profesor:_______________________________________ escuela:___________________________t___ cct....

10
PROFESOR:_______________________________________ ESCUELA:___________________________T___ CCT. __________ SEGUNDO GRADO – SECCIÓN_______ CICLO ESCOLAR 2011 - 2012 SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE PRIMARIA PLANEACIÓN DIDÁCTICA MATEMÁTICAS REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

Upload: fabricio-quijada

Post on 22-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROFESOR:_______________________________________ ESCUELA:___________________________T___ CCT. __________ SEGUNDO GRADO – SECCIÓN_______ CICLO ESCOLAR 2011

PROFESOR:_______________________________________ESCUELA:___________________________T___ CCT. __________

SEGUNDO GRADO – SECCIÓN_______ CICLO ESCOLAR

2011 - 2012

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICADIRECCIÓN DE PRIMARIA

PLANEACIÓN DIDÁCTICAMATEMÁTICAS

REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

Page 2: PROFESOR:_______________________________________ ESCUELA:___________________________T___ CCT. __________ SEGUNDO GRADO – SECCIÓN_______ CICLO ESCOLAR 2011

MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO - BLOQUE UNO

DOSIFICACIÓN

EJES TEMÁTICOS TEMA SUBTEMA APARTADOS APRENDIZAJES ESPERADOS

SENTIDO NUMÉRICO Y PENSAMIENTO ALGEBRÁICO

SIGNIFICADO Y USO DE LOS NÚMEROS

NÚMEROS NATURALES

1.11.21.3

1. DETERMINA LA CARDINALIDAD DE COLECCIONES REPRESENTADAS GRÁFICAMENTE.2. RESUELVE PROBLEMAS DE SUMA Y RESTA CON DISTINTOS SIGNIFICADOS.3. CALCULA MENTALMENTE CUALQUIER TÉRMINO DE LA EXPRESIÓN A + B = C, SIENDO A, B, C, NÚMEROS DÍGITOS O EL 10.4. COMUNICA DESPLAZAMIENTOS ORALMENTE O A TRAVÉS DE UN CROQUIS.5. RELACIONA EL PESO Y TAMAÑO DE DOS O MÁS OBJETOS, SEAN ÉSTOS DEL MISMO MATERIAL O NO.

PROBLEMAS ADITIVOS 1.4

CÁLCULO MENTAL PROBLEMAS ADITIVOS 1.5

FORMA ESPACIO Y MEDIDA

FIGURAS CUERPOS 1.6

UBICACIÓN ESPACIAL REPRESENTACIÓN 1.7

MEDIDA CONCEPTUALIZACIÓN

1.8

1.9

MANEJO DE LA INFORMACIÓN

ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN

BÚSQUEDA Y ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN

1.101.11

Page 3: PROFESOR:_______________________________________ ESCUELA:___________________________T___ CCT. __________ SEGUNDO GRADO – SECCIÓN_______ CICLO ESCOLAR 2011

CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES LECCIONES

ACTVIDADES PROPUESTAS POR EL DOCENTECONSIDERANDO LAS ORIENTACIONES DIDÁCTICAS DEL PROGRAMA DE ESTUDIO MATERIAL DIDÁCTICO

APARTADO 1.1

RESOLVER PROBLEMAS QUEIMPLIQUEN LA UTILIZACIÓN DENÚMEROS EN DISTINTOS CONTEXTOS.

¿CUÁNTOS HUEVOS HAY EN EL GALLINERO?

APARTADO 1.2IDENTIFICAR REGULARIDADES EN LA SERIE NUMÉRICA ORALY ESCRITA.

LA RIFA

PROFESOR: __________________________________________. ESCUELA: ________________ T__ CCT. ___________ ZONA ESCOLAR ___ MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO - SECCIÓN “ __” JEFATURA DE SECTOR______________

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DEL BLOQUE UNO. SEMANA DEL ________________________________DE

EJES TEMÁTICOS TEMA SUBTEMA APARTADOS APRENDIZAJES ESPERADOS

SENTIDO NUMÉRICO Y PENSAMIENTO ALGEBRÁICO

SIGNIFICADO Y USO DE LOS NÚMEROS

NÚMEROS NATURALES1.11.21.3

1. DETERMINA LA CARDINALIDAD DE COLECCIONES REPRESENTADAS GRÁFICAMENTE.2. RESUELVE PROBLEMAS DE SUMA Y RESTA CON DISTINTOS SIGNIFICADOS.3. CALCULA MENTALMENTE CUALQUIER TÉRMINO DE LA EXPRESIÓN A + B = C, SIENDO A, B, C, NÚMEROS DÍGITOS O EL 10.4. COMUNICA DESPLAZAMIENTOS ORALMENTE O A TRAVÉS DE UN CROQUIS.5. RELACIONA EL PESO Y TAMAÑO DE DOS O MÁS OBJETOS, SEAN ÉSTOS DEL MISMO MATERIAL O NO.

PROBLEMAS ADITIVOS 1.4

CÁLCULO MENTAL PROBLEMAS ADITIVOS 1.5

Page 4: PROFESOR:_______________________________________ ESCUELA:___________________________T___ CCT. __________ SEGUNDO GRADO – SECCIÓN_______ CICLO ESCOLAR 2011

CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES LECCIONES ACTVIDADES PROPUESTAS POR EL DOCENTECONSIDERANDO LAS ORIENTACIONES DIDÁCTICAS DEL PROGRAMA DE ESTUDIO MATERIAL DIDÁCTICO

APARTADO 1.3ORGANIZAR UNA COLECCIÓN NUMEROSA EN SUBCOLECCIONES (AGRUPAMIENTOS,CONFIGURACIONES) PARA FACILITAR EL CONTEO DE SUS ELEMENTOS O LA COMPARACIÓN CON OTRAS COLECCIONES.

¿CÓMO CONTAR MÁS

RÁPIDO?

APARTADO 1.4RESOLVER PROBLEMAS DE ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN CORRESPONDIENTES A DISTINTOS SIGNIFICADOS: AGREGAR, AVANZAR, JUNTAR, QUITAR, COMPARAR, RETROCEDER.

¿ME ALCANZA EL DINERO

PARA COMPRAR

PECES?

APARTADO 1.5UTILIZAR CÁLCULOS MENTALES, DESCOMPOSICIONES ADITIVAS DE LOS NÚMEROS, COMPLEMENTOS A 10, ETC., PARA CONSTITUIR UN REPERTORIO DE RESULTADOS DE SUMAS Y RESTAS.

JUEGO CON AROS

EJES TEMÁTICOS TEMA SUBTEMA APARTADOS APRENDIZAJES ESPERADOS

SENTIDO NUMÉRICO Y PENSAMIENTO ALGEBRÁICO

SIGNIFICADO Y USO DE LOS NÚMEROS

NÚMEROS NATURALES1.11.21.3

1. DETERMINA LA CARDINALIDAD DE COLECCIONES REPRESENTADAS GRÁFICAMENTE.2. RESUELVE PROBLEMAS DE SUMA Y RESTA CON DISTINTOS SIGNIFICADOS.3. CALCULA MENTALMENTE CUALQUIER TÉRMINO DE LA EXPRESIÓN A + B = C, SIENDO A, B, C, NÚMEROS DÍGITOS O EL 10.4. COMUNICA DESPLAZAMIENTOS ORALMENTE O A TRAVÉS DE UN CROQUIS.5. RELACIONA EL PESO Y TAMAÑO DE DOS O MÁS OBJETOS, SEAN ÉSTOS DEL MISMO MATERIAL O NO.

PROBLEMAS ADITIVOS 1.4

CÁLCULO MENTAL PROBLEMAS ADITIVOS 1.5

PROFESOR: __________________________________________. ESCUELA: ________________ T__ CCT. ___________ ZONA ESCOLAR ___ MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO - SECCIÓN “ __” JEFATURA DE SECTOR______________

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DEL BLOQUE UNO. SEMANA DEL ________________________________DE

Page 5: PROFESOR:_______________________________________ ESCUELA:___________________________T___ CCT. __________ SEGUNDO GRADO – SECCIÓN_______ CICLO ESCOLAR 2011

CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES LECCIONES ACTVIDADES PROPUESTAS POR EL DOCENTECONSIDERANDO LAS ORIENTACIONES DIDÁCTICAS DEL PROGRAMA DE ESTUDIO MATERIAL DIDÁCTICO

APARTADO 1.6ANALIZAR LAS CARACTERÍSTICAS DE CUERPOS: SÓLIDOS O HUECOS QUE SE QUEDAN O NO EN CUALQUIER POSICIÓN, AL PONERLOS SOBRE UN PLANO HORIZONTAL O INCLINADO.

¿PLANOS O CURVOS?

APARTADO 1.7REPRESENTARDESPLAZAMIENTOS.

¿SABRÁS LLEGAR?

EJES TEMÁTICOS TEMA SUBTEMA APARTADOS APRENDIZAJES ESPERADOS

FORMA ESPACIO Y MEDIDA

FIGURAS CUERPOS 1.61. DETERMINA LA CARDINALIDAD DE COLECCIONES REPRESENTADAS GRÁFICAMENTE.2. RESUELVE PROBLEMAS DE SUMA Y RESTA CON DISTINTOS SIGNIFICADOS.3. CALCULA MENTALMENTE CUALQUIER TÉRMINO DE LA EXPRESIÓN A + B = C, SIENDO A, B, C, NÚMEROS DÍGITOS O EL 10.4. COMUNICA DESPLAZAMIENTOS ORALMENTE O A TRAVÉS DE UN CROQUIS.5. RELACIONA EL PESO Y TAMAÑO DE DOS O MÁS OBJETOS, SEAN ÉSTOS DEL MISMO MATERIAL O NO.

UBICACIÓN ESPACIAL REPRESENTACIÓN 1.7

MEDIDA CONCEPTUALIZACIÓN1.8

1.9

PROFESOR: __________________________________________. ESCUELA: ________________ T__ CCT. ___________ ZONA ESCOLAR ___ MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO - SECCIÓN “ __” JEFATURA DE SECTOR______________

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DEL BLOQUE UNO. SEMANA DEL ________________________________DE

Page 6: PROFESOR:_______________________________________ ESCUELA:___________________________T___ CCT. __________ SEGUNDO GRADO – SECCIÓN_______ CICLO ESCOLAR 2011

CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES LECCIONES ACTVIDADES PROPUESTAS POR EL DOCENTECONSIDERANDO LAS ORIENTACIONES DIDÁCTICAS DEL PROGRAMA DE ESTUDIO MATERIAL DIDÁCTICO

APARTADO 1.8ANALIZAR LA RELACIÓN PESO/ VOLUMEN.

¿QUÉ PESA MÁS?

APARTADO 1.9COMPARAR LA DURACIÓN DE DOS O MÁS ACTIVIDADES. MEDIR LA DURACIÓN DE UNA ACTIVIDAD CON DIFERENTES UNIDADESARBITRARIAS.

¿QUIÉN LLEGA PRIMERO?

EJES TEMÁTICOS TEMA SUBTEMA APARTADOS APRENDIZAJES ESPERADOS

FORMA ESPACIO Y MEDIDA

FIGURAS CUERPOS 1.61. DETERMINA LA CARDINALIDAD DE COLECCIONES REPRESENTADAS GRÁFICAMENTE.2. RESUELVE PROBLEMAS DE SUMA Y RESTA CON DISTINTOS SIGNIFICADOS.3. CALCULA MENTALMENTE CUALQUIER TÉRMINO DE LA EXPRESIÓN A + B = C, SIENDO A, B, C, NÚMEROS DÍGITOS O EL 10.4. COMUNICA DESPLAZAMIENTOS ORALMENTE O A TRAVÉS DE UN CROQUIS.5. RELACIONA EL PESO Y TAMAÑO DE DOS O MÁS OBJETOS, SEAN ÉSTOS DEL MISMO MATERIAL O NO.

UBICACIÓN ESPACIAL REPRESENTACIÓN 1.7

MEDIDA CONCEPTUALIZACIÓN1.8

1.9

PROFESOR: __________________________________________. ESCUELA: ________________ T__ CCT. ___________ ZONA ESCOLAR ___ MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO - SECCIÓN “ __” JEFATURA DE SECTOR______________

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DEL BLOQUE UNO. SEMANA DEL ________________________________DE

Page 7: PROFESOR:_______________________________________ ESCUELA:___________________________T___ CCT. __________ SEGUNDO GRADO – SECCIÓN_______ CICLO ESCOLAR 2011

CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES LECCIONES ACTVIDADES PROPUESTAS POR EL DOCENTECONSIDERANDO LAS ORIENTACIONES DIDÁCTICAS DEL PROGRAMA DE ESTUDIO MATERIAL DIDÁCTICO

APARTADO 1.10CLASIFICAR, ORDENAR Y DESCRIBIR LOS OBJETOS DE UNA COLECCIÓN CON BASEEN SUS ATRIBUTOS.

¿CUÁNTO DE CADA UNO?

APARTADO 1.11RECOPILAR DATOS PARA OBTENER UNA NUEVA INFORMACIÓN.

ORGANIZA LA INFORMA

CIÓN

EJES TEMÁTICOS TEMA SUBTEMA APARTADOS APRENDIZAJES ESPERADOS

MANEJO DE LA INFORMACIÓN

ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN

BÚSQUEDA Y ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN

1.101.11

1. DETERMINA LA CARDINALIDAD DE COLECCIONES REPRESENTADAS GRÁFICAMENTE.2. RESUELVE PROBLEMAS DE SUMA Y RESTA CON DISTINTOS SIGNIFICADOS.3. CALCULA MENTALMENTE CUALQUIER TÉRMINO DE LA EXPRESIÓN A + B = C, SIENDO A, B, C, NÚMEROS DÍGITOS O EL 10.4. COMUNICA DESPLAZAMIENTOS ORALMENTE O A TRAVÉS DE UN CROQUIS.5. RELACIONA EL PESO Y TAMAÑO DE DOS O MÁS OBJETOS, SEAN ÉSTOS DEL MISMO MATERIAL O NO.

PROFESOR: __________________________________________. ESCUELA: ________________ T__ CCT. ___________ ZONA ESCOLAR ___ MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO - SECCIÓN “ __” JEFATURA DE SECTOR______________

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DEL BLOQUE UNO. SEMANA DEL ________________________________DE

Page 8: PROFESOR:_______________________________________ ESCUELA:___________________________T___ CCT. __________ SEGUNDO GRADO – SECCIÓN_______ CICLO ESCOLAR 2011

La evaluación representa un proceso importante para mejorar la enseñanza y el aprendizaje, ya que aporta información oportuna para cambiar, adecuar o continuar con determinadas estrategias docentes que mejoren el desarrollo de aprendizajes de los alumnos. Llevar a cabo el proceso de evaluación tiene como propósito no sólo evaluar los aprendizajes que va logrando el alumno, sino también valorar la práctica docente y los recursos didácticos utilizados. De tal forma que la evaluación debe ser un indicador cualitativo para aplicar estrategias oportunas que mejoren el aprendizaje de los alumnos, así como las formas de enseñanza de los maestros.

Sobre la evaluación

Programa de estudio Exploración de la naturaleza y la sociedad

Segundo grado

Page 9: PROFESOR:_______________________________________ ESCUELA:___________________________T___ CCT. __________ SEGUNDO GRADO – SECCIÓN_______ CICLO ESCOLAR 2011

No Alumno

DETERMINA LA CARDINALIDAD DE

COLECCIONES REPRESENTADAS GRÁFICAMENTE

RESUELVE PROBLEMAS DE SUMA Y RESTA CON DISTINTOS SIGNIFICADOS.

CALCULA MENTALMENTE CUALQUIER TÉRMINO DE LA EXPRESIÓN A + B = C, SIENDO A, B, C, NÚMEROS DÍGITOS O EL 10

. COMUNICA DESPLAZAMIENTOS ORALMENTE O A TRAVÉS DE UN CROQUIS.

. RELACIONA EL PESO Y TAMAÑO DE DOS O MÁS OBJETOS, SEAN ÉSTOS DEL MISMO MATERIAL O NO.

Observaciones

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Registro de evaluaciónAprendizajes esperados consolidados

Page 10: PROFESOR:_______________________________________ ESCUELA:___________________________T___ CCT. __________ SEGUNDO GRADO – SECCIÓN_______ CICLO ESCOLAR 2011

No Alumno

DETERMINA LA CARDINALIDAD DE

COLECCIONES REPRESENTADAS GRÁFICAMENTE

RESUELVE PROBLEMAS DE SUMA Y RESTA CON DISTINTOS SIGNIFICADOS.

CALCULA MENTALMENTE CUALQUIER TÉRMINO DE LA EXPRESIÓN A + B = C, SIENDO A, B, C, NÚMEROS DÍGITOS O EL 10

COMUNICA DESPLAZAMIENTOS ORALMENTE O A TRAVÉS DE UN CROQUIS.

RELACIONA EL PESO Y TAMAÑO DE DOS O MÁS OBJETOS, SEAN ÉSTOS DEL MISMO MATERIAL O NO.

Observaciones

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

Registro de evaluaciónAprendizajes esperados consolidados