profam entrevista usuario externo

2
PROFAM “DIFICULTADES EN EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD Y LOS OBSTACULOS EN EL PRIMER CONTACTO EN EL CENTRO DE SALUD CONO SUR - JULIACA” GUIA DE ENTREVISTA Numero de entrevista Fecha de aplicación Servicio Entrevistado (paciente/familiar) Hora de inicio/termino Entrevistador I. RAPPORT II. DATOS SOCIODEMOGRAFICOS Nombre sin apellidos: Edad: Estado civil: Hijos: Lugar de procedencia: Idioma: Preguntas principales Preguntas de seguimiento Sondeos 1. ¿Qué dificultades tiene usted para llegar al Centro de Salud Cono Sur? ¿Qué medio de transporte usted utiliza para llegar al CS Cono Sur? ¿Por qué utiliza ese medio? ¿en que forma le afecta el mayor tiempo utilizado en sus actividades diarias? 2. ¿Cuánto tiempo demoran en atenderlo? ¿Por qué demoran en atenderlo? ¿Cómo reaccionan los usuarios ante la demora en la atencion? ¿utilizan alguna forma de reclamo o queja? ¿Cual? ¿Qué resultados obtuvieron con el reclamo? 3.¿Qué opinan acerca del horario de atención en los servicios de salud? ¿Qué horario preferiría usted? ¿Por qué? ¿Qué opinan sus familiares o vecinos acerca del horario de atencion? 4.¿Qué dificultades tuvo usted para ubicar el servicio de salud requerido? ¿Cómo ubico usted el servicio de salud? ¿Alguien le ayudo? ¿Qué opina acerca de esta dificultad? ¿Observo usted alguna guía o mapa de ubicación de los servicios de salud? 5.¿Conoce usted las normas que debe seguir para poder ser atendido en los servicios de salud del Centro de Salud Cono Sur? ¿Cómo se enteró de dichas normas? ¿Cómo cree usted que debían de informarle sobre las normas de atencion?

Upload: guido-nicomedes-mamani-zapana

Post on 11-Apr-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROFAM Entrevista Usuario Externo

PROFAM

“DIFICULTADES EN EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD Y LOS OBSTACULOS EN EL PRIMER CONTACTO EN EL CENTRO DE SALUD CONO SUR - JULIACA”

GUIA DE ENTREVISTA

Numero de entrevista Fecha de aplicación Servicio Entrevistado (paciente/familiar) Hora de inicio/termino Entrevistador

I. RAPPORT II. DATOS SOCIODEMOGRAFICOS

Nombre sin apellidos: Edad: Estado civil: Hijos: Lugar de procedencia: Idioma: Preguntas principales Preguntas de seguimiento Sondeos 1. ¿Qué dificultades tiene usted para llegar al Centro de Salud Cono Sur?

¿Qué medio de transporte usted utiliza para llegar al CS Cono Sur? ¿Por qué utiliza ese medio?

¿en que forma le afecta el mayor tiempo utilizado en sus actividades diarias?

2. ¿Cuánto tiempo demoran en atenderlo?

¿Por qué demoran en atenderlo? ¿Cómo reaccionan los usuarios ante la demora en la atencion?

¿utilizan alguna forma de reclamo o queja? ¿Cual? ¿Qué resultados obtuvieron con el reclamo?

3.¿Qué opinan acerca del horario de atención en los servicios de salud?

¿Qué horario preferiría usted? ¿Por qué?

¿Qué opinan sus familiares o vecinos acerca del horario de atencion?

4.¿Qué dificultades tuvo usted para ubicar el servicio de salud requerido?

¿Cómo ubico usted el servicio de salud? ¿Alguien le ayudo? ¿Qué opina acerca de esta dificultad?

¿Observo usted alguna guía o mapa de ubicación de los servicios de salud?

5.¿Conoce usted las normas que debe seguir para poder ser atendido en los servicios de salud del Centro de Salud Cono Sur?

¿Cómo se enteró de dichas normas?

¿Cómo cree usted que debían de informarle sobre las normas de atencion?

Page 2: PROFAM Entrevista Usuario Externo

6.¿De que manera se financia su atención en los servicios de salud del CS Cono Sur?

¿Cuenta usted con el Seguro Integral de Salud? ¿le cubre todas las atenciones? ¿En caso de no contar con el SIS le parece accesible a su economía y le parece justo el cobro?

¿Cómo se enteró del servicio del SIS? ¿Qué dificultades tuvo para afiliarse? ¿Por qué no se afilio al SIS?

7.¿Ha tenido algún problema con el servicio o la atención?

¿Qué opina del trato que se le brinda a los usuarios, es igual para todos? ¿Observó cobros indebidos, en qué servicio?

¿En caso de maltrato como lo solucionó?

¿Conoce el libro de reclamaciones?

8.¿Qué enfermedades soluciona usted en casa sin acudir al establecimiento de salud?

¿Cuáles cree usted que son las causas de estas enfermedades? ¿Qué medidas toma para sentirse mejor? ¿A qué otras personas recurre antes de llevarlo a un establecimiento de salud?

¿Qué síntomas o signos reconoce usted en el paciente para que usted lo lleve a un establecimiento de salud? ¿A qué tipo de establecimiento de salud prefiere acudir? ¿Por qué?

9. ¿Conoce usted elprocedimiento que debe seguir para ser referido a un establecimiento de mayor complejidad?

¿Conoce usted los niveles de complejidad de los establecimientos de salud en caso de requerir una referencia?

¿Conoce usted a algún familiar o vecino que fuera referido? ¿Qué le comentaron?

10. ¿observo usted aalguna persona discapacitada buscando atención en el CS Cono Sur?

¿Qué problemas se presentaron para su atención? ¿Observó la atención preferencial que debía de recibir? ¿En caso de necesitar atención en el segundo piso como hicieron para recibir atención?

¿Qué opina de la atención de dichas personas discapacitadas? ¿Qué medidas debían de tomarse?

SINO FUE ATENDIDO 11.¿Qué razones le dieronpara no atenderlo?

¿Es la primera vez que le niegan el servicio?

¿Cómo va a solucionar su problema? ¿Recurriría nuevamente a un establecimiento de salud publico?

Toshiba
Texto escrito a máquina
Md. Guido Nicomedes Mamani Zapana EE.SS. Salud Guadalupe I-3 Juliaca