclogo investigador en Fundacin INGEMA, en diversos proyectos nacionales y europeos (FP6 y FP7) relacionados con envejecimiento y discapacidad fsica. Desde Mayo de 2012, trabaja como investigador en el Departamento de I+D+i de Nesplora S.L., y desde Mayo de 2014, compagina su labor en Nesplora con la de profesor colaborador en el Mster de Neuropsicologa y Educacin de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR). Es revisor en varias revistas cientficas: Revista Espaola de Geriatra y Gerontologa, Journal of Attention Disorders, Games For Health Journal, y Revista Mexicana de Psicologa.
Lneas de investigacin: Desarrollo de aplicaciones y herramientas de evaluacin neuropsicolgica mediante el uso de realidad virtual.
-
Solicita informacin: www.unir.net
Fernando BlancoAsignaturas: Trabajo de Fin de Mster.
Formacin acadmica: Doctor en Psicologa por la Universidad de Deusto; Master en Metodologa de las Ciencias del Comportamiento y de la Salud por la UNED.
Curriculum: Investigador postdoctoral en la Universidad de Deusto. Profesor asociado a tiempo parcial en la Universidad Internacional de La Rioja. Especializado en psicologa experimental, aprendizaje humano y condicionamiento.
Lneas de investigacin: Aprendizaje causal, Sesgos cognitivos, Aprendizaje asociativo, Uso de internet como herramienta de investigacin en psicologa experimental.
Sandra Santiago RamajoAsignaturas: Investigacin en Neuropsicologa aplicada a la Educacin. Procesos de Memoria, aprendizaje y TIC.
Formacin acadmica: Licenciada en Psicologa y Doctora en Psicologa Clnica y de la Salud por la Universidad de Granada.
Curriculum: Ha sido profesora sustituta interina en la Universidad de Granada y tiene amplia experiencia en la ejecucin de proyectos de investigacin en el campo de la Neuropsicologa. Disfrut una beca de investigacin durante 3 aos en el servicio de Neurociruga en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves realizando evaluaciones neuropsicolgicas. Ha colaborado en diferentes proyectos de investigacin a nivel nacional y autonmico, que se refleja en la publicacin de artculos de impacto en diferentes temticas relacionadas con la neuropsicologa: accidentes cerebrovasculares, deterioro cognitivo, consumo de sustancias y rehabilitacin neuropsicolgica. Ha recibido formacin especfica en Neuropsicologa y Educacin a travs de la UNIR. En la actualidad es docente y directora de TFM en el Mster de Neuropsicologa en la UNIR. Adems, pertenece a la junta directiva de la Sociedad Andaluza de Neuropsicologa.
Lneas de investigacin: neurociencia, neuroeducacin, memoria y rehabilitacin neuropsicolgica.
Marta GilAsignaturas: Direccin de TFM
Formacin acadmica: Doctora en Psicologa por la Universidad de Granada. Master en Neurociencia Cognitiva y del Comportamiento, por la Universidad de Granada. Licenciada en Pedagoga. Licenciada en Psicopedagoga. Experto Universitario en Desarrollo, Programacin y Evaluacin de la Educacin abierta a distancia con nuevas tecnologas.
Curriculum: Becaria FPU (2007-2011) en la Universidad de Granada, Experiencia investigadora en diferentes universidades espaolas (UGR, UPV) y europeas (University of York, University of Lincoln).
-
Solicita informacin: www.unir.net
Domingo J. Quintana HernndezAsignaturas: Trabajo Fin de Master.
Formacin acadmica: Dr. en Psicologa Clnica, Postgrados en Psicoterapia y Psicologa Forense. Licenciado en Psicologa.
Curriculum: Neuropsiclogo en el Servicio de Neurologa del Hospital Universitario Dr. Negrn, Neuropsiclogo en el Centro Sociosanitario El Pino. Director de Centro de Acogida Inmediata de Menores en el Sistema de Atencin Infancia y Familia (Cabildo de Lanzarote), Director del rea de Escuelas Taller y Talleres de Empleo (Cabildo de Lanzarote). Investigador Social y Director de programas de I+D+I (Estument S.L.), 15 aos de experiencia como psiclogo clnico y neuropsiclogo en consulta privada.
Lneas de investigacin: Actualmente soy miembro del Grupo de Mindfulness y Salud de la Universidad de La Laguna. Desarrollo como investigador principal en este grupo dos reas: 1) Aplicaciones de mindfulness en educacin secundaria desde 2014 y Desarrollo de Programas de Estimulacin Cognitiva basados en Mindfulness desde 2006. Anteriormente he trabajado en diferentes lneas de investigacin desarrolladas con la aplicacin de aspectos educativos y evolutivos para el desarrollo de un envejecimiento activo y saludable.
Sara RodrguezAsignaturas: Trabajo de Fin de Mster del Mster en Neuropsicologa y Educacin. Procesos de Memoria y Habilidades de Pensamiento.
Formacin acadmica: Doctora en Biomedicina (especialidad Neurociencia) por la Universitat Pompeu Fabra: Mster en Ciencia Cognitiva y Lenguaje por la Universidad de Barcelona; Licenciada en Psicologa por la Universidad Autnoma de Madrid.
Curriculum: Trabaja como Directora de Trabajos de Fin de Mster en el Mster en Neuropsicologa y Educacin de la UNIR. Es investigadora postdoctoral en el Hospital Materno-Infantil Sant Joan de Du. Ha trabajado como Personal Docente e Investigador en la Universitat Pompeu Fabra y en la Universitat de Barcelona, y como asistente de investigacin en la University of Kent at Canterbury. Ha realizado tres estancias de Doctorado en University College London y realiza colaboraciones con University of Oxford. Ha participado en varios proyectos de investigacin I+D financiados en convocatorias competitivas de administraciones pblicas.
Lneas de investigacin: Integracin Multisensorial en poblacin sana y clnica, Produccin y Comprensin del habla, Bilingismo, Emocin en bilinges/monolinges y poblacin sana/clnica.
-
Solicita informacin: www.unir.net
Martina Carmona PereraAsignaturas: Directora Trabajos Final de Mster de Neuropsicologa y Educacin.
Formacin acadmica: Licenciada en Psicologa y doctora en Psicologa de la Salud por la Universidad de Granada.
Curriculum: Realiz la tesis sobre cognicin social y juicios morales desde una perspectiva neuropsicolgica y cuyos resultados se han difundido en revistas internacionales de primer cuartil. Desde 2008 hasta 2013 fue becaria FPU, lo que le permiti compaginar la investigacin con la formacin docente, impartiendo clases en los grados de psicologa, logopedia, fisioterapia y terapia ocupacional en la Universidad de Granada (UGR). La calificacin de su actividad docente por parte de los estudiantes es de 4.86 sobre 6 y por parte del vicerrectorado de calidad docente de la UGR de 93.70 puntos sobre 100. Actualmente trabaja como neuropsicloga en el centro asistencial Villablanca (Grupo Pere Mata) que atiende a unas 500 personas con discapacidad intelectual y trastornos mentales. En conclusin su trayectoria muestra un perfil investigador, docente y clnico en el mbito de la neuropsicologa que resulta de inters para el Mster de Neuropsicologa y educacin impartido por la Universidad Internacional de la Rioja.
Lneas de investigacin: cognicin social, juicios morales, neuropsicologa, funcin ejecutiva.
Soledad Cerdeo FrancoAsignatura: Atencin a los alumnos con talento y altas capacidades.
Formacin acadmica: Licenciada en Psicologa por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Especialista en Psicologa de la Educacin por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Mster en Neuropsicologa y Educacin por la Universidad de Villanueva. Mster en Humanidades y en Filosofa por la Universidad Francisco de Vitoria.
Curriculum: Desde 2010 trabaja como Psicloga Orientadora en centros educativos de Infantil y Primaria. Anteriormente trabaj durante seis aos en la Universidad Francisco de Vitoria como Adjunta a la Direccin Acadmica de Formacin Integral y en el Gabinete de Orientacin Educativa de la universidad. Tiene experiencia como formadora y docente en el mbito universitario y en colegios.
Lneas de investigacin: Programas de estimulacin y desarrollo de habilidades y competencias para el liderazgo creativo.
-
Solicita informacin: www.unir.net
M Josefa Sospedra BaezaAsignaturas: Atencin a los alumnos con talento y altas capacidades, Procesos neurolingsticos y niveles de aprendizaje y Direccin de TFM.
Formacin acadmica: Diplomada en Magisterio, Licenciada en Pedagoga y Doctora en Psicologa.
Curriculum: Profesora del Departamento de Metodologa de las Ciencias del Comportamiento de la Facultad de Psicologa de la Universidad de Valencia desde 1993 y Profesora de la Facultad de Psicologa de la Universidad de las Islas Baleares. Profesora de cursos de anlisis de datos con SPSS del Servicio de Formacin Permanente e Innovacin Educativa, de extensin universitaria y de Master y Diplomas universitarios propios de la UVEG desde 2003. Tcnico Superior de Investigacin de la Universidad de Valencia desde 2005.Revisor cientfico en Journal of New Approaches in Educational Research (NAER)
Lneas de investigacin: Metodologa y anlisis de datos, Tecnologas de la Informacin y las Comunicaciones (TIC) en el investigador cientfico , Influencia de las TIC en el desarrollo de valores en estudiantes universitarios, competencias docentes del profesorado universitario.
Isabel Orenes CasanovaAsignaturas: Trabajo Fin de Mster.
Formacin acadmica: Doctora en Psicologa en la Universidad de La Laguna.
Curriculum: Licenciatura de Psicologa con Premio Extraordinario en la Universidad de Murcia (2001-2006); Doctorado de Neurociencia Cognitiva en la Universidad de La Laguna (2006-2008); Beca predoctoral de Formacin del Profesorado Universitario (FPU, 2007-2011) para realizar mi tesis doctoral; Beca personal de la Fundacin canaria de Dr. Manuel Morales (2012) para trabajar como investigadora en La Universidad de Glasgow; Personal Investigador de la Universidad de La Laguna (2013); Difusin de numerosas investigaciones en congresos nacionales e internacionales as como publicaciones en revistas internacionales con ndice de impacto; Estancias internacionales en la Universidad de Princeton (US) y la Universidad de Glasgow (UK); Experiencia docente en varias asignaturas de Psicologa en la Universidad de La Laguna y UNED.
Lneas de investigacin: Ciencia Cognitiva, Lenguaje y Pensamiento, Movimientos Oculares, y Educacin.
-
Solicita informacin: www.unir.net
Arantzazu Rodrguez FernndezAsignaturas: Creatividad, cmo desarrollar procesos creativos. Trabajo de Fin de Mster (rama profesional e investigadora).
Formacin acadmica: Doctora en Psicologa y Licenciada en Psicologa. Mster universitario en Psicodidctica: Psicologa de la Educacin y Didcticas Especficas. Experta en Salud Mental Comunitaria. Ttulo de Aptitud Pedaggica.
Curriculum: Profesora de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) desde 2013 y trabaja como docente e investigadora en la Universidad del Pas Vasco. Subdirectora de la Escuela Universitaria de Magisterio y subdirectora de la Revista de Psicodidctica reconocida con impacto internacional. Cuenta con varias tesis dirigidas, as como diversos artculos publicados en revistas cientficas internacionales de impacto, y ha trabajado en diversos proyectos de investigacin tanto a nivel nacional como autonmico relativos al tema de la Educacin.
Lneas de investigacin: desarrollo del autoconcepto/autoestima y su relacin con el ajuste psicosocial. Factores determinantes de la implicacin escolar y el ajuste escolar. Motivacin y actitudes hacia la educacin en nios y adolescentes. Resiliencia en nios y adolescentes.
Vernica Lpez FernndezAsignaturas: Creatividad: cmo elaborar proyectos creativos, Direccin de Trabajo Fin de Mster y Prcticum.
Formacin acadmica: Doctora en Psicologa (Universidad de Len), Mster Oficial en Neurociencia y Neuropsicologa Cognitiva y del Comportamiento (Universidad de Granada), Estudios Avanzados y Suficiencia investigadora en Psicologa Evolutiva y del Ciclo Vital, (Universidad de Len) y Licenciada en Psicologa (Universidad de Salamanca).
Curriculum: ha trabajado como neuropsicloga educativa en programas de evaluacin e intervencin en personas con dao cerebral, parkinson y esclerosis mltiple, as como en programas biopsicosociales en poblacin sin patologas para promover la reserva cognitiva, basadas especialmente en el ocio y la creatividad. Adems, ha investigado cambios cognitivos y cerebrales a lo largo del ciclo vital, especialmente en envejecimiento sano con EEG (electroencefalografa). Ha completado su formacin en el extranjero en la University College of London de Reino Unido, en Division of Psycholoy and lenguaje sciences. Faculty of Brain Sciences. Actualmente se centra en la Neuropsicologa y Educacin a lo largo de la vida, con formacin especfica obtenida en cursos como: el Curso de Formacin en Neuropsicologa y Educacin (2014) y cursos internacionales como Encouraging Creative thinking (2013) organizado en la Repblica Checa.
Lneas de investigacin: creatividad, atencin, memoria, funcin ejecutiva y reserva cognitiva y cerebral a lo largo del ciclo vital. Ha publicado recientemente un artculo en la Revista Frontiers in Aging Neuroscience titulado Measurable benefits on brain activity from the practice of educational leisure (2014).
-
Solicita informacin: www.unir.net
ngel Alberto Magren RuizAsignaturas: Metodologa de la Investigacin, Introduccin al Trabajo Fin de Mster.
Formacin acadmica: Ingeniero Tcnico en Informtica de Gestin (Universidad de la Rioja), Doctor en Matemticas (Universidad de La Rioja) y Certificado de Aptitud Pedaggica (Universidad de La Rioja). Currculum: Acreditado por ANECA como Contratado Doctor y Profesor de Universidad Privada, este profesor es miembro del grupo de investigacin PRIENOL (PRocesos Iterativos y Ecuaciones NO Lineales). Adems ha participado en distintos proyectos de I+D+i concedidos a dicho grupo. Colabora activamente con distintos grupos de investigacin de reconocido prestigio de Europa, Asia y Amrica. Certificado de profesionalidad de docencia para la formacin para el empleo.
Curriculum: Profesor de la asignatura Matemticas en el Grado de Administracin y Direccin de Empresas en la Universidad de La Rioja durante el curso 2011/2012. Profesor de numerosos cursos para docentes de instituto y universidad. Organizador y docente de dos programas (Divulgaciencia) relacionados con la enseanza divulgativa en alumnos de secundaria y universidad.
Lneas de investigacin: Su investigacin se centra en el campo de la matemtica aplicada y ms concretamente en el estudio de procesos iterativos (convergencia, eficiencia, etc.). Ha publicado ms de 40 obras en revistas de investigacin indexadas, captulos de libro y congresos, adems es revisor de varias revistas indexadas. En la actualidad, compagina esta lnea con el estudio de las relaciones de conceptos neuropsicolgicos con la adquisicin de la competencia matemtica.
Gema Campos HernandoAsignaturas: Direccin del Trabajo Final de Master. Rama Profesional
Formacin acadmica: : Licenciada en Psicologa y Doctora en Psicologa Evolutiva y de la Educacin por la Universidad Autnoma de Madrid. Postgrado en Terapia de Conducta por la Universidad Nacional de Educacin a Distancia. Posgrado en Necesidades de la Infancia y la Adolescencia. Curso de Formacin continua en Neuropsicologa y Educacin por la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) (4 ECTS).
Curriculum: : Desde 2004 ha desarrollado su labor investigadora en la Facultad de Psicologa de la Universidad Autnoma de Madrid con una beca del Ministerio de Educacin y Ciencia. Formacin en anlisis del discurso en The UCLA Center for Language, Interaction, and Culture (CLIC) California, Estados Unidos. Ha desarrollado su carrera docente como profesora en Desarrollo Emocional y Afectivo y Psicologa de la Educacin en la Universidad Autnoma de Madrid y, actualmente, en la Universidad de Alcal de Henares. Ha participado como ponente en congresos y reuniones cientficas nacionales e internacionales. Desde mayo de 2014, trabaja como profesora en el Master de Neuropsicologa y Educacin de la UNIR.
Lneas de investigacin: Desarrollo de las Inteligencias Mltiples y Creatividad.
-
Solicita informacin: www.unir.net
Monika SalgueiroAsignaturas: Directora de Trabajos Fin de Mster
Formacin acadmica: : Licenciada en Psicologa con especialidad en Neuropsicologa Clnica por la Universidad de Deusto. Doctora en Neurociencias, Facultad de Medicina y Odontologa de la Universidad del Pas Vasco UPV/EHU. Formacin postgrado en Psicologa: Salud y Familia en la Universidad de Deusto, y Mster en Neurociencias en la Universidad del Pas Vasco. Ms de 50 crditos ECTS de formacin postgrado continuada de profesionales sanitarios.
Curriculum: Investigadora en el Dpto. de Neurociencias de la Facultad de Medicina y Odontologa en la Universidad del Pas Vasco UPV/EHU entre 2005 y 2011. Profesora del rea de Psicobiologa del Dpto. Procesos Psicolgicos Bsicos y su Desarrollo de la Facultad de Psicologa de la Universidad del Pas Vasco UPV/EHU desde 2011, e investigadora de la Unidad de Investigacin (UIAPB) del Servicio Vasco de Salud (OSAKIDETZA) desde 2013. Participacin en proyectos de investigacin competitivos y divulgacin de los resultados en Congresos internacionales y otros eventos de divulgacin cientfica. Ms de 10 publicaciones cientficas en revistas internacionales con factor de impacto.
Lneas de investigacin: Neuropsicologa; dolor crnico; psicopatologa; cronicidad; ensayos clnicos; ansiedad; psicofisiologa.
M del Pilar Pozo CabanillasAsignaturas: Su actividad docente la desarrolla en universidades a distancia y on-line. Actualmente, Direccin de Trabajo Fin de Mster en el Mster de Neuropsicologa y Educacin de la UNIR. Tambin ha impartido Psicologa del Desarrollo, Psicologa de la Educacin, Alteraciones en el Desarrollo y Psicologa de la Instruccin, asignaturas vinculadas al Departamento de Psicologa Evolutiva y de la Educacin de la UNED, donde ha desarrollado su actividad docente durante 5 aos, siendo actualmente profesora tutora del Centro Asociado de la UNED en Madrid.
Formacin acadmica: Doctora en Psicologa por la UNED en 2010, con mencin de Doctor Europeo y Premio Extraordinario de Tesis curso 2010/2011. Ha realizado distintos cursos de especializacin para la metodologa a distancia y para la metodologa de investigacin y anlisis de datos.
Lneas de investigacin: Se centra en el estudio de la Adaptacin psicolgica de las madres y padres de personas con trastornos del espectro del autismo (TEA). Como resultado de sus investigaciones obtuvo el Premio Angel Rivire a la Investigacin en Autismo 2010, y recientemente ha firmado diversas publicaciones (2014) sobre bienestar psicolgico, estrs y calidad de vida familiar en revistas de prestigio nacional e internacional.
-
Solicita informacin: www.unir.net
Rosa Martn RodrguezAsignaturas: Lateralidad y Rendimiento Escolar. Procesos Neurolingsticos y Procesos de Aprendizaje. Mster en Neuropsicologa y Educacin.
Formacin acadmica: Licenciada en Psicopedagoga por la ULPGC. Diplomada en Educacin Infantil por la ULPGC. Tercer grado en docencia e Investigacin en el Departamento de Psicologa y Sociologa dentro del Programa de Doctorado Formacin del Profesorado (DEA). Mster en Neuropsicologa y Educacin y Mster en Orientacin Familiar por el Centro Universitario Villanueva. Mster en Logopedia y Audicin y Lenguaje por la Universidad Alfonso X El Sabio.
Curriculum: Ha trabajado como directora del Departamento de Orientacin en los colegios Atlantic Schools y maestra de Educacin Infantil. Profesora y coordinadoras en especialidades de Educacin Infantil, Pedagoga Teraputica, Educacin Temprana y Audicin y Lenguaje en la Universitaria en la Universidad Alfonso X El Sabio (Sede en Canarias). Profesora y tutora de alumnos en prcticas de Psicopedagoga de la ULPGC.
Lneas de investigacin: : Creacin e implantacin de Programas neuropsicolgicos en la Educacin Infantil y Primaria y su incidencia en el desarrollo cognitivo de los alumnos. Investigacin sobre la mejora de la comprensin lectora del alumno del primer ciclo de Educacin Primaria sin dificultades de aprendizaje, mediante la aplicacin de un programa de estimulacin cognitiva (Proyecto Avante).
Clara A. RodrguezAsignaturas: Trabajo Final de Master. Rama Investigacin. Lneas: Procesos de memoria y habilidades de pensamiento, procesos creativos, y neuropsicologa aplicada a la educacin.
Formacin acadmica: Licenciada en Psicologa por la Universidad de Barcelona. Postgrado en Neuropsicologa y demencias por la Universidad de Barcelona. Mster en Neurociencias por la Universidad de Barcelona. Doctora en Biomedicina (rama Neurociencias) por la Universidad de Barcelona. Cursos de Formacin continua en Neuropsicologa y Educacin por la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) (4 ECTS).
Curriculum: desde 2008 desarrolla su investigacin en el mbito de los procesos bsicos en la Universidad de Barcelona, trabajo que se refleja en diversas publicaciones en revistas internacionales con ndice de impacto en el mbito de la psicologa. Formacin en Neuropsicologa y Neurociencias. Desde 2010, profesora en la Universidad de Barcelona en asignaturas del rea de psicologa bsica. Desde 2014, profesora del Mster en Neuropsicologa y Educacin, como Directora de TFMs en las lneas de procesos de memoria y habildiades de pensamiento, procesos creativos y neuropsicologa aplicada a la educacin.
Lneas de investigacin: neuropsicologa, procesos psicolgicos bsicos (aprendizaje, memoria, atencin, percepcin, etc.), diferencias de gnero, estudios comparados.
-
Solicita informacin: www.unir.net
ngels Esteller CanoAsignaturas: Trabajo fin de Mster
Formacin acadmica: Licenciada en Psicologa, Mster en Psicopatologa, Salud y Neuropsicologa, Doctora en Psicologa.
Curriculum: Ha trabajado como investigadora y docente en el rea de Psicologa Bsica de la Universitat Jaume I de Castelln durante 4 aos con una beca concedida por el Ministerio de Educacin y Ciencia. Es miembro del Laboratorio de Neurociencia Afectiva, donde desarrolla su actividad investigadora en el campo de la psicofisiologa, las emociones y los trastornos externalizantes de la conducta. Colabora con la UNIR en la direccin de trabajos de fin de mster.
Lneas de investigacin: Neurociencia, Psicofisiologa, Registro de actividad cortical (ERP), Emociones, Trastornos externalizantes de la conducta.
Ana LlorensAsignaturas: Trabajo Fin de Mster
Formacin acadmica: Doctora en Psicologa por la Universidad de Valencia; Mster Universitario en Formacin del Profesorado de Educacin Secundaria, Bachillerato, Formacin Profesional y Enseanza de Idiomas. Especialidad de Orientacin Educativa; Cursos de Formacin continua en Neuropsicologa y Educacin por la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) (4 ECTS).
Curriculum: Investigadora postdoctoral en la Universidad de Valencia. Profesor asociado a tiempo parcial en la Universidad Internacional de La Rioja. Especializada en Psicologa Evolutiva y de la Educacin. Participacin en 15 congresos nacionales e internacionales y 5 artculos de impacto.
Lneas de investigacin: Evaluacin e intervencin en comprensin y competencia lectora.
Manuela Moreno FernndezAsignaturas: Directora de Trabajos Fin de Mster.
Formacin acadmica: Doctora por la Universidad de Jan, Licenciada en Psicologa y Diplomada en Enfermera. Curso de Formacin continua en Neuropsicologa y Educacin por la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR).
Curriculum: Docente en el mbito universitario desde 2010. Ha publicado varios artculos de investigacin en revistas de alto impacto y participado en congresos nacionales e internacionales. Profesora adjunta de la Universidad Internacional de la Rioja desde 2014 en el mster en Neuropsicologa y Educacin.
Lneas de investigacin: Aprendizaje perceptivo y psicofsica aplicada al anlisis sensorial.
-
Solicita informacin: www.unir.net
Pilar Surez LpezAsignaturas: Directora de TFM del Mster de Neuropsicologa y Educacin, Rama profesional y de investigacin.
Formacin acadmica: Doctora en Gerontologa clnica por la Universidadd e La Corua, Mster en gerontologa, Mster en Neuropsicologa Clnica, Experta en Estadstica Aplicada a ciencias de la salud, Licenciada en Psicologa Clnica y Diplomada en Terapia Ocupacional.
Curriculum: Neuropsicloga especializada en dao cerebral en el mbito privado, docente universitaria en diferentes msters relacionados con la gerontologa, docente de planes de formacin FIP y continua, investigadora en proyectos nacionales y europeos relacionados con las demencias, coordinadora asistencial de los centros Idea S.L.
Lneas de investigacin: enfermedades neurodegenerativas, aplicacin de las TICs al mbito de la salud, diseo ambiental para la mejora de los trastornos de conducta y prevencin de las alteraciones mnsicas.
Enrique NavarroAsignaturas: Metodologa de Investigacin
Formacin acadmica: Doctor en Educacin por la Universidad Complutense de Madrid, Licenciado en Pedagoga por la Universidad de Valencia. Seminarios sobre evaluacin educativa, Valor Aadido en Educacin y mtodos de investigacin educativa.
Curriculum: Profesor Asociado en Universidad Internacional de la Rioja desde 2012 y coordinador del departamento de TFG/TFM en la misma universidad desde 2014. Ha sido Personal Investigador en Formacin de la Universidad Complutense de Madrid de 2007 a 2011. Y ha disfrutado de estancias de investigacin en Center for the Study of Testing, Evaluation, and Educational Policy (Lynch School of Education, Boston College. Boston, MA) en 2010 y en Northwest Evaluation Association (Portland, OR) en 2009. Ha impartado asignaturas en los grados de maestro, pedagoga, logopedia y trabajo social y su ltima publicacin es: Navarro, E., Expsito, E., Lpez, E. y Thoilliez, B. (2014) EPIBI: escala de percepcin de indicadores de bienestar infantil. Validacin del instrumento utilizando modelos politmicos de Rasch. Revista de Educacin, 364 DOI: 10.4438/1988-592X-RE-2014-364-254.
Lneas de investigacin: mtodos de investigacin educativa, evaluacin educativa, psicometra y anlisis de datos de rendimiento. Forma parte del grupo de investigacin Complutense: Medida y Evaluacin de sistemas Educativos (MESE).
-
Solicita informacin: www.unir.net
M Carmen Hernndez RomeroAsignaturas: Direccin de Trabajos Fin de Mster de Neuropsicologa y Educacin (cuarto curso).
Formacin acadmica: Licenciada en Farmacia. Doctora en Farmacia. Mster en Atencin Farmacutica y Farmacia Asistencial.
Curriculum: Ha trabajado como investigadora y docente en la facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla durante 4 aos con una beca concedida por el Ministerio de Educacin y Ciencia (Beca FPI). Tras este tiempo estuvo trabajando como profesora sustituta interina en la Facultad de Ciencias de la Educacin de la Universidad de Huelva durante 3 aos. Esta experiencia investigadora y docente queda reflejada en 4 artculos publicados en revistas internacionales y congresos de relevancia en las reas de Neurociencia. Actualmente trabaja en la UNIR como Directora de Trabajos Fin de Mster de Neuropsicologa y Educacin.
Lneas de investigacin: Neurociencias.
Jos Luis Medrano RuilobAsignaturas: Funcionalidad visual y eficacia en los procesos lectores
Formacin acadmica: Diplomado en Optometra por la Universidad Complutense de Madrid. Acreditado como docente por la Comisin de formacin contiunada de las profesiones sanitarias de la Comunidad de Madrid. Master internacional por la Universidad Europea de Madrid, con residencia en Chicago, Illinois.
Curriculum: Responsable del departamento de optometra en el servicio de oftalmologa, Hospital El Escorial.Optometrista Hospital Vissum, Madrid. Responsable de optometra de opticas Optivisin.
Lneas de investigacin: Imparte cursos de formacin en distinos colectivos sanitarios. Coautor de comunicaciones orales en varios congresos nacionales e internacionales. Participe de programas de educacion mdica internacionales.
-
Solicita informacin: www.unir.net
David Beltrn GuerreroAsignaturas: Trabajo Fin de Mster
Formacin acadmica: Licenciado y doctor en Psicologa, Msteres en Neurociencias y sus aplicaciones clnicas y en Psicobiologa por la Universidad de Mlaga.
Curriculum: Profesor Asociado en el Departamento de Psicobiologa de la Universidad de Mlaga. Jefe de laboratorios del Basque Center on Brain, Language and Cognition en San Sebastin (BCBL).Investigador posdoctoral en el Centro Neurocog en la Universidad de La Laguna desde 2010. Especialista en EEG y tcnicas de estimulacin cerebral transcraneal (TMS y tACS).
Lneas de investigacin: Reconocimiento de expresiones faciales. Mecanismos neurofisiolgicos de la comprensin del lenguaje. Alteraciones del pensamiento en el espectro esquizofrnico. Estimulacin cerebral y tomas de perspectivas en autismo de alto rendimiento.
Ana Beln Navarro PradosAsignaturas: Procesos Neurolingisticos y niveles de aprendizaje. Dificultades del lenguaje y su tratamiento.
Formacin acadmica: Doctora en Psicologa por la Universidad de Salamanca. Recibi el premio extraordinario de doctorado por la tesis doctoral defendida en 2007. Diplomada en Magisterio en la especialidad de Educacin Especial por la Universidad Pontificia de Salamanca. Master en Gerontologa por la Universidad de Salamanca y Posgrado en Neuropsicologa y Demencias por la Universidad Miguel de Cervantes.
Curriculum: Profesora en el Departamento de Psicologa Evolutiva y de la Educacin en la Universidad de Salamanca. Profesora colaboradora en la Universidad Internacional de la Rioja. Ha escrito varios artculos y ha participado en diferentes proyectos de investigacin nacionales e internacionales.
Lneas de investigacin: Resiliencia Psicolgica, vejez avanzada, Educacin y aprendizaje en la vejez. Neuropsicologa y Educacin.
-
Solicita informacin: www.unir.net
Ftima Llamas SalgueroAsignaturas: Creatividad: como realizar proyectos creativos, Desarrollo de las Inteligencias Mltiples, Atencin de los alumnos con talento y altas capacidades. Directora de Trabajos de fin de Mster.
Formacin acadmica: Doctora en Pedagoga por la Universidad Complutense de Madrid. Premio Extraordinario de doctorado. Licenciada en Pedagoga. Cursos de Formacin continua en Neuropsicologa y Educacin por la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR).
Curriculum: Experiencia docente en mbito universitario desde el ao 2012/2013. Profesora de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) desde el ao 2014. Participacin como Ponente Invitada en ms de 12 Congresos Internacionales relacionados con la generacin de conocimiento con el uso de las TIC, neuropsicologa y educacin y tutora universitaria. Organizadora de ms de 8 Congresos Internaciones. Ms de 10 Cursos de formacin recibidos e impartidos sobre TIC y Neuropsicologa.
Lneas de investigacin: Neuropsicologa y Educacin en la creatividad. Generacin de conocimiento con el uso de las TIC.
M Carmen Garca-CastellnAsignaturas: Funcionalidad Visual y eficacia en los procesos lectores. Funcionalidad auditiva para hablar, escribir y aprender idiomas.
Formacin acadmica: Licenciada en psicologa por la Universidad Nacional a Distancia. ptico-Optometrista por la Universidad Complutense de Madrid. Mster en Neuropsicologa y Educacin por el Centro Educativo Villanueva, Universidad Complutense de Madrid. Master Program in Life Span Care and Administration Office of Continuing Education, NOVA Southerstern University, USA. Especialista en audicin, audioprtesis y programas de estimulacin auditiva. Cursos de formacin contina en Neuropsicologa y Educacin por la Universidad Internacional de la Rioja UNIR (4 ECTS).
Curriculum: Directora del centro de entrenamiento visual y auditivo Acu-Visin. Profesora del Mster postgrado en Neuropsicologa y Educacin en el Centro Universitario Villanueva, en la Universidad Panamericana de Mxico y Guadalajara, en Per, Ecuador y Universidad Internacional de la Rioja UNIR. Ponente en varios congresos internacionales y nacionales de optometra. Ha impartido cursos para formacin de profesores por Espaa, Mxico y Per.
Lneas de investigacin: : Colaboracin en investigacin sobre diagnstico de funcionalidad visual relacionado con el rendimiento escolar en el Centro Universitario Villanueva. Publicacin: Todo un Mundo de Sensaciones Editorial Pirmide.
-
Solicita informacin: www.unir.net
Andrs FernndezAsignaturas: Direccin de Trabajos de fin de Mster.
Formacin acadmica: Licenciado y doctor en Psicologa. Estancias de formacin en investigacin en la Universidad de Oxford y en el King`s College de Londres. Formacin en el manejo de sistemas de registro de movimientos oculares en la Universidad de Lund (Suecia):
Curriculum: Profesor asociado de la UNIR desde 2012; profesor asociado de la UNED desde 2011; e investigador doctor en la Universidad de La Laguna desde 2011 con mltiples artculos de impacto en el campo de la neurociencia cognitiva. Especializado en el manejo de sistemas de registro de movimientos oculares (eyetrackers).
Lneas de investigacin: : estudio de los movimientos oculares y su relacin con los niveles de ejecucin lectora y con la deteccin de dificultades neuropsicolgicas.
Jess Privado ZamoranoAsignaturas: Procesos de Memoria, Aprendizaje y TIC. Trabajo Fin de Mster.
Formacin acadmica: Doctor en Psicologa. Mster en Metodologa de las Ciencias del Comportamiento. Acreditado por la Agencia Nacional Espaola de la Calidad y Acreditacin (ANECA) como Profesor Contratado Doctor y Profesor de Universidad Privada.
Curriculum: Profesor de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) desde el 2013. Experiencia docente en asignaturas de metodologa en la Universidad Complutense de Madrid. Beca de Formacin de Profesor Investigador en la Universidad Autnoma de Madrid.
Lneas de investigacin: Correlatos neuronales de la inteligencia y la personalidad. Memoria de trabajo. Entrenamiento cognitivo a travs de videojuegos. Meta-anlisis. Procesos bsicos atencionales. Prediccin del rendimiento acadmico. Simulacin de procesos psicolgicos.
Rosario Morata SebastinAsignaturas: Procesos de memoria, aprendizaje y TIC. Mster en Neuropsicologa y Educacin. Direccin de Trabajos Fin de Mster (TFM). Mster en Neuropsicologa y Educacin.
Formacin acadmica: Licenciada en Filosofa y Letras por la Universidad Autnoma de Madrid. (1988)Doctora en Filosofa y Ciencias de la Educacin por la Universidad Complutense de Madrid. (1997)
Curriculum: Dedicada a la docencia en diversos niveles desde 1989.Experiencia profesional en el desarrollo de productos multimedia para la formacin.Colaboradora de la empresa e-learning Latinoamrica en el control de calidad y desarrollo de sus cursos para Espaa y Latinoamrica.
Lneas de investigacin: Relacin de la neuropsicologa con el aprendizaje y la influencia que tienen actualmente las TICs en el mismo. Repercusin de las TICs en los procesos de enseanza-aprendizaje. Historia de la Educacin.
-
Solicita informacin: www.unir.net
Jose Emilio Tomas OrdoezAsignaturas: Funcionalidad Visual y Eficacia en los Procesos Lectores
Formacin acadmica: Diplomado en ptica Oftlmica. Diplomado en ptica y Optometra. Mster en Optometra (Centro Boston CE). Certificado en Ortoqueratologa.
Curriculum: Direccin tcnica, gestin y optometrista de establecimiento de ptica en Alicante. Instrumentista y tcnico oftalmolgico en ciruga de segmento anterior y ciruga refractiva en clnica oftalmolgica en Benidorm (Alicante). Optometrista en centro privado de terapia visual, audicin y desarrollo en Alicante. Profesor del Mster Universitario de Neuropsicologa y Educacin de la Universidad Internacional de la Rioja. Experiencia de diagnstico y tratamiento de dificultades de aprendizaje relacionados con la visin, y en alteraciones binoculares y estrabismos y ambliopas en gabinetes y centros especializados y en consulta propia. Experiencia en ciruga refractiva, Ortoqueratologa y contactologa avanzada. Charlas de formacin del profesorado de centros educativos de primaria sobre la importancia de la visin en el proceso de aprendizaje. Realizacin de screenings visuales escolares preventivos.
Lneas de investigacin: Relacin de las disfunciones de la visin binocular con las dificultades de aprendizaje-
scar Gonzlez FernndezAsignaturas: Funcionalidad auditiva para hablar, escribir y aprender idiomas.
Formacin acadmica: Doctor en Psicodidctica. Mster en Asesoramiento, Orientacin e Intervencin Educativa. Mster en Planificacin y Gestin de Recursos Humanos. Licenciado en psicopedagoga. Diplomado en Magisterio.
Curriculum: Profesor desde el ao 2012 del Mster de Neuropsicologa de UNIR. En la actualidad trabaja como Orientador Escolar en un centro educativo concertado. Ha trabajado como profesor en todas las etapas educativas, Primaria, Secundaria y Bachiller desde el ao 1999, y en la actualidad tambin imparte algunas asignaturas en Primaria. Participa como investigador en Psikor, equipo de investigacin de la UPV-EHU, donde ha desarrollado numerosas investigaciones y publicaciones relacionadas con el autoconcepto, y en especial con el autoconcepto fsico y problemticas relacionadas (anorexia, bulimia). Por otra parte, ha trabajado en gabinetes privados enfocando su trabajo al diagnstico y tratamiento de problemas educativos. Tambin ha colaborado en el Instituto Mdico de Desarrollo Infantil (Barcelona) en las tareas de diagnstico y seguimiento de problemas de desarrollo y madurez.
Lneas de investigacin: Influencias socioculturales sobre el autoconcepto fsico.
-
Solicita informacin: www.unir.net
Maria Jess Lpez JuezAsignaturas: Dficit de Atencin e Hiperactividad. Funcionalidad auditiva para hablar, escribir y aprender idiomas.
Formacin acadmica: Doctora en CC Biolgicas: Programa de Neurociencias por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciada en CC Biolgicas, especialidad en Bioqumica y Biologa Molecular por la Universidad Autnoma de Madrid. Especialista en Desarrollo Cerebral Infantil por IAHP, USA.
Curriculum: Postgrado en Nutricin, Diettica y Dieto-terapia, Universidad de Navarra. Especialista en Estimulacin Temprana, UNED. Curso de Comportamiento Humano. Diploma de titulo propio de la Universidad Complutense de Madrid. Terapeuta de Mtodo Berard. Terapeuta de Mtodo SENA (Sistema de Estimulacin Neuro-Auditiva). Especialista de Reflejos Primitivos.
Lneas de investigacin: Bases biolgicas y neuro-psicolgicas de los problemas de aprendizaje. Desarrollo de herramientas visuales, auditivas y motoras para el aprendizaje. Aspectos del neurodesarrollo implicados en la organizacin neurolgica del nio.
Mara Vallo RodrguezAsignaturas: Desarrollo de las Inteligencias Mltiples y Atencin al Talento y las Altas Capacidades.
Formacin acadmica: Dra. en Educacin, Licenciada en Psicologa.
Curriculum: ha trabajado como investigadora del CNIIE (Centro Nacional de Innovacin e Investigacin Educativa, Ministerio de Educacin), llevado a cabo proyectos educativos con organismos como la Xunta de Galicia o la Federacin de Municipios y Provincias (FEMP) y es colaboradora honorfica de la Universidad Complutense (Facultad de Educacin).
Lnea de investigacin: Neuropsicologa y educacin, gnero y educacin, inteligencia y creatividad..