producto de exportacion.terminado

Upload: miriancebrian

Post on 05-Jul-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 Producto de Exportacion.terminado

    1/27

  • 8/15/2019 Producto de Exportacion.terminado

    2/27

    1.1.+ Caracer,sicas %o-nicas

    a) Sa$%ucus Ni!ra &sa'co( canillero)

    Cas principales caracter"sticas son/

    • %s un árbol pequeDo que mide entre # 5 m$ de altura$

    • %- tronco es cur)o, inclinado por -o general$

    • Cas ramas son gruesas # tienen una medula blanca # -a corte9a rigurosa$

    • Sus #emas son o)ales, agudas # tienen o escamas dispuestas de forma

    opuesta$

    • Cas ho(as de este árbol se disponen de manera opuesta$ Cas ho(as del

    saúco, alcan9an tamaDos que oscilan entre los 6 a 30 cent"metros de largo

    # están compuestas por 5 o E foliolos, los cuales miden entre 5 # 6

    cent"metros$•

    Cas flores del saúco son de color blanco cremoso # se agrupan en unainflorescencia, del tipo corimbo, en el cual todas las flores abren a la misma

    altura$ Fada flor del saúco mide aproximadamente uno 6 mil"metros # tiene

    una corola conformada por 5 pétalos de color blanco$• %l fruto del saúco es una drupa, de una tonalidad oscura$ %ste fruto mide

    unos 5 mil"metros$• >lorece en el mes de abril a (unio # fructifica durante agosto # setiembre$

    %) Sa$%ucus race$osa &Sa'co ro*o)

    Cas principales caracter"sticas son/

    • %s un árbol pequeDo que apenas alcan9a los m$ de altura$

    • %l tronco es cur)o, inclinado por lo general$

    • Ho(as compuestas de 3 a E foliolos o)ados, los cuales miden entre # 2m

    de longitud # a cm de anchura$• >lores son de color blanco amarillentas dispuestas en densas pan"culas

    o)oides de ,5 a cm de diámetro$• %l fruto es una drupa de un brillante ro(o o a )eces púrpura que contiene

    entre 3 a 5 semillas$

    >lorece en prima)era # los frutos están maduros en )erano a)an9ado$

    1.1. Pro/iedades Nurii0as

  • 8/15/2019 Producto de Exportacion.terminado

    3/27

    Fontiene aceites esenciales, taninos, ácidos orgánicos, ácidos animados, a9úcar,

    abundante )itamina F, # una serie de gluc'sidos como la rutina # la sambunigrina$

    1.+ ane*o a!ron2$ico del /roduco

  • 8/15/2019 Producto de Exportacion.terminado

    4/27

    rancia, :urqu"a, Lélgica, Alemania e -talia$ entro de las

    importaciones a ni)el mundial tenemos a las importaciones estadunidenses

    de mermeladas han presentado entre 022 # 025 un crecimiento

    promedio anual del 237, pasando de un )alor importado de SS G3

    millones en 022 a SS 22E millones en 025, es decir SS millones

    más teniendo como pro)eedores a Fanadá # Sui9a$ Cas importaciones

    canadienses de mermeladas han )enido creciendo en los últimos tres aDos

    a una tasa promedio anual del 67, pasando de importar en 022 SS

    millones a SS 30 millones en 025 teniendo como pro)eedores >rancia,

    Folombia # %stados nidos # :ailandia

     Actualmente la empresa peruana -ndustrias Alimenticias S$A$F tiene más

    de 0 aDos comerciali9ando productos como salsas, frutas en conser)a,

    conMtados # mermeladas teniendo entre ellas la mermelada de naran(a en

    en)ases prácticos, multifuncionales ofreciendo a los consumidores

    productos no)edosos # nutriti)os$

  • 8/15/2019 Producto de Exportacion.terminado

    5/27

    Ca empresa gracias a su excelente calidad de sus productos # a las

    certiMcaciones con las que cuenta, como la certificaci'n del Sistema de

     Análisis de @iesgos # Fontrol de rancia, además de abastecer al mercado local como alas empresas/ +Oloria+, +el &onte+ # supermercados como/I:ottus+ #

    K

  • 8/15/2019 Producto de Exportacion.terminado

    6/27

    Ca regi'n de ?un"n muestra una tendencia creciente registrando en el aDo 023 la

    cantidad de 20G :&, alcan9ando en el aDo 02 una cantidad de 26E :&$

    Ca regi'n de Apur"mac refle(a una tendencia anual decreciente debido a que los

    agricultores no disponen de tierras para la plantaci'n de esta fruta, instalándose

    solamente como cerco )i)o # agroforester"a$

    Cos productores de(aron de producir este producto porque en -a actualidad no

    existen hábitos de consumo # la poca demanda que presenta esta fruta en los

    mercados locales$

  • 8/15/2019 Producto de Exportacion.terminado

    7/27

    4,9uidos Alco2licos ; #ina!re8 Ta%aco ; Suced-neos DelTa%aco( Ela%orados

    CAPITU4O "< rutas !tros >rutos ! emas

  • 8/15/2019 Producto de Exportacion.terminado

    8/27

    • Fomidas Oourmet # postres$

  • 8/15/2019 Producto de Exportacion.terminado

    9/27

    +. An-lisis de la o?era

    +..1 O?era Nacional

    +..1.1 #enana Co$ercial

    :ALCA ;/ =entana comercial de KFonfituras, (aleas # mermeladas+

    %% >%L &A@ AL@ &AQ ? ?C AO! S%< !F: != -F

    R R R R R R R 0 0 0 0 0

    >uente/ Aduanet, S--F%R B %laboraci'n/

  • 8/15/2019 Producto de Exportacion.terminado

    10/27

    Ao "rutos 4

  • 8/15/2019 Producto de Exportacion.terminado

    11/27

    %n el trienio 020 02, según AA%:, la exportaci'n de alguna de estas

    partidas arancelarias fue la siguiente/

    • Co$o 4as De$-s Bruas u Oros Bruos

    Ao #alor BO6 Peso Neo Precio

      &USJ) &Kilos) &USJLKilo)

    020 255$52,5 2$G0G,02 20,23

    022 EE0$EEE,0 $5G,33 22,G3E

    02 533$G6E,2 $20G,G0 2,20

     

    OTI#OS PARA EXPORTAR/

    -dentificamos las necesidades # exigencias del mercado estadounidense por 

    obtener un producto con caracter"sticas # propiedades orgánicas, naturales, de

    fácil uso # que el consumo contribu#a con su alimentaci'n # nutrici'n para

    fortalecer su salud, por lo que definimos al condado de 4os Mn!eles como unnicho de mercado a satisfacer, el estudio reali9ado nos indica que contamos con

    productos que cubre estas exigencias es el lugar donde se encuentra personas

    más famosos como/ Holl#Uood,

  • 8/15/2019 Producto de Exportacion.terminado

    12/27

    >lorida G63

    :exas 6

    ue)a Qor* E65

    -llinois 05

    uente/ Cistas de negocios nacionales N SA nited States epartment of Agriculture

    6) BACTORES UE INB4U;EN EN 4A COPRA DE PRODUCTOSNATURA4ES:

    Cos productos naturales tienen una aceptaci'n aproximada de G 7 de las)entas en los almacenes de alimentos naturales # el 20 7 en lossupermercados con)encionales, destacando las cuestiones relati)as a losproductos orgánicos # sus beneficios$

     A continuaci'n mostramos una tabla indicando los factores de compra/

    B A C T O R E S

    = %xpectati)as sobre el gusto

    +  Apariencia general

  • 8/15/2019 Producto de Exportacion.terminado

    13/27

    = Cimpie9a

    = =alor nutriti)o

    = Fonocimiento de c'mo se prepara

    ++ >orma de presentaci'n

    1 'nde se produce

    1"

  • 8/15/2019 Producto de Exportacion.terminado

    14/27

     

    >uente/ FreshTrends,

  • 8/15/2019 Producto de Exportacion.terminado

    15/27

     >uente/ SA: N %laboraci'n/ A&

  • 8/15/2019 Producto de Exportacion.terminado

    16/27

    2011 2012 2013 2014 2015 20160

    500

    1000

    1500

    2000

    2500

    3000

    3500

    TENDENCIA DE LAS EXPORTACIONES DE SAUCO

     TOTAL DE EXPORTACIONES

    SOLES

  • 8/15/2019 Producto de Exportacion.terminado

    17/27

    EH/oraci2n del sauco se!'n sus /rinci/ales $ercados &/a,ses):

    Princi/ales Acuerdos Co$erciales 0i!enes del Per':

    1.

    Acuerdos Re!ionales

    • Asociaci

    2n

    4ainoa$ericana de Ine!raci2n A4ADI. &a#or grupo latinoamericano

  • 8/15/2019 Producto de Exportacion.terminado

    18/27

    de integraci'n conformado por 2 paises miembros, propicia la

    creaci'n de un área de preferencias econ'micas en la regi'n

    con el ob(eto final de lograr un mercado común latinoamericano$

    %ste mercado común puede abarcar materias di)ersas como

    desgra)aci'n arancelaria # promoci'n del comercio1Fomplementaci'n econ'mica1 Fooperaci'n

    financiera, tributaria1 aduanera, sanitaria1

    preser)aci'n del medio ambiente1

    cooperaci'n cient"fica # tecnol'gica1

    promoci'n del turismo, normas técnicas # muchos campos mas. Paises9ue la ine!ran: Ar!enina( 6oli0ia( 6rasil( Cile( Colo$%ia( Cu%a(Ecuador( QHico( Para!ua( Per'( Uru!ua #eneuela.

    • ercosur. Fon este acuerdo se busca formar un área del ibre comercio

    entre el

  • 8/15/2019 Producto de Exportacion.terminado

    19/27

     

    Boro de Coo/eraci2n Econ2$ica del AsiaPac,?ico APEC. Lusca

    afian9ar los )"nculos econ'micos existentes # generar ma#ores relaciones

    econ'micas con la regi'n que, en los últimos aDos, ha presentado el ma#or 

    dinamismo en términos de crecimiento econ'mico$ %l

  • 8/15/2019 Producto de Exportacion.terminado

    20/27

    estos sistemas destaca el Sistema de

  • 8/15/2019 Producto de Exportacion.terminado

    21/27

    %stados nidos tiene una poblaci'n de 22 )eces más numerosa que la del

  • 8/15/2019 Producto de Exportacion.terminado

    22/27

      %l :CF les dará una )enta(a

    comparati)a # competiti)a a los

    exportadores peruanos pues

    nuestros productos estarán

    exonerados de pagar aranceles alentrar a los %%$$ %l G67 de las

    exportaciones peruanas a los

    %%$ estarán exonerados del

    pago de derechos de aduanas$ %l

    resto de los bienes se irán

    desgra)ando paulatinamente de

    acuerdo al pla9o seDalado para

    cada producto, estos pla9os

    fluctúan entre los 5, E, 20, 25 # 2E

    # aDos, fecha en la cual la

    totalidad de los productos que > de laseH/oraciones de ese secor( asi$is$o la oalidad de los /roducosdel secor eHil con?ecciones se!uir-n con arancel CERO.

    AUI SE ENCUENTRA E4 “SAUCO”

  • 8/15/2019 Producto de Exportacion.terminado

    23/27

    +.1.1 ANM4ISIS ECON3ICO:

    %stados nidos tiene una de las econom"as más grandes del mundo, es el

    me(or mercado para hacer negocios, muestra de ello es que actualmente

    tiene )arios tratados comerciales firmados con di)ersos pa"ses, pero en el

    periodo 006 022 la econom"a de %stados nidos ha sufrido la crisis

    econ'mica, las causas o factores de esta crisis se han dado por los altos

    precios de las materias primas, la sobre)alori9aci'n del producto, una

    creciente inflaci'n a ni)el mundial # la amena9a de una recesi'n en todo el

    mundo, los cuales pro)ocan riesgos de créditos bancarios, hipotecas$ Ca

  • 8/15/2019 Producto de Exportacion.terminado

    24/27

    causa ra"9 de toda crisis según la :eor"a austr"aca del ciclo econ'mico es

    una expansi'n artificial del crédito, esta crisis surge de la expansi'n

    crediticia ficticia orquestada por los bancos centrales, # que ha moti)ado

    que los empresarios in)irtieran donde no deb"an$

  • 8/15/2019 Producto de Exportacion.terminado

    25/27

    %s el tercer pa"s exportador mundial con 67, poblaci'n pr'xima a 320

    millones siendo considerado el tercer pa"s ma#or del mercado mundial, a

    continuaci'n e Fhina e -ndia$

    Sobresale como pa"s con una ma#or per cápita mundial con un

  • 8/15/2019 Producto de Exportacion.terminado

    26/27

    Canadá México Cina !a"#n R$ino %nido A&$'ania0(00)

    5(00)

    10(00)

    15(00)

    12(21)

    6(5*)4(*4) 4(33) 4(10)

    0(00)

    PRINCIPALES DESTINOS DE EXPORTACIONES

    PRINCIPALES DESTINOS DE EXPORTACIONES

    0(00)5(00)

    10(00)15(00)20(00)25(00)30(00)35(00)

    4(+0)

    32(+0)

    *(20)

    30(40)31(*0)

    PRINCIPALES PRODUCTOS IMPORTADOS POR USA

    PROD%CTOS IMPORTADOS

    Oráfico 03/ >uente/ %laboraci'n

  • 8/15/2019 Producto de Exportacion.terminado

    27/27

    C,INA 22)

    CANADA 16)MEXICO 13)

     !APON -)

    ALEMANIA 5)

    OTROS 3-)

    PRINCIPALES PAISES PROVEEDORES DE USA