producto 7 y 8 en equipo color

5

Click here to load reader

Upload: anny-bahena

Post on 10-Jul-2015

119 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Producto 7 y 8 en equipo color

LA VIOLENCIA Y LOS CENTROS ESCOLARES

BULLYING Y

CYBERBULLYING

HACIA UNA COMUNIDAD SEGURA

CLASIFICACIÓN DE LA VIOLENCIA

*Comportamiento suicida *Familia /pareja *Social

*Autolesiones *Comunidad *Política

*Económica

AUTOINFLIGIDA INTERPERSONAL COLECTIVA

BULLYING: ES UNA CONDUCTA DE PERSECUCIÓN FÍSICA O

PSICOLÓGICA QUE REALIZA EL ALUMNO CONTRA OTRO, AL QUE ELIGE COMO VÍCTIMA DE REPETIDOS ATAQUES.

CIBERBULLYING: ES EL USO DE MEDIO ELECTRÓNICOS

(INTERNET, CELULAR VIDEO JUEGOS, REDES SOCIALES ETC). PARA EJERCER EL ACOSO ENTRE IGUALES.

Page 2: Producto 7 y 8 en equipo color

PRODUCTO 7

PROPUESTAS DE ACCIONES PARA GENERAR UNA COMUNIDAD SEGURA

ESCUELA: Tepoztécatl NIVEL: Primaria

MODALIDAD DE VIOLENCIA. Bullyng y Ciberbullyng.

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA.

El conf l icto se presentó entre alumnas de 6º grado, Paty alumna del 6ºC tenía diferencias con Laura alumna del 6°B, a l parecer por un supuesto novio, la primera de el las molestaba verbalmente a Laura cuando la encontraba en los patios o el sanitario, la agresión toma mayor fuerza cuando Paty consiguió la cuenta electrónica de Facebook de Laura y comenzó vía c ibernética a agredirla, a amenazarla con golpearla e insultarla. Esto sucedió en varias ocasiones pero Laura no comunicó esta s ituación ni a sus padres, ni maestra.La problemática se da a conocer cuando la madre de Laura de manera accidental lee los mensajes de acoso y amenaza que Paty enviaba vía electrónica a su hi ja; y se presenta molesta y alarmada a la escuela para sol ic itar a las maestras de ambas alumnas y director de la inst itución su intervención para solucionar este caso.

ACTORES AGRESORES AGREDIDOS ESPECTADORES

Alumnas de 6° CompañerasPadres de famil iaProfesores de grupo.

Paty Laura Compañeros de ambos grupos.

PROPUESTAS DE ACCIONES

MAESTROS PADRES DE FAMILIA

ESCUELA

1.- Fomentar el principio de colectividad, solidaridad y colaboración entre iguales.

1.-Sol ic itar a los padres de famil ia mayor comunicación y atención al respecto. (uso restringido y v ig i lado del internet).

1. Conformar brigadas de vigilancia.

2.- Crear ambientes de aprendizaje sanos y libres de violencia.

2.- Que los padres de Paty invest igaran y comentaran con su hi ja, laS causas y consecuencias del fenómeno (c iberbully ing)

2.- comentar la problemática en colect ivo para estar alertas y prevenir posibles acciones relacionadas con el bul lyng.

3.- Fomentar

Page 3: Producto 7 y 8 en equipo color

actividades físicas, recreativas y culturales que desarrollen una cultura de interacción y relaciones dialógicas.

OTRAS INSTITUCIONES:

La intervención oportuna de los padres de famil ia, maestros y director de la escuela permitieron dar solución favorable a este problema, s in la necesidad de que intervinieran otras instancias.

Page 4: Producto 7 y 8 en equipo color

PRODUCTO 8

ESTRATEGIAS DE APOYO PARA LA PREVENCION Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA.

• Reconocer con los alumnos cuales son acciones que generan o son detonantes de vio lencia.

• Reconocer y anal izar que las práct icas violentas t ienen su or igen en causas sociocul turales pero no por e l lo serán aceptadas.

• Que en la práct ica docente del maestro, esté exclu ida toda muestra de violencia (verbal , psicológica, f ís ica, etc.) .

• Propiciar en los a lumnos el reconocimiento de la práct ica de los valores (v ir tudes), así como los benef ic ios y las consecuencias que puedan obtener en el ejercic io de el los.

• Apoyarnos con di ferentes inst i tuciones y asociaciones para impart i r conferencias y ta l leres, re lacionados con el tema en cuest ión.

• Crear ambientes de aprendizajes sanos y l ibres de vio lencia Considerando:

Muestras de respeto en las re laciones (padres de fami l ia-maestros, maestros-maestros, alumnos-maestros) de manera mutua.

E l respeto y la e jecución del reglamento escolar , lo cual impl ica e l e jercic io del c iv ismo y la ét ica.

Que los alumnos denuncien y rechacen cualquier acto que impl ique vio lencia.

Page 5: Producto 7 y 8 en equipo color