jolasetajolaseta.com/upload/revista/docs/jolaseta_dic10.pdf · profesor, monitoriza de 17:00 a...

44
JOLASETA Diciembre 2010 disfruta del invierno Revista Oficial Real Club Jolaseta HOCKEY PATINES HOCKEY HIERBA TENIS PÁDEL Una escuela de futuro Open de Otoño SAAB ¿Deporte?¿Estudio? ¿Y por qué no las dos cosas? Especial Brillante comienzo de temporada

Upload: others

Post on 25-May-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: JOLASETAjolaseta.com/upload/revista/docs/jolaseta_dic10.pdf · profesor, monitoriza de 17:00 a 21:00 horas, entre 70 u 80 alumnos divididos en grupos. De estos, los profesores evalúan

JOLASETADiciembre 2010 disfruta del invierno

Revi

sta

Ofic

ial R

ea

l Clu

b J

ola

seta

HOCKEY PATINES

HOCKEY HIERBA

TENIS

PÁDEL

Una escuela de futuro

Open de Otoño SAAB

¿Deporte?¿Estudio?¿Y por qué no las dos cosas?

Especial

Brillante comienzo de temporada

Page 2: JOLASETAjolaseta.com/upload/revista/docs/jolaseta_dic10.pdf · profesor, monitoriza de 17:00 a 21:00 horas, entre 70 u 80 alumnos divididos en grupos. De estos, los profesores evalúan
Page 3: JOLASETAjolaseta.com/upload/revista/docs/jolaseta_dic10.pdf · profesor, monitoriza de 17:00 a 21:00 horas, entre 70 u 80 alumnos divididos en grupos. De estos, los profesores evalúan

R.C.JOLASETAAvenida de los Chopos, 18. 48990 Neguri • GetxoTel.: 944 911 600

COORDiNADORDavid Eguskizaga

CONSEJO DE REDACCiÓN:Gonzalo AranaCarlos LaordenFernando LecandaManuel Lezón

DiSTRiBUCiÓN:R.C. Jolaseta

DiSEñO Y GESTiÓN COmERCiAL :Eñutt ComunicaciónClub, 2 entreplanta • 2º izq.Las Arenas • Getxo

Contratación publicidad: Ana BidaurrazagaTel.: 94 480 47 18

ww

w.jo

lase

ta.c

om

editorial

Estimados socios,

Como siempre, aprovecho estas líneas para haceros llegar un saludo en estas fechas tan señaladas, así como para comentar con vosotros algunas de las últimas novedades que vienen produciéndose en el Club durante los últimos meses.

Llega la Navidad, y desde el Club deseamos que encontréis en Jolaseta el lugar ideal para disfrutarlas con los vuestros. Para ello, nos hemos esmerado en elaborar un Programa de Fiestas con actividades para todos los gustos y edades, además de los tradicionales partidos del champán, la Copa Juan Barrenechea, las galas de Navidad, o los menús especiales en hostelería.

En otro orden de cosas, me gustaría resaltar algunas novedades que han tenido lugar en el Club, como por ejemplo la nueva Escuela de Adultos de Pádel, con una gran participación inicial, y que viene a completar la amplia oferta de actividades deportivas y servicios que se ofrecen desde el Área Deportiva del Club.

No quiero olvidarme de las nuevas correspondencias en Madrid con el R.A.C.E y el Club de Tenis La Moraleja, con quien se han alcanzado sendos acuerdos para que los Socios puedan disfrutar de las instalaciones y servicios ofrecidos, además de estrechar las ya buenas relaciones institucionales con ambos clubes madrileños.

También en el apartado de colaboraciones, como ya habréis podido percibir, se están llegando a distintos acuerdos con empresas o entidades patrocinadoras, para la celebración de distintos eventos deportivos o sociales, o como partners de los equipos seniors del Club. Estos acuerdos representarán ventajas tangibles para el Socio, que se irán anunciando oportunamente en los distintos canales de comunicación de los que dispone el Club.

Durante este mes, se cumplen ya dos años desde que esta Junta Directiva asumiera la dirección de Jolaseta. Dos años de esmerado trabajo por parte de directivos y empleados del Club, en un intento de avanzar día a día en la mejora del servicio al Socio. Os agradezco sinceramente el trato dispensado durante todo este tiempo y, como siempre, termino poniéndome a vuestra entera disposición para cualquier cosa que necesitéis.

Recibid un cordial saludo y Felices Fiestas para todos

Fernando Lecanda Presidente

Rea

l Clu

b J

ola

seta

3

Page 4: JOLASETAjolaseta.com/upload/revista/docs/jolaseta_dic10.pdf · profesor, monitoriza de 17:00 a 21:00 horas, entre 70 u 80 alumnos divididos en grupos. De estos, los profesores evalúan

sumarioTenisUna escuela de futuro .....................................................................................06Espectaculares resultados 2010 ..................................................................08II Ranking de Adultos de Tenis .....................................................................10Conferencia de Igor del Busto en Jolaseta ......................................... 11

PádelOpen de Otoño Saab de Pádel ................................................................12Satisfactorio arranque de la Escuela de Adultos ............................ 14Emotiva despedida de una de las grandes parejas .....................16Ascenso a Primera División ........................................................................... 17

Hockey HierbaLa Escuela de Hockey Hierba viaja a Gijón ........................................18Jóvenes promesas..............................................................................................19Nuevo entrenador del masculino .............................................................19¿Deporte?¿Estudio?¿Y por qué no las dos cosas? ...........................20Curso para monitores ....................................................................................... 21

Hockey PatinesBrillante comienzo de temporada ............................................................22Jugando a hockey patines en Suiza .......................................................23En Navidades, también hockey patines ................................................23Emilio Álvarez, el “Guaje” de Jolaseta ....................................................24

Área SocialUnidos por la infancia ......................................................................................26Presentación y Cena de Vinos ....................................................................28Programa de Navidad ....................................................................................30

FútbolTemporada 2010/11 ...........................................................................................32

ActualidadNoticias breves .....................................................................................................34

EscapadasMónaco, realidad y ensueño ......................................................................36

El Rincón del Socio Cómo hemos cambiado ...............................................................................38Nuevas Correspondencias en Madrid ...................................................39

Salud y BellezaVitalaging ................................................................................................................40

GastronomíaSabor a fiesta ........................................................................................................42

Rea

l Clu

b J

ola

seta

4

Page 5: JOLASETAjolaseta.com/upload/revista/docs/jolaseta_dic10.pdf · profesor, monitoriza de 17:00 a 21:00 horas, entre 70 u 80 alumnos divididos en grupos. De estos, los profesores evalúan
Page 6: JOLASETAjolaseta.com/upload/revista/docs/jolaseta_dic10.pdf · profesor, monitoriza de 17:00 a 21:00 horas, entre 70 u 80 alumnos divididos en grupos. De estos, los profesores evalúan

Tenis

Una Escuela de futuroDURANTE ESTE AÑO 2010, LA ESCUELA DEPORTIVA DE TENIS HA COSECHADO LOS QUE SIN DUDA SON LOS MEJORES RESULTADOS DEPORTIVOS DE SU HISTORIA. CON CAMPEONES O FINALISTAS EN LOS TORNEOS DE MÁS RELEVANCIA, Y CON GRANDES RESULTADOS EN LOS CAMPEONATOS POR EQUIPOS, INCLUYENDO UN EQUIPO EN CATEGORÍA ABSOLUTA SUBCAMPEÓN DEL TORNEO VASCO NAVARRO CÁNTABRO RIOJANO, CON ÚNICAMENTE SOCIOS EN SUS FILAS.

Es por ello, porque cuando algo funciona hay que contarlo, por lo que estas líneas vienen a recoger el gran trabajo y dedicación sembrado por todo el equipo técnico del área, desde la directiva hasta el último de los monitores, que seguro seguirá dando sus frutos durante muchos años.

Todo aquel que se acerque cualquier tarde al Club, observará a centenares de niños y niñas, raqueta en mano, participando en sus correspondientes clases de escuela. Difícil imaginarse el gran trabajo que hay detrás de todo esto. Día a día, año a año, en una escuela de formación que se adapta e innova con el paso del tiempo.

A día de hoy, la Escuela de Tenis cuenta con un total de 462 alumnos, sin contar los 104 en Escuela de Adultos, distribuidos en distintas categorías. Desde los 4 y 5 años, en la Escuela de Charlye Tennis, pasando por los pre-benjamines, hasta los tenistas en categoría absoluta. Una formación en tenis desde la base hasta la Escuela de Competición, individual y por equipos.

Jorge Mir, Director de la Escuela de Tenis, lleva 10 años dedicados a esta escuela. Respaldado por su equipo de trabajo, un total de 23 monitores, forman uno de los mejores Cuadros Técnicos que pueden encontrarse en el panorama tenístico vasco. Gracias a ellos, se trabaja día a día de forma ordenada y profesional, buscando siempre alcanzar una estructura y depurar cada vez más un método, que permita cosechar los

Rea

l Clu

b J

ola

seta

6

Page 7: JOLASETAjolaseta.com/upload/revista/docs/jolaseta_dic10.pdf · profesor, monitoriza de 17:00 a 21:00 horas, entre 70 u 80 alumnos divididos en grupos. De estos, los profesores evalúan

mejores resultados, tanto deportivos, como en carácter de servicio, aprendizaje y educación deportiva.

Un método y estructura profesionales

En una escuela con más de 460 alumnos, distribuidos en turnos de lunes a viernes, fines de semana, y distinguiendo entre escuela base, pre-competición y competición, lograr sacar el máximo rendimiento de cada alumno supone un gran hándicap para el equipo de monitores de tenis. Ello sólo se consigue mediante un seguimiento individualizado a cada alumno. Cada profesor, monitoriza de 17:00 a 21:00 horas, entre 70 u 80 alumnos divididos en grupos. De estos, los profesores evalúan individualmente a cada jugador, y aquellos que superan los niveles de sus respectivos grupos son ascendidos a Escuela de Pre-Competición. Una vez aquí, los más destacados alcanzan la Escuela de Competición de Jolaseta.

Además, los componentes en equipos de categoría absoluta del Club, participan en muchos casos como monitores de escuela, siguiendo siempre la misma línea de trabajo, y generando de esta forma una retroactividad en el método de enseñanza.

Para lograr que los escolares adopten ritmos y práctica en competición, desde la sección se ha desarrollado un programa de torneos, sociales y abiertos, en categorías benjamín, alevín e infantil. De esta forma, todos los

escolares pueden inscribirse, y practicar la técnica depurada durante los entrenamientos en condiciones reales de competición. El servicio continúa durante los periodos vacacionales, donde el descanso de la actividad genérica se ve cubierta por los intensivos de Navidad, verano o Semana Santa.

Trabajar correctamente una escuela supone una evolución continua, adaptándose a las últimas técnicas en cuanto a entrenamiento y preparación física de los alumnos se refiere. Bien sea trabajando con material de psicomotricidad en pequeños o categorías intermedias, incorporando nuevas herramientas de apoyo como las máquinas lanzapelotas, o simplemente aprovechando la mejora o adaptación de las propias instalaciones del Club, como es el caso de las nuevas pistas de Green Set, las cuales han permitido repartir mejor el volumen de alumnos.

La psicomotricidad forma parte fundamental de los entrenamientos.

Eduardo Hurtado, Albano Bilbao, José I. Rico, Arkaitz Manzarbeitia, Jon Beascoechea, Aitor Manzarbeitia, Lara García, Iñigo Mendieta, Olite Bilbao, Gabriel Barnaola, Jon Garay, Pipo De la Rica, Javier Jauregui, Álvaro Murueta-goyena, Antón Jauregui, Jorge Mendieta, José Mendieta, Tania Quintela, Willy Jonas y Gabi Jonas, Cuadro Técnico de la Escuela de Tenis del Club.

Rea

l Clu

b J

ola

seta

7

Page 8: JOLASETAjolaseta.com/upload/revista/docs/jolaseta_dic10.pdf · profesor, monitoriza de 17:00 a 21:00 horas, entre 70 u 80 alumnos divididos en grupos. De estos, los profesores evalúan

Tenis

Torneos por equipos

Campeones por Equipos de Euskadi Alevín FemeninoCampeones por Equipos de Euskadi Infantil MasculinoCampeón VNCR MixtoSubcampeón por Equipos VNCR Cadete MixtoSubcampeón Por Equipos VNCR Absoluto MixtoEl equipo Alevín Femenino juega el Campeonato de Es-paña Tono Páez en MurciaEl equipo Infantil Masculino juega el Campeonato de España Joan Compta en Barcelona

Apartado especial a Veteranos

Campeonato de Euskadi VeteranosCampeón + 45 Patxi MinteguiCampeón + 55 Fernando Urizar

Espectaculares resultados 2010PARA CERRAR EL AÑO Y EN HOMENAJE A LOS GRANDES RESULTADOS OBTENIDOS EN EL ÁREA DE TENIS DURANTE ESTOS ÚLTIMOS MESES, UN LISTADO DE LOS ÉXITOS CONSEGUIDOS POR LOS INTEGRANTES DE LOS EQUIPOS DEL CLUB Y LOS JUGADORES INDIVIDUALES DE LA ESCUELA DE COMPETICIÓN DEL REAL CLUB JOLASETA. SIN DUDA, UNOS RESULTADOS PARA ENMARCAR EN ESTE 2010 QUE TOCA A SU FIN.

Rea

l Clu

b J

ola

seta

8

Page 9: JOLASETAjolaseta.com/upload/revista/docs/jolaseta_dic10.pdf · profesor, monitoriza de 17:00 a 21:00 horas, entre 70 u 80 alumnos divididos en grupos. De estos, los profesores evalúan

Subcampeón + 55 Jaime ArenazaCampeones Dobles Veteranos Jaime Arenaza y Fernan-do UrizarCampeones Por Equipos VNCR de Veteranos + 35 el equipo B en Categoría TerceraFinalistas Por Equipos VNCR de Veteranas + 40

Torneos Individuales

Xavier GangoitiSubcampeón Alevín VI Trofeo Manuel Núñez

Sofía CompostizoSemifinalista Campeonato de Euskadi CadeteSubcampeona Peña Vitoriana JuniorSubcampeona San Sebastián Cadete

Lucia De La PuertaCampeona Benjamín Torneo Diputación ValladolidSubcampeona Alevín Torneo Federación Vasca de Tenis Subcampeona Torneo Amorebieta-EtxanoSubcampeona Torneo Alejo UribeSubcampeona Torneo Open Alevín R.C. JolasetaCampeona Cto Benjamín Laukariz

Borja Perez Allica.Subcampeon Open IñigoBilbao.Campeón Open Muzkiz InfantilSubcampeón Open Jolaseta .Subcampeón Infantil Torneo Federación Vasca de Tenis

Jose BasterraCampeón Nacional por edades infantilSubcampeón Social absoluto Jolaseta. Seleccionado para el Campeonato de España Seleccio-nes Infantiles AutonómicasJosé Mª Basterra

Pablo InneraritySemis open inigo Bilbao faduraSemifinalista Alevín Torneo Federación Vasca de Tenis

Mercedes AristeguiCampeona benjamín Circulo de Recreo TorrelavegaCampeona benjamín Semana Santa Castro UrdialesSubcampeona Open JolasetaCampeona benjamín Club Kiroleta BakioSubcampeona Alevín Open de Otoño Monteverde Subcampeona Infantil Circuito La Luz HuelvaSubcampeona Cto Benjamín Laukariz

Rea

l Clu

b J

ola

seta

9

Page 10: JOLASETAjolaseta.com/upload/revista/docs/jolaseta_dic10.pdf · profesor, monitoriza de 17:00 a 21:00 horas, entre 70 u 80 alumnos divididos en grupos. De estos, los profesores evalúan

Tenis

II Ranking de Adultos de TenisTRAS SU EXITOSA PRIMERA EDICIÓN, VUELVE EL RAN-KING DE TENIS PARA ADULTOS. UN TOTAL DE 104 PARTICIPANTES SE BATIRÁN EN DUELO SOBRE LAS PISTAS DEL CLUB PARA DESCUBRIR QUIÉN ES EL TE-NISTA NÚMERO UNO DEL ESCALAFÓN EN JOLASETA. EN ESTA OCASIÓN, EL RANKING SE DESARROLLARÁ EN 3 TRIMESTRES, Y YA HAY QUIEN PRESENTA SÓLIDA CANDIDATURA PARA HACERSE CON EL CAMPEONATO.

Regresa el II Ranking de Tenis para adultos, una iniciativa puesta en marcha desde el Área Técnica de Tenis que busca fomentar la sana rivalidad entre todos los Socios aficionados al tenis. Sin duda lo hará, dada la cantidad de Socios inscritos y la expectación que está levantando esta curiosa modalidad de campeonato social.

Si el pasado año se testó el panorama realizando una prueba de tres meses, este año el Ranking vuelve con

Rea

l Clu

b J

ola

seta

10

Page 11: JOLASETAjolaseta.com/upload/revista/docs/jolaseta_dic10.pdf · profesor, monitoriza de 17:00 a 21:00 horas, entre 70 u 80 alumnos divididos en grupos. De estos, los profesores evalúan

Del Busto comenzó haciendo un repaso a la historia del tenis y, con la ayuda de raquetas antiguas y una serie de fotografías, describió el ‘antepasado’ del tenis conocido como ‘Jeu de Paume’ en Francia o ‘Real Tennis’ en Gran Bretaña. Recordó también cómo se patentó el juego y dio a conocer diversas teorías sobre el origen de la forma de contar, y sobre la procedencia de palabras como ‘deuce’, ‘tennis’, ‘drive’, ‘liftar’, ‘raqueta’. ‘love’, etc… En su recorrido histórico no olvidó mencionar a personajes ilustres de la historia del tenis mundial, español y vasco.

Posteriormente, el presidente de la F.V.T aportó una serie de pautas a la hora de enfocar la formación, tanto deportiva como intelectual de los jóvenes, y ofreció una serie de sugerencias a los padres asistentes de cara a afrontar los partidos de sus hijos, tanto si ganan como si pierden, buscando en todo momento el equilibrio y la buena formación de los niños. En este punto, destacó la importancia de disfrutar con la competición y la necesidad de valorar el esfuerzo realizado más que el resultado.

Por último, y enfocado a los asistentes que a la vez son jugadores de tenis, Del Busto ofreció una serie de consejos prácticos de cara a mejorar el rendimiento tanto en individual como en dobles. Al finalizar, tuvo lugar un turno de preguntas que contribuyó a hacer la conferencia “completa, amena, útil y didáctica”, como fue calificada por varios de los asistentes.

Conferencia de Igor del Busto en Jolaseta EL PASADO VIERNES 12 DE NOVIEMBRE, EL PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN VASCA DE TENIS Y SOCIO DE JOLASETA, IGOR DEL BUSTO, IMPARTIÓ LA CONFERENCIA TITULADA ‘REFLEXIONES PARA INTENTAR MEJORAR Y DISFRUTAR CON NUESTRO TENIS Y EL DE NUESTROS HIJOS’

fuerza y se desarrollará durante todo el curso. Un total de tres trimestres , de mediados de octubre a finales de diciembre, de enero a finales de febrero, y de marzo a junio. Tres trimestres en los que será fundamental la buena predisposición de todos los participantes a la hora de planificar los partidos y el compromiso por parte de todos para facilitar la correcta organización del campeonato.

Como el año anterior, el objetivo del II Ranking de Tenis es que cada participante que lleva a cabo su partido lo desarrolle en un clima de armonía y caballerosidad deportiva, a fin de que el propio jugador y su rival disfruten de realizar este deporte dentro de una sana competencia deportiva. Es, ante todo, un campeonato social para aficionados al tenis. Entre los participantes, hombres y mujeres de todas las edades, algunos inscritos en la Escuela de Tenis de Adultos y otros simplemente apasionados de la raqueta.

El sistema de competición es simple, los más de 100 inscritos se reparten en grupos de 6 jugadores, cada grupo toma el nombre de uno de los grandes torneos ATP (Roland Garros, Wimbledon, Open USA…) o bien un Masters 1000. Tras disputarse los partidos en cada grupo los dos primeros ascienden en el ranking a un grupo superior, y los dos últimos descienden. Así pues, veremos a final de curso quién es el vencedor.

Que gane el mejor.

Igor del Busto ofreció pautas para disfrutar mucho más del tenis

Un campeonato a medida para adictos al tenis

Rea

l Clu

b J

ola

seta

11

Page 12: JOLASETAjolaseta.com/upload/revista/docs/jolaseta_dic10.pdf · profesor, monitoriza de 17:00 a 21:00 horas, entre 70 u 80 alumnos divididos en grupos. De estos, los profesores evalúan

Pádel

Open de Otoño Saab de PádelGran nivel de juego y una ex-traordinaria entrega de premios

EL TRADICIONAL OPEN DE OTOÑO, EN ESTA EDICIÓN PATROCINADO POR LA FIRMA AUTOMOVILÍSTICA SAAB, NOS DEJÓ GRANDES MOMENTOS DEL MEJOR PÁDEL DURANTE TODA LA SEMANA Y UNA EXTRAORDINARIA ENTREGA DE PREMIOS, EN CUANTO AL VOLUMEN DE LOS REGALOS SE REFIERE, PARA REMATAR DE LA MEJOR FORMA EL TORNEO.

Desde el comienzo de la semana, la entrada del Club daba a entender la relevancia del torneo. Desde la carpa Saab se entregaron los obsequios a cada participante y se realizó la inscripción para el sorteo ‘Destino Saab’. Además, se ofreció durante un completo día, la posibilidad de probar su último modelo, el nuevo Saab 95. Un poco más allá, en la carpa Vitalaging, se promocionaban nuevos tratamientos gratuitos para los participantes. Y ya en una tercera carpa, UNICEF realizaba merchandising en ayuda a su labor social.

El número de inscritos y la alta participación era también importante. En total 148 parejas, entre las que se encontraban lo mejor del pádel vasco.

En lo deportivo, la semana dio para confirmar el buen momento de forma que viven parejas como la compuesta por la argentina Laura Martínez y la vitoriana Adriana Barrena. Desde el comienzo, todo parecía preparado para una final entre Gracia-Olano y las citadas Martinez-Barrena, ya que Patricia Rivas tenía algunas molestias y no pudo dar su nivel, aunque también Libe Arzanegui y Amaia Echarri pusieron en algunos aprietos a Gracia-Olano en cuartos.

Tras todo esto, la final esperada no defraudó y en un partido durísimo se impusieron en tres sets Laura Martinez y Adriana Barrena.

También recogió trofeo la pareja Bergareche-Santamaría, campeonas en segunda categoría,

Rea

l Clu

b J

ola

seta

12

Page 13: JOLASETAjolaseta.com/upload/revista/docs/jolaseta_dic10.pdf · profesor, monitoriza de 17:00 a 21:00 horas, entre 70 u 80 alumnos divididos en grupos. De estos, los profesores evalúan

así como las hermanas Sofía y Alejandra Azcona, vencedoras en tercera categoría.

En categoría masculina, el cuadro final tuvo de especial que este era el último torneo de una pareja que lo ha ganado todo en el padel vasco; Eduardo Simal y Jaime Bergareche, que tras ganar en octavos a Cervasi-Ochoa y en cuartos a Iragorri-García, se despidieron en semis ante Andoni Bardasco y Alayn Iragorri, en un encuentro durísimo y muy emotivo que se decidió en el ‘tie-break’ del tercer set, con un ambiente extraordinario y un público muy ruidoso animando a los suyos.

Por el otro lado del cuadro Jacobo Arenaza y Pablo Andrés llegaron sin demasiados problemas a la final, dejando en la cuneta a Ugalde-Ceretani y a Garcia Muriel-Galarza. La final debido al mal tiempo hubo de jugarse en las pistas interiores y allí se impuso la pareja formada por Jacobo y Pablo por un doble 6-4. En segunda categoría Gonzalo Franco y Ander Batarrita no dejaron escapar su oportunidad de llevarse el torneo, como tampoco lo hizo la pareja Varona-Blanco en tercera categoría.

Sobre las 13:00 horas del Domingo 14 se entregaron los premios en el acto que tuvo lugar en El Búho, y al que asistieron los patrocinadores del torneo, Carlos Bernaola, Gerente de Saab Grupo Ortasa, Andrea Uríbarri, del Centro Vitalaging, Diego Castellanos, Director General de Osborne Vinos, también Oscar Ochoa de Alda, Presidente de la Fed. Vasca de Pádel, y los representantes del Club, Manuel Lezón, Directivo de Pádel, y Fernando Lecanda, Presidente del Real Club Jolaseta.

Uno por uno, las personalidades fueron entregando los trofeos, y se pasó al enorme sorteo de premios que tuvo lugar después. Entre los premios más valorados, palas de pádel Nox, caja de vinos Osborne, relojes y corbatas Toro, dos packs prueba de esfuerzo con análisis y un mes de entrenamiento personal valorado en 500€ cada uno a cargo de Vitalaging, y como no, el premio final a la campaña Destino Saab, un fin de semana en Hotel Rural a elegir y un nuevo Saab 95 de cortesía para realizar el desplazamiento. Para terminar el torneo con el mejor sabor de boca, se sirvió un sabroso cocktail. Gran colofón para uno de los grandes torneos del calendario anual de pádel. Los Socios pudieron participar en el sorteo ‘Destino Saab’

Martinez y Barrena completaron un gran torneo en féminas

Arenaza y Andrés se llevaron el torneo en categoría masculina

Rea

l Clu

b J

ola

seta

13

Page 14: JOLASETAjolaseta.com/upload/revista/docs/jolaseta_dic10.pdf · profesor, monitoriza de 17:00 a 21:00 horas, entre 70 u 80 alumnos divididos en grupos. De estos, los profesores evalúan

Pádel

Satisfactorio arranque de la Escuela de Adultos EL PASADO MES DE NOVIEMBRE ABRÍA LOS OJOS LA ÚLTIMA INICIATIVA IMPULSADA DESDE LA SECCIÓN DE PADEL DEL CLUB. SE TRATA DE LA ESCUELA DE ADULTOS, UN NUEVO SERVICIO EN EL ÁREA DE PÁDEL DIRIGIDO A TODOS AQUELLOS SOCIOS QUE QUIEREN COMENZAR A JUGAR A PÁDEL Y QUE AÚN NO TIENEN UN NIVEL SUFICIENTE NI UN GRUPO DE GENTE PARA PODER HACERLO DE FORMA HABITUAL. UN FORMATO ÁGIL Y CÓMODO QUE EL CLUB HA DECIDIDO IMPULSAR PARA LOGRAR LA INCORPORACIÓN DE NUEVOS PRACTICANTES DE ESTE DEPORTE EN EL CLUB. A DÍA DE HOY, LA ESCUELA YA CUENTA CON 122 INSCRITOS Y 38 EN LISTA DE ESPERA.

El día 2 de noviembre dio el pistoletazo de salida a la nueva Escuela de Adultos de Pádel. Un nuevo formato de actividad que se añade a las habituales dentro del Área de Pádel del Club y que viene a secundar el éxito logrado por actividades gemelas en Jolaseta, como por ejemplo la Escuela de Adultos de Tenis.

Rubén Gómez, Responsable de la Escuela, junto a los monitores Patrick Guisasola, Roberto Cabo y Jaime Mendiguren, forman el área técnica dedicada a la Escuela de Adultos, y se suman a los Eduardo Simal, Gonzalo Franco, Jaime Bergareche, Patricia y Alejandra Rivas, que hacen del Cuadro Técnico de Pádel en Jolaseta uno de los más destacables del País Vasco.

Un servicio con amplia demanda La Escuela de Adultos de Pádel ofrece clases en grupos de 3 y 4 personas, de lunes a viernes, y en horarios

de mañana, mediodía y tarde-noche, una o dos veces por semana. Este servicio se crea para atender una creciente demanda en el Club; la de aquellos socios aficionados al pádel que reclamaban desde hace tiempo un servicio de aprendizaje, y que no podían acceder a él debido al colapso de monitores en clases particulares o que no podían jugar a nivel particular (mediante alquiler) por no contar con un nivel adecuado o por no contar con un grupo de gente de similar nivel o similar disponibilidad. Se busca por tanto cubrir un hueco en el servicio demandado, siempre dentro de una organización lógica de horarios y pistas, y buscando en todo momento optimizar el uso de las instalaciones, con grupos de hasta 4 personas por pista, que rentabilizan al máximo la ocupación de la instalación ofreciendo servicio a más Socios.

De esta forma, la Escuela representa un servicio necesario y accesible a todo el mundo, que no hace

Rea

l Clu

b J

ola

seta

14

Page 15: JOLASETAjolaseta.com/upload/revista/docs/jolaseta_dic10.pdf · profesor, monitoriza de 17:00 a 21:00 horas, entre 70 u 80 alumnos divididos en grupos. De estos, los profesores evalúan

sino ampliar la lista de actividades habituales que se ofrecen desde el área de pádel (servicio de alquiler de pistas para uso propio, las clases particulares a cargo de monitores, o el entrenamiento de los equipos de pádel de Jolaseta), así como el número de socios que practica esta modalidad deportiva.

Rotundo éxito de participación

Desde su inicio, la Escuela de Adultos ha generado gran expectación. En este lanzamiento, han sido 122 alumnos los que se han inscrito y 38 se han quedado en lista de espera. Y es que como lanzamiento y con la intención de realizar un detallado seguimiento, se ofertó una inscripción máxima de 2 meses que vence el próximo 15 de diciembre. Será a partir de entonces cuando el Club prepare la oferta de este servicio de Escuela de Adultos con las necesarias modificaciones en días, horarios y pistas si fuese necesario, una oferta adaptada a la realidad de la ocupación de las pistas ya la demanda por parte de los Socios, sin violentar a ninguno de los Socios practicantes de este deporte, que lo hacen de diversas maneras.

Más demanda, mejores instalaciones

No obstante, el Club es consciente de que este intenso crecimiento en la demanda solamente podrá

atenderse en la medida que se logre una mejora de las instalaciones, algo en lo que se está trabajando y que dará sus frutos brevemente. En próximas fechas se acometerá el semi-tapado de la pista 3 y 4 que impedirá la entrada de agua en sendas pistas, al igual que la sustitución de la hierba y las mallas de las mismas pistas 3 y 4, ya desgastadas. No obstante, se trabaja a marchas forzadas para crecer en instalaciones, ya sea mediante la adecuación de las ya existentes (cubrimiento 5 y 6) o la habilitación de nuevos espacios (pistas en alguna zona del club).

Con todo esto, y atendiendo a las diversas variables (demanda, diferentes modos de practicar pádel, instalaciones ) a partir del 15 de diciembre los socios que deseen participar en esta Escuela de Adultos deberán inscribirse y esperar a que el Club construya la oferta de este segundo tramo de la escuela. La forma de inscripción, a través de la web www.jolaseta.com o mediante mail a [email protected]

La Sección de Pádel del Club confía, además, en la comprensión por parte de los aficionados al pádel, que sabemos conocen la situación de tremenda demanda y las limitaciones en instalaciones con que se cuenta desde hace tiempo. No obstante, el Club confía en que con la aportación de todos, el pádel y sus aficionados en el Club crezcan todavía más.

Jaime Mendiguren, Rubén Gómez, Roberto Cabo y Patrick Guisasola, equipo de profesores de la Escuela de Adultos de Pádel

Rea

l Clu

b J

ola

seta

15

Page 16: JOLASETAjolaseta.com/upload/revista/docs/jolaseta_dic10.pdf · profesor, monitoriza de 17:00 a 21:00 horas, entre 70 u 80 alumnos divididos en grupos. De estos, los profesores evalúan

Pádel

La pareja formada por Bergareche y Simal comenzaba su andadura en septiembre de 2004, disputando un Campeonato Iñigo Bilbao en Jolaseta en el que apenas alcanzaron cuartos de final. Hubo que esperar a 2005 para comprobar cómo esta pareja lo ganaba absolutamente todo, proclamándose campeones de Euskadi, Vizcaya, de España en 2ª categoría y alcanzando el número uno en el ranking vasco.

Para Jaime, Eduardo Simal ha supuesto el compañero y entrenador perfecto. “Jamás hubiera sido el jugador que soy hoy de no haber jugado a su lado”, nos cuenta el joven Socio, “Pero aparte, me quedo con los valores que me ha enseñado como persona, y el más importante para mi : la amistad”. Para Edu, la amistad es también lo más

importante en la relación que mantiene con Jaime. “Ya forma parte de mi familia”, añade el argentino.

Los motivos por el que la pareja ha tomado la decisión de dejarlo son lógicos. “Nos resistimos a hacerlo en el 2009, pero este año estaba más que claro, los años pasan para mi y no podía seguirlo”, explica Simal. A Jaime le costó mucho reconocer que había llegado la hora. “Edu apostó por mi cuando todavía era un niño, me ha enseñado todo lo que sé y, para mi el momento de decirle que quizás era el momento de dejarlo fue muy duro”, comenta triste Bergareche.

Durante estos años, la pareja ha vivido grandes momentos, otros más duros, pero en todos ellos ha sabido manejar la situación, sobreponerse y seguir

Emotiva despedida de una de las grandes parejas de JolasetaSE DISPUTABA LA RONDA DE SEMIFINALES DEL OPEN DE OTOÑO SAAB Y UNA GRAN EXPECTACIÓN RODEABA LA PISTA CENTRAL. JAIME BERGARECHE Y EDUARDO SIMAL JUGABAN EL QUE SERÍA SU ÚLTIMO PARTIDO COMO PAREJA EN COMPETICIÓN. CERRABAN ASÍ 6 AÑOS DE BUENOS MOMENTOS, TRIUNFOS, DERROTAS, Y LO MÁS IMPORTANTE, UNA AMISTAD QUE VA MÁS ALLÁ DE LO VIVIDO DENTRO DE LA CANCHA.

Rea

l Clu

b J

ola

seta

16

Page 17: JOLASETAjolaseta.com/upload/revista/docs/jolaseta_dic10.pdf · profesor, monitoriza de 17:00 a 21:00 horas, entre 70 u 80 alumnos divididos en grupos. De estos, los profesores evalúan

Ascenso a Primera DivisiónLOS EQUIPOS DE VETERANOS MASCULINO Y FEMENINO DEL CLUB DISPUTARON DURANTE LOS DÍAS 1,2 Y 3 DE OCTUBRE EL CAMPEONATO DE ESPAÑA POR EQUIPOS EN SEGUNDA CATEGORÍA. LAS INSTALACIONES QUE ACOGIERON EL TORNEO FUERON LAS DEL CLUB R.A.C.E., EN MADRID.

Inmensa alegría la que nos dio el equipo masculino logrando el ascenso a 1ª División, lo que supondrá tener para la temporada que viene a un equipo compitiendo en la máxima categoría del pádel nacional, y que se enfrentará a los mejores clubes nacionales de pádel como el SATO o el Real Club Polo de Barcelona. El equipo capitaneado por Rubén Gómez y Eduardo Simal, plantó en el torneo a su mejor escuadra y plasmó sobre la pista una excepcional actuación, derrotando primero al Xeneses canario por 3-2 y posteriormente al Club de Tenis Chamartín, por idéntico resultado.

Así pues, felicidades por el gran trabajo realizado en el equipo, en el que destaca, además de la calidad y el buen hacer de sus miembros, el fuerte compañerismo que une a todos ellos en el compromiso para con el Club. Y es que Jolaseta merece siempre estar entre los más grandes. Enhorabuena.

En chicas se mantuvo la categoría

En el cuadro de féminas, las chicas de Jolaseta lograron mantener por un año más la categoría. Tras vencer al Club Monteverde, se enfrentaron en una durísima semifinal al equipo de casa, el R.A.C.E. La mala fortuna y el hándicap de jugar contra el equipo anfitrión impidieron que las chicas sacaran adelante la eliminatoria. ¡Veremos si hay más suerte la próxima vez!

trabajando. “Nos hemos divertido muchísimo, jugando, también ganando, pero sobre todo nos hemos reído como niños en todos los viajes que hemos hecho”, resalta Jaime como el gran secreto de la gran relación que mantienen como compañeros.

Recordando estos 6 años vienen varias anécdotas a la cabeza. Una de las muchas le resulta especialmente entrañable al argentino, y es que, durante el primer año, Simal imponía gran ritmo y exigencia a Jaime cuando estos saltaban a la pista. “En uno de los partidos, Luis Ybarra le hace una dejadita, y le digo a Jaime llegás! llegás!, y va y se tira de cabeza a por la bola pegándose contra el poste de la red. Todo el mundo preocupado y salgo yo con la pregunta ¿sangrás?, y me dice ‘no’, entonces a jugar, y me miró con una cara pensando en lo que le esperaba jugando a mi lado…”

En apartado de agradecimientos la pareja dedica varios minutos a acordarse de todos aquellos que forman también parte de su carrera deportiva como pareja. Jaime no se olvida de agradecer a los Socios el apoyo brindado en los torneos jugados ‘en casa’, al propio Club, a todos los niños de la escuela y la gente de pádel de Jolaseta, a su novia Inés, y sobre todo, a su entrenador y compañero Eduardo Simal.

Por su parte y para terminar, Simal agradece a todas esas personas que le aprecian y le apoyan, a sus alumnos, y al Real Club Jolaseta. “Y por último, el año que viene que no se relaje para nada Jaime porque me tiene enfrente, no sabe lo que le espera!”, concluye entre risas, “Felices Fiestas para todos!”.

Simal y Bergareche tras su último partido oficial como pareja

Rea

l Clu

b J

ola

seta

17

Page 18: JOLASETAjolaseta.com/upload/revista/docs/jolaseta_dic10.pdf · profesor, monitoriza de 17:00 a 21:00 horas, entre 70 u 80 alumnos divididos en grupos. De estos, los profesores evalúan

Hockey Hierba

La Escuela de Hockey Hierba viaja a GijónDisputaron el VII Memorial Rafael Alegría, junto con Codema y el Grupo Covadonga

LOS DÍAS 30 Y 31 DE OCTUBRE, SE DISPUTABA EN LAS INSTALACIONES DEL GRUPO COVADONGA EL TORNEO VII MEMORIAL RAFAEL ALEGRÍA, QUE MIDIÓ EN ESTA EDICIÓN A LAS ESCUELAS DE HOCKEY DEL CODEMA, REAL CLUB JOLASETA, Y EL PROPIO REAL GRUPO DE CULTURA COVADONGA. EL TORNEO SE DESARROLLÓ DESDE LAS 12.00 DEL SÁBADO, HASTA LAS 14.00 DEL DOMINGO, HORA A LA QUE SE REALIZÓ LA ENTREGA DE PREMIOS. DESDE LUEGO, UNA AUTÉNTICA MARATÓN DE HOCKEY.

En representación del Club, viajaron un total de 61 niñas y niños, acompañados por 8 monitores de la escuela. Comandaba la expedición Laura Moreno, Coordinadora del Área de Hockey del Club.

El buen tiempo acompañó durante todo el fin de semana y posibilitó la gran afluencia de padres y público que acudió a presenciar el torneo. A todo ello contribuyó la organización del evento por parte del R.G.C. Covandonga, la cual fue intachable en todo momento.

El principal objetivo: aprender

Como objetivos del viaje, se encontraban no sólo la participación y el disfrute, sino el aprender a competir, aplicar en los partidos lo aprendido en los entrenamientos, o a convivir como equipo durante la competición y la estancia en el hotel. Objetivos que sin duda se cumplieron a lo largo del torneo.

También se completó satisfactoriamente la siempre necesaria educación deportiva que los monitores se esfuerzan por inculcar a los escolares. Aspectos como la salud y la higiene, la organización grupal o la positiva convivencia deportiva, son aspectos que el staff técnico de hockey del Club valora significativamente y trata de transmitir desde pequeños a sus jugadores.

Equipos escolares de Jolaseta y RGC Covadonga

Rea

l Clu

b J

ola

seta

18

Page 19: JOLASETAjolaseta.com/upload/revista/docs/jolaseta_dic10.pdf · profesor, monitoriza de 17:00 a 21:00 horas, entre 70 u 80 alumnos divididos en grupos. De estos, los profesores evalúan

Jóvenes promesasGran participación de las juveniles en el equipo absoluto del Club

LAS JUGADORAS EN CATEGORÍA JUVENIL DE JOLASETA ESTÁN COBRANDO UN PAPEL FUNDAMENTAL EN ESTE INICIO DE TEMPORADA 2010/2011, INCORPORÁNDOSE EN ENTRENAMIENTOS Y PARTIDOS AL PRIMER EQUIPO DEL CLUB EN PRIMERA DIVISIÓN. NACHO NOVARA, ENTRENADOR DEL ABSOLUTO FEMENINO, HA DECIDIDO APOSTAR POR LAS JÓVENES JUGADORAS, Y POR EL MOMENTO ESTAS ESTÁN RESPONDIENDO COMO SE ESPERABA.

Pablo Nicolás Fernandez llega a Jolaseta recién llegado de su tierra natal, Argentina, dispuesto a sacar el máximo partido a las condiciones del plantel y lograr el carísimo objetivo de la permanencia a final de temporada.

Jugador de hockey desde los 7 años de edad, es entrenador desde los 16, y por su mano han pasado diferentes equipos entre los que destaca el de su

club de toda la vida, el Ciudad de Buenos Aires. Rigor en el análisis y una metodología de trabajo profesionalizada caracterizan a este argentino de 37 años. Viejo conocido de la División de Honor Española, Pablo pasó un año como Coordinador de Sección de Hockey en el Club Atlético San Sebastián.

Le deseamos toda la suerte del mundo en esta nueva etapa en Jolaseta. Bienvenido

Llama la atención comprobar que un total de 9 jugadoras juveniles han pasado ya por el primer equipo del Club. Inés Alonso, Patricia Ilarduya, Alejandra Lecanda, Patricia Arístegui, Regina Gandarias, Camino Mendialdua, Leonor Amann, Gabriela Correa o María Moreno, están contribuyendo con su buen hacer, a los resultados positivos logrados por el equipo en este arranque liguero.

Desde el Área Técnica se destaca el esfuerzo de estas jugadoras, que compiten en una categoría de primer nivel con apenas 16 o 17 años, y se es consciente de la dificultad que para ellas esto supone. No obstante, el

poder competir con el equipo absoluto durante la liga regular, supone para las jugadoras una experiencia y una tremenda oportunidad de aprendizaje, así como el orgullo y la responsabilidad de representar al Club en categoría de élite.

La incorporación progresiva de jóvenes jugadoras al primer equipo pretende también evitar el gran salto que existe entre el equipo absoluto, que milita en Primera División Nacional, y el juvenil que apenas sí disputa meda docena de partidos al año, y mayoritariamente en ámbito autonómico.

Nuevo entrenador del masculinoPABLO FERNANDEZ, PROCEDENTE DEL CLUB CIUDAD DE BUENOS AIRES, TRABAJA DESDE COMIENZO DE TEMPORADA A CARGO DEL PRIMER EQUIPO MASCULINO EN DIVISIÓN DE HONOR A, TRAS MÁS DE 11 AÑOS DE EXPERIENCIA COMO ENTRENADOR EN EQUIPOS DE PRIMER NIVEL.

Rea

l Clu

b J

ola

seta

19

Page 20: JOLASETAjolaseta.com/upload/revista/docs/jolaseta_dic10.pdf · profesor, monitoriza de 17:00 a 21:00 horas, entre 70 u 80 alumnos divididos en grupos. De estos, los profesores evalúan

Hockey Hierba

Teresa Knoerr, de 21 años de edad, cursa actualmente 4º de Periodismo y realiza sus prácticas dentro del Departamento de Comunicación de una empresa, además de colaborar con el propio Club, elaborando las crónicas del equipo femenino de hockey. Catalina Epalza, de 20 años, estudia 3º de Medicina, y trabaja los fines de semana en San Mamés, como responsable de los servicios médicos de IMQ en la zona norte del estadio. Ambas tienen algo en común, disputan sus partidos en el equipo femenino en Primera División de Jolaseta. Son por tanto compañeras de equipo, además de buenas amigas.

Para ellas, el hockey ha sido el lazo de conexión, y también una parte importante en su vida y su rutina diaria. “Para mi el hockey es una parte de mi vida. Una parte en la que tienes un grupo de amigos, te relacionas socialmente y además te diviertes “, comenta Teresa. “Puede parecer un sacrificio, porque realmente el deporte te coge tu tiempo, pero si te gusta sabes de donde sacar ese tiempo, aprendiendo a organizarte”, explica Catalina.

La joven jugadora del Club es consciente de que el deporte le ha permitido ser una persona más organizada, además de inculcarle valores que pone en práctica a diario en su trabajo, como la importancia de la correcta organización y el trabajo en equipo.

¿Deporte?¿Estudio?¿Y por qué no las dos cosas?A MENUDO, EL DEPORTE ES PERCIBIDO COMO ALGO QUE DEBE HACERSE, BIEN POR SALUD O COMO HOBBYE, PERO QUE RESTA TIEMPO A LO VERDADERAMENTE IMPORTANTE: EL ESTUDIO Y LA FORMACIÓN PROFESIONAL. NADA MÁS LEJOS DE LA REALIDAD, REUNIMOS DOS EJEMPLOS QUE REIVINDICAN POR SÍ MISMOS QUE DEPORTE Y ESTUDIO SON PERFECTAMENTE COMPATIBLES, Y MÁS AÚN COMPLEMENTARIOS. POR ALGO EL DEPORTE ES UNA CUNA DE VALORES, DE APRENDIZAJE, DE ORGANIZACIÓN, DE ESFUERZO, DE COMPROMISO, DE TRABAJO EN EQUIPO, APLICABLES A LA VIDA DIARIA EN TODOS SUS ASPECTOS, TAMBIÉN EL PROFESIONAL.

Rea

l Clu

b J

ola

seta

20

Page 21: JOLASETAjolaseta.com/upload/revista/docs/jolaseta_dic10.pdf · profesor, monitoriza de 17:00 a 21:00 horas, entre 70 u 80 alumnos divididos en grupos. De estos, los profesores evalúan

Teresa, por su parte, reconoce que el hockey le ha ayudado a progresar socialmente y ser mejor en el trato y la relación con las personas, fundamental en la vida profesional que pretende desempeñar. Las dos jugadoras coinciden sin embargo en sendos valores, responsabilidad y compromiso, como quizás los dos valores más necesarios dentro de un equipo, valores que se inculcan dentro de la educación deportiva del Club y que son sin duda aplicables en muchos ámbitos de la vida, profesional, social o familiar.

Sobre cómo compaginan el hockey y sus estudios, las chicas no ven dificultad en ello, porque no conciben el deporte como algo costoso que les quite tiempo para otras cosas, sino como algo positivo en sus vidas. “El hockey no supone un esfuerzo para nosotras”, explica Teresa, “se compatibiliza bien porque es parte de la rutina, llevamos toda la vida jugando a hockey hierba en Jolaseta”.

Como aspiraciones de futuro, a Catalina le atrae cada vez más el campo de la medicina deportiva. Teresa espera, por su parte, seguir estudiando otra carrera o bien un máster con el que especializarse. “Y por supuesto,

seguir jugando a hockey en Jolaseta”, comenta sonriendo.

Citando referentes en el mundo del deporte saltan las risas. Salen los de siempre, Rafa Nadal, Pau Gasol, y sorprendentemente algún que otro jugador del Athletic. Cristiano Ronaldo queda naturalmente descartado. Finalmente, las chicas se quedan con un híbrido entre la humildad de Messi y las ganas de Toquero. En relación al hockey salen nombres como Pol Amat, pero si se les pregunta por un referente cercano y admirado por sus valores lo tienen claro: la jugadora de Jolaseta Vicky Lapeyra.

“Vicky fue mi primera entrenadora”, explica Teresa, quien siempre tomó a la veterana jugadora como un ejemplo en el primer equipo, y con quien ahora tienen el gusto de compartir vestuario. “Además, siempre ha estado ligada al hockey en Jolaseta”, añade Catalina, “Es muy buena compañera, siempre tiene palabras de ánimo y nunca una mala crítica”.

Bien parece que tienen claro el camino a seguir, y siempre partiendo desde una base que tanto el estudio como el hockey les ha dado. Gracias chicas, suerte a ambas.

Teresa Knoerr y Catalina Epalza, dos ejemplos de cómo hockey y estudios pueden complementarse

Hyundai-Hyunbisa, nuevo Patrocinador Oficial de los primeros equipos de hockeyHyundai-Hyunbisa apuesta por el hockey hierba en Jolaseta y se convierte, desde este 2011, en Patrocinador Oficial de los primeros equipos de hockey del Club. Mediante este acuerdo, además del respaldo de la gran marca automovilística, tanto los integrantes de los

equipos como el resto de los Socios del Club, gozarán de amplias ventajas y descuentos en la compra de un Hyundai en su concesionario oficial Grupo Ortasa, en Enékuri. Toda la información al respecto, próximamente, en www.jolaseta.com y siguiente edición de la revista.

Rea

l Clu

b J

ola

seta

21

Page 22: JOLASETAjolaseta.com/upload/revista/docs/jolaseta_dic10.pdf · profesor, monitoriza de 17:00 a 21:00 horas, entre 70 u 80 alumnos divididos en grupos. De estos, los profesores evalúan

Hockey Patines

Brillante comienzo de temporada El equipo senior se sitúa en puestos de cabeza y peleará por el ascenso¿SORPRENDENTE? QUIZÁS NO TANTO. SI HACE APENAS TRES MESES SE HABLABA DE LA GRAN JUVENTUD DEL EQUIPO Y SU GRAN POTENCIAL, ESTE PARECE SER YA TODA UNA REALIDAD. DESDE LA SECCIÓN DE HOCKEY PATINES SE ES CONSCIENTE DE QUE EL PASADO AÑO EL EQUIPO MADURÓ MUCHO Y, CON LA LLEGADA DE ALGÚN QUE OTRO REFUERZO, ESTE AÑO PODRÁN PLANTAR CARA A LOS GRANDES DE LA CATEGORÍA.

Brillante comienzo de temporada. No puede catalo-garse de otra manera el arranque liguero del equi-po senior de hockey patines del Club, que disputada gran parte de la primera vuelta, se sitúa en los pues-tos de arriba de la clasificación, y seguro peleará el ascenso a final de temporada.

Los chicos de Victor Orrantia cuentan sus partidos por victorias, y plantean un juego rápido y contunden-te que los convierte en uno de los equipos con más “punch” de la categoría. Si bien, las oportunidades del

equipo pasan por solventar todos sus enfrentamientos en el polideportivo, donde Jolaseta debe hacer valer el factor casa. Para ello, necesitará todo el calor y apoyo de su público, y desde la sección confían en que este responderá, acudiendo los Domingos a la pista y lle-vando al equipo por la senda de la victoria.

El equipo aún puede crecer mucho más

A pesar del gran momento que vive el equipo, no se puede olvidar que la mayor parte de la plantilla apenas alcanza los 23 años, y muchos de ellos com-pitieron por primera vez en Liga Norte la temporada pasada. Continúan siendo los niños de la categoría. Así pues, podemos afirmar que el equipo aún está lejos de su techo, y que aún dispone de un gran margen de mejora que nos hace presagiar una trayectoria ascen-dente llena de victorias a lo largo de los próximos años.

Momento pues de recoger lo bien sembrado durante los últimos años. El equipo vence, convence y hace vibrar a su afición. ¿Qué más se puede pedir?

Un grupo unido es siempre clave de éxito

Rea

l Clu

b J

ola

seta

22

Page 23: JOLASETAjolaseta.com/upload/revista/docs/jolaseta_dic10.pdf · profesor, monitoriza de 17:00 a 21:00 horas, entre 70 u 80 alumnos divididos en grupos. De estos, los profesores evalúan

Jugando a hockeypatines en SuizaDURANTE EL PASADO AÑO, EL SOCIO JORGE MARÍN FINALIZABA SUS ESTUDIOS DE MASTER EN CHAMBÉRY (FRANCIA), DONDE SE LE PRESENTÓ UNA IRRECHAZABLE OPORTUNIDAD QUE LE HIZO CAMBIAR EL RUMBO DE SU VIDA EN DIRECCIÓN A SUIZA. EN EL PAÍS DEL CHOCOLATE Y LOS RELOJES, JORGE CONTINÚA DANDO RIENDA SUELTA A SU GRAN PASIÓN, EL HOCKEY PATINES. SIN DUDA, JORGE ES DE ESAS PERSONAS CON UNA GRAN HISTORIA QUE CONTAR. AQUÍ VAN, A MODO DE RESUMEN, UNAS CUANTAS LÍNEAS.

Durante esta temporada 2010/2011, Jorge disputa sus partidos en las filas del Montreux Hockey Club, un histórico club que compite en la máxima división nacional. “Aquí se fundó la Federación Internacional de Patinaje, y cada dos años organiza la Copa de las Naciones. Este año toca, así que tendré la suerte de jugar contra las mejores selecciones del mundo”, comenta ilusionado. El Montreux es un equipo puntero, que lucha por colarse en los play-off por el título.

A pesar de ello, la adaptación de Jorge a su nuevo equipo no ha sido nada difícil. “La acogida que me han dado ha sido fantástica”, y añade “somos un grupo pequeño y con una relación de amistad importante fuera de la pista”.

Intentando recordar alguna anécdota, a Jorge se le viene a la mente el día siguiente a su llegada a Suiza, en el que, coincidiendo con el “Torneo de las Familias” del su nuevo club, el presidente aprovechó para presentarle frente a padres y aficionados. “En el momento en que cogió

el micro para llamar la atención de todo el mundo, un compañero mío que es muy bromista me plantó una cerveza de un litro en la mano” comenta divertido Jorge “Por suerte la gente entendió que era una broma y no hubo caras raras”.

Si bien Jorge está centrado en su nueva etapa como jugador del Montreux, no descarta volver a jugar en Jolaseta en años próximos. “Jolaseta es el jardín de mi casa desde los 2 años, así que lo de volver siempre lo piensas”.

Su hermano compite en Liga Norte con el equipo senior de Jolaseta. Desde aquí, a Jorge le llegan los ecos de los buenos resultados del equipo, así como la consolidación de un proyecto que quizás culmine en un ascenso a 1ª Nacional. “Disfrutar de esa categoría con el equipo que me formó, es un pensamiento que tengo desde crío y que me motiva mucho”, sentencia.

Ya solo nos queda desearte lo mejor en tu nueva aventura en Suiza.

En Navidades, también hockey patines Durante estas fiestas y como cada año, se celebrará en el polideporti-vo el tradicional Campeonato de Navidad de Hockey patines, los días 27, 28 y 29 de diciembre, para niños en categoría benjamín, alevín e infantil. El último día de torneo, y tras disputarse la gran final, habrá entrega de premios para todos los participantes. Desde la sección de patines se espera que esta edición del Campeonato de Navidad goce de la misma participación y expectación que las anteriores ediciones. ¡Anímate a participar, todo el mundo está invitado!

Rea

l Clu

b J

ola

seta

23

Page 24: JOLASETAjolaseta.com/upload/revista/docs/jolaseta_dic10.pdf · profesor, monitoriza de 17:00 a 21:00 horas, entre 70 u 80 alumnos divididos en grupos. De estos, los profesores evalúan

Emilio Álvarez, el “Guaje” de JolasetaEMILIO ÁLVAREZ DE LA CAL, ASTURIANO DE 25 AÑOS, COMENZÓ A PATINAR A LOS 3 AÑITOS DE EDAD, INICIANDO A LOS 6 SU VIDA COMO DEPORTISTA FEDERADO. AHORA, TRAS VARIOS AÑOS DE EXPERIENCIA EN 1ª NACIONAL, RECALA EN JOLASETA PROCEDENTE DEL CENTRO ASTURIANO DE OVIEDO, PARA HACERSE CARGO DE LA ESCUELA Y LOS EQUIPOS BENJAMINES, ADEMÁS DE DISPUTAR LA LIGA NORTE CON EL SENIOR DE HOCKEY PATINES.

Hockey Patines

El pasado mes de octubre arribaba en Jolaseta Emilio Álvarez, jugador del Centro Asturiano en 1ª Nacional y con 8 años de experiencia como entrenador de base. Con varias ofertas procedentes de otros equipos en categorías superiores, Emilio apostó por Jolaseta como destino para una nueva etapa de su carrera. Desde este año, compagina su trabajo a las mañanas con unas tardes dedicadas por entero al Club. No en vano es responsable de la Escuela de Hockey Patines, así como de los dos equipos en categoría benjamín del Club. Además, el asturiano disputa los partidos en el equipo senior, siendo sin duda alguna uno de los mayores referentes del equipo.

“Creí que iba a ser más difícil integrarme”, comenta Emilio consciente de que Jolaseta es un Club tradicional, siendo la llegada de jugadores de fuera algo poco convencional. “La gente me ha arropado muy bien, todo el mundo es muy atento conmigo”, y añade, “no puedo poner ni una pega, estoy encantado”.

A pesar de contar con una mayor experiencia que los demás integrantes del equipo, más jóvenes y

menos rodados, el ‘guaje’ tiene claro su papel en la plantilla. “Yo no vengo a Jolaseta de estrellita, yo vengo a jugar y a aprender”.

El asturiano ha descubierto en Jolaseta una rareza dentro del mundo del patín que él conocía. “Este Club tiene de especial su filosofía”, explica, “aquí todos los entrenadores son jugadores del Club, y eso en otros sitios es impensable”. Para ello, el tratamiento del deporte y la educación ha de ser también diferente, “en otros clubes las cosas se hacen por dinero o interés, aquí hay verdadera vocación”.

Para Emilio, lo mejor de Jolaseta es el gran ambiente que se respira en el vestuario, así como el interés de los responsables del área de avanzar, de crear un proyecto de futuro para la sección.

Terminando con la entrevista, y en apartado de agradecimientos, Emilio tiene palabras para Victor Orrantia, Pepín o Manu Minguez, quienes le han recibido con los brazos abiertos, así como para agradecer a los padres, por el buen trato que recibe durante el tiempo que pasa en el Club.

Rea

l Clu

b J

ola

seta

24

Page 25: JOLASETAjolaseta.com/upload/revista/docs/jolaseta_dic10.pdf · profesor, monitoriza de 17:00 a 21:00 horas, entre 70 u 80 alumnos divididos en grupos. De estos, los profesores evalúan
Page 26: JOLASETAjolaseta.com/upload/revista/docs/jolaseta_dic10.pdf · profesor, monitoriza de 17:00 a 21:00 horas, entre 70 u 80 alumnos divididos en grupos. De estos, los profesores evalúan

Área social

Unidos por la infanciaVARIOS CENTENARES DE SOCIOS PARTICIPARON DURANTE TODO EL DÍA 20 DE NOVIEMBRE EN LAS ACTIVIDADES ENGLOBADAS DENTRO DEL “DÍA DE LA SOLIDARIDAD” EN JOLASETA. CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL POR LA INFANCIA, SE DESARROLLÓ EN EL CLUB EL III TORNEO UNICEF REAL CLUB JOLASETA, CON CAMPEONATOS DE PÁDEL, TENIS, BRIDGE, Y UNA CENA COMO COLOFÓN A UN DÍA PARA LA GENEROSIDAD Y EL APOYO A UNA NOBLE CAUSA.

El pasado día 20 de noviembre, con motivo de la conmemoración del Día Universal de la Infancia, el Real Club Jolaseta y UNICEF se unían en una bonita iniciativa para recaudar fondos solidarios. Los Socios respondieron como era de esperar y se animaron a participar en las distintas actividades deportivas y sociales que se celebraron durante todo el día en el Club.

En esta III edición del Torneo UNICEF Real Club Jolaseta, se englobaron los distintos campeonatos de Padel,

Tenis y Bridge. Los fondos recaudados mediante las inscripciones en estas tres disciplinas y los obtenidos a través de los alquileres de pistas realizados durante toda la semana previa, tuvieron como destino los proyectos en favor de la infancia que impulsa UNICEF.

Gran participación durante todo el día

Tanto en el torneo de tenis, como en el de pádel, los

Rea

l Clu

b J

ola

seta

26

Page 27: JOLASETAjolaseta.com/upload/revista/docs/jolaseta_dic10.pdf · profesor, monitoriza de 17:00 a 21:00 horas, entre 70 u 80 alumnos divididos en grupos. De estos, los profesores evalúan

cuadros de juego se completaron días antes del final del plazo de inscripciones. A partir de las 17:00 horas del sábado, comenzaron a disputarse los partidos, que se desarrollaron en un clima de diversión y sana competitividad. Ya se sabe, a alguno no le gusta perder ni en los amistosos.

Mientras tanto, en la sala de cartas, se disputaba el Campeonato Social de Bridge, también dentro de las actividades planificadas durante el “Día de la Solidaridad”, y que concentró a más de 40 personas. Buena cifra de participación y mejor ambiente el que se vivió durante el campeonato que terminó prolongándose hasta final de la tarde.

Como colofón, se celebró a partir de las 21:30 horas en el comedor una cena solidaria, la cual contó con un elaborado menú para la ocasión. Los comensales aprovecharon para comentar lo que había dado de sí el día, y seguro coincidir en el acierto que siempre supone organizar eventos solidarios como este.

Entrega de premios y sorteo de regalos

Previo a la cena solidaria, tuvo lugar en El Búho la entrega de premios a los campeones en las distintas disciplinas del III Torneo UNICEF. También se sortearon distintos regalos por parte de UNICEF, Comercios de Getxo, y algún donativo particular, a saber, cajas de vinos, collares, pañuelos de seda, etc...

Destacar las palabras de Fernando Lecanda, Presidente del Club, y de Carlos Epalza, Presidente de UNICEF-Comité País Vasco y presente en el acto, quién tomó el micrófono para añadir valor al motivo del evento y agradecer la colaboración del Real Club Jolaseta en el desarrollo del mismo. Y es que, con la celebración de este III Torneo UNICEF, el Real Club Jolaseta se involucra, un año más, en la celebración del vigésimo primer aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño y se une, con este gesto, a múltiples agentes, asociaciones, entidades deportivas y ciudadanía en general en esta celebración.

Tampoco se puede dejar pasar la ocasión de agradecer, desde estas páginas, a UNICEF, por su labor diaria y su apoyo en la celebración del evento, y sobre todo, a todos los Socios que se unieron durante todo el día para dar a poyo a tan necesaria causa.

Durante todo el día se ofreció merchandaising solidario

Carlos Epalza, Presidente de UNICEF, asistió a la entrega

Durante la Entrega de Premios del III Torneo UNICEF, el Restaurante Migaea de Getxo sorteó, a modo de obsequio, una cena para dos personas en su restaurante. Destacable participación la de la exclusiva firma hostelera, que quiso unirse al soli-dario evento junto con otros comercios de Getxo.

Rea

l Clu

b J

ola

seta

27

Page 28: JOLASETAjolaseta.com/upload/revista/docs/jolaseta_dic10.pdf · profesor, monitoriza de 17:00 a 21:00 horas, entre 70 u 80 alumnos divididos en grupos. De estos, los profesores evalúan

Área socialÁrea social

Presentación y Cena de VinosLos Socios del “Club Amigos del Vino” tuvieron la oportunidad de asistir a una presentación y cena de vinos a cargo de Bodegas Luis Alegre

ALREDEDOR DE UNAS 60 PERSONAS SE DIERON CITA EN EL BÚHO LA NOCHE DEL 12 DE NOVIEMBRE, PARA ASISTIR A UNA INTERESANTE PRESENTACIÓN Y CENA DE VINOS A CARGO DE BODEGAS LUIS ALEGRE, EN LO QUE SE ESPERA SEA EL PISTOLETAZO DE SALIDA DE UNA SERIE DE EVENTOS DEDICADOS AL DELEITE DE TODOS AQUELLOS SOCIOS “AMANTES DEL VINO”

Juan Carlos Irala, comenzó realizando una exposición del origen del vino en general, diferenciando entre blancos y tintos, para pasar posteriormente a las distintas tipologías de barricas (madera francesa y madera americana) que se utilizan en su elaboración. Posteriormente, procedió a explicar la cuidada elaboración que en la propia bodega Luis Alegre realizan. Analizó para los asistentes la importancia de la ubicación de la bodega, sus orígenes y cambios que hicieron en el año 2000. Después de esta breve explicación, se ofreció la posibilidad de degustar en el mismo Búho, un vino rosado acompañado de pastas. Mención especial para este vino, que hizo las delicias

Rea

l Clu

b J

ola

seta

28

Page 29: JOLASETAjolaseta.com/upload/revista/docs/jolaseta_dic10.pdf · profesor, monitoriza de 17:00 a 21:00 horas, entre 70 u 80 alumnos divididos en grupos. De estos, los profesores evalúan

de los asistentes, y generó una crítica muy positiva entre los entendidos.

Tras la presentación, los asistentes pasaron al comedor. Una vez allí, se sirvió con cada plato un vino distinto, y se explicaron las características de cada uno de ellos. La cata concluyó con un cava, perfecta combinación con el suculento postre que se sirvió al final de la cena. Como conclusión, destacar que los asistentes quedaron encantados con la celebración del acto.

Santi Arias, Directivo del Área Social, tuvo unas palabras de agradecimiento para con Juan Carlos y su presencia en representación de Bodegas Luis Alegre. También las tuvo para Rafa Gómez, Responsable de Hostelería, y para todos los camareros por el gran servicio que ofrecieron. El directivo no quiso olvidar mencionar a los Socios Iñaki Laso y Jaime Cardenal, este último no pudo asistir al evento, quienes fueron, de primera mano, los precursores de esta iniciativa fueron, de primera mano, los precursores de esta iniciativa.

Sin duda, este será el primer pasito de muchos que se darán alrededor del mundo del vino. Y quizás no

sólo del vino, ya que la Junta Directiva está abierta a cualquier iniciativa o planteamiento de cara a seguir celebrando diferentes actividades sociales. Por ello, se recuerda que, todos aquellos que tengan cualquier proposición que realizar, la dirijan al Club a través del correo [email protected]

Durante la cena, se presentaron uno a uno los distintos vinos que acompañaron los platos

Excelente menú durante la cena de vinos

Rea

l Clu

b J

ola

seta

29

Page 30: JOLASETAjolaseta.com/upload/revista/docs/jolaseta_dic10.pdf · profesor, monitoriza de 17:00 a 21:00 horas, entre 70 u 80 alumnos divididos en grupos. De estos, los profesores evalúan

Especial NavidadÁrea social

DEL 27 AL 31 DE DICIEMBRETenis. Intensivos de Navidad

DÍA 28 DE DICIEMBREJolastxiki, Fiesta Navidad con actuación

DÍA 31 DE DICIEMBREHockey Patines. Partido del Champán

DEL 2 AL 6 DE DICIEMBRETenis. Torneo de Reyes de menores

DEL 3 AL 7 DE ENEROTenis. Intensivos de Navidad

DÍA 4 DE ENEROCocktail de ex – Presidentes, ex – Vicepresidentes y Socios de Honor

Gala de Navidad con elección de Miss y Mister Jolaseta (De 16 a 18 años)

DÍA 5 DE ENERORecepción de los Reyes Magos y roscón Gigante de Reyes

DEL 14 AL 17 DE DICIEMBRECampeonato Social de Tute

DÍA 15 DE DICIEMBRECto. Social de Continental y Canasta

DÍA 18 DE DICIEMBRECampeonato Social de Bridge

DEL 18 AL 19 DE DICIEMBREMercado Outlet JolasetaTalleres infantiles (de 6 a 12 años)

DÍA 19 DE DICIEMBREII Maratón de futbito en el polideportivo(de 6 a 8 años y de 9 a 11)

DEL 20 AL 26 DE DICIEMBRECampeonato Vizcaya Pádel de Menores

DEL 22 AL 29 DE DICIEMBRECopa Memorial Juan Barrenechea

DÍA 23 DE DICIEMBREGala Navidad de jóvenes (Mayores de 18 años)

DÍA 26 DE DICIEMBREHockey Hierba. Partido del Champán

DEL 27 AL 29 DE DICIEMBREHockey Patines. Torneo Escuela de Navidad

Programa de Navidad

TODA LA iNFORmACiÓN SOBRE LAS ACTiviDADES DE NAviDAD EN

www.JOLASETA.COm

Rea

l Clu

b J

ola

seta

30

Page 31: JOLASETAjolaseta.com/upload/revista/docs/jolaseta_dic10.pdf · profesor, monitoriza de 17:00 a 21:00 horas, entre 70 u 80 alumnos divididos en grupos. De estos, los profesores evalúan
Page 32: JOLASETAjolaseta.com/upload/revista/docs/jolaseta_dic10.pdf · profesor, monitoriza de 17:00 a 21:00 horas, entre 70 u 80 alumnos divididos en grupos. De estos, los profesores evalúan

Fútbol

EL PASADO MES DE OCTUBRE DIO COMIENZO LA ESPERADA SEGUNDA EDICIÓN DE LA LIGA DE FÚTBOL 7, CON UN TOTAL DE 18 EQUIPOS PARTICIPANTES. DE ESOS 18, CONTINÚAN EN COMPETICIÓN LA GRAN MAYORÍA QUE COMENZÓ EL PASADO AÑO. SI BIEN, ALGUNOS DE ELLOS SE HAN RETIRADO DANDO PASO A LA INCORPORACIÓN DE NUMEROSOS EQUIPOS NUEVOS (CHOPOS 50, SPORTING DE KÓJON, PARTXITXEROS O NOTTINGHAM MIEDO)

Durante esta Temporada 2010/2011, el sistema de competición sufre algunas variaciones. Si el año pasado hablábamos de dos categorías, primera y segunda, formadas por diez y nueve equipos respectivamente, este año sólo se jugará una liga, en un ”todos-contra-todos” a una sola vuelta. Al finalizar se jugarán los “play-offs”. Los 8 primeros equipos clasificados jugarán una eliminatoria A en la lucha por el título, y los otros 8 equipos una eliminatoria B a modo de consolación. Los partidos se jugarán desde cuartos y serán de ida y vuelta. Al finalizar La Liga, los campeones de cada eliminatoria jugarán un partido al estilo supercopa. Este cambio en el sistema de competición es más adecuado al número de equipos participantes y a la cantidad de fines de semanas disponibles para jugar.

Después de 7 jornadas de intensos partidos, varios equipos se empiezan a distanciar en la lucha por el primer puesto en la liga regular. Equipos como Sin Mas, Gacela Coja o Questo di Pesto, han dejado claro que van a por todas vendiendo muy cara la derrota. Los actuales campeones, Kadavra, con su nueva indumentaria con estrella sobre el escudo incluida, sigue siendo un equipo de los que optará por el título esta temporada, así como los siempre correosos Amigos de Juan y ¡Qué pasa Macho!, hasta ahora único equipo invicto.

Temporada 2010/11Comienza La Liga de Fútbol 7

Rea

l Clu

b J

ola

seta

32

Page 33: JOLASETAjolaseta.com/upload/revista/docs/jolaseta_dic10.pdf · profesor, monitoriza de 17:00 a 21:00 horas, entre 70 u 80 alumnos divididos en grupos. De estos, los profesores evalúan

Recordatorio sobre el arbitrajeLado deportivo aparte, desde la organización se desea hacer hincapié en la importancia del correcto desempeño de la labor arbitral. Ha habido jornadas en que las actas no han sido debidamente completadas, o incluso en algún partido no han llegado a aparecer. El arbitraje es un tema muy importante para el buen funcionamiento de La Liga, y aunque arbitrar no sea del agrado de todos, se pide un esfuerzo por parte de los encargados de pitar los partidos en intentar hacerlo lo mejor posible. Ahora bien, desde la organización se exige de igual forma tener paciencia con los árbitros. Dado que son los propios participantes de La Liga los encargados de arbitrar, y que estos no son profesionales del arbitraje, es posible que haya errores en algún partido, cosa que seguramente aunque en un partido perjudique a un equipo, en otro le pueda beneficiar.

La sorpresa de este año está siendo sin duda alguna Chopos 50, que se encuentra en la lucha por los puestos de “play-offs”, así como Guecho 2020, con su renovada y competitiva plantilla. En la parte baja de la tabla, tenemos a los recién llegados Partxitxeros, Nottingham Miedo y Sporting de Kójon, acompañados por unos Palmeiras que necesitan una victoria urgentemente para volver a coger confianza. Sorprendentemente, también se encuentran en puestos de cola unos Welson Wells que el año pasado se quedaron a las puertas de la final, aunque no hay duda de que volverán a recuperarse dentro de unas jornadas.

Durante esta temporada, la web de La Liga www.jolasetaf7.com vuelve a asumir un papel fundamental, buscando sobre todo la mayor participación por parte de los integrantes de los equipos. La ‘quiniela de la semana’ ha sido una de las apuestas para esta edición, en la cual se dará un premio al campeón después de las 17 jornadas de liga regular. El formato de la web también ha sido reformado para esta temporada, si bien se han conservado cosas del año pasado como es el caso del menú de la liga (7 ideal, reglamento, estadísticas ), más simple y cómodo de utilizar en esta edición.

Sin Más y Kadavra lo tendrán más que complicado para repetir la gesta del pasado año en una liga tremendamente competitiva

Rea

l Clu

b J

ola

seta

33

Page 34: JOLASETAjolaseta.com/upload/revista/docs/jolaseta_dic10.pdf · profesor, monitoriza de 17:00 a 21:00 horas, entre 70 u 80 alumnos divididos en grupos. De estos, los profesores evalúan

Actualidad

Reforma de la cubierta 2 de tenisComo ya se ha anunciado, la pista cubierta 2 de tenis será objeto de la próxima reforma que se realice en el Club, la cual se englobará dentro del Plan de Mejora Continua de Instalaciones, y que tendrá a fin acondicionar la instalación y ofrecer un mejor servicio al Socio, con una nueva cubierta, una gestión de la luz y una disposición del espacio mejoradas. Las reformas están planificadas para el próximo mes de agosto. Desde el Club se desea comunicar que, una vez concretados todos los plazos, se informará oportunamente a los Socios sobre las fechas previstas, la duración de las obras, y los contratiempos que pueda generar en la actividad diaria del Club.Reforma de la pista

antigua de patinesDurante el último mes de octubre tuvo lugar la reforma de la antigua pista de patines, ahora destinada al uso de la Escuela de Hockey Sala, además de cómo zona recreativa para los niños del Club en los momentos de menos actividad deportiva. La instalación ha sido dotada de bordes de madera para la práctica del hockey, y la superficie ha sido pulida y fregada, para evitar resbalones y posibles caídas de los más pequeños.

Recordatorio para el uso de las pistas de resinaRecordamos a todos los Socios que está terminantemente prohibido el uso de suela negra en el interior de las pistas de green set, como también lo está acceder a la instalación con calzado sucio, o bien comer y beber dentro del recinto. Rogamos respeten estrictamente la normativa de uso, ya que permitirá que la instalación se mantenga útil durante más tiempo y no se deteriore rápidamente, perjudicando de esta forma a todos los Socios.

Rea

l Clu

b J

ola

seta

34

Page 35: JOLASETAjolaseta.com/upload/revista/docs/jolaseta_dic10.pdf · profesor, monitoriza de 17:00 a 21:00 horas, entre 70 u 80 alumnos divididos en grupos. De estos, los profesores evalúan

Menús de Navidad en hosteleríaPara estas fiestas navideñas 2010, en la Hostelería del Club se dispondrán una serie de raciones y menús que los Socios pueden acudir a disfrutar durante los días asignados. Habrá menús especiales el día de Navidad, el día de Año Nuevo, así como el día de Reyes. Además, se servirá también un menú para niños en todas las fechas anteriormente indicadas.

Recordamos además que, como cada año, durante estas Navidades pueden pedir platos preparados para llevar, siempre encargándolos en hostelería y con al menos 48 horas de antelación. Encontrarán toda la información sobre los platos para llevar en la página web, www.jolaseta.com. Para elaboración de otros platos, preguntar en hostelería. También se podrán llevar alimentos de casa para que sean cocinados por el cheff.

Nueva Comisión de Jóvenes Desde el Área Social del Club se ha decidido establecer una comisión dentro del propio área, formada por jóvenes Socios del Club en distintas generaciones. La nueva comisión de jóvenes funciona desde el pasado mes de noviembre, y tendrá como primera función la organización de las galas para jóvenes dentro del Programa de Fiestas de Navidad.

Ya en vistas al 2011, se pretende plantear un calendario de fiestas y eventos sociales para jóvenes, que se lleven a cabo durante el próximo año.

Lonas para la pista 4 de padelDesde Gerencia del Club y Junta Directiva, se es consciente de los problemas que el viento y la lluvia acarrean a la pista 4 de pádel, cuando esta última cae de forma ladeada y se introduce en ella, molestando en el juego o incluso inundando la superficie. Mientras se busque una solución definitiva que permita solucionar el problema de forma permanente, se han instalado para todo el invierno, unas lonas a los costados de la pista, que evitan en gran medida la entrada del agua y el viento.

Rea

l Clu

b J

ola

seta

35

Page 36: JOLASETAjolaseta.com/upload/revista/docs/jolaseta_dic10.pdf · profesor, monitoriza de 17:00 a 21:00 horas, entre 70 u 80 alumnos divididos en grupos. De estos, los profesores evalúan

Escapadas

El Principado de Mónaco es conocido por ser el segun-do país más pequeño de Europa, siempre por detrás del Estado Vaticano. Así y todo, los mejores perfumes se venden en frascos pequeños, y desde luego Mónaco desprende la inconfundible esencia de aquellos luga-res dignos de visitar, lugares donde realidad y ensue-ño se hacen casi inseparables.

A los pies de los Alpes y a orillas del mar Mediterrá-neo, el Principado de Mónaco comparte sus fronteras terrestres con varias comunidades francesas de los Al-pes Marítimos: La Turbie, Roquebrune-Cap-Martin, Cap d’Ail et Beausoleil.

La historia de Mónaco comienza en el siglo XIII. El 10 de junio de 1215, marca el nacimiento del Principado de Mónaco. Aquel día, la familia genovesa de los Gi-

belinos pone la primera piedra de la fortaleza que hoy es el Palacio Principesco. Hoy, el principado bien pa-rece una especie de anfiteatro visto desde el mar, en cuyas gradas se asientan las casas, siempre rodeadas de jardines llenos de color y de frescura.

MónacoRealidad y ensueñoLLEGA LA NAVIDAD Y, AL IGUAL QUE EN EL ANTERIOR NÚMERO DE INVIERNO, CONVERTIMOS ESTA SECCIÓN DE ESCAPADAS EN UN ESPECIAL CAPITALES EUROPEAS. EN ESTA OCASIÓN, PROPONEMOS UN DESTINO ÚNI-CO E INIGUALABLE. MÓNACO, LA CIUDAD DEL PRESTIGIO Y EL GLAMOUR. IDEAL PARA PASAR UNOS DÍAS RODEADOS DEL MAYOR DE LOS LUJOS, EN UN PARAJE INCOMPARABLE JUNTO AL MEDITERRÁNEO.

Fortaleza Grimaldi, actual residencia de los príncipes.

Especial capitales europeasRe

al C

lub

Jo

lase

ta

36

Page 37: JOLASETAjolaseta.com/upload/revista/docs/jolaseta_dic10.pdf · profesor, monitoriza de 17:00 a 21:00 horas, entre 70 u 80 alumnos divididos en grupos. De estos, los profesores evalúan

Mónaco goza de una ubicación geográfica de privile-gio y de un clima subtropical sumamente agradable, con inviernos templados y veranos cálidos. Este clima y la carencia casi total de mareas, otorgan característi-cas inigualables a las diminutas playas distribuidas a lo largo de tres kilómetros.

Mónaco posee además un abrigado puerto, escala obligada de cualquier crucero que recorra las costas del Mediterraneo. Amarrados, yates de todas las na-cionalidades, formas y colores, pero sobre todo desta-cables por su lujo y sus dimensiones.

Los cuatro Mónacos del Principado

En el Mónaco actual es posible distinguir cuatro pe-queños centros: al sudoeste, el Viejo Mónaco, asentado sobre un promontorio de 65 metros de altura; en el centro, encontramos la zona comercial de La Condami-na; al norte, el distrito turístico por excelencia, Monte-carlo y en el extremo sudeste, Fontvielle, en terrenos ganados al mar.

La llamada ciudad de Mónaco es la parte antigua del Principado. En ella descansa la Fortaleza, hoy hogar de los Príncipes, pero construida en 1215 por los genove-ses cuando eran dueños de Mónaco, sobre cimientos de fortificaciones árabes. También se encuentran en esta zona el Museo Oceanográfico y el Antropológico.

En el centro del principado, el distrito de La Condami-ne es la zona comercial. Ubicado entre el casco viejo y Montecarlo, posee una belleza simple y agradable. Su mayor encanto resida en sus jardines y balcones, los cuales desprenden húmedos perfumes subtropicales. Además, en La Condamine se encuentra el famoso bal-neario, lugar de encuentro de los amantes del mar y de esa serenidad que parece ser atributo de sólo esa costa.

En una zona ganada al mar, el distrito de Fontvieille centraliza las industrias. Ahora, primera actividad co-mercial y financiera del Principado, por detrás del juego.

Y por último, Montecarlo. El distrito turístico de Móna-co. Allí se encuentra el famoso Casino, los exuberantes jardines y los lujosos hoteles. Una zona digna de visitar, aunque también una de las más caras del mundo. Casino de Montecarlo

Fachada pintada en colores tradicionales

Barcos y yates en el puerto.

Rea

l Clu

b J

ola

seta

37

Page 38: JOLASETAjolaseta.com/upload/revista/docs/jolaseta_dic10.pdf · profesor, monitoriza de 17:00 a 21:00 horas, entre 70 u 80 alumnos divididos en grupos. De estos, los profesores evalúan

RCJ El rincón del socio

Cómo hemos cambiadoEN EL TRANSCURSO DE LA RUTINA DIARIA, A VECES SE PIERDE LA PERSPECTIVA GLOBAL DEL PASO DEL TIEMPO. LO MISMO OCURRE CON LA SOLIDEZ QUE, CADA VEZ MÁS, VAN TOMANDO LOS PROYECTOS QUE SE INICIARON ALLÁ POR EL 2009 DE LA MANO DE LA NUEVA JUNTA DIRECTIVA. EN ESTA OCASIÓN ECHAMOS UN OJO, A MODO DE EFEMÉRIDE, A LA PASADA EDICIÓN DE DICIEMBRE DE ESTA MISMA REVISTA, DANDO CUENTA ASÍ DE LA CANTIDAD DE CAMBIOS QUE SE HAN PRODUCIDO EN ESTE ÚLTIMO AÑO.

En diciembre de 2009 comenzaban a ver la luz algunas de las herramientas comunicativas que, a día de hoy, forman parte de la vida diaria del Socio. En la sección social de la revista, inaugurábamos la página web del Club, www.jolaseta.com, dando paso a una realidad en la red que ha permitido al Socio mantenerse siempre informado e incluso descargar calendarios, comprobar listados de grupos y horarios o inscribirse a actividades y torneos a través de Internet.

También por estas fechas, dábamos de alta las cuentas correspondientes a las distintas secciones deportivas, [email protected], [email protected] o [email protected], ofreciendo al Socio un canal, antes no disponible, para comunicarse directamente con los distintos Coordinadores Deportivos y resolver así sus dudas o inquietudes. A día de hoy, decenas de Socios se han beneficiado de este servicio tan necesario, y lo que es más importante, se generan bases de datos y grupos de correo desde los que los responsables de las secciones informan directamente a los interesados a través de correos masivos.

Ya en la sección de actualidad, se anunciaba el pasado diciembre el proyecto de traspaso de las

oficinas del Área Deportiva, así como la implantación de la nueva Tienda del Real Club Jolaseta, que permitiría al Socio adquirir material deportivo y artículos corporativos del Club al mejor precio. En diciembre de 2010 tanto la nueva oficina como la tienda son toda una realidad.

Y así continúa una extensa lista de cambios y proyectos, todo ello sin contar con las nuevas incorporaciones en el personal, la reforma de una gran cantidad de instalaciones del Club, pistas de tenis de resina, pistas de pádel, aparcabicis, taquillas, gimnasio, sauna… la implantación de equipaciones deportivas, los acuerdos de colaboración con patrocinadores que ofrecen tangibles beneficios al Socio, las nuevas correspondencias con otros clubes… y un largo etcétera.

Todo esto hace pensar en un Real Club Jolaseta que avanza, que no se detiene, que lucha por adaptarse a nuevos tiempos, a nuevas y mejores formas de gestión. Y todo ello sin olvidar, el fin último, el mismo de los últimos 75 años: ofrecer servicio al Socio. Quién sabe lo que contará el próximo año esta misma revista de diciembre.

Rea

l Clu

b J

ola

seta

38

Page 39: JOLASETAjolaseta.com/upload/revista/docs/jolaseta_dic10.pdf · profesor, monitoriza de 17:00 a 21:00 horas, entre 70 u 80 alumnos divididos en grupos. De estos, los profesores evalúan

Nuevas Correspondencias en MadridR.A.C.E y Club de Tenis La MoralejaEN ESTE FINAL DE 2010 SE HAN ALCANZADO DOS NUEVOS ACUERDOS DE CORRESPONDENCIA CON SENDOS CLUBES EN MADRID, EL REAL AUTOMÓVIL CLUB DE ESPAÑA Y EL CLUB DE TENIS LA MORALEJA. LOS SOCIOS DE JOLASETA PODRÁN HACER USO DE SUS INSTALACIONES Y GOZARÁN DE LAS MISMAS VENTAJAS QUE LOS SOCIOS ACTIVOS. CON ESTOS SON YA 28 LOS CLUBES ESPAÑOLES CON LOS QUE EL REAL CLUB JOLASETA MANTIENE RELACIÓN TANTO DEPORTIVA COMO INSTITUCIONAL.

El Complejo Deportivo del RACE se inauguró en 1967. Situado a las afueras de Madrid, por la carretera de Burgos, sus instalaciones están inmersas en el paisaje de dehesa de las estribaciones de la Sierra Norte. Cuenta con 25 canchas de tenis, 4 piscinas, 20 pistas de pádel, una de las mejores pistas de hípica de Europa, un campo de fútbol, una cancha de baloncesto y una pista de hockey sala. Asimismo, el club posee un campo de 18 hoyos largos, en el que se disputan torneos sociales cada fin de semana, y otro campo de 9 hoyos cortos, en donde practicar los golpes de precisión.

Por su parte, el Club de Tenis La Moraleja es uno de los clubs con más “solera” de Madrid. Fue fundado en 1972, inicialmente como club de Tenis, y está situado en un espacio natural privilegiado, en el centro de La Moraleja. Entre sus instalaciones destacan 14 pistas de tenis iluminadas al aire libre de 3 superficies distintas, una de ellas con gradas y aforo para 2.000 personas, 6 pistas de pádel, dos gimnasios, sala de pilates, piscina y sauna.

Condiciones de correspondencia

Tanto en el caso del R.A.C.E como en el del Club de Tenis La Moraleja, los Socios del Real Club Jolaseta gozarán de iguales ventajas que los socios activos, siendo en el caso del Club de Tenis La Moraleja un acuerdo válido únicamente para los días laborables exceptuando fines de semana y festivos.

Por otro lado, la instalación de golf del R.A.C.E. podrá ser utilizada por los Socios de Jolaseta únicamente durante los días laborables, previa reserva y abonando un 50% de la cuota invitado vigente en el club madrileño.

Los Socios interesados, encontrarán toda la información sobre estas nuevas correspondencias, así como un listado completo de los clubes amigos con los que mantenemos relación en www.jolaseta.com

Rea

l Clu

b J

ola

seta

39

Page 40: JOLASETAjolaseta.com/upload/revista/docs/jolaseta_dic10.pdf · profesor, monitoriza de 17:00 a 21:00 horas, entre 70 u 80 alumnos divididos en grupos. De estos, los profesores evalúan

Salud y bellezaSalud y belleza

SOMOS LOS UNICOS, NUESTRAS HERRAMIENTAS: EL EJERCICIO Y LA NUTRICIÓN

Mediante una serie de pruebas fisiológicas averiguamos el origen del sobrepeso de cada persona (conociendo por qué unos pueden quemar mejor los hidratos y otra las grasas y las proteínas).

Partiendo de esta base prepararemos una dieta bajo prescripción médica personalizada, eficaz, variada y equilibrada.

Vitalaging: una nueva manera de entender la saludVITALAGING ES EL PRIMER CENTRO DEL PAÍS VASCO QUE HA SIDO CAPAZ DE AGLUTINAR TODOS LOS SER-VICIOS QUE UNA PERSONA NECESITA PARA CUBRIR TODO LO RELACIONADO CON LA SALUD, EL BIEN-ESTAR Y LA BELLEZA. CON UNA DECORACIÓN EX-QUISITA Y A PIE DE CALLE EN EL CENTRO DE BILBAO, VITALAGING CUENTA CON UN GABINETE MÉDICO Y NUTRICIONISTA, SALA DE CARDIO, SALA PARA EL TRATAMIENTO DE GRASA LOCALIZADA, GABINETE DE ESTÉTICA, SALA DE PILATES Y GYROKINESIS, Y POR ÚLTIMO SALAS ESPECÍFICAS PARA LAS TÉCNICAS DE OXIGENOTERAPIA, OZONOTERAPIA E HIDROTERAPIA DEL COLÓN.(PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDA-DES CRÓNICAS).

publireportajeRe

al C

lub

Jo

lase

ta

40

Page 41: JOLASETAjolaseta.com/upload/revista/docs/jolaseta_dic10.pdf · profesor, monitoriza de 17:00 a 21:00 horas, entre 70 u 80 alumnos divididos en grupos. De estos, los profesores evalúan

Por otro lado, con las pruebas relacionadas al ejercicip, conocemos la intensidad con la que el paciente tiene que ejercitarse para obtener la rentabilidad máxima con la práctica del ejercicio que el médico previamen-te ha prescrito.

Utilizamos el ejercicio como principal herramienta de prevención. El cuerpo obtiene la energía de los hidratos de carbono, de las grasas o de las proteínas. La única ma-nera natural de aumentar este proceso de gasto calórico es a través de la actividad física.

En Vitalaging contamos con una sala para realizar la acti-vidad física con un entrenador personal, Este nos guiará a lo largo de las fases de tratamiento y mantenimiento.

Con la combinación nutrición/ejercicio, basándonos en pruebas médicas personalizadas, conseguimos bajar la masa grasa, y aumentamos el tejido muscular (la gente que hace únicamente dieta pierde un gran porcentaje de masa muscular).

PREVENIR POR DENTRO Y POR FUERA

En el caso de un tratamiento anti-envejecimiento el es-tudio fisiológico irá dirigido a conocer los factores limi-tantes de cada persona, es decir que órganos no tienen un funcionamiento optimo y que me pueden llegar a generar problemas. A partir de aquí se realiza un estudio genético, ya que la salud está relacionada con la genética de cada uno y su interacción con el ambiente.

Por otro lado, para solucionar los problemas estéticos más frecuentes utilizamos los tratamientos más sencillos, indoloros y rápidos con resultados espectaculares. Los más frecuentes son la eliminación de arrugas de expre-sión, la flacidez cutánea, la celulitis, mejora de la hidrata-ción de la piel, eliminación de manchas, etc.

EVITAR LOS PROBLEMAS ARTICULARES Y MUSCULARES

Pilates y Gyrokinesis nacen de la necesidad de lograr una postura correcta y evitar así problemas de articulares y musculares. Consiste en:

• Ejercitar la columna en todas direcciones para recu-perar las movilidades perdidas, controlando la zona centro del cuerpo (zona abdominal lumbar).

• Ser conscientes de la tendencia del cuerpo al realizar cada ejercicio.

• Aprender a movernos utilizando ciertos músculos y no otros, en los que su acción repetida puede provo-car efectos negativos.

Rea

l Clu

b J

ola

seta

41

Page 42: JOLASETAjolaseta.com/upload/revista/docs/jolaseta_dic10.pdf · profesor, monitoriza de 17:00 a 21:00 horas, entre 70 u 80 alumnos divididos en grupos. De estos, los profesores evalúan

Gastronomía

Tiempo realización: 60 min.

Ingredientes (para cuatro personas):

- 4 vieiras

- 3 mandarinas

- 250cc de caldo de pescado

- 50 g de avellanas tostadas

- 1 yema de huevo

- 20 gramos de mantequilla

- 20 gramos de azúcar

- 1 puerro

- aceite de oliva

- sal y pimienta

Vieiras con mandarina glaseada y salsa de avellanas

Sabor a fiestaYA ES TODO UN CLÁSICO EN LA REVISTA DE JOLASETA. LA NAVIDAD LLAMA A LA PUERTA Y DESDE LA SECCIÓN DE HOSTELERÍA NO PODÍAN DEJAR DE PROPONERNOS UN EXQUISITO PLATO PARA RECIBIR DE LA MEJOR FORMA POSIBLE LAS FELICES FIESTAS Y EL NUEVO AÑO QUE NOS ANUNCIAN. TODO EL SABOR DEL MAR, MEZCLADO CON LA FRESCURA DEL CÍTRICO Y LA TEXTURA DEL FRUTO SECO. NOS ENFUNDAMOS EL GORRO Y NOS COLOCAMOS EL DELANTAL, HOY PREPARAMOS VIEIRAS CON MANDARINA GLASEADA Y SALSA DE AVELLANAS. BON APPETIT Y FELIZ NAVIDAD.

Elaboración

En primer lugar, abrimos las vieiras, las limpiamos cui-dadosamente y retiramos la carne de la concha. Pos-teriormente las salteamos con un poco de aceite bien caliente, salpimentamos y reservamos.

Continuamos con el caldo de pescado, lo pasamos por la batidora con el zumo de una de las mandarinas, la yema de huevo y las avellanas. Salpimentamos de nuevo y reducimos a fuego lento hasta que la salsa quede un poco más espesa.

Después, cortamos la parte blanca del puerro en ju-liana, muy fina, y freimos en aceite de oliva hasta que quede crujiente, otra vez salpimentamos y reserva-mos. Mientras tanto, podemos deshacer en gajos el resto de las mandarinas, retirándoles bien las partes blancas y glaseándolas ligeramente en una sartén con mantequilla y azúcar.

Disponemos un poco de salsa en la concha, agrega-mos la vieira y las mandarinas, y cubrimos con un poco mas de salsa. Para finalizar, poner el puerro frito cubriendo la vieira.

Rea

l Clu

b J

ola

seta

42

Page 43: JOLASETAjolaseta.com/upload/revista/docs/jolaseta_dic10.pdf · profesor, monitoriza de 17:00 a 21:00 horas, entre 70 u 80 alumnos divididos en grupos. De estos, los profesores evalúan
Page 44: JOLASETAjolaseta.com/upload/revista/docs/jolaseta_dic10.pdf · profesor, monitoriza de 17:00 a 21:00 horas, entre 70 u 80 alumnos divididos en grupos. De estos, los profesores evalúan